Hematología Leucocitos PDF - Causas de Inflamación
Document Details

Uploaded by NobleEllipse
UDEM
Tags
Summary
Este documento en español aborda el tema de los leucocitos, explorando sus diferentes tipos (neutrófilos, monocitos, linfocitos, etc.), sus funciones, y las condiciones que los afectan como la leucocitosis y la leucopenia. Se discuten las causas de la inflamación. Se incluyen definiciones importantes y referencias.
Full Transcript
Módulo hematología e inmunología Alteraciones de la serie blanca: Leucocitosis no neoplasica. Pathophysiology of Blood Disorders, 2e Chapter 18: Leukocyte Function and Non Malignant Leukocyte Disorders. CASO CLINICO Masculino de 56 años, fumador...
Módulo hematología e inmunología Alteraciones de la serie blanca: Leucocitosis no neoplasica. Pathophysiology of Blood Disorders, 2e Chapter 18: Leukocyte Function and Non Malignant Leukocyte Disorders. CASO CLINICO Masculino de 56 años, fumador de 20 cigarrillos/día. Con antecedentes de interes: hipertensión arterial en tratamiento con losartán y criterios de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, en tratamiento ocasional con β2 agonistas y esteroides sistémicos e inhalados. PA: acude a urgencias por fiebre, dolor torácico de características pleuríticas, tos y expectoración mucopurulenta. En la exploración destaca taquipnea, hipoventilación en base pulmonar izquierda, con roncusdispersos y discreta hepatoesplenomegalia. En los análisis presenta 42 000/l leucocitos, hemoglobina (Hb) 11,2 g/dl y 180 000/l plaquetas, con discreta elevación de lacticodeshidrogenasa (LDH) y ligera hipoxemia, sin otras alteraciones significativas. En la radiografía de tórax presenta imagen de consolidación en língula, compatible con neumonía. A su ingreso se inicia tratamiento antibiótico con ceftriaxona, precisando además la administración de broncodilatadores y esteroides, con recuperación clínica progresiva. A pesar de ello, a las 3 semanas de su ingreso en los análisis persiste leucocitosis (18 000/l leucocitos), Hb 10,7 g/dl y 145 000/l plaquetas. La leucocitosis se confirma en los análisis realizados 6 semanas después, no recibiendo en ese momento tratamiento con β2 agonistas o esteroides. Pasados 12 meses del ingreso la cifra de leucocitos es de 11 000/l sin alteraciones a la exploración física. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Factores que determinan el recuento de leucocitos en la sangre periférica. Principales causas de la granulocitosis (neutrofilia) y otras formas de leucocitosis. Causas y consecuencias de la leucopenia. Los mecanismos subyacentes a los trastornos cualitativos de la función de los neutrófilos. Causas y consecuencias de la linfohistiocitosis hemofagocítica (síndrome de activación macrófago) LEUCOCITOS Constituyentes de Inmunidad innata y adaptativa Intervienen en inflamación aguda y crónica Protegen de patogenos Defectos funcionales favorecen infecciones NEUTROFILOS (MIELOPOYESIS) Desarrollo de cada línea celular NEUTROFILOS Distribución de Neutrofilos: En medula ósea progenitores mieloides maduran en 7-10 dias. Neutrófilos circulates Duran 1 dias antes de migrar a tejios donde sobreviven 3 días. Conteo de Leucocitos 4,500 – 11,000 (60% N). NEUTROFILOS Leucocitosis por daño patológico produce inflamación aguda. > Granulocitos > Neutrofilia Inflamación aguda moviliza neutrofilos de médula ósea. Moviliza formas inmaduras, células en banda (Desviacion a la Izq.) Pueden incrementar Leucocitos hasta 50,000 p/microlitro (Reacción leucemoide). El proceso inflamatorio puede afectar médula ósea y causar liberacion de eritrocitos en forma de lagrima: leucoeritroblastosis. Neutrofilia suele ser reactiva indicativa de funcion medular normal. Estudio de médula ósea: Leucoeritroblastosis indicativa de infiltración (cáncer metastásico, mielo – fibrosis, Enf. granulomatosa diseminada: TB) y presencia de precursores mieloides inmaduros. GRANULOCITOSIS PRIMARIAS: menos frecuentes Neutrofilia hereditaria Sindrome Dowm (Trisomia 21) Deficiencia de adhesion leucocitaria SECUNDARIAS: más comúnes Estrés agudo Infección: IL-1 y FNT liberan neutrófilos de médula ósea (temprano). Células T y Macrofagos liberan factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF). Inflamación no infecciosa. Estimulación medular posterior a Tx de anemia megaloblástica. Esplenectomia LEUCOCITOSIS Infección Infecciones bacterianas o micotica Malignidad Leucemia mieloide aguda Leucemia mieloide crónica ( LMC ) Cánceres que liberan citocinas cáncer de pulmón, carcinoma de células renales Metástasis de médula ósea Hematológico Neoplasias mieloproliferativas: policitemia vera, fibrosis idiopática Afecciones hematológicas primarias: neutrofilia congénita Estimulación de la médula ósea debido a anemia hemolítica, recuperación después de la supresión de la médula ósea Medicamentos Corticosteroides (desmarginación) Litio Agonistas beta-adronérgicos Factores estimulantes de colonias G-CSF Epinefrina Fisiológico Obesidad Embarazo Autoinmune o inflamatoria Enfermedades reumáticas: Artritis reumatoide, Enfermedad inflamatoria intestinal Otro Esplenectomía Fumar cigarrillos Respuesta al estrés trauma o a un ejercicio vigoroso. ESTUDIO DE GRANULOCITOSIS Presencia de granulaciones tóxicas (gránulos primarios). Cuerpos de Döle: presencia de reticuloendoplastico azul pálido, probablemente ribosomas agrupados. Ocurre en infección. Sepsis grave: organismos fagocitados por neutrófilos OTRAS LEUCOCITOSIS EOSINOFILIA: segunda forma de leucocitosis más común. (> 500 mm3) Secundaria: Procesos inmunitarios: asma y reacciones alérgicas LES o vasculitis Parsitosis por helmintos Reactiva a tumores como Linfoma de Hodgkin Eosinofilia marcada: > 10, 000 generalmente indicativa de proceso mieloproliferativo BASOFILIA: Generalmente asociada a eosinofilia Asma, reacciones alérgicas Neoplasia mieloide (LMC) EOSINOFILIA Autoinmune o inflamatoria: Asma Rinitis alérgica Esofagitis eosinofílica Artritis reumatoide - LES Sarcoidosis Medicamentos: reacciones de hipersensibilidad a medicamentos Enfermedades dermatológicas Dermatitis herpetiforme Eritema multiforme Penfigoide ampolloso Infecciones Bacterianas: escarlatina, lepra, clamidia Helmintos Malignidad Linfoma no Hodgkin y Linfoma de Hodgkin LMC Trastornos linfoproliferativos de células T Hematológico Policitemia vera Mielofibrosis BASOFILIA Malignidad LMC Linfoma de Hodgkin Hematológico Neoplasias mieloproliferativas: policitemia vera, mielofibrosis Anemia hemolítica crónica Autoinmune o inflamatoria : Alergia Enfermedad inflamatoria intestinal Asma Dermatitis crónica Infecciones Infecciones virales: varicela Sinusitis crónica Endocrino Hipotiroidismo Ovulación Otros : esplenectomía OTRAS LEUCOCITOSIS MONOCITOSIS: En ocasiones asociación TB o neoplasias mieloides. LINFOCITOSIS: Infecciones virales (Herpes virus, Epstein-Barr, Mononucleosis infecciosa y Citomegalovirus) Predominan Células T citotoxicas. Mononuclesis infecciosa: linfocitos grandes con citoplasma abundante adherido a eritrocitos. MONOCITOSIS Infección Bacterianas: tuberculosis, endocarditis, sífilis, rickettsia Hongo Viral: VEB Protozoos: malaria Malignidad Linfoma Mieloma múltiple Leucemia mielomonocítica aguda o crónica Autoinmune o inflamatoria Enfermedad inflamatoria intestinal y LES Sarcoidosis Hematológico Recuperación de la supresión de la médula ósea Neutropenia Otros : esplenectomía LINFOCITOSIS Infección Infecciones virales: VEB, CMV, hepatitis Infecciones bacterianas: tos ferina, tuberculosis, brucelosis Infección por protozoos: malaria, toxoplasmosis Malignidad Leucemia linfoblástica aguda Leucemia linfocítica crónica Linfoma: LNH Hematológico: linfocitosis monoclonal de células B Autoinmune o inflamatoria Reacción de hipersensibilidad a medicamentos Enfermedad del suero Endocrino Tirotoxicosis Insuficiencia suprarrenal primaria Hipopituitarismo Otro Vacunas Enfermedades del tejido conectivo Asplenia Fumar cigarrillos FUNCION DE NEUTROFILOS FUNCION DE NEUTROFILOS 1. Eliminar patógenos: bacterias y hongos. 2. Adhesion endotelial y migración a tejidos: histamina, componentes bacterianos, citocinas inician la activación de endotelio para adherir neutrófilos. 3. Quimiotaxis: productos bacterianos, Complemento, IL-8 se unen a receptores de neutrofilos. 4. Expresan receptores y opsoninas para producir fagocitosis. 5. Fagosomas se fusionan con granulos citoplasmaticos (Fagolisososma) 6. Actuan protesas (elastasa) y lisozima (digiere pared celular). 7. Reacciones en fagosoma reduce 02 por NADPH (nicotinamida adenina dinucleótido fosfato) oxidasa a superoxido 02- con prduccion de hipoclorito que daña membrana y pared de patógenos. ADHESION LEUCOCITARIA (PMN) DIAGNOSTICO LEUCOCITOSIS LEUCOCITOSIS DIAGNOSTICO: BH completa con diferencial Evaluar el tipo de leucocitos predominante. Revisar estudios previos para determinar la cronicidad. Frotis de sangre periférica Células en banda: fase aguda de infecciones bacterianas y/o inflamación. La agregación de plaquetas puede ser malinterpretada como leucocitos. Las granulaciones tóxicas sugieren inflamación. Morfología Leucocitos monomórficos sugiere malignidad. Leucocitos pleomórficos sugieren leucocitosis reactiva. Cultivos: sangre, orina, líquido articular, LCR Estudios de imagen: Rx de tórax en caso LEUCOPENIA LEUCOPENIA Leucocitos < 4,500 Neutropenia: forma más común y significativa de Leucopenia Neutrofilos totales < 1,500 p/microlitro Agranulocitosis neutropenia marcada Riesgo de infección al tener