1er Examen 3ra Parte PDF
Document Details
Uploaded by RationalBinary
Universidad Humani Mundial
Tags
Related
Summary
Este documento resume la historia de la psicología, centrándose en figuras como Mesmer, Gall y Magendie. Explica los conceptos de mesmerismo, neurociencia, e hipnosis en la psicología.
Full Transcript
El mesmerismo: Sus tratamientos consistían en sesiones espeluznantes de espiritismo en que vestía con ropajes místicos y blandía una varita mágica de hierro. Además, Mesmer se dejó seducir realmente por el ocultismo, y recurrió al magnetismo animal para explicar la clarividencia, la telepatía y la p...
El mesmerismo: Sus tratamientos consistían en sesiones espeluznantes de espiritismo en que vestía con ropajes místicos y blandía una varita mágica de hierro. Además, Mesmer se dejó seducir realmente por el ocultismo, y recurrió al magnetismo animal para explicar la clarividencia, la telepatía y la precognición. Franz Joseph Gall (1758-1828) invirtió esta relación. Gall puede ser considerado como el fundador de la neurociencia cognitiva porque fue el primero en tomar en serio la idea de que el alma se asienta en el cerebro. Esta idea tenía poco de nuevo, ya que los científicos helenísticos de Alejandría así lo habían demostrado, y los representantes de la psicología medieval de las facultades localizaron cada una de ellas en distintas zonas del cerebro. Gall consistía en demostrar que las personas con determinados rasgos muy acusados poseían cráneos con abultamientos sobre las zonas de los órganos cerebrales correspondientes a dichos rasgos, y que los rasgos débiles se correspondían con órganos cerebrales y craneales menos desarrollados. En 1822, François Magendie (1783-1855) anunció un descubrimiento de implicaciones trascendentales a largo plazo para la neurociencia. Magendie descubrió lo mismo de forma independiente y más concluyente, ya que demostró las diferentes funciones de los nervios de la columna vertebral experimentando con animales vivos. Charcot Sus primeros trabajos estaban relaciona dos con la hipnosis, aunque llevó a cabo estudios en muchas áreas de la psicología y fue cofundador del primer instituto psicológico de Francia, en La Sorbona en 1889 (Cunningham, 1996). Pero por lo que más se le recuerda es por su test de inteligencia. La psicopatología: La última raíz importante de la psicología organizada reside en la medicina, en el estudio de las mentes con trastornos. Así, la psicología entra en relación con la psiquiatría y, especialmente en Francia, se vinculó a la psiquiatría y la neurología, las ramas de la medicina que tratan a los «enfermos mentales». Pavlov en 1927 introduce el concepto de reflejo condicionado, teoría del condicionamiento clásico, que se convierte en la base del conductismo y la psicología del aprendizaje.