FISIOLOGIA DE LA NUTRICION PDF
Document Details
![AlluringMagnolia8747](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-12.webp)
Uploaded by AlluringMagnolia8747
Universidad Panamericana de Guatemala
Tags
Summary
Este documento presenta información sobre la fisiología de la nutrición, incluyendo definiciones de dieta, alimentación y nutrición. Explica la composición química de los alimentos, la energía contenida en diferentes nutrientes y los procesos de digestión y absorción a través del sistema gastrointestinal. También se describe el metabolismo incluyendo el catabolismo y el anabolismo.
Full Transcript
F I S I O L O G I A D E L A N U T R I C I O N Fisiologia Se trata del estudio de cómo nuestro cuerpo utiliza los nutrientes que obtenemos de los alimentos para mantenerse saludable y funcionar correctamente. Desde la digestión y absorción de nutrientes en el tracto gastrointestinal...
F I S I O L O G I A D E L A N U T R I C I O N Fisiologia Se trata del estudio de cómo nuestro cuerpo utiliza los nutrientes que obtenemos de los alimentos para mantenerse saludable y funcionar correctamente. Desde la digestión y absorción de nutrientes en el tracto gastrointestinal hasta cómo se utilizan esos nutrientes a nivel celular para producir energía y mantener tejidos y órganos. DEFINICIONES DIETA ALIMENTACION NUTRICION 1. Suficiente Es un acto involuntario. La alimentación es un acto 2. Completa voluntario, ya que la persona Es el conjunto de procesos por 3. Equilibrada puede decidir el tipo y la los cuales el organismo 4. Variada cantidad de alimentos que ingiere, digiere, transporta, consume, y es un acto metaboliza y excreta las 5. Inocua periódico o discontinuo, dado sustancias contenidas en los 6. Adecuada que se ingieren tres a seis alimentos, comidas al día ALIMENTOS l o s a l i m e n t o s c o n t i e n e n c o m p u e s t o s q u í m i c o s e n f o rm a d e p o l í m e ro s ( h i d r a t o s d e c a r b o n o , p ro t e í n a s y l í p i d o s ) q u e d e b e n m o d i fi c a r s e m e d i a n t e l a h i d ró l i s i s d e s u s e n l a c e s (digestión) hasta obtener componentes más sencillos: glucosa, fructosa y galactosa a partir de los hidratos de c a r b o n o ; a m i n o á c i d o s a p a r t i r d e l a s p ro t e í n a s ; y á c i d o s g r a s o s y c o l e s t e ro l a p a r t i r d e l o s l í p i d o s , a d e m á s d e vitaminas, nutrimentos inorgánicos (minerales) y agua. nutrientes energeticos son aquellos que pueden oxidarse en las células para producir enlaces de alta energía que sirven como combustible celular. Los nutrimentos que aportan energía son los hidratos de carbono (glucosa), con un promedio de 4 kcal/g; las proteínas (aminoácidos), con un promedio de 4 kcal/g; y los lípidos (ácidos grasos), con un promedio de 9 kcal/g. El alcohol es otro compuesto químico a partir del cual el organismo NUTRIENTES sustrae energía (7 kcal/g), aunque tiene la desventaja de que no aporta otros nutrimentos a la dieta y por tanto no se considera base de la energía necesaria para el ser humano. nutriente indispensable es aquel que no puede sintetizarse en el organismo, de modo que es fundamental y necesario que forme parte de la dieta (esencial). Si no se consume con los alimentos, preparados y bebidas, en un lapso más o menos largo, acaba por agotarse y se presentan manifestaciones clínicas de enfermedad. nutrientes dispensable Es el que el organismo puede sintetizar a partir de otros compuestos disponibles en las células. Por ejemplo, la glucosa se puede obtener en las células del hígado a partir de varios aminoácidos, como la alanina; de ahí que sea dispensable NUTRIENTES Nutrientes condicionales Es el que, en condiciones fisiológicas, puede sintetizarse en las células pero, en caso de mayor demanda metabólica, la cantidad sintetizada podría ser insuficiente, por lo que su presencia en la dieta se torna necesaria. Es el caso de la taurina, un aminoácido dispensable que puede provocar retraso del crecimiento, dado que es deficiente la síntesis en recién nacidos prematuros, a METABOLISMO es el conjunto de procesos químicos y biológicos que ocurren en las células del cuerpo para convertir los nutrientes en energía y sustancias necesarias para el crecimiento, la reparación y el mantenimiento de las funciones vitales. CATABOLISMO DESCOMPOSICIÓN DE MOLÉCUL AS COMPLEJAS EN O T RA S M Á S S I M P L E S PA RA L I B E RA R E N E R G Í A. E J E M P LO : L A D I G E S T I Ó N D E LO S C A R B O H I D RAT O S E N G LU C O S A. ANABOLISMO Construcción de moléculas complejas a partir de sustancias más simples, utilizando energía. Ejemplo: la síntesis de proteínas a partir de aminoácidos. DIGESTION Y ABSORCION DE TIPOS ESPECIFICOS DE NUTRIENTES DIGESTION es el proceso mediante el cual el sistema digestivo descompone los alimentos en sustancias más simples para que el cuerpo pueda absorber y utilizar los nutrientes. Este proceso involucra acciones mecánicas y químicas a lo largo del tubo digestivo. Digestión mecánica: Implica la trituración y mezcla de los alimentos mediante la masticación en la boca y los movimientos del estómago e intestinos. Digestión química: Se lleva a cabo gracias a enzimas y jugos digestivos que descomponen los alimentos en sus componentes básicos (carbohidratos en glucosa, proteínas en aminoácidos y grasas en ácidos grasos). ÓRGANOS PRINCIPALES EN LA DIGESTIÓN: BOCA Inicia la digestión con la masticación y la acción de la saliva. ESTOMAGO Secreta ácido y enzimas para descomponer los alimentos. INTESTINO DELGADO Principal sitio de absorción de nutrientes. INTESTINO GRUESO Absorbe agua y forma las heces. hoja de trabajo grupos de 3 personas material como marcadores, crayones, papel de colores Ilustren el sistema gastro intestinal e identifique que nutrientes se abserven en cada parte 15 minutos GRACIAS