Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo?
¿Cuál es el propósito del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo?
- Promover la competencia entre los trabajadores.
- Regular las horas de trabajo de los empleados.
- Aumentar la carga laboral de los empleados.
- Orientar acciones preventivas para la salud mental de los trabajadores. (correct)
¿Quiénes están obligados a cumplir con el Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo?
¿Quiénes están obligados a cumplir con el Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo?
- Las entidades no lucrativas.
- Las entidades empleadoras y los organismos administradores del seguro. (correct)
- Solo los trabajadores independientes.
- Los organismos gubernamentales exclusivamente.
¿Qué situación ha impactado la estructura laboral e impulsado la tercera actualización del protocolo?
¿Qué situación ha impactado la estructura laboral e impulsado la tercera actualización del protocolo?
- La pandemia por COVID-19. (correct)
- El desempleo creciente.
- La automatización de procesos en las empresas.
- Los cambios en la legislación laboral.
¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo psicosocial mencionado en el texto?
¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo psicosocial mencionado en el texto?
¿Cómo pueden afectar las transformaciones laborales a la experiencia del trabajador/a según el texto?
¿Cómo pueden afectar las transformaciones laborales a la experiencia del trabajador/a según el texto?
¿Por qué el texto menciona que el trabajo no solo influye en la calidad de vida de las personas?
¿Por qué el texto menciona que el trabajo no solo influye en la calidad de vida de las personas?
¿Quiénes deben tener conocimiento y acceso al Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo según el texto?
¿Quiénes deben tener conocimiento y acceso al Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo según el texto?
¿Qué debe formar parte del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad según el texto?
¿Qué debe formar parte del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad según el texto?
¿Dónde deben estar especificados los factores de riesgo psicosocial existentes en el lugar de trabajo según el texto?
¿Dónde deben estar especificados los factores de riesgo psicosocial existentes en el lugar de trabajo según el texto?
¿Quiénes son responsables de la comunicación, difusión y capacitación del protocolo entre las empresas e instituciones adherentes o afiliadas?
¿Quiénes son responsables de la comunicación, difusión y capacitación del protocolo entre las empresas e instituciones adherentes o afiliadas?
¿Dónde estará disponible el protocolo según lo establecido en el texto?
¿Dónde estará disponible el protocolo según lo establecido en el texto?
¿Quiénes deben tener conocimiento del protocolo según lo mencionado en el texto?
¿Quiénes deben tener conocimiento del protocolo según lo mencionado en el texto?
¿Cuál es uno de los objetivos especÃficos del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo?
¿Cuál es uno de los objetivos especÃficos del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo?
¿En qué tipo de empresas e instituciones aplica la regulación del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo?
¿En qué tipo de empresas e instituciones aplica la regulación del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo?
¿Cuándo deberá realizarse la evaluación de los riesgos psicosociales en empresas o instituciones nuevas, según el texto?
¿Cuándo deberá realizarse la evaluación de los riesgos psicosociales en empresas o instituciones nuevas, según el texto?
¿Qué papel juega el Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo en relación con la salud mental de los trabajadores?
¿Qué papel juega el Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo en relación con la salud mental de los trabajadores?
¿Qué se busca con la caracterización de variables como género, edad y ocupación relacionadas con factores de riesgo psicosocial laboral?
¿Qué se busca con la caracterización de variables como género, edad y ocupación relacionadas con factores de riesgo psicosocial laboral?
¿Por qué es importante que empresas e instituciones nuevas realicen la evaluación de riesgos psicosociales?
¿Por qué es importante que empresas e instituciones nuevas realicen la evaluación de riesgos psicosociales?