Resumen de Derecho Laboral: Protección de la Libertad Sindical (PDF)

Summary

Este documento de clase, con fecha del 30 de enero de 2025, examina el régimen jurídico sindical, las funciones de los sindicatos, y la protección de la libertad sindical en Perú. Se exploran temas como el fuero sindical, la licencia sindical, las conductas antisindicales y los requisitos para el registro sindical, con referencia a la normativa laboral peruana. Además, se incluyen casos prácticos y respuestas de jurisprudencia relevantes para el derecho laboral. PDF.

Full Transcript

🦋 Clase 3 - 30/01/2025 UNIDAD IV: RÉGIMEN JURÍDICO SINDICAL DEFINICIÓN DE SINDICATO Tiene una función de defensa (de intereses económicos y sociales): Actividad de organizaciones sindical...

🦋 Clase 3 - 30/01/2025 UNIDAD IV: RÉGIMEN JURÍDICO SINDICAL DEFINICIÓN DE SINDICATO Tiene una función de defensa (de intereses económicos y sociales): Actividad de organizaciones sindicales para plantear una medida de lucha, proponer una agenda con el empleador, etc. ejemplo del caso Trump y las deportaciones: Se requiere la pronunciación de las federaciones o confederaciones internacionales en rechazo a esto. (Se necesita pronunciamiento de rechazo) Pronunciamiento del TC: Definición de “sindicato” (en el mapa) ELEMENTOS: EL SINDICATO: ELEMENTO SUBJETIVO, FUNCIONAL Y ORGANIZATIVO Clase 3 - 30/01/2025 1 FUNCIONES DEL SINDICATO Es un espacio de disputa de poder Es normal que en esos espacios hayan decisiones confrontadas COMENTARIO DEL ASISTENTE DE CÁTEDRA: “La función política se le niega a los sindicatos en el Perú, por cuanto el Perú históricamente tiene una tendencia a restringir el rol del sindicato en la escena política. La LRCT sigue ese modelo de autoritarismo de las relaciones colectivas de trabajo”. ”Como dice Rosa Luxemburgo, el sindicato es un sujeto político, no un mero órgano contractual” Clase 3 - 30/01/2025 2 Clase 3 - 30/01/2025 3 En la práctica, cuando se constituye una organización sindical sí se piden una serie de requisitos, como fin de publicidad, la fecha de inicio y fin de la Junta elegida, el Estatuto, etc. Luego, este registro sindical, puede ser casi un filtro, como si se pide permiso. Debiera aceptarse con requisitos mínimos como el acta de la constitución de la junta y,-… Debiera ser de manera más fluida TIPOS DE SINDICATOS DE ACUERDO A LA NORMATIVA S. DE EMPRESA S. DE ACTIVIDAD Clase 3 - 30/01/2025 4 Llamados también sindicatos de rama La cuestión que los aglutina es la rama de actividad en la que se desempeñan los trabajadores, por ejemplo sindicato de rama textil. Trabajadores de esa rama pero que pueden ser de distintas empresas S. DE GREMIO Misma actividad o mejor dicho especialidad - docentes Diferentes empresas S. DE OFICIOS VARIOS Se permite que se aglutinen de distintas actividades, oficios, etc. en lugares donde el número de trabajadores no alcance para constituir un sindicato de otro tipo. 💡 Desde el punto de vista de la profesora, lo cierto es que este artículo 5 debería interpretarse como un listado mayor, abierto, en el sentido de que se permiten otras formas organizativas. TIPOS DE SINDICATOS TRAS LA MODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA Clase 3 - 30/01/2025 5 FORMAS ORGANIZATIVAS QUE SE INCORPORARON, TRAS LA MODIFICACIÓN “se amplia otras formas sindicales, señalando que esto lo pueden establecer los trabajadores en el ámbito que les parezca” Ve como necesario ampliarlo De cadena productiva REGISTRO SINDICAL Hay libertad, pero debe ser registrado ante la autoridad administrativa de trabajo El registro sindical es un mecanismo de publicidad, no es constitutivo El art. 17 señala que es un acto de inscripción, mas no un reconocimiento, Finalidad: publicidad REGISTRO SINDICAL: PERSONERÍA GREMIAL (NO PERSONERÍA JURÍDICA) Clase 3 - 30/01/2025 6 La LRC: no depende de la inscripción sino de la voluntad de los miembros EJ: PARA ABRIR UNA CUENTA BANCARIA, NECESITAS TU REGISTRO REQUISITOS PARA REGISTRO SINDICAL / Sector privado REQUISITOS PARA REGISTRO SINDICAL / Sector público Clase 3 - 30/01/2025 7 SEGÚN EL TUPA DEL MINTRA DOCUMENTOS QUE DEBE TENER UNA ORGANIZACIÓN GREMIAL Libro de actas de asamblea Actas de sesiones de Junta Directiva Libro de Registro de afiliación de los adherentes Libros de contabilidad Debidamente sellados por la AAT LA ORGANIZACIÓN INTERNA DEL SINDICATO Clase 3 - 30/01/2025 8 💡 Junta directiva tiene la representación del sindicato UNIDAD V: LA REPRESENTATIVIDAD SINDICAL LA REPRESENTATIVIDAD SINDICAL Clase 3 - 30/01/2025 9 En un mismo ámbito(cuando se inicia la negociación colectiva, donde se busca un pacto, firmar un acuerdo mediante un convenio colectivo, ¿a quién le corresponde o extiende el contenido de dicho convenio?) Entonces el ámbito depende del tipo que sea el sindicato, dónde es que actúa el sindicato. El segundo concepto refiere a lo que el sindicato pueda acordar, a quién se le extiende. Dos cosas vinculadas, paralelas Estamos en una estructura de pluralidad sindical, quiero decir, que en un mismo ámbito, como la empresa en el sindicato de empresa, pueden coexistir más de una organización sindical, por dicha pluralidad sindical, donde se permite que en un mismo ámbito pueda funcionar la pluralidad sindical. ÁMBITO DE SINDICATO - TIPO DE SINDICATO Entonces, si se inicia los pliegos de reclamos de manera indistinta, entra a tallar el tema de la representatividad, porque allí el empleador puede preguntarse, con quién negocio si los 3 sindicatos me enviaron pliegos sindicales, La representatividad sindical implica el reconocimiento jurídico de que hay determinadas O. Sindicales que van a tener mayores prerrogativas que otras. y eso va a a depender del criterio que haya establecido el Estado en nuestras normas sindicales. Se determina de acuerdo a las reglas de la representatividad sindical Clase 3 - 30/01/2025 10 De acuerdo a ello es que el empleador puede elegir a 1 sindicato y este va a representar a los otros. Es un tema debatible ¿Por qué uno puede representar a otros y el otro no? Las O.S. no les gusta estar a la sombra de la otra que sí tiene representatividad Estos criterios sí están avalados y son objetivos Características de los criterios para determinar la representatividad sindical Sistema de representación sindical, características: Clase 3 - 30/01/2025 11 La representatividad sindical - Estructura sindical: La representatividad sindical - Criterio en el Perú En el caso de nuestro país el factor cantidad o el criterio numérico de trabajadores va a ser importante, aquella que tenga el mayor Clase 3 - 30/01/2025 12 número de afiliados, puede haber una constatación administrativa. Quien negocia colectivamente es quien tiene representatividad En ESPAÑA para decidir qué OS va a ejercer la representatividad en la Negociación colectiva, se hace elecciones, de acuerdo al numero de participaciones que ha habido en las votaciones El art. 9 indica que si en un mismo ámbito, “fundición Callao” con 3 sindicatos de obreros, hay 200 trabajadores, cada una afilia 1 a 50, 2 a 20, 3 a 30 afiliados, la mayoría absoluta es el 50%+1, entonces, ninguna de estos sindicatos tiene esta mayoría absoluta. El 50%+1 sería: 101, ninguno de los 3 sindicatos afilia a la mayoría absoluta, entonces no habrá ninguno que acceda la representatividad El art. 9 dice Entonces, de acuerdo al 2do párrafo, ni juntos podrían acceder a esa representatividad de todo el ámbito de 200 trabajadores, no se enmarca en el segundo supuesto del artículo. Por tanto, de acuerdo a la última línea, cada sindicato representará únicamente a sus afiliados Es decir, si no hay ninguno que sea mayoría absoluta y ni sumando accede, no habrá representación total, entonces todos los sindicatos se les denomina MINORITARIOS, y negociarían individualmente y por Clase 3 - 30/01/2025 13 ende cualquier decisión que se tome afectaría solamente a sus afiliados, mas no a todo el ámbito. Y si aún así ninguno quiere juntarse, pueden hacer que los acuerdos solo afecten a sus afiliados Esto implica: CASO PRÁCTICO Clase 3 - 30/01/2025 14 Respuestas 1. El que negoció el sindicato A. 2. Ninguno, porque no hay mayoría absoluta, no se han coaligado y ni así alcanzan la mayoría absoluta. 3. Sí pueden, pero no tendría el efecto de representatividad general, de la mayoría absoluta. PREGUNTAS 1. No se podría, porque para que se extienda tendría que haber una representatividad general. Clase 3 - 30/01/2025 15 💡 Esta respuesta del pleno no contenta a la profesora RESUMEN: Clase 3 - 30/01/2025 16 Clase 3 - 30/01/2025 17 Debido a las malas prácticas que han realizado los trabajadores. Los únicos que no comparten esta opinión son los supremos No se comprende los criterios UNIDAD VI: LA PROTECCIÓN DE LA LIBERTAD SINDICAL LA PROTECCIÓN DE LA LIBERTAD SINDICAL Hacen falta mecanismos de protección al respecto Cuando se ejercer una representación o delegatura sindical, se está en contra del empleador, en una posición demandante, garantista. Lo cual a muchos empleadores no les gusta estar siendo fiscalizados. Sin embargo, hay múltiples ejemplos en los que se traslada este disgusto a los trabajadores Entonces, MECANISMOS DE PROTECCIÓN QUE LES CONCEDE EL ESTADO Clase 3 - 30/01/2025 18 Hay una protección a la libertad sindical, ello implica la existencia del fuero sindical, lo cual implica la prohibición de la sujeción del empleo a la afiliación o no a una O.S. Deben estar protegidos, esta protección es FUERO SINDICAL. Luego está la protección contra prácticas desleales. El fuero sindical es un mecanismo de protección que garantiza que los trabajadores sindicalizados, particularmente los miembros de la Junta Directiva y delegados, estén protegidos contra acciones arbitrarias como despidos o traslados injustificados. Esta protección a la libertad sindical prohíbe que el empleo sea condicionado a la afiliación o no afiliación a una organización sindical. Si bien la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo (LRCT) menciona específicamente a los miembros de la Junta Directiva y delegados, el fuero sindical debe interpretarse de manera amplia, abarcando a todos los trabajadores que ejercen la libertad sindical. Clase 3 - 30/01/2025 19 LAS CONDUCTAS ANTISINDICALES Generalmente el empleador es quien realiza las conductas antisindicales o conductas antisindicales. Quien más ejecuta actos antisindicales es el empleador Si hay una norma que vulnera mi afiliación a una O.S. implica una vulneración por parte del Estado. Corregir inherencia por *injerencia* Clase 3 - 30/01/2025 20 Por ejemplo injerencias para la constitución de los “sindicatos amarillos” El margen es amplio, cualquier acción intrasindical, contraria o que afecte a otros participantes del sindicato es una conducta antisindical. PROTECCIÓN A LA LIBERTAD SINDICAL En el convenio 135 de la OIT Clase 3 - 30/01/2025 21 PREVENTIVO: El despido debe ser justificado REPARATORIO: EJ: Garantía de reincorporación al empleo. PROCESAL: Procedimiento accesible, obligacion de probar justificación de cese del empleador. Clase 3 - 30/01/2025 22 Ej: que puedan difundir sus boletines, folletos Clase 3 - 30/01/2025 23 En nuestro país la LRCT hace mención que el fuero lo tienen los miembros de la Junta Directiva y delegados FUERO SINDICAL: cuando hay un despido, traslado Si vamos a la norma procesal, hay norma para el despido por motivos sindicales FUERO SINDICAL debe entenderse de manera amplia, para todos los trabajadores(as) que ejercen la libertad sindical Falta corregir LICENCIA SINDICAL Clase 3 - 30/01/2025 24 La licencia sindical es remunerada, le tienen que pagar como si hubiera trabajado Estas licencias son limitadas, no es para todos: ver hacia quienes se extiende en el siguiente mapa: AMPLIACIÓN DE LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN POR EL TC: SANCIÓN A LA VIOLACIÓN A LA LIBERTAD SINDICAL ¿QUÉ ES LA LICENCIA SINDICAL? Clase 3 - 30/01/2025 25 La licencia sindical DURA 30 DÍAS en todo el año, tú lo tienes que distribuir de la mejor manera en línea con tu actividad sindical. Presentarlo 24 horas antes a RRHH. Hay fiscalización del empleador: pero el no “castiga”, las bases se encargan Clase 3 - 30/01/2025 26