Hoja de Actividad Práctica Persona y Acción
Document Details
Uploaded by WarmheartedNashville4568
USAT Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Tags
Summary
This practice activity examines the concept of person and action. It specifically addresses the distinctive characteristic of action being exclusive to persons, and the essential aspects of action. It also delves deeper into the differences between objective and subjective dimensions of action, the contributions of classical and personalist philosophers to an understanding of human action, Karol Wojtyla's perspective on how action reveals the person, and the concepts of unity, uniqueness, and transcendence related to a human's self-expression.
Full Transcript
**HOJA DE ACTIVIDAD PRÁCTICA** **Tema 3: La persona y su acción: Carácter estructuralmente dinámico del ser personal** **Asignatura: Ética** **Profesora: Mgtr. Nancy Estela Salazar** **[Interrogantes para reflexionar y responder:]** En base a lo analizado en la explicación de la clase y la lect...
**HOJA DE ACTIVIDAD PRÁCTICA** **Tema 3: La persona y su acción: Carácter estructuralmente dinámico del ser personal** **Asignatura: Ética** **Profesora: Mgtr. Nancy Estela Salazar** **[Interrogantes para reflexionar y responder:]** En base a lo analizado en la explicación de la clase y la lectura individual de los documentos complementarios en PDF, responde las siguientes interrogantes: 1. ¿Por qué la acción es exclusiva de la persona? 2. ¿En qué consiste la estructura personalista de la acción? ¿Cuáles son sus dimensiones esenciales? 3. ¿Qué diferencias existen entre la dimensión objetiva y subjetiva de la acción? 4. ¿Cuál es el aporte de los filósofos clásicos y de los filósofos personalistas en torno a la actuar humano? 5. ¿Qué quiere decir Karol Wojtyla cuando afirma que "La acción revela a la persona"?. 6. ¿En qué consiste la unidad y distinción de la persona y su acción? 7. Explica en qué consiste la Trascendencia de la persona en la acción. 8. ¿En qué consiste la Auto teleología? ¿En qué se diferencia de la teleología de los filósofos clásicos? 9. Explica en qué consiste la estructura personal de la autodeterminación. 10. ¿En qué consiste la autorrealización existencial y ética de la persona? ¿En qué se diferencian?