Lección 2: Huesos, Articulaciones y Músculos (Anatomía Humana 1º Odontología) PDF
Document Details
![PremierLion1665](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-10.webp)
Uploaded by PremierLion1665
UCAM Universidad Católica de Murcia
César Cánovas García
Tags
Summary
Este documento presenta una lección de anatomía humana sobre huesos, articulaciones y músculos, enfocándose en generalidades del aparato locomotor. Se detallan conceptos como la osificación y tipos de tejidos y articulaciones. Dirigido a estudiantes de 1er año de odontología de la UCAM.
Full Transcript
Lección 2: Huesos, Articulaciones y Músculos. Generalidades del aparato locomotor. Anatomía Humana – 1º Odontología Profesor Dr. César Cánovas García Sistema Esquelético no misma pequeño...
Lección 2: Huesos, Articulaciones y Músculos. Generalidades del aparato locomotor. Anatomía Humana – 1º Odontología Profesor Dr. César Cánovas García Sistema Esquelético no misma pequeño proporción /niño + ↑ 206 Huesos + Cartílago+ Ligamentos = Sistema Esquelético Sistema Esquelético Esqueleto Axial: huesos del cráneo, columna vertebral, costillas y esternón Esqueleto apendicular: huesos de las extremidades avial squeleto Esqueleto axial menos mobilidad Esqueleto apendicular más movilidad - Femi Madio humero hese coral Generalidades Óseas que es un oscas ? misma todo sist mesdemo- linea ginitiva pieldienteuñas sist nerviosen ectodermo - Osificacion Todos los huesos proceden del mesénquima. (más specifico se diferencia del mésodermo 2 tipos: Osificación membranosa: molde mesenquimatoso hueso (Huesos planos) Crano boseto esterum Osificación endocondral: molde mesenquimatoso cartílago hueso -sistuir mSu que es e maduro. El cartílago es el precursor. (Huesos largos) Osificacion Tejido óseo células Acelular : matriz extracel. Protsacario osteoblastos osteoclastos El versos fabricar hueso destructural -sub fandamentaegéne/formac del hueso Sales orgánicas Tristales hidroxipatita ↳ resestir stress mecanico osteocitos Sales inórganicas sales inorganizal inactividad Ostrocitos nombre magnesium función Remodelación 8% del tejido óseo/año Vivo Acción sucesiva (acoplamiento) de osteoclastos y osteoblastos sobre una misma superficie ósea. Idestros heres)/formacine sus = Proceso Sints /producar este sub) Ciclo de remodelado: Reabsorción, Reposo o inversión Formación Cartílago proces mesodermica intercambio forma AVASCULAR ↳ I hay ↳ Notime es entilar Forma avascular de tejido conjuntivo constituida por fibras extracelulares alojadas en una matriz que contiene células localizadas en pequeñas cavidades. Variación según articulación: + Colágeno y menor extensibilidad. (Carga y tracción) - Colágeno y más elasticidad (baja carga y baja de cartilago tensión) e cologino FONDAMENA por la composición No tiene vasos sanguíneos, linfaticos ni Sopatar ① peso ① elasticos nervios. Stipes Cartílago Tipos Y Hialino: cantidad toda anti del cuerpo /extremo tapiso heso /rodilla dodo Quantidad moderada de fibras de colágeno suferficie /superficie lissa/para que adesive 2 2 Elástico: fibras de t colágeno + fibras elásticas -Cartilago ( Pavillan auditivo Externa Nurig 3 Fibrocartílago: + fibras de crecimiento Sempera estemoscontos encuentra disco interventebral de colágeno impactono se - resistencia articulation ro se rodilla sufre más mandibular ? Cartílago Funciones Soporte de partes blandas. Proteción/moverse Superficies lisas de deslizamiento para las articulaciones óseas. Capacidad de desarrollo y crecimiento de los huesos largos. Huesos Funciones Estructura de soporte del cuerpo Funcion Nematopica Protectores de órganos vitales = produción y sanguias Depósitos de calcio y fósforo Palancas sobre las que actúan los músculos para generar movimiento. Reserva de células productoras de sangre (médula). Huesos ↳ cubinta compacta dura cortical parte estama/sea divo - Compacto canal de Para L paso de / Sanginos Transversales canal Volk d ext/ mit Denso Forma la cubierta exterior de todos los huesos y rodea al hueso & esponjoso Trabecular (esponjoso) ⑧ Espículas que forma cavidades. Células formadoras de sangre Tabéculas & Straversculas- & + cavidades productoa sanguinas & raya facilita cilindricasrigid estional compacto Huesos distal - uños Forma: Proximal Huesos largos: tubulares Y femer/radium/humero 2 Huesos cortos: forma muñecas cuboidal. 3 Huesos irregulares: vertebras distal distintas formas Huesos Forma: 4 Huesos planos: constan Cranio/estenum/costillas - menos distancia de dos placas de hueso compacto separadas por hueso esponjoso 5 Huesos sesamoideos: Rotulamas cuerpo del y articulado con redondos u ovales que se Otro hueso desarrollan en los tendones. Huesos largos Prossiskal Epífisis : Tejido esponjoso en el centro; recubierto de cartílago y 8 periostio. rechemo g Diáfisis : tejido óseo compacto, Internamente posee una cavidad denominada canal medular, donde se alberga la médula ósea amarilla. kuepo 6 Metáfisis :en la infancia y en la individo crecimiento sermitir recimiento adolescencia tejido cartilaginoso: en cartílago de crecimiento. lunion EpiyMeta entre Huesos largos Periostio: membrana de tejido conectivo que cubre todo el todo-line hueso huesos se necrosariosPeristal ~auves EXCEPTO E cantilago Endostio: membrana de tejido hematopesen quie conjuntivo que recubre la organo samigdalas cavidad medular: osteoblastostehu todo huesos recouvert : Cavidad medular: espacio capa tejido interno existente en la diáfisis. tipo de Cancer Médula ósea amarilla: adipocitos = leucemia infecto y hematíes ↑ Incapacidad (o roja pollitisigina imato faman interior de tejido CalidadAntian generación / contine para e que = tejido linfe meloide/to tijis Lpodelir mandula roja-fundamental niños mas adulto/smil 0 coma ematollpicos y. & roja Blanca crumento L rellenando de amarilla grasa = deposito deenergé Huesos. Vascularización e inervación energía Arteria nutricia: irriga arteria medula ósea, hueso nutricia esponjoso y capas internas del hueso compacto peridostio => crecer a lo ancho Periostio: vasos indosio sanguíneos: capas externas capa interna necesita alimento fibras sensitiva - Fibras nerviosas sensitivas, L controlar exterior perionstis sobre todo en el periostio, pocas en hueso. cartilago husso placa > - sickym en frsisi mineraliza en la metaphisie nutrie perioste - fractura consolide Crecimiento Óseo · retablin ? El crecimiento óseo se inicia en la vida embrionaria y sigue hasta la pubertad. Crecimiento en longitud : adición de hueso nuevo a placa de crecimiento o fisis. Estructura con forma de disco que se halla intercalada entre la epífisis y la diáfisis. Crecimiento Óseo de crecimient niños + contlago munera Espacio - determinar la edad Biolo util po de creci estadio muñeca - "pubera etapa adecuada prépubera madura tablas indica ⑧S estemozona I +G crecumento & placa de hueco E centlago & Huesos. Superficie estructuras elementos elevacion depresión Relieves elevaciones Depresiones óseas Articulares No Articulares Articulares No Articulares elevation extrema elevaciónpermite Feme - actabulo inserlich Cabeza Apófisis Fosas -depresid gam se im de de los ⑬ musculos Femen & humeno a pequeño Cóndilo Tuberosidades Fositas + mandibula rondeado estemo Superficie RUGUROS inserción Fuberosidadea -pequeña insercios o enclave Tubérculos Forámenes articulación mueva fusso coral elevación menos amplitudose waseh merviosal covaren framen magno/ Espina Surcos lin a isiatica elevación vaso nemio conforma o Cresta cresta idata Incisuras L depresion bar de oseo bode conforma Escotaduras - orbita sep muerta =formo de nemios)Vasos Articulaciones ARTICULACIÓN contacto directo- cavidades entre ellas Lugares donde dos elementos esqueléticos contactan entre sí: Sinartrosis o sólidas(fibrosas): no hay cavidad, sin movilidad Diartrosis o sinoviales: los elementos esqueléticos quedan separados por una cavidad, movimientos amplios favorecer movimiento Anfiartrosis: Semimóviles Lo con ↓ movibilidad cantilogo Sinartrosis o Sólidas Anficutrosis Sinartrosis · Tejido conjuntivo fibroso o cartílago -aufiatrosis Movilidad más restringida que en sinovial. Sinartrosis o Sólidas Articulaciones Fibrosas Sinfibrosis o Suturas: fina capa de tejido conjuntivo hereso cranio-arti consistente /conformen rellando Gónfosis: fibras cortas de slusca movisestimando tejido colágeno. dental reschación calizad oral dientes hueso masibular - Zona protegido Lsupatar Sindesmosis: unidos por un ligamento: * unidos de hussos Sinartrosis o Sólidas Articulaciones Fibrosas estabiliza ja movi radio cubito - pronée - protecion craneo sagital S hueso mandibular Sinartrosis Semisólidas Articulaciones Cartilaginosas o Anfiartrosis ↳ nox espacioanidad e contilogio moviles es se Sincondrosis: capa de Lorgademaneextremo cartílago de crecimiento… -cartlage recimiento huess larg sinóstosis Sínfisis: dos huesos conformacise orificación - lina media cuerpos separados se interconectan por cartílago: diartroanfiartrosis Musso coxal Zona cubicad Sinartrosis Semisólidas Articulaciones Cartilaginosas o Anfiartrosis cuerpo cada vertebra Sinfisie & Zona cubica costila ? 2 estermum 1 = Cartilago persisté Synconcosis - movil =sincial · estemo-costal sd respiratorios -limitación ma ↳ acta y bin fijabas vasular seto i temporal h ocipital Diartrosis o Sinoviales = cara-tejidos capsula tejido articular m. Librosa ↳ protege externa -engroscuse ↳ ligamentos articulación stabiliza para famar It lig sindial : tiene cavidad huesos) + + = movimiento entros despacios entre 2 compuesta = compone art funcion : como aceite mota/nutir Movimientos + Espacios amplio sestemos cada husso amplios Cartilaga -cuidar moverse sin hace daño Y muy amplia Cartílago hialino Calidad no grandepermite movi Diartrosis o Sinoviales Cápsula articular: membrana sinovial interna y membrana fibrosa externa Diartrosis o Sinoviales Discos articulares S absorber fueza composición favorecer Almohadillas grasas + resistencia Tendones Estructura Refuerzo femer amartido - M. gira > - absabe freza Diartrosis o Sinoviales Clasificación por movimiento: Forma-e determina función Y MOVI uniaxiales (movimiento en un plano) · Solo eje. = (mov flexiones diascales reflex y Rotacionsupieron > - 2 ejes = pependiculares a multi ve mov complinados y femal - mult asciales -tamplitud Articulación humero-cubital Diartrosis o Sinoviales el otro = plana lisa sobre un en clavicula y scapula Clasificación por movimiento: biaxiales (movimiento en dos planos) Articulación radio-humeral Diartrosis o Sinoviales Clasificación por movimiento: multiaxiales (movimiento en tres planos). Articulación gleno-humeral Diartrosis o Sinoviales Clasificación por forma: Planas (artrodia) hueso planos-mav clavicula scapula y Articulación acromioclavicular (escápula y clavícula) Articulación intertarsiana Diartrosis o Sinoviales Clasificación por forma: En bisagra (gínglimo o troclear) · abrir cerrar y flexion y extensión conversa Sobre concava = mov limitado humero y cubito humero = engachar fosa flexion y extensión Articulación humero-cubital Diartrosis o Sinoviales Clasificación por forma: En pivote (trocoide) MOVEROTATION Articulación atlantoaxoidea Articulación radiocubital proximal Diartrosis o Sinoviales Clasificación por forma: Condílea (elipsoidea) · como huevo Lejeslecet im Circuducción LIMITADA = · Muñeca Lo Producido Radio y cubico Articulación muñeca Diartrosis o Sinoviales Clasificación por forma: Bicondílea: 2 cóndilos convexos · arti rodilla tensech generar ↳Limitado L-rotacion Articulación rodilla Diartrosis o Sinoviales Clasificación por forma: Silla de montar (encaje recíproco) concava Convesa y ↳ moverse hacia un lad ampleted Lejes =- E ledit ase = movilidad - mano · 1 dedo mano /force Articulación carpo-metacarpiana Diartrosis o Sinoviales Clasificación por forma: Esferoideas (enartrosis) Superficie concava autrosis Flexion/Extension E cicudación rotacion Articulación gleno-humeral Músculos Piel - T Blanca. Órgano más extenso del cuerpo. Funciones: barrera mecánica permeable, órgano sensorial y termorregulador e iniciar las respuestas inmunes primarias. Partes: resistencia/ Profesion A Epidermis , capa celular externa de epitelio f escamoso estratificado, avascular y varía en grosor. /protegernos talón Dermis :lecho denso de tejido conjuntivo vascular. Recepta 2 Sensitivos) foliculos ciudosos profundo Hipodermis: capa mas interna, son fibroblastos , glandules/micovascular ↑ 3 sub cutaño /actia tejido células adiposas , y macrófagos fascia superficial superficial tejido facitas y grasa musculo ↳grasa+ fibrolasto macrofagos misions conector /separar structuras Fascias * cau Adbs protegen Están formadas por tejido conjuntivo A grasass parte superficial factal/ con cantidades variables de grasa Lo energia conduci paquete newroso sinor Funciones : separar, dar soporte e structural piel - movimiento interconectar órganos y estructuras, - > Vasu lesión hacer posible el movimiento de una Separar irigacion estructura en relación con otra y permitir + y mejorar Factia Superficial Subjital profunda el tránsito de vasos y nervios de un área a otra. 2 tipos: superficiales y profundas. Fascia Superficial (Subcutáneas) Bajo la dermis de la piel Tejido conjuntivo laxo que suele contener grandes cantidades de grasa. El espesor varía de manera considerable Funciones: Permiten el movimiento de la piel sobre áreas más profundas del cuerpo Medio de conducción de los vasos y nervios que parten de la piel o llegan a ella, Reserva de energía (en forma de grasa). Fascia Profunda ↳ A grasasConjuntivo Revesti Separa Porganiza Tejido conjuntivo denso y organizado. Tabiques intermusculares: Reviste estructuras profundas como los músculos Retináculos: en articulaciones fascia-elitar que antice abombe Fascia extraperitoneal, separa peritoneo separa cavidad coporal del tejido muscular parietal de la fascia transversal · pie) - capita /pequeña en tido transpana Fascia endotorácica, en el tórax ↓ conexiones ↓ fibras conescion Fastion profundo ↳ Tabiques interm. Sistema Muscular Tipos: ↓ Musculo estriado: Esquelético Cardíaco 2 Músculo liso f & VOLONTARIO Musculo Esquelético conduc info voluntaria - ? cono sellama Voluntario y estriado (fibras) Integrado por haces paralelos de fibras largas y multinucleadas con bandas transversales Efectúa potentes contracciones y es inervado por nervios motores somáticos y branquiales. Funciones: Desplazamiento de los huesos y otras estructuras, soporte y da forma al cuerpo. Fijación a esqueleto o piel directamente o por medio de un tendón/aponeurosis Músculo Cardiaco Estriado NO VOLUNTARIO No podemos controlan BPM Paredes del corazón (miocardio) y en algunos de los grandes vasos. Involuntario Está integrado por una red ramificada de células individuales interrelacionadas eléctrica y mecánicamente para actuar como una unidad funcional. Contracciones menos potentes que las del músculo esquelético y es muy resistente a la fatiga. Dilatasse /Contractarse tejido = muscular Inervado por nervios motores viscerales. Músculo Liso INVOLUTARIA = no controlamos gimplo vacos todo -tubica media Carente de estrías = m - dilatane/contrase liso 080 Formado por fibras alargadas o = controlar vasoblatacion fusiformes (alargada y ovalada) capaces de realizar contracciones lentas y sostenidas. Involuntario Se halla en las paredes de los vasos Pielliso sanguíneos (túnica media), asociado a folículos pilosos en la piel, en el globo ocular y en las paredes de diversas estructuras de los sistemas digestivo, respiratorio y genitourinario. Inervado por nervios motores viscerales. Organo-fad Pared Vesicula biliar vegida Músculos según Función Músculo agonista: proporcionan el impulso muscular para provocar dicha = flexion - ⑨ contactar acción, ↓ biceps contacta = ayuda movimiento relaja triceps relajar : ① Músculos Antagonistas: se limita a ① oponerse a la acción de los músculos m. Bracial ant > - ayudar Biceps agonistas (en contra del movimiento). Músculos Sinergistas: ayudan o colaboran en la ejecución de una acción, ya sea participando junto a los agonistas o a los antagonistas. Músculos Según Forma Músculo largo: longitud por encima de las dos otras dimensiones (ancho y grosor). Extremidades. Musculo plano: predominan dos dimensiones (ancho y largo), a excepción del grosor. Tronco, cuello y abdomen. Músculos cortos: son cúbicos, ninguna dimensión predomina. Se encuentran alrededor de la columna vertebral. Músculos Según Morfología Unipenniformes: originadas en un lado del tendón diagonalmente. Bipenniformes: 2 fibras musculares diagonales Multipenniformes: fibras salen de varios tendones, y siguen un sale tendon Multiples fibras organización compleja dependiendo dettodes de las funciones que realizan (M. deltoides) Músculos Según Vientres ↳ digastico Monogástrico: Un solo vientre. (braquial anterior) Digástrico: Dos vientres.(digástrico del cuello Braccial o bíceps) Poligástrico: Más de dos vientres. (cuádriceps o 4 tríceps) um. 3v. m Anexos músculos ↑ vesicula de liquido interior - vainas Bolsas serosas: Vesículas de líquido sinovial que facilitan el deslizamiento de los músculos sobre bases óseas. Vainas sinoviales: facilitan el deslizamiento de los tendones sobre conductos osteofibrosos. Bolsas serosas y vainas sinoviales tendan flexas de la mano Viebrosas evita salga sitio vaclo ~ relleno graso Bibliografía Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam W.M. Mitchell. Gray Anatomía Básica. Elsevier (2018). Tema 1; El Cuerpo