Infografía Positivismo PDF
Document Details

Uploaded by ImpressiveTsavorite7783
Manuel Piedra Vargas
Tags
Summary
Esta infografía explica el positivismo como una corriente filosófica que se centra en el conocimiento basado en hechos observables y datos empíricos. Se analiza a Augusto Comte como un pensador clave en esta corriente. Se incluyen los tres estados del conocimiento (teológico, metafísico y positivo).
Full Transcript
¿Cuál es la relación entre el conocimiento en la persona o su mente, y el objeto de su conocimiento? POSITIVISMO Hechos observables Universal Teológico...
¿Cuál es la relación entre el conocimiento en la persona o su mente, y el objeto de su conocimiento? POSITIVISMO Hechos observables Universal Teológico Ciencia Metafísica Orden Progreso Especulaciones In t u Realidad ició Augusto Comte Su n bje tiv Método Científico o Fenó men Tradicionalismo os m edib les y cont "El conocimiento se basa en able s hechos observables y no en especulaciones." Conocimiento científico, único y verda Autor: Manuel Piedra Vargas ¿Cuál es la relación entre el conocimiento en la persona o su mente, y el objeto de su conocimiento?Ley de los tres Estados del conocimiento SUBJETIVIDAD OBJETIVIDAD 1.- TEOLOGICO: Trata de 3.-POSITIVISMO explicar los fenómenos Derribar los mitos tanto naturales por medio de teológicos como fuerzas sobrenaturales, metafísicos para deidades o seres divinos, transformarlos en experiencia humana como mitos y religión. explicación Pretende de quelos el hechos. conocimiento sea Fetichismo universal, real, observable, Politeísmo comprobable y que lleve al orden Monoteísmo y el progreso. Se apoya del método científico para el estudio de fenómenos 2.-METAFISICO.- medibles y contables a los cuales se les da una explicación Sustituye lo ficticio por científica. Experiencia ideas abstractas y razón AUGUSTO COMTE Razón reflexiva. Pero no Lógica llegaba a comprobar los fenómenos. N TE El Conocimiento E científico, es único y verdadero. "El conocimiento se basa en hechos observables y no en Pérez Villamar, j. 2015. El Positivismo y la Investigación. Científica. Revista Empresarial, ICE-FEE-UCSG- Vol. 9 – No. 3 - Pág#29-34. especulaciones." file:///C:/Users/manue/Downloads/Dialnet- ElPositivismoYLaInvestigacionCientifica-