Summary

Este documento explora nuevas formas de empleo, incluyendo el teletrabajo, el freelance, y el coworking, analizando su evolución y los cambios en la organización del trabajo. Describe las ventajas y desventajas de cada una, así como el uso de recursos tecnológicos para el cumplimiento de las actividades.

Full Transcript

Nuevas formas de empleo en el mundo (coworking, freelance y más) Evolución. Eso es lo que en los recientes años ha marcado la forma de trabajar y comunicarse. Varios esquemas se han ido rompiendo con el paso del tiempo y el avance de las tecnologías. A través de un dispositivo móvil puedes hacer v...

Nuevas formas de empleo en el mundo (coworking, freelance y más) Evolución. Eso es lo que en los recientes años ha marcado la forma de trabajar y comunicarse. Varios esquemas se han ido rompiendo con el paso del tiempo y el avance de las tecnologías. A través de un dispositivo móvil puedes hacer varias cosas desde trabajar hasta comunicarte, todo en una sola cosa y al alcance de tu mano. La portabilidad La a sincronicidad La conectividad Revolución tecnológica y la nueva organización del trabajo Todo ha ido cambiando y evolucionando con el pasar de los años. Han sido esas nuevas formas culturales, educativas y hasta empresariales las que han abierto puertas a otras formas de trabajar. Esa misma revolución tecnológica ha requerido de mentes creativas, y flexibles ante la posibilidad de los cambios. Esto significa hacer uso de las nuevas tecnologías para hacer una conversión de la organización del trabajo. Por ejemplo, las empresas están implementando políticas de flexibilidad laboral con los horarios, medidas de teletrabajo o trabajo virtual». Adiós a las formas jerárquicas tradicionales Se están rompiendo las formas jerárquicas y las estructuras muy piramidales para trabajar cada vez más en redes o circular incluso, de una manera más horizontal. Resalta que «las nuevas formas de trabajo son mucho más humanas, ponen al empleado en el centro del negocio y es muy atractiva para la gente joven, que cada vez entienden menos en su cabeza la estructura de trabajo tradicional como entrar en un horario fijo, estar asignado a una mesa determinada, etc». Han abierto caminos los trabajadores independientes o freelance, se emplean más los recursos tecnológicos, y nacen los coworking, el teletrabajo y el Smart Wolking, »hablamos, entonces de un perfil profesional sui generis de aquellas personas que deciden voluntariamente trabajar de manera independiente por proyectos de forma colaborativa con empresas distintas. Reconoce las nuevas formas de trabajo 1- Freelance Se refiere a esas personas que trabajan de forma independiente y se dedican a realizar actividades de manera autónoma. Expertos puntualizan que los freelances «invierten su tiempo de acuerdo con sus necesidades y la de los clientes, en función de mejorar sus ingresos». Lo clave de este método es que las personas no tienen que cumplir un horario en oficina, ya que trabajan desde cualquier parte, ya sea casa, hotel, parque, la idea es estar conectado-internet. Poco a poco ha tenido mayor auge entre los jóvenes profesionales que no desean estar atados a un horario de 8, 9 o 10 horas diarias de trabajo, ni a una oficina. Lo importante es cumplir con todos los objetivos puestos por el empleador. Aunado a eso han nacido portales web que facilitan el conseguir este tipo de empleos de forma remota. En un artículo para la Expansión, Cristina Vilanova, directora de marketing explica que “las empresas deben darles herramientas para que puedan trabajar con el sello de la compañía. Que puedan operar desde cualquier parte del mundo. Además, con esta flexibilización de estructuras debes ser muy bueno para tener ingresos estables. En el mercado de los freelances sobreviven los que son realmente buenos en algo». 2- Uso de recursos tecnológicos para el cumplimiento de actividades Los especialistas explican que «hoy no hace falta conocer o estar frente a una persona físicamente para hacer negocios. Perfectamente puedes hacer uso de recursos como videoconferencias o vídeo llamadas para hacer una entrevista de trabajo, concretar un proyecto o darle seguimiento». El mundo de aplicaciones crece cada día gracias a los avances tecnológicos en buscas de dar soluciones o facilitar tareas de cada profesión. «Solo debes dar un paseo virtual por las tiendas de Android y Apple para encontrar las que necesitas». 3- Coworking Se trata de un espacio común de trabajo en el que se comparten servicios, instalaciones e infraestructura. El fin principal de esta modalidad es «disminuir costos, evitar las distracciones de trabajar en casa y generar un ambiente de trabajo productivo, que además tiene como ventaja potenciar la colaboración, generar comunidad y establecer alianzas entre los miembros de ese espacio en común, posibilitando nuevas oportunidades de negocios», reseñan portales web. 4- Smart working Hace referencia a la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación evidenciando de forma más eficiente la actividad humana. Permite mejorar los resultados y el compromiso en las personas. Coloca a la disposición de los trabajadores las herramientas tecnológicas con la finalidad de que cumplan de modo creativo, productivo y eficaz. En especial se convierte en un método de trabajo que impulsa la aplicación de los desarrollos e innovaciones ligadas al ámbito laboral. 5- El Teletrabajo Mejor conocido como trabajo a distancia, es aquel que se realiza fuera de la oficina, es decir, alejado de las oficinas centrales. Utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para vender productos y servicios al mundo. Te recomendamos leer le libro Ideas, tendencias y nuevas formas de trabajo,en el conseguirás más información sobre esta rama del trabajo que podría servirte de base para incursionar en ella. 6- Crowdfunding Crowdfunding: “Cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones” ¿Cuáles son las otras nuevas figuras en los contratos de trabajos?  Convenios de duración determinado  A tiempo parcial  Empleo temporal  Convenio por obra  Subcontratación  Trabajo rotativo  Trabajo no declarado  La independencia del trabajador (tiempo, lugar y manera del ritmo de trabajo)

Use Quizgecko on...
Browser
Browser