Derecho Civil: La Obligación (PDF)

Summary

Este documento explica la teoría general de la obligación según el Código Civil español, incluyendo sus elementos, fuentes y estructura. Se describen conceptos como deuda, responsabilidad, obligaciones mancomunadas y solidarias, y se exponen las fuentes de obligaciones, como la ley, los contratos, cuasicontratos y delitos.

Full Transcript

TEMA 1: LA OBLIGACIÓN La teoría general de la obligación aborda la relación jurídica que existe entre dos partes: el acreedor, quien tiene el derecho de exigir el cumplimiento de una prestación, y el deudor, quien tiene el deber de cumplir dicha obligación. Según el artículo 1088 del Código Civil (...

TEMA 1: LA OBLIGACIÓN La teoría general de la obligación aborda la relación jurídica que existe entre dos partes: el acreedor, quien tiene el derecho de exigir el cumplimiento de una prestación, y el deudor, quien tiene el deber de cumplir dicha obligación. Según el artículo 1088 del Código Civil (CC), toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer algo. Este concepto abarca situaciones cotidianas, como dar dinero o bienes, realizar una reparación o abstenerse de hacer algo, como no generar ruido alto durante la noche. Las obligaciones representan una relación bipolar, con dos partes claramente definidas: el deudor, quien está obligado a cumplir con la prestación, y el acreedor, quien tiene el derecho de exigir ese cumplimiento. Este derecho de crédito del acreedor le permite actuar contra el patrimonio del deudor en caso de incumplimiento, según lo estipulado por el artículo 1911 del CC. Este artículo establece que, si el deudor no cumple con su obligación, responde con todos sus bienes presentes y futuros, lo que significa que incluso aquellos bienes que pueda adquirir en el futuro se verán afectados si no cumple. Además, el artículo 1255 del CC establece el principio de autonomía de la voluntad, permitiendo a los contratantes establecer los pactos, cláusulas y condiciones que consideren convenientes, siempre que no contravengan la ley o el orden público. Este principio es fundamental, ya que reconoce la capacidad de las partes para regular sus relaciones conforme a sus propios intereses, lo que otorga una gran flexibilidad en el establecimiento de obligaciones. Las obligaciones no se limitan a un solo aspecto de la relación entre acreedor y deudor, sino que abarcan una serie de deberes, derechos y cargas que van más allá de un simple intercambio de bienes o servicios. Por ejemplo, en el arrendamiento, la relación entre arrendador y arrendatario no se limita a pagar o exigir el pago de la renta; también incluye el deber del inquilino de conservar el bien arrendado y notificar cualquier problema. De igual forma, el arrendador tiene la obligación de garantizar el uso pacífico del bien, sin interferir en la vida privada del inquilino. De este modo, las obligaciones son interdependientes y se configuran como relaciones recíprocas, donde ambas partes son simultáneamente acreedoras y deudoras en diferentes aspectos del contrato. Elementos de la obligación En cuanto a los elementos de las obligaciones, se pueden distinguir dos elementos principales. Se pensaba antiguamente, que estos estuviesen conectados pero, como se ha demostrado, no siempre van de la mano. Los elementos de la obligación son: 1.​ Deuda: la deuda es el deber de realizar la prestación acordada. Es el núcleo de la obligación, el compromiso que el deudor asume de realizar algo a favor del acreedor. 2.​ Responsabilidad: la responsabilidad implica que, si el deudor no cumple con su deber, deberá responder con su patrimonio. El artículo 1911 del CC establece que el deudor responde con todos sus bienes presentes y futuros. Sin embargo, existen casos donde puede haber deuda sin responsabilidad: a.​ Obligaciones naturales: hay un deber moral de cumplir pero no un deber legal exigible. Un ejemplo de esto sería una apuesta ilícita, donde no puede exigirse el cumplimiento judicialmente. b.​ Responsabilidad sin deuda: casos en los que una persona asume la responsabilidad de pagar la deuda de otra, lo que se conoce como fianza o garantía de deuda ajena c.​ Responsabilidad limitada: hay una deuda pero no se responde con todo, sino que se responde hasta un límite. Cuando hablamos de obligación hablamos de un elemento de patrimonialidad importante, es decir, son valorables económicamente. En un principio no sería así porque hay obligación de respetar el honor de una persona, no dañar, lo cual no tiene un valor económico. Sin embargo, al final, si tengo que reclamar una obligación, tiene que ser exigible económicamente. Fuentes de la obligación Las fuentes de las obligaciones, es decir, los orígenes de las mismas, pueden clasificarse en cinco categorías principales, que no deben ser vistas como una jerarquía. Estas fuentes son: 1.​ Ley: según el artículo 1089 del CC, las obligaciones emanan de la ley. Esto significa que, en determinadas situaciones, la ley establece directamente las obligaciones entre las partes sin necesidad de un acuerdo previo. Un ejemplo típico de esto serían las obligaciones fiscales o las obligaciones alimentarias entre familiares. 2.​ Contratos: el artículo 1091 del CC señala que los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes. Es decir, lo pactado por las partes en un contrato es vinculante y puede ser exigido judicialmente, como si fuera una ley privada entre ellos. En caso de incumplimiento, se produce una obligación de resarcimiento. 3.​ Cuasicontratos: estos son hechos lícitos y voluntarios que generan obligaciones, aunque no haya existido un acuerdo previo entre las partes. Un ejemplo clásico es la "gestión de negocios ajenos", en la cual una persona actúa en beneficio de otra sin que medie un contrato, pero esto genera obligaciones entre ellas. 4.​ Delitos: los delitos también generan obligaciones. Cuando una persona comete un delito, además de la sanción penal, puede surgir una obligación civil de indemnizar a la víctima por los daños causados. 5.​ Responsabilidad civil extracontractual: esta categoría incluye aquellas situaciones donde una persona causa un daño a otra fuera de un contrato y debe indemnizar. El artículo 1902 del CC establece que quien por acción u omisión causa un daño a otro está obligado a repararlo, aunque no exista un contrato entre las partes. Las fuentes se engloban normalmente en dos ideas principales: en la ley o la autonomía de las partes (mención del art. 1255 CC). Por lo tanto prácticamente todas las obligaciones nacen de aquí. Estructura de la obligación La estructura de las obligaciones se divide en 4 elementos: 1.​ Los sujetos: hay dos partes 2.​ El objeto: en qué consiste esa prestación, eso que hay que hacer o no hacer 3.​ El vínculo: es una relación de poder y de deber (uno tiene la facultad y el otro el deber) 4.​ La causa: qué razón, lícita o ilícita Los sujetos Cuando hablamos de obligaciones, nos referimos a los titulares de las mismas, es decir, los sujetos activos y pasivos. En general, siempre encontraremos dos partes: el acreedor y el deudor. Cada una de estas partes puede estar compuesta por varias personas: 1.​ Pluralidad activa: si hay varios sujetos en la parte acreedora. 2.​ Pluralidad pasiva: si hay varios sujetos en la parte deudora. 3.​ Pluralidad mixta: si ambas partes tienen varios sujetos, como en el caso de dos padres (acreedores) y tres hijos (deudores). El Código Civil (CC) ofrece fórmulas para resolver las obligaciones cuando hay pluralidad de sujetos, ya sea en la parte acreedora, la deudora, o ambas. Estas fórmulas son: 1.​ Mancomunidad: la deuda se divide en partes iguales entre los deudores. Cada deudor es responsable sólo de su parte. Por ejemplo, si varios estudiantes comparten el alquiler de un piso, cada uno paga su parte sin tener que involucrarse con los otros. 2.​ Solidaridad: uno de los deudores puede ser obligado a pagar la totalidad de la deuda. El acreedor puede reclamar el pago al deudor más solvente. En este caso, el deudor que pague puede luego reclamar a los otros su parte. Esta fórmula es ventajosa para el acreedor, que puede dirigirse al deudor más solvente para recuperar la deuda completa. Según el artículo 1137 del CC, la regla general es la mancomunidad. Esto significa que la concurrencia de varios acreedores o deudores en una obligación no implica que cada uno deba pagar la totalidad de la deuda, a menos que el contrato disponga lo contrario. En ausencia de una disposición específica, se entiende que aplica la mancomunidad. ↬Obligaciones mancomunadas En las obligaciones mancomunadas, hay varios sujetos involucrados, pero existe un único vínculo obligacional. A diferencia de la solidaridad, en la mancomunidad la deuda se divide entre los deudores, aunque el contrato que establece la obligación es único. La singularidad radica en que, una vez creado el contrato, la deuda se distribuye entre los distintos deudores, a diferencia de la solidaridad, donde cada deudor responde por el total de la obligación. Si la obligación no se puede fraccionar, como en el caso de un piano que no se puede dividir, se aplica el Artículo 1139: si la división es imposible, la deuda debe ser satisfecha en su totalidad procediendo contra todos los deudores. En este contexto, no se permite que los deudores actúen de manera independiente; se requiere un comportamiento colectivo. Si uno de los deudores no puede entregar la cosa, deberá indemnizar todos los daños y perjuicios sufridos por el acreedor. El incumplimiento coloca al deudor en una posición desfavorable. ↬Obligaciones solidarias En las obligaciones solidarias, a diferencia de las mancomunadas, no hay división de la deuda; sólo responde el deudor más solvente. Es importante tener en cuenta que la palabra "solidaridad" no siempre tiene que estar explícita en el contrato, ya que puede deducirse del contexto. Si el contrato establece que cualquiera de los acreedores puede exigir el cumplimiento total de la obligación, se considera que la obligación es solidaria, aunque la palabra "solidaridad" no esté mencionada. En las obligaciones solidarias, los Artículos 1140-1148 regulan las relaciones externas. El deudor puede pagar a cualquiera de los acreedores solidarios, pero si uno de ellos ha reclamado judicialmente, este es el que debe recibir el pago. El pago es la forma más común de extinguir una obligación, aunque también puede extinguirse por compensación, perdón, entre otros medios. ↬Relaciones internas En las relaciones internas de las obligaciones solidarias, se busca una nivelación patrimonial, asegurando que cada parte pague o reciba lo que le corresponde. La solidaridad ya no influye en esta fase, ya que se trata de una cuestión de mancomunidad. De no hacer esto, podría haber un enriquecimiento o empobrecimiento injusto. El acreedor que ha cobrado la deuda completa deberá responder a los demás por la parte que les corresponde, conforme al Artículo 1143. Si un deudor paga toda la deuda con anticipación, el resto deberá devolver la parte correspondiente con intereses al deudor que pagó de más. En caso de insolvencia de uno de los deudores, el pago se reparte entre los solventes. ↬Obligaciones recíprocas o sinalagmáticas En las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas, ambas partes son deudoras y acreedoras entre sí. Cada parte tiene derechos y obligaciones respecto a la otra, lo que tiene consecuencias importantes: 1.​ Ambas partes deben cumplir con sus obligaciones simultáneamente (Art. 1100: "Incurren en mora los obligados a entregar o hacer alguna cosa desde que el acreedor les exija judicial o extrajudicialmente el cumplimiento de su obligación"). 2.​ La facultad de resolver el contrato, sin necesidad de pacto adicional (Art. 1124: permite al que cumple exigir el cumplimiento o resolver el contrato, en ambos casos con indemnización de daños y perjuicios). TEMA 2: EL OBJETO DE LA OBLIGACIÓN El objeto El Código Civil (CC) español, aunque menos técnico que el Alemán, está influenciado por este último. No obstante, utiliza un lenguaje más coloquial y accesible al referirse a temas como cosas, servicios y objetos. En la doctrina jurídica, se prefiere utilizar el término prestación para referirse al objeto de un contrato, ya que unifica mejor el concepto de licitud. Esto no se limita únicamente a la conformidad con la ley, sino que también implica que el objeto debe ser algo que pueda estar en el comercio de los hombres, es decir, que sea lícito conforme a todo el ordenamiento jurídico. El artículo 1271 del Código Civil, en su párrafo tercero, establece que pueden ser objeto de contrato todos los servicios que no sean contrarios a las leyes ni a las buenas costumbres. En este sentido, cualquier cosa o servicio que cumpla con la legalidad vigente puede ser considerado objeto de contrato. No obstante, para que el contrato sea válido, la prestación debe cumplir con ciertos requisitos fundamentales: 1.​ Posibilidad material y jurídica: la prestación debe ser realizable, es decir, posible de cumplir tanto material como jurídicamente. a.​ Imposibilidad material: ocurre cuando es físicamente imposible cumplir la prestación. Por ejemplo, una persona no puede casarse en España con dos personas a la vez. b.​ Imposibilidad jurídica: se refiere a situaciones en las que la ley prohíbe el cumplimiento de la prestación. Se distingue entre imposibilidad absoluta (cuando nadie puede cumplirla) e imposibilidad relativa (cuando una persona específica no puede). Por ejemplo, con un carnet de conducir tipo B no se pueden conducir trenes o camiones. Si se realiza un contrato que implique una prestación imposible, este será declarado nulo. 2.​ Determinabilidad: la prestación no necesita estar completamente determinada desde el inicio del contrato, pero debe ser determinable sin necesidad de un nuevo acuerdo entre las partes. Según el artículo 1273, el objeto del contrato debe estar determinado en cuanto a su especie. Por ejemplo, si un centro comercial reserva mil unidades de un modelo de iPhone, el objeto está determinado en cuanto a su especie, aunque la cantidad pueda definirse más tarde. ↬Pérdida de la Cosa y Artículo 1460 El artículo 1460 establece que, si la cosa objeto de la venta se pierde totalmente antes de la celebración del contrato, este quedará sin efecto. Si la pérdida es parcial, la parte perjudicada puede optar entre dos alternativas: 1.​ Desistir del contrato, lo que implica la terminación del acuerdo sin más obligaciones. 2.​ Aceptar la parte restante de la cosa, abonando el precio proporcional a lo que sigue existiendo. ↬Clasificación de las Obligaciones Contractuales Las obligaciones derivadas de un contrato se clasifican en: 1.​ Obligación de dar: implica la entrega de una cosa y el traspaso de su posesión al acreedor. Además, esta obligación incluye derechos adicionales, como el derecho a los frutos de la cosa (artículo 1095) y la entrega de accesorios relacionados (artículo 1094). Por ejemplo, al comprar una finca, el comprador también tiene derecho a los frutos que ésta produzca y a recibir todos sus accesorios. 2.​ Obligación de hacer: se refiere a la realización de un servicio o trabajo. Esta se divide en: a.​ Obligación de medios: el deudor se compromete a utilizar sus mejores esfuerzos para cumplir con la prestación, pero no garantiza un resultado específico. Por ejemplo, un abogado debe actuar con diligencia en defensa de su cliente, pero no puede garantizar el éxito del caso. b.​ Obligación de resultados: aquí, el deudor está obligado a lograr un resultado específico. Por ejemplo, una empresa de construcción debe entregar una obra terminada. 3.​ Obligación de no hacer: Iiplica abstenerse de realizar un acto específico. Si una de las partes incumple esta obligación, como por ejemplo al realizar competencia desleal en una zona prohibida por el contrato, se considerará un incumplimiento contractual. ↬Extinción de las Obligaciones El artículo 1182 del Código Civil, enmarcado en la teoría general de las obligaciones, establece que la obligación se extinguirá si la cosa objeto de la prestación se pierde o destruye sin culpa del deudor y antes de que este se haya constituido en mora. Es decir, si la prestación ya no puede cumplirse por causas ajenas al deudor, este quedará liberado de su obligación. A su vez, el artículo 1272 prohíbe que sean objeto de contrato aquellas cosas servicios que resulten imposibles. Obligaciones de dar Las obligaciones de dar se pueden diferenciar entre tres categorías principales, ya que se trata en todos los casos en un acción de dar por parte del deudor. ↬Obligaciones pecuniarias Las obligaciones pecuniarias se refieren a aquellas en las que la prestación consiste en la entrega de una suma de dinero. En la mayoría de los casos, el dinero actúa como una medida del valor económico, un medio de intercambio de bienes o servicios y un medio de pago. Es el principal medio para cumplir con las obligaciones, ya que la mayoría de estas se satisfacen mediante el pago de una suma acordada. Existen dos tipos principales de deudas vinculadas al dinero: 1.​ Deuda de dinero: se refiere a cuando se ha prestado un servicio y se debe pagar una suma predeterminada de dinero. Estas deudas no son de valor porque la cantidad ya está fijada de antemano y no requiere de una evaluación adicional. Un ejemplo sería pagar por un servicio previamente acordado en un contrato. 2.​ Deuda de valor: aquí la cantidad es indeterminada. Opera como compensación o indemnización por daños sufridos. En la mayoría de los casos de indemnización, la responsabilidad puede ser contractual o extracontractual, como se describe en los artículos 1902 a 1910 del Código Civil. La suma no está predeterminada, sino que debe ser valorada y liquidada en función de los daños. Principio del nominalismo El principio del nominalismo es la regla general que aplica en las obligaciones pecuniarias. Según este principio, el deudor está obligado a devolver la misma cantidad de dinero, independientemente de la posible pérdida de valor adquisitivo que pueda haber ocurrido debido a la inflación o fluctuaciones monetarias. La relevancia de este principio radica en el hecho de que el deudor cumple devolviendo la suma acordada, independientemente del valor real de la moneda en el momento del pago, tal como establece el artículo 1753 del Código Civil. Dado que el principio del nominalismo no se ajusta por la pérdida de valor del dinero, se han implementado medidas correctoras. La más común es la fijación de intereses sobre el monto adeudado, conforme al artículo 1108 del Código Civil, para compensar al acreedor por la pérdida de valor adquisitivo. La cláusula rebus sic stantibus es una excepción al principio de que los contratos deben cumplirse según los términos en los que fueron acordados. Esta cláusula establece que las obligaciones contraídas en un contrato están condicionadas a que las circunstancias del momento de la celebración no cambien de manera sustancial. Si las condiciones cambian drásticamente, puede llevar a una revisión o modificación del contrato. ↬Obligaciones de interés Las obligaciones de intereses surgen cuando una persona disfruta de una suma de dinero perteneciente a otra. El beneficio obtenido por el uso de ese dinero tiene un valor y genera intereses, que pueden ser pactados contractualmente o derivados del interés legal (artículo 1208 del Código Civil). Los intereses son accesorios a la obligación principal de devolver el capital. Se transmiten junto con la obligación principal, y cualquier cambio en la obligación principal afecta también a los intereses. Los intereses pueden ser exigidos durante un plazo de cinco años, después del cual prescriben, como establece el artículo 1966 del Código Civil. ↬Obligaciones genéricas Las obligaciones genéricas son aquellas en las que el objeto de la prestación está determinado únicamente por su pertenencia a un género. A diferencia de las obligaciones específicas, en las obligaciones genéricas el deudor puede cumplir entregando cualquier cosa del mismo género, siempre que sea igual o superior en calidad (artículo 1167 del Código Civil). ↬Obligaciones alternativas Las obligaciones alternativas se regulan en los artículos 1131 a 1136 del Código Civil. En estas, el deudor está obligado a cumplir con una de varias prestaciones posibles, pero solo una de ellas. La pluralidad de objeto caracteriza a las obligaciones alternativas, aunque se diferencia de las obligaciones genéricas en que, en las primeras, se prevén varias opciones concretas, mientras que en las genéricas el objeto siempre existe, ya que "el género nunca perece". Si no hay acuerdo entre las partes, la elección de la prestación corresponde al deudor (artículo 1255 del Código Civil). ➣Imposibilidad sobrevenida La imposibilidad sobrevenida puede afectar las obligaciones alternativas. Si la prestación se vuelve imposible por causas ajenas al deudor, este no será responsable. Sin embargo, si la imposibilidad es causada por el deudor, el acreedor podrá elegir entre las prestaciones subsistentes o exigir el valor de la prestación desaparecida. Si todas las prestaciones desaparecen por culpa del deudor, el acreedor puede reclamar el valor de la última desaparecida, conforme al artículo 1182 del Código Civil. TEMA 3: PAGO O CUMPLIMIENTO El pago o cumplimiento es la forma normal de extinguir una obligación. El artículo 1156 del Código Civil establece que las obligaciones pueden extinguirse de varias maneras, y una de ellas es a través del pago. Aunque el pago se considera una forma de extinción de la obligación, también tiene una función de cumplimiento, ya que se satisface la obligación contraída por el deudor. De acuerdo con el artículo 1157 del Código Civil, no se entenderá pagada una deuda hasta que se haya cumplido íntegramente la prestación, es decir, hasta que se haya entregado la cosa debida o se haya realizado la prestación pactada. Requisitos del Pago Para que el pago sea válido, deben cumplirse ciertos requisitos: 1.​ Identidad: el pago debe realizarse exactamente con la cosa o prestación debida, sin que se permita sustituirla por otra diferente, conforme al artículo 1166 del Código Civil: "El deudor de una cosa no puede obligar a su acreedor a recibir otra distinta, aunque sea de mayor valor". Si el deudor entrega una cosa distinta, estará incumpliendo la obligación. No obstante, si el acreedor acepta una prestación diferente, se podrá dar lugar a la dación en pago (o dación por cumplimiento), como excepción a la regla general. Esto se regula en el artículo 1170 del Código Civil. 1.​ Integridad: el pago debe ser íntegro, es decir, debe cubrir toda la prestación adeudada, sin que se considere cumplida la obligación si el deudor solo paga una parte de la misma. Este principio está recogido en el artículo 1157 del Código Civil. Además, la integridad también se manifiesta en otras disposiciones, como el artículo 1132 sobre las obligaciones alternativas, o el artículo 1097, que establece que la obligación de dar una cosa determinada incluye sus accesorios, aunque no hayan sido especificados. 2.​ Indivisibilidad: el pago debe realizarse en su totalidad en un solo acto, a menos que se haya pactado otra cosa. Según el artículo 1169 del Código Civil, "el acreedor no está obligado a recibir parcialmente las prestaciones", salvo que se haya pactado expresamente lo contrario en el contrato, como sucede con las deudas a plazos o las deudas ilíquidas. En este sentido, la indivisibilidad del pago engloba tanto la identidad como la integridad en el cumplimiento de la obligación. Sujetos del Pago Existen dos tipos de personas involucradas en el cumplimiento de la obligación: 1.​ Personas obligadas a pagar (el deudor): el deudor es quien debe realizar el pago. Si el deudor fallece, sus herederos quedan obligados a cumplir con las deudas que haya dejado, según el principio de transmisibilidad de las deudas, salvo que acepten la herencia a beneficio de inventario. Los herederos ocupan la misma posición jurídica que tenía el causante. 2.​ Personas no obligadas a pagar (terceros): el artículo 1158 del Código Civil establece que "cualquier persona puede hacer el pago, tenga o no interés en el cumplimiento de la obligación". Es decir, incluso personas no obligadas pueden realizar el pago ○​ En cuanto a los terceros, se distinguen dos supuestos: 1.​ Reintegro cualificado: ocurre cuando el tercero realiza el pago con el conocimiento y consentimiento del deudor. En este caso, el tercero que ha pagado puede subrogarse en los derechos del acreedor, convirtiéndose en el nuevo acreedor. Esto se encuentra regulado en el artículo 1159 del Código Civil. 2.​ Reintegro simple: cuando el tercero paga sin el conocimiento ni el consentimiento del deudor. En este caso, el pago sigue siendo válido y extingue la deuda, pero el tercero no adquiere los derechos del acreedor, salvo que así lo estipule la ley. Según el artículo 1162, el pago debe realizarse a la persona que figura como acreedor en el contrato o a alguien autorizado para recibir la prestación. Sin embargo, en circunstancias especiales, como en el artículo 1163.2, el pago hecho a un tercero será válido si ha redundado en beneficio del acreedor. Además, el artículo 1164 del Código Civil establece que el deudor quedará liberado si ha pagado de buena fe a la persona que aparecía como acreedor, aunque en realidad no lo fuera. ↬Requisitos de capacidad para el pago El artículo 1160 señala que en las obligaciones de dar, el pago no será válido si es realizado por una persona que no tenga la libre disposición de los bienes o la capacidad para enajenarlos. Es decir, quien realiza el pago debe tener capacidad jurídica para hacerlo. Imputación de pagos Cuando el deudor tiene varias deudas frente a un mismo acreedor, el artículo 1172 del Código Civil permite al deudor declarar al momento de efectuar el pago a cuál de las deudas quiere que se aplique. Si no lo manifiesta, el artículo 1173 establece que el pago se imputará primero a las deudas que generen intereses, antes de aplicarse a la cantidad principal. Por lo tanto, si el deudor no indica a cuál deuda se dirige el pago, primero se cubren los intereses y luego el capital principal. ↬Posibilidad de imputación de pagos El artículo 1172 del Código Civil establece que es el deudor quien tiene la facultad de decidir a qué deuda aplica el pago realizado. A través del artículo 1172.1 del CC, se le confiere al deudor esta primera posibilidad, que depende de su declaración expresa. Es decir, el deudor tiene el derecho de determinar cómo se imputará el dinero que paga, pudiendo así decidir qué deuda quiere saldar en primer lugar. Sin embargo, en la práctica, es común que el deudor no especifique nada en cuanto a la imputación del pago. Para estos casos, el artículo 1172.2 del CC establece que si el acreedor acepta el ingreso sin que el deudor haya indicado a qué deuda se destina el pago, será el propio acreedor quien determine a qué deuda se aplica dicho pago. ↬Imputación en caso de ausencia de especificación Cuando no sea posible imputar el pago conforme a las reglas del artículo 1172, el artículo 1174 del Código Civil ofrece una solución. Según esta disposición, se considerará satisfecha la deuda más onerosa para el deudor entre las que estén vencidas. No existe una definición concreta de cuál es la deuda más onerosa, pero se entiende generalmente como aquella que impone una mayor carga económica al deudor. A pesar de que esto puede depender de circunstancias subjetivas, se suele interpretar de manera objetiva. Si aún con esta regla no es posible determinar a qué deuda se debe imputar el pago, el artículo 1174.2 del CC establece una solución adicional: si las deudas tienen la misma naturaleza y gravamen, el pago se imputará a todas ellas a prorrata. Esta es una regla especial, ya que choca con uno de los principios tradicionales del pago, como es el principio de indivisibilidad establecido en el artículo 1169 del CC. Sin embargo, la ley admite esta excepción en ciertos supuestos, como también permite el pago a plazos o cuando se trata de una deuda líquida y otra ilíquida. Sustitutos del pago A diferencia del pago tradicional, los sustitutos del pago se refieren a mecanismos legales alternativos en los que no se realiza la misma prestación a la que originalmente se estaba obligado. Se conocen como "subrogados de conocimiento sustituto" porque reemplazan de manera válida la obligación de pago y el cumplimiento de la prestación original. Estos mecanismos están previstos por la ley como soluciones válidas cuando el pago no puede llevarse a cabo de la manera convencional. Existen dos fórmulas fijadas por la ley para sustituir el pago 1.​ Compensación: la compensación está regulada en los artículos 1195 a 1202 del Código Civil, y constituye una forma especial de cumplimiento de la obligación. El artículo 1195 establece que la compensación tiene lugar cuando dos personas, por derecho propio, son recíprocamente acreedoras y deudoras una de la otra. El efecto principal de la compensación es la extinción de ambas deudas en la cantidad concurrente, es decir, se extinguen mutuamente hasta el monto que ambas partes se deben.La compensación surge por acuerdo entre las partes, aunque para que esta sea automática, deben cumplirse ciertos requisitos establecidos en el artículo 1195, entre los que destacan: a.​ Reciprocidad: ambas partes deben ser deudores y acreedores entre sí por derecho propio, es decir, las deudas no pueden involucrar a terceros. b.​ Homogeneidad de las deudas: según el artículo 1196, las deudas deben consistir en dinero o, en caso de que se trate de cosas, estas deben ser de la misma especie y calidad. Una excepción a esto se encuentra en el artículo 1120, que permite compensar frutos con intereses. c.​ Vencimiento de las deudas: las deudas deben estar vencidas, líquidas y exigibles (artículo 1196.2 y 1196.4). A pesar de que se cumplan estos requisitos, existen situaciones en las que no es posible la compensación, como se detalla en el artículo 1200.1, que excluye, por ejemplo, las deudas por alimentos debidos a título gratuito. Los efectos de la compensación se encuentran en el artículo 1202, donde se describe que, una vez realizada, ambas deudas quedan extinguidas en la cantidad concurrente. 2.​ Consignación: la consignación está regulada en los artículos 1176 a 1181 del Código Civil y se refiere a la situación en la que el acreedor se niega a recibir el pago o existe algún impedimento para que lo reciba. La consignación es un mecanismo que permite al deudor liberarse de su obligación mediante el depósito del bien o dinero debido en un juzgado o ante un notario El primer requisito, según el artículo 1176, es que se haga el ofrecimiento del pago conforme a las disposiciones legales que regulan este proceso. Sin embargo, hay excepciones en las que no es necesario realizar el ofrecimiento previo, como cuando el acreedor está ausente, está impedido para recibir el pago en el momento en que debe realizarse, o cuando varias personas reclaman el derecho sobre el mismo bien (artículo 1176.1). Además, el artículo 1176.3 introduce una nueva excepción: cuando la obligación se hace más gravosa para el deudor por causas ajenas a él. El artículo 1177 establece que la consignación debe ser previamente anunciada al acreedor, y el artículo 1178 menciona que la consignación puede ser realizada por el deudor o por un tercero, depositando el bien o el dinero debido a disposición del juzgado o del notario. Es importante destacar que los gastos de la consignación corren por cuenta del acreedor. ​ Efectos de la Consignación: según el artículo 1180, la consignación libera al deudor cuando el acreedor la acepta. Hasta que esto ocurra, el deudor tiene la facultad de retirar la consignación si así lo desea. Una vez aceptada por el acreedor, el deudor queda liberado de su obligación. Dación en pago La dación en pago supone un acuerdo entre el acreedor y el deudor posterior al nacimiento de la obligación y en virtud del cual estipulan que el obligado pagará con una prestación distinta de la prevista. Esto supone que la liberación del deudor no se producirá hasta que se ejecuta la prestación sustitutoria. Y si no se ejecuta, el deudor no quedaría liberado, y seguiría debiendo la prestación inicial. Por eso decimos que tiene eficacia pro-soluto. Una vez que se ejecuta la prestación, extingue completamente la obligación y produce los efectos del pago. El Código Civil no lo regula, pero se admite en virtud del principio de autonomía de la voluntad. Pues bien, lo que caracteriza a la dación en pago es que falta el requisito de la identidad. El convenio de dación en pago se asemeja a una compraventa y por eso se aplican supletoriamente sus normas. Pago por cesión de bienes En este caso el deudor acuerda con sus acreedores la cesión de determinados bienes para que con el producto de la venta éstos cobren sus créditos hasta donde alcancen precio. Por lo tanto, en este caso, el deudor sólo se libera de la deuda en la medida en que el producto de la venta sea suficiente. Por el contrario, si el producto de la venta es superior al importe de la deuda, el importe sobrante corresponde al deudor. Por eso decimos que es un negocio pro solvendo. Únicamente se alude a la cesión de bienes en el artículo 1175. Hay que distinguir entre la cesión de bienes extrajudicial o convencional y la judicial. La cesión extrajudicial es la que se produce fuera de un proceso y su fundamento se halla en el artículo 1255. Se trata de una cesión de bienes para la venta que va unida al otorgamiento de un mandato irrevocable por el que se autoriza al acreedor o acreedores a realizar esa venta. La deuda se extingue, no cuando se llega al acuerdo de cesión, sino cuando una vez enajenados los bienes, se aplica su importe al pago. Este acuerdo de cesión se puede hacer con todos los acreedores o sólo con algunos. La cesión judicial es la que se produce con intervención de los órganos judiciales y en el ámbito de un proceso concursal, que se rige por la ley concursal 22/2003 del 9 de julio. TEMA 4: MORA, DOLO O CULPA La mora El artículo 1100 del Código Civil establece que incurren en mora los obligados a entregar una cosa, un dar o hacer. De aquí se deducen todos los requisitos de la mora, que son los siguientes: 1.​ Obligación positiva: la mora solo puede ocurrir en obligaciones de dar o de hacer, es decir, en obligaciones positivas. No cabe mora en las obligaciones negativas (de no hacer). 2.​ Exigibilidad de la obligación: es necesario que la obligación sea exigible, vencida y líquida para que pueda considerarse en mora. 3.​ Retraso culpable: debe existir un retraso imputable al deudor, es decir, causado por dolo o culpa. No hay mora si el retraso se debe a un caso fortuito o fuerza mayor. 4.​ Cumplimiento todavía relevante: el retraso no debe excluir la posibilidad de un cumplimiento que siga siendo relevante para el acreedor, es decir, que el cumplimiento aún satisfaga su interés. 5.​ Intimación del acreedor: para que el deudor incurra en mora, es necesaria la intimación o reclamación del acreedor, ya sea judicial o extrajudicialmente, exigiendo el cumplimiento de la obligación. ↬Supuestos de mora automática En ciertos casos, el deudor incurre en mora automáticamente sin necesidad de intimación. Esto sucede cuando: 1.​ La ley o el contrato lo establecen expresamente. 2.​ La época del cumplimiento es determinante: cuando, por la naturaleza y circunstancias de la obligación, se entiende que la época de cumplimiento es esencial para el acreedor, aunque no al punto de hacer irrelevante el cumplimiento tardío. Esto podría aplicarse en obligaciones sometidas a un término esencial (art. 1101). Si la obligación no se cumple, el acreedor puede solicitar la indemnización por daños y perjuicios (art. 1101). ↬La mora en las obligaciones recíprocas En las obligaciones recíprocas, algunos autores, como Lacruz Berdejo, Díez Picazo, Gullón y Bercovitz, sostienen que basta con que una de las partes cumpla para que la otra incurra automáticamente en mora, sin necesidad de intimación (art. 1124). Esto faculta a la parte cumplidora a optar entre exigir el cumplimiento o resolver el contrato, con derecho además a una indemnización por daños y perjuicios. Sin embargo, otros autores, como Albaladejo o Rogel, afirman que en las obligaciones recíprocas también es necesaria la intimación para que se constituya en mora, salvo en los casos en que se aplique la mora automática. A los requisitos generales de la mora, en las obligaciones recíprocas se añade que una de las partes debe haber cumplido o estar dispuesta a cumplir lo que le incumbe. ↬Los efectos de la mora 1.​ El deudor sigue obligado a cumplir la prestación 2.​ El deudor está obligado a indemnizar los daños y perjuicios causados al acreedor, quien deberá probarlos, excepto en el caso de obligaciones pecuniarias, en las que los daños se presumen (art. 1108). 3.​ Perpetuatio obligationis: Desde que el deudor incurre en mora, responde de la pérdida de la cosa o de la imposibilidad de la prestación, incluso si esta se produce por caso fortuito (arts. 1096.3 y 1182). ↬La extinción de la mora La mora cesa en los siguientes casos: ​ Cuando el deudor cumple la obligación. ​ Si el acreedor o la ley conceden un nuevo plazo. ​ Si el acreedor incurre en mora en una obligación recíproca (compensación de la mora). ↬Indemnización de daños y perjuicios El artículo 1106 del Código Civil establece que la indemnización de daños y perjuicios comprende tanto el daño emergente (el perjuicio directo sufrido por el acreedor) como el lucro cesante (la ganancia dejada de percibir). En caso de incumplimiento, el acreedor puede exigir ambos tipos de indemnización. ↬Caso fortuito y fuerza mayor El artículo 1105 establece que nadie será responsable de los eventos que no se pudieron prever o que, previstos, eran inevitables. Estos eventos son los denominados caso fortuito o fuerza mayor, que eximen al deudor de responsabilidad en el incumplimiento de la obligación. El dolo y la culpa En un sentido amplio, se considera que existe culpa siempre que el incumplimiento de una obligación es imputable al deudor. Sin embargo, es importante distinguir entre dolo y culpa en un sentido más estricto: 1.​ El dolo implica la intención del deudor de lesionar el derecho de crédito del acreedor. Se caracteriza por la mala fe, es decir, el deudor infringe intencionalmente y de manera antijurídica la obligación, aunque no necesariamente con el propósito de causar daño. Las principales consecuencias del incumplimiento doloso son: ○​ Resarcimiento íntegro de los daños: el deudor debe indemnizar completamente al acreedor por los daños y perjuicios (art. 1107.2). ○​ No moderación de la responsabilidad por dolo: los tribunales no pueden reducir la responsabilidad del deudor en casos de dolo (art. 1103). ○​ Irrenunciabilidad anticipada: el acreedor no puede renunciar de manera anticipada a exigir responsabilidad por dolo (art. 1102). 2.​ La culpa ocurre cuando el deudor incumple sin intención deliberada, pero debido a una falta de diligencia (art. 1104.1). A diferencia del dolo, el deudor actúa de buena fe pero de manera negligente. Existen tres grados de culpa: ○​ Culpa lata o máxima: falta grave de diligencia. ○​ Culpa levísima o mínima: leve falta de diligencia. ○​ Culpa leve: omisión de la diligencia normal. La culpa se presume en caso de incumplimiento, salvo prueba en contrario por parte del deudor, quien puede demostrar que el incumplimiento se debió a caso fortuito o fuerza mayor (art. 1183). El acreedor, por su parte, puede intentar agravar la responsabilidad probando dolo. El incumplimiento: tipos y efectos El incumplimiento de una obligación puede presentarse bajo diferentes formas, dependiendo de las circunstancias que rodeen el comportamiento del deudor y su capacidad de cumplir con lo pactado. El Código Civil español establece reglas claras para tratar estos escenarios, con el objetivo de proteger tanto a la parte que cumple como a la parte afectada por el incumplimiento. Los tipos de incumplimientos son: 1.​ Incumplimiento imputable al deudor: este tipo de incumplimiento se produce cuando el deudor no cumple con su obligación debido a dolo (intención deliberada de incumplir) o culpa (negligencia o falta de diligencia). En estos casos, el incumplimiento no extingue la obligación, lo que significa que el acreedor sigue teniendo derecho a exigir el cumplimiento de la obligación más la correspondiente indemnización por daños y perjuicios. Si el cumplimiento específico ya no es posible, el acreedor puede optar por el cumplimiento por equivalente, que implica recibir una compensación monetaria o bienes equivalentes más la indemnización. El artículo 1101 del Código Civil señala que el deudor está obligado a indemnizar por los daños causados cuando incurre en dolo, culpa o negligencia. En este contexto, se entiende que el dolo es un incumplimiento intencionado, mientras que la culpa puede deberse a una falta de diligencia. Además, en algunos casos la ley considera imputable al deudor el incumplimiento aún cuando no haya dolo ni culpa. 2.​ Incumplimiento no imputable al deudor: este tipo de incumplimiento se produce cuando el deudor no puede cumplir con la obligación debido a causas de fuerza mayor o caso fortuito, como desastres naturales o eventos imprevisibles que no podían ser evitados ni con la mayor diligencia. En estos casos, el deudor queda eximido de responsabilidad, es decir, no está obligado a cumplir ni a pagar indemnización, y el acreedor no tiene derecho a exigir nada. Este incumplimiento libera al deudor de la obligación. 3.​ Incumplimiento de obligaciones recíprocas: el artículo 1124 del Código Civil regula las obligaciones recíprocas, que son aquellas en las que ambas partes tienen obligaciones entre sí. Si una de las partes ha cumplido o está dispuesta a cumplir, y la otra parte no lo hace, la parte cumplidora puede exigir el cumplimiento de la obligación pendiente o bien optar por resolver el contrato. En ambos casos, puede reclamar una indemnización por daños y perjuicios. Para que proceda la acción resolutoria, deben cumplirse ciertos requisitos: ○​ Que exista una obligación recíproca. ○​ Que la obligación incumplida sea exigible. ○​ Que el incumplimiento sea esencial o suficientemente relevante, es decir, que la falta de cumplimiento frustre la finalidad del contrato. ○​ Que quien solicita la resolución sea la parte cumplidora. La resolución del contrato tiene efectos retroactivos, lo que significa que las partes deben devolver lo que hayan recibido. Sin embargo, en contratos de tracto sucesivo (que se cumplen de manera continua o periódica), la resolución no afecta a las prestaciones ya cumplidas. 4.​ Dolo y culpa en el incumplimiento del deudor: el dolo, como se menciona en el artículo 1101, se refiere a un incumplimiento deliberado. Aunque el Código Civil no define explícitamente el dolo en este contexto, el artículo 1265 lo describe como un vicio del consentimiento, en el que una de las partes induce a la otra a celebrar el contrato bajo engaño. Sin embargo, cuando hablamos de dolo en el incumplimiento, nos referimos a una conducta malintencionada durante la ejecución de una obligación contractual válida.En estos casos, el deudor que incurre en dolo debe indemnizar de manera integral todos los daños causados, tanto los daños emergentes (pérdidas directas) como el lucro cesante (ganancias dejadas de obtener), según lo dispuesto en el artículo 1106. La culpa, por otro lado, implica negligencia, y según el artículo 1104, el deudor deberá actuar con la diligencia de un buen padre de familia, adaptada a las circunstancias del tiempo, lugar y personas. 5.​ Incumplimiento por culpa del acreedor: la mora del acreedor ocurre cuando este último no coopera para que el deudor pueda cumplir con su obligación. Es decir, el acreedor impide o rechaza el cumplimiento de la obligación por parte del deudor. Para que haya mora del acreedor, el deudor debe estar en condiciones objetivas de cumplir su parte de la obligación, habiendo ofrecido el pago o la prestación correspondiente, pero el acreedor no lo acepta. Las consecuencias de la mora del acreedor incluyen que este asume el riesgo del incumplimiento y puede, incluso, compensar la mora del deudor. Además, el acreedor pierde el derecho a reclamar indemnización mientras permanezca en mora. 6.​ Incumplimiento defectuoso: el incumplimiento defectuoso se refiere a aquellos casos en los que el deudor cumple con su obligación de manera incompleta o defectuosa. El artículo 1166 del Código Civil establece que el deudor debe cumplir la obligación tal y como fue pactada, de forma completa y sin defectos. Si el cumplimiento es defectuoso, el acreedor tiene derecho a reclamar tanto los daños patrimoniales como los extrapatrimoniales, que pueden incluir daños morales o físicos. En estos casos, el deudor será responsable de corregir el incumplimiento a su cargo, garantizando que la obligación sea ejecutada de manera correcta. Además, si se trata de una obligación recíproca, el incumplimiento defectuoso puede afectar la ejecución de la contraprestación. TEMA 5: LAS GARANTÍAS DE LA OBLIGACIÓN Garantías del acreedor para la satisfacción de su crédito Las garantías del acreedor son fundamentales para asegurar que las obligaciones pactadas en un contrato se cumplan. La esencia de estas garantías es que, ante un incumplimiento por parte del deudor, el acreedor tenga medios suficientes para recuperar la cantidad adeudada. Si no existieran mecanismos de protección, la posibilidad de otorgar préstamos o establecer relaciones comerciales se vería seriamente afectada. Por ello, el ordenamiento jurídico establece una serie de garantías y mecanismos de respuesta ante incumplimientos. ↬Garantía genérica del artículo 1911 del Código Civil Una de las garantías más importantes que tiene el acreedor es la garantía genérica contemplada en el artículo 1911 del Código Civil. Esta norma establece que, si un deudor no cumple con su obligación, responde con todo su patrimonio. Es decir, el acreedor tiene la tranquilidad de que, en caso de incumplimiento, podrá reclamar cualquier bien que forme parte del patrimonio del deudor, tanto presente como futuro.Esta garantía es de carácter general y no necesita estar expresamente mencionada en el contrato; está implícita en todas las obligaciones. Por ejemplo, si Pepe presta una cantidad de dinero a Juan y ambos firman un contrato que establece un plazo para la devolución, no es necesario que en el documento se especifique que Juan deberá responder con su patrimonio en caso de incumplimiento. Esta responsabilidad se encuentra automáticamente comprendida en la naturaleza de las obligaciones. La garantía genérica es una de las más robustas para los acreedores, ya que asegura que, independientemente de las circunstancias, el patrimonio del deudor servirá como respaldo para el cumplimiento de las obligaciones. Este patrimonio puede incluir tanto bienes inmuebles como bienes muebles, e incluso derechos que, aunque no sean tangibles, pueden ser objeto de ejecución. ↬Garantias especificas Además de la garantía genérica, el ordenamiento jurídico prevé una serie de garantías específicas que pueden ofrecer una mayor protección al acreedor. Entre ellas se encuentra el derecho de retención, que tiene su fundamento en el artículo 1600 del Código Civil. Este derecho permite al acreedor retener un bien hasta que se cumpla con el pago de una obligación. Por ejemplo, si un cliente deja su coche en un taller para que sea reparado, el mecánico, como acreedor, puede retener el coche hasta que se le pague por la reparación. En este sentido, el derecho de retención se convierte en una herramienta eficaz para garantizar que el deudor cumpla con su obligación de pago, evitando situaciones en las que se le permita al deudor deshacerse del bien antes de saldar su deuda. Es importante destacar que el derecho de retención solo se aplica cuando existe una conexión directa entre el crédito y el bien retenido. El mecánico no podría retener el coche si el motivo de la retención fuera el pago de un viaje que no tiene relación con el servicio de reparación. Esta figura jurídica permite que el acreedor mantenga una posición posesoria sobre el bien hasta que se cumpla la obligación, sin necesidad de embargar o ejecutar el bien. ↬Garantías por acuerdo de las partes Dentro de las garantías específicas, también encontramos aquellas que son el resultado de un acuerdo entre las partes, como la pena convencional. Este mecanismo se establece para prevenir el incumplimiento de una obligación y consiste en la creación de una indemnización previamente acordada en caso de que el deudor no cumpla con lo pactado. Por ejemplo, en un contrato de alquiler, el arrendador puede incluir una cláusula que estipule que si los inquilinos no entregan el inmueble en la fecha acordada, deberán pagar una penalización diaria. Esto no solo sirve como disuasivo, sino que también establece un marco claro sobre las consecuencias del incumplimiento. Esta figura está regulada en los artículos 1152 a 1155 del Código Civil, donde se establecen las condiciones bajo las cuales se aplica la pena convencional. La norma general del artículo 1152 establece que la pena sustituye a la indemnización de daños y perjuicios, salvo que se pacte lo contrario. Esto significa que, si las partes no han acordado explícitamente otra cosa, el deudor no tendrá que pagar una indemnización adicional por los daños causados, ya que la pena establecida en el contrato cubrirá esa obligación. Las arras Las arras son otro tipo de garantía que, a diferencia de la pena convencional, implica un anticipo de cantidades. En este caso, se entrega una suma de dinero como señal de que se va a llevar a cabo una compraventa. Las arras no solo son un compromiso por parte del comprador de adquirir el bien, sino que también proporcionan una garantía de cumplimiento. Según el artículo 1454 del Código Civil, las arras permiten a las partes rescindir el contrato bajo ciertas condiciones. Si el comprador decide no seguir adelante con la compra, pierde la cantidad entregada como arras. Por otro lado, si el vendedor es quien se retracta, deberá devolver las arras duplicadas. Esta figura ofrece una vía clara para las partes en caso de que una de ellas decida apartarse del contrato. Las arras pueden clasificarse en arras confirmatorias y arras penitenciales. Las arras confirmatorias se consideran como una garantía de cumplimiento del contrato, mientras que las arras penitenciales permiten a las partes desistirse del contrato con la pérdida de la cantidad entregada. Es importante que las partes acuerden explícitamente el tipo de arras que se utilizará, ya que esto influirá en las consecuencias en caso de incumplimiento. Medidas para mantener la solvencia del deudor Un aspecto crucial en la relación entre acreedor y deudor es la solvencia del deudor. En ocasiones, el patrimonio del deudor puede no ser suficiente para satisfacer todas sus obligaciones, ya que la situación económica puede cambiar con el tiempo. Por ello, el ordenamiento jurídico establece una serie de medidas dirigidas a mantener la solvencia del deudor. El artículo 1111 del Código Civil menciona tres niveles de medidas que los acreedores pueden seguir para asegurarse de que el patrimonio del deudor sea suficiente para cumplir con sus obligaciones: 1.​ Excusión: este primer paso implica que los acreedores deben perseguir los bienes que se encuentran en posesión del deudor. Solo una vez agotadas todas las posibilidades relacionadas con esos bienes, se puede proceder a otras acciones. 1.​ Acción subrogatoria: esta acción permite a los acreedores ejercer todos los derechos y acciones del deudor para garantizar el cobro de sus deudas. Es importante señalar que esto solo aplica a aquellos derechos que no son personales o inherentes a la persona del deudor. Por ejemplo, si el deudor tiene derecho a reclamar una herencia, el acreedor puede subrogarse en ese derecho para que el patrimonio del deudor se vea incrementado y, por ende, se garantice el pago de la deuda. 2.​ Acción revocatoria o pauliana: esta acción permite a los acreedores impugnar los actos realizados por el deudor que hayan perjudicado su derecho de cobro. Es decir, si el deudor realiza un acto que disminuye su patrimonio de manera injusta, como vender un bien a un precio muy inferior a su valor de mercado, el acreedor puede solicitar la revocación de ese acto. ↬La excusión La excusión es un concepto clave en el ámbito de las garantías del acreedor, y se presenta como el primer escalón en las medidas que estos deben seguir para salvaguardar sus derechos. La excusión implica que, antes de recurrir a otros activos del deudor, los acreedores deben perseguir los bienes que están en posesión del deudor. Esta medida se basa en el principio de que los acreedores deben intentar satisfacer sus créditos utilizando primero los bienes que están directamente relacionados con la obligación de pago. Es decir, no se puede exigir el pago de la deuda a través de otros bienes o derechos del deudor sin haber agotado previamente todas las opciones respecto a los bienes que se encuentran en su posesión. Este procedimiento protege al deudor, ya que limita la capacidad de los acreedores para embargar o reclamar otros activos, asegurando que solo se actúe sobre aquellos bienes que están directamente implicados en el incumplimiento. La excusión establece, por tanto, un orden en la actuación de los acreedores, asegurando que cada etapa se cumpla antes de pasar a la siguiente. Esto refuerza la idea de que los derechos del deudor deben ser respetados, ofreciendo un marco legal que promueve la justicia y equidad en el cumplimiento de las obligaciones. ↬La acción subrogatoria La acción subrogatoria es un mecanismo legal que permite a los acreedores actuar en nombre de su deudor para satisfacer sus créditos. Esta acción se sitúa como el segundo escalón en el conjunto de medidas que pueden implementar los acreedores para salvaguardar sus derechos en caso de incumplimiento por parte del deudor. El fundamento de la acción subrogatoria es que los acreedores pueden ejercer todos los derechos y acciones que le corresponden al deudor, siempre y cuando estos no sean de carácter personalísimo, es decir, aquellos derechos que son inherentemente vinculados a la persona del deudor y no pueden ser transferidos. Esto significa que si el deudor tiene bienes que no ha reclamado o derechos que no está ejerciendo, los acreedores tienen la posibilidad de "subrogarse" en la posición del deudor para exigir el cumplimiento de estas obligaciones, de manera que se restaure la integridad del patrimonio del deudor y se puedan cubrir las deudas pendientes. Por ejemplo, si un deudor tiene derecho a recibir una herencia pero no la reclama, los acreedores pueden intervenir en este proceso, reclamando el derecho a la herencia en nombre del deudor. Al hacerlo, buscan incorporar esos bienes al patrimonio del deudor para que luego puedan ser utilizados para satisfacer las deudas. Es importante destacar que la acción subrogatoria tiene un carácter conservativo; su objetivo principal es asegurar la preservación del patrimonio del deudor antes de pasar a medidas de ejecución más drásticas. Los acreedores deben asegurarse de que las deudas reclamadas sean exigibles y no satisfechas, lo que refuerza la necesidad de mantener la solvencia del deudor mientras se buscan formas de saldar las obligaciones pendientes. En este sentido, la acción subrogatoria se distingue de la acción directa, donde el acreedor ejercita un derecho propio en su propio nombre, sin depender de los derechos del deudor. ↬La acción revocatoria El tercer escalón, revocatoria o acción pauliana, presenta una situación diferente. Mientras que en la anterior podíamos reprochar al deudor, en esta nos encontramos con un deudor demasiado astuto, que ha dispuesto de bienes de su patrimonio, despojándose de ellos para evitar que los acreedores puedan cobrar. Aquí, la acción es mucho más activa. El artículo 1111 describe tres acciones: en los apartados 1, 2 y 3, se establece la posibilidad de impugnar los actos realizados por el deudor en fraude de acreedores. Se busca devolver los bienes al patrimonio del deudor, ya que los ha sacado cuando sabía que tenía deudas. Hay una conducta fraudulenta. ¿Es una acción de nulidad? Lo que se busca es que se declaren nulas esas operaciones para que los bienes puedan volver al patrimonio. Sin embargo, el artículo 1111 habla de impugnar actos realizados en fraude de acreedores, pero no se puede pedir la nulidad, ya que los contratos son válidos y los bienes han terminado en manos de terceros. En la revocatoria, no se pide la nulidad por vicio en el consentimiento, ya que el contrato no es nulo, sino que se solicita la rescisión del contrato. La acción rescisoria está regulada en los artículos 1290 a 1299, y el artículo 1290 establece que los contratos válidamente celebrados pueden rescindirse en los casos previstos por la ley. Solo son rescindibles los actos y contratos señalados por la ley, no cualquier otro. El artículo 1291 establece que son rescindibles los celebrados en fraude de acreedores cuando estos no puedan cobrar de otra manera lo que se les debe. ¿Por qué es la última opción? Porque perjudica a un tercero. El artículo 1294 dice que la acción de rescisión es subsidiaria y no puede ejercitarse si existen otros medios para lograr el cobro. Los requisitos para la rescisión son: 1.​ Crédito de fecha anterior al acto que se va a impugnar, es decir, que el deudor ya lo fuera al momento de despojarse de los bienes de su patrimonio. 2.​ Que haya un daño para el acreedor, porque el deudor se convierte en insolvente. Si el deudor no se vuelve insolvente, no hay daño, ya que puede responder de otra forma. Este requisito es difícil de apreciar según los tribunales. El Código Civil establece dos presunciones para mitigar la mala fe: ​ Artículo 1297, párrafo 1: se presume fraude en todos los contratos donde el deudor enajena bienes a título gratuito, es decir, cuando se despoja de su patrimonio sin contraprestación. ​ Párrafo 2: se presume fraude en las enajenaciones a título oneroso (con contraprestación). Los efectos de la rescisión son: La impugnación permite impugnar un acto válido que produce efectos. El artículo 1111 permite impugnar cualquier acto realizado por el deudor en fraude de acreedores. El artículo 1295 establece que la rescisión obliga a la devolución de las cosas que fueron objeto del contrato con sus frutos y del precio con sus intereses. Solo se puede llevar a cabo si quien la ha solicitado cumple con los requisitos. El artículo 1303 regula la nulidad. El artículo 1298 establece que quien hubiera adquirido de mala fe los bienes enajenados en fraude de acreedores deberá indemnizar los daños y perjuicios, siempre que no sea posible devolverlos. Si ha actuado de buena fe, es difícil que deba devolverlos, pero quien recibió el dinero tendrá la obligación de devolverlo. El plazo para ejercitar la rescisión es de cuatro años. Medidas dirigidas a solventar la insolvencia del deudor El deudor es insolvente. Aquí entra en juego el concurso de acreedores, que surge cuando hay una situación real de insolvencia, un sobreendeudamiento. Desde que el deudor está sobreendeudado y debe acudir a otras vías para seguir respondiendo, ya se encuentra en esta situación. El concurso busca soluciones que protejan a los acreedores con el menor sacrificio posible para el deudor. El concurso de acreedores establece vías para resolver la cancelación de deudas y permite solicitarlo de manera voluntaria u obligatoria. Siempre se aconseja que sea voluntario, especialmente cuando el activo es suficiente para cubrir el pasivo. Se busca evitar que el acreedor inicie el concurso. El objetivo es llegar a acuerdos de pagos extrajudiciales con la ayuda de un mediador. Si no es posible, se inicia el concurso, que será gestionado por el administrador concursal, quien en caso de personas físicas es el mismo mediador. Los requisitos para el concurso de personas físicas son: ​ Una situación de insolvencia en la que no pueda cumplir regularmente con sus obligaciones, ​ Probar dicha insolvencia, ​ En el caso de un concurso voluntario, acreditar que se ha intentado llegar a un acuerdo previo. En el concurso de acreedores, se propone un plan de pagos que debe ser aceptado tanto por el deudor como por los acreedores, con el objetivo de salvar la empresa y poder volver a empezar, o de cerrar la empresa habiendo satisfecho a los acreedores en la medida de lo posible. TEMA 6: MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES Modificación de las obligaciones La modificación de las obligaciones implica un cambio en alguno de sus elementos estructurales, como el sujeto, el objeto o las circunstancias (por ejemplo, un cambio en el plazo, menores intereses o una mejora en la situación laboral). En este caso, la obligación sigue siendo la misma, pero con ciertos ajustes. Las modificaciones menores son las más frecuentes. Cuando se habla de modificación, puede suponer la extinción de la obligación anterior y la creación de una nueva, o bien una simple alteración de la relación existente. El artículo 1156 del Código Civil menciona la novación como una causa de extinción de las obligaciones. En este supuesto, para crear una nueva obligación con elementos modificados, es necesario extinguir la anterior. Los artículos 1203 a 1211 del Código Civil regulan detalladamente la novación, que permite modificar las obligaciones al variar su objeto o condiciones principales, o al sustituir al deudor o al acreedor. Aunque el artículo 1156 habla de una función extintiva de la novación, el artículo 1203 aclara que su función principal es la modificativa, sin que esto excluya que, en ciertos casos, pueda también causar la extinción de la obligación. En definitiva, aunque la novación conserve una función extintiva, su principal objetivo es modificar la obligación. En caso de duda sobre si una novación es extintiva o modificativa, se optará por la interpretación que menos afecte a las partes involucradas. Supuestos de modificación 1.​ Cambio de acreedor: este cambio puede producirse mediante la cesión de créditos o la subrogación. ○​ Cesión de créditos: implica un acuerdo entre el cedente y el cesionario, sin que el deudor forme parte del proceso, aunque sí sea afectado. La cesión puede basarse en una causa justificada, como una donación, y puede tener lugar por ley (como en el caso de una fianza) o por iniciativa del deudor. En la relación entre cedente y cesionario, según el artículo 1529 del Código Civil, el cedente responde de la legitimidad del crédito, pero no de la solvencia del deudor. El artículo 1227 establece que, si el deudor paga al acreedor original antes de tener conocimiento de la cesión, queda liberado de su obligación. Además, el deudor puede oponer al cesionario las mismas excepciones que hubiera podido oponer al acreedor primitivo. ○​ Subrogación: se refiere a la sustitución del acreedor en una relación obligatoria y puede ocurrir de forma convencional o legal. La subrogación convencional requiere un acuerdo entre el acreedor primitivo y el nuevo acreedor, mientras que la subrogación legal puede tener lugar en situaciones específicas, como el pago de una fianza. El artículo 1838 regula la subrogación en caso de fianza, estableciendo que el fiador que ha pagado una deuda se subroga en los derechos del acreedor frente al deudor principal. La subrogación tiene por objetivo equilibrar las partes, permitiendo que quien ha pagado recupere lo que ha perdido. Los efectos de la subrogación se encuentran detallados en el artículo 1212 del Código Civil, y el deudor, en este caso, puede oponer al nuevo acreedor las excepciones que tuviera frente al acreedor original. 2.​ Cambio de deudor: la asunción de deuda es un ejemplo de modificación que implica el cambio de deudor. El nuevo deudor asume la deuda del primitivo, pero, según el artículo 1205, es necesario el consentimiento del acreedor para que la novación sea válida. Si el acreedor no consiente, no hay novación en cuanto al cambio de deudor. En este caso, el contrato entre el deudor primitivo y el nuevo deudor sigue siendo válido entre ellos, pero es ineficaz en relación con el acreedor por la falta de su consentimiento. En casos de asunción cumulativa de deuda, un nuevo deudor asume la deuda junto con el primitivo, pero si el acreedor no consiente en la modificación, puede optar por mantener a ambos deudores obligados, lo que le proporciona una mayor seguridad. El acreedor puede, además, declarar ineficaz el contrato de cambio de deudor o exigir la obligación de ambos deudores de manera conjunta. Extinción de las obligaciones La extinción de las obligaciones en el derecho español está regulada principalmente en el artículo 1156 del Código Civil, que establece varias causas para la extinción de las obligaciones. Entre estas causas se incluyen: el pago o cumplimiento de la obligación, la pérdida de la cosa debida, la condonación de la deuda, la confusión de derechos entre acreedor y deudor, la compensación y la novación. Estas son las causas más comunes, pero el artículo 1156 no es exhaustivo, ya que existen otras formas de extinción de obligaciones que no se mencionan explícitamente en dicho artículo. A continuación, se explican algunas de estas formas adicionales: 1.​ Mutuo disenso: el mutuo disenso es una causa de extinción de las obligaciones que no está recogida expresamente en el Código Civil, pero que se entiende como una consecuencia lógica del principio de autonomía de la voluntad. Si las partes tienen libertad para contratar y obligarse mediante un contrato, también pueden acordar la extinción de esa obligación. Esto implica que, si ambas partes están de acuerdo, pueden dejar sin efecto el contrato que previamente habían celebrado. Este proceso se conoce como distracto, que se refiere a la voluntad de las partes de deshacer el contrato. Es importante destacar que el artículo 1256 del Código Civil establece que "la validez y el cumplimiento de los contratos no puede dejarse al arbitrio de uno solo de los contratantes". Esto significa que una de las partes no puede decidir unilateralmente extinguir la obligación, pero si ambas partes prestan su consentimiento para ello, la extinción es válida. Por lo tanto, el mutuo disenso es una forma legítima de extinción de obligaciones cuando ambas partes acuerdan dejar sin efecto el contrato. 2.​ Desistimiento: el desistimiento es una figura en la que una de las partes de manera unilateral decide dejar sin efecto el contrato y, por lo tanto, extinguir la obligación. En principio, la regla general es que no cabe el desistimiento unilateral, ya que, como se ha señalado, el artículo 1256 del Código Civil prohíbe que la validez y el cumplimiento de un contrato dependa de la voluntad de una sola de las partes. Sin embargo, existen excepciones tanto legales como contractuales a esta regla general. Aunque el Código Civil no regula el desistimiento de manera general, sí lo contempla en casos específicos. Existen excepciones legales que permiten el desistimiento unilateral en determinadas circunstancias: a.​ Artículo 1584: en el caso del arrendamiento de servicios de trabajadores asalariados, el criado doméstico destinado al servicio personal de su amo o de su familia puede despedirse y ser despedido antes de que expire el término acordado. No obstante, si el amo despide al criado sin justa causa, debe indemnizarle, pagándole el salario devengado y quince días más. Este caso de desistimiento está basado en la confianza que subyace en la relación laboral. b.​ Artículo 1594: en los contratos de obra, como la construcción de una casa o la creación de un programa informático, el dueño de la obra puede desistir por su sola voluntad, incluso si la obra ya ha comenzado. Sin embargo, debe indemnizar al contratista por los gastos, el trabajo realizado y las utilidades perdidas. Este desistimiento es posible porque se considera que la relación contractual en estos casos está basada en una relación de confianza entre las partes. c.​ Artículo 1700: en las sociedades civiles, la sociedad puede extinguirse por la voluntad de los socios. Si los socios deciden desistir, la sociedad se disuelve. d.​ Artículo 1732: en los contratos de mandato, una de las partes puede desistir del mandato, ya que se trata de una relación de confianza. Por ejemplo, si una persona da un mandato a otra para buscar una vivienda en Barcelona, el mandante puede desistir del mandato en cualquier momento, siempre que lo haga de buena fe y sin causar daño injustificado. Estas excepciones permiten que, en ciertos casos, una de las partes pueda apartarse unilateralmente de una obligación, aunque esto generalmente implica una compensación económica o indemnización para la otra parte. Además de las excepciones legales, es posible que las partes incluyan cláusulas de desistimiento en sus contratos, lo que les otorga la facultad de desistir en determinadas circunstancias pactadas. Por ejemplo, en los contratos de arrendamiento de vivienda, puede estipularse el derecho de desistimiento con el requisito de avisar con un plazo razonable. En los casos de desistimiento unilateral, se tiene en cuenta el principio de buena fe y la declaración de voluntad recepticia. Esto significa que el desistimiento no se aplica hasta que la otra parte lo haya recibido formalmente. Además, el desistimiento no es automático ni gratuito, ya que en la mayoría de los casos implica una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados a la otra parte. 3.​ Renuncia: la renuncia es una manifestación de voluntad unilateral en la que una persona decide voluntariamente excluir la aplicación de la ley o renunciar a los derechos que le confiere dicha ley. El artículo 6.2 del Código Civil establece que esta renuncia será válida únicamente cuando no contraríen el interés o el orden público ni perjudique a terceros. La renuncia es unilateral porque una de las partes, sin necesidad de un acuerdo con la otra, decide renunciar a un derecho. Por ejemplo, un trabajador puede renunciar a la indemnización que le corresponde, o una persona puede renunciar a una herencia que le ha sido otorgada. 4.​ Resolución: la resolución de obligaciones se produce cuando existe una relación obligacional y no se ha cumplido la obligación ni se ha ofrecido un sustituto de esta. Según el artículo 1124 del Código Civil, la resolución es aplicable en el caso de obligaciones recíprocas, es decir, cuando ambas partes tienen obligaciones mutuas, y una de las partes no cumple con su obligación. En ese caso, la parte que sí ha cumplido o está dispuesta a cumplir tiene la opción de resolver la obligación o exigir su cumplimiento. Además, en cualquier caso, puede reclamar daños y perjuicios y el abono de intereses. El artículo 1124 establece que: la facultad de resolver se entiende implícita en las obligaciones recíprocas, no es necesario que figure en el contrato. El perjudicado por el incumplimiento puede elegir entre exigir el cumplimiento o la resolución de la obligación. En ambos casos, tendrá derecho a reclamar daños y perjuicios. Si el incumplidor se niega a cumplir, la parte perjudicada podrá acudir a los tribunales para obtener la resolución, ya que no basta con una resolución fuera del ámbito judicial si la otra parte se opone a cumplir. Además, el Tribunal Supremo añade un requisito más: que no existan normas especiales que establezcan un régimen diferente para la resolución, como ocurre, por ejemplo, en los contratos de compraventa de bienes inmuebles. En estos casos, aunque se haya pactado la resolución del contrato por impago, el comprador puede seguir pagando incluso después del vencimiento del plazo, siempre que no haya sido requerido judicialmente o por acta notarial. 5.​ Confusión de derechos: la confusión de derechos es una causa de extinción de las obligaciones que ocurre cuando se reúnen en una misma persona los papeles de acreedor y deudor en una misma obligación. Esto está regulado en los artículos 1156 y 1192 del Código Civil. Un ejemplo claro de confusión sería el caso en el que una persona presta dinero a su padre, y posteriormente se convierte en heredera de su patrimonio. Al heredar, el deudor y el acreedor son la misma persona, y la obligación queda extinguida, ya que una persona no puede pagarse a sí misma. El artículo 1192 incluye una excepción a esta regla, señalando que si una persona acepta la herencia a beneficio de inventario, los patrimonios del heredero y el causante permanecen separados hasta que se resuelvan todas las deudas. Esto evita que las deudas y obligaciones se extingan automáticamente por la confusión de derechos, ya que el patrimonio del heredero no se mezcla inmediatamente con el del fallecido. Por ejemplo, si tras aceptar la herencia a beneficio de inventario aparece una reclamación de daños por un atropello causado por el fallecido, el heredero no tendrá que asumir la deuda personalmente, ya que los patrimonios estarán separados hasta que se resuelvan las obligaciones. ↬Diferencia entre renuncia y desistimiento En la renuncia, solo se habla de renuncia a derechos, y no de obligaciones. Es una actuación unilateral en la que una persona renuncia a un derecho propio sin que haya una contraparte obligada a algo. En el desistimiento, hay una relación obligacional, es decir, existe un intercambio de derechos y obligaciones entre las partes. En este caso, una parte desiste del contrato o la relación, afectando tanto a sus derechos como a sus obligaciones. Un ejemplo de renuncia sería un trabajador que decide no reclamar la indemnización que le corresponde por despido, o la renuncia de una herencia, mientras que el desistimiento implicaría la salida de un contrato donde ambas partes tienen derechos y obligaciones. BLOQUE 2 TEMA 7: TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO Definición, clasificación y elementos del contrato El contrato, en términos generales, es un negocio jurídico de carácter patrimonial y bilateral en el cual participan dos o más sujetos. Su propósito es constituir, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial, convirtiéndose así en uno de los pilares fundamentales del derecho patrimonial, ya que todo contrato es susceptible de valoración económica. Este concepto es aplicable a todas las áreas del derecho. Tal como menciona el art. 1254, el contrato implica el consentimiento de una o varias personas para obligarse. Los artículos legales clave para comprender la importancia del contrato incluyen el art. 1089, el art. 1091 —donde se establece que las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes— y el art. 1254, que nos ayuda a entender que una o varias personas pueden consentir en obligarse a dar o prestar algo. El contrato es una de las figuras jurídicas más comunes, especialmente relevante durante la época del individualismo, en la que se valoraban mucho las transacciones comerciales y los contratos en sí mismos. El art. 1255 establece el principio de autonomía de la voluntad, clave en la contratación, aunque limitada: las partes son libres de establecer sus términos siempre que no contravengan la ley, la moral o el orden público. Este principio es fundamental y se encuentra comúnmente en las normativas europeas de contratación. ↬Clasificación de los contratos 1.​ Según las Obligaciones de las Partes: a.​ Contratos Bilaterales o Recíprocos: en este tipo de contratos, ambas partes se obligan mutuamente. Un ejemplo común es el contrato de compraventa, donde el vendedor se obliga a entregar el bien y el comprador a pagar su precio. b.​ Contratos Unilaterales: sólo una de las partes asume una obligación, sin que haya una contraprestación equivalente. Un ejemplo sería el contrato de préstamo, donde solo una parte tiene la obligación de prestar o devolver algo. 2.​ Según la Naturaleza del Beneficio: a.​ Contratos Onerosos: estos contratos implican sacrificio para ambas partes, aunque está compensado por los beneficios obtenidos. Ejemplo: compraventa o alquiler. ​ Conmutativos: la ventaja o el beneficio está predeterminado y claro desde el inicio del contrato. ​ Aleatorios: la ventaja o beneficio es incierto o depende de un hecho futuro, como en un contrato de seguro. b.​ Contratos Gratuitos: solo una de las partes obtiene un beneficio, sin que exista una contrapartida para la otra. Un ejemplo de contrato gratuito es la donación. 3.​ Según la Forma de Perfección: a.​ Contratos Consensuales: para que estos contratos sean válidos, basta con el mero consentimiento entre las partes, según lo establecido en los arts. 1254 y 1258 del Código Civil. b.​ Contratos Reales: además del consentimiento, es necesaria la entrega de la cosa (traditio) para que el contrato se considere perfeccionado. Este tipo de contrato exige, entonces, algo más que el simple acuerdo de las partes. 4.​ Según la Formalidad del Contrato: a.​ Contratos Consensuales y No Formales: la mayoría de los contratos entran en esta categoría, ya que no requieren una forma específica para ser válidos, y basta con el consentimiento. b.​ Contratos Formales: estos contratos requieren cumplir con una forma determinada establecida por la ley para que sean válidos, como los contratos de compraventa de inmuebles que requieren escritura pública. 5.​ Según la Regulación Legal: a.​ Contratos Típicos: son los contratos que tienen una regulación específica en la ley, como la compraventa, el arrendamiento o el préstamo. b.​ Contratos Atípicos: son aquellos contratos que, aunque válidos, no están expresamente regulados en la legislación, sino que se rigen por acuerdos particulares entre las partes y principios generales del derecho. ↬Elementos del contrato En el contrato existen distintos tipos de elementos, cada uno cumpliendo un rol específico para su formación y validez. Estos elementos se dividen en esenciales, naturales y accidentales. 1.​ Elementos Esenciales: son aquellos que deben estar presentes para que el contrato sea válido. Según el artículo 1261, los elementos esenciales son el objeto, el consentimiento y la causa. El objeto se refiere a lo que se da, se hace o se presta en virtud del contrato. El consentimiento es la voluntad de las partes de obligarse mutuamente, mientras que la causa es la razón o finalidad que impulsa a cada parte a establecer el contrato. La forma, aunque generalmente no es indispensable, se requiere en casos específicos establecidos por la ley. 2.​ Elementos Naturales: estos son elementos que suelen estar presentes en el contrato aunque no se mencionen explícitamente. Son parte de la naturaleza misma del contrato y se consideran como tales a menos que las partes decidan lo contrario. 3.​ Elementos Accidentales: A diferencia de los elementos naturales, los accidentales no están implícitos en el contrato y solo se incluyen si las partes los añaden específicamente. Elementos esenciales del contrato Los elementos esenciales de un contrato son aquellos que deben estar presentes para que este tenga validez. En el marco legal, a partir del artículo 1264 del Código Civil, se definen los elementos esenciales, destacándose el consentimiento, el objeto y la causa. ↬Consentimiento (Art. 1262-1270) El consentimiento se manifiesta mediante la oferta y la aceptación de ambas partes respecto a la cosa y la causa del contrato. Según el artículo 1262, es necesario que exista la voluntad conjunta de ambas partes para que el contrato se perfeccione. El consentimiento puede expresarse de manera explícita o tácita; en el caso del consentimiento tácito, los actos que demuestren la voluntad de las partes son válidos. El consentimiento debe ser prestado libremente y sin coacción, y no todos pueden otorgarlo. Por ejemplo, los menores de edad no emancipados podrán celebrar ciertos contratos solo si la ley lo permite (art. 1263). También se regulan los vicios del consentimiento (art. 1265), tales como error, dolo, violencia e intimidación, los cuales pueden determinar la nulidad o anulabilidad del contrato, según el caso. Para que el consentimiento sea válido, estos vicios deben estar ausentes, ya que alteran la libertad o conocimiento de las partes en el momento de firmar el contrato. ​ Error (Art. 1266): puede anular el contrato si recae sobre la naturaleza esencial de la cosa o sobre las motivaciones fundamentales para celebrar el contrato. ​ Violencia e intimidación (Art. 1267-1268): implican la falta absoluta de voluntad, pues la fuerza o el temor inducen a una parte a consentir bajo amenaza o presión. ​ Dolo (Art. 1269-1270): es una conducta engañosa de una parte para inducir a la otra a contratar. El dolo grave anula el contrato; el dolo incidental, por otro lado, solo obliga a la parte culpable a indemnizar daños y perjuicios. ↬Objeto del contrato (Art. 1271-1273) El objeto de un contrato es aquello sobre lo que recaen las obligaciones de las partes, y debe cumplir ciertos requisitos de licitud, determinación y posibilidad. Según el artículo 1271, pueden ser objeto de contrato todas las cosas que no están fuera del comercio de los hombres, incluidas cosas futuras, siempre que no sean imposibles ni ilícitas. También se permiten como objeto todos los servicios que no sean contrarios a la ley. El objeto del contrato debe ser específico y, aunque no necesariamente debe estar determinado en cantidad (art. 1273), debe ser posible calcularlo o determinarlo con base en referencias objetivas, sin necesidad de un nuevo acuerdo. ↬Causa (Art. 1274-1277) La causa es la razón de ser y el fin del contrato, el motivo por el cual las partes acuerdan realizarlo. Según el artículo 1275, los contratos sin causa o con causa ilícita no producen efectos. Esto implica que la causa debe ser lícita y acorde con la ley y la moral. Los contratos pueden tener causas variadas según su naturaleza: en contratos onerosos, la causa de cada parte es la prestación que la otra ofrece; en contratos remuneratorios, es el beneficio que se remunera; y en los de beneficencia, es la liberalidad del bienhechor (art. 1274). Para que la causa sea válida, debe cumplir tres requisitos: existencia, licitud y veracidad (art. 1276), lo cual asegura que el contrato esté fundado en una razón verdadera y lícita, sin falsedad en su motivación. ↬Forma La forma, en principio, no es un elemento esencial del contrato, ya que se regula tras haber descrito los tres elementos esenciales en los artículos 1278, 1279 y 1280 del Código Civil. Según el artículo 1278, la regla general es la libertad de forma, lo que significa que no puede considerarse la forma como un elemento esencial para la existencia del contrato. Sin embargo, el artículo 1280 establece que ciertos actos o contratos deben constar en documento público, aunque no se aplica de manera uniforme en todos los casos. En el artículo 1280.1 se establece que algunos contratos deben seguir una forma determinada, mientras que en otros no es necesario. En este sentido, el artículo contempla tanto los casos en los que la forma es ad probationem (como medio de prueba) como ad solemnitatem (como requisito esencial). La forma, en general, no condiciona la validez del contrato; es decir, el contrato sigue siendo válido aunque no se celebre por escrito. La escritura pública facilita la comprensión y la prueba del contrato, pero no es indispensable a menos que la ley lo exija de manera específica. El artículo 1279 establece que, cuando la ley exige la otorgación de escritura pública o alguna otra forma especial para hacer efectivas las obligaciones del contrato, las partes pueden solicitarse mutuamente la firma de la escritura pública correspondiente. En este sentido, la jurisprudencia ha indicado que el artículo 1280 complementa al artículo 1279 sin modificarlo. Existen ciertos casos establecidos en el artículo 1280 en los que la forma es indispensable, entre los que se encuentran: 1.​ Actos y contratos relacionados con la creación, transmisión, modificación o extinción de derechos reales sobre bienes inmuebles. 2.​ Arrendamientos de inmuebles por seis o más años, siempre que puedan perjudicar a terceros. 3.​ Capitulaciones matrimoniales y sus modificaciones. 4.​ Poderes específicos, como el de contraer matrimonio, el general para pleitos o poderes que deban presentarse en juicio, así como aquellos que puedan perjudicar a terceros. 5.​ Cesión de acciones o derechos provenientes de actos consignados en escritura pública. La autocontratación La autocontratación se refiere a la situación en la que una sola persona realiza dos manifestaciones jurídicas contrapuestas, actuando como parte en ambas. Este tipo de situación no está regulada explícitamente en el Código Civil, pero se contempla en diversas ocasiones dentro del mismo, particularmente en aquellos casos en los que no se admite la autocontratación. La sentencia del Tribunal Supremo de 13 de junio de 2001 establece que no se permite este tipo de actuación, ya que no puede existir un solo sujeto realizando dos manifestaciones contrapuestas de voluntad, dado que esto podría generar un conflicto de intereses. El Código Civil, en su artículo 1459, prohíbe la autocontratación en la medida en que exige la existencia de al menos dos voluntades independientes y sin conflicto de intereses. En otras palabras, para que un contrato sea válido, debe haber un acuerdo entre dos partes con intereses legítimos y distintos, lo que impide que una misma persona pueda ser parte de ambas posiciones del contr TEMA 8: LA FORMACIÓN DEL CONTRATO Existen dos tipos principales de contratos: los contratos de formación instantánea y los contratos de formación progresiva o sucesiva. En los contratos de formación instantánea, las partes acuerdan de manera rápida y directa los términos del contrato, sin que haya fases intermedias. Son los más frecuentes y se dan en situaciones cotidianas, como las transacciones comerciales diarias. Sin embargo, aunque los contratos instantáneos sean los más comunes, también es relevante analizar los contratos de formación progresiva, ya que estos involucran varias fases que se desarrollan a lo largo del tiempo, lo que los hace más complejos. Los contratos de formación progresiva son, en general, de mayor valor económico, como la compra de una casa o de un coche, y suelen implicar un proceso de negociación que puede extenderse en el tiempo. La negociación en estos casos es esencial, ya que es la base para definir los tratos preliminares y llegar a un acuerdo final. Fases de los contratos de Formación Progresiva 1.​ Tratos Preliminares: en esta fase, las partes aún no han formalizado el contrato, por lo que no existe un vínculo contractual. Se lleva a cabo una serie de negociaciones en las que se perfilan los términos del acuerdo, aunque no se ha cerrado aún el contrato. No se puede exigir responsabilidad por incumplimiento, ya que el contrato no está perfeccionado. Sin embargo, algunas normativas consideran que los tratos preliminares deben tener consecuencias jurídicas. Un ejemplo de esto es la promesa de matrimonio, donde el incumplimiento de la promesa hecha por una persona mayor de edad o emancipada puede dar derecho a resarcir el daño patrimonial sufrido. Los acuerdos de intenciones generados en esta fase tienen implicaciones jurídicas en algunos casos, a pesar de no haber llegado aún a un acuerdo definitivo. 2.​ Perfección del Contrato: la perfección del contrato se alcanza cuando ambas partes han manifestado su consentimiento, lo que no requiere forma específica, salvo que la ley disponga lo contrario. Según el artículo 1258 del Código Civil, el contrato se perfecciona con el simple consentimiento de las partes, y el artículo 1262 establece que este consentimiento se manifiesta a través de la oferta y la aceptación de los elementos esenciales del contrato. Una vez alcanzada esta fase, las partes se encuentran obligadas a cumplir con lo pactado y asumir las consecuencias legales del acuerdo. La perfección del contrato marca el momento en que ambas partes quedan vinculadas por el acuerdo, y sus términos se consideran definitivos. 3.​ Consumación del Contrato: en esta fase, el contrato entra en vigor y se lleva a cabo la ejecución de todas las partes y obligaciones acordadas. Las partes deben cumplir con lo pactado, y el contrato obliga a cada una de las partes a actuar conforme a los términos establecidos. La consumación del contrato es el punto en que las obligaciones y compromisos adquiridos en el acuerdo deben ser cumplidos efectivamente, marcando el inicio de la relación contractual en su totalidad. A partir de este momento, las partes están legalmente comprometidas a llevar a cabo las prestaciones acordadas, según los términos del contrato. Momento y lugar de la celebración del contrato De acuerdo con el artículo 1262.2 del Código Civil, los contratos que se emiten en momentos y lugares diferentes pueden tener su momento de perfección desde que la oferta es aceptada por la otra parte. En este caso, el consentimiento se entiende como dado en el momento en que el oferente conoce la aceptación o, si la aceptación ya fue enviada, no puede ignorarla sin faltar a la buena fe. En los contratos celebrados por vía electrónica, este proceso está regulado por la Directiva 2000/31, que establece reglas sobre el comercio electrónico y los aspectos de la sociedad de la información. El artículo 1262.2 del Código Civil especifica que para que se considere que un contrato ha sido celebrado, ambas partes deben haber recibido la aceptación, y en el caso de contratos electrónicos, la oferta y la aceptación se transmiten por internet, siguiendo las directrices de dicha directiva. ↬El precontrato El precontrato hace referencia a un pacto en el que las partes se comprometen a celebrar un futuro contrato. Aunque los elementos esenciales están definidos, el contrato aún no está completamente determinado. Sin embargo, los acuerdos alcanzados en esta fase obligan a las partes a celebrar el contrato en los términos acordados en el futuro. La responsabilidad en este caso es contractual, ya que las bases del contrato futuro están suficientemente definidas para generar la obligación de cumplir con lo pactado. ↬El contrato de opción El contrato de opción otorga a una de las partes la facultad de convertir el contrato en otro diferente. Un ejemplo típico de esto es el contrato de arrendamiento, donde el arrendatario tiene la opción de renovar el contrato o comprar el bien arrendado. Los contratos de opción permiten que una de las partes tome decisiones futuras basadas en los términos previamente acordados. ↬El contrato de adhesión Los contratos de adhesión son aquellos en los que una de las partes (generalmente una empresa) establece condiciones generales de contratación que no pueden ser modificadas o negociadas por la otra parte (el consumidor o contratante). Estos contratos son comunes en las grandes empresas que ofrecen servicios o productos a los consumidores. Las condiciones generales de contratación son predeterminadas y el contratante debe adherirse a ellas sin posibilidad de modificación. En este tipo de contratos, las partes tienen muy poca capacidad para negociar, ya que las condiciones son impuestas unilateralmente por la parte que ofrece el servicio o producto. TEMA 9: LA INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS La interpretación de los contratos Hablar de interpretación es hacerlo tanto en sentido amplio como en sentido estricto. En su sentido amplio, la interpretación abarca tres actividades clave, donde lo más importante es entender qué han querido las partes en el contrato: cuál ha sido su intención y qué pretendían lograr. Hablamos de tres momentos relacionados con la interpretación: la calificación del contrato, la interpretación en sentido estricto e integración del contrato. ↬Calificación del contrato Cuando hablamos de contratos basados en el acuerdo de voluntades, no hay duda de su existencia. El artículo 1225 establece que el contrato existe cuando una o varias personas consienten en obligarse frente a otras para prestar un servicio. Este principio refleja la autonomía de la voluntad de las partes. Lo que importa es el acuerdo alcanzado, aunque en ocasiones la terminología utilizada no sea la más precisa. A veces, las partes denominan un contrato de manera incorrecta, pero lo que realmente importa es entender qué tipo de contrato es para poder aplicar el régimen jurídico correspondiente. No es tan relevante el nombre, sino el contenido y la intención de las partes, incluso si el contrato no está correctamente denominado. ↬Interpretación en sentido estricto Aquí buscamos conocer el sentido del contrato. Ya hemos calificado el tipo de contrato, por ejemplo, una compraventa, y ahora procederemos a interpretar las cláusulas del contrato. Si es complejo interpretar la ley, imaginen lo que sucede al interpretar un contrato elaborado por juristas no expertos. La finalidad principal de esta interpretación es establecer la verdadera intención de las partes. A veces, lo que dice una cláusula no coincide con lo que las partes realmente querían expresar. En caso de duda, hay que buscar qué es lo que las partes pretendían con el contrato. ↬Integración del contrato Existen reglas que indican que lo que está expresamente en el contrato debe interpretarse, pero lo que falta, es decir, lo que no está expresado, debe ser integrado o complementado. La interpretación busca entender el sentido de las cláusulas y la voluntad de las partes, mientras que la integración cubre las lagunas que puedan existir en el contrato. Al igual que existen vacíos legales, también pueden existir vacíos en los contratos. Si el legislador

Use Quizgecko on...
Browser
Browser