Summary

Esta presentación en español, de 2005, del Prof. Gian Carlo Marcanti B., explica el ciclo celular y sus fases como la interfase y la mitosis. Detalla los cromosomas, los genes y el genoma, elementos fundamentales para comprender el funcionamiento de las células.

Full Transcript

Ciclo Celular Células Somáticas Prof. Gian Carlo Marcanti B. – Morfofisiología I – Mar. 2005 Objetivos 1. Definir Ciclo Celular. 2. Identificar las etapas del C.C. precisando los eventos asociados, duración relativa y carga genética. 3. Definir los cromosomas según su...

Ciclo Celular Células Somáticas Prof. Gian Carlo Marcanti B. – Morfofisiología I – Mar. 2005 Objetivos 1. Definir Ciclo Celular. 2. Identificar las etapas del C.C. precisando los eventos asociados, duración relativa y carga genética. 3. Definir los cromosomas según su composición química, morfológica y funcional. Objetivos 4. Clasificar los cromosomas según la posición del centrómero. 5. Definir los siguientes términos: gen, locus, alelo y genoma. 6. Identificar las etapas de la Mitosis, describiendo los cambios celulares que caracterizan a cada una de ellas. Objetivo 1 Ciclo celular: Es una compleja serie de eventos moleculares, mediante los cuales la célula crece, duplica sus estructuras y finalmente se divide, dando origen a células hijas entre las cuales se distribuyen equitativamente las estructuras duplicadas. Objetivo 2 1 Fases del Ciclo Celular: Interfase: Periodo del ciclo celular comprendido entre el inicio de la vida de la célula y el comienzo de la división celular. Se divide en tres etapas: G1, S y G2. Objetivo 2 1 Fases del Ciclo Celular: G1 Interfase S G2 Fase M Periodo del ciclo celular donde ocurre la repartición del material genético y la división física en dos células hijas. Objetivo 2 1 Fases del Ciclo Celular: G1 Interfase S G2 Fase M Profase Mitosis Metafase Anafase Telofase Citocinesis Objetivo 2 1 Objetivo 2 1 G1 Período que sigue a la mitosis precede al inicio de la síntesis de ADN. Durante esta etapa, las células crecen y efectúan el metabolismo normal; los organelos se duplican. Posee una duración muy variable, dependiente del tipo de célula. Objetivo 2 1 S Periodo ubicado entre G1 y G2.Durante esta etapa, las células duplican su material genético (replicación), tanto del ADN como de los cromosomas. Objetivo 2 1 G2 Periodo ubicado entre el fin de la síntesis de ADN y el inicio de la fase M. Durante esta etapa, las células continúan su crecimiento y se preparan para la mitosis. Objetivo 2 1 G2 Durante esta etapa, las células continúan su crecimiento y se preparan para la mitosis. Objetivo 2 1 Duración media (en horas) de las etapas del ciclo celular en diversos tipos de células: Objetivo 3 1 Cromosomas Estructuras filamentosas en las que se asocia el material genético (hereditario) de las células. Están formados por ácidos nucleicos (ADN; ARN) y proteínas llamadas histonas. Objetivo 3 Cromosoma durante la interfase Cromosoma durante la mitosis Objetivo 3 Cromosoma (en metafase) Cada cromosoma presenta dos cromátidas iguales, separadas por el centrómero, que contiene el cinetocoro. centrómero cromátidas brazo Objetivo 4 Según el tamaño de los brazos, los cromosomas se clasifican como: Metacéntricos o mediales (ambos brazos iguales) Submetacéntricos o submediales (cada brazo es de tamaño diferente) Acrocéntrico o telocéntrico (uno de los brazos casi inapreciable) Objetivo 5 Gen Se trata de la unidad de herencia que gobierna las características de un rasgo particular. En términos moleculares es el segmento de ADN que contiene la información para una sóla molécula de polipéptido o ARN, incluyendo regiones transcritas pero no codificadas. Objetivo 5 Locus Se trata de la posición de un gen en el cromosoma. Alelo Formas alternas del mismo gen. Ej: puede existir un único gen para el color de los ojos, pero varios alelos, cada uno de los cuales da lugar a un color diferente de ojos. Objetivo 5 Genoma Complemento de la información genética única para cada especie. Objetivo 6 Fase M - Mitosis Profase temprana: Condensación de los cromosomas. Las cromátidas hermanas permanecen unidas en el centrómero. En el citoplasma, los centríolos se mueven en dirección hacia los polos. Objetivo 6 Fase M - Mitosis Profase tardía: Continúa la condensación de los cromosomas. Desaparece la envoltura nuclear. Se ensambla el huso mitótico. Las fibras del huso se unen a los cromosomas. Objetivo 6 Fase M - Mitosis Metafase: Los 23 cromosomas (en el humano) son progresivamente dirigidos por el huso mitótico hacia el plano ecuatorial de la célula. Objetivo 6 Fase M - Mitosis Anafase: Los cromosomas son separados y sus cromátidas migran en direcciones opuestas hacia los polos respectivos. Objetivo 6 Fase M - Mitosis Telofase: Desaparece el huso mitótico. Los cromosomas se expanden. Aparece una envoltura nuclear en cada polo. Objetivo 6 Fase M - Citocinesis Citocinesis: División del citoplasma en el plano ecuatorial. Aparición de dos células hijas. Objetivo 6 Carga genética Objetivo 6 Características de la Mitosis Ocurre en todas las células somáticas. Se trata de un único evento de división celular que da como resultado dos (2) células diploides. Cada cromosoma se comporta independientemente de su homólogo. Objetivo 6 Características de la Mitosis Se trata de un proceso relativamente breve (de 1 a 2 horas) El material genético resultante de la mitosis se mantiene constante (2n)

Use Quizgecko on...
Browser
Browser