Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del ciclo celular?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del ciclo celular?
- Detener el crecimiento celular en respuesta a señales externas.
- Diferenciar las células en tipos especializados con funciones específicas.
- Asegurar que las células hijas reciban una distribución equitativa de estructuras duplicadas y material genético. (correct)
- Eliminar las células dañadas a través de un proceso de autodestrucción controlada.
Una célula está en la fase G2 del ciclo celular. ¿Cuál de los siguientes procesos es más probable que ocurra en esta etapa?
Una célula está en la fase G2 del ciclo celular. ¿Cuál de los siguientes procesos es más probable que ocurra en esta etapa?
- Replicación del ADN para duplicar el material genético.
- La célula se mantiene en estado de reposo y no se prepara para dividirse.
- División física de la célula en dos células hijas.
- Crecimiento continuo de la célula y preparación para la mitosis. (correct)
¿Qué evento clave distingue la fase S de la interfase del ciclo celular de las fases G1 y G2?
¿Qué evento clave distingue la fase S de la interfase del ciclo celular de las fases G1 y G2?
- División celular.
- Replicación del ADN. (correct)
- Preparación para la mitosis.
- Crecimiento celular y duplicación de organelos.
Si una célula tiene una mutación que impide la replicación correcta del ADN, ¿en qué fase del ciclo celular es más probable que se detenga?
Si una célula tiene una mutación que impide la replicación correcta del ADN, ¿en qué fase del ciclo celular es más probable que se detenga?
¿Cuál es la secuencia correcta de las fases de la mitosis?
¿Cuál es la secuencia correcta de las fases de la mitosis?
¿Cuál es la principal diferencia entre mitosis y citocinesis en el ciclo celular?
¿Cuál es la principal diferencia entre mitosis y citocinesis en el ciclo celular?
Una droga interfiere con la formación del huso mitótico durante la mitosis. ¿En qué fase del ciclo celular se detendrá el proceso?
Una droga interfiere con la formación del huso mitótico durante la mitosis. ¿En qué fase del ciclo celular se detendrá el proceso?
¿Qué etapa del ciclo celular está directamente influenciada por factores de crecimiento externos y señales ambientales?
¿Qué etapa del ciclo celular está directamente influenciada por factores de crecimiento externos y señales ambientales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre un gen, un locus y un alelo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre un gen, un locus y un alelo?
Durante la metafase de la mitosis, ¿qué evento clave asegura la correcta segregación de los cromosomas?
Durante la metafase de la mitosis, ¿qué evento clave asegura la correcta segregación de los cromosomas?
Si un cromosoma se clasifica como submetacéntrico, ¿qué indica esta clasificación sobre su estructura?
Si un cromosoma se clasifica como submetacéntrico, ¿qué indica esta clasificación sobre su estructura?
¿Cuál es el papel principal del cinetocoro durante la división celular?
¿Cuál es el papel principal del cinetocoro durante la división celular?
Durante la profase tardía de la mitosis, ¿qué evento es crucial para la transición a la metafase?
Durante la profase tardía de la mitosis, ¿qué evento es crucial para la transición a la metafase?
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre durante la anafase de la mitosis?
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre durante la anafase de la mitosis?
¿Cuál de las siguientes opciones representa la estructura del cromosoma durante la metafase?
¿Cuál de las siguientes opciones representa la estructura del cromosoma durante la metafase?
¿Cómo se relaciona el genoma con los genes y cromosomas de una célula?
¿Cómo se relaciona el genoma con los genes y cromosomas de una célula?
Flashcards
¿Qué es el Ciclo Celular?
¿Qué es el Ciclo Celular?
Serie compleja de eventos moleculares donde la célula crece, duplica sus estructuras y se divide para formar células hijas.
¿Qué es la Interfase?
¿Qué es la Interfase?
Es el periodo entre el inicio de la vida de la célula y el comienzo de la división celular. Incluye las etapas G1, S y G2.
¿Qué es la Fase M?
¿Qué es la Fase M?
Es la fase del ciclo celular donde ocurre la división del material genético y la célula se divide en dos células hijas.
¿Qué ocurre en la fase G1?
¿Qué ocurre en la fase G1?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurre en la fase S?
¿Qué ocurre en la fase S?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurre en la fase G2?
¿Qué ocurre en la fase G2?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las etapas de la Fase M?
¿Cuáles son las etapas de la Fase M?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Células Somáticas?
¿Qué son las Células Somáticas?
Signup and view all the flashcards
Cromosomas
Cromosomas
Signup and view all the flashcards
Cromátidas y Centrómero
Cromátidas y Centrómero
Signup and view all the flashcards
Tipos de Cromosomas (por tamaño de brazos)
Tipos de Cromosomas (por tamaño de brazos)
Signup and view all the flashcards
Gen
Gen
Signup and view all the flashcards
Locus
Locus
Signup and view all the flashcards
Alelo
Alelo
Signup and view all the flashcards
Genoma
Genoma
Signup and view all the flashcards
Profase Tardía (Mitosis)
Profase Tardía (Mitosis)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El ciclo celular es una compleja serie de eventos moleculares.
- La célula crece.
- Duplica sus estructuras.
- Se divide.
- Da origen a células hijas distribuyendo equitativamente las estructuras duplicadas.
Fases del Ciclo Celular
- Interfase: Periodo comprendido entre el inicio de la vida de la célula y el comienzo de la división celular.
- La interfase se divide en tres etapas: G₁, S y G₂.
- Fase M: Periodo donde ocurre la repartición del material genético y la división física en dos células hijas.
- La fase M comprende mitosis y citocinesis.
- La mitosis se divide en: profase, metafase, anafase y telofase.
G1
- Es el período que sigue a la mitosis y precede al inicio de la síntesis de ADN.
- Las células crecen y realizan el metabolismo normal.
- Los orgánulos se duplican durante esta etapa.
- Su duración es muy variable dependiendo del tipo de célula.
S
- Es el periodo ubicado entre G₁ y G₂.
- Las células duplican su material genético (replicación), tanto el ADN como los cromosomas.
G2
- Es el período ubicado entre el fin de la síntesis de ADN y el inicio de la fase M.
- Las células continúan su crecimiento y se preparan para la mitosis.
Duración Promedio de las Etapas del Ciclo Celular (Horas)
- Célula media de mamífero: G₁ (5), S (7), G₂ (3), Mitosis (1).
- Epitelio intestinal del ratón: G₁ (9), S (7), G₂ (1-5), Mitosis (1).
- Fibroblastos de ratón (cultivo): G₁ (6), S (8), G₂ (5), Mitosis (0.5-2).
- Meristemos de raíz (guisante): G₁ (9-12), S (6-8), G₂ (4-8), Mitosis (1-3).
Cromosomas
- Son estructuras filamentosas donde se asocia el material genético (hereditario) de las células.
- Están formados por ácidos nucleicos (ADN, ARN) y proteínas llamadas histonas.
- En metafase, cada cromosoma presenta dos cromátidas idénticas, separadas por el centrómero, que contiene el cinetocoro.
Clasificación de Cromosomas
- Metacéntricos: Cromosomas con ambos brazos iguales.
- Submetacéntricos: Cromosomas donde cada brazo es de diferente tamaño.
- Acrocéntricos o telocéntricos: Cromosomas con un brazo casi inapreciable.
Gen
- Es la unidad de herencia que gobierna las características de un rasgo particular.
- Es el segmento de ADN que contiene la información para una sola molécula de polipéptido o ARN, incluyendo regiones transcritas pero no codificadas.
Locus
- Es la posición de un gen en el cromosoma.
Alelo
- Son formas alternas del mismo gen.
- Un ejemplo es, un único gen para el color de los ojos puede tener varios alelos, cada uno resultando en un color diferente.
Genoma
- Es el complemento de la información genética de una especie.
Fase M - Mitosis
- Profase temprana: Condensación de los cromosomas, las cromátidas hermanas permanecen unidas en el centrómero, y los centríolos se mueven hacia los polos en el citoplasma.
- Profase tardía: Los cromosomas continúan condensándose, la envoltura nuclear desaparece, se ensambla el huso mitótico y las fibras del huso se unen a los cromosomas.
- Metafase: Los 23 cromosomas (en humanos) son dirigidos progresivamente por el huso mitótico hacia el plano ecuatorial de la célula.
- Anafase: Los cromosomas son separados, sus cromátidas migran en direcciones opuestas hacia los polos respectivos.
- Telofase: El huso mitótico desaparece, los cromosomas se expanden y aparece una envoltura nuclear en cada polo.
- Citocinesis: División del citoplasma en el plano ecuatorial, resultando en dos células hijas.
Caracteristicas de la Mitosis
- La mitosis ocurre en todas las células somáticas.
- Es un único evento de división celular, dando como resultado dos (2) células diploides.
- Cada cromosoma se comporta independientemente de su homólogo.
- La mitosis es un proceso relativamente breve, durando de 1 a 2 horas.
- El material genético resultante de la mitosis se mantiene constante (2n).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora las fases G1 y S del ciclo celular, incluyendo el crecimiento celular, la duplicación de orgánulos en G1 y la replicación del material genético en la fase S. Comprende cómo estos procesos son esenciales para la división celular.