Podcast
Questions and Answers
¿El virus Herpes simple es un miembro de la familia Herpesviri?
¿El virus Herpes simple es un miembro de la familia Herpesviri?
True (A)
¿El virus Herpes simple contiene ARN de cadena doble?
¿El virus Herpes simple contiene ARN de cadena doble?
False (B)
¿Cuáles son los dos virus relacionados con el virus Herpes simple?
¿Cuáles son los dos virus relacionados con el virus Herpes simple?
- HSV-1 y HSV-2 (correct)
- VZV y HSV-3
- CMV y EBV
- HPV-1 y HPV-2
¿Cuál es el período de incubación del virus Herpes simple?
¿Cuál es el período de incubación del virus Herpes simple?
¿La mayoría de las primoinfecciones por Herpes simple son sintomáticas?
¿La mayoría de las primoinfecciones por Herpes simple son sintomáticas?
¿Cuál es el tipo de lesión que se presenta en las infecciones mucocutáneas por Herpes simple?
¿Cuál es el tipo de lesión que se presenta en las infecciones mucocutáneas por Herpes simple?
¿El virus Herpes simple puede causar enfermedad neonatal?
¿El virus Herpes simple puede causar enfermedad neonatal?
¿La latencia del virus Herpes simple ocurre en los ganglios sensoriales del sistema nervioso?
¿La latencia del virus Herpes simple ocurre en los ganglios sensoriales del sistema nervioso?
¿El virus Herpes simple no se excreta ni se contagia durante la fase no replicativa?
¿El virus Herpes simple no se excreta ni se contagia durante la fase no replicativa?
¿La reactivación del virus Herpes simple latente siempre es sintomática?
¿La reactivación del virus Herpes simple latente siempre es sintomática?
¿Los pacientes inmunodeficientes tienen un riesgo mayor de reactivación y diseminación del virus Herpes simple?
¿Los pacientes inmunodeficientes tienen un riesgo mayor de reactivación y diseminación del virus Herpes simple?
¿Las recidivas del herpes simple siempre son precedidas por pródromos de ardor y prurito?
¿Las recidivas del herpes simple siempre son precedidas por pródromos de ardor y prurito?
¿La gingivoestomatitis herpética es la manifestación clínica más frecuente del herpes simple en la infancia?
¿La gingivoestomatitis herpética es la manifestación clínica más frecuente del herpes simple en la infancia?
¿La mayoría de las infecciones por herpes simple en la infancia son sintomáticas?
¿La mayoría de las infecciones por herpes simple en la infancia son sintomáticas?
¿El 90% de la gingivoestomatitis herpética es causada por HSV-1?
¿El 90% de la gingivoestomatitis herpética es causada por HSV-1?
¿Cuáles son algunos de los síntomas prodrómicos del herpes simple?
¿Cuáles son algunos de los síntomas prodrómicos del herpes simple?
¿Qué tipo de lesión se presenta en la mucosa oral durante las infecciones de herpes simple?
¿Qué tipo de lesión se presenta en la mucosa oral durante las infecciones de herpes simple?
¿Las úlceras dolorosas del herpes simple suelen fusionarse y rodearse de enrojecimiento?
¿Las úlceras dolorosas del herpes simple suelen fusionarse y rodearse de enrojecimiento?
¿El diagnóstico del herpes simple es siempre por análisis de laboratorio?
¿El diagnóstico del herpes simple es siempre por análisis de laboratorio?
¿La excreción viral del herpes simple alcanza su punto máximo 24 horas después de la aparición de las vesículas?
¿La excreción viral del herpes simple alcanza su punto máximo 24 horas después de la aparición de las vesículas?
¿Cuáles son algunas de las posibles complicaciones del herpes simple?
¿Cuáles son algunas de las posibles complicaciones del herpes simple?
¿La faringitis herpética generalmente se presenta en niños pequeños?
¿La faringitis herpética generalmente se presenta en niños pequeños?
¿Cuáles son algunas de las características de la faringitis herpética?
¿Cuáles son algunas de las características de la faringitis herpética?
¿El eritema multiforme es siempre causado por el virus del herpes simple?
¿El eritema multiforme es siempre causado por el virus del herpes simple?
¿El virus del herpes simple es la causa del eritema multiforme en el 25%-70% de los casos?
¿El virus del herpes simple es la causa del eritema multiforme en el 25%-70% de los casos?
¿El eritema multiforme generalmente se presenta después de un episodio de herpes labial?
¿El eritema multiforme generalmente se presenta después de un episodio de herpes labial?
¿Actualmente hay dos medicamentos antivirales aprobados para tratar el herpes genital?
¿Actualmente hay dos medicamentos antivirales aprobados para tratar el herpes genital?
¿Cuál es el mejor momento para tomar un medicamento antiviral para tratar el herpes simple?
¿Cuál es el mejor momento para tomar un medicamento antiviral para tratar el herpes simple?
¿La dosis recomendada de aciclovir para el tratamiento de la primoinfección herpética genital es de 200 mg vía oral 5 veces al día durante 7-10 días?
¿La dosis recomendada de aciclovir para el tratamiento de la primoinfección herpética genital es de 200 mg vía oral 5 veces al día durante 7-10 días?
¿Una dosis de 500 mg de valaciclovir dos veces al día es la dosis recomendada para el tratamiento supresor del herpes genital en pacientes con VIH?
¿Una dosis de 500 mg de valaciclovir dos veces al día es la dosis recomendada para el tratamiento supresor del herpes genital en pacientes con VIH?
¿La dosis recomendada de famciclovir para el tratamiento episódico del herpes genital es de 250 mg vía oral 3 veces al día durante 5-10 días?
¿La dosis recomendada de famciclovir para el tratamiento episódico del herpes genital es de 250 mg vía oral 3 veces al día durante 5-10 días?
¿Cuáles son las dos principales formas de tratamiento del herpes simple?
¿Cuáles son las dos principales formas de tratamiento del herpes simple?
¿Las pautas recomendadas para el tratamiento del herpes simple son las mismas para todos los pacientes?
¿Las pautas recomendadas para el tratamiento del herpes simple son las mismas para todos los pacientes?
Flashcards
Virus Herpes Simple
Virus Herpes Simple
Miembro de la familia Herpesviridae, con ADN de doble cadena, que comprende dos virus relacionados: HSV-1 y HSV-2.
Cubierta del Virus Herpes Simple
Cubierta del Virus Herpes Simple
Las glicoproteínas de la cubierta viral son importantes dianas para la respuesta inmune humoral y celular. Ejemplos: gB, gC, gD, y gG.
Periodo de Incubación del Virus Herpes Simple
Periodo de Incubación del Virus Herpes Simple
El tiempo que pasa entre la infección y la aparición de los síntomas, generalmente de 2 a 14 días.
Primoinfección Asintomática del Virus Herpes Simple
Primoinfección Asintomática del Virus Herpes Simple
Signup and view all the flashcards
Patogenia del Virus Herpes Simple
Patogenia del Virus Herpes Simple
Signup and view all the flashcards
Lesiones Mucocutáneas del Virus Herpes Simple
Lesiones Mucocutáneas del Virus Herpes Simple
Signup and view all the flashcards
Contagiosidad del Virus Herpes Simple
Contagiosidad del Virus Herpes Simple
Signup and view all the flashcards
Tropismo del Virus Herpes Simple por el SNC
Tropismo del Virus Herpes Simple por el SNC
Signup and view all the flashcards
Latencia del Virus Herpes Simple
Latencia del Virus Herpes Simple
Signup and view all the flashcards
Reactivación del Virus Herpes Simple
Reactivación del Virus Herpes Simple
Signup and view all the flashcards
Reactivación en Pacientes Inmunodeprimidos
Reactivación en Pacientes Inmunodeprimidos
Signup and view all the flashcards
Pródromos del Herpes Simple
Pródromos del Herpes Simple
Signup and view all the flashcards
Gingivoestomatitis Herpética
Gingivoestomatitis Herpética
Signup and view all the flashcards
HSV-1 como Causa de la Gingivoestomatitis Herpética
HSV-1 como Causa de la Gingivoestomatitis Herpética
Signup and view all the flashcards
Gingivoestomatitis Herpética Asintomática
Gingivoestomatitis Herpética Asintomática
Signup and view all the flashcards
Síntomas Prodrómicos de la Gingivoestomatitis Herpética
Síntomas Prodrómicos de la Gingivoestomatitis Herpética
Signup and view all the flashcards
Lesiones de la Gingivoestomatitis Herpética
Lesiones de la Gingivoestomatitis Herpética
Signup and view all the flashcards
Evolución de las Lesiones de la Gingivoestomatitis Herpética
Evolución de las Lesiones de la Gingivoestomatitis Herpética
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de la Gingivoestomatitis Herpética
Diagnóstico de la Gingivoestomatitis Herpética
Signup and view all the flashcards
Contagiosidad de la Gingivoestomatitis Herpética
Contagiosidad de la Gingivoestomatitis Herpética
Signup and view all the flashcards
Pico de Excreción Viral en la Gingivoestomatitis Herpética
Pico de Excreción Viral en la Gingivoestomatitis Herpética
Signup and view all the flashcards
Complicaciones de la Gingivoestomatitis Herpética
Complicaciones de la Gingivoestomatitis Herpética
Signup and view all the flashcards
Faringitis Herpética por HSV-1
Faringitis Herpética por HSV-1
Signup and view all the flashcards
Eritema Multiforme
Eritema Multiforme
Signup and view all the flashcards
Asociación del HSV con el Eritema Multiforme
Asociación del HSV con el Eritema Multiforme
Signup and view all the flashcards
Aparición del Eritema Multiforme
Aparición del Eritema Multiforme
Signup and view all the flashcards
Fármacos Antivirales para Herpes Genital
Fármacos Antivirales para Herpes Genital
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de la Primoinfección por HSV
Tratamiento de la Primoinfección por HSV
Signup and view all the flashcards
Herpes Genital en Pacientes Inmunodeprimidos
Herpes Genital en Pacientes Inmunodeprimidos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Virus Herpes Simple
- Es miembro de la familia Herpesviridae.
- Consta de una doble cadena de ADN y comprende dos virus relacionados: HSV-1 y HSV-2.
- La cubierta del virus presenta glicoproteínas (gB, gC, gD, y gG), que son dianas del sistema inmunitario.
Periodo de Incubación
- El periodo de incubación dura entre 2 y 14 días.
- La mayoría de las primoinfecciones son asintomáticas.
Patogenia
- La presentación clínica de la enfermedad varía, siendo posible enfermedades leves (mucocutáneas) o graves (encefalitis o enfermedad neonatal).
- Las lesiones mucocutáneas son vesiculosas, localizadas en el sitio de contacto primario o bien a distancia por autoinoculación.
- El virus se concentra en las vesículas, y es contagioso.
- Tiene tropismo por el sistema nervioso central (SNC) y produce una infección persistente de por vida.
- El virus establece latencia en los ganglios sensoriales del sistema nervioso.
- Durante la latencia, el virus no se replica ni se excreta y, por lo tanto, no se contagia.
- La reactivación del virus latente puede causar enfermedad sintomática.
Pacientes Inmunodeprimidos
- Los pacientes inmunodeficientes tienen un mayor riesgo de reactivación y diseminación del virus, afectando a órganos como el respiratorio y el gastrointestinal.
- Las recidivas pueden ser precedidas por síntomas prodrómicos como ardor y picor, lo cual puede ayudar a identificarlas precozmente para iniciar tratamiento.
Manifestaciones Clínicas (Tipo 1)
- Infecciones de la cavidad oral:
- La gingivoestomatitis herpética es la manifestación clínica más común en la infancia.
- El 90% de los casos son producidos por el HSV-1.
- La mayoría de los casos son asintomáticos.
- Síntomas prodrómicos: Fiebre, inapetencia, adenopatías submandibulares dolorosas, malestar general y mialgias.
- Lesiones: Aparecen lesiones en la mucosa oral, con la formación de vesículas que pueden ulcerarse y presentar coalescencia con eritema circundante.
- Diagnóstico: Clínico.
- Periodo de excreción viral: Máximo de 24 horas después de la aparición de las vesículas, disminuyendo gradualmente luego de evolucionar a úlceras o costras.
- Complicaciones: Deshidratación, encefalitis, epiglotitis o otitis media.
- Faringitis herpética: En adolescentes, puede manifestarse como faringitis exudativa o ulceras en las amígdalas con exudado gris, adenopatía cervical y fiebre.
- Eritema multiforme: Reacción de hipersensibilidad mucocutánea inducida por fármacos o infecciones, siendo el HSV uno de los posibles agentes causantes en un 25-70% de los casos. Aparece después del herpes labial.
Fármacos Antivirales
- Existen fármacos antivirales para el herpes genital, como el aciclovir, valaciclovir y famciclovir.
Tratamiento
- Primoinfección: Se recomienda aciclovir, valaciclovir o famciclovir en dosis y duración específicas según el medicamento.
- Pacientes inmunodeprimidos: Se utilizan tratamientos supresores o episódicos con aciclovir, valaciclovir o famciclovir, en diferentes dosis, para controlar las recurrencias.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.