El Oído PDF
Document Details
Uploaded by AwesomeSpruce8327
Instituto Humanizante de Orizaba 'Los Ángeles'
Tags
Summary
Este documento describe la anatomía y el funcionamiento del oído humano. Se divide en oído externo, medio e interno, y se detalla la función de cada parte. Incluye información sobre la membrana timpánica, los huesecillos y el laberinto.
Full Transcript
. [**[EL OIDO]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#2) 3. [**[Oído Es el ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#3)órgano responsable de la audición y el equilibrio, y está compuesto por mecanorreceptores quienes captan las vibraciones y las transforman en impulsos...
. [**[EL OIDO]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#2) 3. [**[Oído Es el ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#3)órgano responsable de la audición y el equilibrio, y está compuesto por mecanorreceptores quienes captan las vibraciones y las transforman en impulsos nerviosos que irán hasta el cerebro, donde los estímulos serán interpretados. 4. [**[Oído -- División ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#4)Se divide en tres zonas: externa, media e interna. El oído externo es la parte del aparato auditivo que se encuentra en posición lateral al tímpano o membrana timpánica. Comprende la oreja o pabellón auricular (lóbulo externo del oído) y el conducto auditivo externo, que mide tres centímetros de longitud. 5. [**[Oído-división: oreja Oído ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#5)externo Conducto auditivo externo Conducto semicirculares vestíbulo caracol Oído interno Trompa de Eustaquio Cadena de huesecillos Tímpano Oído medio 6. [**[Oído Externo Conducto ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#6)cilíndrico, localizado entre la concha y el Oído Medio dirigido hacia adentro y abajo Pared anterior : art. Temporomaxilar Pared Sup. Piso medio craneal Pared Inf. Parótida Extremidad int. Membrana timpánica Externa: Orificio. 7. [**[Oído ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#7)Externo 8. [**[Oído Medio El ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#8)oído medio se encuentra situado en la cavidad timpánica llamada caja del tímpano, cuya cara externa está formada por la membrana timpánica, o tímpano, que lo separa del oído externo. Incluye el mecanismo responsable de la conducción de las ondas sonoras hacia el oído interno. 9. [**[cuerpo Apófisis horizontal ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#9)Apófisis vertical martillo cabeza mango yunque Membrana timpánica cabeza base estribo Oído Medio: Ventana redonda Ventana oval Caja del tímpano 10. [**[Oído Medio El ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#10)oído medio está en comunicación directa con la nariz y la garganta a través de la trompa de Eustaquio, que permite la entrada y la salida de aire del oído medio para equilibrar las diferencias de presión entre éste y el exterior. 11. [**[Membrana timpánica Pars ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#11)flacida Ligamento timpano maleolar martillo Yunque estribo Pars tensa annulus 12. [**[Oído Medio Hay ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#12)una cadena formada por tres huesos pequeños y móviles (huesecillos) que atraviesa el oído medio. Estos tres huesos reciben los nombres de martillo, yunque y estribo. Los tres conectan acústicamente el tímpano con el oído interno, que contiene un líquido. 13. [**[Huesecillos platina L. ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#13)anular R. anterior Cabeza 14. [**[Cadenas osiculares L. ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#14)suspensorio L. posterior Pico de la cuchara 15. [**[Oído Interno O ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#15)laberinto, se encuentra en el interior del hueso temporal que contiene los órganos auditivos y del equilibrio, que están inervados por los filamentos del nervio auditivo. Está separado del oído medio por la fenestra ovalis, o ventana oval. 16. [**[Laberinto]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#16) 17. [**[Laberinto Sáculo Utrículo ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#17)Conducto coclear Cocléa Endolinfa Canales semicirculares Perilinfa Laberinto membranoso Laberinto óseo Ampolla Vestíbulo Ventana redonda Escala vestíbular Escala timpanica Conducto coclear 18. [**[Oído Interno Consiste ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#18)en una serie de canales membranosos alojados en una parte densa del hueso temporal, y está dividido en: cóclea (en griego, "caracol óseo"), vestíbulo y tres canales semicirculares. Estos tres canales se comunican entre sí y contienen un fluido gelatinoso denominado endolinfa. 19. [**[Coclea Estribo vibrando ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#19)en la ventana oval Escala vestíbular llena de perilinfa Membrana vestíbular Escala timpánica llena de perilinfa Membrana basilar Ventana redonda Conducto coclear lleno de endofilia Laberinto membranoso 20. [**[Coclea Membrana vestibular ]**](https://es.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559#20)Reissner Conducto coclear Membrana basilar - [**[El oído es ]**](https://es.slideshare.net/slideshow/anatomia-de-odo/7241870#2)un órgano conformado de tres partes: OÍDO INTERNOOÍDO MEDIOOÍDO EXTERNO - 3. [**[OÍDO EXTERNO Y ]**](https://es.slideshare.net/slideshow/anatomia-de-odo/7241870#3)MEDIOson las encargadas de recoger las ondas sonoras para conducirlas al oído interno y excitar una vez aquí a los receptores de origen del nervio auditivo. - 5. [**[Oído externoFormado por ]**](https://es.slideshare.net/slideshow/anatomia-de-odo/7241870#5)la oreja: capta el sonido y lo conduce a la membrana timpánica. Irrigación.- auriculo temporal, posterior y temporal superficial.OREJA.- conformada por.- - helix, antehelix y lobulo.- irrigado por nervio auricular mayor. - concha.- nervio vago y facial. - trago.Conducto auditivo externo: tiene forma de "S", y esta tapizado con piel, conduce el sonido a la membrana timpánica - 7. [**[Oreja Formada por ]**](https://es.slideshare.net/slideshow/anatomia-de-odo/7241870#7)una lamina irregular de cartílago.Presenta depresiones y elevaciones siendo la concha la depresión mas profunda.El borde elevado o hélix.El lóbulo no es cartilaginoso y esta formado por tejido fibroso, grasa y vasos sanguíneos. El trago es una proyección en forma de lengua que cubre la abertura del conducto auditivo. - 8. [**[irrigaciónArteria auricular posterior ]**](https://es.slideshare.net/slideshow/anatomia-de-odo/7241870#8)y temporal superficial.El drenaje linfático de la oreja es como sigue:La cara lateral y la mitad superior de la oreja drena en los ganglios linfáticos paratoideos superficiales. - 10. [**[Conducto auditivo externoSe ]**](https://es.slideshare.net/slideshow/anatomia-de-odo/7241870#10)interna através de la porción timpánica del hueso temporal, desde la oreja ala membrana timpánica.A una distancia de 2 a 3 cmEl tercio lateral tiene forma de SEs cartílago y esta tapizado de pielLas glándulas ceruminosas y sebáceas, localizadas en el tejido subcutáneo de la porción cartilaginosa del conducto y producen cerumen (cera de oreja) - 11. [**[Oído medioLa cavidad ]**](https://es.slideshare.net/slideshow/anatomia-de-odo/7241870#11)del oído medio y cavidad timpánica es una camara estrecha ocupada con aireLa cavidad timpánica propiamente dicha, el espacio directamente interno a la membrana timpánica.El receso timpánico es el espacio superior a la membrana. - 12. [**[FormadoHuesecillos auditivos: matillo, ]**](https://es.slideshare.net/slideshow/anatomia-de-odo/7241870#12)yunque y estriboMusculosestapedio y tensor del tímpano Nervio cuerda del tímpano, y un ramo del NC V IIPlexo nervioso tímpanico - 14. [**[Paredes de la ]**](https://es.slideshare.net/slideshow/anatomia-de-odo/7241870#14)cavidad timpánicaLa pared tegmentaria (techo tegmentario): formada por una fina lamina de hueso.Pared yugular: formada por una capa de hueso que separa la cavidad timpánica del bulbo superior de la vena internaPared membranosa( pared lateral): esta formada casi por entero por la convexidad puntiaguda de la membrana timpánica. - 15. [**[Pared laberíntica ( ]**](https://es.slideshare.net/slideshow/anatomia-de-odo/7241870#15)pared medial): separa la cavidad timpánica del oído interno: en ella se observa el promontorio de la pared laberíntica; formado por la porción inicial.Pared carotidea ( pared anterior) separa la cavidad timpánica del conducto carotideo; en la parte superior; presenta una abertura de la trompa auditiva y un conducto para el musculo tensor del tímpanoLa pared mastoidea pared ( pared posterior) presenta una abertura en su pared posterior. - 19. [**[Huesecillos del oídoForman ]**](https://es.slideshare.net/slideshow/anatomia-de-odo/7241870#19)una cadena móvil de huesos pequeños a través de la cavidad timpánica, desde la membrana timpánica hasta la membrana ovalo vestibular. - 20. [**[Martillo.Esta fijo a ]**](https://es.slideshare.net/slideshow/anatomia-de-odo/7241870#20)la membrana timpánica. Su cabeza es redonda y se ubica superior al receso epitimpánico.El cuello del martillo se sitúa contra la porción flácida de la membrana timpánica. - 21. [**[Yunque.Se localiza entre ]**](https://es.slideshare.net/slideshow/anatomia-de-odo/7241870#21)el martillo y el estribo y se articula con ellos. Está formado por un cuerpo y dos extremidades.Su cuerpo grande se sitúa en el receso epitimpánico donde se articula con la cabeza del martillo.La extremidad larga se articula con el estribo a través de la apófisis lenticular, una proyección que se dirige en sentido medial. La extremidad corta esta conectada con la pared posterior de la cavidad timpánica a través de un ligamento. - 23. [**[EstriboEs el huesecillo ]**](https://es.slideshare.net/slideshow/anatomia-de-odo/7241870#23)más pequeño. Tiene una cabeza, y dos extremidades (cruras), una base.Su cabeza, dirigida en sentido lateral, se articula con el yunque.La base o platina se localiza dentro de la ventana vestibular en la pared medial de la cavidad timpánica, y se inserta en los márgenes de esta ventana.La base es considerablemente mas pequeña que la membrana timpánica. - 25. [**[OIDO INTERNOLocalizado.- en ]**](https://es.slideshare.net/slideshow/anatomia-de-odo/7241870#25)la porción petrosa del hueso temporal. - laberinto óseo.- irrigado por la rama timpánica anterior. Compuesto por la cóclea, vestíbulo y por tres conductos semicirculares. - laberinto membranoso.- irrigado por la arteria laberíntica. compuesto por conductos semicirculares, conducto coclear y utriculo, saculo.