Lección 9 - Usos educativos de la red internet (2024) PDF
Document Details
![NimbleLanthanum2942](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-12.webp)
Uploaded by NimbleLanthanum2942
Instituto de Formación Docente “Dr. Ignacio A. Pane”
2024
Lic. Gustavo Riquelme
Tags
Summary
This document discusses the uses of the internet in education. It explores the potential of the internet to enhance learning and presents different models of online learning. The document also examines the challenges and limitations associated with using internet in educational contexts.
Full Transcript
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE “DR. IGNACIO A. PANE” Ciudad de Ypacaraí Materia: TIC Profesor: Lic. Gustavo Riquelme Año: 2024 LECCIÓN 9 TEMA: Usos educativos de la red internet Resulta difícil abordar cualquier aspecto de la sociedad contemporánea sin tomar en consideración internet ya que l...
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE “DR. IGNACIO A. PANE” Ciudad de Ypacaraí Materia: TIC Profesor: Lic. Gustavo Riquelme Año: 2024 LECCIÓN 9 TEMA: Usos educativos de la red internet Resulta difícil abordar cualquier aspecto de la sociedad contemporánea sin tomar en consideración internet ya que las vidas de la mayoría de las personas estamos tan completamente saturadas de tecnología digital que estamos inmersos en actividades online y las consideramos un requisito básico de la vida moderna, casi tanto como el oxígeno, el agua o la electricidad. Así pues, hablar de internet y educación en estos días casi siempre significa sencillamente hablar de educación contemporánea. Internet ya es un elemento integral de la educación y podemos asegurar con toda certeza que su importancia en dicho ámbito seguirá creciendo en todo el mundo. El impacto de internet sobre la educación no es directo. Para empezar, es importante recordar que una gran proporción de la población mundial no tiene ninguna clase de experiencia directa en el uso de internet, aunque esto va acelerándose con la expansión global de la telefonía móvil, el problema de la desigualdad de acceso a las formas más potentes y versátiles de usar internet sigue siendo motivo de preocupación. Además, como sugiere el hecho de que sigan prevaleciendo los modelos formativos tradicionales basados en la instrucción en el aula y los exámenes con lápiz y papel, los cambios educativos experimentados en la era de internet son complejos y a menudo están poco afianzados. Al abordar el tema de internet y educación hemos de proceder con cautela. Podemos considerar que internet siempre ha sido una herramienta intrínsecamente educativa ya que sus características principales coinciden en gran medida con los intereses centrales de la educación. Por ejemplo, tanto internet como la educación tienen por objeto el intercambio de información, la comunicación y la creación de conocimiento. La naturaleza participativa y comunitaria de muchas de las aplicaciones y actividades sociales de internet está en consonancia con las características fundamentales del aprendizaje humano, en concreto, crear, compartir, colaborar y analizar. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE “DR. IGNACIO A. PANE” Ciudad de Ypacaraí Materia: TIC Profesor: Lic. Gustavo Riquelme Año: 2024 A pesar del acceso limitado o restringido a internet por una buena parte de la población mundial, vamos a analizar las repercusiones de internet en la educación y el aprendizaje al menos desde cuatro ángulos diferentes. 1. Primero, tenemos el potencial que brinda a los individuos para aprender con más libertad, sin las ataduras y restricciones del mundo real. Lo que se quiere decir con ello generalmente es que internet reduce las limitaciones locales, espaciales, temporales y geográficas para que los individuos puedan tener acceso a oportunidades de aprendizaje y a medios educativos de alta calidad, con independencia de sus circunstancias particulares. Así pues, internet sería ese medio que permite proporcionar educación en «cualquier momento, en cualquier lugar y a cualquier ritmo». 2. Segundo, internet es visto como el soporte de una «nueva cultura del aprendizaje» que se basará en los principios «ascendentes» de exploración colectiva, juego e innovación, y no en la instrucción individualizada «descendente». Internet hace posible un aprendizaje de muchos a muchos, en lugar de uno a muchos, lo que fomentaría modalidades de aprendizaje y desarrollo cognitivo socioconstructivistas de naturaleza profundamente social y cultural. 3. Tercero, existe la sensación de que la capacidad de internet para fomentar una conectividad a gran escala entre personas e información ha alterado radicalmente la relación de los individuos con el conocimiento. En ocasiones se argumenta que internet favorece formas de creación y consumo de conocimientos que se alejan mucho de las premisas epistemológicas de la enseñanza formal y la instrucción de masas. Las relaciones en red que mantienen los usuarios de internet con la información online han provocado una reevaluación de la naturaleza del proceso de aprendizaje en su conjunto. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE “DR. IGNACIO A. PANE” Ciudad de Ypacaraí Materia: TIC Profesor: Lic. Gustavo Riquelme Año: 2024 4. Cuarto, se considera que internet ha personalizado de forma radical el modo en que la gente aprende, de ahí que la educación se convierta en un proceso bastante más individualizado que antes. Internet se asocia con una autonomía y un control social mayores al ofrecer a los individuos más posibilidades de elección en cuanto a la forma y la naturaleza de lo que aprenden, además de dónde, cuándo y cómo lo hacen. El uso educativo de internet modifica el monopolio de los sistemas de educación públicos y el entramado de intereses de los profesionales que trabajan en él, así también desafía las fronteras que establece la educación oficial entre expertos y neófitos, los procesos de producción y consumo de conocimiento, y también las convenciones temporales y espaciales para el aprendizaje. En cuanto al ejercicio de la enseñanza en sí, en internet va asociado a una serie de prácticas de aprendizaje radicalmente diferentes y de relaciones sociales distintas. Al mismo tiempo, han surgido debates continuados en el seno de la comunidad educativa con la finalidad de repensar y reconfigurar las nociones de escuela y universidad de manera que den respuesta a las exigencias la era de internet, para el desarrollo de instituciones educativas que estén en mayor sintonía con las características que definen a unos alumnos internautas y un aprendizaje online. Internet se lleva usando hace tiempo para fines educativos, y que durante los últimos 20 años han surgido una serie de modelos destacados de educación basada en internet por una diversidad de vías por las que educación e internet se han ido fusionando a lo largo de ese tiempo, aunque tal vez las formas más habituales de educación por internet son las del aprendizaje totalmente informal que trae consigo su uso diario. Algunos de los modelos son: 1. E-Learning: quizás el más difundido, son las diversas formas que abarca desde cursos online hasta aulas e incluso escuelas virtuales. Muchos de los primeros ejemplos de e- INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE “DR. IGNACIO A. PANE” Ciudad de Ypacaraí Materia: TIC Profesor: Lic. Gustavo Riquelme Año: 2024 learning consistían básicamente en suministrar contenidos de manera unidireccional y, por lo tanto, eran una réplica de las formas epistolares tradicionales de la educación a distancia, que fueron evolucionando a los modelos actuales de herramientas digitales integradas que tratan de reproducir la estructura y los procedimientos básicos de las escuelas y universidades físicas. 2. Otra de las formas más conocidas de educación online es la creación abierta y colectiva de información y conocimientos. El mejor ejemplo de esto es la enciclopedia online Wikipedia. A pesar del continuo debate sobre su fiabilidad y alcance, Wikipedia tiene una importancia considerable en la educación. Aparte de dar acceso a una enorme cantidad de información, la posibilidad de que el usuario aporte contenidos y perfeccione los existentes convierte las herramientas Wiki, como Wikipedia, en importantes recursos educativos. En esencia (como con la Wikipedia), en los recursos educativos abiertos el énfasis no se pone solo en el acceso a los materiales, sino en animar a los usuarios a que alteren y modifiquen dichos recursos cuando lo consideren necesario. 3. La libre difusión de contenidos educativos creados por individuos y también por instituciones es otra manera de compartir conocimientos online. Así, por ejemplo, el servicio YouTube.edu ofrece acceso a millones de vídeos educativos producidos por educadores y estudiantes particulares. 4. Otro modelo, denominado «aula invertida», está pensado para que los individuos puedan familiarizarse con los elementos de la instrucción antes de asistir a una clase formal. De este modo, las clases presenciales se podrán dedicar a la aplicación práctica de los conocimientos mediante resolución de problemas, trabajos de investigación y aprendizaje basado en proyectos y experimentación. El objetivo perseguido por este modelo es proporcionar las INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE “DR. IGNACIO A. PANE” Ciudad de Ypacaraí Materia: TIC Profesor: Lic. Gustavo Riquelme Año: 2024 herramientas a individuos para que aprendan a su propio ritmo y para que puedan repasar los contenidos cuantas veces quieran. Ejemplo de ello es la plataforma Khan Academy. 5. Otro ejemplo notable de educación abierta basada en internet ha sido el desarrollo, durante los últimos cinco años más o menos, de los Mooc (Massive open online course, esto es, cursos masivos online abiertos). Ahora mismo, especialmente gracias al éxito de iniciativas a gran escala como Coursera y Ed-X, los MOOC consisten en impartir cursos online gratuitos y con contacto directo a un gran público. La idea central del modelo MOOC es estimular a los individuos a que aprendan usando herramientas online de su propia elección, un sistema que se ha denominado «redes de aprendizaje personal». Este énfasis en el aprendizaje mediante el descubrimiento por iniciativa propia se ha revelado especialmente apropiado para la enseñanza universitaria. En la actualidad, individuos de todas las edades pueden participar en cursos masivos online dirigidos por profesores de centros universitarios tan prestigiosos como Stanford, MIT y Harvard. 6. Iniciativas como Hole-in-the-Wall (Agujero en la Pared) y School in the Cloud (Escuela en la Nube) constituyen otra aplicación radical de internet como soporte de un aprendizaje autodirigido y no institucional. Estos programas giran en torno al concepto de «educación mínimamente invasiva», en la que niños y jóvenes puedan acceder en cualquier momento a la tecnología digital y aprender a usar el ordenador e internet a su propio ritmo. Ventajas del uso educativo de internet A continuación, se mencionan algunas de las ventajas con el uso educativo de Internet: Facilidad de uso. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE “DR. IGNACIO A. PANE” Ciudad de Ypacaraí Materia: TIC Profesor: Lic. Gustavo Riquelme Año: 2024 Estandarización cada vez mayor para que cualquier tipo de dispositivo con conexión a internet pueda ser compatible con las aplicaciones utilizadas. Disponibilidad permanente de los contenidos académicos en la red. Participación en las clases y otras actividades con independencia del espacio físico. Ahorros de tiempo y dinero para participar en clases, comparando con las clases presenciales. Desarrollo de habilidades de búsqueda, selección y organización de la información. Desarrollo de la creatividad para generar nuevos contenidos o mejorar los existentes. Facilita el aprender haciendo, construyendo cosas y resolviendo problemas. Estimula el desarrollo y uso de destrezas de colaboración, comunicación e interacción para resolver problemas y realización de proyectos. Punto de encuentro entre profesores y estudiantes de todo el mundo. Acceso fácil y económico a un inmenso caudal de información multimedia de todo tipo. Universalización de la comunicación, posibilidad de comunicación con todo tipo de personas: compañeros, padres, profesores, expertos, etc. Desarrollo de habilidades básicas de lectura, escritura y expresión. Conocimiento de otras lenguas y culturas. Oportunidad de practicar otros idiomas. Difusión universal de las creaciones personales. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE “DR. IGNACIO A. PANE” Ciudad de Ypacaraí Materia: TIC Profesor: Lic. Gustavo Riquelme Año: 2024 Posibilidad de contactar con las personas que han elaborado la información que se está consultando para pedir nuevos datos o compartir opiniones. Familiarización con esta tecnología, sus lenguajes y sus protocolos. Inconvenientes posibles de enfrentar con el uso educativo de internet Al margen de las ventajas, debe considerarse también los siguientes casos que pueden influir negativamente en el logro de los objetivos académicos: 1. Cuando se implementa como un símbolo de modernismo y sin fines educativos cuidadosamente planificados y evaluados. 2. La integración no siempre es una propuesta de bajo costo. 3. Cuando los profesores no cuentan con las destrezas y habilidades informáticas adecuadas. 4. Faltan herramientas educativas confiables y eficientes que midan su eficacia. 5. La cantidad y calidad de la información circulante. Esta es abundante y en muchas ocasiones pobre. 6. El tiempo que el profesor y el aprendiz requieren para navegar. 7. La estabilidad y tipo de las conexiones y equipos computacionales. 8. Las metodologías de trabajo son aún inmaduras. 9. Cuando no se cuenta con un modelo pedagógico adecuado y que sea pertinente, significativo, entretenido, activo, constructivista y contextualizado. 10. Se requiere de constantes actualizaciones de software y hardware. 11. La rapidez toma ventaja a la calidad de la información. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE “DR. IGNACIO A. PANE” Ciudad de Ypacaraí Materia: TIC Profesor: Lic. Gustavo Riquelme Año: 2024 12. Es fácil pensar que se entiende o comprende cuando en verdad se tiene sólo un conocimiento superficial de la información adquirida. Fuentes de información: https://www.bbvaopenmind.com/articulos/internet-y educacion/ https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosd i gitales/FormacionTIC/cdt ic2014/03co/12_ventajas_del_uso_educativo_de_internet.h t ml http://www.atmos.cl/inicio1/node/16