Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la misión esencial de la Comisión Paritaria según el convenio colectivo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre?
¿Cuál es la misión esencial de la Comisión Paritaria según el convenio colectivo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre?
- Interpretar, conciliar, arbitrar y vigilar los problemas derivados de la aplicación del convenio. (correct)
- Negociar aumentos salariales anuales para los trabajadores.
- Supervisar la seguridad y salud laboral en todos los centros de trabajo.
- Gestionar los planes de formación profesional para los empleados.
¿Qué facultad o responsabilidad recae sobre la Dirección de la FNMT-RCM en relación con la organización del trabajo?
¿Qué facultad o responsabilidad recae sobre la Dirección de la FNMT-RCM en relación con la organización del trabajo?
- Debe consultar a los representantes de los trabajadores antes de cualquier cambio organizativo.
- Tiene la obligación de subcontratar servicios para optimizar la producción.
- Tiene la facultad y responsabilidad de organizar el trabajo y determinar los centros de trabajo, grupos, sectores, departamentos y servicios. (correct)
- Es responsable de establecer acuerdos con otras fábricas de moneda para compartir recursos.
¿Cómo se clasifica al personal de la FNMT-RCM en función de su permanencia?
¿Cómo se clasifica al personal de la FNMT-RCM en función de su permanencia?
- En fijo y temporal. (correct)
- Por departamento y centro de trabajo.
- Según su nivel salarial y categoría profesional.
- De acuerdo con su antigüedad y rendimiento.
¿Qué criterios se siguen para la provisión de vacantes fijas en la FNMT-RCM?
¿Qué criterios se siguen para la provisión de vacantes fijas en la FNMT-RCM?
Según el convenio colectivo de la FNMT-RCM, ¿cuál es el periodo máximo que un trabajador puede desempeñar trabajos de categoría superior?
Según el convenio colectivo de la FNMT-RCM, ¿cuál es el periodo máximo que un trabajador puede desempeñar trabajos de categoría superior?
¿Qué ocurre si un trabajador desempeña funciones de una categoría superior sin recibir el salario correspondiente?
¿Qué ocurre si un trabajador desempeña funciones de una categoría superior sin recibir el salario correspondiente?
¿Cuántos días de permiso retribuido se conceden por matrimonio según el convenio colectivo de la FNMT-RCM?
¿Cuántos días de permiso retribuido se conceden por matrimonio según el convenio colectivo de la FNMT-RCM?
¿Cuál es la jornada máxima anual establecida en el convenio colectivo de la FNMT-RCM?
¿Cuál es la jornada máxima anual establecida en el convenio colectivo de la FNMT-RCM?
¿Cómo se compensa el tiempo invertido en cursos de formación necesarios para el puesto de trabajo que se realicen fuera de la jornada laboral?
¿Cómo se compensa el tiempo invertido en cursos de formación necesarios para el puesto de trabajo que se realicen fuera de la jornada laboral?
¿Cuál es la función principal del Comité de Seguridad y Salud en la FNMT-RCM?
¿Cuál es la función principal del Comité de Seguridad y Salud en la FNMT-RCM?
¿Qué se tendrá en cuenta al realizar trabajos de superior e inferior categoría para los cuales se precisa la autorización de la Dirección de la FNMT-RCM?
¿Qué se tendrá en cuenta al realizar trabajos de superior e inferior categoría para los cuales se precisa la autorización de la Dirección de la FNMT-RCM?
¿Qué ocurre con la relación laboral si un trabajador no solicita el reingreso tras una excedencia dentro del plazo establecido?
¿Qué ocurre con la relación laboral si un trabajador no solicita el reingreso tras una excedencia dentro del plazo establecido?
Si un trabajador es víctima de violencia de género, ¿a qué tiene derecho en términos de suspensión del contrato de trabajo?
Si un trabajador es víctima de violencia de género, ¿a qué tiene derecho en términos de suspensión del contrato de trabajo?
¿Cuál es el tratamiento de las vacaciones si el período vacacional coincide con una incapacidad temporal derivada del embarazo?
¿Cuál es el tratamiento de las vacaciones si el período vacacional coincide con una incapacidad temporal derivada del embarazo?
¿Qué se entiende por movilidad geográfica según el convenio colectivo?
¿Qué se entiende por movilidad geográfica según el convenio colectivo?
¿Qué plus perciben aquellos trabajadores en la FNMT-RCM que experimenten al menos un cambio efectivo de turno por causas de la organización del trabajo?
¿Qué plus perciben aquellos trabajadores en la FNMT-RCM que experimenten al menos un cambio efectivo de turno por causas de la organización del trabajo?
¿Qué ocurre con el cómputo de antigüedad si un trabajador cesa en la FNMT-RCM por su voluntad y posteriormente se reincorpora?
¿Qué ocurre con el cómputo de antigüedad si un trabajador cesa en la FNMT-RCM por su voluntad y posteriormente se reincorpora?
En caso de averías de máquina que impidan a los operarios desarrollar su trabajo, ¿qué puede hacer la Dirección de la Fábrica?
En caso de averías de máquina que impidan a los operarios desarrollar su trabajo, ¿qué puede hacer la Dirección de la Fábrica?
Además del salario ¿qué gastos se deben abonar a los trabajadores desplazados en comisión de servicio?
Además del salario ¿qué gastos se deben abonar a los trabajadores desplazados en comisión de servicio?
Según el convenio colectivo, el personal de nuevo ingreso tendrá derecho a la parte proporcional de vacaciones, ¿cómo se computa el tiempo trabajado?
Según el convenio colectivo, el personal de nuevo ingreso tendrá derecho a la parte proporcional de vacaciones, ¿cómo se computa el tiempo trabajado?
En el Reglamento disciplinario, ¿qué sanción corresponde a la falta de asistencia al trabajo sin causa justificada durante tres días al mes?
En el Reglamento disciplinario, ¿qué sanción corresponde a la falta de asistencia al trabajo sin causa justificada durante tres días al mes?
El convenio colectivo de la FNMT-RCM establece una Comisión Mixta encargada de desarrollar el proyecto de Clasificación Profesional. ¿Cuál es el plazo máximo para que se constituya esta comisión?
El convenio colectivo de la FNMT-RCM establece una Comisión Mixta encargada de desarrollar el proyecto de Clasificación Profesional. ¿Cuál es el plazo máximo para que se constituya esta comisión?
Según el convenio colectivo, ¿cuál es el orden de prioridad para fijar los posibles días de exceso de jornada?
Según el convenio colectivo, ¿cuál es el orden de prioridad para fijar los posibles días de exceso de jornada?
¿Qué es la fórmula denominada Semana Industrial?
¿Qué es la fórmula denominada Semana Industrial?
Los permisos recogidos en los apartados 8 y 10 del artículo 19, ¿hasta cuándo se podrán disfrutar?
Los permisos recogidos en los apartados 8 y 10 del artículo 19, ¿hasta cuándo se podrán disfrutar?
En caso de fallecimiento de uno de los trabajadores de la FNMT/RCM ¿a cuantos operarios se podrán designar para asistir al sepelio, en representación de sus compañeros?
En caso de fallecimiento de uno de los trabajadores de la FNMT/RCM ¿a cuantos operarios se podrán designar para asistir al sepelio, en representación de sus compañeros?
En qué consisten los premios que la FNMT-RCM otorga a sus trabajadores?
En qué consisten los premios que la FNMT-RCM otorga a sus trabajadores?
¿Qué elementos se incluyen en el cálculo del complemento de enfermedad a cargo de la empresa?
¿Qué elementos se incluyen en el cálculo del complemento de enfermedad a cargo de la empresa?
En el contexto del convenio colectivo de la FNMT-RCM, ¿qué documento o instancia debe presentar un trabajador, que quisiera presentar reclamación ante la Jurisdicción Social competente, previamente?
En el contexto del convenio colectivo de la FNMT-RCM, ¿qué documento o instancia debe presentar un trabajador, que quisiera presentar reclamación ante la Jurisdicción Social competente, previamente?
En acciones formativas necesarias para el puesto de trabajo que se tengan que realizar fuera de la jornada laboral ¿Cómo se compensa el tiempo de dicho curso con los trabajadores??
En acciones formativas necesarias para el puesto de trabajo que se tengan que realizar fuera de la jornada laboral ¿Cómo se compensa el tiempo de dicho curso con los trabajadores??
En el teletrabajo qué artículo y medidas deben cumplirse para llevar a cabo dicha función.
En el teletrabajo qué artículo y medidas deben cumplirse para llevar a cabo dicha función.
En la categoría profesional de Subalterno, qué tareas debe saber ejecutar el operario:
En la categoría profesional de Subalterno, qué tareas debe saber ejecutar el operario:
Si un trabajador tiene que se desplace por la actividad laboral, pero no puede regresar a su domicilio para la hora de comer, qué cantidades debe percibir:
Si un trabajador tiene que se desplace por la actividad laboral, pero no puede regresar a su domicilio para la hora de comer, qué cantidades debe percibir:
Las horas de trabajo ordinarias más las horas extraordinarias, que límite horarios tienen:
Las horas de trabajo ordinarias más las horas extraordinarias, que límite horarios tienen:
En suspensión del contrato por maternidad, la mujer trabajadora que periodo debe ser posterior al parto:
En suspensión del contrato por maternidad, la mujer trabajadora que periodo debe ser posterior al parto:
En suspensión del contrato por maternidad si ambos progenitores trabajan, la madre, al iniciarse el periodo de descanso por maternidad:
En suspensión del contrato por maternidad si ambos progenitores trabajan, la madre, al iniciarse el periodo de descanso por maternidad:
Sobre la baja por incapacidad temporal, los trabajadores que se encuentren en esa situación derivada de enfermedad común percibirán:
Sobre la baja por incapacidad temporal, los trabajadores que se encuentren en esa situación derivada de enfermedad común percibirán:
Las faltas muy graves en los Expedientes sancionadoras, cual es su periodo de de prescripción una vez hayan sido sancionadas:
Las faltas muy graves en los Expedientes sancionadoras, cual es su periodo de de prescripción una vez hayan sido sancionadas:
Cuándo la persona trabajadora de la FNMT podrá acceder a la jubilación parcial anticipada:
Cuándo la persona trabajadora de la FNMT podrá acceder a la jubilación parcial anticipada:
El trabajador tras la incorporación, si no es admitido al puesto por vulnerar sus condiciones, que artículo está en su amparo?:
El trabajador tras la incorporación, si no es admitido al puesto por vulnerar sus condiciones, que artículo está en su amparo?:
Con carácter general, según el texto a que nivel corresponden los procedimientos de actuación:
Con carácter general, según el texto a que nivel corresponden los procedimientos de actuación:
¿Cuál es la duración máxima permitida para la experimentación de nuevas normas de organización y producción en la FNMT-RCM?
¿Cuál es la duración máxima permitida para la experimentación de nuevas normas de organización y producción en la FNMT-RCM?
¿Qué tipo de personal se considera fijo en la FNMT-RCM?
¿Qué tipo de personal se considera fijo en la FNMT-RCM?
¿Cuál es el plazo máximo establecido para constituir la Comisión Mixta encargada de desarrollar el proyecto de Clasificación Profesional?
¿Cuál es el plazo máximo establecido para constituir la Comisión Mixta encargada de desarrollar el proyecto de Clasificación Profesional?
En el caso de que haya desacuerdo en la Comisión Mixta de Valoración, ¿cómo se resuelve la situación?
En el caso de que haya desacuerdo en la Comisión Mixta de Valoración, ¿cómo se resuelve la situación?
En la FNMT-RCM, ¿cada cuánto tiempo se revisarán semestralmente las valoraciones de los puestos de trabajo de nueva creación o que hayan sufrido variación definitiva en sus funciones?
En la FNMT-RCM, ¿cada cuánto tiempo se revisarán semestralmente las valoraciones de los puestos de trabajo de nueva creación o que hayan sufrido variación definitiva en sus funciones?
¿Qué ocurre si un trabajador tiene un nivel salarial asignado superior al del puesto de trabajo que desempeña?
¿Qué ocurre si un trabajador tiene un nivel salarial asignado superior al del puesto de trabajo que desempeña?
En la FNMT-RCM, ¿con qué frecuencia se presenta la relación del personal clasificado por grupos profesionales?
En la FNMT-RCM, ¿con qué frecuencia se presenta la relación del personal clasificado por grupos profesionales?
En la FNMT-RCM, ¿cuál es el plazo para que el personal efectúe reclamaciones sobre la relación del personal expuesta en el tablón de anuncios?
En la FNMT-RCM, ¿cuál es el plazo para que el personal efectúe reclamaciones sobre la relación del personal expuesta en el tablón de anuncios?
¿Cómo se cubren los puestos de trabajo con carácter temporal en la FNMT-RCM?
¿Cómo se cubren los puestos de trabajo con carácter temporal en la FNMT-RCM?
¿Cuál es el período de prueba máximo para el personal operario y subalterno en la FNMT-RCM?
¿Cuál es el período de prueba máximo para el personal operario y subalterno en la FNMT-RCM?
En la FNMT-RCM, ¿qué ocurre con el cómputo del período de prueba si un trabajador está en situación de incapacidad temporal?
En la FNMT-RCM, ¿qué ocurre con el cómputo del período de prueba si un trabajador está en situación de incapacidad temporal?
De acuerdo con el convenio colectivo, ¿en qué se basan los procesos de provisión de vacantes para los técnicos en la FNMT/RCM que requieran titulación?
De acuerdo con el convenio colectivo, ¿en qué se basan los procesos de provisión de vacantes para los técnicos en la FNMT/RCM que requieran titulación?
¿Qué ocurrirá si un trabajador de la FNMT-RCM cesa en sus funciones como Secretario de nivel superior?
¿Qué ocurrirá si un trabajador de la FNMT-RCM cesa en sus funciones como Secretario de nivel superior?
¿Cuál es el período máximo durante el cual un trabajador de la FNMT-RCM puede realizar trabajos de categoría superior debido a nueva maquinaria (NM), variaciones en proceso (VA), acumulación de pedidos (AP) o vacantes (V)?
¿Cuál es el período máximo durante el cual un trabajador de la FNMT-RCM puede realizar trabajos de categoría superior debido a nueva maquinaria (NM), variaciones en proceso (VA), acumulación de pedidos (AP) o vacantes (V)?
¿Qué debe hacer un trabajador si cree que está realizando funciones de una categoría superior sin recibir la compensación salarial adecuada?
¿Qué debe hacer un trabajador si cree que está realizando funciones de una categoría superior sin recibir la compensación salarial adecuada?
¿Qué ocurre si la Comisión Paritaria no llega a un acuerdo sobre si las funciones desempeñadas por un trabajador son propias de su categoría o de la solicitada?
¿Qué ocurre si la Comisión Paritaria no llega a un acuerdo sobre si las funciones desempeñadas por un trabajador son propias de su categoría o de la solicitada?
Si por necesidades de la empresa un trabajador debe realizar tareas de una categoría inferior a la suya, ¿cuál es el período máximo durante el año en que puede realizar dichas tareas?
Si por necesidades de la empresa un trabajador debe realizar tareas de una categoría inferior a la suya, ¿cuál es el período máximo durante el año en que puede realizar dichas tareas?
¿Qué jornada máxima anual se establece en el convenio colectivo de la FNMT-RCM?
¿Qué jornada máxima anual se establece en el convenio colectivo de la FNMT-RCM?
En el centro de trabajo de Madrid, ¿cuál es el horario flexible en el turno de mañana?
En el centro de trabajo de Madrid, ¿cuál es el horario flexible en el turno de mañana?
¿Cuántos días de descanso semanal ininterrumpidos tienen derecho los trabajadores según el convenio, como regla general?
¿Cuántos días de descanso semanal ininterrumpidos tienen derecho los trabajadores según el convenio, como regla general?
En caso de que se produzcan averías de máquina que impidan a los operarios desarrollar su trabajo, ¿qué puede hacer la Dirección de la Fábrica?
En caso de que se produzcan averías de máquina que impidan a los operarios desarrollar su trabajo, ¿qué puede hacer la Dirección de la Fábrica?
En la FNMT-RCM, ¿cómo se compensa el tiempo de formación necesario para el puesto de trabajo que se realice fuera de la jornada laboral en un día no laborable?
En la FNMT-RCM, ¿cómo se compensa el tiempo de formación necesario para el puesto de trabajo que se realice fuera de la jornada laboral en un día no laborable?
¿Cuántos días de vacaciones retribuidas corresponden al personal de la FNMT-RCM?
¿Cuántos días de vacaciones retribuidas corresponden al personal de la FNMT-RCM?
En la FNMT-RCM, ¿Cómo se distribuyen los días de vacaciones retribuidas?
En la FNMT-RCM, ¿Cómo se distribuyen los días de vacaciones retribuidas?
Para los trabajadores que no están adscritos al calendario general de trabajo de lunes a viernes, ¿cuántos días laborables se les garantizarán en los permisos de 3 ó 5 días hábiles?
Para los trabajadores que no están adscritos al calendario general de trabajo de lunes a viernes, ¿cuántos días laborables se les garantizarán en los permisos de 3 ó 5 días hábiles?
Si un trabajador de la FNMT-RCM necesita trasladar su domicilio habitual, ¿cuántos días de permiso retribuido le corresponden?
Si un trabajador de la FNMT-RCM necesita trasladar su domicilio habitual, ¿cuántos días de permiso retribuido le corresponden?
¿Qué ocurre si el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público excede el 20 por 100 de la jornada durante un período de tres meses para un trabajador en la FNMT/RCM?
¿Qué ocurre si el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público excede el 20 por 100 de la jornada durante un período de tres meses para un trabajador en la FNMT/RCM?
¿Qué plazo de antelación debe solicitar un trabajador los seis días de asuntos particulares en la FNMT-RCM?
¿Qué plazo de antelación debe solicitar un trabajador los seis días de asuntos particulares en la FNMT-RCM?
En caso de fallecimiento de un familiar en segundo grado de consanguinidad que vive en distinta localidad al empleado, ¿cuántos días de permiso corresponden?
En caso de fallecimiento de un familiar en segundo grado de consanguinidad que vive en distinta localidad al empleado, ¿cuántos días de permiso corresponden?
Según el convenio colectivo de la FNMT/RCM, ¿cuál es el período de permiso retribuido por matrimonio?
Según el convenio colectivo de la FNMT/RCM, ¿cuál es el período de permiso retribuido por matrimonio?
Según el convenio colectivo, ¿qué permiso retribuido corresponde en los casos de hospitalización de la pareja por nacimiento de hijo?
Según el convenio colectivo, ¿qué permiso retribuido corresponde en los casos de hospitalización de la pareja por nacimiento de hijo?
En el caso de trabajadores con hijos de entre 12 y 14 años, ¿Qué pueden solicitar a la dirección de la empresa?
En el caso de trabajadores con hijos de entre 12 y 14 años, ¿Qué pueden solicitar a la dirección de la empresa?
Según el convenio colectivo, las trabajadoras, por lactancia de un hijo menor de doce meses tienen derecho a una hora de ausencia del trabajo que se podrá dividir de qué manera?
Según el convenio colectivo, las trabajadoras, por lactancia de un hijo menor de doce meses tienen derecho a una hora de ausencia del trabajo que se podrá dividir de qué manera?
En la FNMT-RCM, ¿Cuál es el máximo de horas diarias que se podrá ausentar del trabajo para el cuidado de hijos prematuros o que deban permanecer hospitalizados a continuación del parto?
En la FNMT-RCM, ¿Cuál es el máximo de horas diarias que se podrá ausentar del trabajo para el cuidado de hijos prematuros o que deban permanecer hospitalizados a continuación del parto?
En caso de excedencia por cuidado de familiares, ¿el período de excedencia será computable?
En caso de excedencia por cuidado de familiares, ¿el período de excedencia será computable?
Según el convenio colectivo, ¿cuál es la duración inicial máxima de la suspensión del contrato de trabajo para las víctimas de violencia de género?
Según el convenio colectivo, ¿cuál es la duración inicial máxima de la suspensión del contrato de trabajo para las víctimas de violencia de género?
En la FNMT-RCM, ¿con qué se complementan las situaciones de maternidad, adopción, acogimiento, paternidad y riesgo durante el embarazo?
En la FNMT-RCM, ¿con qué se complementan las situaciones de maternidad, adopción, acogimiento, paternidad y riesgo durante el embarazo?
Si el disfrute de la suspensión por paternidad es en régimen de jornada parcial, cómo mínimo de qué porcentaje deberá ser ésta?
Si el disfrute de la suspensión por paternidad es en régimen de jornada parcial, cómo mínimo de qué porcentaje deberá ser ésta?
¿Qué implicaciones tiene la movilidad funcional en la FNMT-RCM para los derechos del trabajador?
¿Qué implicaciones tiene la movilidad funcional en la FNMT-RCM para los derechos del trabajador?
Si la movilidad geográfica es forzosa, ¿cuántos días de antelación a la incorporación se le comunicará el traslado al trabajador en la FNMT-RCM?
Si la movilidad geográfica es forzosa, ¿cuántos días de antelación a la incorporación se le comunicará el traslado al trabajador en la FNMT-RCM?
En caso de movilidad geográfica forzosa, qué cantidades percibirá el trabajador?
En caso de movilidad geográfica forzosa, qué cantidades percibirá el trabajador?
En caso de incapacidad temporal derivada de enfermedad común, ¿cuándo se percibe el complemento a cargo de la FNMT-RCM?
En caso de incapacidad temporal derivada de enfermedad común, ¿cuándo se percibe el complemento a cargo de la FNMT-RCM?
¿En qué situación la FNMT-RCM podrá destinar a un trabajador a tareas de una categoría inferior a la suya, según el convenio colectivo?
¿En qué situación la FNMT-RCM podrá destinar a un trabajador a tareas de una categoría inferior a la suya, según el convenio colectivo?
¿Qué criterio debe seguir la Dirección de la Fábrica en caso de averías de máquina que impidan a los operarios desarrollar su trabajo en su turno habitual?
¿Qué criterio debe seguir la Dirección de la Fábrica en caso de averías de máquina que impidan a los operarios desarrollar su trabajo en su turno habitual?
Si un trabajador se desplaza por una comisión de servicio y no puede regresar a su domicilio para comer, ¿qué compensación económica le corresponde?
Si un trabajador se desplaza por una comisión de servicio y no puede regresar a su domicilio para comer, ¿qué compensación económica le corresponde?
Según el convenio colectivo, ¿cómo se compensa a un trabajador por el tiempo invertido en un curso de formación necesario para su puesto de trabajo, si este se realiza fuera de su jornada laboral en un día no laborable?
Según el convenio colectivo, ¿cómo se compensa a un trabajador por el tiempo invertido en un curso de formación necesario para su puesto de trabajo, si este se realiza fuera de su jornada laboral en un día no laborable?
En caso de movilidad geográfica forzosa, ¿qué compensaciones adicionales a los gastos de traslado recibirá el trabajador?
En caso de movilidad geográfica forzosa, ¿qué compensaciones adicionales a los gastos de traslado recibirá el trabajador?
Según el acuerdo sobre la jornada de 35 horas semanales una vez aprobada por los organismos competentes, ¿ cómo se realizará la aplicación de la nueva jornada?
Según el acuerdo sobre la jornada de 35 horas semanales una vez aprobada por los organismos competentes, ¿ cómo se realizará la aplicación de la nueva jornada?
En relación con la provisión de vacantes, ¿cuál es el criterio general que debe seguir la FNMT-RCM según el convenio colectivo?
En relación con la provisión de vacantes, ¿cuál es el criterio general que debe seguir la FNMT-RCM según el convenio colectivo?
En el caso de excedencia voluntaria, ¿cuál es el período mínimo y máximo de duración, y cuándo puede un trabajador solicitarla nuevamente?
En el caso de excedencia voluntaria, ¿cuál es el período mínimo y máximo de duración, y cuándo puede un trabajador solicitarla nuevamente?
¿Qué ocurre con los puestos de trabajo de nueva creación o que hayan sufrido variación definitiva en sus funciones dentro de la FNMT-RCM?
¿Qué ocurre con los puestos de trabajo de nueva creación o que hayan sufrido variación definitiva en sus funciones dentro de la FNMT-RCM?
Según el Convenio colectivo, ¿cuántos días corresponden por el fallecimiento de un familiar de segundo grado de consanguinidad que vive en distinta localidad?
Según el Convenio colectivo, ¿cuántos días corresponden por el fallecimiento de un familiar de segundo grado de consanguinidad que vive en distinta localidad?
Aquellos trabajadores que tengan a su cargo hijos de entre 12 y 14 años, ¿Qué pueden solicitar a la dirección de la empresa?
Aquellos trabajadores que tengan a su cargo hijos de entre 12 y 14 años, ¿Qué pueden solicitar a la dirección de la empresa?
En los casos de adopción o acogimiento internacional, si fuera necesario el desplazamiento previo de los progenitores al país de origen del adoptado, ¿A qué tienen derecho, además?
En los casos de adopción o acogimiento internacional, si fuera necesario el desplazamiento previo de los progenitores al país de origen del adoptado, ¿A qué tienen derecho, además?
¿Cuál es el tratamiento de las vacaciones si el período vacacional fijado en el calendario de la empresa coincide en el tiempo con una incapacidad temporal derivada del embarazo?
¿Cuál es el tratamiento de las vacaciones si el período vacacional fijado en el calendario de la empresa coincide en el tiempo con una incapacidad temporal derivada del embarazo?
¿Por qué razón puede negarse la FNMT-RCM al cumplimiento de las 60 horas laborables al mes para el desarrollo de sus actividades representativas a cada uno de los representantes de los trabajadores?
¿Por qué razón puede negarse la FNMT-RCM al cumplimiento de las 60 horas laborables al mes para el desarrollo de sus actividades representativas a cada uno de los representantes de los trabajadores?
¿Cuál de las siguientes NO es una condición para conceder los premios que la FNMT otorga a sus empleados?
¿Cuál de las siguientes NO es una condición para conceder los premios que la FNMT otorga a sus empleados?
Flashcards
¿Qué regula el Convenio?
¿Qué regula el Convenio?
Regula las relaciones laborales entre la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y su personal.
¿Dónde se aplica el Convenio?
¿Dónde se aplica el Convenio?
En todos los centros de trabajo de la FNMT-RCM dentro del territorio español y a su personal laboral.
¿A quiénes afecta el Convenio?
¿A quiénes afecta el Convenio?
Afecta a todos los trabajadores fijos o temporales de la FNMT-RCM.
¿Cuándo entra en vigor?
¿Cuándo entra en vigor?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la misión de la comisión paritaria?
¿Cuál es la misión de la comisión paritaria?
Signup and view all the flashcards
¿Quién organiza el trabajo?
¿Quién organiza el trabajo?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los tipos de personal?
¿Cuáles son los tipos de personal?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los grupos profesionales?
¿Cuáles son los grupos profesionales?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se cubren las vacantes?
¿Cómo se cubren las vacantes?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se justifican los permisos?
¿Cómo se justifican los permisos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la duración del permiso de maternidad?
¿Cuál es la duración del permiso de maternidad?
Signup and view all the flashcards
¿En qué consiste la prestación por maternidad?
¿En qué consiste la prestación por maternidad?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se da la movilidad funcional?
¿Cuándo se da la movilidad funcional?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la movilidad geográfica?
¿Qué es la movilidad geográfica?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el preaviso de cese?
¿Cuál es el preaviso de cese?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las dietas?
¿Qué son las dietas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Actividad Normal?
¿Qué es Actividad Normal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el rendimiento normal?
¿Qué es el rendimiento normal?
Signup and view all the flashcards
¿Sobre qué conceptos es la paga extra?
¿Sobre qué conceptos es la paga extra?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué se da la promoción profesional?
¿Por qué se da la promoción profesional?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se pagan los complementos de vencimiento?
¿Cómo se pagan los complementos de vencimiento?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde está la clave frente al acoso?
¿Dónde está la clave frente al acoso?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el período de vigencia del Convenio Colectivo?
¿Cuál es el período de vigencia del Convenio Colectivo?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la función de la Comisión Paritaria?
¿Cuál es la función de la Comisión Paritaria?
Signup and view all the flashcards
¿Como se actualiza la clasificación profesional?
¿Como se actualiza la clasificación profesional?
Signup and view all the flashcards
¿A quiénes afectan las normas contenidas en el Convenio?
¿A quiénes afectan las normas contenidas en el Convenio?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el límite para experimentar normas de organización y producción?
¿Cuál es el límite para experimentar normas de organización y producción?
Signup and view all the flashcards
Puestos de libre provision
Puestos de libre provision
Signup and view all the flashcards
¿Que ocasionan los permisos generales retribuidos?
¿Que ocasionan los permisos generales retribuidos?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
XI Convenio Colectivo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda
- Este convenio regula las relaciones laborales entre la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda y su personal.
Ámbito de Aplicación (Territorial y Personal)
- Se aplica en todos los centros de trabajo de FNMT-RCM dentro del territorio español y al personal laboral.
- Afecta a todos los trabajadores fijos o temporales de la FNMT-RCM.
- Quedan excluidos los profesionales contratados para trabajos específicos que no sean fijos ni temporales.
- El personal con categoría igual o superior a Jefe de Servicio se rige por su contrato y subsidiariamente por este convenio.
Vigencia y Prórroga
- El convenio entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
- Los efectos retributivos se aplican desde el 1 de enero de 2009.
- El período de vigencia es de dos años, hasta el 31 de diciembre de 2010.
- Se prorrogará anualmente si no se denuncia con dos meses de antelación al término de su vigencia.
Comisión Paritaria
- Integrada por seis representantes de la dirección de la FNMT-RCM y seis de los trabajadores, más dos asesores por cada parte.
- Su misión principal es interpretar, conciliar, arbitrar y vigilar los problemas derivados de la aplicación del convenio.
- Debe ser constituida en un plazo de quince días desde la publicación del convenio.
- Decisiones se toman en un mes y se comunican por escrito a los interesados en el mes siguiente a la decisión.
- Se reúne mensualmente de forma ordinaria, y de forma extraordinaria a petición de alguna de las partes.
- Los acuerdos generales se publican para conocimiento de toda la plantilla.
Organización del Trabajo
- La organización del trabajo es facultad y responsabilidad de la Dirección de la FNMT-RCM.
- Los representantes de los trabajadores tienen derecho a ser informados previamente y a emitir informes.
- La FNMT-RCM debe poner a disposición de los trabajadores las tareas asignadas a su puesto y las normas y tablas de valoración.
- La fórmula de cálculo de salarios se expresará en el anexo II.
- La experimentación de nuevas normas de organización y producción se limita a diez semanas, seguida de un período de consultas mínimo de quince días en caso de desacuerdo.
Clasificación del Personal
- El personal se clasifica en fijo y temporal.
- El personal fijo tiene contrato indefinido derivado de un proceso de selección desde 1998 y ha superado el período de prueba.
- El personal temporal se rige por el artículo 15.1 del Estatuto de los Trabajadores y tiene los mismos derechos y obligaciones que el personal fijo, salvo excepciones en el artículo 13.
- El personal joven en jornada completa no puede percibir retribuciones inferiores al nivel salarial 1 del convenio.
- La retribución en jornadas inferiores será proporcional al tiempo trabajado.
Grupos Profesionales
- Personal con mando
- Personal técnico
- Personal administrativo
- Personal operario
- Personal subalterno
- Las subclases y niveles salariales se detallan en el anexo I del convenio.
- La FNMT-RCM no está obligada a cubrir todas las categorías profesionales si no lo requieren las necesidades de su actividad.
Actualización de la Clasificación Profesional
- Existe la necesidad de actualizar la clasificación profesional vigente.
- Se constituirá una Comisión Mixta antes del 30.09.2024 para desarrollar un proyecto de Clasificación Profesional.
- El nuevo sistema de clasificación debe acordarse antes del 31 de diciembre de 2025.
- Adaptaciones del convenio colectivo se negociarán un año después de la implantación de la nueva clasificación.
Revisiones de Valoración de Puestos de Trabajo
- Se creará una Comisión Mixta de Valoración con representantes de la Dirección y de los trabajadores.
- Su misión es revisar semestralmente las valoraciones de puestos de nueva creación o con variación definitiva en sus funciones.
- En caso de desacuerdo, se nombrará una tercera persona o institución como árbitro.
Nivel Salarial Superior
- Los trabajadores con un nivel salarial asignado superior al puesto que desempeñan mantienen ese nivel salarial.
- No se aplicarán las revisiones por nuevas valoraciones que afecten a su categoría originaria, mientras no desempeñen las funciones inherentes a dicha categoría.
- La Dirección comunicará la fecha de efectos y las variaciones de funciones a los trabajadores afectados.
- Se integrarán en el convenio las variaciones y deslizamientos económicos derivados de las revisiones de la Comisión Mixta.
Catálogo de Puestos de Trabajo
- Es la relación numérica de los puestos de trabajo necesarios para atender las necesidades de la FNMT-RCM, ordenados por grupo profesional y categoría.
- Se comunicará a la representación de los trabajadores para que emitan su informe en cinco días laborales.
- Una vez aprobado, estará a disposición de la representación de los trabajadores.
- Los órganos de la Administración competentes pueden modificar el catálogo según las necesidades.
Relación del Personal
- La FNMT-RCM presentará anualmente la relación del personal clasificado por grupos profesionales, categoría y antigüedad dentro del primer trimestre.
- Se expondrá durante treinta días en el tablón de anuncios, y el personal podrá efectuar reclamaciones ante la Dirección en siete días.
Provisión de Plazas Vacantes
- Se realizará bajo los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad.
- Tienen preferencia los trabajadores fijos con igual categoría en el centro de trabajo respectivo o en otro centro.
- Se realizará mediante concurso-oposición restringido o selección, concurso-oposición libre o selección libre.
- Se podrá aplicar un sistema excepcional de concurso de méritos interno y oferta de empleo público externo si descienden los efectivos.
- La cobertura de puestos temporales se ajustará recurriendo al personal con superior o inferior categoría.
- Se requerirán candidatos al Servicio Público de Empleo Estatal con un procedimiento de selección basado en igualdad, mérito y capacidad de forma excepcional.
Contratación y Período de Prueba
- Las admisiones de personal son provisionales durante un período de prueba.
- Las duraciones máximas del período de prueba son:
- Jefaturas: 6 meses
- Técnicos con titulación superior o asimilados: 6 meses
- Resto del personal técnico y mandos: 2 meses
- Personal administrativo: 2 meses
- Personal operario y subalterno: 15 días
- Tanto el trabajador como la FNMT-RCM pueden desistir de la prueba sin preaviso ni indemnización.
- La incapacidad temporal interrumpe el cómputo del período de prueba.
- El personal con contrato temporal no puede presentarse a un concurso de carácter restringido.
Ascensos
- La promoción profesional para proveer vacantes se realiza por concurso-oposición.
- Se adjudican los ascensos a las personas con mayor puntuación.
- En caso de igualdad de puntuación, a las del género menos representado en la categoría.
- El anexo III recoge la normativa específica de concursos-oposición.
Provisión Libre
- La Dirección de la FNMT-RCM proveerá libremente, sin sujeción a las normas anteriores, previo informe a los representantes de los trabajadores, los siguientes puestos:
- Personal con mando
- Técnicos a los que se requiera titulación de grado medio, superior o asimilado
- Cobradores
- Conserjes
- Conductores de dirección
- Secretarios
- Los Directores pueden elegir, para el puesto de secretario, a personal técnico o administrativo de su Dirección, aunque sea de nivel inferior o superior.
Niveles Salariales Inferiores
- Si la persona elegida tiene un nivel inferior al de la categoría, se abonarán las diferencias salariales correspondientes.
- Para el puesto de Técnico con titulación de grado medio, superior o asimilado, se dará preferencia al personal fijo de plantilla que posea la titulación requerida.
Superior e Inferior Categoría
- El trabajador podrá realizar trabajos de superior categoría por necesidad y corta duración (máximo seis meses en un año u ocho meses en dos años) en casos de:
- Acumulación de pedidos (AP)
- Variaciones en proceso (VA)
- Vacantes (V)
- Nueva maquinaria (NM)
- Excepto si los trabajos se realizan con motivo de:
- Enfermedad (EN)
- Accidentes de trabajo (AC)
- Permiso (PE)
- Faltas (F)
- Excedencia (EX)
- Período de prueba (PP)
- Concurso-oposición (CO)
- Comisión de servicio (CS)
- Horas sindicales (CE)
- Horas extraordinarias (HE)
- Sustitución en tiempo de bocadillo (SB)
- Funciones de Secretario (FS)
- Conciliación de la vida laboral y familiar (CF)
- Trabajos coyunturales (TC)
- El trabajador tiene derecho a la diferencia retributiva entre la categoría asignada y la correspondiente a la función realizada.
- El trabajador puede solicitar la tutela de la Comisión Paritaria si cree dañado su derecho a realizar superior categoría.
- El trabajador tiene un plazo de 18 semanas para reclamar ante la Comisión Paritaria si estima que desempeña funciones de una categoría superior sin ocupar la vacante ni recibir la diferencia salarial.
Funciones no Acordadas
- Si la Comisión Paritaria no llega a un acuerdo sobre si las funciones son propias de la categoría del solicitante o de la solicitada:
- El trabajador se mantendrá en el puesto con las funciones actuales durante seis meses, salvo acuerdo con el Comité.
- Si el trabajador no lo comunica a la Comisión Paritaria en un plazo no superior a 18 semanas desde el inicio de la realización de dichas funciones tendrá derecho a reclamar, en cualquier momento, ante la jurisdicción laboral las diferencias retributivas.
Trabajos de Inferior Categoría
- La empresa podrá destinar a un trabajador por tareas correspondientes de una categoría inferior durante un tiempo no superior a cuatro meses, dentro del mismo año, por necesidades perentorias o imprevisibles de la actividad productiva.
- El trabajador mantendrá la retribución y los derechos de su categoría profesional con la información aportada a los representantes de los trabajadores.
- La Dirección informará previamente a la Representación de los Trabajadores, aportando la justificación de la necesidad,si el tiempo se estima superior a un mes.
- Dichos trabajos podrán realizarse por los motivos siguientes:
- Incapacidad física (IF)
- Traslado de taller (TT)
- Sin puesto en su categoría (SP)
- Acoplamiento de personal (A)
- Conciliación de la vida laboral y familiar (CF)
- Otras causas y funciones de secretario (X)
- Sustitución de un trabajador (ST)
- Se aplicará la clave de limitaciones médicas (LM) cuando un trabajador realice trabajos de otra categoría profesional de igual o inferior nivel salarial al suyo con motivo de:
- Una declaración de no aptitud temporal para su puesto de trabajo por parte del servicio médico de la empresa, revisable cada 6 meses y por un máximo de 18 meses.
- Una declaración de no aptitud definitiva para su puesto de trabajo por parte del servicio médico de la empresa por un máximo de 6 meses improrrogables.
- Ser un trabajador declarado excedente y extremadamente difícil su acoplamiento por problemas de aptitud para otro puesto de trabajo por un máximo de 6 meses improrrogables.
- Mensualmente se remitirá a la representación de los trabajadores copia de los partes de superior e inferior categoría.
Control de Trabajos
- La autorización de la Dirección de la FNMT-RCM será necesaria para la realización de los trabajos de superior e inferior la categoría.
- Se tendrá en cuenta la siguiente normativa:
- Los mandos o jefaturas informarán a los directores de sus respectivos departamentos.
- Estos enviarán al Departamento de Personal los partes diarios de los operarios.
- La duración y las causas de los mismos, y la rúbrica y el nivel salarial a cada trabajador se harán constar.
- El Departamento de Personal remitirá copia de los mismos a los representantes de los trabajadores.
Horario Laboral y Días Festivos
- La jornada máxima anual será de 1.547 horas.
- La FNMT-RCM, previa audiencia e informe del Comité de Empresa, aprobará anualmente un calendario laboral.
- Se fijarán un calendario laboral en el que se fijarán las fiestas de carácter nacional y local establecidas en la normativa vigente. .
- Se fijarán los posibles días de exceso de jornada ordenadas por prioridad:
- Un día de exceso entre dos días no laborables
- El lunes de pascua (lunes siguiente a semana santa)
- Dos días de exceso entre dos días no laborables
- En las Secciones o Departamentos, en los que por razones técnicas, organizativas o productivas no pueda aplicarse el calendario general se establecerán calendarios anuales.
- Para determinar el número máximo de días de trabajo al año, se tendrán en cuenta, los días de permiso retribuido del artículo 19, apartados 8 y 9.
- Para fijar los días del apartado 8 del artículo 19, el calendario habrá de ser negociado con el Comité de Empresa.
Vacaciones
- Serán de veinticinco días laborables.
- Veintidós días laborables se disfrutarán de forma continuada en los meses de verano y como norma general en el mes de agosto, excepto los servicios imprescindibles.
- Los tres días restantes se disfrutarán a lo largo del calendario laboral de cada año, según se acuerde con la representación de los trabajadores.
- El personal de nuevo ingreso o cese definitivo tendrá derecho a la parte proporcional de vacaciones según el número de meses trabajados, computándose como mes completo la fracción del mismo.
- No podrán ser compensadas en metálico, salvo al término la relación laboral.
Permisos Retribuidos
-
Matrimonio: Quince días naturales (el día del hecho causante debe estar comprendido dentro de los 15 días naturales).
-
Fallecimiento, Accidente o Enfermedad Grave, Hospitalización o Intervención Quirúrgica : -Familiar de primer grado: Tres días hábiles (misma localidad), cinco días hábiles (distinta localidad). -Familiar de segundo grado: Dos días hábiles (misma localidad), cuatro días hábiles (distinta localidad).
-
Boda de Hijos, Padres o Hermanos: Un día natural (dentro de la provincia), dos días naturales (fuera de la provincia).
-
Concurrencia a exámenes finales: Reconocimiento de los días de celebración y acreditación de estar matriculado.
-
Traslado de Domicilio Habitual: Un día (misma localidad), dos días (fuera de la localidad).
-
Cumplimiento de un deber inexcusable: El tiempo indispensable. Funciones sindicales o de representación del personal.
-
Permisos por asuntos particulares no incluidos en los puntos antetales: Seis días cada año natural.
-
Días 24 y 31 de diciembre:. Si estos días cayeran en sábado o domingo se sustituirán por los días laborables inmediatamente posteriores al referido sábado o domingo, según se acuerde.
-
Reducción de hasta el cincuenta por ciento de la jornada laboral, con carácter retribuido siempre y cuando se atienda al cuidado de un familiar de primer grado En los casos de hospitalización de la pareja, por nacimiento de hijo, el permiso retribuido que corresponda se regirá por lo establecido en el artículo 23 maternidad/paternidad de este convenio colectivo
En aquellos casos que por la naturaleza del sistema de trabajo o por acuerdo entre las partes, dichos días queden fijados en sus respectivos calendarios laborales, no será necesario realizar mención .
Los días de permiso retribuido reconocidos a efectos de localidad y provincia serán referidos al lugar de residencia del trabajador. El trabajador deberá de presentar la información en RR.HH con 48 horas de anticipación
Permisos de Conciliación de la Vida Personal, Familiar, Laboral y por Razón de Violencia de Género
El personal laboral al servicio de la FNMT / RCM , tendrá derecho a disfrutar de permisos retribuidos o no , según el caso para;
- Acompañar a hijos menores de 14 años a una consulta, así como a familiares de primer grado mayores de catorce años y convivientes con el trabajador; previa presentación de justificante médico que indique que es necesario el acompañamiento.
- Aquellos trabajadores tendrán la facultad de solicitar la reducción de jornada para aquellos a su cargo de entre las edades de 12 a 14 años hasta un máximo del 50% del salario establecido
- Enfermedad común de hijos menores de 24 meses, se tendrá derecho a un permiso sin sueldo de dos días, con la limitación máxima de uno en cada mes y ocho en el año natural.
- Las trabajadoras, por lactancia de un hijo menor de doce meses tendrán derecho a una hora de ausencia.
- Por nacimiento de hijos prematuros o que deban permanecer hospitalizados el trabajador tendrá derecho a:
- Ausentarse del trabajo durante un máximo de horas diarias percibiendo las retribuciones íntegras.
- Reducir la jornada de trabajo hasta un máximo de dos horas con la disminución proporcional de las retribuciones.
- Reducir la jornada de trabajo a la persona que tenga el cuidado directo de algún menor de doce años o de aquella persona de mayor edad que precisara de especial dedicación.
- Permisos no retribuidos por razón de violencia de género.
Estos permisos serán objeto de estudio en caso de solicitar documentación.
Suspensión del Contrato de Trabajo
Excedencias Forzosas
- Ejercicio de cargo público representativo o funciones sindicales electivas.
- Privación de libertad del trabajador con retribuciones.
- Incapacidad temporal por enfermedad o accidente. -Maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural y adopción o acogimiento.
- Suspensión de empleo y sueldo, por razones disciplinarias.
- Ejercicio del derecho de huelga.
- Cierre legal de la empresa.
- Razón de los derechos de violencia de género El tiempo en excedencia de estas situaciones contempladas será computado a efectos de antigüedad en Fábrica.
La petición de excedencia habrá de formularse con un mes de antelación, así como la fecha de reingreso con una antelación mínima de un mes, respecto a la fecha en que termina. Transcurrido este plazo sin solicitar el reingreso el excedente perderá todos sus derechos.
Excedencia Voluntaria
- La excedencia por interés particular se perderá el derecho a percibir retribuciones durante la misma.
- La excedencia por cuidado de familiares tendrá una duración no superior a tres años.
- En los casos por causa de violencia de género: -Duración inicial no superior a los seis meses -El juez podrá prorrogar la suspensión por periodos de tres meses, con un máximo de dieciocho meses.
Maternidad y Paternidad
- Se retribuirán Los permisos por motivados por las visitas médicas en caso de visitas medicas relativas a la gestación.
- Se considerará los permisos en caso de asistencia a cursos pre y post parto
- Dos días por nacimiento de hijo, ampliables a tres
- Maternidad de 16 semanas
- En la mayoría de circunstancias, el puesto de trabajo está asegurado a la finalización del periodo.
Requisitos
- Los procedimientos deben respetar el puesto de trabajo.
- En caso de fallecimiento el trabajo puede sustituir y elegir quién debe transferirse a la misma
- De igual forma para el disfrute que el otro progenitor podrá disfrutar durante un periodo.
- Cuando así fue dictaminado por el servicio médico, la FNMT puede facilitar otro entorno laboral más propicio.
Movilidad
- Funcional* , se harán sin menoscabo de los requisitos económicos y/o capacidades que precisa para ello, estos requisitos se pueden exigir para los puestos de trabajo. Dirección hará la gestión entre el personal voluntario en cuanto a antigüedad puesto e incluso capacitacion; de no haberlos se recurrirá al más cercano capacitado Con cambio de puestos se comunicará al Dpto. Personal siempre y cuando sea superior al mes y la empresa, al comité.
- Geográfica* : para la movilidad geográfica los cambios que exijan traslados tendrán que percibir los costes del traslado así como una gratificación de los meses siguientes. Entre los cónyuges si uno se tiene que mudar su otro familiar tendrá derecho a solicitarlo también
- Horizontal*: acorde al Estatuto Básico del Empleado Público.
- Reconvención y nuevas tecnologías*:
Régimen disciplinario
- Los trabajadores pueden ser sancionados por la Dirección de Fábrica.
- Los transgresores también lo sufrirán en caso de actos o conductas constitutivos de falta disciplinaria.
- Será por escrito, y los representantes podrán dar cuenta de los actos en caso de faltas y respeto.
- Lo más relevante debe seguir el procedimiento de legalidad y tipicidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.