Mercadotecnia: Preguntas y Respuestas Desarrolladas PDF

Summary

Este documento muestra preguntas y respuestas sobre mercadotecnia, que cubren temas como el encuentro eficiente entre oferta y demanda, diferentes orientaciones de mercado, variables de marketing y estrategias de productos y precios. Este es el contenido general del texto.

Full Transcript

**Mercadotecnia: Preguntas y Respuestas Desarrolladas** 1- **Sabemos que la función del marketing en la economía es asegurar un encuentro eficiente entre la oferta y la demanda de los productos, lo que exige la realización de una serie de actividades. ¿Cuáles son?** - Se requiere la organización...

**Mercadotecnia: Preguntas y Respuestas Desarrolladas** 1- **Sabemos que la función del marketing en la economía es asegurar un encuentro eficiente entre la oferta y la demanda de los productos, lo que exige la realización de una serie de actividades. ¿Cuáles son?** - Se requiere la organización material, el intercambio y la comunicación. Estas actividades garantizan que los productos o servicios lleguen al consumidor de manera eficiente y que las empresas puedan satisfacer las necesidades del mercado. Tema 4 Concepto y límites del mercado. 2- **De las afirmaciones siguientes, ¿cuál se corresponde con la orientación hacia las ventas?** - \"Si a los consumidores no se les anima, no comprarán suficientes productos de la empresa\". Esta orientación implica que las empresas utilizan estrategias de promoción y publicidad agresivas para estimular la demanda y aumentar las ventas. Tema 2 Diferenciación de productos y estrategias comerciales. 3- **De las siguientes variables, indica aquella que no es controlable por la empresa.** - El consumidor. Las empresas pueden influir en el comportamiento del consumidor mediante estrategias de marketing, pero no pueden controlarlo directamente. - Tema 4: Análisis del entorno de marketing (variables incontrolables). 4- **¿Cuál de los siguientes requisitos debe darse para que exista un mercado desde el punto de vista del marketing?** - Un conjunto de personas que necesitan un producto, lo desean o pueden desearlo y tienen la capacidad para comprarlo. Sin estos elementos, no hay un mercado viable. **Tema 4: Análisis del Mercado y del Entorno de Marketing** → Concepto y clasificación de los mercados. 5- **Las noticias publicadas por los periódicos confirman la información:** - Secundaria y externa. La información secundaria es aquella que ya ha sido recopilada y publicada, mientras que la externa proviene de fuentes ajenas a la empresa. **Tema 3:** → Fuentes de información en el proceso de decisión de compra. 6- **Si en la realización de una investigación comercial se recurre a la realización de una encuesta a los clientes, se está realizando:** - Una fuente de información externa primaria. Se trata de datos nuevos obtenidos directamente de los consumidores. **Tema 3:** → Fuentes de información. 7- **Rubén, preocupado por la educación de su hijo Agustín de 4 años, decide comprarle un juego para desarrollar su destreza manual. ¿Qué tipo de comportamiento de compra está demostrando?** - Comportamiento complejo de compra. Este tipo de compra ocurre cuando el consumidor percibe grandes diferencias entre las opciones y se involucra en un proceso de evaluación detallado. **Tema 5: Análisis del Comportamiento del Comprador** → Tipos de comportamiento de compra. 8- **Juan usa siempre calcetines de la marca Pingüino porque los considera resistentes, transpirables y económicos. ¿Cómo se denomina este comportamiento de compra?** - Compra de rutina. Ocurre cuando el consumidor adquiere un producto de forma habitual sin mucha reflexión ni comparación. **Tema 5: Análisis del Comportamiento del Comprador** → Comportamiento habitual de compra. 9- **Cuando un consumidor lleva a cabo una compra de alta implicación:** - Suele atravesar todas las etapas del proceso de decisión de compra, que incluyen el reconocimiento de la necesidad, la búsqueda de información, la evaluación de alternativas, la compra y la evaluación post-compra. **Tema 5 y 9 : Análisis del Comportamiento del Comprador** → Tipos de comportamiento de compra (compra compleja). 10- **Una huelga realizada por los proveedores de una empresa:** \- Forma parte del microentorno. Este entorno incluye factores externos inmediatos que afectan a la empresa, como proveedores, clientes y competidores. **Tema 4: Análisis del Mercado y del Entorno de Marketing** → Microentorno y su influencia. Ç 11- **La diferenciación del producto consiste en:** \- Resaltar alguna característica del producto ante sus competidores. Puede basarse en calidad, diseño, servicio al cliente u otros factores que agreguen valor. **Tema 6: Decisiones sobre Productos y Servicios** → Diferenciación de productos. 12- **Las decisiones sobre la variable producto o servicio:** \- Son decisiones estratégicas cuyas consecuencias se programan en el tiempo, condicionando los resultados de la organización. La gestión del producto es clave para la competitividad. **Tema 6: Decisiones sobre Productos y Servicios** → Estrategias y planificación del producto. 13- **Si la compañía Iberia comercializa detergentes como Dixan y Perlan, ¿qué estrategia de marca está aplicando?** \- Marcas individuales o marca de producto. Cada producto tiene su propia identidad y no está vinculado directamente a la marca matriz. **Tema 6: Decisiones sobre Productos y Servicios** → Estrategias de marca. 14- **Cuando la empresa de bolígrafos Bic lanzó un perfume con el mismo nombre, utilizó la estrategia de marca paraguas. ¿Por qué fue un error?** \- Porque los perfumes son productos tradicionalmente caros y exclusivos, mientras que Bic es conocida por productos económicos. La extensión de la marca no fue bien recibida por los consumidores. **Tema 6: Decisiones sobre Productos y Servicios** → Errores en estrategias de marca. 15- **¿Qué se entiende por marcas blancas?** \- Son las marcas de distribuidor, es decir, productos comercializados bajo la marca propia de una cadena de supermercados o tiendas minoristas. **Tema 6: Decisiones sobre Productos y Servicios** → Estrategias de marca y marcas de distribuidor. 16- **Las marcas de distribuidor:** \- Todas son correctas. Estas marcas suelen ofrecer precios más bajos y pueden generar lealtad en los clientes. **Tema 6: Decisiones sobre Productos y Servicios** → Marcas blancas y su impacto en el mercado. 17- **Matriz crecimiento o cuota de mercado relativa:** \- Ninguna es correcta. Este concepto suele relacionarse con la Matriz de Crecimiento-Participación del BCG, que categoriza productos según su participación en el mercado y su potencial de crecimiento. **Tema 6: Decisiones sobre Productos y Servicios** → Diagnóstico estratégico con la matriz BCG. 18- **Etapa válida para el ciclo de vida de un producto:** - Madurez, donde empieza a frenarse el incremento de las ventas. En esta fase, la competencia es mayor y las estrategias de marketing deben enfocarse en la diferenciación y la fidelización. **Tema 6: Decisiones sobre Productos y Servicios** → Ciclo de vida del producto. 19- **¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?** \- \"El precio es el instrumento de marketing que ayuda a posicionar el producto\". La estrategia de precios influye en la percepción de calidad y en la segmentación del mercado. **Tema2 y 6: Decisiones sobre Productos y Servicios** → Estrategias de precios y su impacto en el posicionamiento. 20- **Para vender lo máximo posible, la estrategia básica de precios debe ser:** \- Reducir el precio respecto a la competencia. Sin embargo, esta estrategia debe ser sostenible y alineada con la rentabilidad del negocio. **Tema 6: Decisiones sobre Productos y Servicios** → Estrategias de fijación de precios. 21- **Las estrategias de relaciones públicas tienen como objetivo mejorar la imagen de la empresa o del producto, elige entre las siguientes :** \- La distribución. Es decir, mejorar la percepción de la marca entre clientes, proveedores y socios. **Tema2 y 6: Decisiones sobre Productos y Servicios** → Estrategias de comunicación y relaciones públicas. 22- **Si una empresa realiza un concurso entre sus clientes con un viaje al Caribe como premio, esta acción se considera:** \- Una promoción de ventas. Estas estrategias buscan incentivar el consumo en un periodo determinado. **Tema 2 y 9: Decisiones sobre Productos y Servicios** → Promociones de ventas.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser