Asma Bronquial: Definición, Tratamiento y Diagnóstico PDF

Document Details

TrustworthySakura251

Uploaded by TrustworthySakura251

Universidade Katyavala Bwila

Tags

asma bronquial enfermedades respiratorias tratamiento asma neumología

Summary

Esta presentación en español explora el asma bronquial, una enfermedad crónica que afecta principalmente a niños. Define el asma, describe su fisiopatología, incluyendo los desencadenantes y las alteraciones funcionales asociadas. Incluye el manejo de la enfermedad, que abarca tanto el tratamiento preventivo como el tratamiento de crisis.

Full Transcript

ASMA BRONQUIAL ENFERMEDAD CRONICA MAS FRECUENTE EN LA INFANCIA Definición Inflamación crónica de las vías aéreas en la que juegan un papel destacado determinadas células y mediadores. Este proceso se asocia a la presencia de hiperrespuesta bronquial que produce episodios...

ASMA BRONQUIAL ENFERMEDAD CRONICA MAS FRECUENTE EN LA INFANCIA Definición Inflamación crónica de las vías aéreas en la que juegan un papel destacado determinadas células y mediadores. Este proceso se asocia a la presencia de hiperrespuesta bronquial que produce episodios recurrentes de sibilancias, disnea, opresión torácica y tos, particularmente durante la noche o la madrugada. Estos episodios se asocian generalmente con un mayor o menor grado de obstrucción al flujo aéreo a menudo reversible de forma espontánea o con tratamiento. ASMA - MORTALIDAD 180, 000 MUERTES POR AÑO EN EL MUNDO. Infravaloración de la gravedad por el médico/paciente Mal control del asma Tratamiento excesivo de B adrenérgicos y otros Infratratamiento con esteroides inhalados Bajo nivel socioeconómico. LA VIA AEREA FISIOPATOLOGIA DEL ASMA Las vías aéreas inflamadas son hiperreactivas y pueden obstruirse con limitación al flujo de aire cuando se exponen a diversos estímulos o factores desencadenantes. La obstrucción al flujo de aire es a menudo reversible espontáneamente o con tratamiento y se debe a: bronco constricción, tapones de mucus y aumento de la inflamación. FISIOPATOLOGIA DEL ASMA En el trastorno inflamatorio crónico toman parte muchas células y elementos celulares, especialmente linfocitos, mastocitos, eosinófilos, neutrófilos, células epiteliales y otras. Esta inflamación causa episodios recurrentes de sibilancias, dificultad respiratoria, opresión torácica y tos. La inflamación causa un aumento de la hiperreactividad bronquial ya existente. FISIOPATOLOGIA DEL ASMA ANTIGENO: Toda sustancia capaz de estimular una respuesta inmunológica. ALERGENO: Antígenos capaces de inducir reacciones de hipersensibilidad de tipo I. FISIOPATOLOGÍA DEL ASMA OTROS DESENCADENANTES DEL ASMA Infecciones virales.inmunologicas Tabaco. Alimentos. Medicamentos. Perfumes y ambientadores. Petróleo. Pinturas y otros compuestos químicos. Contaminantes del aire. Cambios atmosféricos. Ejercicio. Emociones. ETIOPATOGENIA INFLAMACION OBSTRUCCION DE VIAS BRONQUIAL AEREAS REVERSIBLE HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL Alteraciones funcionales Hiperrespuesta bronquial. Inflamación, alteraciones estructurales y factores genéticos Obstrucción reversible. Broncoespasmo. Edema bronquial. Secreción mucosa Obstrucción irreversible. Remodelado bronquial Obstrucción de pequeñas vías y cambios en el parénquima Manejo del asma: Metas del manejo del asma Controlar los síntomas Prevenir las exacerbaciones Mantener la función pulmonar lo más normal posible Evitar los efectos adversos de las medicinas Prevenir la obstrucción irreversible de las vías aéreas Prevenir la mortalidad causada por el asma 2.- EXAMEN FISICO. Las sibilancias pueden o no estar presentes. Incrementan la probabilidad de asma: Hiperexpansibilidad del tórax, uso de músculos accesorios, taquipnea. Presencia de otras enfermedades alérgicas (dermatitis atópica/eczema,enrojecimiento y/o palidez de la mucosa nasal, descarga nasal clara). 3.- MEDIDAS OBJETIVAS. La espirometría está recomendada para establecer un diagnóstico de asma, pero es difícil en niños pequeños (particularmente en menores de 7 años). Algunos niños no pueden hacer las pruebas hasta después de los 7 años. Para estos niños, el juicio clínico y/o la respuesta al tratamiento para el asma es lo único posible para el diagnóstico de asma. Algoritmo diagnóstico del asma TOS Y SIBILANCIAS + Periodicidad Predominio nocturno Estacionalidad Desencadenantes alergénicos o irritantes NO Atopía Antecedentes familiares Características emocionales. DIAGNOSTICOS SI ALTERNATIVOS SUGESTIVOS DE ASMA ASMA FUNDAMENTAL CLASIFICAR : - LA CRISIS - LA INTENSIDAD DEL ASMA TRATAMIENTO PREVENTIVO ABORTIVO CRISIS INTERCRISIS ASMA TRATAMIENTO PREVENTIVO PRE-NATAL POST- NATAL Evitar tabaquismo activo Evitar contactos con o pasivo en embarazadas. portadores de IRA. Evitar medicamentos en los Evitar que madre primeros 2 años de vida: asmática esté en contacto cefalosporinas, eritro orales y con alergenos e irritantes AINE. durante el embarazo. Evitar contactos con neumo alergenos. Promover lactancia No ingerir alimentos con ac. materna exclusiva hasta Grasos omega 6. los 6 meses. Evitar alimentos enlatados y lactancia artificial en

Use Quizgecko on...
Browser
Browser