Componentes del Citosol Resumen PDF

Document Details

SeasonedHeliotrope3270

Uploaded by SeasonedHeliotrope3270

Fundación Barceló

Tags

biología celular citología componentes celulares biología

Summary

Este documento proporciona un resumen de los componentes del citosol, incluyendo su función y estructura, así como información sobre la composición química de los seres vivos. También explica técnicas utilizadas para estudiar el interior celular, como el fraccionamiento celular y la criofractura.

Full Transcript

**Bases Biológicas y Antropológicas de la Vida - ​Biología Celular -- Componentes del citosol -- Resumen** El citosol es la fracción fluida del citoplasma y contiene una variedad de sustancias disueltas como iones, aminoácidos, glucosa y enzimas. ​ Además, alberga estructuras importantes como ribos...

**Bases Biológicas y Antropológicas de la Vida - ​Biología Celular -- Componentes del citosol -- Resumen** El citosol es la fracción fluida del citoplasma y contiene una variedad de sustancias disueltas como iones, aminoácidos, glucosa y enzimas. ​ Además, alberga estructuras importantes como ribosomas, chaperonas y proteosomas. ​ **Citosol y sus Componentes ​** El citosol es esencialmente el medio donde ocurren muchas reacciones metabólicas. Contiene inclusiones citoplasmáticas que son depósitos temporales de nutrientes, proteínas y pigmentos. ​ Los ribosomas, presentes en el citosol, son responsables de la síntesis de proteínas, mientras que las chaperonas ayudan en el correcto plegamiento de estas proteínas. ​ Los proteosomas, por otro lado, se encargan de degradar proteínas mal plegadas o dañadas. ​ **Estructura y Función de la Célula** La célula es la unidad estructural y funcional fundamental de todos los seres vivos. ​ Todas las células comparten una organización general y componentes comunes, tanto orgánicos como inorgánicos. ​ Sin embargo, existe una gran diversidad morfológica y especialización funcional entre las células. ​ En particular, las células eucariotas animales tienen características específicas que las distinguen. ​ **Composición Química de los Seres Vivos ​** Los seres vivos están compuestos principalmente por agua (80%) y una variedad de componentes inorgánicos (2-3%). ​ Los elementos primarios como carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno son fundamentales para formar moléculas orgánicas. ​ También encontramos elementos secundarios como sodio, potasio y cloro, y oligoelementos como cobre, zinc, cobalto e iodo, cada uno con funciones biológicas específicas. ​ **Importancia Biológica de los Elementos** El sodio y el potasio son cruciales para la regulación de la presión arterial y la contracción muscular. ​ El cobre participa en la respiración celular, mientras que el cobalto es un componente de la vitamina B12. ​ El iodo es esencial para la producción de hormonas tiroideas que regulan el metabolismo. ​ **Estudio del Interior Celular ​** Para estudiar el interior celular, utilizamos técnicas como el fraccionamiento celular y la criofractura. ​ El fraccionamiento celular implica la homogenización de tejidos y la separación de componentes celulares mediante centrifugación. La criofractura, por su parte, nos permite observar la ultraestructura celular al congelar y fracturar las células, seguido de un proceso de grabado y observación al microscopio electrónico. ​ **Fraccionamiento Celular y Molecular ​** El fraccionamiento celular nos permite obtener subfracciones específicas como la fracción nuclear, mitocondrial, microsómica y soluble. ​ Cada una de estas fracciones contiene diferentes componentes celulares que podemos estudiar en detalle. ​

Use Quizgecko on...
Browser
Browser