Habitar la Cultura Liminar: Proyecto de Formación en Gestión Cultural (PDF)
Document Details
![AffableHeliotrope4285](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-4.webp)
Uploaded by AffableHeliotrope4285
Universidad Nacional de Córdoba
Alejandro Javier Miraglia
Tags
Summary
Este documento describe un proyecto para fortalecer la gestión cultural en la provincia de Córdoba, Argentina, a través de las Universidades Populares. Se enfocará en la formación, reflexión colectiva, dinámicas participativas, análisis de buenas prácticas y la promoción del trabajo en red entre instituciones públicas y organizaciones culturales.
Full Transcript
Habitar la Cultura Liminar: Proyecto para la formación en gestión cultural de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba Este proyecto busca fortalecer la gestión cultural en la Provincia de Córdoba a través de las Universidades Populares, creando espacios de formación y reflex...
Habitar la Cultura Liminar: Proyecto para la formación en gestión cultural de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba Este proyecto busca fortalecer la gestión cultural en la Provincia de Córdoba a través de las Universidades Populares, creando espacios de formación y reflexión colectiva, el desarrollo de dinámicas participativas, el análisis de buenas prácticas y la promoción del trabajo en red entre instituciones públicas y organizaciones culturales. by Alejandro Javier Miraglia Objetivos y Enfoque 1 Objetivo General 2 Objetivos Específicos Fomentar el desarrollo y Crear espacios de reflexión fortalecimiento de la gestión colectiva, desarrollar cultural a través de las dinámicas participativas, Universidades Populares en la analizar buenas prácticas e Provincia de Córdoba impulsar la coordinación y el mediante la creación y trabajo en red. promoción de espacios específicos de formación y reflexión. Contexto y Relevancia Provincia de Córdoba Vacancia en la Formación La provincia de Córdoba, en Argentina, se caracteriza por una La mayoría de las propuestas educativas en gestión cultural en la geografía diversa que abarca desde llanuras agrícolas hasta provincia de Córdoba están concentradas en la ciudad capital, lo ciudades serranas y turísticas. Esta región es un mosaico de que genera una importante área de vacancia en el interior economías y culturas, destacándose por su espíritu emprendedor provincial. y una robusta industria. Marco Teórico Desarrollo Sostenible Economía Creativa La cultura se reconoce como una La gestión cultural se enfoca cuarta dimensión esencial del tanto en la preservación del desarrollo sostenible, junto con el patrimonio cultural como en la crecimiento económico, la promoción de industrias inclusión social y el equilibrio culturales y creativas, que pueden medioambiental. contribuir significativamente al desarrollo económico local y global. Diversidad Cultural e Inclusión Las políticas culturales inclusivas deben promover la participación de diversos colectivos, como mujeres, jóvenes, migrantes, pueblos originarios y afrodescendientes, fortaleciendo la cohesión social y enriqueciendo la oferta cultural. Metodología y Estrategia 1 Espacios de Formación y Reflexión Talleres y seminarios mensuales, grupos de discusión y reflexión semanales, charlas y conferencias de expertos. 2 Dinámicas Participativas Diagnósticos participativos, mesas redondas y encuentros comunitarios trimestrales, herramientas colaborativas online. 3 Análisis de Buenas Prácticas Recopilación y documentación de casos de éxito, jornadas de reflexión, publicación y distribución de informes y guías. 4 Coordinación y Trabajo en Red Creación de plataforma digital, encuentros bimestrales de planificación conjunta, establecimiento de acuerdos de colaboración. Equipo de Trabajo y Alianzas Director del Proyecto Coordinador de Talleres y Supervisar y coordinar todas las Seminarios actividades del proyecto. Planificar, organizar y coordinar los talleres y seminarios mensuales. Coordinador de Plataforma Digital Coordinador de Diagnósticos y Tecnología Participativos Desarrollar y gestionar la plataforma Organizar y coordinar los diagnósticos digital para la comunicación y participativos con los agentes colaboración. culturales. Presupuesto y Gestión Económica 38,000 Presupuesto Total El presupuesto total estimado para el proyecto es de USD 38,000. Reflexiones Finales 1 Fortalecimiento de la Gestión Cultural 2 Fomento de la Participación y la Colaboración 3 Creación de Nuevos Espacios y Oportunidades