Los Sentidos: Sistema Nervioso - PDF

Summary

Este documento explora el sistema nervioso, incluyendo los sentidos (olfato, gusto, vista, oído y equilibrio), los neurotransmisores, los pares craneales y diferentes áreas del cerebro enfocándose en la anatomía y fisiología del cuerpo humano. El documento también incluye información sobre el papel de los neuromoduladores, como las endorfinas, y las funciones del lenguaje. El archivo es un PDF.

Full Transcript

Sistema Nervioso Sistemas sensoriales Sistema Nervioso Imagen obtenida de: https://www.facebook.com/photo?fbid=2766487870074133&set=a.136580296398250&locale=cs_CZ Divisiones del sistema nervioso Central (cerebro y médula espinal) y periférico(nervios periféricos) Sen...

Sistema Nervioso Sistemas sensoriales Sistema Nervioso Imagen obtenida de: https://www.facebook.com/photo?fbid=2766487870074133&set=a.136580296398250&locale=cs_CZ Divisiones del sistema nervioso Central (cerebro y médula espinal) y periférico(nervios periféricos) Sensorial (aferente) y motor (eferente) Somático (articulación, músculos, piel) y visceral (estómago u otros órganos) Simpático y parasimpático: Sistema de huida o de tranquilidad Terminaciones nerviosas Clasificación de los sentidos Receptores Cerebro y pares craneales Areas de especialización del cerebro Zonas especializada del cerebro sensitivas Las áreas motoras y sensitivas son las afectadas más frecuentemente en casos de accidentes cerebrovasculares. ACV.- Revisar causas y síntomas. ES UNA EMERGENCIA https://www.mayoclinic.org /es/diseases- conditions/stroke/symptom s-causes/syc-20350113 Circulación del líquido cefalorraquídeo Pares craneales Revisar libro de Saladin, revisar el número de par craneal, su función y revisar la prueba clínica que te ayudará a prenderlo mejor Puedes apoyarte en esta canción para aprenderte los nombres: https://www.youtube.com /watch?v=8hz-qIJxmic Pares Craneales I Olfatorio.- olor II Optico.- vista IIIMotor ocular comùn IV Patètico.- Movimiento ojos III, IV, VI V Trigèmino.- sensibilidad cara VI Motor ocular externo VII Facial.- movimientos de la caraescuchar VIII Auditivo Vestibular IX Glosofarìngeo.- X Neumogástrico.- parasimpàtico XI Espinal o accesorio.- mùsculo trapecio y esternocleidomastoideo XII Hipogloso.- mùsculos lengua Área de Wernicke.-es responsable del reconocimiento del lenguaje hablado y escrito Centro de Circunvolución angular.-es importante en la capacidad de leer y escribir. Área de Broca.-plan para hablar. Esta área genera un programa motor para los músculos lenguaje de la laringe, la lengua, las mejillas y los labios, con el propósito de producir el habla. Luego transmite este programa a la corteza motora primaria, que lo ejecuta emitiendo órdenes a las motoneuronas inferiores que inervan los músculos relevantes (Saladin 6ta dición p. 545) Neurotransmisor Acción Acetilcolina Estimula el músculo estriado Glutamato Responsable de casi 75% de toda la transmisión sináptica excitatoria en el encéfalo; interviene en el aprendizaje y la memoria GABA (ácido γ- Neurotransmisor inhibitorio más común en el encéfalo aminobutírico) Norepinefrina y Sistema nervioso autónomo simpático epinefrina Dopamina Participa en la elevación del humor y el control de los músculos estriados Serotonina participa en los estados de sueño y alerta, la termorregulación y el estado de ánimo B-endorfinas también es secretada como hormona por la hipófisis; suprime el dolor; reduce la percepción de fatiga y puede producir la “euforia de los corredores” en atletas Colecistocinina Suprime el apetito Saladin, 2013 6ta edición Las fibras simpáticas y parasimpáticas secretan diferentes neuro-transmisores. (Saladin, 2013) Neurotransmisores Las células de destino responden de diferente manera incluso ante el mismo neurotransmisor, de acuerdo con el tipo de receptores que tienen para él. Todas las fibras nerviosas autónomas secretan acetilcolina o norepinefrina, y cada uno de estos neurotransmisores tiene dos clases principales de receptores (Saladin 2013). Mas neurotransmisores Serotonina o 5HT esta relacionado con la depression Schildkraut, Bunney y Davis postularon en 1965 la teoría que invocaba el déficit de noradrenalina como la causa de la enfermedad depresiva, trabajo que constituyó el primer intento de explicación biológica del síndrome depresivo* *http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502000000100006. Neuromoduladores Una familia de neurotransmisores son los neuropéptidos, compuestos por cadenas de aminoácidos. Entre éstos se encuentran las encefalinas y las endorfinas, que inhiben a las neuronas espinales para que no transmitan señales de dolor al cerebro (Saladin 2013). Las endorfinas son liberadas por el ejercicio, por situaciones sociales placenteras como la risa, la meditaciòn y no solo evitan el dolor sino que dan una sensaciòn de bienestar. Su deficiencia está asociada a la depresión. Imagen tomada de: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130- 52742007000300002 A nivel de modulación de neurotransmisores, el litio actúa sobre dopamina, glutamato y GABA., estos ùltims actùan com excitatorios. En los episodios maníacos se produce una desregulación por lo que la acción que tendría el litio como moduloregulador* Este neurotransmisor tiene una funciòn importante en la enfermedad bipolar *https://www.ivanesalud.com/trastorno-bipolar-sales-de-litio/#:~:text=A%20nivel%20de%20modulación%20de,litio%20ser%C3%ADa%20reducir%20sus%20efectos Imagen obtenida de: https://www.calameo.com/read/00354500739f5fb9377de Neuromoduladores Los neuromoduladores para distinguirlos de los neurotransmisores tienen efectos a largo plazo en grupos completos de neuronas, en lugar de efectos breves y rápidos en una sinapsis individual (Saladin 2013) Los neuromoduladores pueden aumentar la liberaciòn de neurotransmisores modulando la actividad de las neuronas. Puede ser por un incremento de la liberaciòn de neurotransmisores, ajustando la sensibilidad postsinàptica o alterando la velocidad de recaptaciòn o desdoblamiento. Un neuromodulador simple es el gas óxido nítrico. Texto: Saladin 2013. Imagen: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1817-74332009000100011&script=sci_arttext Sistema nervioso central Sistema nervioso autónomo: sistema simpático y parasimpático.simpática. Estructura y función de los órganos de los sentidos: Olfato. Anatomía y fisiología de los receptores olfatorios. Gusto. Anatomía de las papilas y botones gustativos. y fisiología del gusto. Vista. Estructuras accesorias del ojo. Anatomía del globo ocular. Fisiología de la visión. Oído. Anatomia del oido y fisiología de la audición Teoria: Saladin (2013) Anatomía y fisiología. La unidad entre forma y función Gusto Se debe a la acción de sustancias químicas en los botones gustativos. Hay casi 4000: en la lengua la mayoría, en el interior de las mejillas, en el velo del paladar, la faringe y la epiglotis. Sabores primarios: Salado Dulce Amargo Agrio o ácido Umami La variedad de sabores no son sólo una mezcla de estos cinco sabores primarios; están influidos por la textura, el aroma, la temperatura, el aspecto de la comida y el estado de ánimo de la persona, entre otras cosas. Muchos sabores dependen del olor El nervio facial (par craneal VII) reúne información sensitiva de los botones gustativos de los dos tercios anteriores de la lengua El nervio glosofaríngeo (IX) del tercio posterior El nervio vago (X) de los botones gustativos del paladar, la faringe y la epiglotis Imagen obtenida de:https://www.significados.com/gusto/ Olfato https://www.youtube.com/watch?v=lWT1AIz2YFM Vista Capas: Esclerótica y córnea OJO Coroides o capa de vasos sanguíneos Retina Tracto visual Revisar 3D en biblioteca Defectos de la visión: miopía hipermetropía Audición / Oido Moore, K (2018) Anatomía 8ava ed. Divisiones del oído Oído Externo : oreja y el meato acústico externo Termina en el tímpano Oído medio: en el hueso temporal. Incicia en el tímpano Termina en la fosa oval por la base del estribo Oído interno: órgano vestibulococlear para la recepción del sonido y el mantenimneto del equilibrio. Termina en el meato acústico interno Moore, K (2018) Anatomía 8ava ed. Imagen y texto Referencias y código de honor Moore, K (2018) Anatomía 8ava ed. Wolters Kluwers ed. Saladin. (2021). Anatomía y fisiología: La unidad entre la forma y función. McGraw Hill. Información obtenida de la 6ta y 9na edición Las imágenes obtenidas de otro sitio son citadas al pie del mismo Yo, Lilia Figueroa he realizado esta actividad respetando el código de honor de integridad académica; sin usar ningún tipo de inteligencia artificial y he dado crédito al autor del libro utilizado. Si las imágenes no han sido tomadas del mismo tienen su referencia correspondiente.