Podcast
Questions and Answers
¿Qué condición debe cumplirse para determinar la VMCG de una aeronave multimotor?
¿Qué condición debe cumplirse para determinar la VMCG de una aeronave multimotor?
- El piloto debe utilizar los alerones.
- El motor operativo debe estar inoperativo.
- El motor crítico debe estar inoperativo. (correct)
- La aeronave debe estar en vuelo.
¿Cuál es la máxima desviación lateral permitida con respecto a la pista para la VMCG?
¿Cuál es la máxima desviación lateral permitida con respecto a la pista para la VMCG?
- 15 ft.
- 30 ft. (correct)
- 10 ft.
- 50 ft.
¿Qué se debe utilizar para contrarrestar el empuje asimétrico al determinar la VMCG?
¿Qué se debe utilizar para contrarrestar el empuje asimétrico al determinar la VMCG?
- El timón de dirección. (correct)
- Los flaps.
- El aire acondicionado de la aeronave.
- El motor inoperativo.
En la determinación de la VMCA, ¿qué técnica se puede usar además del timón de dirección?
En la determinación de la VMCA, ¿qué técnica se puede usar además del timón de dirección?
¿Cuál es el principal objetivo de la VMCA en vuelo?
¿Cuál es el principal objetivo de la VMCA en vuelo?
Si la aeronave vuela a una IAS demasiado baja, ¿qué efecto tendrá sobre las superficies de control?
Si la aeronave vuela a una IAS demasiado baja, ¿qué efecto tendrá sobre las superficies de control?
En condiciones de vuelo, ¿qué porcentaje máximo de alabeo se recomienda hacia el motor operativo?
En condiciones de vuelo, ¿qué porcentaje máximo de alabeo se recomienda hacia el motor operativo?
¿Qué ocurre con las superficies de control si la aeronave vuela a la VMCA?
¿Qué ocurre con las superficies de control si la aeronave vuela a la VMCA?
¿Cuál es una función de la velocidad segura de T.O. (V2)?
¿Cuál es una función de la velocidad segura de T.O. (V2)?
¿Qué significa el cumplimiento de los gradientes mínimos de ascenso tras el T.O.?
¿Qué significa el cumplimiento de los gradientes mínimos de ascenso tras el T.O.?
¿Cuál es un límite evaluado al considerar la velocidad V2?
¿Cuál es un límite evaluado al considerar la velocidad V2?
¿Qué se requiere alcanzar como mínimo a 35 pies sobre la superficie de la RWY?
¿Qué se requiere alcanzar como mínimo a 35 pies sobre la superficie de la RWY?
¿Qué implica que V2 no sea siempre la velocidad más óptima según regulaciones?
¿Qué implica que V2 no sea siempre la velocidad más óptima según regulaciones?
¿Cuáles son los segmentos del T.O. que deben cumplirse con gradientes mínimos?
¿Cuáles son los segmentos del T.O. que deben cumplirse con gradientes mínimos?
¿Qué sucede si la aeronave realiza el ascenso con un motor inoperativo?
¿Qué sucede si la aeronave realiza el ascenso con un motor inoperativo?
¿Cuál es una característica importante de los gradientes de franqueamiento de obstáculos?
¿Cuál es una característica importante de los gradientes de franqueamiento de obstáculos?
¿Cuál es la consecuencia de intentar despegar por debajo de la VMU?
¿Cuál es la consecuencia de intentar despegar por debajo de la VMU?
¿Qué significa VMU en el contexto de la aviación?
¿Qué significa VMU en el contexto de la aviación?
¿Qué problema puede enfrentar una aeronave que intenta despegar antes de alcanzar la VMU?
¿Qué problema puede enfrentar una aeronave que intenta despegar antes de alcanzar la VMU?
¿Cuál es el ángulo máximo de banqueo permitido antes de perder control en vuelo?
¿Cuál es el ángulo máximo de banqueo permitido antes de perder control en vuelo?
¿Qué ocurre si las superficies aérodinámicas no son efectivas en vuelo?
¿Qué ocurre si las superficies aérodinámicas no son efectivas en vuelo?
¿Cuál es la relación entre VLOF y VMU?
¿Cuál es la relación entre VLOF y VMU?
¿Qué significa Tailstrike?
¿Qué significa Tailstrike?
¿Qué hace el efecto suelo respecto a una aeronave que intenta despegar?
¿Qué hace el efecto suelo respecto a una aeronave que intenta despegar?
¿Qué representa el extremo inferior del arco blanco en cuanto a velocidades operativas?
¿Qué representa el extremo inferior del arco blanco en cuanto a velocidades operativas?
En el arco verde, ¿qué indica el extremo superior?
En el arco verde, ¿qué indica el extremo superior?
¿Qué ocurre si se vuela en el arco amarillo?
¿Qué ocurre si se vuela en el arco amarillo?
¿Cuál es la velocidad máxima que no se debe exceder para evitar daño estructural a la aeronave?
¿Cuál es la velocidad máxima que no se debe exceder para evitar daño estructural a la aeronave?
En la mayoría de los vuelos, ¿en qué rango de velocidades se opera mayormente?
En la mayoría de los vuelos, ¿en qué rango de velocidades se opera mayormente?
¿Qué implica la línea azul en las velocidades operativas?
¿Qué implica la línea azul en las velocidades operativas?
¿Cuál es la función principal del arco blanco en términos de flaps?
¿Cuál es la función principal del arco blanco en términos de flaps?
¿Qué característica se asocia al arco amarillo en relación a las maniobras en vuelo?
¿Qué característica se asocia al arco amarillo en relación a las maniobras en vuelo?
¿Cuál es la relación correcta entre VR y VLOF?
¿Cuál es la relación correcta entre VR y VLOF?
¿Qué representa la velocidad V1?
¿Qué representa la velocidad V1?
¿Qué sucede si se supera la velocidad máxima de los neumáticos?
¿Qué sucede si se supera la velocidad máxima de los neumáticos?
¿Cuál es la función principal de los frenos en la aeronave?
¿Cuál es la función principal de los frenos en la aeronave?
¿Qué define las velocidades operativas de una aeronave?
¿Qué define las velocidades operativas de una aeronave?
¿Cuál es la consecuencia de exceder la velocidad máxima de energía de frenado?
¿Cuál es la consecuencia de exceder la velocidad máxima de energía de frenado?
¿Qué se considera en la determinación de las velocidades operativas de una aeronave?
¿Qué se considera en la determinación de las velocidades operativas de una aeronave?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la velocidad V2 es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la velocidad V2 es correcta?
Study Notes
Velocidad Segura de Despegue (V2)
- La V2 es la velocidad mínima a la que una aeronave puede ascender de forma segura con un motor inoperativo.
- Debe alcanzarse a 35 pies sobre la superficie de la pista.
- La V2 garantiza que la aeronave cumpla los gradientes mínimos de ascenso, tanto en segmentos de despegue como en franqueamiento de obstáculos.
- Los gradientes mínimos de ascenso son requisitos reglamentarios que deben cumplirse con un motor inoperativo.
- Aunque la V2 es la velocidad mínima para cumplir estos gradientes, puede no ser la velocidad más óptima en todas las situaciones.
Velocidad Mínima de Control en Tierra (VMCG)
- Es la velocidad mínima a la que una aeronave multimotor puede mantener el control direccional en tierra con un motor inoperativo.
- La VMCG se determina mediante pruebas que simulan un motor inoperativo, el otro motor a máxima potencia de despegue y el uso exclusivo del timón de dirección para contrarrestar el empuje asimétrico.
- La máxima desviación lateral permitida no debe superar los 30 pies.
- La velocidad mínima a la que se cumplen todas estas condiciones se considera la VMCG certificada de la aeronave.
Velocidad Mínima de Control en el Aire (VMCA)
- Es la velocidad mínima a la que una aeronave, con un motor inoperativo y el otro a máxima potencia de despegue, puede mantener el control y las cualidades de vuelo.
- Además del timón de dirección, se utiliza una técnica de alabeo (máximo 5°) para contrarrestar el empuje asimétrico.
- La VMCA se determina considerando el motor que genera mayores problemas de control direccional.
- El alabeo hacia el motor operativo permite que parte de la sustentación actúe en ese lado, contrarrestando la fuerza asimétrica.
Determinación de la VMCA
- La VMCA se certifica para cada aeronave multimotor.
- Los factores que determinan la VMCA incluyen: motor crítico inoperativo, motor operativo a máxima potencia de despegue, control del empuje asimétrico con timón de dirección y alerones, ángulo de banqueo máximo de 5° y capacidad de mantener vuelo recto.
- La IAS mínima a la que se cumplen estas condiciones es la VMCA certificada.
Velocidad Mínima de Despegue (VMU)
- También conocida como "Minimum Unstick Speed" (VLOF mínima).
- Es la velocidad mínima a la que una aeronave puede despegar de forma segura, es decir, dejar de tener contacto con la superficie de la pista.
- Despegar por debajo de la VMU puede llevar a problemas como tailstrike, incapacidad de ascender y problemas de control.
Tailstrike
- Puede producirse si se intenta despegar por debajo de la VMU.
- La aeronave podría no generar suficiente sustentación para salir al vuelo.
- Si se excede la actitud de despegue normal durante la rotación, la cola puede impactar con la pista.
Incapacidad de Ascender
- Aunque el efecto suelo permita que la aeronave se eleve antes de la VMU, las características de vuelo y el régimen de ascenso podrían ser inadecuados.
- La aeronave podría mantenerse en efecto suelo con actitud de despegue sin poder ascender más.
- Esta situación presenta un alto riesgo.
Problemas de Control
- Volando por debajo de la VMU, las superficies de control (alerones, elevadores, timón de dirección) podrían no ser lo suficientemente efectivas para un control adecuado en vuelo.
- Esto podría ocasionar que los motores o las alas impacten con la pista.
Velocidad de Despegue (VLOF o Lift-off Speed)
- Es la velocidad a la que la aeronave deja efectivamente de estar en contacto con la superficie de la pista.
- La VLOF debe permitir que la aeronave continúe con su ascenso inicial de forma segura y con un régimen de ascenso aceptable.
Relación entre VR y VLOF
- VR es la velocidad a la que se inicia el cabeceo arriba para establecer la actitud de despegue.
- VLOF es la velocidad a la que la aeronave deja de tener contacto con la pista.
- VLOF es siempre mayor que VR.
Velocidad Máxima de Neumáticos (Tire Limit Speed)
- Corresponde a la velocidad máxima a la que pueden rotar los neumáticos sobre la pista.
- Es la velocidad máxima a la que los neumáticos pueden permanecer en contacto con la pista.
- Superar esta velocidad puede deformar o explotar los neumáticos.
- Esta limitación se considera al determinar V1 y VR.
Velocidad Máxima de Energía de Frenado
- Es la velocidad máxima a la que los frenos pueden ejercer un frenado constante hasta detener la aeronave.
- Los frenos transforman la energía cinética en calor y la disipan.
- Exceder la velocidad máxima de energía de frenado puede causar: pérdida de efectividad de los frenos, fuego en los frenos y daño en los neumáticos.
- Los frenos tienen un límite de energía que pueden absorber.
Velocidades Operativas
- Cada aeronave tiene "velocidades operativas" específicas para cada maniobra, etapa de vuelo y fase.
- Las velocidades operativas se determinan en función de factores como la altitud, el peso de la aeronave, la temperatura ambiente, etc.
- Las velocidades más comunes son V1, VR y V2, pero existen muchas otras.
- Su uso es crucial para la seguridad y el rendimiento de la aeronave.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre dos velocidades críticas en la aviación: la Velocidad Segura de Despegue (V2) y la Velocidad Mínima de Control en Tierra (VMCG). Aprende sobre las condiciones bajo las cuales estas velocidades son esenciales para el despegue seguro de aeronaves, especialmente en situaciones de motor inoperativo.