El Virreinato del Perú PDF
Document Details
Uploaded by Deleted User
Tags
Related
- Análisis de la Estratificación Social en el Perú Virreinal (Segunda Parte) PDF
- Banco Preguntas Cultura General-1 PDF
- Historia del Perú - Educación Virreinal (2do Grado) - PDF
- HISTORIA DEL PERÚ - REFORMAS BORBÓNICAS II (2DO GRADO)
- Historia del Perú - S9 PDF
- Historia del Perú, Sesión 11, Virreinato del Perú (1700-1824)
Summary
Este documento resume la creación del Virreinato del Perú por España en el siglo XVI. Describe las causas, la organización política, las instituciones como el Consejo de Indias y las Audiencias, y la estructura social de la época, donde se menciona la mezcla de españoles e indígenas dando lugar a diferentes castas.
Full Transcript
***[El Virreinato del Perú]*** -Entidad política y administrativa creada por España en sus colonias. Luego de la conquista y peleas entre los conquistadores (encomenderos), el rey emite una cédula Real en 1534 (crea el Virreinato). - Territorio ocupado: Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, parte de Ar...
***[El Virreinato del Perú]*** -Entidad política y administrativa creada por España en sus colonias. Luego de la conquista y peleas entre los conquistadores (encomenderos), el rey emite una cédula Real en 1534 (crea el Virreinato). - Territorio ocupado: Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, parte de Argentina y Chile. -- Luego de las Reformas Borbónicas, el territorio se reduce. ***[Causas:]*** \- Exploraciones de territorio dio a conocer a los españoles una gran extensión de tierra aprovechables para explotación agrícola y ganadera. - lo que más despertó el interés de Los Conquistadores fue la gran cantidad de minerales con oro y piedras preciosas. ***[Organización política:]*** \- el virreinato del Perú, como el resto de América fue encabezado por un virrey, representante directo del monarca español. Se crearon otras figuras de autoridad aquí. - Al inicio del virreinato instituciones creadas resultaron bastante in eficaces, hasta Francisco de Toledo quinto virrey, la organización política y administrativa comenzó a funcionar ***[El consejo de indias:]*** \- Creado en 1524 por el Rey Carlos primero tras la conquista de México por parte de Hernán Cortés. Su nombre oficial era real y supremo de indias y sus funciones eran administrar las colonias de la corona española en América. - Era la más alta institución judicial en las colonias y se encargaba de nombrar a las autoridades del virreinato, pero era el rey quien tenía la última palabra. ***[Las audiencias:]*** -Tribunal de Justicia superior del virreinato, para aquellos casos que trataran sobre asuntos gubernamentales, percibida por el virrey a quien acompañaban los oidores. -- Hay 2 clases de audiencias, dependiendo de su categoría, la principal eran las virreinales como la establecida en Lima. - en el virreinato del Perú se crearon 8 reales audiencias. ***[Las intendencias:]*** -Marco de la Reforma borbónicas Carlos III decidió suprimir los corregidores en 1784, la causa fue la insurrección liderada por Túpac Amaru II. - El Monarca estableció las intendencias en un primer momento estás en el virreinato fueron 7: en Trujillo, Lima, Arequipa, Cusco, Huamanga, Huancavelica y Tarma, después se incorporó la Puno. ***[Organización social:]*** \- Había una clase dominante formada por blancos españoles, por los blancos nacidos ya en la Colonia (criollos) y una clase baja formada por el resto. - Con los siglos españoles e indígenas se mezclaron creando diversas castas no siendo españoles ni indígenas haciendo que legalmente no existieran.