El Realismo en la Literatura Española PDF
Document Details
Uploaded by Deleted User
Eva Devesa Pérez
Tags
Related
- El Realismo y el Naturalismo_ la novela. La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XIX PDF
- EvAU 25 Tema 1: El Realismo y el Naturalismo PDF
- TEMA 59: El Realismo en la Novela de Benito Pérez Galdós PDF
- Análisis del siglo XIX en la Lengua Española PDF
- Resumen del Realismo y Naturalismo (Literatura 2º Bachillerato)
- Resumen de Realismo y Naturalismo (PDF)
Summary
Este documento presenta una visión general sobre el Realismo en la literatura española. Explica su origen, contexto histórico, influencia de los avances científicos y el impacto de la revolución industrial en el pensamiento y las artes de la época.
Full Transcript
El Realismo en la Literatura Española El Realismo nació en Europa a mediados del siglo XIX. Surgió como respuesta a factores históricos, sociales y culturales. Este movimiento buscaba representar fielmente la realidad social. EP por Eva Devesa Pérez Declive del Romanticismo 1...
El Realismo en la Literatura Española El Realismo nació en Europa a mediados del siglo XIX. Surgió como respuesta a factores históricos, sociales y culturales. Este movimiento buscaba representar fielmente la realidad social. EP por Eva Devesa Pérez Declive del Romanticismo 1 2 3 Romanticismo Transición Realismo Enfoque en fantasía e imaginación Alejamiento de ideales románticos Enfoque en la realidad social Impacto de la Revolución Industrial Industrialización Urbanización Cambios profundos en la sociedad y Crecimiento acelerado de las ciudades economía Clase Obrera Surgimiento y crecimiento de nuevos grupos sociales Contexto Político 1 1850 Represión de impulsos revolucionarios románticos 2 Desarrollo Burgués Crecimiento de una clase burguesa práctica 3 Realismo Enfoque en realidades prácticas sobre ideales románticos Influencia de los Avances Científicos 1 Método 2 Evolucionismo Experimental Las teorías de Darwin Claude Bernard introdujo el cambiaron la percepción de método científico riguroso la naturaleza 3 Leyes de la Herencia Mendel estableció las bases de la genética moderna Descontento Social Revoluciones Obreras 1 1848: Punto culminante de agitación social Derechos de los Trabajadores 2 Luchas por mejores condiciones laborales Reflejo Literario 3 Escritores plasman el clima de agitación Influencia del Positivismo Positivismo Realismo Literario Corriente filosófica que enfatiza la observación y análisis Originado en Francia hacia 1850, se extendió rápidamente por objetivo de la realidad. Europa. Buscaba representar fielmente la realidad social. Contexto Histórico de España 1 Guerra de Independencia Crisis de instituciones nacionales 2 1868: "La Gloriosa" Revolución que destronó a Isabel II 3 1875: Restauración Alfonso XII retorna a la monarquía Características del Realismo Descripción Minuciosa Objetividad Lenguaje Análisis detallado de Representación verosímil y rigurosa Reproducción precisa del habla comportamientos humanos y de la realidad cotidiana realidad social Géneros Literarios del Realismo Principales géneros: novela realista, cuento realista, teatro realista y poesía realista. Cada uno con características distintivas y subgéneros propios.