El Sistema Nervioso: La Red de Control de tu Cuerpo PDF

Summary

Este documento presenta una descripción general del sistema nervioso humano. Se analizan las funciones, partes y tipos celulares, incluyendo neuronas y células gliales, así como la transmisión de impulsos y la liberación de neurotransmisores en las sinapsis. El documento también incluye una breve introducción a la estructura básica del sistema nervioso, incluyendo el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).

Full Transcript

El Sistema Nervioso: La Red de Control de tu Cuerpo preencoded.png EL SISTEMA NERVIOSO Constituye el conjunto de estructuras que permiten a nuestro cuerpo percibir las condiciones del medio externo, conocer el estado de los órganos internos, coordinar...

El Sistema Nervioso: La Red de Control de tu Cuerpo preencoded.png EL SISTEMA NERVIOSO Constituye el conjunto de estructuras que permiten a nuestro cuerpo percibir las condiciones del medio externo, conocer el estado de los órganos internos, coordinar los movimientos, sean voluntarios o no, y crear lo que denominamos el pensamiento. Es decir, aunque no el único, es el principal medio de comunicación y transmisión de la compleja maquinaria del cuerpo humano. El sistema nervioso se divide en varias partes, cada una de las cuales se encarga de llevar a cabo una tarea concreta, aunque en colaboración con los restantes medios de control. Su unidad básica es la neurona, y su órgano más complejo, el cerebro. preencoded.png Tipos de Células Nerviosas Neuronas Las neuronas son las células Células Gliales especializadas que transmiten Las células gliales no información a través de impulsos transmiten impulsos, pero eléctricos y químicos. Tienen un apoyan y protegen a las cuerpo celular, axón y dendritas. neuronas. Hay diferentes tipos Los axones transmiten de células gliales, cada uno con información, mientras que las funciones específicas. dendritas reciben información. Células de Schwann Las células de Schwann forman la vaina de mielina que aísla los axones, permitiendo una transmisión más rápida de los impulsos. preencoded.png LAS NEURONAS Las neuronas constituyen las unidades fisiológicas y anatómicas del sistema nervioso. Se encargan de recibir impulsos, elaborarlos y transmitirlos de nuevo. La neurona tiene una prolongación del cuerpo celular. Constan de: preencoded.png preencoded.png Dendritas: Su función es recoger estímulos que llegan a la neurona y también transportar hasta esta los nutrientes que requiere para su mantenimiento. Axón: cuerpo celular de la neurona. Su función es transmitir los impulsos procedentes de la neurona a otra neurona o a los órganos efectores. Liberan unas sustancias químicas llamadas Neurotransmisores. Está recubierto de manera discontinua por una sustancia protectora de color blanco llamada Mielina. preencoded.png Se distinguen básicamente atendiendo a su función tres tipos de neuronas: Neuronas sensoriales: Constituyen el sistema nervioso central, conducen el impulso desde los receptores hasta los otros nervios. Neuronas asociadas: Que forman los elementos intermedios en la transmisión de impulsos, participando en las funciones de coordinación de todo el sistema. Neuronas motoras: Que suelen estar conectadas a las neuronas asociadas y se encargan de transmitir los impulsos a los órganos efectores. preencoded.png Sinapsis: La Comunicación Entre Neuronas Llegada del Impulso El impulso nervioso llega al terminal axónico de la neurona presináptica. Liberación de Neurotransmisores Las vesículas sinápticas liberan neurotransmisores en la hendidura sináptica. Los neurotransmisores son mensajeros químicos que transmiten la información. Unión a los Receptores Los neurotransmisores se unen a receptores específicos en la neurona postsináptica. Generación del Impulso La unión de los neurotransmisores a los receptores genera un potencial de acción en la neurona postsináptica, transmitiendo la información. preencoded.png preencoded.png Estructura Básica del Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central (SNC) Sistema Nervioso Periférico (SNP) El SNC es el centro de control del El SNP es una red de nervios que cuerpo, formado por el cerebro y la conecta el SNC con el resto del médula espinal. El cerebro procesa cuerpo. Transmite información la información, controla sensorial al SNC y lleva las órdenes movimientos, emociones, motoras del SNC a los músculos y pensamientos y funciones vitales. glándulas. La médula espinal, un cordón nervioso, conecta el cerebro con el resto del cuerpo. preencoded.png El encéfalo se compone de: El cerebro: órgano que controla las acciones voluntarias, se encuentra en la cabeza protegido dentro del cráneo. Se relaciona con el aprendizaje, la memoria y las emociones. El cerebelo: coordina los movimientos, reflejos y equilibrio del cuerpo. El bulbo raquídeo: dirige las actividades de los órganos internos como, por ejemplo, la respiración, los latidos del corazón y la temperatura corporal. La médula espinal se conecta al encéfalo y se extiende a lo largo de la columna vertebral. Se encarga principalmente de los movimientos involuntarios, como cuando pisamos una espina con el pie y lo levantamos casi de inmediato. preencoded.png preencoded.png El sistema nervioso periférico está dividido en: Sistema nervioso somático: transmite la información sensorial del cuerpo al cerebro y la información motora del cerebro a los músculos. Comprende los nervios sensoriales, los nervios motores y los nervios mixtos. Sistema nervioso vegetativo o autónomo: controla el funcionamiento de los órganos internos; incluye el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático. preencoded.png Nervios sensoriales: Transportan información desde los receptores sensoriales hacia el cerebro. Nervios motores: Llevan las señales desde el cerebro hacia los músculos y glándulas. preencoded.png Sistema Nervioso Simpático (SNS) Se activa en situaciones de estrés o emergencia (“lucha o huida”). Aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Dilata los bronquios para mejorar la respiración. Inhibe la digestión y la producción de saliva. Dilata las pupilas para mejorar la visión. Aumenta la liberación de glucosa en la sangre para más energía. Sistema Nervioso Parasimpático (SNP) Se activa en estados de reposo y relajación (“descansar y digerir”). Disminuye la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Contrae los bronquios y reduce la demanda de oxígeno. Estimula la digestión y la producción de saliva. Contrae las pupilas para una visión normal en reposo. Favorece el almacenamiento de energía. preencoded.png preencoded.png

Use Quizgecko on...
Browser
Browser