Inducción a RR (A5400) - PDF

Document Details

CatchySynecdoche6298

Uploaded by CatchySynecdoche6298

Universidad Claro Comercial

Tags

sistema RR administración clientes bases de datos formación profesional

Summary

Esta presentación explica la inducción al sistema RR, un sistema de gestión de clientes para Claro en Colombia. Se introduce conceptos, como bases de datos y sus funciones, así como glosarios, tipos de estados y opciones de búsqueda. La audiencia está compuesta principalmente por profesionales.

Full Transcript

# Inducción a RR ## ¿Qué es? Sistema de nuestra compañía que permite administrar la información de nuestros clientes. * Ej: facturación, inventario de equipos, zonas de cobertura, etc. La sigla RR significa Raymon Retchell, persona que creadora de esta herramienta de información. ## Bases de D...

# Inducción a RR ## ¿Qué es? Sistema de nuestra compañía que permite administrar la información de nuestros clientes. * Ej: facturación, inventario de equipos, zonas de cobertura, etc. La sigla RR significa Raymon Retchell, persona que creadora de esta herramienta de información. ## Bases de Datos en RR En la actualidad RR cuenta con tres (3) bases de datos, las cuales nos permiten disponer de información organizada en relación a: | Icon | Descripción | |---|---| | Persona | Suscriptores: información personal de nuestros clientes. | | Building | Edificios: (cuenta matriz) contiene la información de varias unidades de vivienda | | Phone with signal | Equipos: dispositivos asociados a la prestación de los servicios de Claro (televisión, voz o banda ancha). | ## Glosario * **Cuenta matriz (Edificios):** agrupación de varias unidades de vivienda en una misma dirección principal, esta se consideran a partir de una edificación que tenga de cuatro (4) pisos en adelante. * **Equipo:** dispositivos que permiten brindar nuestros servicios, estos se asociados al suscriptor y no al Home Pass. * **HHPP: (Home Pass)** Lugar físico (dirección) donde podemos instalar nuestro servicios, estos pueden ser: casas, apartamentos, locales, oficinas, pisos, entre otros. * **Unidad:** Unidad de vivienda que hace parte de un HH PP. Ej.: Apto. 101, Piso 1, Casa, Oficina 309, Local 107 * **OT (Orden de Trabajo):** Descripción en el sistema RR de los productos solicitados por el cliente, y que se encuentran pendientes por instalación. * **CGV:** Centro de Gestión de Ventas. * **Visita técnica:** estudio técnico que determina, la viabilidad de conexiones del edificio a la red, la distribución interna, la ubicación de los equipos, los costos relacionados por mano de obra, material y los acondicionamientos u obras adicionales. * **Visita técnica edificios:** estudio técnico para determinar el tipo de trabajo que se realizará para llevar nuestros servicios al edificio, centro comercial, conjunto, etc. * **Visita técnica de replanteamiento:** estudio técnico que se realiza para a un edificio, centro comercial, conjunto, etc. que ya cuentan con nuestros servicios, pero que requieren de alguna modificación sobre la red actual, es decir, cambio en el diseño inicial. * **Verificación de casas:** tipo de trabajo que se realiza para todos los HHPP de la red bidireccional que no están creados en RR cuyo fin principal es determinar la viabilidad de conexión a la red. Es un trabajo asociado a Visitas Técnicas pero que no genera documento físico, este proceso genera una nota dentro de la unidad o HHPP en RR. ## Estados ### Estados del suscriptor * **Nuevo:** acaba de crearse en el sistema. La OT de instalación no se ha completado aún. * **Activo:** recibe los servicios actualmente. * **Cancelado:** suscriptor recibió los servicios. * **Cancelado(+)deudor:** suscriptor cancelado que le debe a Claro. * **Cancelado(-)crédito:** suscriptor cancelado que tiene dinero a favor. * **Cancelado(x)castigado:** suscriptor cancelado que le debe a Telmex, su deuda fue castigada por imposibilidad de cobrarla. ### Estados de la Unidad * **Never(N):** no se pueden instalar servicios porque está fuera de cobertura o es demasiado costoso realizar instalaciones. * **Existe(E):** es factible instalar servicios. * **Precableado(P):** cuenta con la instalación hasta un punto cercano a la unidad, solo esta pendiente dar señal. * **Desconectada(D):** no está recibiendo servicios ahora, pero alguna vez los recibió. * **Con servicio(S):** tiene un suscriptor activo disfrutando de los servicios. * **Move letter(M):** unidad que se va a desconectar. El suscriptor solicitó el traslado de su servicio(s), pero temporalmente se deja se dejan activo el (los) servicio(s). ### Estados Cuenta Matriz * **SIN VT:** Sin Visita técnica. * **VT:** Con visita técnica. * **TRABAJOS DE ACOMETIDA:** Ejecutando los trabajos de acometida. * **PRETRABAJOS DE ACOMETIDA:** Falta conexión de red externa. * **CABLE:** Listo para instalar. * **REPLANTEAMIENTO DE ACOMETIDA:** Problemas con la acometida actual * **TRABAJO REPLANTEAMIENTO DE ACOMETIDA :** Ejecución de los trabajos de replanteamiento. * **TRABAJOS DE DISEÑO :** Proyección dentro de un sector. * **CABLE RED EXTERNA :** Listo para instalar, las instalaciones se realiza del poste. ### Estados de Equipos * **AS:** Activo. * **DS:** Deshabilitado. * **LOST:** Perdido. * **ROB:** Robado. * **ALM:** En Almacén. ## Parametrización de Direcciones ### ¿Qué es? Estándar de códigos utilizados en el ingreso de información al aplicativo RR para la búsqueda de cobertura. * **Ejemplo:** Calle -> CL, Avenida -> AV ### Ejemplos de parametrización | Nombre | Código | Ejemplo | |---|---|---| | Avenida | AV | AV 5 | | Transversal | TR | TR 5 | | Calle | CL | CL 5 | | Avenida Calle | AVCL | AVCL 5 | | Avenida Carrera | AVCR | AVCR 5 | | Circular | CIR/CIRCULAR | CIR 5 | | Circunvalar | CIRCUNVALAR | CIRCUNVALAR 5 | | Carrera | CR | CR 5 | | Diagonal | DG | DG 5 | | Kilometro | KM | KM 5 | | Quebrada | QB | QB 5 | | Sur | SUR | CL 23SUR | | Este | ESTE | CL 23ESTE | | Norte | NORTE | AUTOPISTA NORTE | | Oeste | OESTE | CL 23ESTE | | Oeste Sur | OESTESUR | CL 23ESTESUR | | Super Manzana | SMZ | SMZ1 | | Bis | BIS | CL 1BIS | | Casa | CASA | CASA | | Número de Piso | PISO# | PISO1, PISO2, PISO3, PISO4 | | Nombre | Código | Ejemplo | |---|---|---| | Vereda | VD/VEREDA | VD EL ROSAL | | Carretera | CARRETERA | CARRETERA 5 | | Interior | IN | IN1 | | Entrada | EN | EN1 | | Torre | TORRE | TORRE1 | | Bloque | BL | BL1 | | Manzana | MZ | MZ1 | | Agrupación | AG | AG1 | | Etapa | ETAPA | ETAPA 1 | ## Comunidad y División ### ¿Qué es? Son los parámetros necesarios para identificar a qué ciudad y en qué tipo de red (Unidireccional y/o Bidireccional) se encuentra el HHPP. **Ejemplo:** Codigo Comunidad: BOG, Codigo Division; TVC ### Comunidad/División | Ciudad | Comunidad | Division | Red Bidireccional | |---|---|---|---| | Bogotá | BOG | BOG | TVC | | Medellín | MED | MED | RAN | | Barranquilla | BAR | BAR | RAT | | Teledinámica | TEL | TBA | | | Bucaramanga | BUC | BUC | ROR | | Cúcuta | CUC | CUC | ROR | | Pereira | PER | PER | REC | ## Ingreso al Sistema RR * Dar clic sobre el ícono AS400. * Digitar usuario y contraseña. * Digitar la opción número 1 del menú. Esta opción permite realizar la gestión de los clientes. ## Métodos de Búsqueda ### Pantalla de Búsqueda | Descripción | Comando | |---|---| | Búsqueda por nombre | F8 | | Búsqueda por cuenta suscriptor | F7 | | Búsqueda por nombre del titular | F8 | | Búsqueda por número de teléfono | F14 (shift+F2) | | Búsqueda por dirección | F10 | | Búsqueda por número de identificación | F15 (shift+F3) | | Búsqueda por número de contrato | F18 (shift+F6) | | Búsqueda por número de identificación o número de contrato | F21 (shift+F9)| ### Comandos para la Búsqueda * **F7:** Búsqueda por cuenta suscriptor * **F8:** Búsqueda por nombre del titular o nombre de la empresa. * **F14 (Shift+F2):** Búsqueda por número de teléfono. * **F10:** Búsquedas por dirección * **F21 (Shift+F9):** Búsquedas adicionales. * **F15 (Shift+F3):** Búsqueda por número de Identificación * **F18 (Shift+F6):** Busqueda por número de contrato ## Pantalla suscriptor ### Consultar datos del suscriptor * En la pantalla de consulta, se visualizan los datos del suscriptor, su estado actual, los servicios contratados y el inventario de equipos. * Se puede acceder a la información de la dirección de correspondencia. * También se puede acceder a la información de la forma de pago. ### Envió de factura * Esta opción permite visualizar la factura del suscriptor. * Se puede ver la fecha de emisión y el periodo de la factura. * Se puede también visualizar el monto total de la factura. * Se puede ver el estado de la factura, si se ha pagado o no. ### Visualizar OT (Ordenes de Trabajo) * Se puede ver el historial de OT, con la fecha de emisión, el tipo de trabajo, el estado del trabajo. * También se pueden visualizar las notas de la OT ### F19 (shift+f7) Histórico de OT * Visualiza el registro de visitas, instalaciones, cambios de servicio, generación de trabajos solicitados por el suscriptor. * Digitando el número 5 permite visualizar las notas de la OT. ### F13 (shift+ F1) Historial de crédito * Se determina fecha de pago, cobro, tipo de transacción, saldos, moras, entre otros. * Se puede ver el historial de pagos, los cargos, y el saldo de la cuenta. ### F7+F6 Crear notas especiales * Se puede crear notas especiales sobre la cuenta del suscriptor. * Se pueden crear notas de tipo *Recordatorio* y *Nota de aviso* * Se puede visualizar las notas especiales creadas. ### F21 (shift + F9) Actualización datos del suscriptor especiales * Se puede actualizar los datos del suscriptor, como el nombre, el apellido, la dirección,, la forma de pago. * Se puede visualizar y actualizar la dirección del suscriptor. ### F8 Actualización dirección de correspondencia * Permite visualizar y actualizar la dirección donde se enviará la correspondencia. ## Módulo de Edificios ### ¿Qué es ? Módulo que permite validar el estado en el que se encuentra un conjunto o edificio, adicional a esto indica: * Viabilidad de instalaciones de nuevos servicios. * Permisos de administración * Black list de programación de eventos que deban acompañar la instalación (andamios, escaleras, ascensores, etc.) ### Ingreso al módulo de edificios: Desde cualquier pantalla presione la tecla ESC lo lleva al menú para ingresar al módulo de edificios. ### Consultar edificio * Se puede consultar la información del edificio, como la dirección, los teléfonos de contacto, el estado del edificio, el número de habitantes, el tipo de edificio, el nodo, etc. * Se puede visualizar la información del estado del edificio, el número de torres, el estado del cableado, etc. ### F8 dentro de la cuenta matriz * F8 dentro de la cuenta matriz muestra el número de torres, bloques o interiores con su estado correspondiente. ### F16 (Shift + F4) * F16 (Shift + F4) permite ver el estado de las unidades. ### F19 (Shift + F7): * F19 (Shift + F7): visualiza las OT de la cuenta. ### Crear sub-edificios * Se pueden crear sub-edificios dentro de un edificio. * Se puede visualizar la información del estado de los sub-edificios, el número de torres, el estado del cableado. ### Mantenimiento trabajo cuenta matriz * Se puede consultar el trabajo realizado en la cuenta matriz. * Se puede visualizar el estado del trabajo, la fecha del trabajo, el tipo de trabajo, el usuario que lo realizó. ### 7 REPLANTEAMIENTO VISITA * Se puede visualizar el estado de la visita de replanteamiento. * Se puede visualizar el estado del trabajo, la fecha del trabajo, el tipo de trabajo, el usuario que lo realizó. * Se pueden colocar notas de la visita de replanteamiento. ### F10 Inventario - Equipos * Se puede consultar el inventario de equipos del suscriptor, con identificacion. * Se puede visualizar el estado del equipo, la fecha de instalación del equipo, el tipo de equipo, la dirección del equipo. ### Pantalla marcación de llamada * Se registra la llamada telefónica, con el número de teléfono, la razón de la llamada, la observaciones.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser