EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y EL CONSUMO PDF 2024/2025
Document Details
Uploaded by Deleted User
2024
Tags
Summary
This document is a syllabus for a course titled "Educación para la Salud y el Consumo" (Education for Health and Consumption) for the academic year 2024/2025. It includes topics like the historical evolution of the concept of health, epidemiological changes, and determinants of health.
Full Transcript
EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y EL CONSUMO: CURSO 2024/ 2025 TEMA 1. El concepto de salud Evolución histórica del concepto de salud Cambio epidemiológico y su repercusión sobre la salud Factores determinante...
EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y EL CONSUMO: CURSO 2024/ 2025 TEMA 1. El concepto de salud Evolución histórica del concepto de salud Cambio epidemiológico y su repercusión sobre la salud Factores determinantes de salud Salud y medioambiente Salud La construcción del concepto de salud, como la de cualquier otro, no puede entenderse sin Conceptualización compleja considerar cierta influencia sociocultural Acepciones diversas en función de: Momento histórico Motivación de uso Asistencial Sociológico Ideal/utópico … CULTURA Región Edad Antigua Edad Media 4000 a.C - s. V - Pensamiento mágico- Edad Moderna religioso (origen de la s. V – s. XV enfermedad Origen de la enfermedad en la persona) Edad contemporánea - Medicina Ayurvédica India - Avicena (+ teorías, origen (causa externa, natural) externo de la enfermedad) s. XV - s. XVIII -Juramento Hipocrático - Averroes (tratados sobre Medicina) - Avances científicos (causación natural) - Bacteriología, virología s. XVIII – actualidad - Código de Hammurabi en - Grandes epidemias=> esfuerzos centrados en (vacunas y antibióticos) Mesopotamia - Seguridad social y mecanismos de y medidas Medidas preventivas - Primera escuela de vacunación - Ley Mosaica hebrea Normas (barreras sanitarias, guetos, higiene ambiental y - Se considera la influencia de - Saneamientos y cuarentenas, etc) experimental alimentación, estilo de vida y abastecimiento hídrico -Modelos + biológicistas de factores psicosociales en la salud (cloacas, termas, origen de la enfermedad - 1986: Carta de Ottawa (concepto acueductos) (patógenos Vs. huésped) actual de salud en un sentido positivo, de bienestar físico y psicosocial) se deja de conceptualizar el término salud en un sentido negativo -como ausencia de Salud = ausencia de enfermedad- para dar paso a visiones cada enfermedad vez más holísticas y multifacéticas Edad Antigua Edad Media 4000 a.C - s. V - Pensamiento mágico- Edad Moderna religioso (origen de la s. V – s. XV enfermedad Origen de la enfermedad en la persona) Edad contemporánea - Medicina Ayurvédica India - Avicena (+ teorías, origen (causa externa, natural) externo de la enfermedad) s. XV - s. XVIII -Juramento Hipocrático - Averroes (tratados sobre Medicina) - Avances científicos (causación natural) - Bacteriología, virología s. XVIII – actualidad - Código de Hammurabi en - Grandes epidemias=> esfuerzos centrados en (vacunas y antibióticos) Mesopotamia - Seguridad social y mecanismos de y medidas Medidas preventivas - Primera escuela de vacunación - Ley Mosaica hebrea Normas (barreras sanitarias, guetos, higiene ambiental y - Se considera la influencia de - Saneamientos y cuarentenas, etc) experimental alimentación, estilo de vida y abastecimiento hídrico -Modelos + biológicistas de factores psicosociales en la salud (cloacas, termas, origen de la enfermedad - 1986: Carta de Ottawa (concepto acueductos) (patógenos Vs. huésped) actual de salud en un sentido positivo, de bienestar físico y psicosocial) CONJUNTO DE CONDICIONES FÍSICAS, PSÍQUICAS Y SOCIALES se deja de conceptualizar QUE PERMITAN el término salud enA LA PERSONA DESARROLLAR Y un sentido negativo EJERCER -como TODAS ausenciaSUS de Salud =EN FACULTADES ausencia de Y ARMONÍA enfermedad- para dar RELACIÓN paso aCON SU PROPIO visiones cada ENTORNO. enfermedad vez más holísticas y multifacéticas A partir de la lectura detallada de la Carta de Ottawa: ¿Qué importancia tiene la salud individual para la sociedad? ¿Qué agentes están implicados en su consecución? Evolución de las causas de muerte en países desarrollados El avance científico-tecnológico iniciado a principios del s. XX ha s. XX s. XXI contribuido a alcanzar en los últimos años un nivel elevado de desarrollo médico en términos de tratamientos curativos, preventivos y quirúrgicos. Incidencia (%) Sin embargo, no se ha conseguido hacer frente a las llamadas enfermedades del s. XXI. Agentes causantes distintos Algunos datos recientes … Encuesta Nacional Salud - España WHO (OMS)...Más datos… COSI (CHILDHOOD OBESITY SURVEILLANCE INITIATIVE) Salud según contexto educativo y poder adquisitivo Mortalidad infantil (x 1000 nacimientos) según escolarización Esperanza de vida según escolarización materna hombres mujeres 8,1 7,6 57,4 58,4 56,4 54,7 53,4 52,2 6,2 50,6 47,9 4,2 0-11 años 12 a ños 13-15 años 16 o más años 0-11 años 12 años 13-15 a ños 16 o más años Porcentaje de niños con mala salud según ingresos Porcentaje de adultos con mala salud según ingresos familiares 30,9 4,3 21,2 2,4 14 10,1 1,4 1 6,6 0,6 400% LEP 400% LEP Cambio epidemiológico Ludopatías significa Alcoholemia Del “progreso” Drogas/ abusos de otras sustancias Prevalencia Cólera Respiratorias Paludismo Cáncer Tuberculosis Enfermedades infecciosas sobre clásicas Enfermedades del s. XXI Crónicas Cardiovasculares/ Hipertensión Viruela Diabetes mellitus tipo II Poliomielitis asociadas Estilos de vida Saludables adoptando Aceptados socialmente están Poco saludables causados por Factores de riesgo Consumo Estrés Evitarse alcohol Consumo Inactividad tabaco Mala alimentación Cambio epidemiológico ¿cuáles son las causas de las “causas”? Factores determinantes de la salud 1. Conjunto de factores complejos que al actuar de forma combinada condicionan los niveles de salud de los individuos y comunidades. 2. Factores que de manera combinada definen el estado de salud de las personas. 3. Características particulares y específicas de cada individuo y los condicionantes externos que afectan a la salud individual. 4. Causas, circunstancias y condiciones que determinan la salud tanto individual como colectiva. *Informe Lalonde (1974) Factores determinantes de la salud Estilo de vida Medioambiente la salud es el resultado de Hábitos Aire la interacción de un Costumbres Agua conjunto de variables o Conocimientos Tierra Creencias factores que se agrupan Actitudes en 4 categorías o Comportamientos determinantes que se encuentran SALUD interrelacionadas Biología humana Sistema de asistencia Genes sanitara Edad Medios tecnológicos Género Burocratización, listas de Inmunidad espera *Informe Lalonde (1974) Factores determinantes de la salud Estilo de vida Medioambiente la salud es el resultado de Hábitos Aire la interacción de un Costumbres Agua conjunto de variables o Conocimientos Tierra Creencias factores que se agrupan Actitudes en 4 categorías o Comportamientos determinantes que se encuentran SALUD interrelacionadas Biología humana Sistema de asistencia Genes sanitara Edad Medios tecnológicos Género Burocratización, listas de Inmunidad espera Este modelo enfatiza que los estilos de vida son el factor que tiene mayor influencia sobre la salud y que, por el contrario, el sistema de asistencia sanitaria (si bien es importante) el que menos. Sin embargo, cabe preguntarse cuáles son los factores que condicionan la elección de un estilo u otro de vida Informe Dalhgren y Whitehead (1991) De forma análoga al modelo de Lalonde, el de Dalhgren y Whitehead apunta a que os individuos están dotados de factores de riesgo relacionados Contexto con la propia biología del individuo: la edad, el socioeconómico, sexo, etc. y que influyen las conductas personales cultural y ambiental y estilos de vida así como en el potencial de salud a alcanzar. Redes sociales y No obstante, a esto se añade que… comunitarias Existen también determinantes de índole social, cultural, económico y ambiental son quienes modulan el resto de los determinantes de salud. Estilo de vida Empleo Ambiente laboral Edad, sexo, Servicios sanitarios Agricultura/ producción constitución Agua y saneamiento Vivienda Educación Medioambiente estado general de los Salud define individuos multidimensional está condicionada por ntal Ento bie m Estrés modulan Determinantes definen Calidad de vida r a no io so ed afectan a cio Entorno m -económico Decisiones personales relacionadas con Alimentación Consumo Actividad son Factores de para el ENFERMEDADES riesgo desarrollo ¿A qué se deben los problemas ambientales? ¿Qué repercusiones tienen sobre la vida en el Planeta Tierra? Los problemas Están íntimamente relacionados con la salud pues inciden de ambientales manera directa sobre los determinantes sociales y ambientales de la salud. Como resultado del cambio global, existe una incidencia creciente de factores que afectan a la salud ambiental y alteran la distribución, calidad y disponibilidad de recursos hídricos y alimenticios así como de procesos que sirven de soporte básico para la salud humana. Los problemas Están íntimamente relacionados con la salud pues inciden de ambientales manera directa sobre los determinantes sociales y ambientales de la salud. Como resultado del cambio global, existe una incidencia creciente de factores que afectan a la salud ambiental y alteran la distribución, calidad y disponibilidad de recursos hídricos y alimenticios así como de procesos que sirven de soporte básico para la salud humana. Pero… ¿y qué entendemos por salud ambiental? Contribuyen al bienestar humano de… …Forma directa mediante el abastecimiento de recursos. Salud ambiental= capacidad …Forma indirecta mediante la regulación del funcionamiento de los ecosistemas de proveer de los ecosistemas. de servicios, que son llamados …Forma intangible al proporcionar de entornos de SERVICIOS ECOSISTÉMICOS interacción cultural y social. Abastecimiento: Regulación: Alimentos Climática Agua dulce Aire Materiales bióticos Hídrica (madera, fibras, celulosa, Suelo algodón, etc.) Biológica (polinización, plagas, Materiales geóticos (sales, migraciones, etc.) minerales, rocas, etc.) Recursos genéticos Culturales y sociales: Recursos ornamentales Identidad cultural Energías renovables Patrimonio Educación Sentido pertenencia SOPORTE AL BIENESTAR HUMANO Disfrute (espiritual, paisajístico, deportivo) CAMBIO GLOBAL modifica Patrones pérdida pérdida pérdida OZONO estratosférico LLUVIA SALUD AMBIENTAL pérdida aumento pérdida SALUD HUMANA calidad Radiación UV SUELO disponibilidad y producción agua y alimentos, así como de los procesos que regulan una pérdida correcta calidad aire, agua, altera altera etc. BIODIVERSIDAD Servicios ecosistémicos FUENTES DE AGUA dulce altera de Función