Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el costo unitario total del producto equivalente en el Departamento A, considerando los costos de Material Directo (MD), Mano de Obra Directa (MOD) y Costos Indirectos de Fabricación (CIF)?
¿Cuál es el costo unitario total del producto equivalente en el Departamento A, considerando los costos de Material Directo (MD), Mano de Obra Directa (MOD) y Costos Indirectos de Fabricación (CIF)?
- $1.99
- $2.09
- $1.79
- $1.89 (correct)
En el cálculo del costo unitario equivalente, la Producción Equivalente siempre es diferente para Material Directo (MD), Mano de Obra Directa (MOD) y Costos Indirectos de Fabricación (CIF).
En el cálculo del costo unitario equivalente, la Producción Equivalente siempre es diferente para Material Directo (MD), Mano de Obra Directa (MOD) y Costos Indirectos de Fabricación (CIF).
False (B)
¿Qué costos de producción se consideran para elaborar el informe del costo de producción en la CompañÃa King?
¿Qué costos de producción se consideran para elaborar el informe del costo de producción en la CompañÃa King?
Materiales Directos, Mano de Obra Directa, Costos Indirectos de Fabricación
El costo unitario que resulta en el Departamento A, se ______ con los costos unitarios de cada elemento que resultan en el siguiente departamento.
El costo unitario que resulta en el Departamento A, se ______ con los costos unitarios de cada elemento que resultan en el siguiente departamento.
¿Cuál es el costo total de conversión en el Departamento B de la CompañÃa King, si se requieren $35,700 de costos de mano de obra directa y $31,920 de costos indirectos de fabricación?
¿Cuál es el costo total de conversión en el Departamento B de la CompañÃa King, si se requieren $35,700 de costos de mano de obra directa y $31,920 de costos indirectos de fabricación?
¿Cuál es el principal objetivo de un sistema de costos por procesos?
¿Cuál es el principal objetivo de un sistema de costos por procesos?
En un sistema de costos por procesos, los costos se acumulan y registran por producto terminado, independientemente del departamento donde se originaron.
En un sistema de costos por procesos, los costos se acumulan y registran por producto terminado, independientemente del departamento donde se originaron.
¿Qué tipo de cuenta contable utiliza cada departamento en un sistema de costos por procesos para registrar los costos incurridos y los costos de unidades terminadas transferidas?
¿Qué tipo de cuenta contable utiliza cada departamento en un sistema de costos por procesos para registrar los costos incurridos y los costos de unidades terminadas transferidas?
En un sistema de costos por procesos, las ___________ se utilizan para determinar el inventario de trabajo en proceso en términos de las unidades terminadas al final de un perÃodo.
En un sistema de costos por procesos, las ___________ se utilizan para determinar el inventario de trabajo en proceso en términos de las unidades terminadas al final de un perÃodo.
¿Cómo se transfieren las unidades terminadas de un departamento a otro en un sistema de costos por procesos?
¿Cómo se transfieren las unidades terminadas de un departamento a otro en un sistema de costos por procesos?
En un sistema de costos por procesos, el énfasis principal se centra en los productos individuales y sus costos directos asociados.
En un sistema de costos por procesos, el énfasis principal se centra en los productos individuales y sus costos directos asociados.
En un sistema de costos por procesos, ¿a qué cuentas se cargan los costos de materiales directos, mano de obra directa e indirecta de fabricación producidos en cada departamento?
En un sistema de costos por procesos, ¿a qué cuentas se cargan los costos de materiales directos, mano de obra directa e indirecta de fabricación producidos en cada departamento?
Empareje los siguientes elementos con su descripción correcta en un sistema de costos por procesos:
Empareje los siguientes elementos con su descripción correcta en un sistema de costos por procesos:
¿Cuál de los siguientes costos NO se incluye tÃpicamente en el cálculo del costo total en el departamento A?
¿Cuál de los siguientes costos NO se incluye tÃpicamente en el cálculo del costo total en el departamento A?
En un sistema de costos por procesos, el costo unitario de un producto disminuye a medida que avanza a través de los diferentes departamentos.
En un sistema de costos por procesos, el costo unitario de un producto disminuye a medida que avanza a través de los diferentes departamentos.
¿Qué tipo de informe se prepara al final del perÃodo en cada departamento para el cálculo de los costos total y unitario?
¿Qué tipo de informe se prepara al final del perÃodo en cada departamento para el cálculo de los costos total y unitario?
En un sistema de costos por procesos, las unidades y los costos fluyen ___________.
En un sistema de costos por procesos, las unidades y los costos fluyen ___________.
Si una empresa produce un producto que pasa por tres departamentos (X, Y, y Z) y no hay inventario inicial ni final en proceso, ¿cómo se calcula el costo unitario final del producto?
Si una empresa produce un producto que pasa por tres departamentos (X, Y, y Z) y no hay inventario inicial ni final en proceso, ¿cómo se calcula el costo unitario final del producto?
Si existen unidades en proceso al principio o al final del perÃodo, no es necesario realizar evaluaciones adicionales para asignar los costos correctamente.
Si existen unidades en proceso al principio o al final del perÃodo, no es necesario realizar evaluaciones adicionales para asignar los costos correctamente.
Relacione los siguientes componentes con su descripción en la ecuación del flujo fÃsico de la producción.
Relacione los siguientes componentes con su descripción en la ecuación del flujo fÃsico de la producción.
En la ecuación del flujo fÃsico de la producción, ¿qué representa el término 'Unidades que empiezan el proceso o son recibidas de otro departamento'?
En la ecuación del flujo fÃsico de la producción, ¿qué representa el término 'Unidades que empiezan el proceso o son recibidas de otro departamento'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito principal de un Informe del Costo de Producción?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito principal de un Informe del Costo de Producción?
El Informe del Costo de Producción solo incluye los costos totales, sin detallar los costos unitarios de cada elemento.
El Informe del Costo de Producción solo incluye los costos totales, sin detallar los costos unitarios de cada elemento.
¿Cuáles son los tres elementos del costo que se presentan en el informe del costo de producción?
¿Cuáles son los tres elementos del costo que se presentan en el informe del costo de producción?
En el informe de costo de producción, la sección 'Informe en cantidades' contabiliza el flujo ______ de las unidades.
En el informe de costo de producción, la sección 'Informe en cantidades' contabiliza el flujo ______ de las unidades.
En el contexto del flujo de unidades en un departamento, si las unidades iniciales en proceso son 2,000, se inician 6,000 unidades durante el mes, y las unidades finales en proceso son 3,000, ¿cuántas unidades fueron terminadas y transferidas?
En el contexto del flujo de unidades en un departamento, si las unidades iniciales en proceso son 2,000, se inician 6,000 unidades durante el mes, y las unidades finales en proceso son 3,000, ¿cuántas unidades fueron terminadas y transferidas?
Cul de las siguientes industrias es menos probable que utilice un sistema de costos por procesos?
Cul de las siguientes industrias es menos probable que utilice un sistema de costos por procesos?
Si todas las unidades terminadas en un departamento son transferidas, significa que habrá algunas unidades 'aún a la mano' en ese departamento.
Si todas las unidades terminadas en un departamento son transferidas, significa que habrá algunas unidades 'aún a la mano' en ese departamento.
En el costeo por procesos, si un departamento tiene mltiples procesos, es mandatorio dividir el departamento en centros de costos separados para cada proceso.
En el costeo por procesos, si un departamento tiene mltiples procesos, es mandatorio dividir el departamento en centros de costos separados para cada proceso.
Empareja los elementos del Informe del Costo de Producción con su descripción correcta:
Empareja los elementos del Informe del Costo de Producción con su descripción correcta:
¿Cuál es la fuente que normalmente permite resumir los asientos de diario del periodo?
¿Cuál es la fuente que normalmente permite resumir los asientos de diario del periodo?
Cul es el objetivo principal de un sistema de costos por procesos, ms all de la asignacin de costos departamentales?
Cul es el objetivo principal de un sistema de costos por procesos, ms all de la asignacin de costos departamentales?
Un _________ del costo de produccin es un registro detallado de las unidades y actividades de costo en cada departamento o centro de costo durante un cierto perodo de tiempo.
Un _________ del costo de produccin es un registro detallado de las unidades y actividades de costo en cada departamento o centro de costo durante un cierto perodo de tiempo.
Empareja los siguientes elementos con su descripcin correcta dentro del contexto del costeo por procesos:
Empareja los siguientes elementos con su descripcin correcta dentro del contexto del costeo por procesos:
En el contexto del costeo por procesos, qu representa un 'centro de costo'?
En el contexto del costeo por procesos, qu representa un 'centro de costo'?
En un sistema de costos por procesos, los supervisores de departamento no tienen ninguna obligacin de reportar los costos incurridos a la gerencia.
En un sistema de costos por procesos, los supervisores de departamento no tienen ninguna obligacin de reportar los costos incurridos a la gerencia.
En un sistema de costeo por procesos, si en un departamento se incurren en $$2,000$ de materiales directos, $$1,000$ de mano de obra y $$500$ de costos indirectos de fabricacin durante un mes, y al final del mes se terminan 1,000 unidades y se transfieren al siguiente departamento, cmo se determina el costo por unidad transferida?
En un sistema de costeo por procesos, si en un departamento se incurren en $$2,000$ de materiales directos, $$1,000$ de mano de obra y $$500$ de costos indirectos de fabricacin durante un mes, y al final del mes se terminan 1,000 unidades y se transfieren al siguiente departamento, cmo se determina el costo por unidad transferida?
¿Cuál es la principal razón por la que se calcula la producción equivalente en el costeo por procesos?
¿Cuál es la principal razón por la que se calcula la producción equivalente en el costeo por procesos?
En el Departamento B, si se transfieren 40,000 unidades al almacén de artÃculos terminados y el inventario final de producción en proceso es de 6,000 unidades con un avance de 1/3 en mano de obra y CIF, la producción equivalente en términos de costos de conversión es 42,000 unidades.
En el Departamento B, si se transfieren 40,000 unidades al almacén de artÃculos terminados y el inventario final de producción en proceso es de 6,000 unidades con un avance de 1/3 en mano de obra y CIF, la producción equivalente en términos de costos de conversión es 42,000 unidades.
Explica brevemente por qué es necesario realizar cómputos separados de la producción equivalente para materiales y costos de conversión.
Explica brevemente por qué es necesario realizar cómputos separados de la producción equivalente para materiales y costos de conversión.
La producción equivalente se calcula sumando las unidades totalmente terminadas más el inventario final de producción en proceso multiplicado por su porcentaje de ______.
La producción equivalente se calcula sumando las unidades totalmente terminadas más el inventario final de producción en proceso multiplicado por su porcentaje de ______.
Asocia los siguientes conceptos con su descripción correcta:
Asocia los siguientes conceptos con su descripción correcta:
Si el Departamento A tiene un inventario final de producción en proceso de 14,000 unidades con un avance del 40% en mano de obra y CIF, ¿cuál es la producción equivalente para los costos de conversión?
Si el Departamento A tiene un inventario final de producción en proceso de 14,000 unidades con un avance del 40% en mano de obra y CIF, ¿cuál es la producción equivalente para los costos de conversión?
Si el Departamento B no consume materiales directos, entonces no es necesario calcular la producción equivalente para materiales en este departamento.
Si el Departamento B no consume materiales directos, entonces no es necesario calcular la producción equivalente para materiales en este departamento.
Describe cómo afectarÃa un error en el cálculo del porcentaje de avance del inventario final en proceso a la valoración del inventario.
Describe cómo afectarÃa un error en el cálculo del porcentaje de avance del inventario final en proceso a la valoración del inventario.
Flashcards
¿Qué es el costeo por procesos?
¿Qué es el costeo por procesos?
Sistema de acumulación de costos usado en la manufactura masiva o en proceso continuo.
¿Cómo acumula costos el costeo por procesos?
¿Cómo acumula costos el costeo por procesos?
Un sistema que acumula los costos de producción por departamento o centro de costo.
¿Qué es un departamento en el costeo por procesos?
¿Qué es un departamento en el costeo por procesos?
Una división funcional principal en una fábrica donde se realizan procesos de manufactura.
¿Qué es un centro de costo?
¿Qué es un centro de costo?
Signup and view all the flashcards
¿De quién es la responsabilidad en los departamentos/centros de costo?
¿De quién es la responsabilidad en los departamentos/centros de costo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un informe de costo de producción?
¿Qué es un informe de costo de producción?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el objetivo del costeo por procesos?
¿Cuál es el objetivo del costeo por procesos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el objetivo final del costeo por procesos?
¿Cuál es el objetivo final del costeo por procesos?
Signup and view all the flashcards
¿Objetivo del costeo por procesos?
¿Objetivo del costeo por procesos?
Signup and view all the flashcards
¿CaracterÃsticas del sistema de costos por procesos?
¿CaracterÃsticas del sistema de costos por procesos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las unidades equivalentes?
¿Qué son las unidades equivalentes?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se determinan los costos unitarios en cada departamento?
¿Cómo se determinan los costos unitarios en cada departamento?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se hace el principal énfasis en un sistema de costos por procesos?
¿Dónde se hace el principal énfasis en un sistema de costos por procesos?
Signup and view all the flashcards
¿A qué se cargan los costos de producción en proceso?
¿A qué se cargan los costos de producción en proceso?
Signup and view all the flashcards
Flujo de producción
Flujo de producción
Signup and view all the flashcards
Costo unitario
Costo unitario
Signup and view all the flashcards
Costos de producción departamentales
Costos de producción departamentales
Signup and view all the flashcards
Informe del costo de producción
Informe del costo de producción
Signup and view all the flashcards
Flujo fÃsico de la producción
Flujo fÃsico de la producción
Signup and view all the flashcards
Inventario inicial en proceso
Inventario inicial en proceso
Signup and view all the flashcards
Inventario final en proceso
Inventario final en proceso
Signup and view all the flashcards
Unidades recibidas de otro departamento
Unidades recibidas de otro departamento
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el costo unitario de Material Directo equivalente?
¿Qué es el costo unitario de Material Directo equivalente?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el costo unitario de Mano de Obra Directa equivalente?
¿Qué es el costo unitario de Mano de Obra Directa equivalente?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el costo unitario de Costos Indirectos de Fabricación (CIF) equivalente?
¿Qué es el costo unitario de Costos Indirectos de Fabricación (CIF) equivalente?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se calcula el costo unitario total del producto equivalente?
¿Cómo se calcula el costo unitario total del producto equivalente?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se acumulan los costos unitarios entre departamentos?
¿Cómo se acumulan los costos unitarios entre departamentos?
Signup and view all the flashcards
Producción Equivalente
Producción Equivalente
Signup and view all the flashcards
Informe en Cantidades
Informe en Cantidades
Signup and view all the flashcards
Unidades Terminadas y Transferidas
Unidades Terminadas y Transferidas
Signup and view all the flashcards
Total Unidades en Proceso
Total Unidades en Proceso
Signup and view all the flashcards
Elementos del Costo
Elementos del Costo
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la producción equivalente?
¿Qué es la producción equivalente?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se calcula la producción equivalente?
¿Cómo se calcula la producción equivalente?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué se separan los cálculos de producción equivalente?
¿Por qué se separan los cálculos de producción equivalente?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los costos de conversión?
¿Qué son los costos de conversión?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la relación entre el departamento A y B?
¿Cuál es la relación entre el departamento A y B?
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa 'El Depto. B no consume materiales'?
¿Qué significa 'El Depto. B no consume materiales'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué indica el % de terminación de MOD y CIF?
¿Qué indica el % de terminación de MOD y CIF?
Signup and view all the flashcards
¿Qué representa el inventario final de producción en proceso?
¿Qué representa el inventario final de producción en proceso?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El sistema de acumulación de costos por procesos es apropiado para la producción masiva o continua.
- Industrias como las productoras de papel, acero, quÃmicos y textiles utilizan este sistema.
Costeo por Procesos o por Departamentos
- El costeo por procesos acumula los costos de producción por departamento o centro de costo.
- Un departamento es una división funcional principal en una fábrica.
- Si un departamento tiene varios procesos, se puede dividir en centros de costos.
- Cada proceso es un centro de costo donde se acumulan los costos.
- Un departamento de "ensamblaje" puede dividirse en centros como disposición de materiales, alambrado y soldadura.
- Los departamentos/centros de costos son responsables de los costos incurridos.
- Los supervisores deben informar a la gerencia preparando informes de costo de producción.
- El informe detalla las unidades y actividades de costo por departamento o centro de costo en un perÃodo.
Objetivos del Costeo por Procesos
- Un sistema de costos por procesos asigna los costos de manufactura por perÃodo.
- La asignación de costos es un paso intermedio para determinar el costo unitario total.
- Algunas unidades se inician pero no se terminan completamente en un perÃodo.
- Cada departamento determina qué parte de los costos se atribuye a unidades en proceso y terminadas.
- Ejemplo: En enero, 2000 unidades inician en el departamento A.
- Los costos incurridos en enero son: materiales directos ($2000), mano de obra ($1000) e indirectos ($500).
- Al final del mes, 1000 unidades se terminan y transfieren al departamento B.
CaracterÃsticas de un sistema de costos por procesos
- El objetivo es determinar qué parte de los $2000 de materiales directos, $1000 de mano de obra y $500 de costos indirectos se aplica a las 1000 unidades terminadas y en proceso.
- Cada departamento prepara un informe de costo de producción que ilustra las asignaciones.
- El costeo por proceso sigue el flujo de unidades a través de operaciones, sumando costos adicionales.
- Los costos unitarios se basan en la relación entre costos incurridos y unidades terminadas en un periodo.
Un sistema de costos por procesos tiene las siguientes caracterÃsticas
- Los costos se acumulan por departamentos/centros de costos.
- Cada departamento tiene su cuenta de inventario de trabajo en proceso en el libro mayor.
- La cuenta se carga con costos incurridos y se acredita con costos de unidades transferidas.
- Las unidades equivalentes se usan para determinar el inventario de trabajo en proceso.
- Los costos unitarios se determinan por departamento en cada perÃodo.
- Las unidades terminadas y sus costos se transfieren al siguiente departamento o al inventario.
- Los costos totales del perÃodo se acumulan y se usan para determinar el costo unitario al final del proceso.
Producción por Departamentos
- En un sistema de costos por procesos, el énfasis está en los departamentos o centros de costo.
- Cada departamento/centro de costos realiza diferentes procesos o funciones.
- Un producto fluye a través de dos o más departamentos/centros de costo.
- Los costos de materiales directos, mano de obra directa e indirecta se cargan a cuentas separadas de Producción en proceso.
- Las unidades terminadas se transfieren al siguiente departamento con sus costos correspondientes.
- El costo unitario generalmente aumenta cuando los artÃculos fluyen a través de los departamentos.
Ejemplo de manejo departamental de costos de producción
- La CÃa. Industrial, SA produce el producto Z, que se procesa en los departamentos A y B.
- Durante febrero, 4500 unidades fueron puestas en producción y terminadas (sin artÃculos en proceso).
- Los costos fueron: materiales directos ($9000), mano de obra ($7875) y costos indirectos ($5625).
Trabajo en proceso departamento A
- En el departamento A, los materiales directos cuestan $9000, la mano de obra directa $7875, y los costos indirectos de fabricación $5625.
- El costo unitario se calcula dividiendo el costo total por el número de unidades terminadas.
- El costo unitario ($5) se calcula dividiendo el costo total ($22500) por el número de unidades terminadas (4500).
- Las 4500 unidades terminadas se transfieren al departamento B.
- Si hubiera unidades en proceso, serÃan necesarias evaluaciones y cálculos adicionales.
Flujo fÃsico de la Producción
- En un sistema de costos por procesos, unidades y costos fluyen juntos.
- Ecuación: Inventario inicial en proceso + Unidades que empiezan el proceso = Unidades terminadas y transferidas + Unidades terminadas y no transferidas + Inventario final en proceso.
- Un departamento no necesita tener todos los componentes de la ecuación.
- Si todas las unidades terminadas se transfieren, no habrá unidades "aun a la mano".
- Ejemplo: La compañÃa Alcalá tenÃa 2000 unidades en proceso al iniciar el mes.
- Se inician 6000 unidades durante el mes y se tienen 3000 unidades en proceso al finalizar.
- Todas las unidades terminadas se transfieren al departamento "B".
Informe del Costo de Producción
- El Informe del costo de producción analiza las actividades del departamento/centro de costo durante un perÃodo.
- Todos los costos imputables se presentan de acuerdo con los tres elementos del costo.
- Cada elemento del costo se da por separado.
- El informe de costos es fuente para resumir los asientos de diario.
El informe del costo de producción generalmente contiene
- Unidades de entrada y salida.
- Producción equivalente.
- Costos para contabilizar (costo de entrada).
- Costos contabilizados (costo de la producción).
Informe en Cantidades
- Esta sección contabiliza el flujo fÃsico de las unidades puestas en producción y/o terminadas.
- Ejemplo: Cantidades para la CompañÃa King.
- Departamento A: Inventario inicial en proceso (60000), Unidades terminadas y transferidas (46000), Inventario final en proceso (14000).
- Departamento B: Unidades recibidas del departamento anterior (46000), Unidades transferidas a artÃculos terminados (40000), Inventario final en proceso (6000).
- Estos datos se refieren a la producción de la CompañÃa King durante enero de 2021.
Unidades
- Unidades de la compañÃa King.
- Inventario inicial de producción del proceso, Unidades terminadas y transferidas y el inventario final de producción se desglosan en los departamentos A y B.
- El departamento B asume que los materiales directos consumidos y terminados son del 100%.
- La mano de obra directa y el CIF terminados son a 2/5 partes, y los costos incurridos se desglosan en materiales directos, mano de obra directa e indirectos.
Producción Equivalente (Unidades)
- El concepto de producción equivalente es fundamental, ya que no todas las unidades se terminan en el perÃodo.
- La producción equivalente presenta las unidades incompletas en términos de unidades terminadas más el total de unidades terminadas.
- La fórmula es: Unidades totalmente terminadas + (IF PP x % de avance).
- Como los materiales directos y los costos de conversión (mano de obra y costos de fabricación) tienen diferentes niveles de terminación, se necesitan cómputos separados.
- Los materiales se agregan generalmente al principio o al final del proceso.
- Si se agregan al principio, todas las unidades en proceso tendrán los costos completos de los materiales.
- Para la mano de obra y costos indirectos, se asume que se aplican uniformemente.
- Esto se computa para los departamentos A y B de la compañÃa King.
- Se calcula la distribución de los costos de conversión.
Producción Equivalente para cada Elemento del Costo
- La producción equivalente para cada elemento del costo (materiales, mano de obra y costos indirectos) se calcula sumando las unidades terminadas más las unidades equivalentes del inventario final.
- Las unidades en el inventario final se convierten en unidades terminadas multiplicando el inventario final por el porcentaje de avance.
- Todas las unidades, incluso las que están en proceso, deben expresarse como si estuvieran terminadas para determinar el costo unitario.
Fórmulas de Producción Equivalente
- Unidades Totalmente terminadas + (Inventario Final de PP x % de avance)
- Unidades: ArtÃculos terminados 15000, más inventario final de PP con grado de avance material 100%, MOD 50% y CIF al 30%
- Producción material equivalente = Unidades totalmente terminadas + (inventario final de PP x % de avance de material)
- Producción MOD equivalente = Unidades totalmente terminadas + (inventario final de PP x % de avance de mano de obra)
- Producción CIF equivalente = Unidades totalmente terminadas + (inventario final de PP x % de avance de CIF)
- Costos unitarios para contabilizar: Se establece costos transferidos al periodo Y/o agregados por el departamento
- Se detallan los costos unitarios
- Se establecen los cálculos de los costos unitario: los materiales directos equivalente, mano de obra directa y los costes de CIF se calculan en el primer departamento
Ejemplos del cálculo de las unidades de costo de producción
- Costo de materiales directos = Costo de materiales directos consumidos durante el perÃodo / Producción equivalente de material directo.
- Costo unitario mano de obra directa = costo de la mano de obra directa agregada durante el perÃodo / producción equivalente de mano de obra directa
- Costo unitario CIF = Costos indirectos de fabricación agregada en el perÃodo / Producción equivalente de CIF
Calcular el costo unitarios del equivalente de producción total
- Costo unitario del producto equivalente = (Costo unitario de MD) + (Costo unitario MOD) + (Costo unitario de CIF).
- El costo unitario que resulta en el Dpto. A, se acumula con siguientes departamento.
- Información relativa al costo para contabilizar en el informe del costo de producción de CompañÃa King.
Costos de producción (MD + MOD + CIF)
- Departamento A: Se requirieron $31,200 en materiales directos y $36,120 en mano de obra directa y $34,572 en costos indirectos de fabricación.
- Departamento B: Se requirieron $35,700 en costos de mano de obra directa y $31,920 de costos indirectos de fabricación.
- El departamento solo puede transferir aquella unidades que han sito totalmente determinadas
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.