Clase 9 y 10 - Normativa Básica de la PSA PDF

Summary

This document provides an overview of the basic regulations and organizational structure of the Argentine Airport Security Force (PSA). It includes information on key topics such as the Airport Security Law, the professional regulations for personnel, and the structure's organizational aspects.

Full Transcript

1 CICOPSA 2025 Materia: INTRODUCCIÓN A LA FUERZA Y CONTEXTO UNIVERSITARIO Normativa Básica de la PSA 2 TEMAS:...

1 CICOPSA 2025 Materia: INTRODUCCIÓN A LA FUERZA Y CONTEXTO UNIVERSITARIO Normativa Básica de la PSA 2 TEMAS: Introducción a la Ley Nº 26.102/06 – Ley de Seguridad Aeroportuaria. Introducción al Decreto Nº 836/08 – Régimen Profesional del Personal Policial de la P.S.A. Introducción a la Resolución Ministerial Nº 1.015/12 y su modificatoria Resolución Ministerial N° 1340/17 – Estructura Orgánica y Funcional de la P.S.A. 3 OBJETIVOS: ❖ Que el Estudiante tenga un acercamiento a la normativa institucional vigente. ❖ Que el Estudiante conozca la normativa referente a las obligaciones, derechos y prohibiciones establecidas para adecuarse a la futura función policial. 4 NORMATIVA PARA EL PERSONAL POLICIAL DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA 5 Ley Nº 26.102 – LEY DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA La Ley de Seguridad Aeroportuaria fue sancionada en el Congreso Nacional el 31 de Mayo de 2006. Conforma normativamente al Sistema de Seguridad Aeroportuaria. Entrepreneurial activities differ substantially depending on the type of organization and creativity Define la seguridad aeroportuaria como el conjunto de acciones tendientes a resguardar involved. Entrepreneurship ranges in scale from solo y garantizar la seguridad interior en el ámbito jurisdiccional aeroportuario, a través de la prevención, conjuración e investigación Entrepreneurial dedepending activities differ substantially los delitos on the type ofeorganization infracciones and creativityque no estén involved. Entrepreneurship ranges in scale from solo previstos en el Código Aeronáutico. (Art. 3°) Entrepreneurial activities differ substantially depending on the type of organization and creativity Crea con fuerza de ley a la Policía de Seguridad Aeroportuaria; establece sus misiones y involved. Entrepreneurship ranges in scale from solo funciones, autoridades, ordena sus facultades y los principios básicos de actuación del personal de la Institución, su régimen profesional y previsional, el sistema de formación, capacitación y el sistema de Control Policial. 6 Decreto Nº 836 – RÉGIMEN PROFESIONAL DEL PERSONAL POLICIAL DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El 19 de Mayo de 2008 se aprueba el Régimen Profesional del Personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Este Decreto define como Estado Policial a la situación jurídica del personal policial resultante del conjunto de derechos, deberes y obligaciones que las leyes, decretos y reglamentos establecen para dicho personal en situación de actividad o retiro (Art. 4°) El personal policial de la P.S.A. que tiene estado policial revista en el Escalafón General de Seguridad Aeroportuaria y esta abocado exclusivamente al desarrollo de las acciones y actividades propias de la misión y funciones de seguridad aeroportuaria preventiva y de seguridad aeroportuaria compleja. 7 Resolución Ministerial Nº 1.015 – ESTRUCTURA ORGÁNICA Y Linea de tiempo FUNCIONAL DE LA P.S.A. Decreto Nº 785/08 Resolución Ministerial Nº Resolución Ministerial Resolución Ministerial 1.617/09 Nº 1.015/12 N° 1340/17 Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior Seguridad y Derechos Ministerio de Seguridad Ministerio de Seguridad Humanos Se aprueba la Estructura Orgánica y Funcional de la P.S.A., dividiéndose en tres grandes estructuras: CONDUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN ESTRUCTURA OPERACIONAL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA 8 ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONAL DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA ESTRUCTURA DE CONDUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN 3 pilares fundamentales ESTRUCTURA OPERACIONAL AVSEC INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA 9 ESTRUCTURA DE CONDUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN GABINETE DE DIRECCIÓN NACIONAL ASESORES DIRECCIÓN DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE SUMARIOS DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN DIRECCIÓN DE DESPACHO AVSEC ADMINISTRATIVO DEPARTAMENTO DE PRENSA Y DIFUSIÓN 10 DIRECCIÓN DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL Abocada a planificar y llevar a cabo de las labores institucionales tendientes a proteger y resguardar los dispositivos y las actividades de la PSA, su personal civil y policial; sus recursos operacionales, infraestructurales y logísticos, así como la información, los análisis y los conocimientos existentes y gestionados por la Institución, frente a las acciones desarrolladas por individuos, grupos y organizaciones, locales o internacionales, internos o externos a la propia Institución, tendientes a obstaculizar o impedir las actividades de la misma o a utilizar dichas actividades para el desarrollo de acciones delictivas o vulneratorias de la seguridad interna, y de la seguridad aeroportuaria, a través de su identificación , prevención y/o conjuración DIRECCIÓN DE SUMARIOS Abocada a sustanciar los sumarios administrativos disciplinarios que corresponda instruir con relación al personal sin estado policial de la PSA. DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN Abocada a desarrollar las acciones destinadas a la aplicación y gestión de los compromisos previstos en los convenios internacionales en materia de seguridad de la aviación civil y de seguridad aeroportuaria. 11 DIRECCIÓN DE DESPACHO ADMINISTRATIVO Abocada a ejecutar el servicio de mesa general de entradas, salidas y archivo; el giro interno de la documentación que ingresa a la Institución; el registro y control formal de los actos, trámites administrativos y notas suscriptos por el Director Nacional; el diseño, aplicación y control de los sistemas y procedimientos administrativos integrados; el diseño y actualización de las normar, reglamentaciones y cursos de acción de los procedimientos administrativos y el establecimiento de los procedimientos de control interno; propiciar textos ordenados en los actos administrativos suscriptos por el Director Nacional. DEPARTAMENTO DE PRENSA Y DIFUSIÓN Abocado a las labores de comunicación y difusión de las actividades de la PSA. 12 RECESO 13 Dirección General de Dirección General de Dirección General de Dirección General de Dirección de Gestión Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Seguridad Aeroportuaria Relaciones Planificación Preventiva Administrativa Asuntos Jurídicos Compleja Institucionales Unidad de Dirección de Dirección de Dirección de Coordinación y Coordinación y Dirección de Dirección de Control Policial Control del Supervisión Gestión Planificación Estratégica Preventivo Narcotráfico Dictámenes Dirección de Institucional Contabilidad y Finanzas Dirección de Dirección de Gestión Operaciones Especiales Dirección de Delitos Dirección de Gestión del Conocimiento de Seguridad Dirección de Dirección de Complejos Presupuestaria Aeroportuaria Asuntos Judiciales Relaciones Dirección de Patrimonio Institucionales Dirección de Dirección de e Infraestructura Dirección de Control de Evaluación de la Explosivos y Armas Control Gestión Dirección de Recursos Especiales Antiterrorista y de Humanos Dirección de Actividades que Atenten contra los Dirección de Comunicación poderes públicos y Administración Médica Institucional, Dirección de Canes Psicológica Ceremonial y el Orden Constitucional Protocolo Dirección de Gestión Tecnológica AVSEC Dirección de Habilitación y Control de la Seguridad Privada Departamento de Aeroportuaria Compras Dirección de Gestión de Permisos Personales Departamento de Aeroportuarios Apoyo Aéreo 14 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN A cargo de la planificación estratégica de la Institución así como la elaboración y formulación de las acciones y emprendimientos derivados de las estrategias diseñadas y decididas. Esta facultada para establecer directivas de ejecución y/o coordinación de cumplimiento obligatorio para las demás Direcciones Generales. DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA PREVENTIVA A cargo de la dirección orgánica y funcional del sistema de seguridad aeroportuaria preventiva de la PSA. Consiste en el diseño, elaboración, planificación y/o actualización de la doctrina estratégica y operacional policial, el despliegue de las dependencias y unidades del sistema de seguridad preventiva, la formación y capacitación policial especializada, la estructura del personal policial, el sistema logístico e infraestructura, las relaciones internacionales en todo lo relativo al sistema de seguridad preventiva, la dirección , planificación y/o coordinación de la participación de la Institución en los foros, organismos y eventos internacionales referidos o relacionados al sistema de seguridad preventiva. DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA COMPLEJA A cargo de la dirección orgánica y funcional del sistema de seguridad aeroportuaria compleja de la PSA. Consiste en el diseño, elaboración, planificación y/o actualización de la doctrina estratégica y operacional policial, el despliegue de las dependencias y unidades del sistema de seguridad compleja, la formación y capacitación policial especializada, la estructura del personal policial, el sistema logístico e infraestructura, las relaciones internacionales en todo lo relativo al sistema de seguridad compleja, la dirección, planificación y/o coordinación de la participación de la Institución en los foros, organismos y eventos internacionales referidos o relacionados con el sistema de seguridad compleja. 15 DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA A cargo de la dirección del sistema administrativo-financiero, el desarrollo de la gestión administrativa, económica, financiera, contable, patrimonial, presupuestaria y de compras, la administración de los recursos humanos de la Institución, la administración de los aspectos psicofísicos de los aspirantes y miembros de la Institución, y de la dirección de gestión tecnológica. DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS A cargo de la asistencia y asesoramiento jurídico-legal de la Institución y la representación judicial de la misma, interviene en los reclamos y recursos administrativos, en la representación en todos los juicios en que el Estado Nacional a través de la Institución sea parte, defendiendo los intereses del mismo. DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES Abocada a representar en forma permanente a la PSA en el Comité Nacional de Seguridad Aeroportuaria y coordinar las acciones y actividades desarrolladas por la Institución, a llevar las relaciones institucionales y/o actividades conjuntas con otros organismos del Estado Nacional, Provinciales, Municipios o Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a llevar las relaciones institucionales con las empresas dedicadas a la explotación de aeronaves con fines comerciales y de carga, como así como con las empresas abocadas a la administración y explotación de los aeropuertos y las empresas prestadoras de cualquier servicio dentro del ámbito aeroportuario. Y se encarga de la elaboración, implementación y gestión de la identidad y comunicación institucional, como a la gestión de los asuntos de ceremonial y protocolo. 16 ESTRUCTURA OPERACIONAL La Dirección Nacional de la Estará integrada por el El Centro de Análisis, POLICÍA DE SEGURIDAD personal policial de la Comando y Control de la AEROPORTUARIA ejercerá institución, salvo el personal Seguridad Aeroportuaria la dirección funcional de la sin estado policial que ejercerá la dirección Institución a través del cumpla tareas de apoyo funcional en el nivel Centro de Análisis, administrativo, jurídico e estratégico-operacional Comando y Control de la institucional en las del sistema de seguridad Seguridad Aeroportuaria dependencias y unidades aeroportuaria preventiva y (CEAC). componentes de dicha compleja de la POLICÍA estructura. DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA. estrategico como se planifica comisionado mayor y general operacional como se hace. 17 ESTRUCTURA OPERACIONAL DIRECTOR NACIONAL DEPARTAMENTO DE INTELIGENCIA CRIMINAL AEROPORTUARIA DIRECTOR GENERAL COMITÉ DE CRISIS DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA AEROPORTUARIA DIRECTOR CEAC PREVENTIVA DEPARTAMENTO DE OPERACIONES POLICIALES AEROPORTUARIAS DIRECTOR GENERAL DEPARTAMENTO DE LOGISTICA POLICIAL DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA AEROPORTUARIA COMPLEJA DEPARTAMENTO DE APOYO esos 4 cargos conforman el comite ADMINISTRATIVO de crisis. 18 ESTRUCTURA OPERACIONAL DIRECTOR CEAC UOA UOCNIDCC UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD REGIONAL REGIONAL REGIONAL REGIONAL REGIONAL OPERACIONAL OPERACIONAL DE SEGURIDAD DE SEGURIDAD DE SEGURIDAD DE SEGURIDAD DE SEGURIDAD ANTITERRORISTA DE CONTROL AEROPORTUARIA AEROPORTUARIA AEROPORTUARIA AEROPORTUARIA AEROPORTUARIA Y DE CONTROL DE DEL ACTIVIDADES NARCOTRÁFICO I II III IV V QUE ATENTEN CONTRA LOS Y EL DELITO DE LA PODERES COMPLEJO DEL ESTE DEL CENTRO DEL NORTE DEL LITORAL PÚBLICOS Y EL CENTRAL PATAGONIA ORDEN CONSTITUCIONAL ES A NIVEL NACION 19 20 UNIDAD REGIONAL DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA I DEL ESTE DRICA DIV. REG. INT. CRIM. AEROP. DROPA DRLPA DRAA DIV. REG. OPER. POL. AEROP. UOSP EZEIZA DIV. REG. LOG. POL. AEROP. UOSP METROPOLITANA UNIDAD UNIDAD DE DIV. REG. DE APOYO ADM. UOSP SAN FERNANDO OPERACIONAL DE OPERACIONES CONTROL DEL ESPECIALES DE UOSP NARCOTRÁFICO Y EL SEGURIDAD MAR DEL PLATA DELITO COMPLEJO AEROPORTUARIA DEL NO HAY DEPARTAMENTOS(CEAC) DEL ESTE ESTE HAY DIVISION REGIONAL UOSP BAHÍA BLANCA OPERATIVO DE DESPLIEGUE CAMBIA EL NOMBRE, UNO ES TERRITORIAL DEPENDE DE LA UNIDAD REGIONAL CENTRAL Y OTRO DEL ESTE 21 sf mtp ezeiza mdq bahia blanca 22 UNIDAD REGIONAL DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA II DEL CENTRO DRICA UOSP CÓRDOBA UOSP MENDOZA DROPA UOSP SAN JUAN UNIDAD OPERACIONAL DE UNIDAD DE OPERACIONES DRLPA CONTROL DEL ESPECIALES DE UOSP MALARGÜE NARCOTRÁFICO Y EL DELITO COMPLEJO SEGURIDAD AEROPORTUARIA DEL DRAA UOSP SAN RAFAEL DEL CENTRO CENTRO UOSP LA PAMPA UOSP SAN LUIS UOSP RIO CUARTO 23 cordoba San Juan Río Cuarto Mendoza San Luis San Rafael Malargue La Pampa 24 UNIDAD REGIONAL DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA III DEL NORTE DRICA UOSP TUCUMAN DROPA UOSP SALTA UOSP JUJUY UNIDAD OPERACIONAL DE UNIDAD DE OPERACIONES DRLPA CONTROL DEL ESPECIALES DE UOSP CATAMARCA NARCOTRÁFICO Y EL DELITO COMPLEJO SEGURIDAD AEROPORTUARIA DEL DRAA DEL NORTE NORTE UOSP LA RIOJA UOSP SANTIAGO DEL ESTERO UOSP TERMAS DE RÍO HONDO 25 hay un despliegue operacional Río hondo 26 UNIDAD REGIONAL DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA IV DEL LITORAL UOSP ROSARIO DRICA UOSP POSADAS UOSP FORMOSA DROPA UNIDAD UNIDAD DE UOSP RESISTENCIA OPERACIONAL DE CONTROL DEL OPERACIONES ESPECIALES DE DRLPA NARCOTRÁFICO Y EL SEGURIDAD UOSP CORRIENTES DELITO COMPLEJO DEL LITORAL AEROPORTUARIA DEL LITORAL DRAA UOSP SAUCE VIEJO UOSP PARANÁ UOSP IGUAZÚ UOSP PASO DE LOS DESPLIEGUE RECONQUISTA LIBRES 27 Iguazú Posadas corrientes Despliegue Reconquista paso de los libres 3 pilares fundamentales Sauce viejo Parana Rosario (cabecera) 28 UNIDAD REGIONAL DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA V DE LA PATAGONIA UOSP BARILOCHE DRICA UOSP NEUQUEN UOSP SAN MARTIN DE LOS ANDES UNIDAD OPERACIONAL UNIDAD DE DROPA OPERACIONES UOSP ESQUEL DE CONTROL ESPECIALES DE UOSP COMODORO RIVADAVIA DEL NARCOTRÁFICO SEGURIDAD AEROPORTUARI DRLPA Y EL DELITO UOSP VIEDMA A DE LA UOSP PUERTO MADRYN COMPLEJO DE LA PATAGONIA PATAGONIA DRAA UOSP TRELEW UOSP RIO GALLEGOS UOSP CALAFATE UOSP UOSP RÍO CALAFATE GRANDE UOSP USHUAIA 29 Neuquén San martin de los andes Viedma Bariloche Puerto madryn Esquel Trelew Comodoro Rivadavia Calafate Rio Gallego Río grande Ushuaia 30 RECESO 31 INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA Estará integrada por funcionarios y por el personal civil sin estado policial de la institución, salvo el personal policial que cumpla tareas de docencia e instrucción especializada en dicha estructura. Tiene la función de organizar, gestionar y administrar el sistema de formación y capacitación en materia de seguridad aeroportuaria y en seguridad de la aviación civil en lo referente AL PROGRAMA NACIONAL DE INSTRUCCIÓN EN SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL de: 1. El personal policial de la PSA. 2. Los funcionarios y el personal civil sin estado policial de la PSA. 3. Las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, abocadas a la seguridad aeroportuaria o a alguna labor conexa. Asimismo tiene la función de organizar, gestionar y administrar el sistema de investigación científica, técnica y tecnológica en materia de seguridad aeroportuaria de la Institución. 32 INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA RESOLUCIÓN MINISTERIAL 1340/17 El ISSA se compone de las siguientes Dependencias Académico-Administrativa (art. 74): El Rectorado: a cargo del Rector/a el cual dirige, organiza, orienta, coordina, supervisa y evalúa la actividad académica y administrativa. Coordina el equipo de conducción, planifica y coordina el proyecto educativo de la Institución. El Vicerrectorado: a cargo del Vicerrector/a el cual asiste al Rector/a del ISSA en el cumplimiento de sus deberes y desempeña todas las funciones que le sean delegadas por el mismo. La Secretaria Académica: a cargo del Secretario/a Académico/a, tendrá bajo su responsabilidad la gestión académica de los núcleos de formación y capacitación de acuerdo a los planes de carrera profesional que se determinen para el personal policial y civil de la PSA, como así también de las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas abocadas a la seguridad aeroportuaria. 33 INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA La Secretaría de Investigación y Extensión: a cargo del Secretario/a de Investigación y Extensión, tendrá bajo su responsabilidad las áreas de gestión de estudios e investigaciones científicas, técnicas tecnológicas que se realicen en el Instituto y en combinación con otras de instituciones nacionales e internacionales. Gestionará las acciones tendientes a la difusión de las actividades académicas del ISSA. La Secretaría de Coordinación y Capacitación Policial: a cargo del Secretario/a de Coordinación y Capacitación Policial, tendrá bajo su responsabilidad coordinar el funcionamiento de las áreas de formación policiales actuales y las que se creen a futuro. La Secretaría de Selección e Ingresos: a cargo del Secretario/a de Selección e Ingresos, tendrá bajo su responsabilidad el planeamiento y ejecución de los procesos de selección de los candidatos a incorporarse como personal con estado policial de la PSA. La Secretaría de Gestión Administrativa: a cargo del Secretario/a Administrativo, tendrá bajo su responsabilidad la gestión administrativa, contable y económica, de acuerdo con los parámetros y procedimientos establecidos por la Dirección General de Gestión Administrativa. 34 INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA La formación y capacitación del personal policial de la PSA será permanente a lo largo de toda la carrera profesional del mismo y estará asentada en la producción de capacidades y competencias profesionales específicas derivadas de las labores ocupacionales y las tareas básicas propias de los perfiles y especialidades policiales correspondientes a los agrupamientos del Escalafón General de Seguridad Aeroportuaria (art. 76). La especialización y actualización profesional del personal policial de la PSA consiste en el adiestramiento, entrenamiento y perfeccionamiento y/o actualización profesional del mismo y se organizará, gestionará y administrará sobre la base de los siguientes núcleos: Núcleo de Especialización Policial Núcleo de Conducción Policial Núcleo de Actualización y/o Entrenamiento Policial Núcleo de Promoción Policial 35 INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA Núcleo de Especialización Policial: destinado a la capacitación especializada de los oficiales de la PSA en función del desempeño de las labores propias de sus agrupamientos y especialidades y/o el desarrollo de las actividades específicas que requieren conocimientos, habilidades y aptitudes especiales, el que estará articulado en: seguridad aeroportuaria preventiva, seguridad aeroportuaria compleja, operaciones policiales especiales, inteligencia criminal aeroportuaria, logística policial, policía científica y en seguridad pública. Núcleo de Conducción Policial: destinado a la capacitación y preparación de los oficiales superiores y supervisores con responsabilidades de dirección superior o de supervisión media de la Institución policial a través del “Curso Superior de Conducción de la PSA”, el que tendrá un año de duración y estará articulado sobre la base de: la conducción operacional, dirección operacional y supervisión operacional. Núcleo de Actualización y/o Entrenamiento Policial: destinado a la capacitación permanente y/o al entrenamiento de los oficiales de la PSA a los efectos de actualizar la formación de base en función del desempeño de las diferentes labores policiales referidas a la seguridad aeroportuaria preventiva y compleja. Núcleo de Promoción Policial: destinado a la capacitación y preparación de los oficiales de la PSA que aspiren a ascender al grado jerárquico superior de la carrera profesional policial o a ocupar los cargos orgánicos que correspondan. 36 RECTORADO DEL ISSA Rector/a VICERRECTORADO DEL ISSA SECRETARÍA DE SECRETARÍA DE SECRETARÍA DE SECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y SECRETARÍA SELECCIÓN E GESTIÓN INVESTIGACIÓN CAPACITACIÓN ACADÉMICA Y EXTENSIÓN INGRESOS ADMINISTRATIVA POLICIAL 37 FIN DE LA PRESENTACIÓN

Use Quizgecko on...
Browser
Browser