Biología Celular: Lisosomas y Peroxisomas PDF
Document Details

Uploaded by PleasantMorningGlory5466
CEU Universidad Cardenal Herrera
Jose Miguel Soria
Tags
Summary
Este documento presenta un resumen sobre la biología celular en el tema 8, enfocado en lisosomas y peroxisomas. Incluye información sobre la introducción, características generales, composición química, funciones y digestión intracelular de ambos orgánulos, así como la biogénesis de cada uno.
Full Transcript
BIOLOGIA CELULAR TEMA 8 Lisosomas y Peroxisomas Prof. Jose Miguel Soria Dep. Fisiología, Farmacologia and Toxicología [email protected] INDICE Introducción y características generales de los lisosomas. Composición química de los lisosomas Funciones...
BIOLOGIA CELULAR TEMA 8 Lisosomas y Peroxisomas Prof. Jose Miguel Soria Dep. Fisiología, Farmacologia and Toxicología [email protected] INDICE Introducción y características generales de los lisosomas. Composición química de los lisosomas Funciones Digestión intracelular Biogenesis Caracteristicas principales de los peroxisomas Función de los peroxisomas Biogénesis BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria TRÁFICO VESICULAR La comunicación entre muchos de los orgánulos celulares está mediada por vesículas, las cuales transportan las moléculas en su interior o incluidas en sus membranas. BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria LISOSOMA Los lisosomas son orgánulos relativamente grandes, formados por el aparato de Golgi, que contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas encargadas de degradar material intracelular de origen externo (heterofagia) o interno (autofagia) que llegan a ellos. digestión celular.. BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria Funciones : digestión intracelular Fusión de membrana BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria INDICE Introducción y características generales de los lisosomas. Composición química de los lisosomas Funciones Digestión intracelular Biogenesis Caracteristicas principales de los peroxisomas Función de los peroxisomas Biogénesis BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria Los Peroxisomas en las células eucariotas célula humana levadura (~500 / celula) BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria PEROXISOMAS Los peroxisomas son orgánulos redondeados (aunque no siempre), delimitados por una membrana, con un diámetro de entre 0,1 y 1 µm. Están presentes en casi todas las células eucariotas y tienen una función eminentemente metabólica. A veces presentan inclusiones cristalinas en su interior debido a la gran cantidad de enzimas que llegan a contener. Se trata de un orgánulo oxidativo donde, el oxígeno molecular actúa como cosustrato para la formación de peróxido de hidrógeno (H2O2). BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria Características generales de los Peroxisomas - Descubiertos en 1960 por Christian Duve (microcuerpos) - Orgánulos esferoides de membrana simple - En hepatocitos (Ø ~ 0,5 µm) contienen al menos: - D-aa oxidasa - urato oxidasa (seña de identidad en TEM) - catalasa (40% de las proteínas) - En la mayoría de las células, tienen Ø ~ 0,15-0,25 µm - Son lugares de utilización de oxígeno (O2 y H2O2) BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria Los peroxisomas llevan a cabo dos FUNCIONES metabolicos importantes: 1- metabolismo de lípidos 2- protección celular frente a peróxidos y moléculas oxidativas perjudiciales. Dos enzimas son típicas de este orgánulo: la catalasa y la urato oxidasa. La catalasa está especializada en la eliminación del peróxido de hidrógeno (H2O2), que resulta de procesos oxidativos. Las reacciones de oxidación siguen el patrón siguiente: RH2 +O2 → R + H2O2 El peróxido de hidrógeno es una molécula altamente reactiva y por tanto muy tóxica. La catalasa permite su inactivación mediante la siguiente reacción: H2O2 + R-H2 → R+ 2H2O BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria Biología celular Prof.Jose Miguel Soria Etapa inicial de la oxidación de los ácidos grasos en los peroxisomas BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria IDEAS PRINCIPALES Y RESUMEN DEL TEMA Introducción y características generales de los lisosomas. Composición química de los lisosomas Funciones Digestión intracelular Biogénesis Características principales de los peroxisomas Función de los peroxisomas Biogénesis BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria IDEAS PRINCIPALES Y RESUMEN DEL TEMA Con respecto a los lisosomas a) Contiene enzimas catalíticas que intervienen en oxido-reducción b) No son exclusivos de eucariotas pudiendo estar en procariotas c) Su biogénesis es mediante fisión binaria d) Contienen enzimas cuyo máximo rendimiento se obtiene a pH acido e) Todas son falsas BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria IDEAS PRINCIPALES Y RESUMEN DEL TEMA Con respecto a los lisosomas a) Contiene enzimas catalíticas que intervienen en oxido-reducción b) No son exclusivos de eucariotas pudiendo estar en procariotas c) Su biogénesis es mediante fisión binaria d) Contienen enzimas cuyo máximo rendimiento se obtiene a pH acido e) Todas son falsas BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria IDEAS PRINCIPALES Y RESUMEN DEL TEMA Con respecto a los lisosomas a) Contiene enzimas catalíticas que intervienen en oxido-reducción b) No son exclusivos de eucariotas pudiendo estar en procariotas c) Su biogénesis es mediante fisión binaria d) Contienen enzimas cuyo máximo rendimiento se obtiene a pH acido e) Todas son falsas BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria IDEAS PRINCIPALES Y RESUMEN DEL TEMA Con respecto a los lisosomas a) Contiene enzimas catalíticas que intervienen en oxido-reducción b) No son exclusivos de eucariotas pudiendo estar en procariotas c) Su biogénesis es mediante fisión binaria d) Contienen enzimas cuyo máximo rendimiento se obtiene a pH acido e) Todas son falsas BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria IDEAS PRINCIPALES Y RESUMEN DEL TEMA Con respecto a los lisosomas a) Contiene enzimas catalíticas que intervienen en oxido-reducción b) No son exclusivos de eucariotas pudiendo estar en procariotas c) Su biogénesis es mediante fisión binaria d) Contienen enzimas cuyo máximo rendimiento se obtiene a pH acido e) Todas son falsas BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria IDEAS PRINCIPALES Y RESUMEN DEL TEMA Con respecto a los lisosomas a) Contiene enzimas catalíticas que intervienen en oxido-reducción b) No son exclusivos de eucariotas pudiendo estar en procariotas c) Su biogénesis es mediante fisión binaria d) Contienen enzimas cuyo máximo rendimiento se obtiene a pH acido e) Todas son falsas BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria IDEAS PRINCIPALES Y RESUMEN DEL TEMA Con respecto a los lisosomas a) Contiene enzimas catalíticas que intervienen en oxido-reducción b) No son exclusivos de eucariotas pudiendo estar en procariotas c) Su biogénesis es mediante fisión binaria d) Contienen enzimas cuyo máximo rendimiento se obtiene a pH acido e) Todas son falsas BIOLOGIA CELULAR Jose Miguel Soria Bibliografia 1. ALBERTS, B., BRAY, D., HOPKIN, K., JOHNSON, A., LEWIS, J., RAFF, M., ROBERTS, K., WALTER, P. Introducción a la Biología Celular. 2ª edición. Editorial Médica Panamericana, Buenos Aires (traducción al castellano de “Essential Cell Biology, second edition, Garland Science Publishing, Hamden, CT”). (2011). 2. SADAVA D,HELLER H, ORIANS G, PURVES W AND HILLIS D. Vida- La ciencia de la Biología (8ª edición). Panamericana (2009) 3. COOPER, G.M., HAUSMAN, R.E. La Célula de bolsillo. Editorial Marbán, Madrid, España (edición de bolsillo de la traducción al castellano de “The Cell. A Molecular Approach”, third edition.ASM Press, Washington D.C). (2007). 3. COX, M.M. Y NELSON, D.L.. Lehninger. Principios de bioquímica. 4ª Edición, Ediciones Omega. (2006) Biología celular Prof.Jose Miguel Soria