Vocabulario Médico sobre Neoplasias y Hormonas
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de las mamas durante el período de lactancia?

  • Producción de hormonas
  • Filtración de sangre
  • Regulación del ciclo menstrual
  • Producción de leche (correct)

¿Qué partes principales componen las glándulas mamarias?

  • Miometrio y endometrio
  • Vasos sanguíneos y nervios
  • Células productoras y tejidos conectivos
  • Acinos glandulares y conductos (correct)

¿Cuántos lóbulos mamarios conforman generalmente la glándula mamaria?

  • Diez a quince
  • Cinco a diez
  • Quince a veinte (correct)
  • Veinte a veinticinco

¿Cuáles son los dos componentes del cuerpo uterino?

<p>Miometrio y endometrio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso ocurre en el miometrio durante el embarazo?

<p>Hipertrofia y hiperplasia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura expulsa al feto durante el parto?

<p>Miometrio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo están unidos los lobulillos en los lóbulos mamarios?

<p>Por tejido conectivo y vasos sanguíneos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los acinos glandulares en las mamas?

<p>Unidades productoras de leche (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el clítoris es correcta?

<p>Se considera homólogo al glande masculino. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las glándulas de Bartolino?

<p>Secreción de un líquido para lubricar los labios vaginales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede desarrollar si una glándula de Bartolino se infecta o se bloquea?

<p>Un quiste que causa malestar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del monte de Venus?

<p>Proveer una almohadilla adiposa y secreción de glándulas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se desarrollan las glándulas mamarias en la mujer?

<p>Bajo el influjo de hormonas hipofisarias y ováricas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localiza generalmente el tejido mamario ectópico?

<p>En la vulva o en el extremo axilar de la mama. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte de los genitales externos femeninos?

<p>Uretra. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo son las mamas de ambos sexos antes de la pubertad?

<p>Siguen un curso similar de desarrollo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando el cuerpo lúteo involuciona?

<p>Cesa la producción de estrógenos y progesterona. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de los estrógenos durante la pubertad sobre el tejido mamario?

<p>Provoca la elongación y ramificación de los ductos. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la segunda fase del ciclo menstrual, ¿qué provoca un aumento en el número de lobulillos en las mamas?

<p>Los niveles crecientes de progesterona. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la menopausia a las unidades terminales ductolobulillares de las mamas?

<p>Sufren involución y atrofia. (A)</p> Signup and view all the answers

Durante el ciclo menstrual, ¿qué cambia en las mamas en la primera fase?

<p>Permanecen relativamente sin cambios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un resultado común de los cambios hormonales premenstruales en las mamas?

<p>Sensación de tensión en las mamas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con el componente glandular de las mamas durante la menopausia?

<p>Se reduce notablemente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la progesterona en las mamas durante el ciclo menstrual?

<p>Estimula la proliferación celular. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la zona de transformación en el cuello uterino?

<p>El área donde el epitelio endocervical se transforma en epitelio escamoso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué desencadena la fase proliferativa del ciclo menstrual?

<p>Los estrógenos producidos por los folículos ováricos. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la fase secretora del ciclo menstrual, ¿qué es lo que sintetizan las células endometriales?

<p>Glucógeno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un criterio histológico que indica que ha ocurrido la ovulación?

<p>Vacuolas subnucleares en más del 50% de las células. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efectos tienen los anticonceptivos hormonales sobre el moco cervical?

<p>Lo hacen más denso e impenetrable. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las arterias espirales durante la fase secretora del ciclo menstrual?

<p>Proveer sangre y nutrientes al endometrio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de la progesterona durante el embarazo?

<p>Inhibe nuevas ovulaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la capa basalis del endometrio?

<p>Regenera el endometrio tras la menstruación. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué ocurre con el epitelio glandular durante la fase secretora del ciclo menstrual?

<p>Es estimulado a sintetizar glucógeno. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre al inicio de la fase proliferativa del ciclo menstrual?

<p>Comienza la proliferación de glándulas y estroma. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de epitelio recubre el exocérvix?

<p>Epitelio plano estratificado no queratinizado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el tamaño de la mama tras analizar la lactancia?

<p>Se atrofia y reduce su tamaño. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los cánceres de cuello cervical es correcta?

<p>Suelen comenzar en la zona de transformación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio morfológico sufre el endometrio durante el ciclo menstrual?

<p>Regeneración del estroma después de la menstruación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos de los anticonceptivos hormonales sobre el peristaltismo tubárico?

<p>Se inhibe el peristaltismo tubárico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del dispositivo intrauterino (DIU)?

<p>Impedir la implantación del óvulo fecundado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica del moco secretado por el endocérvix?

<p>Es delgado y translucido, facilitando la spermatozoide a través del canal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere la zona de transformación o unión escamocolumnar?

<p>A la transición entre un epitelio plano y uno columnar en el cervix. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambios pueden ocurrir en el endometrio debido a los anticonceptivos hormonales?

<p>Se interfiere su desarrollo, dificultando la anidación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que no provocan los métodos anticonceptivos hormonales?

<p>Incrementar la producción de FSH. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del estroma en el endometrio?

<p>Servir como soporte estructural para las glándulas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede concluir sobre la leche materna y su relación con los fármacos?

<p>Pueden pasar al recién nacido fármacos y virus. (B)</p> Signup and view all the answers

La capa funcionalis del endometrio se caracteriza por:

<p>Ser la parte que se descama durante la menstruación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la acción hormonal en las glándulas del endometrio?

<p>Permite la identificación de la fase del ciclo menstrual por un patólogo. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Función de la mama

La mama es una glándula que produce leche durante la lactancia.

Acinos glandulares

Las células que producen la leche se encuentran en los acinos glandulares.

Ductos mamarios

Los conductos son estructuras tubulares que transportan la leche desde los acinos hasta el pezón.

Lóbulos mamarios

La mama se divide en quince a veinte lóbulos, cada uno con un conducto lactífero que desemboca en el pezón.

Signup and view all the flashcards

Miometrio

El miometrio es la capa muscular del útero.

Signup and view all the flashcards

Endometrio

El endometrio es el revestimiento interno del útero.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento del miometrio durante el embarazo

El miometrio crece durante el embarazo por la división celular (hiperplasia) y el crecimiento de sus células (hipertrofia).

Signup and view all the flashcards

Contracciones del miometrio durante el parto

Las contracciones del miometrio durante el parto expulsan al bebé y ayudan a separar la placenta del útero.

Signup and view all the flashcards

Clítoris

El clítoris es un órgano eréctil y altamente erógeno de la mujer, que se considera homólogo al glande masculino. Es la parte más sensible de los genitales externos femeninos.

Signup and view all the flashcards

Labios mayores y menores

Los labios son pliegues de piel que se encuentran a cada lado de la vagina. Los labios mayores son más grandes y externos, mientras que los labios menores son más pequeños e internos.

Signup and view all the flashcards

Monte de Venus

El monte de Venus es una almohadilla de grasa que cubre la parte anterior de la sínfisis púbica, la zona donde se unen los huesos de la pelvis. Se cubre de vello púbico.

Signup and view all the flashcards

Vestíbulo vulvar

El vestíbulo vulvar es un área en forma de almendra que se encuentra entre los labios menores. Contiene diferentes orificios, como la apertura de la vagina, la uretra y las glándulas de Bartolino.

Signup and view all the flashcards

Glándulas de Bartolino

Las glándulas de Bartolino son dos pequeñas glándulas que se encuentran a cada lado de la abertura de la vagina. Producen un líquido lubricante que facilita la relación sexual.

Signup and view all the flashcards

Glándulas mamarias

Las glándulas mamarias son glándulas sudoríparas modificadas, que se desarrollan a partir de las crestas mamarias. Se encuentran en el pecho y producen leche para alimentar a un bebé.

Signup and view all the flashcards

Tejido mamario ectópico

El tejido mamario ectópico es tejido mamario que se desarrolla en lugares que no son los pechos, como la axila o la vulva. Esto ocurre porque los segmentos de la línea láctea, que se extiende desde la axila hasta la ingle, persisten.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo de las mamas

El desarrollo de las mamas en ambos sexos es similar hasta la pubertad. En las mujeres, las glándulas mamarias se desarrollan bajo la influencia de las hormonas producidas por la hipófisis y los ovarios.

Signup and view all the flashcards

Capa Basalis del endometrio

Capa del endometrio que se encuentra pegada al miometrio y no se descama durante la menstruación. Sufre pequeños cambios durante el ciclo menstrual y es responsable de regenerar el endometrio.

Signup and view all the flashcards

Capa Funcionalis del endometrio

Capa del endometrio que se ubica en la superficie y sufre cambios drásticos durante el ciclo menstrual. Es sensible a las hormonas y se descama durante la menstruación.

Signup and view all the flashcards

Unión escamocolumnar

La zona donde se unen el epitelio plano del exocérvix y el epitelio cilíndrico del endocérvix. Su ubicación cambia durante la vida de una mujer.

Signup and view all the flashcards

Epitelio del exocérvix

Revestimiento del exocérvix, compuesto por células con alto contenido en glucógeno y que forman un epitelio plano estratificado no queratinizado.

Signup and view all the flashcards

Epitelio del endocérvix

Revestimiento del endocérvix, compuesto por células secretoras de moco que se invaginan formando glándulas endocervicales.

Signup and view all the flashcards

Cuello Uterino (Cérvix)

El cuello uterino se divide en dos partes: el exocérvix y el endocérvix.

Signup and view all the flashcards

Cambios metaplásicos en el cérvix

El epitelio del cérvix experimenta cambios metaplásicos después de la pubertad y durante el embarazo.

Signup and view all the flashcards

Zona de transformación

La zona del cuello uterino donde el epitelio endocervical se transforma en epitelio escamoso.

Signup and view all the flashcards

Metaplasia

Proceso de cambio en el tipo de tejido epitelial del cuello uterino.

Signup and view all the flashcards

Células metaplásicas

Células del epitelio endocervical que se encuentran en la zona de transformación del cuello uterino.

Signup and view all the flashcards

Fase proliferativa

Fase del ciclo menstrual que comienza con la menstruación y termina con la ovulación, caracterizada por la proliferación del endometrio

Signup and view all the flashcards

Fase secretora

Fase del ciclo menstrual que comienza con la ovulación y termina con la menstruación, caracterizada por la preparación del endometrio para la implantación del óvulo fecundado

Signup and view all the flashcards

Estrógeno

Hormona producida por los folículos ováricos en desarrollo que induce la proliferación del endometrio.

Signup and view all the flashcards

Progesterona

Hormona producida por el cuerpo lúteo después de la ovulación que induce la secreción del endometrio.

Signup and view all the flashcards

Células endometriales

Glándulas del endometrio responsables de la secreción de glucógeno durante la fase secretora.

Signup and view all the flashcards

Transferencia de sustancias a través de la leche materna

Los medicamentos, radiación y virus pueden transferirse al bebé a través de la leche materna.

Signup and view all the flashcards

Cambios en la mama después de la lactancia

El tejido mamario se reduce en tamaño debido a la reducción del epitelio y estroma mamarios después de la lactancia.

Signup and view all the flashcards

Efecto del embarazo en la mama

El embarazo aumenta permanentemente el número y tamaño de los lóbulos mamarios.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo de los anticonceptivos hormonales

Los anticonceptivos hormonales imitan el efecto de la progesterona durante el embarazo, impidiendo la ovulación y creando un ambiente hostil para los espermatozoides.

Signup and view all the flashcards

Componentes de las píldoras anticonceptivas actuales

Las píldoras anticonceptivas actuales contienen tanto estrógenos como progesterona para aumentar su efectividad.

Signup and view all the flashcards

Efectos adicionales de los anticonceptivos hormonales

Los anticonceptivos hormonales no solo impiden la ovulación, sino que también afectan la fisiología del sistema reproductivo femenino.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo del DIU

El DIU es un método anticonceptivo que no evita la fecundación, sino que impide la implantación del óvulo fecundado.

Signup and view all the flashcards

Cuerpo lúteo

El cuerpo lúteo es un tejido temporal que produce progesterona durante el embarazo.

Signup and view all the flashcards

Pubertad en mujeres

La fase de la vida de una mujer en la que inicia su capacidad reproductiva, caracterizada por cambios físicos y hormonales.

Signup and view all the flashcards

Climaterio

Etapa de la vida femenina caracterizada por la disminución de la producción hormonal, especialmente estrógenos, lo que lleva a la menopausia y al fin de la capacidad reproductiva.

Signup and view all the flashcards

Menopausia

La suspensión definitiva del ciclo menstrual, señalando el fin de la capacidad reproductiva de la mujer.

Signup and view all the flashcards

Menstruación

El ciclo menstrual inicia con la descamación de la capa interna del útero (endometrio), lo que se conoce como menstruación.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo mamario

El desarrollo del tejido mamario en las mujeres, que se inicia durante la pubertad y se completa con el embarazo.

Signup and view all the flashcards

Involución mamaria en la menopausia

La reducción de los niveles de estrógeno y progesterona durante la menopausia provoca una involución del tejido glandular de la mama, con una disminución de la porción secretora y un aumento del tejido adiposo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Vocabulario

  • Adenocarcinoma: Neoplasia maligna que forma glándulas.
  • Citología exfoliativa: Muestra obtenida raspando las mucosas o epitelios.
  • Decidua: Endometrio con cambios durante la gestación.
  • Gametos: Células reproductoras (óvulos y espermatozoides).
  • Hipófisis: Parte del cerebro que produce hormonas estimulada por el hipotálamo.
  • Hipotálamo: Parte del cerebro que produce ciertas hormonas.
  • Menopausia/Climaterio: Cese permanente de la menstruación.
  • Mujer multípara: Mujer que ha tenido múltiples partos.
  • Mujer nulípara: Mujer que no ha tenido partos.
  • Neoplasia: Crecimiento celular anormal (tumoral), puede ser benigna o maligna.
  • Preneoplasia: Cambios celulares que parecen neoplasia.
  • Metaplasia: Cambio en la forma de las células, generalmente no normal.
  • Ectópico: Fuera de su lugar habitual.
  • Hiperplasia: Aumento del tamaño de un órgano debido al aumento en el número de células.
  • Hipertrofia: Aumento del tamaño de un órgano debido al aumento del tamaño de las células.
  • Displasia: Anomalía en el desarrollo de un órgano o tejido.

Características Anatómicas de los Órganos Genitales Femeninos

  • Los ovarios: Órganos pares con forma de almendra, ubicados a ambos lados del útero.
  • El tracto genital: Incluye trompas de Falopio, útero, vagina y genitales externos.
  • Las glándulas mamarias: Aunque no son órganos del aparato reproductor directamente, son parte del sistema.

Función del Aparato Reproductor Femenino

  • Depende de factores hormonales y nerviosos, y psicológicos.

Ovarios

  • Estructura: Forma almendrada, superficie externa lisa y blanquecina, con corteza y médula.
  • Dimensiones: Su tamaño puede variar a lo largo de la vida.
  • Función: Producen gametos (óvulos) y hormonas (estrógenos y progesterona).
  • Complicaciones: Pueden sufrir quistes, lo que puede provocar cambios en su tamaño y/o complicaciones durante el embarazo y abortos.

Tracto Genital

  • Trompas de Falopio: Conductos musculares que transportan los óvulos.
  • Útero: Órgano hueco con forma de pera, responsable de alojar al feto durante el embarazo.
  • Vagina: Conducto que conecta el útero con el exterior.
  • Mucosa: Tiene capas de epitelio con células columnares ciliadas, no ciliadas y/o intercaladas.

Útero y Vagina

  • El útero es un órgano muscular hueco con tres regiones anatómicas:
    • Cuerpo
    • Istmo
    • Cuello
  • El cuello uterino (cérvix) tiene dos partes:
    • Endocérvix
    • Exocérvix

Genitales Externos

  • Clítoris
  • Labios mayores
  • Labios menores
  • Monte de Venus
  • Vestíbulo vulvar
  • Glándulas de Bartolino

Glándulas Mamarias

  • Formadas por conductos (lobulillos y acinos) que producen leche.

Histología del Aparato Reproductor Femenino

  • Útero: Formado por miometrio (muscular) y endometrio (mucosa).
  • Cérvix: Tiene exocérvix (epitelio plano estratificado) y endocérvix (epitelio cilíndrico glandular).
    • La unión de ambos epitelios es conocida como zona de transformación.

Endometrio

  • Dos capas:
    • Basalis (no se descama durante la menstruación)
    • Funcionalis (capa superficial que sufre cambios durante el ciclo menstrual).
  • Estructura celular y glandular, influenciada por hormonas ováricas.

Ciclo Menstrual

  • Dos fases:
    • Proliferativa (estimulada por estrógenos)
    • Secretora (estimulada por progesterona)
    • Ovulación: momento clave del ciclo en el que se libera el óvulo.
  • Cambios hormonales que regulan el ciclo menstrual.

Pubertad y Climaterio

  • Cambios en la morfología y funcionalidad del aparato reproductor femenino.
  • Menopausia: Cese de la menstruación, caracterizada por la reducción de los niveles hormonales.

Embarazo y Lactancia

  • Embarazo: El óvulo fecundado (cigoto) se implanta en el endometrio. Formación de la placenta y la HCG (hormona del embarazo).
  • Lactancia: La prolactina estimula la producción de leche.
  • Cambios hormonales y morfológicos en el útero y las mamas durante el embarazo y la lactancia.

Anticoncepción

  • Métodos anticonceptivos hormonales (píldoras, etc.) interfieren en el ciclo menstrual y afectan la ovulación y el moco cervical.
  • El DIU (dispositivo intrauterino): impide la implantación del óvulo.
  • Cambios histológicos en órganos genitales influenciados por la anticoncepción.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario te ayudará a familiarizarte con términos médicos esenciales relacionados con neoplasias, hormonas y el sistema reproductivo femenino. A través de definiciones clave y conceptos importantes, podrás evaluar tu comprensión sobre estos temas. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.

More Like This

Neoplasia: Understanding Tumor Growth
32 questions
Wk 4: Intro Neoplasia
30 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser