Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer en adultos de 60 a 65 años?
¿Cuál es la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer en adultos de 60 a 65 años?
- 45%
- 50%
- 10% (correct)
- 5% (correct)
¿Qué porcentaje de los mexicanos adultos mayores presenta demencia según la Encuesta Nacional de Salud?
¿Qué porcentaje de los mexicanos adultos mayores presenta demencia según la Encuesta Nacional de Salud?
- 8%
- 6%
- 2%
- 4% (correct)
¿Cuál es uno de los aspectos que no se debe considerar al diagnosticar demencia?
¿Cuál es uno de los aspectos que no se debe considerar al diagnosticar demencia?
- Evaluación cognitiva
- Delirio (correct)
- Exploración física
- Historia clínica completa
¿Cuál de los siguientes factores no afecta a la calidad de vida de los pacientes con demencia?
¿Cuál de los siguientes factores no afecta a la calidad de vida de los pacientes con demencia?
¿Qué proporción de pacientes con demencia se diagnostica en etapas tempranas?
¿Qué proporción de pacientes con demencia se diagnostica en etapas tempranas?
¿Cuáles son los costos totales anuales de atención médica estimados para pacientes con enfermedad de Alzheimer?
¿Cuáles son los costos totales anuales de atención médica estimados para pacientes con enfermedad de Alzheimer?
¿Qué característica define a la demencia según la información proporcionada?
¿Qué característica define a la demencia según la información proporcionada?
¿Cuál es uno de los métodos sugeridos para el diagnóstico de demencia?
¿Cuál es uno de los métodos sugeridos para el diagnóstico de demencia?
¿Qué porcentaje de la prevalencia de demencia se espera que aumente en individuos mayores de 85 años?
¿Qué porcentaje de la prevalencia de demencia se espera que aumente en individuos mayores de 85 años?
Según el contenido, ¿cuál es una consecuencia del deterioro cognitivo para el cuidador?
Según el contenido, ¿cuál es una consecuencia del deterioro cognitivo para el cuidador?
¿Cuál es el primer síntoma característico que aparece en la enfermedad de Alzheimer?
¿Cuál es el primer síntoma característico que aparece en la enfermedad de Alzheimer?
¿Qué tipo de proteínas se acumulan en forma de ovillos en las neuronas piramidales en la enfermedad de Alzheimer?
¿Qué tipo de proteínas se acumulan en forma de ovillos en las neuronas piramidales en la enfermedad de Alzheimer?
Cuál es un hallazgo patológico característico en el diagnóstico definitivo de la enfermedad de Alzheimer?
Cuál es un hallazgo patológico característico en el diagnóstico definitivo de la enfermedad de Alzheimer?
¿Cómo se caracteriza el estado de ánimo de los pacientes con enfermedad de Alzheimer en etapas avanzadas?
¿Cómo se caracteriza el estado de ánimo de los pacientes con enfermedad de Alzheimer en etapas avanzadas?
¿Qué tipo de alteraciones lingüísticas se observan en los primeros estadios de la enfermedad de Alzheimer?
¿Qué tipo de alteraciones lingüísticas se observan en los primeros estadios de la enfermedad de Alzheimer?
Qué tipo de alteraciones presentan los pacientes con Alzheimer respecto a su memoria?
Qué tipo de alteraciones presentan los pacientes con Alzheimer respecto a su memoria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los pacientes con enfermedad de Alzheimer y su percepción de la realidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los pacientes con enfermedad de Alzheimer y su percepción de la realidad?
¿Qué tipo de problemas frecuentemente experimentan los pacientes en las etapas avanzadas de la enfermedad en relación a las funciones ejecutivas?
¿Qué tipo de problemas frecuentemente experimentan los pacientes en las etapas avanzadas de la enfermedad en relación a las funciones ejecutivas?
¿Qué evento ocurre en la actividad neuronal debido a la sobreexpresión de proteína beta-amiloide?
¿Qué evento ocurre en la actividad neuronal debido a la sobreexpresión de proteína beta-amiloide?
¿Cuál de las siguientes afecciones no se considera una alteración del sistema nervioso central en pacientes ancianos?
¿Cuál de las siguientes afecciones no se considera una alteración del sistema nervioso central en pacientes ancianos?
¿Qué porcentaje de pacientes ancianos con demencia pueden presentar alteraciones metabólicas o medicamentosas?
¿Qué porcentaje de pacientes ancianos con demencia pueden presentar alteraciones metabólicas o medicamentosas?
¿Cuál de las siguientes acciones es clave en el tratamiento de pacientes con demencia?
¿Cuál de las siguientes acciones es clave en el tratamiento de pacientes con demencia?
¿Qué principio general del tratamiento se debe evitar en ancianos con demencia?
¿Qué principio general del tratamiento se debe evitar en ancianos con demencia?
¿Cuál de los siguientes fármacos se clasifica como un inhibidor de la acetilcolinesterasa?
¿Cuál de los siguientes fármacos se clasifica como un inhibidor de la acetilcolinesterasa?
¿Qué factor no se menciona como parte de un tratamiento multidisciplinario para la demencia?
¿Qué factor no se menciona como parte de un tratamiento multidisciplinario para la demencia?
¿Qué efecto se ha demostrado que tienen los inhibidores de la acetilcolinesterasa en los pacientes?
¿Qué efecto se ha demostrado que tienen los inhibidores de la acetilcolinesterasa en los pacientes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Vitamina E y el Ginko biloba es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Vitamina E y el Ginko biloba es correcta?
¿Cuál de estas condiciones es considerada un problema sistémico que debe ser gestionado en pacientes con demencia?
¿Cuál de estas condiciones es considerada un problema sistémico que debe ser gestionado en pacientes con demencia?
En el contexto del tratamiento de la demencia, ¿qué beneficio se espera del ejercicio regular?
En el contexto del tratamiento de la demencia, ¿qué beneficio se espera del ejercicio regular?
¿Cuál de las siguientes características se asocia comúnmente con la demencia frontotemporal?
¿Cuál de las siguientes características se asocia comúnmente con la demencia frontotemporal?
¿Qué demencia se asocia con una alteración de la marcha y rigidez?
¿Qué demencia se asocia con una alteración de la marcha y rigidez?
La demencia por cuerpos de Lewy se distingue por:
La demencia por cuerpos de Lewy se distingue por:
¿Cuál es una característica relevante de la demencia vascular?
¿Cuál es una característica relevante de la demencia vascular?
¿Qué proceso puede dar lugar a una demencia secundaria?
¿Qué proceso puede dar lugar a una demencia secundaria?
¿Qué síntoma es infrecuente en la demencia por cuerpos de Lewy?
¿Qué síntoma es infrecuente en la demencia por cuerpos de Lewy?
¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia frecuentemente con la demencia vascular?
¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia frecuentemente con la demencia vascular?
En comparación con las demencias corticales, ¿qué es más común en las demencias subcorticales?
En comparación con las demencias corticales, ¿qué es más común en las demencias subcorticales?
¿Qué puede indicar una respuesta variable a la L-dopa en pacientes?
¿Qué puede indicar una respuesta variable a la L-dopa en pacientes?
¿Qué aspecto neurológico es importante considerar en demencias con un inicio insidioso?
¿Qué aspecto neurológico es importante considerar en demencias con un inicio insidioso?
Flashcards
Demencia en Adultos Mayores
Demencia en Adultos Mayores
Síndrome adquirido con deterioro progresivo del funcionamiento cerebral, afectando funciones cognitivas, conducta, humor y social. No es parte del envejecimiento normal.
Prevalencia de Demencia
Prevalencia de Demencia
Aumenta con la edad, de menos del 10% en adultos entre 60-65 años a más del 45-50% en mayores de 85-90 años. Un 4% de adultos mayores mexicanos la presentan.
Diagnóstico de Demencia
Diagnóstico de Demencia
Principalmente clínico, requiere historia detallada, evaluación de funciones cognitivas, examen físico completo y pruebas cognitivas específicas, complementadas con estudios de laboratorio y gabinete.
Impacto Demencia
Impacto Demencia
Signup and view all the flashcards
Epidemiología Demencia
Epidemiología Demencia
Signup and view all the flashcards
Alzheimer
Alzheimer
Signup and view all the flashcards
Impacto Económico Demencia
Impacto Económico Demencia
Signup and view all the flashcards
Delirium
Delirium
Signup and view all the flashcards
Actividades de la Vida Diaria (AVD)
Actividades de la Vida Diaria (AVD)
Signup and view all the flashcards
Historia Clínica
Historia Clínica
Signup and view all the flashcards
Síntomas iniciales de la EA
Síntomas iniciales de la EA
Signup and view all the flashcards
Fallas de Memoria (EA)
Fallas de Memoria (EA)
Signup and view all the flashcards
Problemas de Lenguaje (EA)
Problemas de Lenguaje (EA)
Signup and view all the flashcards
Placa amiloide
Placa amiloide
Signup and view all the flashcards
Proteína Tau
Proteína Tau
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico Presuntivo (EA)
Diagnóstico Presuntivo (EA)
Signup and view all the flashcards
Atrofia cortical
Atrofia cortical
Signup and view all the flashcards
Ovillos neurofibrilares
Ovillos neurofibrilares
Signup and view all the flashcards
Placas seniles
Placas seniles
Signup and view all the flashcards
Cambios de personalidad (EA)
Cambios de personalidad (EA)
Signup and view all the flashcards
Demencias Frontotemporales
Demencias Frontotemporales
Signup and view all the flashcards
Demencias Subcorticales
Demencias Subcorticales
Signup and view all the flashcards
Demencia por Cuerpos de Lewy
Demencia por Cuerpos de Lewy
Signup and view all the flashcards
Demencia Vascular
Demencia Vascular
Signup and view all the flashcards
Demencia Escalonada
Demencia Escalonada
Signup and view all the flashcards
Signos Neurológicos Focales (Demencia Vascular)
Signos Neurológicos Focales (Demencia Vascular)
Signup and view all the flashcards
Escala de Hachinski
Escala de Hachinski
Signup and view all the flashcards
Demencias Secundarias
Demencias Secundarias
Signup and view all the flashcards
Parkinsonismo
Parkinsonismo
Signup and view all the flashcards
Alreaciones Conductuales
Alreaciones Conductuales
Signup and view all the flashcards
Enfermedades en el paciente anciano
Enfermedades en el paciente anciano
Signup and view all the flashcards
Polifarmacia
Polifarmacia
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa la demencia en el 5% de los casos?
¿Qué causa la demencia en el 5% de los casos?
Signup and view all the flashcards
Tratamiento para la enfermedad de Alzheimer
Tratamiento para la enfermedad de Alzheimer
Signup and view all the flashcards
Cuidado general para la demencia
Cuidado general para la demencia
Signup and view all the flashcards
Medicamentos a evitar en la demencia
Medicamentos a evitar en la demencia
Signup and view all the flashcards
Inhibidores de Acetilcolinesterasa
Inhibidores de Acetilcolinesterasa
Signup and view all the flashcards
Memantina
Memantina
Signup and view all the flashcards
Vitamina E y Ginko biloba
Vitamina E y Ginko biloba
Signup and view all the flashcards
Efecto de los tratamientos para la demencia
Efecto de los tratamientos para la demencia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Deterioro Cognitivo y Demencia en el Adulto Mayor
- El número de individuos mayores de 65 años crecerá significativamente para el 2050.
- La prevalencia de la enfermedad de Alzheimer (EA) aumenta con la edad, de 5 a 10% en los 60-65 años, a 45-50% en mayores de 85 a 90 años.
- La prevalencia de otros tipos de demencia también aumentará significativamente con la edad.
- Es necesario diseñar acciones específicas para abordar los desafíos de aumento de las demencias.
- Los costos totales de atención por año para pacientes con EA fueron estimados en 172billonesdedoˊlares(incluyendo172 billones de dólares (incluyendo 172billonesdedoˊlares(incluyendo123 billones de dólares en costos de atención médica).
- El impacto económico de las demencias es significativo.
Epidemiología
- La Encuesta Nacional de Salud estima que un 4% de los mexicanos adultos mayores presenta demencia.
- Menos de la mitad de los pacientes se diagnostican en etapas tempranas.
- La demencia no forma parte del proceso normal de envejecimiento.
Definición
- La demencia es un síndrome adquirido caracterizado por un deterioro progresivo del funcionamiento cerebral, que se manifiesta como deterioro cognitivo, alteraciones de la conducta, el humor y de la conducta social, no causado por delirium, y que interfiere en las actividades de la vida diaria, la actividad laboral o social.
Criterios DSM IV TR
- Múltiples déficits cognitivos, incluyendo deterioro de la memoria, afasia, apraxia, agnosia y dificultades en las funciones ejecutivas.
- Deterioro significativo de la actividad laboral y social, en comparación con un nivel previo.
- Las alteraciones no ocurren exclusivamente durante un síndrome confusional agudo.
- Las alteraciones no son debidas a una causa orgánica o sustancia tóxica.
Criterios DSM V: Trastorno Neurocognitivo Mayor
- Evidencias de un declive cognitivo significativo en comparación con el nivel previo de rendimiento en uno o más dominios cognitivos.
- Preocupación por el individuo o informante sobre el declive cognitivo.
- Deterioro sustancial del rendimiento cognitivo, documentado por un test neuropsicológico estandarizado.
- Los déficits cognitivos interfieren con la autonomía en actividades cotidianas (necesita asistencia con actividades complejas, como las instrumentales de la vida diaria).
- Los déficits cognitivos no ocurren exclusivamente en el contexto de un síndrome confusional.
- Los déficits cognitivos no se explican mejor por otro trastorno mental.
Criterios DSM V: Trastorno Neurocognitivo Leve
- Evidencias de un declive cognitivo moderado en comparación con el nivel previo de rendimiento en uno o más dominios cognitivos.
- Preocupación por el individuo o informante sobre el declive cognitivo.
- Deterioro modesto del rendimiento cognitivo, documentado por un test neuropsicológico estandarizado.
- Los déficits cognitivos no interfieren con la capacidad de independencia en las actividades cotidianas.
- Los déficits cognitivos no ocurren exclusivamente en el contexto de un síndrome confusional.
- Los déficits cognitivos no se explican mejor por otro trastorno mental.
Diagnóstico
- El diagnóstico de demencia es principalmente clínico, requiriendo una historia clínica completa, descripción detallada de las funciones cognitivas afectadas, exploración física completa, y estudios de laboratorio/gabinete complementarios.
- Es importante descartar otras causas de deterioro cognitivo, como alteraciones agudas estructurales o metabólicas.
- Es fundamental la evaluación de posibles causas reversibles para el deterioro cognitivo, como medicamentos, sífilis, hipotiroidismo, etc.
Diagnóstico Diferencial
- Evaluar si las alteraciones cognitivas no son causadas por otras afecciones (ej, alteración aguda, demencia rápidamente progresiva, delirium, depresión mayor).
- Se utilizan herramientas como la historia clínica neurológica, exámenes de laboratorio, y escalas de depresión.
Epidemiología y Magnitud
- El deterioro cognitivo y la demencia tienen un enorme impacto en la calidad de vida de los pacientes y cuidadores.
- El impacto económico es significativo (ej., $172 billones anuales).
Fisiopatología de la Enfermedad de Alzheimer
- Se han identificado diferentes mecanismos de lesión celular en la EA, incluyendo acumulación de proteínas mal conformadas, estrés oxidativo e inflamación.
Enfermedad de Alzheimer (EA)
- La proteína beta-amiloide forma placas amiloides en el cerebro.
- La proteína tau fosforilada forma ovillos neurofibrilares.
- La acumulación de estas proteínas conduce a la neurodegeneración.
- Los genes APP, PSEN1, PSEN2 y APOE están involucrados.
Clasificación
- Las demencias se clasifican en diferentes tipos, incluyendo Alzheimer, vascular, cuerpos de Lewy, frontotemporal, otras demencias mixto.
Demencia vascular
- Demencia secundaria a lesión neuronal por isquemia o hemorragias.
- Presenta mayor incidencia en varones, mayores y con factores como hipertensión, cardiopatía y diabetes.
- Tiene un comienzo más brusco, deterioro más escalonado.
Demencia por cuerpos de Lewy
- Deterioro cognitivo progresivo, con fluctuaciones en cognición, alerta y atención.
- Alucinaciones visuales (o no) y delirios sistematizados.
- Parkinsonismo (rigidez, bradicinesia); episodios de pérdida transitoria de conciencia y síncopes son frecuentes.
Demencias subcorticales
- Se caracteriza por alteraciones cognitivas que aparecen en pacientes con enfermedad de Parkinson, Huntington, o parálisis supranuclear progresiva.
- Es habitual observar síntomas como alteraciones de la marcha, rigidez, bradicinesia o movimientos anormales.
Tratamiento
- En la actualidad no hay cura.
- El tratamiento se enfoca en la reducción de síntomas, mediante medicamentos para mejorar la función cognitiva o controlar síntomas conductuales; y estrategias no farmacológicas.
- Se debe controlar otras enfermedades y enfermedades como la diabetes y la hipertensión.
- Se promueve la realización de actividad física, un dieta balanceada y la disminución de los niveles de estrés.
Tratamiento no farmacológico
- Mejorar las redes de apoyo y la asistencia con actividades cotidianas de la vida diaria (establecer horarios de comer, dormir y baño).
Síntomas
- Los síntomas pueden variar en cada caso, y en ocasiones se deben determinar si las alteraciones cognitivas no son secundarias al consumo o interacción de medicamentos..
- Primero, la memoria es afectada.
- Se dificulta aprender cosas nuevas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.