Análisis de la Inseguridad Carretera en México (PDF)
Document Details
Uploaded by Deleted User
2024
Carlos Juárez
Tags
Related
Summary
Este artículo analiza el problema de la inseguridad en las carreteras mexicanas y el cruce fronterizo con Estados Unidos. Los transportistas debaten sobre la necesidad de mejorar las tecnologías de seguridad y obtener más certificaciones para mejorar la seguridad y la cooperación entre los operadores y las autoridades. El artículo argumenta la importancia del transporte como clave para el comercio en Norteamérica y la necesidad de una mayor seguridad para lograr el crecimiento económico.
Full Transcript
**¿Cómo hacer frente al problema de la inseguridad carretera en México en el cruce con EEUU? Transportistas debaten al respecto** **[[https://thelogisticsworld.com/comercio-internacional/como-hacer-frente-al-problema-de-la-inseguridad-carretera-en-mexico-transportistas-debaten-al-respecto/\#utm\_so...
**¿Cómo hacer frente al problema de la inseguridad carretera en México en el cruce con EEUU? Transportistas debaten al respecto** **[[https://thelogisticsworld.com/comercio-internacional/como-hacer-frente-al-problema-de-la-inseguridad-carretera-en-mexico-transportistas-debaten-al-respecto/\#utm\_source=Email&utm\_medium=Hubspot&utm\_campaign=Emailing\_Newsletter&utm\_term=Newsletter&utm\_content=TLW\_Nota\_Newsletter139]](https://thelogisticsworld.com/comercio-internacional/como-hacer-frente-al-problema-de-la-inseguridad-carretera-en-mexico-transportistas-debaten-al-respecto/#utm_source=Email&utm_medium=Hubspot&utm_campaign=Emailing_Newsletter&utm_term=Newsletter&utm_content=TLW_Nota_Newsletter139)** Hay que ayudar a los operadores para que sepan cómo reaccionar mejor [**[Carlos Juárez]**](https://thelogisticsworld.com/author/carlos/) 12 de agosto de 2024 [[El mayor problema de la industria en México es la seguridad]](https://thelogisticsworld.com/comercio-internacional/como-hacer-frente-al-problema-de-la-inseguridad-carretera-en-mexico-transportistas-debaten-al-respecto/). Y las empresas transportistas en el país se están usando tecnología para combatir ese letargo, pero necesitan más para hacer frente a la inseguridad. - Así lo aseguraron los panelistas del webinar ***Mexico Cross Border and Security***, organizado por el Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP). Eduardo Chávez, Managing Director de *Fedex México*; Carlos Durón, Presidente de *Mexpress*, y Alex Theissen, presidente de la *Mesa Directiva de la Asociación Nacional de Transporte Privado* participaron en este encuentro del Transportation Center of Excellence del CSCMP. **Tecnología para combatir la inseguridad** Theissen señaló que tecnologías como el rastreo GPS, los botones de pánico, la detención del camión y cámaras por dentro y por fuera **se están desplegando muy rápido.** "*Sin embargo, el otro problema que debemos abordar mejor es obtener certificaciones, mejorar todo ese proceso de seguridad y obtener toda la tecnología para ayudar a los **[[operadores]](https://thelogisticsworld.com/transporte/operadores-de-transporte-que-hacen-las-empresas-ante-las-vacantes-disponibles/) **para que reaccionen ante el problema*", indicó. Durón destacó que la situación impide que crezca la confianza en México por parte de las empresas que buscan establecer negocios o ampliar su rango de actividades en el país para aprovechar la cercanía con Estados Unidos. "*Tendríamos que poder revisar la **[[carretera]](https://thelogisticsworld.com/transporte/pasado-presente-y-futuro-del-transporte-por-carretera/) **antes de contactar a las autoridades. Y para hacerlo hay que trabajar muy estrechamente con las autoridades*", añadió Durón. **Procesos complejos en las fronteras** Para Chávez, la frontera es la puerta de entrada para **mover la carga dentro y fuera de Estados Unidos**, "pero es complejo". "*No es tan simple como cruzar las fronteras estatales: el proceso en dirección norte desde México para nosotros es difícil porque hay muchas partes involucrada*s", aseguró. Señaló que actualmente se realizan unos **18 mil cruces al día hacia Estados Unidos**, cuando hace 10 años sumaban 10 mil. "*Ese crecimiento está impulsado la discusión sobre los desafíos que enfrentan los transportistas actualmente y es un hecho que hay que mejorar la parte mexicana*", detalló. Está ocasionado que la logística en nuestro país sea más costosa y difícil de gestionar **El problema de la visibilidad** **La falta de visibilidad **es uno de los puntos que hacen sentir a los clientes más inseguros, quieren saber dónde está su carga y qué es lo que están sucediendo con ella, insistió. *"El desafío que enfrentamos para dar más tranquilidad a las empresas es tener una visibilidad total, lo que llamamos control de custodia. Ellos quieren participar y tener un control total sobre el proceso"*, detalló. Theissen cree que el próximo cambio de gobierno en México les dará la oportunidad de ser más influyentes y proponer grandes modificaciones en la **prevención de la delincuencia en las carreteras.** *"Está claro que ante ese tipo de situaciones, de los asaltos al **transporte de carga **en las carreteras el país, tenemos que reaccionar mejor, y no sólo es recuperar el vehículo y la mercancía, sino atrapar a los delincuentes"*, dijo. Afirmó que los transportistas en México necesitan de muchos socios. "*En los Estados Unidos tenemos el control, pero cuando vienes a México, no se trata solo del seguimiento de la unidad, sino de muchas otras cosas, como la confirmación, que debes añadir a un vehículo"*, abundó. **Aprovechar el momento de México** Los panelistas coincidieron en que uno de los aspectos más dinámicos y críticos del comercio y la logística de América del Norte es **las redes de transporte que conectan a México y los Estados Unidos**. *"Son como el latido del comercio de Norteamérica. Son las líneas de vida que sustentan economías e impulsan la innovación en múltiples sectores"*, argumentó Durón. China ya no es el principal socio comercial mundial de los Estados Unidos. [[El trono lo ocupó México]](https://thelogisticsworld.com/actualidad-logistica/socios-comerciales-solidos-mexico-se-consolida-como-principal-aliado-de-estados-unidos/) en 2023, lo que resalta **por qué el tema de la seguridad es tan relevante** hoy en día. - Durón explicó que el** transporte por carretera** en México alcanzó el pasado mes de mayo cifras récord. "*Sumó más de 53 mil millones de dólares en **flete**. Y eso sigue creciendo. Así que fue alrededor de un 78% más que el año pasado. Y todo ello en una situación económica muy difícil"*, afirmó. Eso da indicios, según los panelistas, que pese a todas las dificultades en el país se vislumbra un crecimiento económico.