Untitled

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes procesos no está directamente asociado con el desarrollo de los arcos, hendiduras y bolsas faríngeas durante la embriogénesis?

  • Diferenciación del ectodermo para formar las hendiduras branquiales.
  • Desarrollo del ventrículo hepático a partir de las bolsas faríngeas. (correct)
  • Formación de los arcos branquiales que contribuyen al desarrollo de estructuras craneofaciales.
  • Migración de células de la cresta neural hacia los arcos faríngeos.

Durante el desarrollo embrionario, ¿qué estructura contribuye directamente a la formación de los arcos faríngeos?

  • El ectodermo superficial.
  • Las somitas.
  • El rombencéfalo.
  • El mesodermo paraxial. (correct)

¿Cuál de las siguientes estructuras no se deriva directamente de los arcos faríngeos durante el desarrollo embrionario?

  • Timo.
  • Arteria carótida interna. (correct)
  • Maxilar inferior.
  • Hueso hioides.

Las hendiduras faríngeas están revestidas por una capa epitelial que se diferencia en diversas estructuras. ¿De cuál capa germinativa embrionaria se deriva este epitelio?

<p>Ectodermo. (D)</p> Signup and view all the answers

Si se inhibiera la migración de las células de la cresta neural hacia los arcos faríngeos, ¿cuál sería el resultado más probable?

<p>Ausencia o malformación de estructuras craneofaciales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos es crucial para el desarrollo inicial del embrión después de la fecundación, considerando su impacto en la viabilidad y la diferenciación celular?

<p>La implantación en el endometrio uterino, permitiendo la conexión vascular materna y el suministro de nutrientes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras embrionarias se considera el precursor principal de la porción fetal de la placenta?

<p>El trofoblasto, que se diferencia en citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto para la invasión del endometrio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones NO está directamente asociada con el líquido amniótico durante el desarrollo fetal?

<p>Actuar como barrera inmunológica, protegiendo al feto de infecciones maternas. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un embriólogo está rastreando el desarrollo de la cresta neural, ¿en qué proceso específico estaría más interesado durante la embriogénesis temprana?

<p>En la formación del tubo neural a partir del ectodermo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe con mayor precisión la importancia del saco vitelino en las primeras etapas del desarrollo embrionario en humanos?

<p>El saco vitelino contribuye a la formación de parte del intestino primitivo y produce células germinales primordiales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación entre el estomodeo y el intestino faríngeo durante el desarrollo embrionario?

<p>El estomodeo y el intestino faríngeo se aproximan, pero siempre están separados por una capa de tejido derivada del rayano-mesodermo, evitando el contacto directo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación del desarrollo de los arcos faríngeos 'de mayor a menor' en términos de su numeración y secuencia de formación?

<p>Indica que los arcos más craneales (números más bajos) se desarrollan primero, seguidos por los arcos más caudales (números más altos). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la composición de los arcos faríngeos?

<p>Cada arco se compone de una combinación de ectodermo, mesodermo y endodermo, contribuyendo a la formación de diversas estructuras. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la interacción entre el mesodermo y el neuroectodermo en la formación del tubo neural?

<p>El mesodermo proporciona señales inductoras que son esenciales para el plegamiento y cierre del neuroectodermo, formando el tubo neural. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la formación de 'bolsas' en el intestino faríngeo con el desarrollo de estructuras específicas en vertebrados?

<p>Las 'bolsas' son evaginaciones que contribuyen a la formación de glándulas endocrinas y estructuras del oído medio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes transformaciones celulares describe con mayor precisión el destino del 'cuerpo Y' mencionado en el texto?

<p>El 'cuerpo Y' se transforma en una estructura vestigial sin función aparente en el desarrollo embrionario tardío. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo podría interpretarse la relación entre 'Tancos' y el desarrollo hematológico, según la información proporcionada?

<p>'Tancos' son directamente responsables del desarrollo hematológico normal durante las primeras etapas embrionarias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tendría que el embrión 'no se desarrolla' en el contexto de la información dada?

<p>Se inhibe la función de Tancos. (C)</p> Signup and view all the answers

Si el 'volumen' (E) del embrión se viera comprometido, ¿qué factor o estructura mencionada se vería más directamente afectado?

<p>El desarrollo de 'Tancos'. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso podría considerarse el punto de partida más crítico para el desarrollo embrionario exitoso, basándose en la información proporcionada?

<p>La función adecuada de 'Tancos' en el desarrollo hematológico. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Fecundación

Proceso donde el espermatozoide se une al óvulo.

Embrión

Período inicial del desarrollo, hasta la octava semana.

Feto

Etapa del desarrollo después de la octava semana hasta el nacimiento.

Saco amniótico

Saco lleno de líquido que rodea y protege al embrión/feto.

Signup and view all the flashcards

Placenta

Órgano que nutre al feto durante el embarazo.

Signup and view all the flashcards

¿Quién fue Lennart Nilsson?

Fotógrafo sueco reconocido por sus imágenes del desarrollo embrionario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un embrión de 5-8ª semana?

Etapa del desarrollo donde el embrión tiene entre 5 y 8 semanas.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es Tancos?

Responsable de la 'matología'.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'anco'?

Se refiere a cuando el tejido 'no se desarrolla'.

Signup and view all the flashcards

¿Qué le ocurre a 6 'Y'?

Se transforma en 'cuerpo hipotroquial'.

Signup and view all the flashcards

Arcos faríngeos

Estructuras embrionarias que se forman en la faringe del embrión y dan origen a diversas estructuras en la cabeza y el cuello.

Signup and view all the flashcards

Hendiduras faríngeas

Depresiones externas entre los arcos faríngeos.

Signup and view all the flashcards

Bolsas faríngeas

Evaginaciones internas del revestimiento faríngeo.

Signup and view all the flashcards

Arco mandibular

Primer arco faríngeo; da origen a la mandíbula.

Signup and view all the flashcards

Prosencéfalo

La parte del embrión que luego forma el cerebro anterior.

Signup and view all the flashcards

Estomodeo

Invaginaciones ectodérmicas, dan inicio al intestino faríngeo.

Signup and view all the flashcards

Endodermo

Capa más interna de las tres capas germinativas primarias en el embrión.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo de los arcos faríngeos.

Se desarrollan de mayor a menor tamaño.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Embriología Cráneo y Cara

  • El recubrimiento del feto es el saco amniótico.
  • El saco amniótico se forma en las semanas 4-8 del embrión.
  • El fotógrafo sueco Lennart Nilsson fotografió el embrión.
  • La fecundación inicia el conteo de semanas, estimándose el embarazo en 38-40 semanas desde la fecundación.

Embrión Semanas 5-8

  • El embrión de 5-8 semanas tiene aproximadamente el tamaño de una semilla.
  • En la quinta semana, un embrión mide ≈ 8 mm.
  • En la sexta semana, un embrión mide ≈ 18 mm.
  • La formación de la cara está influenciada por los "ganglios", responsables de la morfología y el volumen del tejido.
  • Las placodas ópticas se ubican lateralmente.
  • Para la quinta semana, el surco se desarrolla y se transforma en el "cuerpo hipotenar".
  • El embrión se transforma en un "ser vivo" de ≈ 30 mm para la octava semana.

Arcos, Hendiduras y Bolsas Faríngeas

  • Se identifica la localización de los arcos en una imagen.
  • El corte transversal muestra el ectodermo, mesodermo (que rodea el tubo neural), y endodermo.
  • Las hendiduras branquiales son invaginaciones ectodérmicas.
  • Las bolsas faríngeas están ubicadas dentro de cada arco (endodérmicas).
  • El intestino anterior es limitado por el ectodermo y el mesodermo.
  • El endodermo del intestino faríngeo, limita con los arcos faríngeos.
  • Las bolsas nunca entran en contacto con el ectodermo.
  • La formación del tubo neural proviene del ectodermo.
  • El inicio del intestino faríngeo se encuentra en el extremo caudal.

Arcos Faríngeos

  • El desarrollo de los arcos sigue un orden de mayor a menor (1>2>3).
  • Cada arco contiene mesénquima, mesodermo, endodermo y un cartílago.
  • Cada arco está inervado y cuenta con vasos sanguíneos.
  • Los arcos aórticos, las bolsas branquiales/faríngeas y el intestino anterior (endodermo) también forman el aparato respiratorio.
  • El origen del aparato respiratorio y digestivo están relacionados embriológicamente, involucrando intestino, asma, y piel neurológica.

Destino de los Arcos Faríngeos

  • El primer arco mandibular forma los procesos maxilares y mandibulares.
  • El primer arco consta del nervio mandibular, trigémino, cartílago de Meckel, y los músculos de la masticación (temporal, masetero, pterigoideo medial y lateral).
  • En el primer arco, los músculos milohioideo, vientre anterior del digástrico y tensor del velo del paladar, son inervado por el nervio mandibular.
  • El segundo arco hioideo contiene el cartílago de Reichert, que forma parte del hioides, las astas menores y el estribo, y la apófisis estiloides.
  • Los músculos de la expresión facial, occipito frontal, estilohioideo, vientre posterior del digástrico y el músculo del estribo derivan del segundo arco.

Bolsas Faríngeas y Derivados de las Capas Germinales

  • Las amígdalas palatinas se forman en la confluencia del ectodermo y el endodermo, donde también se encuentra la membrana bucofaríngea.
  • La amígdala palatina participa en la defensa del tubo digestivo.
  • La tercera bolsa faríngea desciende y forma la calcitonina.
  • La glándula paratiroides inferior y el timo se derivan de la tercera bolsa faríngea.
  • La cuarta bolsa faríngea da lugar a la paratiroides superior y las células parafoliculares de la tiroides, que secretan calcitonina.
  • Las bolsas faríngeas (cuatro en total) se ubican en el intestino anterior/endodérmico.
  • La primera bolsa faríngea forma el tubo timpánico y el oído medio.
  • La segunda bolsa forma la cara/zona timpánica.
  • El resto produce el conducto aditivo.
  • El seno cervical se forma cuando la tercera y cuarta bolsas se dilatan.
  • La hendidura/bolsa faríngea forma la membrana timpánica.

Quinta Semana Intrauterina

  • Se destaca la formación de la cara en el embrión.
  • Se forman las fositas nasales y las placodas nasales avanzan, creando las aberturas de las narinas y el vestíbulo nasal.
  • El proceso frontonasal es una masa de tejido prominente.
  • El "PROMMNANGA" da lugar al proceso frontonasal.
  • El desarrollo del proceso maxilar y nasal medial marca la fusión que evita problemas.

Formación de la Boca y Fosas Nasales

  • Se identifica el proceso frontal, nasal lateral, nasal medial, maxilar y mandibular.
  • Se forma la placoda óptica.
  • El ojo se desarrolla a partir de la placoda óptica.
  • Los procesos mandibular y maxilar se fusionan junto al estomodeo.
  • El conducto nasolagrimal se forma por la confrontación del proceso nasal lateral y el proceso maxilar, expandiéndose a la bolsa lacrimal.
  • El surco subnasal se forma en la región donde deberían fusionarse el proceso nasal medial y el proceso maxilar.

Formación de Boca y Fosas Nasales (detalle)

  • La región del plaqueto ocular forma el segmento intermaxilar.
  • El filtrum corresponde a la parte labial, los incisivos superiores a la porción maxilar y el paladar triangular a la parte palatina.
  • Las placas maxilares necesitan el proceso de desarrollo nasal para fusionarse correctamente.
  • Existe riesgo de problemas si no se da la correcta unión.

Anomalías Congénitas: Labio Leporino

  • El labio leporino es una anomalía congénita donde falta la fusión, llegando hasta la fosita nasal.
  • El labio leporino es operable y se puede reconstruir el labio.
  • El colorante o drogas ilícitas consumidas durante el embarazo pueden provocar malformaciones congénitas.

Anomalías Congénitas: Paladar Hendido

  • El paladar hendido es causado por la falta de fusión de los procesos maxilares.

Labio Leporino + Paladar Hendido

  • El labio leporino y el paladar hendido pueden coexistir.
  • En los casos de labio leporino bilateral, la hendidura facial puede afectar la función del conducto lacrimal.

Feto de 20 Semanas

  • El proceso facial se encuentra fusionado, y se observa el filtrum y la cútula.
  • El proceso facial se une creando la mejilla.

Síndrome de Eagle

  • El síndrome de Eagle es causado por el hiper desarrollo del tejido facial.
  • Puede causar cefalea, problemas en el cuello, problemas del cóndilo hipófisis y vértigo.
  • Se diagnostica con una radiografía del cráneo y la hipófisis.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Untitled
44 questions

Untitled

ExaltingAndradite avatar
ExaltingAndradite
Untitled
48 questions

Untitled

HilariousElegy8069 avatar
HilariousElegy8069
Untitled
49 questions

Untitled

MesmerizedJupiter avatar
MesmerizedJupiter
Untitled
121 questions

Untitled

NicerLongBeach3605 avatar
NicerLongBeach3605
Use Quizgecko on...
Browser
Browser