Obras Completas de Sigmund Freud PDF
Document Details
Uploaded by LuxuriantParadox324
IEU
Jacobo Numhauser Tognola
Tags
Related
- Obras Completas de Sigmund Freud Tomo XXI PDF
- Obras Completas de Sigmund Freud - Tomo XXI (1927-1931) PDF
- Resumen 2° Parcial PSE - Psicología 1 PDF
- Sigmund Freud - Psychopathology of Everyday Life PDF
- Sigmund Freud - The Origin And Development Of Psychoanalysis (1910) PDF
- El Malestar en la Cultura: Un Análisis de Sigmund Freud PDF
Summary
Esta es una cronología de las obras de Sigmund Freud, organizada por fecha de publicación. El documento incluye una lista de títulos de sus escritos, incluyendo notas, cartas, y otros textos relacionado con el psicoanálisis y la psicología. Se enfoca en la descripción cronológica de las obras y no en su análisis textual.
Full Transcript
Sigmund Freud Obras completas BIBLIOTECA DIGITAL MINERD-DOMINICANA LEE ORDENACIÓN CRONOLÓGICA DE LAS OBRAS DE FREUD Por JACOBO NUMHAUSER TOGNOLA ORDENACIÓN CRONOLÓGICA DE LAS OBRAS DE FREUD 1) 187...
Sigmund Freud Obras completas BIBLIOTECA DIGITAL MINERD-DOMINICANA LEE ORDENACIÓN CRONOLÓGICA DE LAS OBRAS DE FREUD Por JACOBO NUMHAUSER TOGNOLA ORDENACIÓN CRONOLÓGICA DE LAS OBRAS DE FREUD 1) 1873 Carta sobre el bachillerato (a Emil Fluss), 2) 1887-1902 Cartas a Wilhelm Fliess. Manuscritos y notas 1888-9 Prólogo y notas al libro de Bernheim De la suggestion et des ses 3) applications a la thérapeutique 1888-93 Estudio comparativo de las parálisis motrices orgánicas e 4) histéricas 5) 1892 Carta a Josef Breuer 6) 1892 Sobre la teoría del acceso histérico 7) 1892 Nota 1892-3 Un caso de curación hipnótica y algunas observaciones sobre 8) la génesis de síntomas histéricos por voluntad contraria 1893 El mecanismo psíquico de los fenómenos histéricos 9) (Comunicación preliminar (Freud y Breuer) 10) 1893 Charcot 11) 1894 Las neuropsicosis de defensa 12) 1894 Obsesiones y fobias 1894 Sobre la justificación de separar de la neurastenia un cierto 13) complejo de síntomas a título de neurosis de angustia 1895 Prólogo a la primera edición de Estudios sobre la 14) histeria (Breuer y Freud) Historiales clínicos de Estudios sobre la histeria: La señora Emy de N. Miss Lucy R. 15) 1895 Catalina Señorita Isabel de R. 16) 1895 Psicoterapia de la histeria 17) 1895 Crítica de la neurosis de angustia 18) 1895 Proyecto de una psicología para neurólogos 19) 1896 La herencia y la etiología de las neurosis 20) 1896 Nuevas observaciones sobre las neuropsicosis de defensa 21) 1896 La etiología de la histeria 22) 1898 La sexualidad en la etiología de las neurosis 23) 1898-9 La interpretación de los sueños 24) 1900-1901 Los sueños [1900-1] 25) 1899 Los recuerdos encubridores 26) 1899 Una premonición onírica cumplida 27) 1900 Prefacio a La interpretación de los sueños 28) 1900-1929 Agregados y modificaciones a La interpretación de los sueños 29) 1900-1 Psicopatología de la vida cotidiana [1901-4] 30) 1901 Análisis fragmentario de una histeria (caso Dora) 31) 1903 El método psicoanalítico de Freud 32) 1904 Sobre psicoterapia 33) 1905 Psicoterapia, tratamiento por el espíritu 34) 1905 El chiste y su relación con el inconsciente 35) 1905 Una teoría sexual y otros ensayos 36) 1905 La sexualidad en la etiología de las neurosis 37) 1905-6? Personajes psicopáticos en el teatro 38) 1906 El diagnóstico de los hechos y el psicoanálisis 1906 Prólogo para la primera edición de la Recopilación de 39) ensayos sobre la teoría de las neurosis 40) 1906 El delirio y los sueños en la Gradiva, de W. Jensen 41) 1907 Los actos obsesivos y las prácticas religiosas 1907 La ilustración sexual del niño (carta abierta al doctor M. 42) Fürst) 43) 1907 El poeta y la fantasía 44) 1908 Fantasías histéricas y su relación con la bisexualidad 45) 1908 El carácter y el erotismo anal 46) 1908 La moral sexual cultural y la nervosidad moderna 47) 1908 Teorías sexuales infantiles 48) 1908 Prólogo para un libro de Wilhelm Stekel (Nervöose Angstzusicinde) 1908 Prólogo a la segunda edición de La interpretación de los 49) sueños 1908 Prólogo a la segunda edición de Estudios sobre la histeria 50) (Breuer y Freud) 51) 1908 Generalidades sobre el ataque histérico 52) 1908 La novela familiar del neurótico 53) 1909 Apéndice a La interpretación de los sueños 54) 1909 Análisis de la fobia de un niño de cinco años (Juanito) 1909 Análisis de un caso de neurosis obsesiva (El hombre de las 55) ratas) 1909 Psicoanálisis (cinco conferencias pronunciadas en la Clark 56) University de U. S. A.) 1909 Prólogo para un libro de Sandor Ferenczi (Lélekelomzés, 57) értekezések a pszichoanalisis köréböl 58) 1910 Un recuerdo infantil de Leonardo de Vinci 59) 1910 El porvenir de la terapia psicoanalítica 60) 1910 El doble sentido antitético de las palabras primitivas 61) 1910 Sobre un tipo especial de la elección de objeto en el hombre 1910 Concepto psicoanalítico de las perturbaciones psicógenas de 62) la visión 63) 1910 El psicoanálisis silvestre 64) 1910 Contribuciones al simposio sobre el suicidio 65) 1910 Carta al doctor Friedrich S. Krauss sobre la Antropophyteia 1910 Ejemplos de cómo los neuróticos revelan sus fantasías 66) patógenas 1910 Observaciones psicoanalíticas sobre un caso de paranoia 67) autobiográficamente descrito (Schreber) 68) 1910-1 Los dos principios del funcionamiento mental 1911 El empleo de la interpretación de los sueños en el 69) psicoanálisis 70) 1911 Grande es Diana efesia 71) 1911 El significado de la aliteración de las vocales 1911 Prólogo a la tercera edición de La interpretación de los 72) sueños 73) 1911 Apéndice al caso Schreber 74) 1911-3 Tótem y tabú [1912-3] 75) 1912 La dinámica de la transferencia 76) 1912 Consejos al médico en el tratamiento psicoanalítico 77) 1912 Sobre una degradación general de la vida erótica 78) 1912 Sobre los tipos de adquisición de la neurosis 1912 Algunas observaciones sobre el concepto de lo inconsciente 79) en el psicoanálisis 80) 1912 Contribuciones al simposio sobre la masturbación 81) 1913 La iniciación del tratamiento 82) 1913 Un sueño como testimonio 83) 1913 Sueños con temas de cuentos infantiles 84) 1913 Dos mentiras infantiles 85) 1913 La disposición a la neurosis obsesiva 86) 1913 Múltiple interés del psicoanálisis 87) 1913 El tema de la elección del cofrecillo 88) 1913 Experiencias y ejemplos de la práctica analítica 1913 Prefacio para un libro de Oscar Pfister (Diepsychoanalylische 89) Methode) 1913 Prólogo para un libro de Maxim Steiner (Die psychischen 90) Störungen dey männlichen Polenz) 1913 Prólogo para un libro de John Gregory Bourke (The Excretory 91) Functions in Psychoanalysis and Folklore 92) 1913 El Moisés, de Miguel Ángel 93) 1914 La «fausse reconnaissance» (Déjà raconté) durante el análisis 94) 1914 Sobre la psicología del colegial 95) 1914 Recuerdo, repetición y elaboración 96) 1914 Historia del movimiento psicoanalítico 97) 1914 Introducción al narcisismo 98) 1914 Prólogo a la cuarta edición de La interpretación de los sueños 99) 1914 Representación de la gran hazaña en el sueño 100) 1914 Apéndice a La interpretación de los sueños 101) 1914 Observaciones sobre el amor de transferencia 102) 1914 Prólogo a la tercera edición de Tres ensayos para la teoría sexual 1914 Historia de una neurosis infantil (caso del Hombre de los lobos) 103) 1915 Comunicación de un caso de paranoia contrario a la teoría 104) psicoanalítica 105) 1915 Los instintos y sus destinos 106) 1915 La represión 107) 1915 Lo inconsciente 108) 1915 Consideraciones de actualidad sobre la guerra y la muerte 109) 1915 Lo perecedero 110) 1915 El duelo y la melancolía 111) 1915 Adición metapsicológica a la teoría de los sueños 1915? Sobre las transmutaciones de los instintos y especialmente 112) del erotismo anal 113) 1915 Carta a la doctora Hermine von Hug-Hellmuth Lecciones introductorias al psicoanálisis [1916-7] Introducción (lección I) 114) 1915-7 Los actos fallidos (lecciones II-IV) Los sueños (lecciones V-XV) Teoría sexual (lecciones XVI-XXVIII) 115) 1916 Varios tipos de carácter descubiertos en la labor analítica 1916 Un paralelo mitológico a una representación obsesiva 116) plástica 117) 1916 Una relación entre un símbolo y un síntoma 118) 1916 Una dificultad de psicoanálisis 119) 1917 Un recuerdo infantil de Goethe en Poesía y verdad 120) 1917 El tabú de la virginidad 121) 1918 Prólogo a la quinta edición de La interpretación de los sueños 122) 1918 Los caminos de la terapia psicoanalítica 123) 1918 Sobre la enseñanza del psicoanálisis en la universidad 124) 1919 Lo siniestro. 124) 1919 Pegan a un niño 125) 1919 Introducción al simposio sobre las neurosis de guerra 1919 Prólogo para un libro de Theodor Reik (Problème der 126) Religionspsychologie) 127) 1919 En memoria de James J. Putnam 128) 1919 En memoria de Víctor Tausk 1919 La Editorial Psicoanalítica Internacional y los premios para 129) trabajos psicoanalíticos 130) 1919-20 Más allá del principio del placer 1920 Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad 131) femenina (muchacha de dieciocho años) 132) 1920 Para la prehistoria de la técnica psicoanalítica 133) 1920 Asociación de ideas de una niña de cuatro años 134) 1920 Complementos a la teoría onírica 135) 1920 En memoria de Anton von Freund 1920 Prólogo para la cuarta edición de Tres ensayos para la teoría 136) sexual 137) 1920-1 Psicología de las masas (y análisis del YO) 1921 Prólogo para un libro de J. Varendonck (Ueber vorbewusste 138) phantasierende Denken) 1921 Prólogo para un libro de J. J. Putnam (Addresses on Psycho- 139) Analysis) 140) 1921 Prólogo a la sexta edición de La interpretación de los sueños 1921 Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos, la 141) paranoia y la homosexualidad 142) 1921 Psicoanálisis y telepatía 143) 1922 El sueño y la telepatía 144) 1922 Observaciones sobre el inconsciente 145) 1922 Apéndice al análisis de Juanito 1922 Observaciones sobre la teoría y la práctica de la 146) interpretación onírica 147) 1922 Una neurosis demoníaca en el siglo XVII 148) 1922 Psicoanálisis y la libido 149) 1922 Teoría de la libido (artículo de Enciclopedia) 150) 1922 La cabeza de medusa 151) 1923 El YO y el ELLO 152) 1923 La organización genital infantil 153) 1923 J. Popper-Lynkeus y la teoría onírica 1923 Prólogo para un libro de Max Eitingon (Bericht über die 154) Berliner psychoanalytische Poliklinik) 155) 1923 A Sandor Ferenczi (nota onomástica) 156) 1923 Carta al señor Luis López-Ballesteros 157) 1923 Adición al caso del Hombre de los lobos 158) 1923 Neurosis y psicosis 159) 1923 Esquema del psicoanálisis 160) 1923-5 Introducción y adición a Historiales clínicos 161) 1924 El problema económico del masoquismo 162) 1924 El final del complejo de Edipo 163) 1924 La pérdida de la realidad en la neurosis y en la psicosis 1924 Comunicación del Director de Internationale Zeitschirft fúr 164) Psychoanalyse 165) 1924 Carta a la revista Le Disque Vert 166) 1924 Apéndice al caso de Emmy 167.) 1924 Apéndice al caso de Catalina 168) 1924 Las resistencias contra el psicoanálisis 169) 1924 Autobiografía 170) 1924 El block maravilloso 171) 1925 La negación 172) 1925 La significación ocultista del sueño 173) 1925 Los límites de interpretabilidad de los sueños 174) 1925 La responsabilidad moral por el contenido de los sueños 1925 Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual 175) anatómica 176) 1925 Mensaje para la inauguración de la Universidad Hebrea 1925 Prefacio para un libro de August Aichhorn (Verwahrloste 177) Jugend. Die Psychoanalyse in der Fürsorgeerziehung 178) 1925 En memoria de José Breuer 179) 1925 Carta al editor de la Jüdische Presszentrale Zurich 180) 1925 Inhibición, síntoma y angustia 1925 Psicoanálisis, escuela freudiana (artículo en la Enciclopedia 181) Británica) 182) 1926 Nota para un trabajo de E. Pickworth Farrow (Eine Kindheiteserinnerung aus dem 6. Lebensmonal) 183) 1926 A Romain Rolland (en su sesenta onomástico) 184) 1926 En memoria de Karl Abraham 185) 1926 Psicoanálisis y Medicina (Psicoanálisis profano) 186) 1926 Discurso a los miembros de B’Nai B’rith 187) 1926 Carta a David Eder 188) 1927 El porvenir de una ilusión 189) 1927 Fetichismo 190) 1927 El humor 191) 1927 Apéndice al Moisés, de Miguel Ángel 192) 1927 Apéndice al Análisis profano 193) 1927 Una experiencia religiosa 194) 1927 Dostoiewsky y el parricidio 195) 1929 Carta a Maxim Leroy sobre un sueño de Descartes 196) 1929 A Ernest Jones en su 50 aniversario 1929 Prólogo a la octava edición de La interpretación de los 197) sueños 198) 1929 El malestar en la cultura 1930 Prólogo del folleto Décimo aniversario del Instituto 199) Psicoanalítico de Berlín 200) 1930 Mensaje para la Medical Review of Reviews 201) 1930 Carta al doctor Alfons Paquet (premio Goethe) 202) 1930 Discurso en la casa de Goethe 203) 1930 La peritación forense en el proceso Halsmann 1930 Prólogo para un libro de Edoardo Weiss (Elementi di 204) Psicoanalisi 205) 1930 Prólogo para la edición hebrea de Tótem y tabú 1930 Prólogo para la edición hebrea de Introducción al 206) psicoanálisis 1931 Prólogo para la tercera edición inglesa de La interpretación 207) de los sueños 208) 1931 Carta al burgomaestre de la ciudad de Príbor 209) 1931 Carta a Paul Fedem 210) 1931 Sobre los tipos libidinales 211) 1931 Sobre la sexualidad femenina 212) 1931 Sobre la conquista del fuego 1931 Prefacio para un libro de Hermann Nunberg (Allgemeine 213) Neurosenlehre auf psychoanalytischer Grundlage 214) 1932 Mi relación con Josef Popper-Lynkeus Nuevas lecciones introductorias al psicoanálisis Revisión de la teoría de los sueños (lección XXIX) Sueño y ocultismo (lección XXX) La división de la personalidad psíquica (lección XXXI) La angustia y la vida instintiva (lección XXXII) 215) 1932 La feminidad (lección XXXIII) Aclaraciones, aplicaciones y observaciones (lección XXXIV) Una concepción del universo (Weltanschauung) (lección XXXV) 216) 1933 Prólogo para un libro de Marie Bonaparte 217) 1933 En memoria de Sandor Ferenczi 218) 1933 El porqué de la guerra (carta a Albert Einstein) 219) 1933 Thomas Woodrow Wilson, un estudio psicológico 220) 1934-8 Moisés y la religión monoteísta [1937-9] 221) 1935 Apéndice al estudio biográfico 222) 1935 La sutileza de un acto fallido 223) 1935 A Thomas Mann (en su sesenta onomástico) 1936 Un trastorno de la memoria en la Acrópolis (carta abierta a 224) Romain Rolland en ocasión de su septuagésimo aniversario) 225) 1936 Borrador de una carta a Thomas Mann 226) 1936 Carta a Bárbara Low 227) 1937 Lou Andreas-Salomé (nota necrológica) 228) 1937 Análisis terminable e interminable 229) 1937 Construcciones en psicoanálisis 230) 1938 Un comentario sobre el antisemitismo 1938 Carta al editor de Time and Tide sobre el antisemitismo en 231) Inglaterra 232) 1938 Escisión del Yo en el proceso de defensa 233) 1938 Compendio del psicoanálisis (versión inglesa) 234) 1938 Algunas lecciones elementales de psicoanálisis 235) 1938 Conclusiones, ideas, problemas 236) 1938 Tres cartas a Theodor Reik 237) 1938-9 Dos cartas a David Abrahamson (sobre Weiniser) 238) 1939 Carta a Charles Berg sobre su libro War in the mind UNAS PALABRAS DEL PROFESOR FREUD SOBRE LA VERSIÓN CASTELLANA DE SUS OBRAS COMPLETAS Sr. D. Luis López-Ballesteros y de Torres. Siendo yo un joven estudiante, el deseo de leer el inmortal «Don Quijote» en el original cervantino me llevó a aprender, sin maestros, la bella lengua castellana. Gracias a esta afición juvenil puedo ahora —ya en edad avanzada— comprobar el acierto de su versión española de mis obras, cuya lectura me produce siempre un vivo agrado por la correctísima interpretación de mi pensamiento y la elegancia del estilo. Me admira, sobre todo, cómo no siendo usted médico ni psiquiatra de profesión ha podido alcanzar tan absoluto y preciso dominio de una materia harto intrincada y a veces oscura. FREUD. Viena, 7 de mayo de 1923 NOTA AUTOBIOGRÁFICA: FREUD, SIGMUND, Viena. Nacido el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia. Estudió en Viena. Alumno del fisiólogo Brücke. Promoción (título de médico) en 1881. Alumno de Charcot en París de 1885-1886. Habilitado en 1885 (designado Privendozent). Ha trabajado como médico y docente en la Universidad de Viena, desde 1886. Propuesto como Profesor Extraordinario, en 1897. Inicialmente los trabajos de Freud versaron sobre la histología y anatomía del cerebro y posteriormente sobre temas clínicos de neuropatología; ha traducido los escritos de Charcot y de Bernheim. Über Coca, de 1884, es un trabajo introductor de la cocaína en la Medicina. De 1891 es Zur Auffassung der Aphasien. De 1891 y 1893 son las monografías sobre las parálisis infantiles, que culminaron, en 1897, en el volumen sobre el tema Handbuch, de Nothnagel. Studien über Hysterie, de 1895 (con el Dr. J. Breuer). Desde entonces Freud se ha dedicado al estudio de las psiconeurosis y especialmente la histeria, y en una serie de cortos ensayos ha puesto énfasis en el significado etiológico de la vida sexual en las neurosis. También ha desarrollado una nueva psicoterapia de la histeria, de lo que muy poco ha sido publicado. Un libro está en prensa: Die Traumdeulung («La interpretación de los sueños»). NOTA PRELIMINAR Al cumplirse cincuenta años de la primera edición en español de las «Obras Completas» de Sigmund Freud, desearíamos examinar brevemente la influencia que ésta haya tenido en el público lector. En una mirada panorámica a los países de habla hispánica y refiriéndonos a ese sector de lectores y estudiosos, si bien pequeño en número amplio en irradiación por referirse a los discípulos de Freud, llegamos a la conclusión de que el desarrollo de tal influencia científica se ha demorado con respecto al occidente europeo y presenta distintas características en el continente iberoamericano. Y no nos extraña, puesto que hacia 1923, año de esta publicación, el Movimiento Psicoanalítico Internacional ya había alcanzado considerable difusión en Europa e incluso en Estados Unidos de Norteamérica. A partir de entonces, con treinta o más años de retraso, llega Freud al público lector en castellano. Ello fue posible gracias fundamentalmente al filósofo Ortega y Gasset que promovió y prologó la versión española. También en la América Latina hubo algunos visionarios aislados que anticiparon la importancia de la obra de Freud, y a los que éste cita en algunos de sus trabajos: En su Historia del Movimiento Psicoanalítico (1914) escribe: «Un médico de Chile defendió en el Congreso Médico Internacional de Buenos Aires, en 1910, la explicación de la sexualidad infantil y encomió los resultados de la terapia psicoanalítica en los síntomas obsesivos». Se trataba del Dr. Gustavo Greve y su trabajo se titulaba Sobre psicología en ciertos estados angustiosos. Posteriormente y a partir de 1923 (¡!) las referencias de Freud a vanguardistas del psicoanálisis son más numerosas. En Esquema del psicoanálisis dice: «… entre las revistas de lengua románica que dedican especial atención al psicoanálisis, debemos mencionar la ‘Revista de Psiquiatría’, dirigida por Honorio Delgado, de Lima, Perú». En su Esquema autobiográfico comenta: «De la viva participación de los países de habla española (profesor Honorio Delgado, de Lima), testimonia la edición de mis “Obras Completas”, actualmente en curso de publicación en Madrid (traducción de López-Ballesteros)». La carta de 1923 dirigida al citado traductor está incluida en el texto y es, además, comentada por otro de los prologuistas de esta edición. En otra destinada a Ferenczi, fechada en 1928, Freud manifiesta su complacencia por la noticia de que en Sao Paulo, Brasil, se acababa de constituir un grupo de psicoanalistas. Un poco antes, en 1926, recuerda la visita de un psiquiatra de Río de Janeiro, el profesor Porto-Carrero. Las citas y las cartas se multiplican y son numerosos los científicos e intelectuales de Iberoamérica que exhiben con legítimo orgullo tal correspondencia autógrafa de Freud. En mi país, Chile, cabe mencionar al sabio Alejandro Lipschütz y a los psicoanalistas Alliende Navarro e Ignacio Matte Blanco, también merece aludirse al trabajo del antropólogo Ricardo Latcham titulado La psicoanálisis de Freud y el totemismo (1926). Finalmente, culmina estas notas el relevante hecho de que un grupo de escritores argentinos, con Xavier Bóveda a la cabeza, invita a Freud a establecerse en Argentina dado el clima antisemita austríaco que le tocaba padecer a Freud en dichos momentos. Estábamos en 1933, cuando el nazismo incrementaba su persecución Freud, emocionado, declina esta ponderable oferta diciendo lo siguiente: «… leo y entiendo el hermoso idioma en que usted escribe sus versos, pero no me tengo confianza para escribir en él…» A más de treinta años de haber fallecido Freud son muchas las asociaciones de psicoanalistas de habla castellana y portuguesa que han dejado de ser ilusionados proyectos. Vemos como algunas de ellas se han desarrollado hasta alcanzar magnífica estatura, especialmente el grupo de Buenos Aires, al que con justicia se le considera constituye una de las grandes corrientes del pensamiento psicoanalítico contemporáneo, las seis asociaciones fecundas de Brasil (Río de Janeiro, Sao Paulo y Porto Alegre), Colombia (Bogotá), Chile (Santiago), México (México), Uruguay (Montevideo) y recientemente Venezuela (Caracas), a las que se hallan adscritos importantes institutos didácticos. En la propia península ibérica Barcelona, Madrid, Lisboa contemplan el desarrollo de sus respectivos centros analíticos. Recientemente al XXVII Congreso Internacional de Psicoanálisis (Viena, 1971) concurrió casi un centenar de delegados iberoamericanos de España y de Portugal, en atención a los cuales el español fue declarado uno de los cuatro idiomas oficiales del Congreso. Al término de esta nota preliminar quisiéramos testimoniar nuestra consideración y agradecimiento por las dos grandes obras que tanto nos han ayudado para esta nueva edición: la traducción inglesa de James Strachey y la biografía de su maestro escrita por Ernest Jones. Ambas publicaciones aportan no sólo el conocimiento y la precisión de toda investigación sino que, fundamentalmente, nos enseñaron una norma de trabajo llena de cuidado y afecto hacia Freud y su obra. No podía ser diferente tratándose de Freud maestro en esta técnica. Santiago, Junio de 1972. JACOBO NUMHAUSER T. SIGMUND FREUD OBRAS COMPLETAS I CARTA SOBRE EL BACHILLERATO 1873 Por la noche. Viena, 16 de junio de 1873. QUERIDO amigo: Si no temiese escribir la majadería más abyecta de nuestro siglo majadero, con toda razón podría exclamar: «¡El bachillerato ha muerto; viva el bachillerato!» Pero este chiste me gusta tan poco que preferiría haber pasado ya también por el segundo bachillerato. Después del examen escrito, desperdicié toda una semana preso de secretos remordimientos y de angustias, y sólo desde ayer estoy en camino de recuperar el tiempo perdido y de rellenar mil y una lagunas harto antiguas. Usted, por supuesto, nunca quiso escucharme cuando yo me acusaba de pereza, pero creo que hay algo de cierto en ello y, a fin de cuentas, soy yo quien mejor debe saberlo. Su curiosidad por tener noticias de mis exámenes habrá de darse por satisfecha con unas pocas sobras frías, pues llega demasiado tarde, concluida ya la comida y levantada la mesa. Desgraciadamente, ya no puedo ofrecerle una patética descripción de todas las esperanzas y vacilaciones, del desconcierto y del júbilo, de las luces que repentinamente se le encienden a uno y de los inexplicables golpes de la suerte que se comentan «entre colegas»: para todo eso, el examen escrito ha perdido ya demasiado del interés que tenía para mí. Quisiera escatimarle los resultados: se entiende que tuve ya suerte, ya desgracia; en ocasiones tan importantes, la benévola providencia y el maligno azar siempre meten baza. Ocasiones como éstas no se ajustan al común suceder de las cosas. En suma, ya que no quiero, después de todo, dejarlo pendiente de algo tan trivial, le diré que en las cinco pruebas obtuve las calificaciones de sobresaliente, bueno, bueno, bueno, suficiente. En cuanto a fastidioso, bien que lo fue. En latín nos dieron un pasaje de Virgilio que casualmente había leído, cierto tiempo atrás, por mi cuenta; eso me indujo a hacer el trabajo precipitadamente, en la mitad del tiempo prescrito, malográndome de tal modo el «distinguido». Así, otro sacó esta nota, y mi trabajo fue el segundo, con «bueno». La traducción del alemán al latín parecía muy fácil, pero en esa facilidad residía su dificultad; empleamos sólo la tercera parte del tiempo para hacerla, con la consecuencia de que fue un vergonzoso fracaso, o sea «suficiente». Otros dos examinandos alcanzaron sólo a «bueno». La prueba de griego, para la que dieron un pasaje de 33 versos del Edipo rey, salió algo mejor: «bueno»; el único «bueno» que hubo. También este pasaje lo había leído por mi cuenta, sin ocultar tal circunstancia. El examen de matemáticas, que habíamos enfrentado temblando de pánico, fue un éxito completo: anoté «bueno» porque todavía no conozco la calificación definitiva. Por fin, asignaron un «sobresaliente» a mi prueba de alemán. Tratábase de un tema eminentemente moral —«Sobre las consideraciones en la elección de una profesión»—, y yo escribí más o menos lo mismo que dos semanas antes le había escrito a usted, sin que por ello me asignara un «sobresaliente». Mi profesor me dijo, al mismo tiempo —y es la primera persona que ha osado decirme tal cosa—, que yo tendría eso que Herder tan elegantemente ha llamado «un estilo idiótico»; es decir, un estilo que es al mismo tiempo correcto y característico. Quedé maravillado como corresponde por ese hecho increíble, y me apresuro a difundir a los cuatro vientos un suceso tan feliz, el primero que me ocurre en su especie. Se lo comunico a usted, por ejemplo, que seguramente no se sospechaba que ha estado carteándose con un estilista de la lengua alemana. Ahora, empero, se lo aconsejo como amigo —no como parte interesada—: ¡consérvelas, átelas, guárdelas bien, que nunca se sabe!… He aquí, mi querido amigo, las pruebas escritas de mi bachillerato. Deséeme usted metas más vastas, y éxitos más puros, y rivales más fuertes, y afanes más serios: ¡cuánto podría deseárseme, sin que el resultado mejorara ni en un ápice! Si el bachillerato fue fácil o difícil: no atino a decirlo en términos generales; admita usted que fue cómodo. Estuve ya dos veces en la exposición. Hermoso; pero no me subyuga ni me maravilla. Mucho de lo que a otros debe gustarles, ante mis ojos no sale bien parado, pues no soy ni esto ni lo otro, ni soy, en realidad, nada muy a fondo. Así, sólo me cautivaron los objetos de arte y los efectos generales. No pude encontrar allí una vasta imagen coherente de la humana actividad, como esas láminas pretenden representarla, tal como en un herbario tampoco alcanzaría a distinguir los rasgos de un paisaje. En suma, nada más que una exhibición de ese mundo espiritual, incauto e irreflexivo, que por otra parte también es el que acude a verla. Después de mi «martirierato» (así deformamos entre nosotros el «bachillerato») pienso ir allí día tras día. Es divertido y distrae. ¡Además, puede uno estarse allí tan maravillosamente solo, en medio del gentío! Naturalmente, le escribo todo esto con pura intención aviesa, para recordarle cuán problemático es que usted llegue a ver estas maravillas y cuán dolorosa le resultará la partida, si llega a venir pronto, pues puedo identificarme perfectamente con su estado de ánimo. Dejar la hermosa comarca natal, los seres queridos, los bellos alrededores, esas ruinas en la más próxima cercanía: me detengo; si no, me pondría tan triste como usted. ¡Es usted quien mejor ha de saber lo que dejará tras sí! Apuesto a que no pondría ningún reparo si a su futuro jefe se le ocurriera arrancarle dentro de un mes a las felicidades de su tierra. ¡Ay Emil!: ¿por qué será usted un judío tan prosaico? En situaciones semejantes a la suya, más de un joven artesano de fervor cristiano-germánico se echaría a componer las más hermosas de las canciones. En cuanto a mis «preocupaciones por el futuro», las toma usted demasiado a la ligera. Con sólo temer a la mediocridad, ya se está a salvo: he aquí el consuelo que usted me ofrece. Mas yo le pregunto: ¿A salvo de qué? ¿No se estará a salvo en la certeza de no ser un mediocre? ¿Qué importa lo que uno teme o deja de temer? ¿Acaso lo más importante no es que las cosas sean efectivamente como tememos que sean? Es evidente que también espíritus mucho más fuertes se han sentido presos de dudas acerca de sí mismos; pero ¿será por eso un espíritu fuerte todo aquel que ponga en duda sus propios méritos? Bien podría ser un pobre de espíritu, aunque al mismo tiempo fuese, por educación, por costumbre o quizá por el mero afán de atormentarse, un hombre sincero. No pretendo pedirle que desmenuce implacablemente sus sentimientos cada vez que se encuentre en alguna situación dudosa; pero si llegara a hacerlo, vería cuán poca certeza encuentra en usted mismo. Lo maravilloso del mundo reposa precisamente en esta multiplicidad de las posibilidades: lástima que sea un terreno tan poco sólido para conocernos a nosotros mismos. Si usted no alcanza a comprenderme —pues estoy reflexionando con una filosofía un tanto somnolienta—, no haga caso alguno de mis pensamientos. Desgraciadamente, no pude escribirle de día; dentro de veintitrés días llegará por fin ese día, el más largo de los días, ese día en el cual…, etcétera. Dado que en este breve tiempo debo meterme dentro la sabiduría a paladas, no me queda la menor esperanza de poder escribir cartas inteligibles. Me consuelo pensando que, a fin de cuentas, no se las escribo a un entendimiento común, y me despido de usted con toda clase de esperanzas. Suyo, Sigmund Freud. II PROLOGO Y NOTAS AL LIBRO DE BERNHEIM «De la Suggestion et de ses applications á la thérapeutique» (1888-1889) EL presente libro ya ha sido calurosamente recomendado por el profesor Forel, de Zurich, y cabe esperar que sus lectores sepan hallar en él todas las virtudes que indujeron al traductor a presentarlo en lengua alemana. Comprobarán, en efecto, que la obra del doctor Bernheim, de Nancy, ofrece una admirable introducción al estudio del hipnotismo, un tema que ya no puede ser soslayado por el médico; que en muchos sentidos es estimulante y hasta reveladora; que es perfectamente apta para destruir la creencia de que el hipnotismo sigue rodeado de una «aureola de absurdidad», como Meynert lo sostiene. El éxito de Bernheim y de sus colegas de Nancy que siguen la misma orientación consiste precisamente en haber librado de su carácter extraño a las manifestaciones del hipnotismo, vinculándolas con los fenómenos ya familiares de la vida psíquica normal y del dormir. Según mi opinión, el principal valor de este libro radica en las pruebas que ofrece sobre las relaciones entre los fenómenos hipnóticos y los procesos habituales de la vigilia y del sueño, revelando al mismo tiempo las leyes psicológicas que rigen en ambos sectores. De tal manera, el problema de la hipnosis es trasladado íntegramente a la esfera de la psicología, y la «sugestión» queda establecida como núcleo del hipnotismo y como clave para su comprensión. Además, en los últimos capítulos se reseña la importancia de la sugestión en sectores ajenos al de la hipnosis. En la segunda parte de este libro se demuestra que el uso de la sugestión hipnótica dota al médico con un poderoso método terapéutico, que parece ser, en efecto, el más adecuado para combatir ciertos trastornos nerviosos y el más adaptado a su mecanismo. Con ello, el presente volumen adquiere una extraordinaria importancia práctica. Su insistencia en el hecho de que tanto la hipnosis como la sugestión hipnótica pueden ser aplicadas, no sólo en casos de histeria y en los neurópatas graves, sino también en la mayoría de las personas sanas, está destinada a extender el interés del médico por este método terapéutico mucho más allá del restringido círculo de los neuropatólogos. El tema del hipnotismo ha tenido la recepción más desfavorable que se pueda imaginar entre las luminarias de la profesión médica alemana, salvo escasas excepciones, como Krafft-Ebing y Forel, entre otros. No obstante, es lícito aventurarse a expresar que el anhelo de que los médicos alemanes dediquen su atención a este problema y a esta técnica terapéutica, recordando que en el campo de las ciencias naturales sólo la experiencia, y nunca la autoridad sin experiencia, puede pronunciar el veredicto final, sea éste en favor o en contra. Así, las objeciones que hasta ahora se han hecho oír en Alemania contra el estudio y la aplicación de la hipnosis, sólo son atendibles en virtud del renombre de sus autores, de modo que al profesor Forel le ha resultado fácil refutar en su breve trabajo una multitud de tales objeciones. Hace unos diez años, la opinión dominante en Alemania todavía era de duda en cuanto a la realidad de los fenómenos hipnóticos, explicando los hechos respectivos por una combinación de credulidad por parte del observador, con simulación por parte de los sujetos sometidos a las experiencias. Tal posición ya no es defendible actualmente, gracias a los trabajos de Heidenhain y Charcot, para nombrar sólo a los más famosos entre quienes profesan su creencia en la realidad del hipnotismo. Aun los más violentos de sus opositores se han percatado de ello, y en consecuencia suelen incluir en sus publicaciones intentos de explicar la hipnosis, reconociendo así, de hecho, la existencia de los respectivos fenómenos, a pesar de que traducen todavía su evidente propensión a negar la realidad de aquélla. Otro punto de vista hostil a la hipnosis la condena como peligrosa para la salud mental del sujeto, endilgándole el epíteto de «una psicosis experimentalmente provocada». La demostración de que la hipnosis puede llevar a consecuencias nocivas en casos aislados no contradice, empero, su utilidad general, como, por ejemplo, la ocurrencia de casos aislados de muerte en la narcosis por cloroformo no excluye su aplicación en la anestesia quirúrgica en general. Es muy notable, sin embargo, que esta analogía no sea susceptible de extensión, pues el mayor número de accidentes en la narcosis por cloroformo afecta a aquellos cirujanos que realizan el mayor número de operaciones, mientras que la mayoría de los informes sobre las consecuencias nocivas de la hipnosis proceden de aquellos observadores que menos práctica han tenido con ella, mientras que todos los investigadores que disponen de una larga experiencia son unánimes en cuanto a la innocuidad de este procedimiento. Por tanto, para evitar los efectos deletéreos de la hipnosis probablemente sólo sea preciso aplicarla en forma cautelosa, con suficiente aplomo y seguridad, y en casos adecuadamente seleccionados. Cabe agregar que nada se gana con llamar a las sugestiones «ideas compulsivas», y a la hipnosis, «una psicosis experimental». Es más probable que las ideas compulsivas puedan ser aclaradas por su comparación con las sugestiones que recíprocamente, y quien se asuste ante el epíteto de «psicosis» bien puede preguntarse si nuestro natural fenómeno del dormir no posee por lo menos los mismos títulos para tal calificación, si es que algo se gana siquiera con la aplicación de términos técnicos fuera de su propia esfera. No; de este sector no le amenaza a la causa del hipnotismo peligro alguno, y en cuanto un número suficiente de médicos estén en condiciones de comunicar observaciones tales como las contenidas en la segunda parte de este libro de Bernheim, podrá darse por establecido el hecho de que la hipnosis es una condición innocua, y su inducción, un procedimiento «digno» de todo médico. EN este libro se plantea también otra cuestión que actualmente divide a los partidarios del hipnotismo en dos campos opuestos. Los unos, cuyas opiniones son propugnadas aquí por el doctor Bernheim, sostienen que todos los fenómenos del hipnotismo reconocen el mismo origen; es decir, que proceden de una sugestión, de una representación consciente infundida en el cerebro de la persona hipnotizada por una influencia exterior y aceptada por aquélla como si hubiese surgido espontáneamente. De acuerdo con esta concepción, todas las manifestaciones hipnóticas serían, pues, fenómenos psíquicos, electos de la sugestión. El otro partido, por el contrario, insiste en que por lo menos una parte de las manifestaciones hipnóticas se fundan en alteraciones fisiológicas; es decir, en desplazamientos de la excitabilidad en el sistema nervioso, sin participación alguna de aquellos sectores del encéfalo cuya actividad entraña la consciencia, de modo que prefieren hablar de «fenómenos físicos o fisiológicos de la hipnosis». El tema principal de esta controversia es el grande hypnotisme, o sea el conjunto de fenómenos descrito por Charcot en sujetos histéricos hipnotizados (véanse págs. 81 y sig.). A diferencia de las personas normales hipnotizadas, dichos casos histéricos exhibirían tres niveles de hipnosis, cada uno de los cuales se distingue por determinados signos físicos muy particulares, como la enorme hiperexcitabilidad neuromuscular, las contracturas sonambúlicas, etc. Se comprenderá fácilmente cuánta importancia tiene la citada controversia conceptual para este conjunto de hechos. Si los partidarios de la teoría de la sugestión están en lo cierto, todas las observaciones efectuadas en la Salpêtrière son inválidas y aun se convierten en errores de observación. La hipnosis de las histéricas no tendría entonces ninguna característica propia, y cualquier médico podría producir a su gusto una sintomatología cualquiera en sus pacientes hipnotizados. El estudio del grande hypnotisme no nos enseñaría qué alteraciones de la excitabilidad se suceden en el sistema nervioso de los casos histéricos como consecuencia de determinados estímulos aplicados; sólo averiguaríamos qué intenciones sugirió Charcot a sus sujetos de experiencia, en una forma inconsciente para él mismo, y esto sería absolutamente indiferente para nuestra comprensión de la hipnosis tanto como de la histeria. Es fácil advertir adonde conducen las implicaciones de esta concepción y cuán conveniente explicación nos ofrece para la sintomatología de la histeria en general. Si la sugestión por el médico falsea los fenómenos de la hipnosis histérica, es muy posible que también interfiera en la observación de la restante sintomatología histérica; es decir, que establezca para los ataques, las parálisis, las contracturas histéricas, etc., ciertas leyes cuyo único y exclusivo vínculo con la neurosis radica en dicha sugestión y que, por tanto, carecerán de todo valor en cuanto otro médico observe casos histéricos en otro lugar. Esta conclusión debe ser deducida con todo rigor y, en efecto, ya ha sido sustentada. Hückel ha expresado su convicción de que el primer transfert 9 (transferencia de la sensibilidad de una parte del cuerpo a la parte homologa del lado opuesto) manifestado por una histérica le había sido sugerido en cierta ocasión histórica, y que desde entonces los médicos han seguido reproduciendo constantemente, por medio de la sugestión, este síntoma pretendidamente fisiológico. Estoy convencido de que esta concepción será muy bien venida para todos aquellos que tienden a negar que los fenómenos histéricos están gobernados por leyes, opinión que aún hoy predomina en Alemania. He aquí un flagrante ejemplo de cómo el descuido del factor psíquico de la sugestión indujo a un gran observador al error de crear un tipo clínico falso y artificial, gracias al carácter caprichoso y fácilmente maleable de una neurosis. Sin embargo, no es difícil demostrar en detalle la objetividad de la sintomatología histérica. Las críticas de Bernheim bien pueden estar plenamente justificadas frente a investigaciones como las de Binet y Féré; en todo caso, harán sentir su importancia por el hecho de que en toda investigación futura de la histeria y del hipnotismo se tendrá más en cuenta la necesidad de excluir el factor de la sugestión. Los elementos principales de la sintomatología histérica, empero, se hallan a salvo de toda sospecha de haber sido originados por la sugestión del médico. En efecto, informes procedentes de tiempos pasados y de países remotos, que Charcot y sus discípulos han recopilado, ya no dejan lugar a duda de que las particularidades de los ataques histéricos, de las zonas histerógenas, de las anestesias, las parálisis y las contracturas, se han manifestado en todas partes y en todas las épocas tal como se presentaron en la Salpêtrière, cuando Charcot realizó allí sus memorables investigaciones sobre esa magna neurosis. Precisamente el transfert, que parece prestarse tan fácilmente para demostrar el origen sugestivo de los síntomas histéricos, es sin lugar a dudas un proceso genuino. Es dable observarlo en casos de histeria que no han sido influidos en modo alguno, pues a menudo se observan pacientes cuya hemianestesia, típica en todo sentido, deja idemne un órgano o una extremidad que en el lado insensible del cuerpo conserva su sensibilidad, mientras que la zona correspondiente del lado indemne se ha tornado anestética. Además, el transferí es un fenómeno fisiológicamente explicable, pues, como lo han demostrado las investigaciones realizadas en Alemania y en Francia, constituye meramente la exageración de una relación que existe normalmente entre las partes simétricas del cuerpo, o sea que en forma rudimentaria puede ser producido también en personas normales. Otros muchos trastornos histéricos de la sensibilidad arraigan asimismo en relaciones fisiológicas normales, como tan elegantemente lo han demostrado las investigaciones de Urbantschitsch. No es ésta la oportunidad adecuada para justificar detalladamente toda la sintomatología de la histeria, pero podemos dar por establecido que en lo esencial es de índole real y objetiva y que no es falseada por la sugestión emanada del observador. Esto no implica negar en modo alguno que el mecanismo de las manifestaciones histéricas sea psíquico, pero dicho mecanismo no es el de la sugestión por parte del médico. Con la demostración de que en la histeria intervienen fenómenos fisiológicos objetivos, ya no es necesario renunciar a la posibilidad de que el «gran» hipnotismo histérico presente manifestaciones que no obedecen a la sugestión por parte del observador. La demostración de su ocurrencia real ha de quedar librada a una futura investigación especialmente destinada a este fin. Por consiguiente, la escuela de la Salpêtrière deberá probar que las tres fases de la hipnosis histérica pueden ser inequívocamente demostradas, aun en un sujeto recién ingresado y manteniendo el investigador la mayor escrupulosidad en su conducta frente al mismo. No cabe duda de que tal demostración será accesible a corto plazo, pues ya ahora la descripción del grande hypnotisme contiene síntomas decididamente reacios a una concepción psicológica. Me refiero al aumento de la excitabilidad neuromuscular durante la fase letárgica. Quien haya tenido oportunidad de observar cómo durante la letargia una suave presión sobre un músculo —aunque sólo se trate de un músculo facial o de uno de los tres músculos externos del pabellón auricular, que nunca son contraídos en vida— precipita en contracción tónica todo el fascículo afectado por la compresión, o cómo la presión sobre un nervio superficial revela su distribución terminal: todo el que haya visto esto se verá forzado a admitir que dicho efecto debe ser atribuido a razones fisiológicas o a un entrenamiento deliberado, y no vacilará en excluir como causa posible toda sugestión no intencionada. La sugestión, en efecto, no puede producir nada que no se halle ya entre los contenidos de la consciencia o que no haya sido introducido en ella. Nuestra consciencia, empero, sólo conoce el resultado final de un movimiento, y nada sabe de la acción o la disposición de cada músculo interviniente, ni de la distribución anatómica de los nervios relacionados con aquéllos. En un trabajo que ha de aparecer en breve demostraré que la caracterización de las parálisis histéricas depende de este hecho y que ése es el motivo por el cual la histeria no presenta parálisis de músculos aislados, ni parálisis periféricas, ni parálisis faciales centrales. El doctor Bernheim no debía haber dejado de producir el fenómeno de la hyperexcitabilíté neuromusculaire, omisión que constituye una sensible brecha de su argumentación en contra de las tres fases. Existen, pues, fenómenos fisiológicos, por lo menos en el gran hipnotismo histérico; pero en el pequeño hipnotismo normal, que, como Bernheim insiste con razón, es más importante para nuestra comprensión del problema, todas las manifestaciones obedecerían a la sugestión, se producirían por medios psíquicos. Aun el mismo sueño hipnótico sería una consecuencia de la sugestión, apareciendo merced a la sugestibilidad normal del ser humano, cuando Bernheim suscita la expectación del dormir. En otras ocasiones, sin embargo, el mecanismo del sueño hipnótico parecería ser distinto. Todo el que haya hipnotizado asiduamente se habrá encontrado con sujetos que sólo difícilmente pueden ser dormidos por medio de la palabra, mientras que responden con facilidad si se les hace fijar la vista durante cierto tiempo. Más aún: ¿quién no ha tenido la experiencia del paciente que cae en sueño hipnótico sin que se lo quiera hipnotizar y sin que poseyera, evidentemente, la menor concepción previa de la hipnosis? Así, una enferma toma asiento para someterse a un examen oftalmológico o a una laringoscopia, no teniendo el médico ni la paciente la menor expectación del sueño hipnótico; no obstante, apenas cae sobre sus ojos el reflejo de la lámpara, aquélla se duerme y, quizá por vez primera en su vida, se encuentra hipnotizada. Es evidente que en tal caso cabe excluir la intervención de todo nexo psíquico consciente. Nuestro sueño natural, que Bernheim ha comparado tan acertadamente con la hipnosis, muestra análogas reacciones. Por lo general, nos provocamos el sueño por medio de la sugestión, mediante una preparación y expectación psíquica del mismo, pero en ocasiones nos domina sin el menor esfuerzo por nuestra parte, como consecuencia del estado fisiológico de la fatiga. Cuando se mece a un niño para dormirlo o se hipnotiza a un animal manteniéndolo inmovilizado, tampoco sería lícito invocar una causación mental. Llegamos así al punto de vista que Preyer y Binswanger han adoptado en la Realencyklopädie de Eulenburg: hay en el hipnotismo fenómenos psíquicos tanto como fisiológicos, y la hipnosis misma puede ser provocada de una o de otra manera. Hasta en la propia descripción que Bernheim ha dado de su hipnosis es inconfundible la intervención de un factor objetivo independiente de la sugestión. Si no fuera así, la hipnosis sería distinta, de acuerdo con la individualidad de cada experimentador, como lógicamente lo ha señalado Jendrássik; sería imposible comprender por qué el aumento de la sugestibilidad sigue siempre una secuencia regular, por qué la musculatura únicamente puede ser influida en el sentido de la catalepsia, y así sucesivamente. Debemos dar la razón a Bernheim, empero, en cuanto a que la división de los fenómenos hipnóticos en fisiológicos y psíquicos despierta en nosotros una impresión harto insatisfactoria y exige urgentemente un lazo de conexión entre ambas series. La hipnosis, sea producida de una o de otra manera, es siempre una y la misma y presenta idénticas manifestaciones. La sintomatología de la histeria insinúa en múltiples sentidos un mecanismo psicológico, aunque no es preciso que éste sea el de la sugestión. Finalmente, el problema de la sugestión es mucho menos dificultoso que el de las correlaciones fisiológicas, ya que su modo de acción es indudable y relativamente claro, mientras que nada sabemos acerca de las influencias mutuas de la excitabilidad nerviosa a las cuales deben reducirse los fenómenos fisiológicos. En las siguientes consideraciones espero poder exponer someramente el tan buscado nexo entre los fenómenos psíquicos y los fisiológicos del hipnotismo. En mi opinión, el empleo inconstante y ambiguo del término «sugestión» confiere a dicha antítesis una agudeza que no posee en realidad. Merece la pena analizar qué puede considerarse, legítimamente, como «sugestión». Es evidente que dicho término entraña alguna especie de influjo psíquico, y me inclino a opinar que la sugestión se distingue de las demás formas de influencia psíquica, como la orden, la comunicación o la instrucción, entre otras, porque en su caso se despierta en un cerebro ajeno una representación que no es examinada en cuanto a su origen, sino que es aceptada como si hubiese surgido espontáneamente en dicho cerebro. Un ejemplo clásico de tal sugestión lo tendríamos cuando el médico dice a un sujeto hipnotizado: «Su brazo debe quedar en la posición en que yo lo coloco», apareciendo a continuación el fenómeno de la catalepsia; o bien cuando el médico vuelve a levantar el brazo del sujeto cada vez que éste lo deja caer, hasta que aquél adivina que quiere verle levantado. En otras ocasiones, empero, hablamos de sugestión cuando el mecanismo de origen es evidentemente distinto. Así, por ejemplo, en muchos sujetos hipnotizados aparece la catalepsia sin la menor orden previa: el brazo levantado permanece así espontáneamente, o el sujeto hipnotizado conserva la posición en la cual fue dormido, a menos que se intervenga en sentido contrario. Bernheim también llama «sugestión» a este fenómeno, declarando que la posición se sugeriría a si misma su propio mantenimiento; pero en este caso la parte desempeñada por el estímulo exterior es evidentemente menor, y la del estado fisiológico del sujeto mismo, que coarta todo impulso al cambio de posición, indudablemente mayor que en los casos anteriores. La diferencia entre una sugestión directa (psíquica) y una indirecta (fisiológica) quizá se advierta más claramente en el siguiente ejemplo. Si le digo a un sujeto hipnotizado: «Su brazo derecho está paralizado; no puede moverlo», estoy impartiendo una sugestión psíquica directa. En lugar de ello, Charcot aplica un leve golpe sobre el brazo del hipnotizado [y el sujeto queda incapacitado para moverlo], o le dice: «¡Mire esa cara tan horrible; golpéela!», y el sujeto la golpea, dejando caer luego el brazo, paralizado. (Leçons du Mardi a la Salêtrière, tomo I, 188-1888.) En estos dos casos, el estímulo exterior ha comenzado por producir en el brazo una sensación de agotamiento doloroso, la cual sugiere a su vez la parálisis, espontánea e independientemente de toda intervención del médico, si es que en estas condiciones puede hablarse aún de «sugestión». En otras palabras, no se trata, en estos casos, de sugestión, sino más bien de una estimulación a autosugestiones, las cuales, como fácilmente se advierte, entrañan un factor objetivo, independiente de la voluntad del médico, y revelan una conexión entre diversos estados de inervación o de excitación en el sistema nervioso. Es a causa de tales autosugestiones que se originan las parálisis histéricas espontáneas, y la tendencia a las mismas es mucho más característica de la histeria que la sugestibilidad por el médico, con la cual aquélla no parece guardar paralelo alguno. No es necesario destacar que también Bernheim recurre con la mayor asiduidad a tales sugestiones indirectas; es decir, a estimulaciones de la autosugestión. Su método para inducir el sueño, tal como lo describe en las primeras páginas de este libro, es esencialmente un método mixto; es decir, la sugestión abre de golpe las puertas que para la autosugestión se abrirían lentamente por sí mismas. Las sugestiones indirectas, en las cuales una serie de eslabones intermedios surgidos de la propia actividad del sujeto se insertan entre el estímulo exterior y el resultado, siguen siendo, a pesar de todo, procesos psíquicos, pero ya no se hallan expuestas a la plena luz de la consciencia, que ilumina, en cambio, las sugestiones directas. En efecto, estamos mucho más acostumbrados a concentrar nuestra atención en las percepciones exteriores que en los procesos internos. Por tanto, las sugestiones o autosugestiones indirectas pueden ser calificadas como fenómenos fisiológicos no menos que psíquicos, y el término «sugestión» adquiere el mismo significado que la provocación recíproca de estados psíquicos, de acuerdo con las leyes de la asociación. La oclusión de los ojos lleva al sueño porque está vinculada a la representación del sueño, como una de sus más constantes manifestaciones acompañantes: una de las partes de los fenómenos del sueño sugiere los demás fenómenos que integran la manifestación total del sueño. Este proceso de vinculación radica en la disposición misma del sistema nervioso, y no en el arbitrio del médico; no puede ocurrir, a menos que se funde en alteraciones de la excitabilidad de las partes respectivas del cerebro, en la inervación de los centros vasomotores, etc., y presenta así una faz psicológica a la vez que una fisiológica. Como es el caso con cualquier otra conexión entre estados del sistema nervioso, también ésta puede desarrollarse en ambas direcciones. La representación de dormir puede llevar a sensaciones de fatiga en los ojos y en los músculos, y a un estado correspondiente de los centros vasomotores; en otras ocasiones, el estado de la musculatura o un estímulo que actúe sobre los nervios vasomotores pueden, de por sí, despertar al durmiente, y así sucesivamente. Sólo cabe decir que sería tan unilateral considerar únicamente la faz psicológica del proceso como atribuir a la inervación vascular toda la responsabilidad de los fenómenos de la hipnosis. ¿Cómo afecta todo esto la antítesis entre los fenómenos psíquicos y los fisiológicos de la hipnosis? Aquélla podía ser significativa mientras se concibiese la sugestión como una influencia psíquica directa ejercida por el médico, que a su gusto podía imponer cualquier sintomatología al sujeto hipnotizado; pero dicha antítesis pierde su significado en cuanto se reconoce que aun la sugestión sólo puede desencadenar series de manifestaciones que están basadas en las particularidades funcionales del sistema nervioso del sujeto, y que en la hipnosis se hacen sentir también otras características del sistema nervioso, además de la sugestibilidad. Aún cabría preguntar si todos los fenómenos de la hipnosis deben pasar en algún punto a través de la esfera psíquica, o sea si los cambios de excitabilidad que ocurren en la hipnosis siempre afectan únicamente la corteza cerebral, pues éste es el único sentido que dicha pregunta admite. Al verterla así en otros términos parecería que ya hubiésemos decidido su respuesta. En efecto, no hay justificación alguna para establecer tal contraste entre la corteza cerebral y el resto del sistema nervioso: es improbable que una modificación funcional tan profunda de la corteza cerebral no sea acompañada por importantes alteraciones de la excitabilidad en las demás partes del encéfalo. No poseemos ningún criterio que nos permita discernir exactamente un proceso psíquico de otro fisiológico, un acto que ocurre en la corteza cerebral de otro que tiene lugar en los centros subcorticales, pues la «consciencia», sea ésta lo que fuere, no forma parte de todas las actividades de la corteza cerebral ni corresponde a cualquiera de ellas siempre en igual medida; no es una cosa vinculada a ninguna localización particular en el sistema nervioso. Creo, por consiguiente, que la cuestión de si la hipnosis exhibe fenómenos psíquicos o fenómenos fisiológicos debe ser rechazada en estos términos generales, subordinando la decisión a una investigación particular para cada fenómeno individual. En este sentido me considero con derecho a afirmar que la obra de Bernheim, aunque, por un lado, trasciende el campo de la hipnosis, deja, por el otro, una parte del tema fuera de consideración. Cabe esperar, sin embargo, que también los lectores alemanes de la obra de Bernheim tengan ahora la oportunidad de reconocer cuán instructiva y valiosa es la contribución de dicho autor al describir el hipnotismo desde el punto de vista de la sugestión. Viena, agosto de 1888. NOTAS DEL TRADUCTOR En el capítulo II de la obra citada (pág. 34 de la traducción alemana), Bernheim describe la hipnosis de un sujeto «de temperamento nervioso», señalando dos párrafos más adelante que «se trata de un hombre inteligente, que no es histérico ni nervioso en absoluto». Freud agrega la siguiente nota: Me veo obligado a señalar esta contradicción del autor, que acaba de calificar al mismo enfermo de naturellement nerveux. En el capítulo IV («Manifestaciones orgánicas de la hipnosis»), al referir el autor las observaciones de «estigmas» por extravasación sanguínea efectuadas en sujetos sugestionados por Mabille, citando el caso famoso de la «estigmatizada» Louise Lateau, agrega Freud (pág. 72): Véanse las experiencias similares realizadas por Jendrássik (Neurol. Centralblait. núm. 11, 1888) y por Krafft-Ebing. En el capítulo VIII («Teoría del autor para explicar los fenómenos de la sugestión»), Bernheim establece que «las manifestaciones hipnóticas… obedecen exclusivamente a la sugestión, es decir, a la influencia ejercida por una idea sugerida y aceptada por el cerebro. Pero lo más notable en el sujeto hipnotizado es su automatismo… Éste parece ser, a primera vista, un estado no natural y antifisiológico…» Para restablecer la conexión entre los fenómenos hipnóticos y los de la vida normal destaca la intervención de múltiples mecanismos automáticos en la conducta vigil, atribuyéndolos a la abolición parcial del control cerebral y a la liberación de los mecanismos medulares. Freud discrepa de tal interpretación en la siguiente nota (pág. 116): Me parece injustificado e innecesario admitir que un acto de ejecución cambie de localización en el sistema nervioso, si ha comenzado con consciencia, para continuar luego inconscientemente. Es mucho más probable que la zona respectiva del cerebro pueda operar con una magnitud variable de atención (o de consciencia). Bernheim continúa su argumentación (pág. 117) invocando el desarrollo del encéfalo, en particular su mielinización progresiva en el recién nacido, y concluyendo que el cerebro no mielinizado sería inerte, sin citar en tal texto a Flechsig. Freud agrega: Este pasaje contiene algunas afirmaciones que ya no concuerdan con nuestros actuales conocimientos, sin que tal rectificación afecte la demostración perseguida por el autor. Así, numerosas experiencias, las últimas de las cuales han sido efectuadas por Exner y por Paneth, demuestran que la corteza cerebral también es excitable en el animal recién nacido. Además, quien se inclinara a suponer que la corteza del recién nacido contient a peine quelques tubes nerveux ébauchés, menospreciaría en grado sumo la estructura real de dicho órgano. Finalmente, es mucho más justo atribuir a Flechsig [que a Parrot] el mérito de haber señalado la inmadurez del cerebro infantil y su paulatino desarrollo. Dos notas de las págs. 122 y 162 son simplemente aclaratorias de locuciones francesas intraducibles. En la pág. 198 Bernheim cita bibliografía alemana y Freud señala que no la ha verificado. En la pág. 244 agrega al título «Afecciones histéricas» la observación de que «el traductor no ha querido modificar la clasificación a que el autor somete sus casos, aunque la considera decididamente objetable». Finalmente, al título de la pág. 295: «Neuropatías diversas», agrega: «principalmente neurasténicas». EPILOGO DEL TRADUCTOR La publicación de esta segunda parte se ha retrasado algunos meses con respecto a la fecha anunciada, debido a circunstancias personales del traductor. Con toda probabilidad, ni aun así habría llegado a concluir mi labor si el doctor Otto von Springer no hubiese tenido la inapreciable gentileza de encargarse de la traducción de todas las historias clínicas que integran esta segunda parte, por lo cual le expreso mi más caluroso agradecimiento. Viena, enero de 1889. III ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS PARÁLISIS MOTRICES ORGÁNICAS E HISTÉRICAS «Quelques considérations pour une étude comparative des paralysies motrices organiques et hystériques», en francés el original. [Anch. Neurol., 26 (77), 29-43.] 1888-93 CHARCOT, cuyo alumno fui en 1885 y 1886, me confió en esta época la labor de realizar un estudio comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas, basado en las observaciones efectuadas en la Salpêtrière y encaminado a descubrir algunos caracteres generales de la neurosis y a conducirnos a una concepción de la naturaleza de tal enfermedad. Causas accidentales y personales me han impedido durante mucho tiempo obedecer a su inspiración. De este modo no quiero aportar ahora sino algunos resultados de mis investigaciones, dejando a un lado los detalles necesarios para una demostración completa de mis opiniones. I HABREMOS de comenzar por algunas observaciones generalmente admitidas sobre las parálisis motrices orgánicas. La clínica nerviosa reconoce dos clases de parálisis motrices: la parálisis periféricoespinal (o bulbar) y la parálisis cerebral. Esta distinción armoniza perfectamente con los datos de la anatomía del sistema nervioso, los cuales nos demuestran que no hay en el recorrido de las fibras conductoras motrices sino dos segmentos: uno, que va desde la periferia hasta las células de los cuernos anteriores de la medula, y otro, que va desde ellos hasta la corteza cerebral. La nueva histología del sistema nervioso, fundada en los trabajos de Golgi, Ramón y Cajal, Koelliker, etc., traduce estos hechos, diciendo que «el trayecto de las fibras de conducción motrices se halla constituido por dos neuronas (unidades nerviosas célulofibrilares), que se encuentran para entrar en relación al nivel de las células llamadas motrices de los cuernos anteriores». Clínicamente, la diferencia esencial de estas dos clases de parálisis está en que la parálisis periféricoespinal es una parálisis detallada y la parálisis cerebral es una parálisis conjunta. El tipo de la primera es la parálisis facial en la enfermedad de Bell, la parálisis en la poliomielitis aguda de la infancia, etc. Ahora bien: en estas afecciones cada músculo, e incluso podríamos decir cada fibra muscular, puede quedar paralizado individual y aisladamente. Ello no depende sino de la situación y la extensión de la lesión nerviosa, no existiendo regla fija alguna para que uno de los elementos periféricos escape a la parálisis, mientras otro la padece de un modo constante. Por el contrario, la parálisis cerebral es siempre una afección que ataca a una gran parte de la periferia, una extremidad, un segmento de ésta o un complicado aparato motor. Jamás se limita a afectar individualmente a un músculo, por ejemplo, el bíceps del brazo o el tibial, aisladamente, y si existen aparentes excepciones a esta regla (la dosis cortical, por ejemplo), se ve muy bien que se trata de músculos que realizan por sí solos una función de la cual son el único instrumento. En las parálisis cerebrales de las extremidades podemos observar que los segmentos periféricos sufren siempre más que los próximos al centro. Así, la mano se muestra más paralizada que el hombro. No hay, que yo sepa, una parálisis cerebral aislada del hombro, conservando la mano su movilidad, mientras que lo contrario es regla general en las parálisis que no son completas. En un estudio sobre las afasias (Viena, 1891) he intentado demostrar que la causa de esta importante diferencia entre la parálisis periféricoespinal y la parálisis cerebral debe ser buscada en la estructura del sistema nervioso. Cada elemento de la periferia corresponde a un elemento en el eje gris, que es, según las palabras de Charcot, su aboutissement nervioso. La periferia es, por decirlo así, proyectada punto por punto y elemento por elemento sobre la sustancia gris de la medula. Así, proponemos denominar a la parálisis periféricoespinal detallada parálisis de proyección. No sucede, en cambio, lo mismo por lo que respecta a las relaciones entre los elementos de la medula y los de la corteza. El número de fibras conductoras no bastaría para establecer una segunda proyección de la periferia sobre la corteza. Hemos de suponer que las fibras que van de la medula a la corteza no representan ya cada una a un solo elemento periférico, sino más bien a un grupo de ellos, y que, por otra parte, un elemento periférico puede corresponder a varias fibras conductoras espinocorticales. Existe, en efecto, un cambio de ordenación que ha tenido efecto en el punto de conexión entre los dos segmentos del sistema motor. Así, pues, la reproducción de la periferia en la corteza no es ya una reproducción exacta punto por punto ni una verdadera proyección, sino una relación por medio de fibras, a las que podemos calificar de representativas. En consecuencia proponemos para la parálisis cerebral el nombre de parálisis de representación. Naturalmente, cuando la parálisis de proyección es total y de una gran extensión, es también una parálisis de conjunto, quedando así desvanecido su gran carácter distintivo. Por otra parte, la parálisis cortical, que se distingue entre las parálisis cerebrales por su mayor aptitud de disociación, presenta, sin embargo, siempre el carácter de una parálisis de representación. Las demás diferencias entre las parálisis de proyección y de representación son harto conocidas. De ellas citaremos la integridad de la nutrición y de la reacción eléctrica en la última de dichas dos enfermedades. Aunque muy importantes clínicamente, no tienen estos signos el alcance teórico que hemos de adscribir al primer carácter diferencial por nosotros recogido, o sea la distinción entre parálisis detallada y parálisis conjunta. Se ha atribuido con gran frecuencia a la histeria la facultad de simular las afecciones nerviosas orgánicas más diversas. Se trata de saber si de un modo más preciso simula los caracteres de las dos clases de parálisis orgánicas; esto es, si hay parálisis histéricas de proyección y parálisis histéricas de representación, como en la sintomatología orgánica. Resalta aquí un primer hecho importante: la histeria no simula jamás las parálisis periféricoespinales y de proyección; las parálisis histéricas comparten tan sólo los caracteres de las parálisis orgánicas de representación. Es éste un hecho muy interesante, puesto que la parálisis de Bell, la parálisis radial, etc., se cuentan entre las afecciones más comunes del sistema nervioso. Creo conveniente hacer constar, para evitar toda confusión, que trato aquí exclusivamente de la parálisis histérica fláccida y no de la contractura histérica. Me parece imposible someter la parálisis y la contractura histérica a las mismas reglas. Sólo refiriéndonos a las parálisis histéricas fláccidas podemos sostener que no afectan jamás a un único músculo, excepto en el caso en que este músculo es el instrumento único de una función que son siempre parálisis totales y que corresponden en este sentido a la parálisis de representación o cerebral orgánica. Además, en lo que concierne a la nutrición de las partes paralizadas y a sus reacciones eléctricas, la parálisis histérica presenta los mismos caracteres que la parálisis cerebral orgánica. Si la parálisis histérica se enlaza así a la parálisis cerebral, y particularmente a la parálisis cortical, que presenta una mayor facilidad de disociación, no deja tampoco de distinguirse de ellas por caracteres importantes. En primer lugar, no aparece sometida a la regla constante en las parálisis cerebrales orgánicas de que el segmento periférico resulta siempre más afectado que el segmento central, En la histeria, el hombro o muslo pueden aparecer más paralizados que la mano o el pie. No es nada difícil producir artificialmente una parálisis aislada del muslo, de la pierna, etc., y la clínica nos presenta con bastante frecuencia estas parálisis aisladas contrariamente a las reglas de la parálisis orgánica cerebral. En este importante sentido la parálisis histérica es, por decirlo así, intermedia entre la parálisis de proyección y la parálisis de representación orgánica. Si no posee todos los caracteres de disociación y de aislamiento propios de la primera, tampoco se halla sujeta a las estrictas leyes que rigen la parálisis cerebral. Con estas restricciones podemos sostener que la parálisis histérica es también una parálisis de representación, pero de una representación especial cuya característica falta aún por hallar. II PARA avanzar en la dirección antes indicada me propongo estudiar los demás rasgos distintivos entre la parálisis histérica y la parálisis cortical, tipo el más perfecto de la parálisis cerebral orgánica. Hemos mencionado ya el primero de tales caracteres distintivos, o sea el de que la parálisis histérica puede aparecer más disociada y sistematizada que la parálisis cerebral. Los síntomas de la parálisis orgánica se nos muestran en la histeria como fragmentados. De la hemiplejía común orgánica (parálisis de los miembros superior e inferior y del facial inferior), la histeria no reproduce sino la parálisis de los miembros, e incluso disocia con gran frecuencia y con la mayor facilidad la parálisis del brazo, de la pierna, presentándolas separadas en forma de monoplejías. Del síndrome de la afasia orgánica reproduce la afasia motriz en estado de aislamiento, y, cosa inaudita en la afasia orgánica, puede crear una afasia total (motriz y sensitiva) para un idioma determinado, sin atacar en absoluto la facultad de comprender y articular otro distinto, fenómeno observado por mí en varios casos aún inéditos. Este mismo poder de disociación se manifiesta en las parálisis aisladas de un segmento de miembro, con integridad completa de todas las partes restantes del mismo, o también en la abolición completa de una función (abasia, astasia), con integridad de otra función ejecutada por los mismos órganos. Esta disociación es aún más sorprendente cuando la función respetada es la más compleja, pues en la sintomatología orgánica, cuando existe una debilitación desigual de varias funciones, es siempre la función más compleja y posteriormente adquirida la más atacada a consecuencia de la parálisis. La parálisis histérica presenta, además, otro carácter, que es como la rúbrica de la neurosis, y que viene a agregarse al anteriormente indicado. En efecto, como varias veces lo he oído al propio Charcot, la histeria es una enfermedad de manifestaciones excesivas, que entraña una tendencia a producir sus síntomas con la mayor intensidad posible. Es éste un carácter que no sé muestra únicamente en las parálisis, sino también en las contracturas y anestesias. Sabido es hasta qué grado de contorsión pueden llegar las contracturas histéricas, casi sin igual en la sintomatología orgánica. Conocemos también cuán frecuentes son en la histeria las anestesias absolutas y profundas, de las cuales no pueden reproducir las lesiones orgánicas sino un débil esquema. Lo mismo sucede con las parálisis. Con frecuencia son absolutas en un grado insuperable: el afásico no prefiere una sola palabra, mientras que el afásico orgánico conserva casi siempre algunas sílabas, el «sí» y el «no», una interjección, etc.; el brazo paralizado cuelga absolutamente inerte, etc. Este carácter es demasiado conocido para que insistamos en él. Por el contrario, sabemos que en la parálisis orgánica la paresia es siempre más frecuente que la parálisis absoluta. La parálisis histérica es, pues, de una limitación exacta y de una intensidad excesiva. Posee estas dos cualidades a la vez, y contrasta así máximamente con la parálisis cerebral orgánica, en la cual no se asocian nunca estos dos caracteres. También en la sintomatología orgánica existen monoplejías, pero son siempre monoplejías a potiori y no delimitadas exactamente. Si el brazo se halla paralizado a consecuencia de una lesión cortical orgánica, hay casi siempre ataque concomitante menor del facial y de la pierna, y si esta complicación no se ve ya en un momento dado, ha existido siempre al principio de la enfermedad. La monoplejía cortical es siempre, a decir verdad, una hemiplejía, alguna de cuyas partes aparece más o menos borrosa, pero siempre reconocible. Para ir más allá, supongamos que la parálisis no haya afectado más que al brazo, esto es, que se trate de una monoplejía cortical pura. Veremos entonces que la parálisis es de una intensidad moderada. En cuanto esta monoplejía aumente en intensidad convirtiéndose en parálisis absoluta, perderá su carácter de monoplejía pura y aparecerá acompañada de perturbaciones motoras de la pierna o el rostro. No puede hacerse absoluta y permanecer a la vez limitada. En cambio, nos muestra de continuo la clínica que tal simultaneidad puede darse muy bien en la parálisis histérica. Esta parálisis afecta, por ejemplo, al brazo de un modo exclusivo, sin que encontremos el menor indicio de ella en la pierna ni en la cara. Además, al nivel del brazo es tan fuerte como lo pueda ser otra parálisis cualquiera. Esto constituye una sorprendente diferencia con la parálisis orgánica; diferencia que da mucho que pensar. Naturalmente, hay casos de parálisis histérica en los cuales la intensidad no es excesiva, ni ofrece la disociación nada singular. Éstos los reconocemos por otros caracteres, pero son casos que no presentan el sello típico de la neurosis y que, no pudiendo darnos ningún dato sobre la naturaleza de la misma, no poseen interés ninguno desde el punto de vista aquí adoptado. Añadiremos algunas observaciones de importancia secundaria y que incluso van más allá de los límites de nuestro tema. En primer lugar, haremos constar que las parálisis histéricas aparecen acompañadas de perturbaciones de la sensibilidad con mucha más frecuencia que las parálisis orgánicas. En general, tales perturbaciones son más profundas y frecuentes en la neurosis que en la sintomatología orgánica. Nada más común que la anestesia o la analgesia histérica. Recuérdese, en cambio, con qué tenacidad persiste la sensibilidad en los casos de lesión nerviosa. Si seccionamos un nervio periférico, la anestesia será menos en extensión e intensidad de lo que podía esperarse. Si una lesión inflamatoria ataca los nervios espinales o los centros de la medula, hallaremos siempre que la motilidad sufre en primer lugar y que la sensibilidad permanece indemne o queda tan sólo algo debilitada, pues persisten siempre en alguna parte elementos nerviosos que no se hallan totalmente destruidos. En los casos de lesión cerebral, conocemos la frecuencia y la duración de la hemiplejía motriz, mientras que la hemianestesia concomitante es indistinta, fugaz, y no aparece en todos los enfermos. Sólo algunas localizaciones completamente especiales pueden producir una afección de la sensibilidad, intensa y duradera, e incluso este hecho no está exento de dudas. Esta manera de ser de la sensibilidad, diferente en las lesiones orgánicas y en la histeria, no es aún explicable hoy en día. Parece existir aquí un problema, cuya solución nos revelaría quizá la naturaleza íntima de las cosas. Otro punto que me parece digno de mención es la existencia de algunas formas de parálisis cerebral que no aparecen realizadas en la histeria, como tampoco las parálisis periféricoespinales de proyección. Débese citar, en primer término, la parálisis del facial inferior, manifestación la más frecuente de una afección orgánica del cerebro, y permitiéndonos pasar por un momento a las parálisis sensoriales, la hemianopsia lateral homónima. Sabemos que es una temeridad querer afirmar que un determinado síntoma no se encuentra en la histeria, cuando las investigaciones de Charcot y de sus alumnos descubren en ella, casi cotidianamente, síntomas nuevos insospechados antes. Pero no es preciso tomar las cosas tal y como actualmente se hallan. La parálisis facial histérica es muy discutida por Charcot, y si hemos de creer a los partidarios de este hombre de ciencia, se trata de un fenómeno extraordinariamente raro. La hemianopsia no ha sido aún vista en la histeria, y, a nuestro juicio, no lo será jamás. Pero ahora, ¿de dónde viene que las parálisis histéricas, no obstante simular muy precisamente las parálisis corticales, difieren de ellas en los rasgos distintivos que hemos intentado enumerar? ¿Y cuál es el carácter genérico de la representación general al que habremos de enlazarlas? La respuesta a estas interrogaciones contendría una parte muy considerable e importante de la teoría de la neurosis. III NO cabe ya la menor duda sobre las condiciones que dominan la sintomatología de la parálisis cerebral. Tales condiciones están constituidas por los hechos de la anatomía, la construcción del sistema nervioso, la distribución de sus vasos y la relación entre estas dos series de hechos y las circunstancias de la lesión. Hemos dicho que el menor número de fibras que van desde la medula a la corteza, en comparación con el número de fibras que van desde la periferia a la medula, es la base de la diferencia entre la parálisis de proyección y la de representación. Igualmente todo detalle clínico de la parálisis de representación puede hallar su explicación en un detalle de la estructura cerebral, e inversamente, podemos deducir la construcción del cerebro de los caracteres clínicos de las parálisis. Creemos, pues, en la existencia de un perfecto paralelismo entre estas dos series. De este modo, si para la parálisis cerebral común no hay una gran facilidad de disociación, es porque las fibras de conducción motrices se hallan, en un largo trecho de su trayecto intracerebral, demasiado próximas para ser lesionadas separadamente. Si la parálisis cortical muestra una mayor tendencia a las monoplejías, es porque el diámetro del haz conductor braquial, crural, etc., va creciendo hasta la corteza. Si de todas las parálisis corticales es la de la mano la más completa, ello proviene, a nuestro juicio, de que la relación crucial entre el hemisferio y la periferia es para la mano más exclusiva que para cualquier otra parte del cuerpo. Si el segmento periférico de una extremidad sufre más de la parálisis que el segmento central, supondremos que las fibras representativas del segmento periférico son mucho más numerosas que las del segmento central, de manera que la influencia cortical se hace más importante para el primero que para el segundo. Si las lesiones algo extensas de la corteza no llegan a producir monoplejías puras, concluimos que los centros motores existentes sobre la corteza no se hallan precisamente separados entre si por campos neutrales, o que existen acciones a distancia que anularían el efecto de una separación exacta de los centros. Igualmente, si en la afasia orgánica hay siempre una mezcla de perturbaciones de distintas funciones, ello se explica por el hecho de que todos los centros del lenguaje se hallan alimentados por ramas de la misma arteria, o, si se acepta la opinión enunciada en mi estudio crítico sobre la afasia, por la circunstancia de no tratarse de centros separados, sino de un territorio continuo de asociación. Las singulares asociaciones que tan frecuentemente se observan en la clínica de las parálisis corticales —afasia motriz y hemiplejía derecha, alexia y hemianopsia derecha— se explican por la vecindad de los centros lesionados. La hemianopsia misma, síntoma muy curioso y extraño para el espíritu no científico, no se comprende sino por el entrecruzamiento de las fibras del nervio óptico en el quiasma, constituyendo la expresión clínica del mismo, como todos los detalles de las parálisis cerebrales constituyen la expresión clínica de un hecho anatómico. Dado que no puede haber sino una sola anatomía cerebral verdadera, y ésta ha de hallar su expresión en los caracteres clínicos de las parálisis cerebrales, es evidentemente imposible que tal anatomía pueda explicar los rasgos distintivos de la parálisis histérica. Por esta razón no es admisible deducir para la anatomía cerebral conclusiones basadas en la sintomatología de estas parálisis. Seguramente es necesario tener en cuenta la naturaleza de la lesión para obtener esta espinosa explicación. En las parálisis orgánicas, la naturaleza de la lesión desempeña un papel secundario, siendo más bien la extensión y la localización de la lesión las que en las condiciones estructurales dadas del sistema nervioso producen los caracteres antes indicados de la parálisis orgánica. ¿Cuál podrá ser en la parálisis histérica la naturaleza de la lesión que por si sola domina la situación, independientemente de la localización de la extensión de la lesión y de la anatomía del sistema nervioso? Charcot afirma repetidamente que se trata de una lesión cortical, pero puramente dinámica o funcional. Es ésta una tesis de la que se comprende bien el lado negativo. Equivale a afirmar que en la autopsia no se hallará modificación alguna apreciable en los tejidos. Pero desde un punto de vista más positivo, su interpretación está muy lejos de hallarse exenta de equívocos. ¿Qué es, en efecto, una lesión dinámica? Estoy seguro que muchos lectores de Charcot creen que la lesión dinámica es desde luego una lesión, pero una lesión de la cual no se encuentra en el cadáver huella alguna, como un edema, una anemia o una hiperemia activa. Pero tales lesiones existen y son verdaderas lesiones orgánicas, aunque no persistan después de la muerte y sean ligeras y fugaces. Es necesario que las parálisis producidas por lesiones de este orden compartan en todo los caracteres de la parálisis orgánica. El edema y la anemia no podrían, mejor que la hemorragia y el reblandecimiento, producir la disociación y la intensidad de las parálisis histéricas. La única diferencia sería que la parálisis por el edema, por la constricción vascular, etc., debe ser menos duradera que la parálisis por destrucción del tejido nervioso. Todas las demás condiciones les son comunes, y la anatomía del sistema nervioso determinará las propiedades de la parálisis, lo mismo en los casos de anemia fugaz que en los de anemia permanente y definitiva. No creo que estas observaciones sean del todo gratuitas. Si leemos que «debe de existir una lesión histérica» en tal o cual centro, el mismo cuya lesión orgánica produciría el síndrome orgánico correspondiente, y recordamos que se ha tomado la costumbre de localizar la lesión histérica dinámica del mismo modo que la lesión orgánica, nos inclinaremos a creer que bajo el término de «lesión orgánica» se esconde la idea de una lesión como el edema o la anemia, que son realmente afecciones orgánicas pasajeras. Por el contrario, afirmo yo que la lesión de las parálisis histéricas debe ser completamente independiente de la anatomía del sistema nervioso, puesto que la histeria se comporta en sus parálisis y demás manifestaciones como si la anatomía no existiese o como si no tuviese ningún conocimiento de ella. Muchos de los caracteres de las parálisis histéricas justifican en verdad esta afirmación. La histeria ignora la distribución de los nervios, y de este modo no simula las parálisis periféricoespinales o de proyección. No conoce el quiasma de los nervios ópticos, y, por tanto, no produce la hemianopsia. Toma los órganos en el sentido vulgar, popular, del nombre que llevan: la pierna es la pierna hasta la inserción de la cadera, y el brazo es la extremidad superior, tal y como se dibuja bajo los vestidos. No hay razón para unir a la parálisis del brazo la parálisis del rostro. El histérico que no sabe hablar carece de motivo para olvidar la inteligencia del lenguaje, puesto que la afasia motriz y la sordera verbal no poseen afinidad ninguna para la noción popular, etc. No puedo sino asociarme plenamente en este punto a la opinión que Janet ha expuesto en los últimos números de los Archivos de Neurología. Las parálisis histéricas la demuestran tan bien como las anestesias y los síntomas psíquicos. IV INTENTARÉ, por último, exponer cómo podría ser la lesión causa de las parálisis histéricas. No quiere esto decir que vaya a mostrar cómo de hecho es tal lesión. Trátase tan sólo de indicar la trayectoria mental, susceptible de conducir a una concepción que no contraiga las propiedades de la parálisis histérica, en cuanto difiere de la parálisis orgánica cerebral. Tomaremos los términos «lesión funcional o dinámica» en su sentido propio de «alteración de una función o de un dinamismo», o alteración de una propiedad funcional. Una tal alteración sería, por ejemplo, la disminución de la excitabilidad o de una cualidad fisiológica, que en estado normal permanecen constantes o varían dentro de límites determinados. Se nos dirá quizá que nada nos impide considerar la alteración funcional como uno de los aspectos de la alteración orgánica. Así, una anemia pasajera del tejido nervioso disminuirá su excitabilidad. Mas, por nuestra parte, intentaremos demostrar que puede haber alteración funcional sin lesión orgánica concomitante, o, por lo menos, sin lesión reconocible, aun por medio del más sutil análisis. O dicho de otro modo: intentaremos dar un ejemplo apropiado de una alteración funcional primitiva. No pedimos para hacerlo más que el permiso de pasar al terreno de la Psicología, imposible de eludir cuando de la histeria se trata. Con Janet, afirmamos que en las parálisis histéricas, como en las anestesias, es la concepción vulgar, popular, de los órganos y del cuerpo en general la que entra en juego. Ésta concepción no se funda en un conocimiento profundo de la anatomía nerviosa, sino en nuestras percepciones táctiles y, sobre todo, visuales. Si tal concepción es la que determina los caracteres de la parálisis histérica, esta última deberá mostrarse ignorante de toda noción de la anatomía del sistema nervioso e independiente de ella. La lesión de la parálisis histérica será, pues, una alteración, por ejemplo, de la concepción o idea del brazo. Pero ¿de qué clase es esta alteración para producir la parálisis? Considerada psicológicamente, la parálisis del brazo consiste en que la concepción del brazo queda imposibilitada de entrar en asociación con las demás ideas que constituyen el yo, del cual el cuerpo del individuo forma una parte importante. La lesión sería, pues, la abolición de la accesibilidad asociativa de la concepción del brazo. El brazo se comporta como si no existiese para el juego de las asociaciones. Seguramente, si las condiciones materiales que corresponden a la concepción del brazo se encuentran profundamente alteradas, tal concepción se perderá también, pero habremos de demostrar que puede ser inaccesible sin hallarse destruida y sin que su substrato material (el tejido nervioso de la región correspondiente de la corteza) se halle lesionado. Comenzaremos por algunos ejemplos tomados de la vida social. Conocida es la historia cómica del súbdito entusiasta que juró no volver a lavarse la mano que su rey se había dignado estrechar. La relación de su mano con la idea del rey parece tan importante a la vista psíquica del individuo, que él mismo rehúsa hacerla entrar en otras relaciones. Al mismo impulso obedecemos nosotros cuando rompemos la copa en la que hemos bebido a la salud de unos recién casados. Asimismo, las antiguas tribus salvajes, que con el cadáver de su jefe quemaban su caballo, sus armas e incluso sus mujeres, obedecían a esta idea de que nadie debía tocarlos después de él. El motivo de todos estos actos es bien transparente. El valor afectivo que atribuimos a la primera asociación de un objeto nos impide hacerlo entrar en una nueva asociación con otros, y de este modo hace inaccesible a la asociación la idea de tal objeto. En los dominios de la psicología de las concepciones sucede algo idéntico. Si la concepción del brazo ha entrado en una asociación de un gran valor afectivo, será inaccesible al libre juego de las demás asociaciones. El brazo quedará paralizado en proporción a la persistencia de dicho valor afectivo o de su disminución por medios psíquicos apropiados. Tal es la solución del problema que antes planteamos, pues en todos los casos de parálisis histérica se comprueba que el órgano paralizado o la función abolida se hallan en una asociación subconsciente, provista de un gran valor afectivo, y se puede demostrar que el brazo queda libre en cuanto dicho valor afectivo es hecho desaparecer. En este purito, la concepción del brazo existe en el substrato material, pero no es accesible a los impulsos y asociaciones conscientes, porque toda su afinidad asociativa se halla integrada en una asociación subconsciente con el recuerdo del suceso traumático que ha producido la parálisis. Charcot ha sido el primero en enseñarnos que para la explicación de la neurosis histérica es preciso recurrir a la Psicología. En nuestra Memoria preliminar sobre el mecanismo psíquico de los fenómenos histéricos hemos seguido Breuer y yo su ejemplo. En esta Memoria demostramos que los síntomas permanentes de la histeria llamada no traumática se explican (excepción hecha de los estigmas) por el mismo mecanismo que Charcot ha reconocido en las parálisis traumáticas. Pero exponemos también la razón por la cual estos síntomas persisten y pueden ser curados por medio de un procedimiento especial de psicoterapia hipnótica. Todo suceso, toda impresión psíquica, se hallan provistos de un cierto valor afectivo, del cual se libertó el yo, bien por medio de una reacción motriz, bien mediante una labor psíquica asociativa. Si el individuo no puede o no quiere poner en práctica estos medios, el recuerdo de la impresión de que se trate adquirirá la importancia de un trauma y se constituirá en causa de síntomas permanentes de histeria. La imposibilidad de la eliminación se impone cuando la impresión permanece en lo subconsciente. Ésta es la teoría a la que hemos dado el nombre de «derivación por reacción de los incrementos de estímulo». En resumen: de acuerdo con la opinión general que sobre la histeria hemos formado, según las enseñanzas de Charcot, hemos de aceptar que la lesión existente en las parálisis histéricas no consiste sino en la inaccesibilidad de la concepción del órgano o de la función para las asociaciones del yo consciente; que esta alteración, puramente funcional (con integridad de la concepción misma), es causada por la permanencia de esta concepción en una asociación subconsciente con el recuerdo del trauma, y que esta concepción no se liberta y hace accesible en tanto que el valor afectivo del trauma psíquico no ha sido eliminado por medio de la reacción motriz adecuada o del trabajo psíquico consciente. De todos modos, aunque este mecanismo no tenga afecto y sea siempre necesaria para la parálisis histérica una idea autosugestiva directa, como en los casos traumáticos de Charcot, habremos conseguido mostrar de qué naturaleza debería ser en la parálisis histérica la lesión, o más bien la alteración, para explicar sus diferencias con la parálisis orgánica cerebral. IV UN CASO DE CURACIÓN HIPNÓTICA Y ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE LA GENESIS DE SÍNTOMAS HISTÉRICOS POR «VOLUNTAD CONTRARIA» 1892-1893 ME decido a publicar aquí la historia de una curación obtenida mediante la sugestión hipnótica por tratarse de un caso al que una serie de circunstancias accesorias de mayor transparencia y fuerza probatoria de las que suelen entrañar la mayoría de nuestros resultados terapéuticos de este orden. La mujer a la cual me fue dado auxiliar así, en un momento muy importante de su existencia, me era conocida desde muchos años atrás, y permaneció luego varios otros sometida de mi observación. La perturbación de la cual le libertó la sugestión hipnótica había ya surgido una vez con anterioridad, siendo ineficazmente combatida e imponiendo a la sujeto una penosa renuncia, que la segunda vez logré evitarle con mis auxilios. Todavía, un año después, volvió a presentarse, por vez tercera, la dicha perturbación, para ser de nuevo suprimida con iguales medios, pero ahora ya de un modo definitivo, no volviendo a atormentar a la sujeto en todo el tiempo que hubo de ejercer la función sobre la cual recaía. Además, creo haber conseguido en este caso descubrir el sencillo mecanismo de la perturbación y relacionarlo con procesos análogos del campo de la neuropatología. Trátase, para no continuar hablando en adivinanzas, de un caso en el que una madre se vio imposibilitada de amamantar a su hijo recién nacido hasta la intervención de la sugestión hipnótica, y en el cual lo sucedido después de un parto anterior y otro posterior permitió una comprobación, sólo raras veces posible, del resultado terapéutico. El sujeto del historial clínico que sigue es una mujer joven, entre los veinte y los treinta años, a la que casualmente trataba yo desde sus años infantiles, y que por sus excelentes cualidades, su serena reflexión y su naturalidad, no había dado jamás, ni tampoco a su médico de cabecera, una impresión de nerviosismo. Teniendo en cuenta los sucesos que a continuación me propongo relatar, hemos de considerarla, siguiendo la feliz expresión de Charcot, como una hystérique d’occasion, categoría perfectamente compatible con las mejores cualidades y una intacta salud nerviosa en todo otro punto. De su familia conozco a su madre, mujer nada nerviosa, y a una hermana menor, muy semejante a ella y perfectamente sana. En cambio, un hermano suyo padeció una neurastenia juvenil, que echó por tierra todos sus planes para lo futuro. La etiología y el curso de esta enfermedad, cuyo desarrollo, muy parecido siempre, tengo todos los años repetidas ocasiones de observar, me son bien conocidos. La buena constitución primitiva del sujeto pereció asaltada por las corrientes dificultades sexuales puberales, el trabajo excesivo de los años de estudios y su intensificación al llegar el examen final, una gonorrea y, enlazada a ella, la súbita explosión de una dis