Summary

This document is a past paper quiz containing vocabulary related to global population studies and related questions. Questions cover various aspects of population distribution, factors affecting birth and death rates and migration patterns.

Full Transcript

LA POBLACIÓN MUNDIAL INT 03 VOCABULARIO 1. Demografía es la ciencia que estudia la población, sus características y transformaciones. 2. Censo es un listado de todas las personas que viven en un lugar con su situación social y algunos datos económicos. 3. Padrón es un regist...

LA POBLACIÓN MUNDIAL INT 03 VOCABULARIO 1. Demografía es la ciencia que estudia la población, sus características y transformaciones. 2. Censo es un listado de todas las personas que viven en un lugar con su situación social y algunos datos económicos. 3. Padrón es un registro administrativo. 4. Registro civil Recoge el número de nacimientos y defunciones, el estado civil y sus cambios. 5. Densidad de población La densidad de población es la concentración de la población en un territorio determinado 6. Crecimiento natural o vegetativo El crecimiento natural es la diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de un lugar en un período determinado. 7. Esperanza de vida La esperanza de vida es la media de años que viven las personas nacidas en un mismo año en un lugar determinado. 8. Tasa de natalidad La tasa de natalidad es la cantidad proporcional de nacimientos que se producen en un territorio durante un periodo determinado. 9. Tasa de fecundidad La tasa de fecundidad es la cantidad proporcional de niños nacidos respecto a las de mujeres en edad fértil (15-49 años). 10. Tasa de mortalidad La tasa de mortalidad es el número de fallecimientos que se producen en un territorio durante un período determinado. 11. Pirámide de población La pirámide de población es una representación gráfica de la población de un lugar en un momento de tiempo (normalmente un año) que muestra dos criterios: sexo y edad. 12. Movimientos migratorios Son aquellos desplazamientos de la población desde su lugar de origen a un nuevo lugar de residencia más o menos permanente. 13. Emigrante Los que se van de su pais 14. Inmigrante Los que vienen de otro pais PREGUNTAS 1. Factores de la distribución de la población. depende de varios factores, unos son físicos como el relieve o el clima, dando lugar a espacios donde se hace más difícil la vida, y otros factores derivados de situaciones económicas. 2. Factores que condicionan la natalidad. 0.Incorporación de la mujer en el mundo laboral. 1.Tema económico. Elevado coste que suponen los hijos 2.La edad media de la población. 3.El mayor o menor uso de anticonceptivos. 4.Costumbres culturales y religiosas. 5.Políticas sexuales: pronatalistas o antinatalistas. 6.Tardía edad para contraer matrimonio. 3. Factores que condicionan la mortalidad. 1.Nivel de vida: a mayor economía mayor es la esperanza de vida. 2.El clima. 3.El hábitat. 4.La situación política: guerras, conflictos… 5.Acceso a servicios sanitarios. 6.Nivel cultural y educacional. 7.Entorno social. 8.Causas accidentales y naturales. 4. Tipos de población según la actividad que realizan. 5. Tipos de pirámides. Progresiva o triangular Estacionaria o con forma de campana Regresiva o con forma de urna pirámide castigada”, que se produce a consecuencia de una catástrofe (guerras, hambrunas, desastres naturales, epidemias…). 6. Causas que generan los movimientos migratorios. Causas políticas: guerras, conflictos, dictaduras, terrorismo… Causas económicas: hambre, paro, nivel de vida… Causas culturales: atracción Causas religiosas: fanatismo, persecuciones… Causas físicas: desastres naturales, terremotos, volcanes, inundaciones, maremotos… 7. Esquema de los tipos de migraciones según el espacio y según el tiempo. VOCABULARIO 1. Estepa 2. Paisaje natural o bioma Son el resultado de múltiples combinaciones entre el relieve, el clima, las aguas, la vegetación y la fauna en una zona concreta, sin intervención humana. 3. Paisaje humanizado Son consecuencia de la intervención humana que nos convierten en el principal agente creador y transformador del paisaje. 4. Biodiversidad variedad biológica que existe en el planeta (plantas, animales, climas,.etc) 5. Taiga inviernos largos y fríos, elevadas precipitaciones anuales y presencia de coníferas 6. Conífera representan un grupo de plantas conocidas en el mundo como pinos, abetos y cedros 7. Tundra áreas sin árboles en el Ártico y en las cimas de las montañas, donde el clima es frío y ventoso y llueve poco PREGUNTAS 1. ¿Por qué existen las zonas climáticas? 2. Indicar las zonas climáticas de la Tierra. 3. Tipos de climas cálidos y sus características. (tabla) 4. Tipos de climas templados y sus características. (tabla) 5. Tipos de climas fríos y sus características. (tabla) 6. Mapa de climas de España. 7. Elementos que intervienen en la forma de un determinado paisaje. 8. Paisajes propios del clima cálido. 9. Paisajes propios del clima templado 10. Paisajes propios del clima frío. 11. Explicar por qué España los climas que tiene. 12. Características de las zonas climáticas de España.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser