Historia de la Literatura Hispanoamericana (Siglos XVI-XIX) PDF

Summary

This document provides an overview of the history of Hispanic American literature from the 16th to the 19th centuries. It discusses key elements of pre-Columbian literature, including indigenous creation stories and the influence of oral traditions. The text also covers the impact of European colonization on the development of written literature in this region, using examples of Aztec codices and Mayan texts to illustrate these points.

Full Transcript

HISTORIA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA: del XVI al XIX C. SOURP Para José Miguel Oviedo, en Historia de la literatura hispano-americana, constituir de manera precisa una historia de la literat...

HISTORIA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA: del XVI al XIX C. SOURP Para José Miguel Oviedo, en Historia de la literatura hispano-americana, constituir de manera precisa una historia de la literatura consiste en escoger unos datos de suma importancia, no en un compendio. Siguiendo esta idea y por las pocas horas que tenemos, seguiré este esquema escogiendo momentos claves en esta historia parcial de la literatura hispanoamericana. Además, cabe recordar que la palabra “literatura” no siempre tiene el mismo sentido, aquí se trata de estudiar géneros —poesía, teatro, prosa— definidos por otros (los europeos en este caso). Sentido de hispanoamericano en el contexto1: los textos escritos desde el territorio o también por personas nacidas allí, donde sea que se encuentren en el acto de escritura. Se puede escribir sobre un mismo espacio y desde un mismo espacio y es esto lo que se podría llamar literatura hispanoamericana. Se habla de literatura HA pensando en aquella que exprese el denso y confuso fondo común a los diferentes territorios de la colonia (los virreinatos) y luego los países llegados a la independencia. Existe pues una unidad en las raíces sin embargo y precisamente por motivo de la historia común con la metrópoli, no es sino una parcela de las literaturas de occidente. Por eso, algunos historiadores de la literatura consideran que la historia de la literatura HA existe a partir de la separación con la metrópoli, es decir, después de la Independencias. 1 Es de notar que la palabra es anacrónica hasta el siglo XIX. 1 Para estructurar el estudio hablaremos de zonas2 no de países. Primero porque esta entidad no existe antes del XIX y luego porque no existe verdaderamente la literatura nacional. Por consiguiente, en algunos casos, sólo aparece la literatura nacional a partir del momento en que accedieron los territorios de ultramar a las independencias, en el XIX. Es decir que na[rra]ción. En este caso, la nación también nace de la narración/ por la narración. La literatura sirve la construcción de la Nación, cobra un valor político. Antes de verlo, iremos recorriendo los diferentes periodos de esta historia de la literatura empezando por la cultura que ya existía antes de la llegada de los españoles. Unas formas u oralidad que influyeron en la literatura posterior. 1- Antes de Colón, el legado de las creaciones indígenas Este corpus prehispánico nace de las preguntas filosóficas y religiosas que se plantea el ser creado frente a sus creadores, esas preguntas metafísicas que recorren las literaturas universales (¿Quién soy, adónde voy…). También encontramos creaciones con intención moralizadora o pedagógica. Cabe decir que la literatura en lengua española no llega para colmar un vacío puesto que ya existía una literatura antes. Sólo sustituye pues un sistema de símbolos e imágenes a otros. La creación precolombina se mantuvo estrechamente relacionada a la comunidad y sus necesidades, cumplían pues unas funciones rituales definidas desde la perspectiva de las élites. Es porque tenía esta función por lo que se trata de una literatura anónima las más veces (no importa el autor, importa el mensaje). NB: debemos recordar que la estudiamos como texto cuando en su tiempo no era un texto. En efecto, esta textualización/ trascripción llega con la conquista ya que antes no existía la 2 _ región rioplatense, Argentina y Uruguay Zona intermedia Paraguay _ región andina: Ecuador, Perú, Chile, Bolivia Zona intermedia Colombia _ región caribeña: Cuba, las Antillas, Zona intermedia Venezuela _ región centroamericana Zona intermedia Guatemala, _ Región mexicana 2 escritura tal y como la conocemos: sistemas pictográficos, jeroglíficos pero no escrituras fonéticas. Se transcribió pues al alfabeto latino pero esto planteó un problema de contaminación o alteración posible y no siempre involuntaria por la mediación extranjera que injertó valores religiosos o morales, por ejemplo. Este punto sugiere una reflexión necesaria en torna a la cuestión de la autoría (el autor) y de la autoridad (tener autoridad, ser reconocido como alguien que cuenta): quien escribe es quien tiene el poder, aún más si pensamos que en el número restringido de personas que sabían leer en aquel entonces. a- Región mexicana Literatura náhuatl *Fuentes fundamentales: los códices o amoxtli (libro en náhuatl) en que los aztecas dejaron testimonio de sus cosmogonías, historias, cuentas calendáricas, cantares, doctrinas y discursos. Son libros plegados: largas tiras de piel de animal o papel amate, doblados en forma de acordeón. Algunos ejemplos: - el Códice borbónico (conservado en el Palais Bourbon, en Francia), El manuscrito se compone de cuatro secciones: La primera es un tōnalpōhualli, almanaque adivinatorio de 260 días. La segunda parte muestra la asociación de los 9 Señores de la Noche con los días portadores de los años durante un período de 52 años. 3 La tercera es una relación de las fiestas calendáricas de los 18 meses de veinte días que componían el año azteca (junto con 5 días finales considerados de mala suerte). La cuarta establece las fechas durante un período de 52 años. - florentino, escrito por Bernardino de Sahagún, se trata de una recopilación y copia de materiales originales... El Códice Florentino fue concebido como una enciclopedia en 12 volúmenes que abarca todos los aspectos de la vida y la cultura de los antiguos pueblos del Centro de México, hablantes de náhuatl. Los 12 volúmenes fueron escritos en dos columnas paralelas, la original en náhuatl a la derecha y la traducción resumida al español a la izquierda. Todos los volúmenes están, además, acompañados por pinturas enmarcadas; algunas tienen brillantes colores y otras están hechas en blanco y negro. - El Borgia se considera como una de las fuentes más importantes para el estudio de los dioses, el ritual, la adivinación, el calendario, la religión y la iconografía del centro de México. Es uno de los pocos códices que se considera fue fabricado antes de la conquista española de México, quizás cerca de Cholula, Tlaxcala, Huejotzingo o la región mixteca de Puebla u Oaxaca. Es un libro religioso que consta de 76 páginas pintadas, 11 metros. En una primera parte, describe el famoso calendario ritual de 260 días. Las siguientes láminas muestran los 20 dioses con los que asocian los 20 días. 9 dioses de la noche; símbolo de los días en asociación con puntos cardenales. Año solar de 365 días. Luego, narración de acontecimientos de Tula y Teotihuacán. Fue pintado antes de la llegada de los españoles. 4 En todos se ve la preocupación por conocer la historia, creencias religiosas, costumbres. Elite volcada hacia la preservación del pasado. Libros no para leer sino para mirar, servían de base a partir de la que los sabios los interpretaban y se difundía el contenido por vía oral. Los pueblos indígenas sostuvieron con sus tradiciones una resiliencia creativa, que debe ser considerada un ejemplo en la historia de la humanidad. Al ver la profunda transformación que trajo consigo la llegada de los europeos, y al sufrir la pérdida de su historia con la destrucción de sus ciudades y templos, así como la quema de sus más preciados libros pintados, los habitantes de pequeños centros y grandes ciudades se dedicaron a volver a pintar y a escribir su historia, es decir, a pintar un nuevo mundo. Los grupos indígenas pintaron y escribieron manuscritos históricos, genealógicos, económicos y legales en los que combinaron la escritura alfabética bilingüe en lengua indígena y en español con pinturas que sintetizaron, con su estilo novedoso, el cambio histórico que experimentaron los pueblos indios después de la conquista. *Los cuicatl: poesía náhautl formada de un metro regular, sesgo filosófico y reflexivo, un tema elegido es considerado desde diferentes niveles. Lenguaje altamente formalizado y muchas veces enigmático que funciona sobre la base de repeticiones, ecos, reverberaciones de palabras claves como jade, estera, águila, hule, cacao. Numerosas referencias al ejercicio poético o artístico. Teocuicatl: cantos divinos o himnos sagrados. Cuicatl filosófico líricos donde se expresa la visión del mundo que tenían los poetas. (Muchas veces, rey-poeta: Nezahualcóyotl -siglo XV- es uno de ellos. Fue comparado a veces con Pericles por el conjunto de su obra y reino). Tenemos de él unos 36 poemas recopilados en códices. Esta poesía tiene un contenido altamente religioso y permite entrar en la teología azteca. Poesía repleta de preguntas existencialistas, idea según la cual lo único que puede vencer la fragilidad de la existencia es la poesía. En su forma concreta, se trata de una poesía recitada o cantada acompañada por flauta y tambores. Ejemplo traducido al español ¿A dónde iremos donde la muerte no exista? Más, ¿por ésto viviré llorando? Que tu corazón se enderece: aquí nadie vivirá para siempre. 5 Aún los príncipes a morir vinieron, los bultos funerarios se queman. Que tu corazón se enderece: aquí nadie vivirá para siempre. Existencia de una poesía épico-religiosa dentro de la que se encuentran temas como creación del mundo, aparición de los dioses, sus luchas, la creación del hombre. Poesía como refugio en el tránsito constante por la tierra. Dolorosa conciencia de haber sido puestos en el mundo por dioses con el único objeto de servirlos y honrarlos. *Tlahtolli: creaciones en prosa tipo relatos, discursos o crónicas en las que encontramos doctrinas y consejos. Se expresa en un tono expositivo y moralizador, son exhortaciones morales. La prosa pasada al castellano da los fundamentos de su cultura, las leyendas, los ritos, las tradiciones. Son en gran parte didácticos. *Manifestaciones teatrales. Sabemos que los aztecas tuvieron un gran sentido del espectáculo. Según Alfonso Reyes, el teatro nació tres veces en la historia, en Grecia, en la Europa medieval y en la América precolombina. Sabemos muy poco del teatro por la falta de escritura sin embargo hipótesis según la cual durante ceremonias y rituales, presencia de manifestaciones públicas tipo representaciones teatrales. b- Región mexicana y zona intermedia Guatemala: La cultura maya destaca por sus crónicas cosmogónicas e historia. Encontramos así el Popol Vuh para los pueblos quiché y Chilam Balam para el cakchiquel. Revelaciones del pasado inmemorial, predicciones en cuanto al futuro, consejos morales integran la prosa de estos dos libros. El rescate del legado indígena pasa por versiones escritas por indios cristianizados que los transcribieron en alfabeto latín, además gran número de textos aún sin descifrar. De allí que contenido haga pensar a veces en creencias de origen europeo. Una pregunta en cuanto al valor del libro se plantea pues: ¿se trata de un recurso indígena para hablar de su tradición usando un vehículo irrecusable o de la imposición europea para purgar la idolatría? 6 *Popol Vuh significa libro del Consejo/ de la comunidad. La versión que llegó hasta nosotros es de 1554-1558. Fue escrito después de la Conquista pero se trata más bien de un rescate o revelación de la antigua palabra. En efecto en quiché al origen, pero grafía latina y luego traducido. Es el libro en el que se cuenta la fundación de la civilización maya y origen del mundo y de la cosmogonía maya. Así, asistimos a las 4 creaciones del mundo: - Animales que no hablan. Creación del mundo a partir de la nada. - Hombre de barro - Hombre de madera (2ª tentativa que no satisface a los dioses: diluvio. Mueren o se convierten en monos) - Hombre de mazorca de maíz. Las primeras creaciones desaparecen porque las criaturas, mudas o sin inteligencia no satisfacen a los dioses. Sólo quedan los hombres de maíz (creencia que cobrará una importancia relevante en la obra de Asturias por ejemplo en el XX). Segundo libro: aventuras de mellizos Hun Ahpu y Xbalamque. Tercero: relato del origen de la raza humana a partir de 4 hombres y mujeres de maíz. Origen de la raza humana. Cuarto: genealogía de sus hijos hasta los soberanos mayas. Parte que deja de lado la mitología para entrar en la historia. Podemos decir que PV da testimonio de las creencias y leyendas sobre origen de los quiché, pero también del proceso de mestizaje temprano porque aproximaciones entre las creencias prehispánicas y la revelación cristiana. *Chilam Balam: diferentes contenidos. Asuntos religiosos, históricos y cronísticos, cronológicos y astrológicos, medicina, ritos y ceremonias. « Les documents à caractère religieux comprennent des textes relevant du passé précolombien et des textes doctrinaux catholiques. Parmi ces derniers, on signalera, en plus des prières précédemment citées (les prières mariales, le Credo et le Notre Père), des textes tirés de l’Ancien Testament, notamment du Deutéronome, du Livre de Josué et de l’Exode ainsi que deux commentaires liturgiques. L’intérêt de ces textes est multiple. Ils invitent à penser sous un nouveau jour les dynamiques inhérentes à la capture et à la transformation, par les Mayas de l’époque coloniale, de la religion du « Vieux Monde » tout en permettant d’enrichir la compréhension des enjeux de la circulation des représentations et des discours du monde européen-chrétien à l’intérieur et à l’extérieur de l’espace des missions. Ils constituent 7 également une source précieuse d’information pour retracer l’histoire des listes d’ouvrages d’ordre religieux expédiés d’Espagne vers la Péninsule Yucatèque et pour la connaissance des techniques cognitives établies par les missionnaires afin de marquer l’imaginaire des Indiens. Quant aux textes à caractère historique, il s’agit principalement de chroniques relevant du registre chronologique maya (cuenta corta) qui couvrent une large période historique. C’est tout particulièrement le cas du livre de Chilam Balam de Tizimín où les quelques quinze chroniques qui y sont contenues retracent les évènements historiques les plus saillants de la civilisation maya du VIIe au XIXe siècle, en portant une attention particulière à la période allant du XIIIe siècle au XIXe siècle, soit de la chute de Mayapan (vers 1400) à la guerre de caste et notamment à la réintégration du Yucatan au Mexique (1848). Ces textes offrent une matière particulièrement riche aussi bien pour l’étude de la civilisation maya et des modes de transmission du savoir historique qui lui étaient propres que pour l’historiographie du fait colonial. Le troisième volet identifié par Barrera Vasquez comprend des recettes médicales pour des affections de natures très variées. Dans les trois livres qui contiennent le plus de savoir médical, ceux de Ixil, de Káua et de Nah, on trouve alors des recettes contre l’asthme, la phtisie, la tumeur scrofuleuse espagnole et bien d’autres affections encore. On ne manquera pas de noter, à la suite de Caso Barrera (op. cit.), que ces recettes témoignent d’une connaissance approfondie aussi bien de la pharmacopée native que de celle d’Europe. Des remèdes à base d’insectes ou de tamales (pâte de maïs) brûlantes alternent alors avec des traitements constitués de sucre, de vin ou encore de porc. Concernant les textes chronologiques, astrologiques et astronomiques, en plus des explications sur le calendrier maya citées plus haut, on signalera des tables de séries de Katuns avec leur équivalent chrétien ainsi que des nombreux almanachs ayant trait à la grande tradition divinatoire maya préhispanique. »3 Volveremos a evocar estos textos cuando lleguemos al punto de vista de los vencidos porque los críticos insisten en que textos posteriores a la conquista. *Rabinal Achí: obra dramática maya4. Representada a lo largo del periodo colonial también, pero pudo ser clandestina en algunos momentos cuando se quiso borrar la huella cultural indígena. Forma parte del patrimonio inmaterial de la humanidad. Véase el enlace en la nota a pie de página. 3 https://books.openedition.org/pressesinalco/26559?lang=fr#authors Sarah Shrouck, “Les livres du chilam Balam”, Presses de l’Inalco, 2020. 4 https://ich.unesco.org/fr/RL/la-tradition-du-thtre-dans-rabinal-ach-00144? 8 c- Región andina Se habla mucho de la literatura quechua, pero no se conoce. Se sabe que una sola lengua: quechua o runasimi, un creador Viracocha, dios serpiente, un culto el Inti (divinidad solar y agrícola). Las características del pueblo inca aparecen en su literatura que oscila entre la temática agrícola y guerrera. Desarrollaron un sistema de conservación de datos que no se querían perder con los quipus, cuerdas con nudos de diferentes tamaños, grosor, color. Desgraciadamente no se han descifrado del todo. Sin embargo, todo se conservó esencialmente por vía oral: *Las principales características de la literatura incaica fueron: 1. Oral, transmitida de generación en generación hasta que fue trasladada a la escritura. 2. Anónima, se desconoce los autores de esta literatura. 3. Colectivista, popular transmitida de forma grupal sobre experiencias y conocimientos de todo tipo. (político, religioso y moralista). 4. Cosmogónica, idea de universo dividido en tres mundos: a) Hanan Pacha: El mundo de arriba donde habitan los cuerpos celestes y el dios sol. b) Kay Pacha: El mundo intermedio donde habitan los seres humanos. c) Ukju Pacha: El mundo de abajo donde habitan los muertos. 5. Agrarista, temas y personajes ligados a la siembra, cosecha y la naturaleza. 6. Clasista, existieron dos tipos de literatura: literatura oficial o cortesana y literatura popular. OFICIAL POPULAR Realizada por los amautas. Realizado por los Haravicus. Expresión de gobierno teocrático. Expresión de las comunidades o ayllus. Manifestaba los sentimientos colectivos Dirigida por la corte imperial e inspirada en la siembra, cosecha, fiestas familiares, por loa amautas. etc. 9 Expresaba la religión y los grandes El haravicu transmitía estas expresiones acontecimientos que giraban alrededor del acompañadas de música. Inca. Los estudios realizados en la cultura inca nos revelan la existencia de poesía, drama y relato como manifestaciones del espíritu creador de nuestros antepasados. Así podemos afirmar que sí hubo una literatura incaica en la que se aprecia la sensibilidad y el pensamiento del pueblo. *La poesía cantada durante la fiesta de Inti Raimi (22 de junio) en particular. Poesía en la que se da a conocer la vida, poesía amorosa también. -Haylli Es la oda principal de la poesía quechua, significa canto de triunfo, de entusiasmo y de alabanza principalmente a los dioses. Pero también existieron hayllis de carácter agrícola y militar. -Harawi Es poesía amorosa, el canto del amor, del sentimiento puro, delicado, con sus actitudes de alegría, dolor; en ningún momento admitía expresiones fuera de lugar o malintencionadas. -Urpi Significa paloma. Hermoso canto a la amada a quien se le emparenta con la palomita. Es un poema elaborado con gran ternura. -Wanka Evoca la pérdida de los seres amados. *Prosa: mitos, leyendas, fábulas, cuentos. Las cuatro partes del mundo, por ejemplo (historias míticas recogidas por F. De Avila en 1598 y traducidas por Arguedas Dioses y hombres de Huarochirí.) *Género épico en la literatura quechua Se compone de mitos y leyendas, en los que desfilan deidades creadoras y transformadoras, así como hombres excepcionales que configuran las distintas civilizaciones que ocuparon esta parte del mundo antes de la llegada de la civilización occidental. Los mitos y leyendas del antiguo Perú estuvieron orientados a dar explicación de acontecimientos históricos que fundamentaban el nacimiento de un nuevo pueblo o cultura y el surgimiento de ciertas deidades a quienes se consagraba la adoración. a) Mitos y leyendas serranos: La leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo. El mito de los Hermanos Ayar, también llamado "Mito de Pacaritampu" b) Mitos y leyendas costeños: Mito de Wiracocha Mito de Kon Mito de Pachacámac Mito de Naylamp 10 El teatro quechua se representaba durante ceremonias religiosas, militares, civiles. Pero se sabe poco, lo que queda ha pasado por la cristianización. 2- El descubrimiento y los primeros testimonios Con llegada de Colón, brota la literatura en el sentido de que forma escrita, formación de una nueva cultura. Los escritos más relevantes del periodo: la crónica, el teatro misionero, la poesía popular. Crónica marca verdaderamente la evolución de la literatura hispanoamericana. La nutre el cuestionamiento que nace al descubrir que la realidad difiere de la realidad conocida. También surgen preocupaciones éticas en torno al derecho de conquista. Con la crónica, se esfuerzan los españoles por justificar sus actos ante ellos mismos y ante el mundo; está asociado a la necesidad de escribir y registrar lo que está pasando. Letra escrita es un correlato de la acción de la conquista por necesidad de justificarse. La noción de autoridad (el que tiene el poder y el que escribe) es esencial para comprender la figura del cronista-conquistador o funcionario-testigo. La crónica es el rebrote americano del género medieval español (se desarrolla con Alfonso el sabio). Es a la vez historia ya que tiene una intención objetiva, pero es a la vez relato personal. Los diferentes textos permiten una pluralidad de enfoques así, tenemos muchas versiones de lo mismo, glosas, paráfrasis, saqueos de textos ajenos. La crónica funciona como un palimpsesto pues. Apuntemos que la intencionalidad del texto varía: narración testimonial o confesional por una parte, épica por otra. Sirvió de gran tribuna del debate intelectual sobre América respaldado este punto por la diversidad de cronistas y la parcialidad del testimonio pues entre cronistas indios, mestizos y españoles. Algunos ejemplos de crónicas a- Diarios de Colón: 12-10-1492: primer testimonio de Colón en su diario sobre el hombre americano. Descubrimiento de América y acto literario se sobreponen. Desapareció el diario sin embargo, se conoce por la transcripción literal que hizo Las Casas de él en su propia crónica. En el diario, se nota que Colón prefiere enfocar el mundo con los 11 ojos de la imaginación y adapta la realidad a algo familiar, racional. El Nuevo Mundo es un escenario fabuloso en el que se reavivan las antiguas utopías y mitologías. La visión idílica de América es manifiestamente irreal. Estupor y entusiasmo se mezclan en el texto, en cada momento quiere o cree ver señales divinas. Los escritos de Colón proporcionan informaciones de tipo naturalista o casi. El autor presenta, explica, detalla, son el resultado del deber de informar de lo hallado a los Reyes. Sin embargo, y esto no deja de sorprender a T. Todorov que le dedica un capítulo al navegante, la postura de Colón es ambigua; llega a asociarse por una parte a la creación del mito del “buen salvaje” ya que insiste en las características positivas del indio y a la imagen por otra parte de que los indígenas no son más que perros (T. Todorov, La conquête de l’Amérique, la question de l’autre, p. 67). Según el intelectual T. Todorov, se explica esta ambivalencia de perspectiva porque a pesar de todo, Colón no logró conocerlos. b- Cartas de Cortés: NB México transforma profundamente a Cortés, dándole una nueva visión de sí mismo y una autoridad moral y material que lo convertirá en escritor, el primero cuyo tema es América. Sin lugar a dudas, el conquistador no comprendió el drama del que fue el actor principal ni la inexplicable pasividad del mundo azteca. Algunos pasajes de sus cartas muestran su incomprensión del drama (podemos recordar al respecto la obra de Carlos Fuentes Todos los gatos son pardos). En sus cartas, Hernán Cortés combina dos actitudes: la epistolar, en la que habla de sí mismo y emite opiniones subjetivas y la relatora que cobra un valor más oficial como si se tratara de un documento legal. La 1a carta tiene un tono oficial, de auto-justificación, evoca las dos expediciones a México antes de la suya, su campaña y su gestión de la llegada a México. También expone la ruptura con Diego de Velázquez, gobernador de Cuba al que desobedeció emprendiendo la conquista de México. La 2a carta expone de manera más personal la campaña militar, los tratos con Moctezuma (el emperador azteca) y el episodio de la Noche triste5 3ª carta: la + extensa. Relata Cortés la destrucción de Tenochtitlán (victoria de los españoles) así como la fundación de Nueva España. El contenido de esta carta es político. 5 Noche triste : Noche del 30 de junio de 1520 en que los españoles salieron de México Tenochtitlán bajo las amenazas aztecas. 12 En la 4ª se narra el apogeo del poder de Cortés como gobernador. En la 5a, la desastrosa expedición de Hibueras (Honduras). c- Motolinía, evangelizador: Experiencia en Nuevo Mundo le permitió a este religioso conocer la vida, costumbres y ritos de los pueblos de Mesoamérica. Su obra da una precisa visión etnográfica de su cultura. Se caracterizó por ser defensor de los derechos de los indígenas. Toribio de Benavente, mejor conocido con el mote de Motolinía, vocablo que significa desdichado o pobrecito en náhuatl. Se conocen tres partes de su obra: la primera parte trata sobre su llegada como misionero a la Nueva España y sobre la religión azteca, la segunda se refiere a la conversión cristiana y el modo en que los nativos celebraban las fiestas de la iglesia y la tercera parte describe la idiosincrasia de los nativos, así como la geografía, flora, fauna y las principales ciudades de la Nueva España. Las obras de Motolinía, en especial los Memoriales y La Historia de los Indios de la Nueva España, reflejan la alta preparación cultural con que contaba; sabía mucho sobre humanidades y filosofía. Otro factor clave fue que, al comprender el náhuatl y descifrar códices, obtuvo información de primera mano por parte de los indígenas que le contaron sobre la cultura azteca, ya fuera en forma oral o escrita. d- Núñez Cabeza de Vaca Naufragios: diario y autobiografía (habla en 1a persona). Comunica los hechos y la vivencia de ellos. Su testimonio es singular, se trata de un relato que no se nutre de consideraciones filosóficas o digresiones. Sin embargo, da a conocer un proceso de asimilación y aculturación que llega a borrar las identidades originales. Asombroso fenómeno por el cual los españoles se aíndian y los indios aceptan el cautivo español. e- Otro punto de vista, el de los « vencidos » Heroico esfuerzo para dar testimonio de sí mismos y sobrevivir en la memoria. El de los pueblos dominados. Innovación porque escriben o transcriben, cuando antes tradición oral. Sin embargo: pb para dar en castellano lo que viven y sienten. Testimonios en sus lenguas pues y también, lenguaje visual. Cf Felipe Guamán Poma de Ayala. 13 *Región mexicana Cantares mexicanos6, por ejemplo. Anales históricos de la nación mexicana, recogida por Sahagún da otro punto de vista a la Noche triste relatada por Cortés, Díaz del castillo o Gómara, por ejemplo. Consta de la Lista de los reyes de Tlatelolco, Lista de los reyes de Tenochtitlan, Genealogía de los reyes de Azcapotzalco, Suplemento de la genealogía de los reyes de Azcapotzalco e Historia de Tlatelolco desde los tiempos más remotos. El Códice de Tlatelolco es de alrededor de 1565 y relata acontecimientos importantes del siglo XVI, entre ellos la participación de los tlatelolcas, como aliados de los españoles, en las guerras que éstos sostuvieron con diversos grupos indígenas. --Poema de la conquista Del manuscrito de 1528, ed. Mengin Con suerte lamentosa nos vimos angustiados. En los caminos yacen dardos rotos: los cabellos están esparcidos. Destechadas están las casas, enrojecidos tienen sus muros. Gusanos pululan por calles y plazas, 6 Me siento fuera de sentido, lloro, me aflijo y pienso, digo y recuerdo: ¡Oh, si nunca yo muriera, si nunca desapareciera!... ¡Vaya yo donde no hay muerte, donde se alcanza victoria! Oh, si nunca yo muriera, si nunca desapareciera... La amistad Tecayehuatzin Cantares mexicanos Cual pluma de quetzal, fragante flor, la amistad se estremece: como plumas de garza, en galas se entreteje. Un ave que rumora cual cascabel es nuestro canto: ¡que hermoso lo entonáis! Aquí, entre flores que nos forman valla, entre ramas floridas los estáis cantando. 14 y están las paredes manchadas de sesos. Rojas están las aguas, cual si las hubieran teñido, y si las bebíamos, eran agua de salitre. Golpeábamos los muros de adobe en nuestra ansiedad y nos quedaba por herencia una red de agujeros. En los escudos estuvo nuestro resguardo, pero los escudos no detienen la desolación. Hemos comido panes de colorín hemos masticado grama salitrosa, pedazos de adobe, lagartijas, ratones y tierra hecha polvo y aun los gusanos... Quizás aquí también tengamos que decir una palabra de la obra de Neruda: Canto General en la que, en el primer poema reivindica el papel de cronista e introduce una serie de poemas que pueden aludir a una forma de escritura desde la perspectiva de los vencidos. Amor América (1400) las olvidó, el idioma del agua Antes de la peluca y la casaca fue enterrado, las claves se perdieron fueron los ríos, ríos arteriales, o se inundaron de silencio o sangre. fueron las cordilleras, en cuya onda raida el cóndor o la nieve parecían inmóviles: No se perdió la vida, hermanos pastorales. fue la humedad y la espesura, el trueno sin nombre todavía, las pampas Pero como una rosa salvaje planetarias. cayo una gota roja en la espesura y se apagó una lámpara de tierra. El hombre tierra fue, vasija, párpado del barro trémulo, forma de la arcilla, Yo estoy aquí para contar la historia. fue cántaro caribe, piedra chibcha, Desde la paz del búfalo copa imperial o sílice araucana. hasta las azotadas arenas Tierno y sangriento fue, pero en la de la tierra final, en las espumas empuñadura acumuladas de la luz antártica, de su arma de cristal humedecido, y por las madrigueras despenadas las iniciales de la tierra estaban escritas. de la sombría paz venezolana, te busque, padre mío, Nadie pudo joven guerrero de tiniebla y cobre recordarlas después: el viento o tú, planta nupcial, cabellera indomable, 15 madre caimán, metálica paloma. y era la sombra como un párpado verde. Yo, incásico del légamo, Tierra mía sin nombre, sin América, toqué la piedra y dije: estambre equinoccial, lanza de púrpura, ¿Quién me espera? Y apreté la mano tu aroma me trepó por las raíces sobre un puñado de cristal vacío. hasta la copa que bebía, hasta la más Pero anduve entre flores zapotecas delgada y dulce era la luz como un venado, palabra aún no nacida de mi boca. Región mexicana, zona intermedia, Guatemala Testimonio quiché también en Chilam Balam obra colectiva que describe lo ocurrido. Iniciado en el XVI, llegó hasta nosotros una copia del XVIII. Proporciona un testimonio sobre visión maya de los acontecimientos. Aquí los españoles no fueron considerados como dioses sino como “dzules”, es decir extranjeros. Este término replantea pues la visión común. El sentido dramático de la destrucción de un mundo se percibe en el texto a la vez que la celebración de los buenos tiempos. Entonces todo era bueno Entonces los dioses fueron abatidos. Había en ellos sabiduría No había entonces pecado... No había entonces enfermedad, No había dolor de huesos, No había fiebre para ellos, No había viruelas... Rectamente erguido iba su cuerpo entonces. No fue así lo que hicieron los dzules Cuando llegaron aquí. Ellos enseñaron el miedo, Vinieron a marchitar las flores. Para que su flor viviese, Dañaron y sorbieron la flor de nosotros. 16 Otros textos: los códices y crónicas de Tezozómoc y de Alva Ixtlilxochitl (dos cronistas aztecas, según lo deja entender su nombre). Ejemplo de representación teatral: Historia de la Conquista de Quezaltenango, en castellano. Función con tal de explicar al pueblo quiché lo que era la Conquista. Los personajes son 7 indios y 7 españoles. Acaba la obra con la conversión general al cristianismo. Región Andina Dos testimonios notables inmediatos a caída del imperio incaico y muerte del Inca Atahualpa Elegía : apu Inca atahualpa (Al señor A.) Versión en español se debe a JM Arguedas. Notamos una gran emoción, se percibe el desaliento y el dolor de un mundo huérfano, el desprecio indígena por la codicia de los españoles. Apu inca Atahualpa, traducido al español por José María Arguedas, poema anónimo del siglo XVI (¿?) Enriquecido con el oro del rescate el español. Su horrible corazón por el poder devorado; empujándose unos a otros, con ansias cada vez, cada vez más oscuras, fiera enfurecida. Les diste cuanto pidieron, los colmaste; te asesinaron, sin embargo. Sus deseos hasta donde clamaron los henchiste tú solo. Y muriendo en Cajamarca te extinguiste. Se ha acabado ya en tus venas la sangre; se ha apagado en tus ojos la luz; en el fondo de la más intensa estrella ha caído tu mirar. Gime, sufre, camina, vuela enloquecida, tu alma, paloma amada; delirante, delirante, llora, padece tu corazón amado. Con el martirio de la separación infinita 17 el corazón se rompe. El limpido, resplandeciente trono de oro, y tu cuna; los vasos de oro, todo, se repartieron. Bajo extraño imperio, aglomerados los martirios, y destruidos; perplejos, extraviados, negada la memoria, solos; muerta la sombra que protege; lloramos; sin tener a quién o a dónde volver, estamos delirando. ¿Soportará tu corazón, Inca, nuestra errabunda vida dispersada, por el peligro sin cuento cercada, en manos ajenas, pisoteada? Tus ojos que como flechas de ventura herían, ábrelos; tus magnánimas manos, extiéndelas; y con esa visión fortalecidos, despídenos. Teatro: Tragedia del fin de Atahualpa. Presentado en Potosí, 1555. Visión del choque de las dos culturas. La destrucción de una cultura pasa por la muerte de Atahualpa. Pero texto mestizo: indígenas presentados como fieles vasallos de España. Los personajes esp. se quedan silenciosos. f- Aparición de un teatro evangelizador El teatro evangelizador, que generalmente se representaba en las iglesias, era de uso corriente en aquella época. Se había utilizado anteriormente en España para la conversión de moriscos y judíos, exportándose después al México colonial para adoctrinar a los indios, siendo, al parecer, muy apreciado por éstos, que ya en la época prehispánica contaban con un abundante 18 teatro indígena de significación religiosa. Función, estimular la fe entre los españoles en América y evangelizar a los Indios. El teatro es un vehículo para la difusión del cristianismo, funciona como auxiliar de evangelización. Los indígenas se las arreglaron para difundir en el teatro el mensaje de sus propios dioses, bajo forma aceptable para la Iglesia. Además, algunas críticas como la del abuso de los indios llegó a deslizarse en él; de allí que víctima del dogmatismo oficial con el fortalecimiento de la Inquisición. Para poder pasar la censura, su creatividad fue limitada. México: González de Eslava fue el dramaturgo + importante. «Integrado plenamente en la cultura criolla del México del siglo XVI, en sus obras teatrales recreó el lenguaje popular mexicano, cargado de localismos y aztequismos. Su producción dramática comprende dieciséis obras conocidas como Coloquios. Todas ellas constan de un solo acto y están escritas en verso, con excepción de dos que tienen prosa y verso y están divididas en dos o más jornadas. Sus asuntos están tomados de pasajes del Evangelio o temas de la Eucaristía. En ellas aparecen intercalados motivos y personajes satíricos, a modo de entremeses. Algunas recogen hechos históricos, siempre presentados de forma alegórica, como el triunfo en la batalla de Lepanto en 1571, al que Eslava dedica el Coloquio XII; la epidemia de tifus que sufrió México en 1576 y que afectó principalmente a la población indígena (Coloquio XIV), o el recibimiento que se hizo en la capital de la colonia a Luis de Velasco cuando fue nombrado virrey en 1590 (Coloquio XV). Es posible que muchas de estas obras fueran escritas por encargo. En todo caso, las alusiones a sucesos históricos han permitido averiguar, siquiera sea de manera aproximada, cuándo fueron escritas. Se trata, en todos los casos, de obras simbólicas que intentan poner los misterios de la fe al alcance del público, ya sea éste criollo, peninsular o indígena. El teatro de González de Eslava hace uso de un código simbólico indígena, traducido, de forma muy personal, a conceptos cristianos. Si bien por su condición de religioso debía compartir los propósitos evangelizadores, su teatro no se limita a la representación de autos sacramentales al estilo de la época, sino que, identificado con la sensibilidad indígena, recrea la vida de los indios, al tiempo que pone en tela de juicio algunas cuestiones sociales y políticas impuestas a éstos por la cultura española. Este espíritu crítico le crearía más de un problema con las autoridades locales. El 10 de diciembre de 1574 se dictó un auto para que la Audiencia de México 19 supervisara el contenido de las obras teatrales que se representaban en las iglesias. Lo encarcelaron. También escribe poesía, en tiempo de petrarquismo, él sigue la tradición castellana con el modelo del cancionero (lenguaje más sencillo, espontáneo y popular). Canción a nuestra señora: Al sol, morena, anduvistes,/ tanto que en vos se encerró:/ el Sol de vos se vistió/ y vos del sol os vestites;/ y or vos, linda morena,/ rindiéndose a vuestro amor,/ el tiempo abrevió el Señor/ de nuestra gloria su pena. g- Cultura De manera general, aparecen en aquellos años estudios sobre las lenguas indígenas y su vocabulario, elaborados por monjes. Asistimos al intento de duplicar el mundo español en el Nuevo mundo, algo que pasa por la creación de universidades: en 1538 Universidad Pontificia (Sto Domingo), San Marcos en Lima 1551, México 1553. Calcaron las estructuras de Salamanca y Alcalá de Henares, las universidades españolas de mayor prestigio. Cuatro facultades: medicina, derecho, artes, teología. Llega la Imprenta a partir de 1535. Se debe saber que prohibición de introducir en América todo libro de historias y cosas profanas. Fueron los religiosos quienes desarrollaron una actividad cultural eficaz dedicándose a la formación intelectual de la sociedad y estudiando las formas expresiones artísticas y culturales de los nativos. 3- Renacimiento en América Renacimiento: exaltación del hombre y del mundo, conocimiento y admiración de la antigüedad clásica. Espíritu de Contrarreforma se siente con agudeza en América ya que evangelización de los indígenas. Fomentado por Jesuitas en particular. Sociedad colonial más refinada, poesía italianizante, crónica, pero también, surge la épica y la lírica. Los rasgos que definen el Renacimiento, en una concepción de clasicismo son: la 20 objetividad, el equilibrio y la armonía, el ideal heroico, la tendencia a la ejemplificación y al didactismo. Estos rasgos que vale para Europa se pueden aplicar en parte a América. a-Crónica: conquista de México *Las Casas aparece como personaje polémico. Encomendero, vive un proceso de «conversión» y hace suya la causa de los indios. Denuncia la empresa española y el desdén de los conquistadores por el sufrimiento humano. Apología, escrita en latín recoge la controversia con Ginés de Sepúlveda. Las Casas no niega la necesidad de la empresa sino que quiere humanizarla. Su nombre se asocia al iniciador de la leyenda negra de la conquista española. Las Casas fue un humanista utopista parecido a obra de Tomás Moro, 1516. Huellas de ello en Montaigne, “Des coches”, “Des cannibales” (ces deux textes sont à lire) Otra obra Apologética, Historia de las Indias. *López de Gómara, cronista de Indias Cronista de oídas, nunca estuvo en el Nuevo Mundo, escribió desde la península. Historia general de las Indias y Conquista de México se deben a los relatos del propio Cortés y de los testigos de la campaña militar. Su obra tiene una gran precisión cosmológica y geográfica. Presenta la fauna y la flora, así como las culturas, “razas”, religión y costumbres de los nativos de la zona… Notamos en las crónicas de Gómara una gran calidad de escritura y de forma. 1ª y 2ª parte de Historia Gal de las Indias se basan en las noticias que llegaron a Europa, en los manuscritos de frailes y entrevistas con Cortés. También fue el punto de partida que le sirvió al Inca Garcilaso para redactar sus Comentarios Reales. Bien vemos así como circulan los textos y las informaciones algo que plantea el problema de la verdad que se debe conferir a estos textos. ¿Es ser testigo de los hechos una garantía de verdad? Verdad cuando se habla de historia, verosimilitud cuando se piensa en la oratoria o poética. *Díaz del Castillo En su caso, es la inmediatez del testimonio la que da valor a su obra: Historia verdadera de la conquista de México da el tono sobre intencionalidad. Obra complementaria de la de Cortés, 21 como si agregara lo que el conquistador no quiso contar, quizá sentido que hay que dar al adjetivo “verdadero”. Díaz del Castillo fue soldado de Cortés y quiso salvar del olvido una memoria múltiple y entrelazada. Su obra forma parte de la historiografía popular puesto que incorporó cantidad de voces indígenas a su relato. *Sahagún También participó en empresa de recopilación de datos acerca de pueblos mesoamericanos puesto que llegó al Nuevo mundo en 1529. Historia general de las Indias (1535) de López de Gómara le sirve de punto de partida para su Historia general de las cosas de Nueva España, verdadera enciclopedia del mundo mexicano. Recolección de datos sigue un recogido científico y este libro nos proporciona la mayor parte de los datos que conocemos hoy. Espíritu libre de prejuicios, Sahagún fue evangelizador y educador. Notemos también la existencia de cronistas indios y mestizos: Tezozómoc, nieto de Moctezuma, o Ixtlilxochitl. Múñoz Camargo escribe la Historia de Tlaxcala, es hijo de español e indígena. *Ejemplo de la Noche Triste y necesaria confrontación de fuentes: 30 de junio de 1520, Cortés sale de México Tenochtitlán para detener la rebelión de Narváez. Las tropas que se quedaron en la ciudad matan sin miramiento a indígenas (masacre del Gran Templo). Hostilidad indígena que acaba con asalto a españoles el 30 de junio. Mitad de hombres matados y otra mitad se ahogó cuando intentaba huir. 11 cronistas utilizan estos datos. 3 de ellos coinciden en el número de muertos españoles: 450. Cortés es el que anuncia la cifra más baja (150), Oviedo habla de 1170 muertos. Algunos mencionan la muerte de caballos. Lo que importa con este ejemplo es comprender el propósito de los autores: relativizar las pérdidas para mostrar la fuerza española o al contrario insistir en la debilidad de las tropas. Vemos pues que es necesario cotejar las fuentes para tratar ese periodo y sobre todo que la crónica se convierte en expresión del poder de su autor/ grupo. *Región andina: Para el crítico Porras Barrenechea, existen en el Virreinato del Perú los cronistas del descubrimiento, los cronistas soldadescos y de la conquista y los cronistas de Indias. Luego se 22 dividen entre tiempo antes del Virrey Toledano, durante su presencia 1569-1581 o después. Agustín de Azarate escribe sobre las guerras civiles y da una relación completa. Historia del descubrimiento y conquista del Perú. Cieza de León escribe una crónica integral sobre el Perú, se incluye el testimonio de la historia oral incaica y la aventura de Francisco de Pizarro. Historia del Perú (1522). Inaugura el método científico en la historiografía indiana. Cronistas toledanos conocidos por estudiar testimonios de la época incaica. Voluntad del Virrey para mostrar que los incas conquistaron injusta y cruelmente a muchos pueblos indígenas. Los españoles aparecen pues como libertadores. Historia natural y moral de las Indias, José de Acosta pinta una realidad física, cultural, histórica del Nuevo Mundo. Los postoledanos se detienen más en detalles precisos sobre la vida cotidiana. Cusi Yupanqui ofrece una versión desde la perspectiva del pueblo vencido. Creación de otra historia paralela, la de la resistencia en el Cuzco, entretejida con mitos, leyendas, intereses políticos. No lo escribió él sino que lo dictó a un fraile. Problema de mediación se plantea pues, ¿se le puede dar crédito? ¿Podemos estar seguros de que se escribió lo que dictó el otro? b- nueva retórica: En aquellos años, las expresiones literarias florecen, difícil pues encontrar verdaderamente a alguien que sobresalga. Brotan comunidades de poetas reunidos en academias; por ejemplo la academia antártica de Lima. Crear entonces significaba retomar la tradición italiana, reelaborar a partir del molde europeo. * En México, poetas llegan de la península Juan de la Cueva, Eugenio de Salazar y Alarcón. En el Perú Diego Mexía de Fernangil... Creación de una escuela petrarquista. -El tema poético central es el amor, los celos, la soledad y el sufrimiento. -Influido por el “amor cortés” medieval, que se caracterizaba por la idealización de la dama y el desamor. -Influencia también de los poetas clásicos latinos. Son frecuentes las referencias eruditas, los mitos amorosos, etc. -Desde el punto de vista formal, utiliza comparaciones, metáforas, antítesis y otros recursos para expresar los diferentes estados de amor. -En cuanto a la métrica, el verso más utilizado es el endecasílabo y su composición principal es el soneto, aunque los poetas petrarquistas cantaban también al amor en canciones, églogas, odas y madrigales. En la siguiente tabla se muestran los rasgos físicos que caracterizan a la mujer en el ideal petrarquista: El cabello Es preferiblemente rubio (la imagen predilecta es “el oro”), aunque puede aparecer una mujer con el pelo negro 23 La cara Una de las imágenes recurrentes es “el marfil”. El rostro es blanco y las mejillas sonrosadas (se comparan con rosas y azucenas) La frente La piel es blanca, la frente también. Aparecen imágenes que sugieren lisura o transparencia, como el marfil o “el mármol”. La frente además es amplia Los ojos Azules, comparados con “zafiros” El cuello Las imágenes son el marfil, el “cristal” o el mármol “blanco y liso” Las cejas Comparadas con el ébano La boca Los labios son identificados con “rubíes” y los dientes con “perlas” Las manos Blancas como la nieve y con imágenes de piedras lapidarias nobles Los pies Son identificados con “raíces” El pecho Es liso, se aprecia su dureza al tacto, su blancura y transparencia. Se comparan con el mármol, el marfil o los diamantes Terrazas se considera como el primer poeta mexicano criollo, en 1577 publicó cinco sonetos dentro del cancionero manuscrito Flores de varia poesía y, en 1584, Cervantes elogiaba en La Galatea su talento poético. La obra lírica de Terrazas gira en torno de la belleza y crueldad de la amada, tema central del petrarquismo entonces en boga. Dávalos, poeta peruano de inspiración petrarquista. *La sátira Eran tiempos adecuados para los temas satíricos. Famoso poeta satírico fue Mateo Rosas de Oquendo (1559-1612), considerado peruano, fue soldado, aventurero y encomendero en el Río de la Plata. Después de pasar un tiempo en Castilla, en 1611 viaja a México y vive allí por un año. Fue viajero incansable entre el cono Sur y México y despreciador de cuanto veía. Escribió romances, muchos de los cuales recopiló en un Cancionero. De sus experiencias en México data un hermoso romance en el que alaba el virreinato de Nueva España y reconoce su grandeza. Su Larga sátira de las cosas que pasan en el Perú (1598) describe la sociedad colonial. Es un romance que excede los dos mil versos y, sin duda, su obra más conocida. El poema critica de modo tan feroz como divertido las costumbres y vicios del mundillo limeño, desde los poderosos de la corte hasta los vagabundos de la calle. Nada ni nadie escapa de su escrutinio. Sus más violentos versos iban contra las mujeres de dudosa moralidad; sus livianas costumbres sexuales y sus pretensiones sociales son objeto de injurias y bromas. Asimismo se burla de la frivolidad general de las gentes y de las rivalidades entre españoles y criollos. 24 Ataca también a los impostores. Le disgustaban y se mofa de los pobres que al llegar a América se dan aires de nobles, siendo hijos de gañanes. Rosas de Oquendo utiliza las técnicas demoledoras del ridículo y el vejamen despiadado, una verdadera catarata de jocosas pullas contra todo lo que se le pone por delante. Entrando y saliendo como narrador de su propio texto, el autor hace desfilar una galería de tipos y figuras que no valen tanto por su alusión a realidades concretas o verdaderas, sino por la fuerza de su retórica y la energía verbal con la que se les retrata. Su obra tiene un tono de literatura picaresca o de “naturalismo barroco”. Rosas de Oquendo inicia una tradición dentro de la sátira peruana, que influirá en otros muchos escritores. Poema Sátira Hecha Por Mateo Rosas De Oquendo A Las Cosas Que Pasan En Perú, Año De 1598 Sepan cuantos esta carta los indios sus sementeras, de declaraciones graves los libros los colegiales, y descargos de consciencia las damas sus ejercicios, vienen, como el otorgante sus paseos los galanes, Mateo Rosas de Oquendo, sus sillenas los comunes que otro tiempo fue Juan Sanches, y sus estrados los graves; vecino de Tucumán dejen el gato las negras donde oí un curso de artes los negros sus atabales, y aprendí nigromancia los pulperos sus medidas, para alcanzar cosas grandes, las pulperas sus dedales puesto ya el pie en el estribo la justicia sus corchetes, para salir destas partes los corchetes sus maldades a tomar casa en el mundo los alguasiles su ronda dejando los arrabales, y la ronda sus disfraces. en lugar de despedida Venga todo el pueblo junto determino confesarme no deje de oirme nadie, y descargar este pecho que no habrá, uno entre todos antes que vaya a embarcarme, a quien no le alcance parte porque si en la mar reviento y los que su propio honor al tiempo del marearme, por el interés trocaren, para salir de sus ondas dando en sus casas lugar será pequeña la nave. para que otros las reparen, Dejen todos sus ofisios vengan a oir mis sermones y vengan luego a escucharme; y sabrán, si no lo saben los casados, sus mujeres, que el más amigo se ríe las mueres sus ajuares, de su proseder infame. los poetas sus consejos, Oiganme con atensión, los músicos sus compases, ninguno tosa ni parle, 25 que en cada rasón que pierden pierden un amigo grande. *La épica La Araucana, 1569 gesta de Chile escrita por un español Alonso de Ercilla. Aparición en efecto de la épica. Es el más grande de los poemas épicos castellanos de la Edad de Oro. Voltaire consideraba esta epopeya superior a la de Homero. El tema es el choque entre los conquistadores españoles que bajan del Perú a Chile y se enfrentan a las tribus aguerridas de los araucanos que luchan a muerte por la libertad. La heroica lucha de los españoles contra los indómitos araucanos de Chile se torna en el poema de Ercilla en un canto a la nobleza del vencido. En su época se consideró una obra historiográfica, casi una crónica, y no se cuestionó en absoluto nada de lo que en ella se decía. Este es el primer poema épico de América. La Araucana es en el fondo una crónica, pero en verso. La obra no tiene protagonista, es un protagonista colectivo: el pueblo araucano luchando por su libertad: “Muchos no les han hecho ventaja y son pocos lo que con tal constancia y firmeza han defendido su tierra contra tan fieros enemigos como son los españoles”. Algunos autores consideran que, a pesar de estar concebido como un canto nacionalista, Ercilla dedicó la Araucana a Felipe II. El protagonista real es el pueblo araucano y sus caudillos, sobre todo Lautaro y Caupolicán. Y al exaltar el valor y la grandeza de los araucos, podría incluso ser considerado un texto indigenista. Otros consideran el poema, según las convenciones del momento, como una glorificación de la gesta conquistadora española, tanto mayor cuanto más fuertes, aguerridos y valerosos fueran sus enemigos. Ercilla canta las hazañas de ambos bandos: «Y si alguno le pareciera que me muestro inclinado a la parte de los araucanos, tratando de sus cosas y valentías más extendidas de lo que para bárbaros se requiere; se queremos mirar su crianza, costumbres, modos de guerra y ejercicio della, veremos que muchos no les han hecho ventaja y que son pocos los que con tal constancia y firmeza han defendido su tierra contra tan fieros enemigos como son los españoles». Su estilo es majestuoso y vivo, elástico y electrizante. Cervantes mismo elogió la Araucana. Las tres partes de la Araucana aparecieron en 1569, 1578 y 1589. 26 La Primera parte es anterior a llegada del autor, explica las razones del conflicto. En la segunda parte se relatan los combates en los que participó el autor. Pero también digresiones o inserción de elementos ajenos a Chile como la Batalla de San Quintín o Lepanto. Se trata de un texto que presenta a pesar de todo una reflexión universal sobre la inhumanidad de la guerra y la sangrienta conquista de pueblo por otro. De allí que aún tenga valor y haya iniciado una corriente de épica con el mismo motivo. LA ARAUCANA, 1569, Alonso de Ercilla « Yo soy Caupolicán, que el hado mío " Mira que a muchos vences en vencerte, por tierra derrocó mi fundamento, frena el ímpetu y cólera dañosa: y quien del araucano señorío que la ira examina al varón fuerte, tiene el mando absoluto y regimiento. y el perdonar, venganza es generosa. La paz está en mi mano y albedrío La paz común destruyes con mi muerte, y el hacer y afirmar cualquier asiento suspende ahora la espada rigurosa, pues tengo por mi cargo y providencia debajo de la cual están a una toda la tierra en freno y obediencia, mi desnuda garganta y tu fortuna. " Soy quien mató a Valdivia en Tucapelo, " Aspira a más y a mayor gloria atiende, y quien dejó a Purén desmantelado; no quieras en poca agua así anegarte, soy el que puso a Penco por el suelo que lo que la fortuna aquí pretende, y el que tantas batallas ha ganado; sólo es que quieras della aprovecharte. pero el revuelto ya contrario cielo, Conoce el tiempo y tu ventura entiende, de vitorias y triunfos rodeado, que estoy en tu poder, ya de tu parte, me ponen a tus pies a que te pida y muerto no tendrás de cuanto has hecho, por un muy breve término la vida. sino un cuerpo de un hombre sin provecho. " Cuando mi causa no sea justa, mira " Que si esta mi cabeza desdichada que el que perdona más es más clemente pudiera, ¡ oh capitán ! satisfacerte, y si a venganza la pasión te tira, tendiera el cuello a que con esa espada pedirte yo la vida es suficiente. remataras aquí mi triste suerte; Aplaca el pecho airado, que la ira pero deja la vida condenada es en el poderoso impertinente; el que procura apresurar su muerte, y si en darme la muerte estás ya puesto, y más en este tiempo, que la mía especie de piedad es darla presto. la paz universal perturbaría. " No pienses que aunque muera aquí a tus " Y pues por la esperiencia claro has visto, manos, que libre y preso, en público y secreto, ha de faltar cabeza en el Estado, de mis soldados soy temido y quisto, que luego habrá otros mil Caupolicanos y está a mi voluntad todo sujeto, mas como yo ninguno desdichado; haré yo establecer la ley de Christo, y pues conoces ya a los araucanos, y que, sueltas las armas, te prometo que dellos soy el mínimo soldado, vendrá toda la tierra en mi presencia tentar nueva fortuna error sería, a dar al Rey Felipe la obediencia. yendo tan cuesta abajo ya la mía. " Tenme en prisión segura retirado 27 hasta que cumpla aquí lo que pusiere; " ¿ Cómo que en christiandad y pecho que yo sé que el ejército y Senado honrados en todo aprobarán lo que hiciere. cabe cosa tan fuera de medida, Y el plazo puesto y término pasado, que a un hombre como yo tan señalado podré también morir, si no cumpliere: le dé muerte una mano así abatida ?. escoge lo que más te agrada desto, Basta, basta morir al más culpado, que para ambas fortunas estoy presto." que al fin todo se paga con la vida; y es usar deste término conmigo No dijo el indio más, y la respuesta inhumana venganza y no castigo. sin turbación mirándole atendía, y la importante vida o muerte presta " ¿ No hubiera alguna espada aquí de callando con igual rostro pedía; cuantas que por más que fortuna contrapuesta contra mí se arrancaron a porfía, procuraba abatirle, no podía, que usada a nuestras míseras gargantas, guardando, aunque vencido y preso, en cercenara de un golpe aquesta mía ? todo Que aunque ensaye su fuerza en mí de cierto término libre y grave modo. tantas maneras la fortuna en este día […] acabar no podrá que bruta mano toque al gran General Caupolicano." Puesto ya en lo más alto, revolviendo a un lado y otro la serena frente, Esto dicho y alzando el pie derecho estuvo allí parado un rato viendo ( aunque de las cadenas impedido ) el gran concurso y multitud de gente, dio tal coz al verdugo que gran trecho que el increíble caso y estupendo le echó rodando abajo mal herido; atónita miraba atentamente, reprehendido el impaciente hecho, teniendo a maravilla y gran espanto y él del súbito enojo reducido, haber podido la fortuna tanto. le sentaron después con poca ayuda sobre la punta de la estaca aguda. Llegóse él mismo al palo donde había de ser la atroz sentencia ejecutada No el aguzado palo penetrante con un semblante tal, que parecía por más que las entrañas le rompiese tener aquel terrible trance en nada, barrenándole el cuerpo, fue bastante diciendo: " Pues el hado y suerte mía a que al dolor intenso se rindiese: me tienen esta muerte aparejada, que con sereno término y semblante, venga, que yo la pido, yo la quiero sin que labrio ni ceja retorciese, que ningún mal hay grande, si es sosegado quedó de la manera postrero." que si asentado en tálamo estuviera. Luego llegó el verdugo diligente, En esto, seis flecheros señalados, que era un negro gelofo, mal vestido, que prevenidos para aquello estaban el cual viéndole el bárbaro presente treinta pasos de trecho, desviados para darle la muerte prevenido, por orden y de espacio le tiraban; bien que con rostro y ánimo paciente y aunque en toda maldad ejercitados, las afrentas de más había sufrido, al despedir la flecha vacilaban, sufrir no pudo aquella, aunque postrera, temiendo poner mano en un tal hombre diciendo en alta voz desta manera; de tanta autoridad y tan gran nombre. 28 Mas Fortuna cruel, que ya tenía Paréceme que siento enternecido tan poco por hacer y tanto hecho, al más cruel y endurecido oyente si tiro alguno avieso allí salía, deste bárbaro caso referido forzando el curso le traía derecho al cual, Señor, no estuve yo presente, y en breve, sin dejar parte vacía, que a la nueva conquista había partido de cien flechas quedó pasado el pecho, de la remota y nunca vista gente; por do aquel grande espíritu echó fuera, que por menos heridas no cupiera. que si yo a la sazón allí estuviera, la cruda ejecución se suspendiera. 4- Del clasicismo al manierismo (finales del XVI, principios del XVII) Llegamos a una sensación de madurez, afirmación y certidumbre interna. Poquito a poco: se llega a las cumbres de la verdadera genialidad. El Siglo de Oro tiene una expresión americana que queda absorbida en la gran órbita del imperio español. Además, creciente sentido de comunidad estética. Dos sistemas literarios coordinados, con un complejo juego de ecos, reelaboraciones, préstamos, rebrotes, mestizajes, contradicciones que se mueven de manera simultánea, pero también a veces asincrónica. Rasgos manieristas: Anticlacisismo, subjetividad e intelectualismo, aristocracia y refinamiento, ornamentación excesiva, dinamismo (movimiento y torsión). Paso de las características del renacimiento humanista, clásico, al manierismo que apunta ya lo que será el Barroco. Dimensión trágica. Ruptura de las unidades tiempo/espacio, ausencia de linealidad clásica. Manierismo variante o grado de una misma forma básica (para diferenciarlo del barroco: retórica ornamental, complica, acentúa, con un dejo decadente lo que el clasicismo resentaba simplemente, sin subrayar). Tendencia intelectualista, fría, experiencia de cultura, no de vida. Propicia una integración artística entre las artes plásticas y las expresiones literarias. Lírica manierista: poetisas anónimas contribuyeron a su desarrollo. “Discurso en loor de la poesía”, de tema estético, discurre sobre la naturaleza de la poesía, exalta sus altas virtudes estético-morales, destaca los méritos de grandes poetas. El autor de la obra (Clorinda? 1608) fue una dama criolla y no uno de los poetas varones de la supuesta Academia Antártica (según sostenían Ricardo Palma, V. García Calderón y L. A. Sánchez); pero deja de tener 29 importancia ante la inminencia de las focalizaciones que ese sujeto criollo propone frente al conjunto de las letras del momento, situándose desde un lugar de enunciación propiamente americano. Poema escrito en tercetos dantescos (tercetos encadenados, rima consonante). ¿Qué don es éste? ¿quién el más grandioso que por objeto a toda ciencia encierra, sino el metrificar dulce y sabroso? El don de la poesía abraza y cierra, por privilegio dado de la altura, las ciencias y artes que hay acá en la tierra, esta las comprende en su clausura, las perfecciona, ilustra y enriquece, con su melosa y grave compostura. Y aquel que en todas ciencias no florece, y en todas artes no es ejercitado, el nombre de poeta no merece, y por no poder ser que esté cifrado todo el saber en uno sumamente, no puede haber poeta consumado. Pero serálo aquel más excelente que tuviera más alto entendimiento y fuere en más estudios eminente. Pues ya de la Poesía el nacimiento y su primer origen ¿fue en el suelo? ¿o tiene en la tierra el fundamento? ¡Oh Musa mía!, para mi consuelo dime dónde nació, que estoy dudando. ¿Nació entre los espíritus del cielo? Estos a su criador reverenciando compusieron aquel Trisagio trino, que al trino y uno siempre están cantando. 30 Y como la poesía al hombre vino de espíritus angélicos perfectos, que por conceptos hablan de continuo, los espirituales, los discretos sabrán más de poesía, y será ella mejor mientras tuviere más conceptos. a- Región mexicana *Grandezas mexicanas, poema de nueve cantos en tercetos dantescos también. Estilo enumerativo, insistencia en la hipérbole, tono encomiástico (de alabanza). Visión dorada que presenta de la vida urbana americana contrasta con sátira de Rosas de Oquendo. Se canta el esplendor de la ciudad y de sus habitantes, así como su posición central en el nuevo orden universal. Grandeza Mexicana (fragmento) de Bernardo de Balbuena ¿Pues qué diré de la hermosura y brío, gracia, donaire, discreción y aseo, altivez, compostura y atavío de las damas daeste alto coliseo, nata del mundo, flor de la belleza cumplida perfección, sin del deseo, su afable trato, su real grandeza, su grave honestidad, su compostura, templada con suave y gran llaneza? Lo menos de su ser es la hermosura, pudiendo Venus mendigarla dellas en gracia, en talle, en rostro, en apostura. Cuantas rosas abril, el cielo estrellas, Chipre azucenas, el verano flores, aquí se crían y gozan damas bellas. Estos son de sus bienes los mayores, y ellas en discreción y cortesía el esmero del mundo y sus primores. La india marfil, la Arabia olores cría, hierro Vizcaya, las Dalmacias oro, plata el Pirú, el Maluco especiería, 31 seda el Japón, el mar del Sur tesoro de ricas perlas, nácares la China, púrpura Tiro, y dátiles el moro, México hermosura peregrina, y altísimos ingenios de gran vuelo, por fuerza de astros o virtud divina; al fin, si es la beldad parte del cielo, México puede ser cielo del mundo, pues cría la mayor que goza el suelo, ¡Oh ciudad rica, pueblo sin segundo, más lleno de tesoros y bellezas que de peces y arena el mar profundo! *Épica religiosa de Hojeda: la Cristíada. 12 cantos en octavas reales que relatan la Pasión de Cristo desde la Ultima Cena hasta la Crucifixión. Presencia de profecías, prosopopeya (La oración, el miedo, la Impiedad...)., efectos sobrecogedores. Se inspira de fuentes religiosas y seglares (Padres de la Iglesia o poetas). Poemario que combina lo natural y lo sobrenatural, lo histórico y lo imaginado; se destaca una gran intertextualidad con Virgilio en la Eneida. b- Región andina: Debemos apuntar las obras de dos grandes nombres de la crónica indígena con el Inca Garcilaso (IG) y Guamán Poma de Ayala. IG: carácter retrospectivo de su crónica para salvar del olvido los llamados Comentarios reales (1609)7: escribe sobre recuerdos personales. En el título, el adjetivo Reales tiene dos significados “verdaderos” o “real” en referencia a la realeza del Inca. Obra cuenta el origen de los incas, describe y valora sus instituciones, hábitos, ceremonias, costumbres y normas. En segunda parte Historia general del Perú (1617): descubrimiento, conquista, guerras civiles. Es minucioso y exhaustivo en el cotejo de fuentes. Presencia de glosas de otros cronistas para apoyar lo que dice o contrastar con su propia versión. Historia y autobiografía están indisolublemente unidas en los comentarios. El nexo es el quechua porque su dominio le 7 http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20190904031821/Comentarios_reales_1_Inca_Garcilaso_de_la_Vega.pd f 32 permite al autor corregir, añadir, restaurar lo que otros cronistas no pudieron integrar. Experimentó el contraste surgido entre dos mundos diferentes, el de los españoles y el de los indígenas y trató de resolverlo durante toda su vida. GPA: Nueva crónica y buen gobierno. Visión antagónica de la de IG porque su pueblo ha sido conquistado por los incas. Segunda parte se refiere a explotación de indios por caciques, curas, corregidores. Incas vistos con poca simpatía. PB texto lleno de vacíos. Vale más que nada por ilustraciones. El texto comenta las ilustraciones. Escribe una crónica, pero apego a las tradiciones del relato oral-popular. Voz indígena solitaria, patético clamor en defensa de la masa anónima. Rebeldía. (Utopía andina anunciaba la caída inevitable del sistema impuesto por los españoles en el Perú, pero propone una vuelta al viejo sistema de castas). c- Zona intermedia: Colombia El carnero título plantea pb. Carnarius es lugar donde depositan los muertos. Depósito donde se guardan papeles anónimos, pergaminos viejos. Piel de animal. Híbrido de crónica y costumbrismo: crónica novelada tema histórico: 100 años de la vida colonial de Nueva Granada pero tratamiento + bien costumbrista. Autor: Juan Rodríguez Freile (1566-1640) es un criollo. Se publicó por primera vez en 1859. A diferencias de otras crónicas de la conquista y colonización de América, El carnero sobresale porque, al mismo tiempo que trata sobre hazañas y grandes batallas entre los reinos indígenas o de estos contra los españoles, se dedica a narrar acontecimientos tremebundos de la vida cotidiana del Virreinato de la Nueva Granada. El más famoso de ellos es, sin duda, el de las infidelidades y crímenes de Inés de Hinojosa, que mató a su esposo para quedarse con su amante Jorge Voto y posteriormente asesinó a este por otro hombre. Con este texto, se plantea la cuestión de la novela colonial. No existe verdaderamente. Intentos de novelas, relatos ficcionales, pero no novela propiamente dicha. Decreto real para que no circularan en NM por miedo a turbación moral... Sin embargo, circulan clandestinamente. No hay escritura novelesca, hablamos de protonovelas como Cautiverio feliz y razón individual de las guerras dilatadas del reino de Chile. F. Núñez de Pineda y Buscuñá relata 33 guerra contra araucanos. En un principio es una crónica sobre guerras chilenas escritas por testigo. Pero + que eso, memorial político, testimonio personal. Vaivén entre lo ocurrido en el pasado y la actualidad. Peripecias contra araucanos, pero inventa e idealiza también. Escrito en 1673 pero publicado en 1863. Aventuras y galanteos de Carilab y Rocamila, J; Barrenechea y Albis (finales del XVII) obra «que muestra diversos grados de relación con la novela» en el supuesto de que los exempla utilizados tengan características de ficción. Este texto narra la historia de amor entre los araucanos Carilab y Rocamila y transcurre en uno de los momentos más atroces de la guerra de Arauco en el siglo xvii. Con un ritmo rápido, el autor nos traslada por el sur de Chile a través del río Toltén hasta los fuertes españoles del norte y por los valles cordilleranos. Este viaje está plagado de incidentes y aventuras expuestas con aliento apresurado, aunque las peripecias que se respiran en la obra se hallan al borde de un mal presagio, influencia de su formación religiosa y de su carácter evangelizador, y su leit motiv es recordarnos lo efímero de la vida mundana. La endiablada de J Mogrovejo de la Cerda (1624). El texto se presenta como el testimonio del autor-narrador que escucha, desde un portal de las calles de la capital peruana la conversación entre dos diablos, Amonio, diablo "baquiano" (experimentado residente del virreinato) y Asmodeo, "chapetón" (extranjero recién llegado a América). Este último, al tiempo que relata las alternativas de su viaje de España al Nuevo Mundo y expresa sus intenciones de recoger en éste almas para el Infierno, recibe de Amonio información sobre la corrupta sociedad virreinal. La narración queda así en manos de estos dos personajes, que ofrecen su perspectiva de la vida colonial, con frecuentes confrontaciones con la metropolitana. Ofrece pues una perspectiva crítica e irónica de la vida colonial, así como un espejo de la vida metropolitana. Teatro religioso y profano. Se convierte en espectáculo público, secular, no sólo teatro del mundo eclesiástico. Prohibición de representaciones de comedias en 1598 por FII explica que traslado a las Indias y allí, nuevo registro para la colonia. Corrales en Lima en México, en Cuba. Teatro criollo: mezcla de lo religioso con lo popular, de lo satírico con lo devoto, de lo alegórico con el asunto cotidiano o real. Región mexicana, Ruiz de Alarcón 34 Pb, literatura peninsular o colonial. Decisiva contribución indiana al teatro español. Criollo americano que decidió escribir en España. La verdad sospechosa, su obra mayor inspira a Corneille Le menteur. Escribe entre 1618 y 1627. 20 comedias. Teatro humano (no autos), urbano (no campo). El honor depende no de la nobleza de sangre sino de los méritos de la persona. En eso cambia de lo común de la época. En 1628 publicó la primera parte de sus comedias, en número de ocho: Los favores del mundo, La industria y la suerte, Las paredes oyen, El semejante a sí mismo, La cueva de Salamanca, Mudarse por mejorarse, Todo es ventura y El desdichado es fingir; y en 1634, otras doce en una segunda parte: Los empeños de un engaño, El dueño de las estrellas, La amistad castigada, La manganilla del Melilla, Ganar amigos, La verdad sospechosa, El Anticristo, El tejedor de Segovia, Los pechos privilegiados, La prueba de las promesas, La crueldad por el honor y El examen de maridos. Su teatro cumple con el canon de la comedia española de la época: galanes aventureros, pretendientes irreflexivos y muy delicados en asuntos de honor, mujeres inconstantes, criados inoportunos y enredos difíciles de resolver. Al mismo tiempo, exalta valores morales como la piedad y la amistad sinceras. Lo que en otros es valentía, rudeza y galanura, en él es inteligencia, cortesía, bondad; el sentido del honor en su teatro es menos exigente, más humano, como procede en el hombre que se ha forjado en un país en formación; tiene para él más importancia la conducta que la sangre (Sólo consiste en obrar / como caballero el serlo, dice don Beltrán en La verdad sospechosa). El dramaturgo mexicano se caracteriza por su ponderación, su equilibrio, su corrección en el lenguaje y en el verso, su sentido humano de la moral, su discreción, calidades en las que supera al resto de los dramaturgos españoles, aunque no alcanza a los mejores en habilidad para utilizar los recursos escénicos. Al reducir la intensidad de las situaciones habituales del teatro español, lo humaniza y permite vislumbrar elementos distintivos y precursores del romanticismo. Destaca en sus obras un estilo contenido y tramas bien pensadas que dejan poco lugar al absurdo. Su extremado cuidado en la construcción de sus comedias conduce siempre a un 35 encadenamiento lógico de todas las escenas de la obra. Se da un predominio de los personajes sobre la acción; por este motivo sus comedias suelen desarrollarse en ambientes íntimos y familiares. De ahí que su teatro pueda calificarse como de "caracteres", ya que prevalece el análisis de la interioridad o psicología de los personajes y el trazado minucioso de éstos. El perfil de los personajes no es el fruto de unos rasgos arquetípicos fríos y abstractos, sino de una descripción llena de sutiles pinceladas que componen un fresco rebosante de matices y espiritualidad. Sus obras desprenden además un didactismo o enseñanza moral (vicios sociales, ideales de vida, defectos de conducta). 5- El esplendor barroco: sor Juana y otros culteranos Barroco, conceptos análogos: culteranismo (crear mundo de belleza absoluta, atendiendo a valores sensoriales con exageración, profusión de metáforas, latinismos, neologismos) o gongorismo ( se aplica a la literatura cuando barroco al conjunto de las artes). Conceptismo (asociaciones ingeniosas de ideas o palabras antítesis, paradojas, contrastes). Con la evolución de utilización del término, barroco designa no sólo periodo sino idea de algo, ornamentación... (predisposición americana a lo barroco será demostrada por los intelectuales del XX). Aspiración por la belleza, modelos antiguos, mitología grecolatina. Fase final del Renacimiento: metamorfosis por exageración. Radical desvalorización de la vida presente y de la naturaleza humana. Barroco significa “perla irregular”, entonces esplendor que evita la regularidad monótona. Redescubrimiento de Aristóteles: acercamiento a lo real tal como es. Se sigue admirando la antigüedad clásica. Vuelta a la naturaleza. Expresión del vivir en su confusa totalidad. Por otra parte, se pierde el sentido de mesura propio del Renacimiento, más bien exageración y artificiosidad. No aspira a apacible belleza sino excitar sensibilidad e inteligencia, violentos estímulos sensorial, intelectual y sentimental. Tendencia a exageración, contraste (lo bello/ feo, luz/ sombra). Curiosidad por lo desmesurado, lo discordante, lo monstruoso. Paradoja en 36 tiempo de Contrarreforma esta apoteosis de la sensualidad, deleite y desborde de la sinrazón. Profundo sentimiento de incertidumbre de la época. En NM, barroco alcanza su auge en la segundad mitad del XVII, primera parte del XVIII (en Esp. languidece desde 1680). Se mantiene como rasgo común: dinamismo de las formas. Gusto por grandes construcciones macizas, efectos visuales. Pero, además, se volvió mestizo, se copió el gesto pero no el espíritu. Moda culterana por una parte, malabarismos de palabras, gimnasia silábica por ejemplo, metáforas, lenguaje culto. También utilización del realismo: motivos indígenas y populares. Aparición también del sabio criollo, erudición, ansia de conocimiento. Literatura que alcanza su mayor altura y difusión con la lírica. Rasgos barrocos: Límite borroso entre clasicismo y anticlacisismo/ predominio de valores religiosos, contrarreformistas. Dinamismo (menos forzado que en el manierismo)/ monumentalidad y pomposidad/ cierto realismo con inclinación a lo feo y grotesco. Cierta continuidad con lo anterior pues. *Región mexicana: Sor Juana (1651-1695), “la décima musa”. No tiene equivalente en las letras coloniales. Tampoco en ocaso peninsular de lo que fue siglo de oro. Fase cortesana de SJ marca su escritura por conocimiento que tiene del amor, de los juegos amorosos... 1667, Ingresa el convento de carmelitas descalzas para muy poco tiempo. Renuncia así al matrimonio que la hubiera alejado de la vida intelectual. Toma el hábito en convento de San Jerónimo, lo que le permite leer y escribir. No se aleja del todo de la corte. Fundamental en su arte la correspondencia entre lo mental y lo sensual; una especie de rima que una lógica interna establece. Poemas silogismos, maquinarias para pensar lo que se siente (o sentir lo que se piensa). Inverso de San Juan de la Cruz, usa imágenes y fórmulas del razonamiento místico para tratar de la experiencia sensual. Verdadera destreza en aire de discutir y reflexionar sobre el amor. Poemas religiosos, de circunstancias (para celebrar ocasiones como cumpleaños), de amor y discreción, filosófico-morales (sonetos en particular). Escribe una serie de poemas retratos en la tradición peninsular, se suele enumerar los rasgos de una hermosura desde el pelo hasta los 37 pies. En ellos, a veces se burla o satiriza a los malos poetas o a sus críticos. Es capaz de prodigar cualquier tipo de asunto. Catálogo de las arduas cuestiones que el amor presenta a la mente desazonada y confusa. Escribe también sobre las vanidades. En Sueños, describe el mundo sólo a través de conceptos y figuras mentales. Autobiografía poética y resumen de toda la cultura que asimiló. Escribe también teatro tanto sacro como profano (huella de Calderón). Texto más interesante en este género: el Divino Narciso, posible fuente, comedia de Calderón. El tema mitológico es metáfora del misterio del cristianismo. Narciso representa a Cristo cuya muerte ahogado en su reflejo corporal representa la pasión de Cristo. Por fin, prosa con primera autobiografía americana: Respuesta a Sor Filotea de la Cruz (1691). […] El escribir nunca ha sido dictamen propio, sino fuerza ajena; que les pudiera decir con verdad: Vos me coegistis. Lo que sí es verdad que no negaré (lo uno porque es notorio a todos, y lo otro porque, aunque sea contra mí, me ha hecho Dios la merced de darme grandísimo amor a la verdad) que desde que me rayó la primera luz de la razón, fue tan vehemente y poderosa la inclinación a las letras, que ni ajenas reprensiones --que he tenido muchas--, ni propias reflejas --que he hecho no pocas--, han bastado a que deje de seguir este natural impulso que Dios puso en mí: Su Majestad sabe por qué y para qué; y sabe que le he pedido que apague la luz de mi entendimiento dejando sólo lo que baste para guardar su Ley, pues lo demás sobra, según algunos, en una mujer; y aun hay quien diga que daña. Sabe también Su Majestad que no consiguiendo esto, he intentado sepultar con mi nombre mi entendimiento, y sacrificársele sólo a quien me le dio; y que no otro motivo me entró en religión, no obstante que al desembarazo y quietud que pedía mi estudiosa intención eran repugnantes los ejercicios y compañía de una comunidad; y después, en ella, sabe el Señor, y lo sabe en el mundo quien sólo lo debió saber, lo que intenté en orden a esconder mi nombre, y que no me lo permitió, diciendo que era tentación; y sí sería. Si yo pudiera pagaros algo de lo que os debo, Señora mía, creo que sólo os pagara en contaros esto, pues no ha salido de mi boca jamás, excepto para quien debió salir. Pero quiero que con haberos franqueado de par en par las puertas de mi corazón, haciéndoos patentes sus más sellados secretos, conozcáis que no desdice de mi confianza lo que debo a vuestra venerable persona y excesivos favores. Prosiguiendo en la narración de mi inclinación, de que os quiero dar entera noticia, digo que no había cumplido los tres años de mi edad cuando enviando mi madre a una hermana mía, mayor que yo, a que se enseñase a leer en una de las que llaman Amigas, me llevó a mí tras ella el cariño y la travesura; y viendo que la daban lección, me encendí yo de manera en el deseo de saber leer, que engañando, a mi parecer, a la maestra, la dije que mi madre ordenaba me diese lección. Ella no lo creyó, porque no era creíble; pero, por complacer al 38 donaire, me la dio. Proseguí yo en ir y ella prosiguió en enseñarme, ya no de burlas, porque la desengañó la experiencia; y supe leer en tan breve tiempo, que ya sabía cuando lo supo mi madre, a quien la maestra lo ocultó por darle el gusto por entero y recibir el galardón por junto; y yo lo callé, creyendo que me azotarían por haberlo hecho sin orden. Aún vive la que me enseñó (Dios la guarde), y puede testificarlo. Acuérdome que en estos tiempos, siendo mi golosina la que es ordinaria en aquella edad, me abstenía de comer queso, porque oí decir que hacía rudos, y podía conmigo más el deseo de saber que el de comer, siendo éste tan poderoso en los niños. Teniendo yo después como seis o siete años, y sabiendo ya leer y escribir, con todas las otras habilidades de labores y costuras que deprenden las mujeres, oí decir que había Universidad y Escuelas en que se estudiaban las ciencias, en Méjico; y apenas lo oí cuando empecé a matar a mi madre con instantes e importunos ruegos sobre que, mudándome el traje, me enviase a Méjico, en casa de unos deudos que tenía, para estudiar y cursar la Universidad; ella no lo quiso hacer, e hizo muy bien, pero yo despiqué el deseo en leer muchos libros varios que tenía mi abuelo, sin que bastasen castigos ni reprensiones a estorbarlo; de manera que cuando vine a Méjico, se admiraban, no tanto del ingenio, cuanto de la memoria y noticias que tenía en edad que parecía que apenas había tenido tiempo para aprender a hablar. Empecé a deprender gramática, en que creo no llegaron a veinte las lecciones que tomé; y era tan intenso mi cuidado, que siendo así que en las mujeres --y más en tan florida juventud-- es tan apreciable el adorno natural del cabello, yo me cortaba de él cuatro o seis dedos, midiendo hasta dónde llegaba antes, e imponiéndome ley de que si cuando volviese a crecer hasta allí no sabía tal o tal cosa que me había propuesto deprender en tanto que crecía, me lo había de volver a cortar en pena de la rudeza. Sucedía así que él crecía y yo no sabía lo propuesto, porque el pelo crecía aprisa y yo aprendía despacio, y con efecto le cortaba en pena de la rudeza: que no me parecía razón que estuviese vestida de cabellos cabeza que estaba tan desnuda de noticias, que era más apetecible adorno. Entréme religiosa, porque aunque conocía que tenía el estado cosas (de las accesorias hablo, no de las formales), muchas repugnantes a mi genio, con todo, para la total negación que tenía al matrimonio, era lo menos desproporcionado y lo más decente que podía elegir en materia de la seguridad que deseaba de mi salvación; a cuyo primer respeto (como al fin más importante) cedieron y sujetaron la cerviz todas las impertinencillas de mi genio, que eran de querer vivir sola; de no querer tener ocupación obligatoria que embarazase la libertad de mi estudio, ni rumor de comunidad que impidiese el sosegado silencio de mis libros. Esto me hizo vacilar algo en la determinación, hasta que alumbrándome personas doctas de que era tentación, la vencí con el favor divino, y tomé el estado que tan indignamente tengo. Pensé yo que huía de mí misma, pero ¡miserable de mí! trájeme a mí conmigo y traje mi mayor enemigo en esta inclinación, que no sé determinar si por prenda o castigo me dio el Cielo, pues de apagarse o embarazarse con tanto ejercicio que la religión tiene, reventaba como pólvora, y se verificaba en mí el privatio est causa appetitus. 39 Región andina Juan del Valle y Caviedes, comparado con Quevedo y François Villon 8. Primer satírico en el que se presiente la idea de literatura nacional, criolla. La producción caviedesca no se limita a la poesía satírica, también practicó la poesía amorosa, la religiosa, la moral además de ser autor de «bayles» y entremeses poéticos, pero entrar en el deslinde de lo auténtico Escribe romances. Poesía con raíces orales. Poesía satírica, poesía amorosa, poesía filosófico-moral, poesía religiosa y de circunstancias. Agranda lo grotesco. Apogeo de la atracción por lo monstruoso, lo desmesurado. Invención verbal, juego de palabras... también. Objetivo: restaurar la verdad aun si injuria a la persona. Sátira se dirigen contra los médicos en particular. Crítico social intransigente. Escritura cambia del todo cuando escribe poesía amorosa o religiosa, formaría parte de la etapa de arrepentimiento, al final de su vida. Momento crucial del proceso satírico-costumbrista. El Lunajero escritor de prosa erudita y crítica. Defensor de Góngora. Apologético en favor de Luis de Góngora, príncipe de los poetas líricos de España, Lima, 1662. Se escribe para contestar a la crítica del portugués M. Faría de Souza que denigra el estilo. También ocasión para demostrar que ser americano y escribir desde la periferia no impide ser culto. Lenguaje elaborado, culto. También escribe en quechua, hace suyas las dos tradiciones. Libro tardío en comparación con polémica pero juego con ello, demostrando así la lejanía de la colonia. La novena maravilla es una selección de 30 sermones del autor. Autor de 2 auto sacramentales en quechua. Historia bíblica y moraleja cristiana con ingredientes locales y elementos originales. Analogías sutiles entre la historia del pueblo israelita y la situación colonial. Anuncia a Asturias, Lezama Lima, Martín Adán por su complejidad expresiva y saber profundo. Región intermedia Colombia, región andina y rioplatense Piedrahita, escribe poesía, teatro, Historia general del reino de Nueva Granada. Jacinto de Evia, Ecuador, Luis de Tejeda, Río de la Plata, autor de El peregrino en Babilonia. Teatro anima al público cuyos intereses no son los del clero entonces, se llega a una mezcla: teatro religioso con elementos profanos. Comedia de San Francisco de Borja, Matías de 8 Voir Ballade des pendus en dernière page. 40 Bocanegra (1641), México. Presencia de santos locales como la Virgen de Guadalupe (teatro popular, guadalupano) o Santa Rosa de Lima. Colombia: Fernando Fernández de Valenzuela, autor de teatro. Teatro mestizo: habla alternativamente dos lenguas, emplea dos tradiciones. Cuestionamiento de la nueva sociedad occidental impuesta por la conquista. Función de este teatro es pues mostrar que cultura criolla tiene raíces autóctonas. A las que no debe renunciar. El pobre más rico: Yauri Titu Inca (nbre quechua). Gabriel Centeno de Osma, posterior a 1637 (según hipótesis). Asunto religioso, resonancia del mito de Fausto. Personajes indígenas que cumplen las funciones prototípicas de la Comedia española, hablan como indígenas, metáforas, símbolos que pertenecen al imaginario quechua. Comparación del monólogo de Yauri... con el de Segismundo, con lo cual se deduce que conocimiento del teatro esp. Usca Paúcar Vasco de Contreras Valverde o Facundo Navarro, no se sabe. No se sabe quien la escribió ni cuando exactamente, pero semejanzas con la anterior por lo que se supone que 1647. El Güegüence: obra colonial mestiza. Mixtura lingüística: esp-nahuatl. Acompañado de danza y música. Nota religiosa. Vestigios de origen indígena: repetición de diálogos, pantomima y máscaras, personificación de animales, danza colectiva. Se supone que distintos autores elaboraron esta pieza antes de fijarla. Poder contra pueblo. Presencia de astucia, subversión. Presencia en el texto de todo lo que la Iglesia prohíbe. Sátira también pues. 6- Del barroco a la Ilustración Siglo XVIII menos interesante por las formas que por las ideas. Primero, continuación del dominio del barroco y el conceptismo. Cambio de casa real. Reformas que corresponden al despotismo ilustrado. Afrancesamiento de moda. Esos factores revelan el atraso de España y la decadencia del imperio. También brinda los instrumentos para analizar las razones de la crisis lo cual será un arma que les servirá a los criollos para conquistar su independencia. Matices rococó Como barroco, primero se aplica a las artes, luego a la literatura. 41 Nuevos valores supremos son gracia, encanto, placer. Ligereza, decoro, seducción dan el tono de la época. Géneros y formas preferidos: contemplación y confesión, por lo que novela de costumbre, memoria íntima, epistolario, filo cortesano, prosa didáctica. Aparece también la figura del filósofo, el hombre que piensa en beneficio de los otros hombres y de su sociedad. Iluminismo produce una intensa actividad intelectual. Peralta y Barnuevo Hombre completo en las ciencias y las letras. Catedrático y rector de San Marcos. Humanista que compuso 50 libros. Mentalidad científica, espíritu religioso. Exalta la conquista a la vez que demanda la autonomía criolla. Poesía épica, lírica y teatro son sus tres géneros. No es un poeta, escribe en verso y demuestra sutileza y arte. Producción teatral tiene más interés. Rodoguna es una adaptación de Corneille. El ciego de la merced (fray Francisco del Castillo y Tamayo). Escritor callejero, anti académico. Quedan 5 obras suyas. Uso audaz de la escenografía, música que permiten acercarlo al rococo. Expulsión de los Jesuitas de España y Ultramar (1767) llega a ser un empobrecimiento general de la actividad cultural porque trabajaron por abrir a ideas nuevas. Roma que los acoge se convierte en foco de americanismo. Difusión de las ideas autonomistas y antimonarquistas. Estudio de América desde lejos. Clavijero (mexicano) defiende al hombre americano. Habla de México como de una patria. 3 jesuitas famosos: Francisco Javier Alegre, Juan José de Eguiara y Eguren, Rafael Landívar. Escritura mística en Nueva Granada, Madre Castillo (Francisca Josefa del Castillo), monja colombiana conocida por su poesía mística. Sentimientos espirituales o afectos espirituales, diario de diálogos íntimos con Dios. Lenguaje depurado, profundo, simple hasta la transparencia. Escribe prosa, más que versos. 42 Siglo de escritura de numerosos libros científicos de conocimiento del continente, relatos de viajes… tipo Alejandro de Humboldt. Participan del descubrimiento científico del continente. Poesía no tiene gran interés literario, sin embargo, sigue siendo la producción casi esencial de la colonia. 3 nombres: Juan Bautista Aguirre (ecuatoriano), Fray Juan Manuel de Navarrete (mexicano), Manuel José de Lavardén (argentino). Decadencia del teatro también. Lo mejor son las obras de Peralta y Olavide. Se debe al hecho de que menos dinero, los directores dependen de los favores del público. El caso de Ollantay, drama colonial conocido por todas partes. Obra sería la versión colonial de una leyenda incaica. Rebeldía del personaje y amores ilícitos con hija del inca. Versificación octosilábica, lengua quechua arcaizante revelan sus raíces indígenas. Ollantay es una especie de doble de Tupac Amarú II (año de estreno es el del sublevamiento 1780). Al fracasar el levantamiento, se prohíbe la representación de la obra, el uso del quechua y la circulación de Comentarios Reales. Lavardén marca la entrada en la fase neoclásica del siglo ilustrado. Neoclasicismo arte reflexivo, riguroso, hierático en las formas y pedagógico y claro en las ideas. Extravagancia barroca, sensualidad rococó dejan paso a academicismo moralista. Poesía patriótica, heroica, descriptiva, sátira, fábula, novela moral, recurso epistolar, discurso, alegato, proclama son las formas más desarrolladas. El Lazarillo de ciegos caminantes: escrito por Concolorcorvo, (seudónimo), originario del Cuzco. Libro impreso en Gijón, de hecho, lo fue en Lima, en 1775 o 1776. También se dice que autor es un administrador español Carrió de la Vandera que se burla así de la burocracia colonial. El mismo autor escribe también el Plan de gobierno del Perú. Dos años después de la rebelión de Tupac Amarú II, propuesta para conservar el régimen colonial. Lazarillo de ciegos caminantes es una guía (un lazarillo) para los viajeros. Relato con anécdotas, pinceladas costumbristas, se inscribe en tradición de libro de viajes (crónicas también). Detalles sobre datos geográficos, históricos, info. prácticas... es una guía anterior a la guía alemana de viaje (Baedecker). Pero detrás se esconde la frustración del funcionario, el 43 resentimiento y el desencanto contra pequeñas miserias de la vida cotidiana e ineficacia de los gachupines. Por primera vez, mención en la literatura de los gauchos. Pablo de Olavide: hombre completo, tiene que dejar el Perú por ser acusado d

Use Quizgecko on...
Browser
Browser