Banco de Preguntas Unidad 2, 3 y 4 PDF
Document Details
![ValiantPelican](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-5.webp)
Uploaded by ValiantPelican
Tags
Summary
Este documento contiene un banco de preguntas sobre reproducción celular, genética y biotecnología, apropiado para estudiantes de secundaria.
Full Transcript
**UNIDAD 2** **TEMA 1: Reproducción Celular** 1. ¿Cuál es la función del ciclo celular?\ a) Generar células hijas con información genética idéntica\ b) Eliminar células viejas sin reproducirse\ c) Aumentar el tamaño celular sin dividirse\ d) Mantener estable la membrana celular 2...
**UNIDAD 2** **TEMA 1: Reproducción Celular** 1. ¿Cuál es la función del ciclo celular?\ a) Generar células hijas con información genética idéntica\ b) Eliminar células viejas sin reproducirse\ c) Aumentar el tamaño celular sin dividirse\ d) Mantener estable la membrana celular 2. ¿Cómo se llama la fase de la mitosis en la que los cromosomas se separan hacia los polos opuestos?\ a) Profase\ b) Metafase\ c) Anafase\ d) Telofase 3. ¿Qué estructura organiza los microtúbulos en la mitosis?\ a) Centríolos\ b) Lisosomas\ c) Mitocondrias\ d) Ribosomas 4. ¿Cuál de las siguientes NO es una forma de reproducción asexual?\ a) Fisión binaria\ b) Gemación\ c) Esporulación\ d) Fecundación interna 5. ¿Cuántas células hijas se producen al final de la mitosis?\ a) 2\ b) 4\ c) 8\ d) 16 6. ¿Cuál es la fase más larga del ciclo celular?\ a) G1\ b) S\ c) G2\ d) Mitosis 7. ¿Cuál de las siguientes células en el ser humano se divide más frecuentemente?\ a) Células musculares\ b) Neuronas\ c) Células epiteliales\ d) Glóbulos rojos 8. ¿Qué evento ocurre en la profase de la mitosis?\ a) Separación de cromosomas\ b) Formación del huso mitótico\ c) Desintegración de la membrana nuclear\ d) Ambas b y c 9. ¿Cuántas divisiones celulares ocurren en la meiosis?\ a) 1\ b) 2\ c) 3\ d) 4 10. ¿En qué fase de la meiosis ocurre el sobrecruzamiento?\ a) Profase I\ b) Metafase I\ c) Anafase II\ d) Telofase II **TEMA 2: Conceptos de Genética** 1. ¿Qué es un alelo?\ a) La secuencia completa de ADN en un organismo\ b) Una variación específica de un gen\ c) Un tipo de proteína celular\ d) Un cromosoma mutado 2. ¿Qué caracteriza a un organismo homocigoto?\ a) Tiene dos alelos iguales de un gen\ b) Tiene dos alelos diferentes de un gen\ c) Presenta una mutación genética\ d) No tiene genes 3. ¿Cuál es el porcentaje esperado de descendencia con el fenotipo dominante en un cruce entre dos heterocigotos?\ a) 25%\ b) 50%\ c) 75%\ d) 100% 4. ¿Qué tipo de dominancia ocurre cuando ambos alelos se expresan simultáneamente?\ a) Dominancia completa\ b) Dominancia incompleta\ c) Codominancia\ d) Recesividad 5. ¿Qué componente molecular es responsable de la herencia genética?\ a) ARN\ b) Proteínas\ c) ADN\ d) Lípidos 6. ¿Cuál es el genotipo de un individuo con grupo sanguíneo AB?\ a) ii\ b) IAIA\ c) IBIB\ d) IAIB 7. ¿Cómo se hereda el daltonismo?\ a) Ligado al cromosoma Y\ b) Ligado al cromosoma X\ c) Autosómico recesivo\ d) Autosómico dominante 8. ¿Qué describe el fenotipo?\ a) La secuencia de ADN\ b) La apariencia física de un organismo\ c) La cantidad de genes\ d) El número de cromosomas 9. ¿Cómo se denomina la variación de genes entre individuos de una población?\ a) Deriva genética\ b) Mutación\ c) Polimorfismo\ d) Epigenética 10. ¿Cómo se llama el experimento de Mendel con guisantes?\ a) Ley de Hardy-Weinberg\ b) Ley de la evolución\ c) Leyes de la herencia\ d) Ley de la selección natural **TEMA 3: Biotecnología** 1. ¿Qué es un organismo transgénico?\ a) Un organismo sin ADN\ b) Un organismo con genes de otra especie\ c) Un organismo con mutaciones naturales\ d) Un organismo sin células 2. ¿Cuál es una aplicación de la biotecnología en la salud?\ a) Producción de insulina recombinante\ b) Obtención de petróleo\ c) Eliminación de virus informáticos\ d) Extracción de metales pesados 3. ¿Qué método permite copiar fragmentos específicos de ADN?\ a) PCR\ b) Electroforesis\ c) Clonación\ d) Microscopía electrónica 4. ¿Qué beneficio tiene la biotecnología en la agricultura?\ a) Producción de cultivos resistentes a plagas\ b) Reducción de la biodiversidad\ c) Eliminación de fertilizantes\ d) Prohibición del uso de pesticidas 5. ¿Qué es la clonación?\ a) Alteración de genes\ b) Creación de organismos idénticos\ c) Eliminación de ADN\ d) Reproducción sexual 6. ¿Qué tipo de biotecnología se usa en el diagnóstico médico?\ a) Terapia génica\ b) Modificación de ADN\ c) Secuenciación genética\ d) Todas las anteriores 7. ¿Qué científico descubrió la fermentación y la pasteurización?\ a) Gregor Mendel\ b) Charles Darwin\ c) Louis Pasteur\ d) Watson y Crick 8. ¿Qué problema ético plantea la biotecnología?\ a) Disminución de enfermedades\ b) Riesgo de manipulación genética humana\ c) Aumento de la productividad agrícola\ d) Crecimiento de la biodiversidad 9. ¿Qué material genético usan los virus para replicarse?\ a) ARN o ADN\ b) Lípidos\ c) Proteínas\ d) Carbohidratos 10. ¿Cuál es el objetivo del Proyecto Genoma Humano?\ a) Crear ADN artificial\ b) Secuenciar el ADN humano\ c) Eliminar enfermedades\ d) Reducir la variabilidad genética **TEMA 4: Evolución y Diversidad de la Vida** 1. ¿Qué científico desarrolló la teoría de la selección natural?\ a) Mendel\ b) Pasteur\ c) Darwin\ d) Linneo 2. ¿Qué es la evolución?\ a) Cambio en las características de una población a lo largo del tiempo\ b) Cambio individual de un organismo\ c) Reproducción asexual\ d) Eliminación de especies 3. ¿Qué mecanismo evolutivo favorece la supervivencia de los más aptos?\ a) Selección natural\ b) Deriva genética\ c) Mutación\ d) Migración 4. ¿Qué evidencia apoya la evolución?\ a) Fósiles\ b) ADN\ c) Anatomía comparada\ d) Todas las anteriores 5. ¿Qué postulado de Darwin indica que hay variación en las poblaciones?\ a) Postulado 1\ b) Postulado 2\ c) Postulado 3\ d) Postulado 4 6. ¿Qué teoría explica el origen de nuevas especies?\ a) Deriva genética\ b) Selección natural\ c) Especiación\ d) Código genético 7. ¿Qué es la extinción?\ a) Formación de especies nuevas\ b) Desaparición de una especie\ c) Mutación genética\ d) Selección artificial 8. ¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo evolutivo?\ a) Mutación\ b) Selección natural\ c) Fotosíntesis\ d) Flujo génico 9. ¿Qué concepto describe el cambio en la frecuencia de alelos en una población?\ a) Deriva genética\ b) Epistasis\ c) Codominancia\ d) Biotecnología 10. ¿Qué mide la eficacia biológica en evolución?\ a) Supervivencia\ b) Reproducción exitosa\ c) Tamaño corporal\ d) Inteligencia UNIDAD 3 **TEMA 1: Desarrollo del Pensamiento Evolutivo** 1. ¿Quién propuso la idea de que todos los organismos fueron creados simultáneamente y no cambian con el tiempo?\ a) Lamarck\ b) Darwin\ c) Aristóteles\ d) Linneo 2. ¿Cuál de los siguientes filósofos clasificó a los organismos en una jerarquía llamada "Escala de la Naturaleza"?\ a) Platón\ b) Aristóteles\ c) Buffon\ d) Darwin 3. ¿Quién fue el primer científico en sugerir que las especies podían cambiar con el tiempo?\ a) Charles Darwin\ b) Georges Buffon\ c) Carl Linneo\ d) Gregor Mendel 4. ¿Qué teoría propuso James Hutton sobre la formación de la Tierra?\ a) Neptunismo\ b) Creacionismo\ c) Plutonismo\ d) Uniformismo 5. ¿Qué científico propuso que los organismos cambian por la necesidad de adaptarse al ambiente y heredan esos cambios?\ a) Cuvier\ b) Lamarck\ c) Darwin\ d) Wallace 6. ¿Qué teoría postuló Cuvier sobre los fósiles y las extinciones?\ a) Selección natural\ b) Plutonismo\ c) Catastrofismo\ d) Uniformismo 7. ¿Quién publicó "El origen de las especies" en 1859?\ a) Alfred Wallace\ b) Gregor Mendel\ c) Charles Darwin\ d) Jean-Baptiste Lamarck 8. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los postulados de la teoría de Darwin y Wallace?\ a) Los individuos varían dentro de una población\ b) Algunas características son heredables\ c) Todas las mutaciones son beneficiosas\ d) La selección natural favorece a los organismos mejor adaptados 9. ¿Cuál de las siguientes NO es una evidencia de la evolución?\ a) Fósiles\ b) Anatomía comparada\ c) Estudios genéticos\ d) Astrología 10. ¿Qué ejemplo ilustra la evolución a lo largo de millones de años?\ a) La domesticación del perro\ b) La selección artificial de cultivos\ c) La evolución de las ballenas\ d) La clonación de organismos **TEMA 2: El Origen de las Especies** 11. ¿Qué criterio se usa para definir una especie en biología?\ a) Similitud física\ b) Capacidad de cruzarse y producir descendencia fértil\ c) Tamaño corporal\ d) Hábitat compartido 12. ¿Qué tipo de aislamiento ocurre cuando dos poblaciones no pueden cruzarse por una barrera geográfica?\ a) Aislamiento mecánico\ b) Aislamiento ecológico\ c) Aislamiento geográfico\ d) Aislamiento temporal 13. ¿Qué tipo de aislamiento se basa en diferencias en los rituales de apareamiento?\ a) Aislamiento mecánico\ b) Aislamiento de comportamiento\ c) Aislamiento temporal\ d) Aislamiento ecológico 14. ¿Qué es la especiación alopátrica?\ a) La evolución sin barreras geográficas\ b) La formación de nuevas especies por mutaciones espontáneas\ c) La evolución causada por aislamiento geográfico\ d) La adaptación de una especie sin cambios en su genética 15. ¿Qué es la especiación simpátrica?\ a) La formación de nuevas especies sin barreras geográficas\ b) La evolución causada por migración\ c) La desaparición de una especie\ d) La hibridación de especies 16. ¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo de aislamiento reproductivo?\ a) Aislamiento temporal\ b) Aislamiento mecánico\ c) Selección natural\ d) Aislamiento geográfico 17. ¿Qué tipo de aislamiento impide que el esperma de una especie fecunde el óvulo de otra?\ a) Aislamiento mecánico\ b) Incompatibilidad gamética\ c) Inviabilidad del híbrido\ d) Aislamiento geográfico 18. ¿Cuál de las siguientes es una causa común de extinción?\ a) Radiación solar\ b) Destrucción del hábitat\ c) Cambio en el ADN de una especie\ d) Migración de poblaciones 19. ¿Qué es la radiación adaptativa?\ a) La formación de muchas nuevas especies en un corto periodo\ b) La desaparición de especies debido a radiación ultravioleta\ c) La adaptación de especies a ambientes con mayor radiación\ d) La reducción de la biodiversidad por cambios ambientales 20. ¿Cuál es un ejemplo de radiación adaptativa en la naturaleza?\ a) Domesticación de caballos\ b) Evolución de los pinzones de Darwin en las Islas Galápagos\ c) La resistencia a los antibióticos en bacterias\ d) Clonación de ovejas 1. ¿Qué teoría explica que la vida en la Tierra pudo haber llegado desde el espacio en forma de microorganismos?\ a) Teoría de la generación espontánea\ b) Teoría de la panspermia\ c) Teoría del creacionismo\ d) Teoría de la evolución química 2. ¿Quién refutó la teoría de la generación espontánea mediante experimentos con frascos y carne?\ a) Aristóteles\ b) Francesco Redi\ c) Charles Darwin\ d) Alfred Wallace 3. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor clave en la evolución humana?\ a) Bipedestación\ b) Reducción del tamaño del cerebro\ c) Uso de herramientas\ d) Desarrollo del lenguaje 4. ¿Cuál fue la primera especie del género Homo en elaborar herramientas de piedra?\ a) Homo habilis\ b) Homo erectus\ c) Homo neanderthalensis\ d) Homo sapiens 5. ¿Qué característica distingue al Homo erectus de sus antecesores?\ a) Postura erguida y mayor capacidad craneal\ b) Uso de metales\ c) Capacidad de vuelo\ d) Adaptación a la vida acuática 6. ¿Cuál de los siguientes homínidos fue el primero en emigrar fuera de África?\ a) Australopithecus\ b) Homo habilis\ c) Homo erectus\ d) Homo sapiens 7. ¿Cuál de los siguientes es un factor clave en la evolución cultural humana?\ a) Cambio climático\ b) Desarrollo del lenguaje y escritura\ c) Formación de desiertos\ d) Selección natural 8. ¿Qué evento permitió el crecimiento de la población humana en el Neolítico?\ a) Expansión del hielo\ b) Desarrollo de la agricultura\ c) Extinción de grandes mamíferos\ d) Desaparición de los dinosaurios 9. ¿Qué estructura del cuerpo humano cambió más significativamente con la evolución hacia la bipedestación?\ a) Pulgares\ b) Columna vertebral\ c) Costillas\ d) Ojos 10. ¿Qué proceso permitió que los primeros Homo sapiens se expandieran por todo el planeta?\ a) Selección artificial\ b) Migraciones\ c) Mutaciones espontáneas\ d) Radiación adaptativa **TEMA 3: Evolución y Diversidad de la Vida** 1. ¿Cuál de las siguientes teorías propone que la vida se originó a partir de materia inerte en condiciones primitivas de la Tierra?\ a) Creacionismo\ b) Generación espontánea\ c) Evolución química y celular\ d) Panspermia 2. ¿Qué científico refutó la teoría de la generación espontánea con su experimento de frascos con carne?\ a) Charles Darwin\ b) Francesco Redi\ c) Alfred Wallace\ d) Gregor Mendel 3. ¿Cuál es la principal evidencia fósil que apoya la evolución de los seres vivos?\ a) Registros escritos de la antigüedad\ b) Comparaciones entre organismos modernos\ c) Restos de organismos preservados en rocas sedimentarias\ d) Experimentos de laboratorio 4. ¿Qué evento marcó la transición del **Paleolítico** al **Neolítico** en la evolución humana?\ a) Desarrollo de la metalurgia\ b) Aparición de la escritura\ c) Agricultura y domesticación de animales\ d) Construcción de ciudades 5. ¿Cuál de las siguientes características fue clave en la evolución del ser humano?\ a) Aumento del tamaño de los ojos\ b) Disminución del número de huesos\ c) Desarrollo del pulgar oponible\ d) Pérdida total del vello corporal 6. ¿Cómo se define el proceso de **hominización**?\ a) Cambio gradual de los primates hacia formas más inteligentes\ b) Desarrollo del lenguaje en los primeros seres humanos\ c) Evolución biológica y cultural del Homo sapiens\ d) Extinción de especies de homínidos primitivos 7. ¿Qué especie del género Homo fue la primera en expandirse fuera de África?\ a) Homo habilis\ b) Homo erectus\ c) Homo neanderthalensis\ d) Homo sapiens 8. ¿Qué teoría explica la extinción de los dinosaurios hace aproximadamente 66 millones de años?\ a) Impacto de un asteroide en la Tierra\ b) Cambio en la actividad volcánica\ c) Evolución acelerada de los mamíferos\ d) Un virus altamente letal 9. ¿Qué ventaja permitió a los homínidos dominar su entorno y evolucionar más rápido que otras especies?\ a) Tamaño corporal grande\ b) Desarrollo del cerebro y la inteligencia\ c) Alimentación exclusivamente carnívora\ d) Permanencia en un solo ecosistema 10. ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el concepto de selección natural?\ a) El entorno selecciona a los organismos con características favorables para sobrevivir y reproducirse\ b) Todos los organismos tienen las mismas probabilidades de sobrevivir sin importar sus diferencias\ c) La evolución ocurre en una sola generación\ d) Los organismos pueden cambiar sus características por deseo propio **TEMA 4 - Clasificación de los Organismos** 1. ¿Quién es considerado el padre de la taxonomía moderna?\ a) Aristóteles\ b) Teofrasto\ c) John Ray\ d) Carlos Linneo 2. ¿Cómo se denomina el sistema de clasificación que asigna a cada organismo un nombre de dos palabras en latín?\ a) Nomenclatura binomial\ b) Taxonomía universal\ c) Jerarquía de Linneo\ d) Clasificación fenética 3. ¿Cuál es la unidad básica en el sistema de clasificación de Linneo?\ a) Dominio\ b) Reino\ c) Género\ d) Especie 4. ¿Qué nivel taxonómico está inmediatamente por encima del género?\ a) Orden\ b) Familia\ c) Clase\ d) Filo 5. ¿Qué característica distingue a los organismos del dominio Eukarya?\ a) Son unicelulares sin núcleo\ b) Poseen células con núcleo definido\ c) Son exclusivamente fotosintéticos\ d) No tienen ADN 6. ¿Cuál de los siguientes organismos pertenece al reino Fungi?\ a) Alga verde\ b) Bacteria\ c) Hongo\ d) Protozoo 7. ¿En qué se basa la clasificación actual de los organismos?\ a) Apariencia externa\ b) Características genéticas y evolutivas\ c) Uso en la medicina\ d) Tamaño corporal 8. ¿Cómo se denominan los organismos que pueden vivir en condiciones extremas como alta temperatura o alta salinidad?\ a) Protozoarios\ b) Arqueas\ c) Eubacterias\ d) Hongos 9. ¿Qué tipo de organismos se encuentran en el reino Monera?\ a) Plantas\ b) Animales\ c) Bacterias\ d) Hongos 10. ¿Cuál de las siguientes clasificaciones es correcta según la jerarquía taxonómica?\ a) Reino → Filo → Clase → Orden → Familia → Género → Especie\ b) Reino → Orden → Clase → Filo → Familia → Género → Especie\ c) Dominio → Reino → Orden → Filo → Clase → Familia → Especie\ d) Especie → Reino → Filo → Clase → Orden → Familia → Género **UNIDAD 4** **TEMA 1: Comportamiento Animal** 1. ¿Cómo se define el comportamiento animal?\ a) Como la interacción entre los animales y el medio ambiente\ b) Como la forma en que los animales duermen\ c) Como la comunicación exclusiva entre individuos de una misma especie\ d) Como una respuesta involuntaria a estímulos 2. ¿Cuál de los siguientes es un comportamiento **innato**?\ a) Un perro aprendiendo a sentarse con entrenamiento\ b) La migración de las mariposas monarca\ c) Un oso enseñando a su cría a cazar\ d) Un chimpancé aprendiendo a usar herramientas 3. ¿Cuál es un ejemplo de un comportamiento aprendido?\ a) Reflejo de succión en bebés humanos\ b) Salivar al ver comida\ c) Un perro que aprende a sentarse cuando se lo ordenan\ d) La producción de feromonas en insectos 4. ¿Qué rama de la biología estudia el comportamiento animal en su entorno natural?\ a) Psicología comparada\ b) Biología molecular\ c) Etología\ d) Bioquímica 5. ¿Qué tipo de comportamiento se desencadena por un estímulo ambiental como la temperatura o la disponibilidad de alimentos?\ a) Conducta de imitación\ b) Ritmo circadiano\ c) Comportamiento instintivo\ d) Reflejo condicionado 6. ¿Qué característica define a los **ritmos circadianos**?\ a) Son cambios de comportamiento relacionados con la luz y la oscuridad\ b) Son respuestas exclusivamente hormonales\ c) Son conductas que solo ocurren en mamíferos\ d) Son aleatorias y no predecibles 7. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de comportamiento social en animales?\ a) Un león cazando solo\ b) Una bandada de aves migrando en formación\ c) Un gato marcando su territorio\ d) Un oso hibernando en invierno 8. ¿Qué tipo de comunicación animal utiliza señales químicas como feromonas?\ a) Comunicación táctil\ b) Comunicación visual\ c) Comunicación química\ d) Comunicación auditiva 9. ¿Cuál es el principal beneficio evolutivo de los comportamientos de cooperación en especies sociales?\ a) Permite que los individuos sean más independientes\ b) Aumenta las posibilidades de reproducción y supervivencia\ c) Reduce la variabilidad genética\ d) Disminuye la competencia por los recursos 10. ¿Qué comportamiento implica que un animal se mueva de un lugar a otro según la estación?\ a) Hibernación\ b) Estivación\ c) Migración\ d) Territorialidad **TEMA 2: Biología de la Conservación** 1. ¿Qué se entiende por **biología de la conservación**?\ a) El estudio de la evolución de las especies\ b) La disciplina que busca proteger la biodiversidad y los ecosistemas\ c) La crianza de especies en cautiverio\ d) La genética aplicada a la reproducción de especies 2. ¿Cuáles son los principales servicios ecosistémicos?\ a) Provisión, regulación, culturales y soporte\ b) Producción, respiración y fotosíntesis\ c) Alimentación, oxigenación y reproducción\ d) Depredación, mutualismo y parasitismo 3. ¿Qué servicio ecosistémico permite la purificación del agua?\ a) Cultural\ b) De soporte\ c) De provisión\ d) De regulación 4. ¿Cuál de los siguientes ejemplos **NO** es un servicio ecosistémico?\ a) Polinización de cultivos\ b) Producción de oxígeno por las plantas\ c) Contaminación del agua por desechos industriales\ d) Reciclaje de nutrientes en el suelo 5. ¿Qué nivel trófico ocupan los organismos autótrofos en una cadena alimentaria?\ a) Consumidores primarios\ b) Descomponedores\ c) Productores\ d) Carnívoros 6. ¿Qué ciclo biogeoquímico es responsable del movimiento del agua en el ecosistema?\ a) Ciclo del carbono\ b) Ciclo del oxígeno\ c) Ciclo del agua\ d) Ciclo del fósforo 7. ¿Qué proceso libera oxígeno a la atmósfera?\ a) Respiración celular\ b) Fotosíntesis\ c) Decomposición\ d) Fijación de nitrógeno 8. ¿Cuál es una **amenaza directa** para la biodiversidad?\ a) Crecimiento de bosques naturales\ b) Introducción de especies exóticas invasoras\ c) Aumento en la población de depredadores naturales\ d) Desarrollo de áreas protegidas 9. ¿Cómo afecta la desertificación a los ecosistemas?\ a) Incrementa la biodiversidad\ b) Mejora la fertilidad del suelo\ c) Reduce la capacidad del suelo para retener agua y nutrientes\ d) Aumenta la producción agrícola 10. ¿Qué es la **conservación in situ**?\ a) Protección de especies en su hábitat natural\ b) Mantenimiento de especies en zoológicos\ c) Almacenamiento de semillas en bancos genéticos\ d) Reproducción de animales en laboratorios **TEMA 3: Ecosistemas** 1. ¿Qué es un ecosistema?\ a) Un conjunto de organismos vivos que comparten el mismo hábitat\ b) Un sistema en el que interactúan factores bióticos y abióticos\ c) Un grupo de animales con relaciones jerárquicas\ d) Un ambiente con un solo tipo de especie 2. ¿Cuál de los siguientes es un componente **biótico** de un ecosistema?\ a) La temperatura\ b) El agua\ c) Las bacterias\ d) Los minerales 3. ¿Qué característica diferencia a un **macroecosistema** de un **microecosistema**?\ a) El tamaño y la extensión del ecosistema\ b) La cantidad de especies que lo habitan\ c) La presencia de organismos fotosintéticos\ d) La influencia humana en su desarrollo 4. ¿Cómo se clasifican los ecosistemas según su origen?\ a) Ecosistemas acuáticos y terrestres\ b) Ecosistemas naturales y artificiales\ c) Ecosistemas marinos y de agua dulce\ d) Ecosistemas urbanos y rurales 5. ¿Qué ecosistema se caracteriza por la presencia de altas temperaturas y escasez de agua?\ a) Bosque tropical\ b) Desierto\ c) Tundra\ d) Taiga 6. ¿Cuál de los siguientes es un **ejemplo de ecosistema artificial**?\ a) Un arrecife de coral\ b) Un lago natural\ c) Un campo de cultivo\ d) Un bosque templado 7. ¿Qué término se usa para describir la comunidad de seres vivos en un ecosistema?\ a) Biotopo\ b) Nicho ecológico\ c) Biocenosis\ d) Población 8. ¿Cuál es la principal fuente de energía en los ecosistemas?\ a) La energía térmica de la Tierra\ b) La radiación solar\ c) La energía química del suelo\ d) La energía generada por el movimiento del agua 9. ¿Qué factor es determinante en la clasificación de los ecosistemas acuáticos?\ a) La cantidad de oxígeno presente\ b) La salinidad del agua\ c) La presencia de peces\ d) La velocidad del viento 10. ¿Cómo influye la actividad humana en la estabilidad de los ecosistemas?\ a) Solo tiene efectos positivos\ b) Puede causar contaminación, deforestación y pérdida de biodiversidad\ c) No tiene impacto en los ecosistemas naturales\ d) Aumenta la capacidad de regeneración de los ecosistemas **TEMA 4: BIODIVERSIDAD** 1. ¿Cómo se define la biodiversidad?\ a) La variedad y variabilidad de los seres vivos y sus ecosistemas\ b) La cantidad de especies de mamíferos en un ecosistema\ c) La diversidad de climas en un territorio\ d) El número de especies en peligro de extinción 2. ¿Cuál de los siguientes NO es un componente de la biodiversidad?\ a) Diversidad genética\ b) Diversidad climática\ c) Diversidad de especies\ d) Diversidad de ecosistemas 3. ¿Qué es un **hotspot de biodiversidad**?\ a) Un ecosistema con una gran cantidad de especies y alto nivel de endemismo\ b) Una zona sin impacto humano\ c) Un lugar donde se realizan investigaciones sobre biodiversidad\ d) Un área con condiciones extremas de temperatura 4. ¿Cuál de los siguientes factores es una amenaza directa para la biodiversidad?\ a) La polinización\ b) La deforestación\ c) El reciclaje de materiales\ d) La conservación de ecosistemas 5. ¿Cuál es una de las principales causas de la crisis de biodiversidad en el mundo?\ a) La disminución de los niveles de oxígeno en la atmósfera\ b) La sobreexplotación de los recursos naturales\ c) El crecimiento poblacional de los peces\ d) La reducción de la radiación solar 6. ¿Por qué es importante conservar la biodiversidad?\ a) Porque regula el equilibrio de los ecosistemas\ b) Porque reduce la cantidad de organismos en la Tierra\ c) Porque limita la evolución de nuevas especies\ d) Porque impide el desarrollo económico 7. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de conservación **ex situ**?\ a) Parques nacionales\ b) Reservas naturales\ c) Bancos de semillas\ d) Restauración de ecosistemas 8. ¿Cómo afecta la introducción de especies exóticas a la biodiversidad?\ a) Aumenta la variedad de especies sin alterar el ecosistema\ b) Puede causar la extinción de especies nativas\ c) No tiene ningún impacto significativo\ d) Mejora la calidad del suelo y el agua 9. ¿Cuál de las siguientes acciones ayuda a proteger la biodiversidad?\ a) Tala masiva de bosques\ b) Uso excesivo de pesticidas en la agricultura\ c) Creación de áreas protegidas\ d) Introducción de especies invasoras 10. ¿Qué se entiende por **sustentabilidad de la biodiversidad**?\ a) Garantizar la conservación de los ecosistemas y el uso responsable de sus recursos\ b) Mantener la biodiversidad sin intervención humana\ c) Eliminar el impacto de las especies invasoras\ d) Conservar únicamente los ecosistemas marinos