Ficha de Lectura: En Busca del Techo Estatal Bajo Un Cielo Peronista PDF

Summary

Este documento analiza las políticas de vivienda del gobierno de Perón en Buenos Aires, enfocándose en los contrastes entre Palermo y el Bañado de Flores. Se describe la evolución de las políticas de vivienda y su impacto en la integración de los sectores populares.

Full Transcript

FICHA DE LECTURA Título: Datos bibliográficos: En busca del techo estatal bajo un cielo Aizemberg, Matías (2009). En busca del techo estatal peronista. Vivienda social y apropiación de bajo un cielo peronista. Vivienda social y apropiación...

FICHA DE LECTURA Título: Datos bibliográficos: En busca del techo estatal bajo un cielo Aizemberg, Matías (2009). En busca del techo estatal peronista. Vivienda social y apropiación de bajo un cielo peronista. Vivienda social y apropiación Buenos Aires. Los contrastes en Palermo y el de Buenos Aires. Los contrastes en Palermo y el Bañado Bañado de Flores de Flores. XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia, Facultad de Humanidades y Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche. Autor: País, ciudad, año: Matías Aizemberg Argentina, San Carlos de Bariloche, 2009 Argumento central En el texto Aizemberg analiza las políticas que el gobierno de Perón propuso y llevó a cabo para solucionar el problema de la vivienda (como medidas legislativas y créditos bancarios y construcción de viviendas masivas, siguiendo lo acostumbrado por iniciativas anteriores del radicalismo, la Iglesia y los socialistas) y su impacto en la apropiación de Buenos Aires por las clases trabajadoras. Utilizando los casos de Palermo y Bajo Flores, explica cómo estas políticas fueron distintas dependiendo la zona de Buenos Aires y llevaron a una integración desigual de los sectores populares. Algunas reformas desafiaron la influencia de la oligarquía y reforzaron la presencia simbólica del peronismo en Palermo, como fue la construcción de un gran monumento en honor a Eva Perón. Mientras tanto, se expandió la ciudad hacia el conurbano y en Flores se promovía el “Gran parque de los trabajadores”. Citas “La política de vivienda del peronismo puede dividirse en dos períodos principales. [En] La primera etapa [...] el gobierno privilegió la construcción directa con el objeto de dar visibilidad a las políticas, y dentro de estas viviendas eligió el chalet individual como erección arquetípica, influenciado por los grupos católicos, sumidos en sub-barrios con escuela, hospital e iglesia. [...] Cada vez era menos viable económicamente, [...] a su vez [...] los arquitectos racionalistas [...] inclinan la balanza hacia una construcción ascética, funcional y colectiva. Es a partir de esta situación que [...] la construcción directa de casas individuales pasa a ser reemplazada por la erección de algunos monobloques pero sobre todo por el masivo otorgamiento de créditos desde el Banco Hipotecario.” - (p. 12) “Una de las primeras propuestas del gobierno democrático fue la conversión de la sede de la SRA en un auditorio popular. La irritante elección de uno de los emblemas históricos de la oligarquía agropecuaria respondía a una exultante posición iniciática de apropiación por parte del gobierno, avivada por el pueblo peronista [...] Dentro de esta operación, [...] se encontraba la ocupación y traslado del zoo hacia el barrio de Saavedra [...] relocalizando dentro de la urbe el lugar donde las fieras debían estar al alejarlo del centro. [...] el (aluvión) zoológico liberaba un hedor asfixiante y por ello era conveniente trasladarlo a la periferia. Así, migrantes (y) animales se irían hacia Saavedra.” - (p. 19) Palabras clave Peronismo - Vivienda - Buenos Aires - Gran Buenos Aires - Políticas - Espacio público - Estado FICHA DE LECTURA Título: Datos bibliográficos: Lámparas y adoquines Eduardo J. Sarrailh (1983) Lámparas y adoquines. Buenos Aires, Historia de cuatro siglos (Volumen 1), José Luis y Luis Alberto Romero. Editorial Abril. Autor: País, ciudad, año: Eduardo J. Sarrailh Argentina, Buenos Aires, 1983. Argumento central En el texto se relata una etapa de iniciación de las transformaciones y urbanización de Buenos Aires. Se hace énfasis en el cambio, en la modernización, en las primeras instalaciones/servicios, como hospitales, ferrocarriles, etc. y en los desafíos que se enfrentaron al idearlos. Además, se hace referencia a la inmigración y aumento de la población que genera la necesidad de transformar y mejorar la estructura e infraestructura, tener más y mejores servicios. Se distingue entre los espacios urbanos y los que aún no se urbanizaron y los sectores que los habitaban. El autor señala que la clase alta/sector tradicional siempre se mantuvo en las zonas más urbanizadas y en las otras zonas se agrupaban los sectores populares. Además, ocurrieron migraciones de las clases sociales en Buenos Aires. Por ejemplo, se relata el caso de la clase tradicional/alta que estaba en el sur (San Telmo, Monserrat, La Boca) y vivía en sus casonas pero luego empezó una migración hacia el norte (Recoleta, Retiro) que se acentuó tras la epidemia de 1871, huyendo de la enfermedad, mientras el resto se quedó en el Sur. Citas “[...] se crearon dos nuevas parroquias: la de San Carlos, de donde nació el barrio de Almagro, y la de San José de Calasanz, en parte origen del de Boedo. Belgrano, Flores y Barracas eran por entonces tres villas satélites, ubicadas fuera del ejido urbano, sobre los tres caminos de acceso, que cuando fueron incluidas en la ciudad se transformarán en barrios.” - (p. 407) “[...] las familias pudientes se volcaron en los nuevos barrios, que ocupaban las parroquias del Socorro y del Pilar, que reunían los mayores esfuerzos urbanísticos, especialmente a partir de la intendencia de Torcuato de Alvear. Desde entonces, y sobre todo en Ias décadas siguientes, el barrio Norte adquirió sus características de "mundo cerrado y recinto de sociedad exclusiva". - (p. 408) “El establecimiento de un sistema de cloacas fue tanto o más difícil que el de la provisión de agua, por el continuo y considerable aumento de la población, el estado de deterioro de casas y calles, el estado de los pozos negros y el de los "terceros", efluentes naturales de las aguas de Iluvia y servidas.” - (p. 414) Palabras clave Buenos Aires – Urbano – Clase - Barrio - Migración FICHA DE LECTURA Título: Datos bibliográficos: Modernización, meritocracia y producción PINEAU, Pablo. Modernización, meritocracia y de élites: el Colegio Nacional de Buenos producción de élites: el Colegio Nacional de Buenos Aires (Argentina) en la primera mitad del Aires (Argentina) en la primera mitad del siglo XX. siglo XX Revista Interdisciplinar de Cultura, Campinas. Autor: País, ciudad, año: Pablo Pineau Argentina, -, 2021 Argumento central En este texto Pineau analiza cómo en el Colegio Nacional de Buenos Aires se pasó de un modelo oligárquico basado en marcas de origen a uno basado en los esfuerzos individuales y personales de los individuos, anexado a la Universidad de Buenos Aires en 1919. De esta manera, otros sectores sociales accedieron a una educación que posibilitó su avance social. Se retoman las memorias de ciertos estudiantes destacados registradas en libros y producciones audiovisuales y se describen las formas de selección de profesores y alumnos y las distintas propuestas curriculares e institucionales a lo largo del S.XX, con sus respectivas modernizaciones educativas y cambios sociales y culturales. Citas “A lo largo del siglo XX, la tenencia del título secundario dio sustento a fenómenos de movilidad social ascendente de amplios grupos poblacionales, por lo que dicho nivel educativo fue incrementando poco a poco su matrícula. Ya desde las primeras décadas de ese siglo, nuevos sectores sociales – inmigrantes urbanos, primeros asalariados, mujeres, hijos de analfabetos, etc –, fueron ingresando a la escuela secundaria, que de a poco dejó de ser una marca oligárquica para volverse una forma moderna privilegiada de ascenso social.” - (p. 6) “En 1919 se dictó la ley 10654, que determinó que el CNBA pasara a depender de la Universidad de Buenos Aires. Estas medidas, que buscaban fortalecer las marcas aristocratizantes previas, mediante la conservación casi exclusiva de su carácter propedéutico para los estudios universitarios, la extensión a seis años, y la incorporación de materias destinadas a marcar la distinción como “historia del arte” o una mayor carga de latín, derivó, en el contexto de la ampliación presentada en los párrafos anteriores, en el armado de un nuevo modelo institucional con marcas meritocráticas, en sintonía con los cambios que el nivel medio estaba experimentando por entonces, y que se manifestó fuertemente durante el rectorado de Juan Nielsen entre 1924 y 1941.” - (p. 7) “la mudanza al nuevo edificio, “la casa nueva” del título de la obra, ya que su generación fue la última que ocupó el “Colegio Viejo”, al que se entraba por Moreno 555. Esto trocó campanas por timbres, instaló un buzón de correo en el claustro principal, terminó con los restos de la arquitectura colonial previa, y, como ya hemos presentado, erigió un edificio de aspecto francés, que abrió las puertas al lento ingreso de una población masculina de una incipiente clase media hija de la inmigración llegada a Argentina en las décadas previas..” - (p. 10) Palabras clave Meritocracia - Colegio Nacional de Buenos Aires - Escuela secundaria argentina - Memorias escolares - Movilidad social - Oligarquía. FICHA DE LECTURA Título: Datos bibliográficos: Materialidad y memoria: reflexiones sobre GUGLIELMUCCI, ANA los ex CCD ESMA y Olimpo como lugares de Materialidad y memoria: reflexiones sobre los ex “memoria auténtica” CCD ESMA y Olimpo como lugares de “memoria auténtica”. V SEMINARIO INTERNACIONAL POLÍTICAS DE LA MEMORIA Autor: País, ciudad, año: Ana Guglielmucci Argentina, Buenos Aires, 2012 Argumento central En este texto la autora habla de la ex ESMA y el Olimpo, donde hubieron centros clandestinos de detención, y hace un pasaje por los distintos debates que surgieron durante su (re)funcionalización como espacios para la memoria sobre el terrorismo de Estado durante la dictadura de 1976. Se debatía sobre qué preservar y cómo explicar lo sucedido a las nuevas generaciones sin dañar lo que Guglielmucci denomina aura de autenticidad (propia del lugar de memoria auténtica) con las intervenciones en el espacio. Además, la autora distingue el área “memoria”, “dinámica” y con actividades culturales, de un “sitio histórico” “de conservación” con un rol testimonial y explicativo. También resalta el aspecto ambiguo del CCD, viéndolo como más que un “espacio de muerte”. Finalmente, expresa que en estos espacios-objeto está el poder de inscribir la historia pública, por lo que se generan disputas entre varios actores (sobrevivientes, organizaciones de DDHH, etc.). Citas “Arguyeron que más allá de su preservación como testimonio material para la Justicia, la (re)funcionalización como espacio para la memoria implicaba desarrollar ciertos vehículos de transmisión para que los que no vivieron esa experiencia pudieran comprenderla. Es decir, a la preocupación sobre qué preservar, se sumó la preocupación sobre cómo explicar lo sucedido a las nuevas generaciones.” - (p. 3) “Describen [los sobrevivientes que participan de la CTyC] el CCD no sólo en términos de un “espacio de muerte”, pues ello no da cuenta de la totalidad de la experiencia vivida por los detenidos, en tanto no representa las manifestaciones de dignidad y resistencia personal [...] Además, podría agregar, si los campos son definidos únicamente como “espacios de muerte”, ¿cómo explicar la supervivencia?. En este sentido, para los sobrevivientes del CCD Olimpo, la incorporación de anécdotas sobre la vida cotidiana y la solidaridad dentro del campo han constituido un tema central en el desarrollo de la señalización del sector del Pozo” - (p. 8) “En términos generales, [...] diferenciaron dos grandes sectores: una área “sitio histórico” y un área “memoria”. Un “área de conservación” y un “área dinámica”. En el área “sitio histórico”, a su vez, distinguieron entre secciones con un rol testimonial (donde se ubican las marcas edilicias y los testimonios de los sobrevivientes que las acompañan) y secciones con un rol explicativo. El sitio histórico [...] es un espacio aparte del resto del predio, [...] clave en el mantenimiento de su aura como lugar de memoria auténtica [...] es una manera de retener lo que ha sido, como algo que continúa viviendo en nosotros, y a través de los lugares que nos trascienden.” - (p. 9) Palabras clave ESMA - Olimpo - Centros clandestinos de detención - Memoria - Espacio - Debate FICHA DE LECTURA Título: Datos bibliográficos: ¿Hay un modelo urbanístico poscovid? La Vázquez, Diego Ezequiel, y Martina Daniela pandemia como catalizadora de Berardo. 2023. “¿Hay un modelo urbanístico transformaciones urbanas en Buenos Aires pos-covid? La pandemia como catalizadora de transformaciones urbanas en Buenos Aires”. Íconos. Revista de Ciencias Sociales 75: 57-80. Autor: País, ciudad, año: Diego Ezequiel Vázquez y Martina Daniela Argentina, Buenos Aires, 2023 Berard Argumento central Los autores analizan las acciones urbanas que desempeñó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires durante la cuarta gestión del Partido Propuesta Republicana (2019-2022), como respuesta a los desafíos de la pandemia y las compara con las gestiones anteriores del mismo partido (2007 y 2019). Concluye, entonces, que la pandemia aceleró tendencias preexistentes y que hubo una profundización de transformaciones, por lo que no hubo un nuevo paradigma urbanístico poscovid. Las tendencias preexistentes del PRO analizadas para mejorar el espacio urbano de uso público consisten en la humanización del espacio (tras reconocer una crisis en él por usos y actores indebidos); una orientación al consumo y entretenimiento para los porteños; promoción del uso cívico y del “vecino” porteño como el usuario legítimo del espacio. Además, se destaca la intensificación del urbanismo táctico (basado en tomar medidas rápidas y de bajo costo) y la idea de la ciudad de los 15 minutos (ciudad más descentralizada y sustentable) durante la pandemia, ya que antes no tenían tanta presencia como el resto de tendencias. Citas “Se propuso reconquistar un espacio público que juzgaban en estado crítico y usurpado por usos y usuarios indebidos relacionados, generalmente, con las prácticas de sectores populares: comerciantes callejeros, [...] recicladores urbanos, [...] o manifestantes políticos. Por lo tanto, las primeras tres gestiones PRO (2007-2019) buscaron producir un espacio público de calidad cuyo usuario debía ser un público de calidad. Para ello, desarrollaron acciones públicas basadas en el urbanismo a escala humana del danés Jan Gehl” - (p. 64) “Hasta 2019, el Gobierno local reconocía nueve polos gastronómicos (fig. 1). Otra de las estrategias fue la reconversión de antiguos mercados en espacios de consumo gastronómico, por ejemplo, el mercado de San Telmo, el de Belgrano y el Bonpland” - (p. 65) “La política urbana implementada por el GCBA durante la pandemia incluyó una primera etapa coincidente con el período de mayores restricciones [...] en que los espacios urbanos de uso público fueron concebidos como amenazantes y las acciones públicas estuvieron centradas en el urbanismo táctico y en los subcentros barriales. A mediados de 2020, con la flexibilización de las restricciones, el Gobierno local comenzó a implementar acciones públicas [...] apelando [...] al paradigma de las supermanzanas y orientadas a aumentar la superficie de los espacios urbanos de uso público, destinadas a la circulación peatonal y en bicicleta; y al esparcimiento y consumo.” - (p. 73) “Las actuaciones del GCBA pueden ser pensadas más eficazmente como continuidades y profundizaciones de paradigmas, acciones y retóricas ya ensayadas, antes que como rupturas radicales del modo de pensar y gestionar lo urbano. Por lo tanto, sostenemos que la pandemia funcionó como un acelerador o catalizador de principios de gobierno y procesos de transformación urbana que venían germinando con anterioridad” - (p. 75) Palabras clave Buenos Aires - Covid 19 - Espacio urbano de uso público - Política urbana FICHA DE LECTURA Título: Datos bibliográficos: La alta sociedad y la política en la Buenos Entrepasados, año XVI, nº 31, comienzos de 2007, pp. Aires del novecientos: la sociabilidad 81-96 distinguida durante el orden conservador (1880-1916) Autor: País, ciudad, año: Leandro Losada Argentina, Buenos Aires Argumento central En este artículo Losada analiza la relación entre la alta sociabilidad porteña y la política durante la segunda mitad del S.XIX y principios del S.XX, considerando los efectos que la modernización produjo en la política. Explica que en dicha época se planteó separar la sociabilidad de la política ya que esta generaba rivalidades cuando era necesaria la agrupación y distinción de la élite del resto de la sociedad. Asimismo, señala cómo esto se manifestó dentro de clubes sociales como el Jockey Club y el Club del Progreso. Citas “La construcción de una clase distinguida y civilizada a través de la sociabilidad requirió –para sus principales impulsores- de la erradicación de la política como factor convocante de la vida social. Esta erradicación, sin embargo, distó de conseguirse, pero aún así, la política también dejó de ser un elemento de fractura en las relaciones sociales de la clase alta porteña del cambio de siglo, al menos con la intensidad que lo había sido hasta entonces” - (p. 3) “Las elecciones de 1902 en el Jockey reflejaron también cómo la política atentaba contra el comportamiento civilizado de la elite, y desde allí, contra su distinción social” - (p. 9) “Al recorrer la composición de las comisiones directivas del Jockey, se puede comprobar la presencia de individuos pertenecientes a diferentes tendencias políticas, por trayectorias familiares o por inclinaciones personales. Así, conviven apellidos vinculados durante este período a los sectores porteños roquistas (Madero, Cané, Pellegrini –sin olvidar, claro está, la ruptura de éste último con el PAN a comienzos del siglo XX-); a los sectores porteños antirroquistas (Mitre, Ocampo); a las elites políticas del interior (Juárez Celman, Roca, Correas); a los grupos católicos (Estrada); y a la Unión Cívica Radical (Alvear).” - (p. 11) “Sus integrantes (del alto mundo porteño) siguieron siendo actores políticos relevantes, pero el alto mundo social dejó de ser el eje estructurante y exclusivo para la construcción de poder político o incluso de exitosas trayectorias políticas.” - (p. 15) Palabras clave Política - Alta sociabilidad - Elite - Apoliticismo - Jockey Club FICHA DE LECTURA Título: Datos bibliográficos: La Ciudad Pensada - Autor: País, ciudad, año: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. - Argumento central En estos fragmentos se demuestra cómo la Ciudad de Buenos Aires se caracterizó históricamente por su tradición de planeamiento. Se organizaron distintas comisiones y proyectos que buscaban el ordenamiento del espacio público, higienizar la ciudad y el embellecimiento de Buenos Aires como una ciudad moderna. Por lo tanto, en 1925 la Comisión de Estética Edilicia creó el Proyecto Orgánico para la organización del municipio. Este planteó un proceso de reorganización de la ciudad en el que se propuso crear nuevas avenidas para solucionar los problemas de tráfico y vialidad, espacios con usos recreativos mediante la creación y recuperación de espacios verdes, etc. Todos estos proyectos involucraron discusiones y el diseño de planos de las propuestas, los cuales aparecen en los fragmentos seleccionados. En ocasiones, como era necesario resolver los problemas concretos, el sentido estético quedaba de completamente de lado o por debajo de estas cuestiones prácticas. Citas “La caracterización que de sí misma realiza la Comisión en su acta de constitución, y que en buena medida han recogido como referencia de su trabajo autores posteriores, pone su punto de apoyo principal en el sentido estético de la planificación, vinculándolo particularmente con el carácter espiritual de un determinado concepto. De tal forma, se pueden encontrar referencias a la Ciudad como la expresión del sentido estético del progreso nacional ” - (p. 2) “Una parte importante de las propuestas se aboca a la resolución de cuestiones prácticas, donde los aspectos estéticos quedan, o bien desplazados del lugar central de las consideraciones, o bien subordinados como medios a fines de carácter práctico” - (p. 2) “La recuperación de la Plaza Constitución como espacio de recreación, desligándolo de la intensidad del tráfico de esta zona de la Ciudad, que dificulta tal uso. Para ello, se planeaba el traslado de la Estación Constitución algo menos de 400 metros hacia el sur” - (p.5) “Las ideas en las que se fundamentaban sus disposiciones (de la Comisión de Estética Edilicia) se acercan al higienismo, ocupando el lugar central el asoleamiento de los edificios y la circulación del aire, cuestiones vinculadas al combate de ciertas enfermedades como la tuberculosis” - (p. 5) Palabras clave Ciudad de Buenos Aires - Ordenamiento - Reorganización - Planeamiento - Embellecimiento - Estética - Comisión de Estética Edilicia FICHA DE LECTURA Título: Datos bibliográficos: Autonomía, descentralización y Autonomía, descentralización y desconcentración en desconcentración en Buenos Aires Buenos Aires en Cuaderno Urbano N∞ 4, pp. 99-116 Autor: País, ciudad, año: Gonzalo Martín Rodríguez Argentina, Resistencia, 2004 Argumento central Según el autor, la Reforma de la Constitución de 1994 que otorga autonomía a Buenos Aires, la sanción de la Constitución de CABA. en 1996 y la elección del primer jefe de gobierno demuestran que la Argentina se ha descentralizado. En cambio, en la ciudad autónoma sólo hay un proceso de desconcentración y no de descentralización. La principal diferencia entre estos conceptos es que la desconcentración refiere a un proceso estrictamente espacial mientras que la descentralización implica una delegación del poder político. Por lo tanto, habría que primero consolidar y centralizar el poder, antes de redistribuir. Rodríguez explica que, cuando aún estaban los Consejos Vecinales, había una estructura descentralizada en la ciudad y tras el reemplazo de esta institución por los Centros de Gestión y Participación (CGP) en 1996 se logró una estructura centralizada y desconcentrada ya que su control estaba bajo el gobierno central. Sólo entre 1998 y 2003 hay una descentralización del tipo social, al delegar funciones y promover la participación ciudadana en el presupuesto participativo y el Plan de Prevención del Delito. Citas “Definiremos la descentralización en forma genérica como aquel proceso mediante el cual algún nivel central del Estado cede poder y responsabilidades en manos de otros actores.” - (p. 102) “Emplearemos el término desconcentración como un proceso estrictamente espacial: el incremento de la presencia de dependencias y/o funciones del Estado distribuídas en el territorio, en detrimento del peso relativo de esa presencia en el área central de la ciudad. Como tal, la desconcentración es un proceso de Ìndole estrictamente espacial” - (p. 103) “En el marco de lo que denominamos descentralización social, se efectiviza también en 2002 el llamado Plan de Prevención del Delito (PPD). El objetivo principal de este programa es establecer la cooperación del Estado y la comunidad del barrio en la construcción del mapa del delito y el diseño de programas y estrategias de prevención” - (p. 114) “El proceso de centralización/desconcentración, abierto en 1996, habría tenido la funcionalidad de consolidar el poder de control sobre el territorio que precisaba el nuevo gobierno autónomo. De esta manera, se explicaría la desaparición de los anteriores consejos vecinales que, de alguna manera, hubieran conspirado contra la gobernabilidad de la ciudad según el proyecto radical. El ‘tantas veces’ proclamado proceso de descentralización no fue tal. [...] no es, estrictamente hablando, un Estado descentralizado. [...] en el caso de Buenos Aires, afirmamos que mediante el bautizado “proceso de descentralización” se ha buscado consolidar y extender territorialmente el poder central, antes que redistribuir” - (p. 115) Palabras clave Descentralización - Desconcentración - Autonomía - Buenos Aires FICHA DE LECTURA Título: Datos bibliográficos: "Esos otros" y "El derecho a la ciudad" "Esos otros" y "El derecho a la ciudad" en Buenos Aires por Asalto, María Florencia Lajer y María G. Zanzottera Autor: País, ciudad, año: María Florencia Lajer y María G. Argentina, 2019 Zanzottera Argumento central Ambos textos tratan del ingreso del peronismo a la ciudad y las concentraciones de los habitantes de la periferia en la ciudad de Buenos Aires. Esos otros abarca la concentración política de trabajadores en la Plaza de Mayo el 17 de octubre de 1945, exigiendo la liberación de Perón, desde la perspectiva de las elites y la clase media. Demuestra que estos habitantes de la ciudad ven a los manifestantes como un “otro” entendiendo el peronismo como algo monstruoso y con carácter carnavalesco que irrumpía e invadía su espacio y debía ser innombrable e invisibilizado. El derecho a la ciudad, en cambio, tiene como foco la concentración en eventos culturales y de ocio que organizó el Gobierno. Explica que para acceder a la recreación y al consumo cultural hubo un proceso de democratización, igualación y de ascenso social. Citas “El Peronismo fue percibido como lo otro, en donde lo otro es el pueblo, su violencia, lo siniestro.” - (p. 6) “En tanto experiencia traumática no es extraño que el Peronismo se haya transformado en lo innombrable. Esta imposibilidad de concederle un nombre tuvo que ver con la necesidad de despojarlo de toda entidad humana [...] Dentro de esta lógica el Peronismo fue vivido como la Fiesta de Monstruo. [...] No es casual que luego de la caída del Peronismo, la “Revolución Libertadora” promulgara el Decreto-Ley 4161 con el objeto de borrar las imágenes, símbolos, signos de la ideología peronista. El Decreto da cuenta de la imposibilidad de simbolizar el hecho peronista por parte de la oposición quien necesitó sacarlos del campo visibilidad” - (p. 6) “La utilización de las concentraciones masivas, organizadas desde el Gobierno, no se limitó al campo de lo político; de esta manera se organizaron diferentes eventos entre ellos deportivos, artísticos, culturales y de difusión. El uso de la ciudad fue promovido desde el Estado como un derecho, como una forma de hacer visible a la multitud, si la expansión de Buenos Aires se realizó del centro a las periferias, alguna vez la periferia debía volver sobre el centro.” - (p. 9) “El gobierno a partir de su segundo II Plan Quinquenal promocionó el acceso al consumo y a la cultura para los sectores populares, que mostrarían un interés cada vez más marcado por el espectáculo, el cine y el deporte. [...] Se llevaron a cabo actividades culturales a nivel nacional, con la organización de eventos masivos a precios populares o gratuitos” - (p. 11) Palabras clave Peronismo - Clase obrera - Ciudad de Buenos Aires - Concentración - Eventos - Estado FICHA DE LECTURA Título: Datos bibliográficos: Los inicios de la organización política en las URBANA: Rev. Eletrónica Cent. Interdiscip. Estud. Cid villas de la Ciudad de Buenos Aires Campinas (SP) v. 9, n. 1 jan/abr (2017) (1955-1970) Autor: País, ciudad, año: Eva Camelli Argentina, 2017. Argumento central La autora analiza cómo impacta la proscripción del peronismo en las villas de la Ciudad de Buenos Aires, cómo los gobiernos sucedidos abordaron el problema de las villas y las primeras organizaciones villeras surgidas en ese entonces. Explica el origen de la identidad villera considerando el cambio en la autoconciencia del grupo y el reconocimiento externo por parte del Estado como un grupo social. Menciona que se desarrollaron organizaciones políticas en las que se resalta la Federación de Villas y Barrios de Emergencia de la Capital Federal creada por el Partido Comunista (aunque destaca que los sectores populares argentinos continuaron identificados con el movimiento peronista) que funcionaba como canal de demanda ante instituciones estatales. También se crearon planes como el Plan de Emergencia de 1956 y el PEVE (1966) que planteaban la erradicación y “re educación” de los villeros, dónde, según la autora, se manifiestan las concepciones discriminatorias hacia este sector. Citas “La desilusión villera ante la caída y proscripción del peronismo fue uno de los elementos que habilitó el nuevo auto reconocimiento donde la villa se empezó a considerar como lugar estable de residencia y sobre esta idea se construyó una identidad propia como sector específico en el entramado social. [...] Otro elemento que contribuyó a la asunción de una identidad en tanto villeros, fue que por primera vez el Estado creó y aplicó una política específicamente diseñada para las villas, el Plan de Emergencia de la Revolución Libertadora. El reconocimiento por parte de un agente externo tuvo implicancias en la construcción identitaria, ya no fue solamente la autoconsciencia de saber que la villa se comenzó a configurar como un lugar de residencia estable sino que la distinción y reconocimiento por parte del Estado también cooperó en su definición.” (p. 187) “La Federación se vio obligada a entablar un diálogo casi permanente con los sucesivos gobiernos a fin de obtener los servicios elementales de la ciudad. De este modo, era reconocido el rol desempeñado por la Federación en las demandas y negociaciones ante organismos públicos, pero la autoridad y representatividad que disponía en los barrios fue relativizada.” - (p. 190) “Entre los planes estatales de gran magnitud desarrollados en el período encontramos al Plan de Emergencia de 1956 y al PEVE (1968) y en ambos casos es interesante resaltar un aspecto compartido: las acciones educativas destinadas a los villeros erradicados y realojados en las viviendas construidas. El Plan de 1956, ofrecía la “re educación” en el barrio ya definitivo, el PEVE planteaba el arribo a la vivienda luego de la etapa educativa propiciada en los NHT, quizá pensada en términos de “premio” por haber aprendido las pautas consideradas necesarias para alcanzar una vivienda digna. Es interesante destacar [...] [que] las propuestas “re educativas” y “re adaptativas” de los villeros son la expresión de concepciones discriminatorias hacia este sector.” - (p. 200) Palabras clave Proscripción peronista - Villas - Federación de Villas y Barrios de Emergencia de la Capital Federal - Estado - Plan de Emergencia de 1956 - Organización FICHA DE LECTURA Título: Datos bibliográficos: El Subte como artefacto cultural (Buenos El Subte como artefacto cultural (Buenos Aires, Aires, 1886-1944) 1886-1944) en Revista Transporte y Territorio Vol. 9 Autor: País, ciudad, año: Dhan Zunino Singh. Argentina, Quilmes, 2013 Argumento central En este artículo Zunino Singh analiza las movilidades urbanas y argumenta que el tren subterráneo, un espacio de movilidad, no es un “no-lugar” como se venía planteando sino que tanto a la hora de construirlo cómo en la manera que este transporte fue concebido por la sociedad, hay cultura. Asimismo, explica que el subte es moderno ya que hay un uso racional del tiempo y del espacio, dado que se adquiere el espacio subterráneo, el cual se transforma en un espacio tecnológico. El autor demuestra que durante la planificación del Subte hubo discusiones y subjetividad de por medio, para solucionar la congestión en Buenos Aires que algunos miraban como un problema y otros símbolo del progreso. En cuanto a cómo fue concebido, expone que hubo reacciones negativas y desconfianza a la idea de viajar bajo tierra, que estaba estrechamente relacionado al espacio de los muertos y representaba una mecanización del viaje. Citas “El subte amplía el espacio de circulación de la ciudad a través de una infraestructura subterránea que, como el sistema de obras sanitarias, contribuye al metabolismo urbano, en este caso a la circulación urbana. Si bien el Subte de Buenos Aires expresa este impulso modernista, creando un nuevo espacio artificial, su carácter discreto (la poca profundidad del túnel, su rápida conexión con la calle y tratar de simularla) demuestra la conquista del espacio subterráneo por la razón y técnica moderna pero también la aprehensión hacia este influida por representaciones atávicas tanto como por principios higienistas.” - (p. 183) “No habría que descartar las influencias culturales (estéticas, higiénicas e ideológicas) en la predilección por un subterráneo [...] Otra connotación ideológica del elevado es que no solo arruina la vista de la ciudad sino que visibiliza el transporte masivo de pasajeros que, como lo percibe Cané, es visto como un espacio “democrático”; adjetivo que denota el desprecio hacia la multitud anónima y homogénea que mina las diferencias sociales y, por lo tanto, borra los linajes donde se asientan las jerarquías tan preciadas por la aristocracia. En este sentido, el elevado no dignificaba la apariencia de Buenos Aires. Ahora bien, si esta infraestructura se ubica bajo tierra, se hace invisible, y a la vez cumple con ciertas normas higiénicas se convierte en un sistema ideal porque deviene en una forma adecuada para “disimular” el transporte masivo de pasajeros.” - (p. 181) “En Mundo Argentino, su editor Constancio Vigil, criticaba al subte diciendo que si bien se ganaba velocidad otras cosas se perdían: “Renunciándose a la luz natural, al aire libre, al cinema callejero, que constituía uno de los más valiosos medios de conocimiento de su propia ciudad para el ciudadano.” En la misma línea, la editorial del diario La Nación (01/12/1913) señalaba que [...] es una vía “silenciosa”, “desierta”, es decir, un panorama “sin casas, sin calles, sin árboles, sin vehículos, sin transeúntes, sin verdor, sin sol”.” - (p.188) Palabras clave Buenos Aires - Subterráneos - Cultura - Movilidad - Metropolización

Use Quizgecko on...
Browser
Browser