Untitled Quiz
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Considerando las nuevas recomendaciones de la ICRP-103, ¿cuál es el enfoque principal en la protección radiológica?

  • Integración de aspectos éticos y sociales en la toma de decisiones sobre protección radiológica. (correct)
  • Énfasis exclusivo en la protección de los trabajadores expuestos a radiación.
  • Adopción de un enfoque gradual, priorizando la intervención en situaciones de emergencia radiológica únicamente.
  • Minimización de los requisitos burocráticos para facilitar la implementación de prácticas radiológicas.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre 'prácticas' e 'intervenciones' en el contexto de la protección radiológica?

  • Las prácticas se centran en la protección del público, mientras que las intervenciones se enfocan en la protección de los trabajadores expuestos.
  • Las prácticas son acciones que reducen las dosis existentes, mientras que las intervenciones incrementan las dosis para fines terapéuticos.
  • Las prácticas son medidas preventivas aplicadas solo en instalaciones nucleares, mientras que las intervenciones son aplicadas en cualquier situación de emergencia radiológica.
  • Las prácticas se refieren a actividades planificadas que introducen exposición a la radiación, mientras que las intervenciones son acciones tomadas en respuesta a situaciones de exposición ya existentes. (correct)

En el contexto de los tipos de exposición según el sistema de protección radiológica, ¿cuál describe mejor la exposición ocupacional?

  • Exposición recibida por los trabajadores como resultado de sus actividades laborales relacionadas con fuentes de radiación. (correct)
  • Exposición recibida por el público en general debido a la operación normal de instalaciones nucleares.
  • Exposición recibida por individuos durante situaciones de emergencia radiológica.
  • Exposición incurrida por pacientes como parte de un examen o tratamiento médico.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión el principio de optimización (ALARA) en la protección radiológica?

<p>Reducir las dosis de radiación tan bajas como sea razonablemente posible, teniendo en cuenta factores sociales, económicos y prácticos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es esencial que cualquier intervención radiológica esté justificada y optimizada?

<p>Para equilibrar la reducción del riesgo radiológico con los recursos empleados y los beneficios obtenidos. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las exposiciones radiológicas, ¿qué distingue principalmente una 'exposición potencial' de una 'exposición normal'?

<p>Las exposiciones potenciales solo ocurren en caso de fallos en los sistemas de seguridad, mientras que las normales son esperadas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones se clasificaría mejor como una 'exposición perdurable' después de una emergencia radiológica?

<p>La restricción a largo plazo del consumo de alimentos contaminados en áreas afectadas por la lluvia radiactiva. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia principalmente la exposición médica de la exposición del público?

<p>La exposición médica busca un beneficio directo para el individuo expuesto, a diferencia de la exposición del público. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia fundamental entre los efectos deterministas y estocásticos de la radiación?

<p>Los efectos deterministas tienen una relación directa con la dosis y un umbral, mientras que los estocásticos no tienen umbral y su probabilidad de incidencia es limitada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes escenarios podría considerarse una 'exposición ocupacional'?

<p>Un minero que trabaja en una mina de uranio y está expuesto a niveles elevados de radiación natural. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'intervención' en el contexto de la protección radiológica?

<p>Las acciones tomadas para reducir la exposición a la radiación en situaciones fuera de control normal. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un trabajador recibe una dosis de radiación que supera el límite anual establecido, ¿qué tipo de efecto es más probable que se manifieste primero?

<p>Un efecto determinista, como quemaduras en la piel o caída del cabello. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona el principio ALARA con el sistema de protección radiológica?

<p>ALARA es un principio fundamental que busca mantener las dosis tan bajas como sea razonablemente posible, considerando factores sociales, económicos y técnicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del sistema de protección radiológica?

<p>Proteger a los individuos, sus descendientes y la humanidad en su conjunto contra los riesgos derivados de las actividades que implican exposición a radiaciones ionizantes. (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando las dosis efectivas de radiación mencionadas, ¿cuál de las siguientes actividades representa el mayor incremento en la exposición a la radiación en comparación con la radiación natural media mundial?

<p>Un T.A.C. de área torácica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión el papel de la optimización en la protección radiológica, particularmente en el contexto de las exposiciones médicas?

<p>Asegurar que la dosis recibida por el paciente sea la mínima compatible con una calidad diagnóstica o terapéutica adecuada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el desafío principal al intentar establecer una correlación directa entre la exposición a bajas dosis de radiación (como las recibidas por la población general) y el desarrollo de enfermedades a largo plazo?

<p>La dificultad para aislar los efectos de la radiación de otros factores de riesgo y la larga latencia de algunas enfermedades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia fundamental entre los efectos deterministas y estocásticos de la radiación en relación con los límites de dosis establecidos en el sistema de protección radiológica?

<p>Los efectos deterministas tienen un umbral de dosis por debajo del cual no ocurren, mientras que los estocásticos son aleatorios y su probabilidad aumenta con la dosis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el principio ALARA en el contexto de la protección radiológica?

<p>Mantener las dosis individuales, el número de personas expuestas y la probabilidad de exposición tan bajas como sea razonablemente posible, teniendo en cuenta factores económicos y sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

En un escenario donde se están optimizando los procedimientos de operación en un departamento de radiología, ¿cuál de las siguientes acciones representaría el enfoque más efectivo y alineado con el principio ALARA?

<p>Implementar protocolos estandarizados y capacitación continua para el personal, buscando reducir la variabilidad y los errores en los procedimientos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica un conflicto entre el principio de optimización (ALARA) y otros factores en la toma de decisiones en protección radiológica, y cómo debería abordarse?

<p>La necesidad de realizar un examen radiológico urgente que implica una dosis ligeramente superior a la recomendada, pero es esencial para el diagnóstico. Se debe priorizar la urgencia y realizar el examen. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son los efectos biológicos?

Efectos en organismos vivos causados por la exposición a radiación.

¿Qué son las prácticas?

Actividades que aumentan la exposición a la radiación.

¿Qué son las intervenciones?

Situaciones donde se actúa para reducir la exposición a la radiación.

¿Cuáles son los tipos de exposición?

Exposición ocupacional, pública y médica.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los principios de protección radiológica?

Justificación, optimización y limitación de dosis.

Signup and view all the flashcards

Radiación Ambiental

Aumenta con la altitud y proximidad a fuentes de agua.

Signup and view all the flashcards

Efectos Deterministas

Efectos que tienen una relación directa con la dosis de radiación; tienen un umbral y se pueden prevenir.

Signup and view all the flashcards

Efectos Estocásticos

Efectos donde la probabilidad aumenta con la dosis, pero no tienen umbral. No se pueden prevenir.

Signup and view all the flashcards

Protección Radiológica

Proteger a individuos y la humanidad de los riesgos de la exposición a radiaciones ionizantes.

Signup and view all the flashcards

1.3 mSv/año

Dosis recibida de fuentes naturales como el radón en el aire. (valor medio mundial)

Signup and view all the flashcards

Radiobiología

Estudio de los efectos de la radiación en los seres vivos.

Signup and view all the flashcards

Efectos Radiobiológicos

Estudio de los efectos biológicos de la radiación ionizante.

Signup and view all the flashcards

10 mSv

Es el límite anual de dosis para los profesionales expuestos (PPE).

Signup and view all the flashcards

Fuentes de Irradiación

Exposiciones debidas a la radiación natural, pararrayos, detectores de humo, alimentos esterilizados y minas.

Signup and view all the flashcards

Intervenciones (Protección Radiológica)

Actividades para reducir la exposición a la radiación, eliminando fuentes y modificando vías de exposición.

Signup and view all the flashcards

Acciones de Remedio y Protección

Acciones aplicadas para mitigar los efectos de la radiación.

Signup and view all the flashcards

Emergencia Radiológica

Situación que necesita medidas urgentes para proteger a las personas de la radiación.

Signup and view all the flashcards

Exposición Perdurables

Exposición resultante de una emergencia radiológica pasada.

Signup and view all the flashcards

Exposición Ocupacional

Exposición durante el trabajo con fuentes de radiación artificiales o naturales incrementadas.

Signup and view all the flashcards

Exposición Médica

Exposición recibida durante procedimientos de diagnóstico o tratamiento médico.

Signup and view all the flashcards

Exposiciones Normales

Exposiciones que ocurren con certeza debido a actividades en una práctica o intervención.

Signup and view all the flashcards

Radiación de Fondo Natural

Radiación proveniente de fuentes naturales, como rayos cósmicos y materiales radiactivos en la tierra.

Signup and view all the flashcards

Fuentes de Radiación Artificial

Radiación originada por actividades humanas, incluyendo la medicina y la industria.

Signup and view all the flashcards

Rayos Cósmicos

Partículas de alta energía provenientes del espacio exterior que bombardean la Tierra.

Signup and view all the flashcards

Materiales Radiactivos

Materiales que emiten radiación de forma espontánea, presentes en el aire y la corteza terrestre.

Signup and view all the flashcards

Sustancias Radiactivas Internas

Sustancias que emiten radiación y se encuentran dentro del cuerpo humano.

Signup and view all the flashcards

Dosis Efectiva

Medida de la cantidad de radiación absorbida por un ser vivo y el potencial daño biológico.

Signup and view all the flashcards

Playas de Guarapari

Área en Brasil conocida por sus playas ricas en torio, un material radiactivo natural.

Signup and view all the flashcards

T.A.C. Área Torácica

Procedimiento médico que utiliza radiación para obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Límite de Dosis Anual (Público)

Límite de dosis de radiación permitido por año para el público en general, excluyendo tratamientos médicos.

Signup and view all the flashcards

Radiografía con Intensificador de Imagen

Radiografía que utiliza un intensificador de imagen para reducir la dosis de radiación al paciente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Optimización (ALARA)?

Mantener las dosis individuales y el número de personas expuestas tan bajos como sea razonablemente posible, considerando factores económicos y sociales.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se logra la optimización?

Reducciones de dosis mediante procedimientos de operación adecuados, sin aumentar significativamente el coste.

Signup and view all the flashcards

¿Quién se beneficia y quién asume el riesgo en exposiciones médicas?

El paciente recibe el beneficio, pero la futura descendencia y el personal operativo asumen parte del detrimento.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la dosis correcta en exposiciones médicas?

La dosis al paciente debe ser la mínima compatible con una calidad diagnóstica o terapéutica adecuada.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se aplican las restricciones de dosis en el trabajo?

Se fijan para cada actividad laboral, considerando tanto las exposiciones reales como las potenciales.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los objetivos de los límites de dosis?

Evitar efectos deterministas (dosis umbral) y controlar la aparición de efectos estocásticos (tan bajas como sea posible).

Signup and view all the flashcards

¿Qué se busca evitar con los límites de dosis?

Impedir que las personas reciban dosis superiores a las umbrales, evitando efectos deterministas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se busca controlar con los límites de dosis?

Mantener las irradiaciones justificables tan pequeñas como sea razonablemente posible, controlando la aparición de efectos estocásticos.

Signup and view all the flashcards

ICRP (Comisión Internacional de Protección Radiológica)

Organismo internacional que establece la filosofía de la Protección Radiológica y proporciona recomendaciones para el uso seguro de la radiación.

Signup and view all the flashcards

CSN (Consejo de Seguridad Nuclear)

Organismo encargado de la Protección Radiológica de los trabajadores y la población en España.

Signup and view all the flashcards

Finalidad de la Protección Radiológica

Proporcionar un nivel apropiado de protección para el ser humano sin limitar indebidamente las prácticas beneficiosas que implican exposición a la radiación.

Signup and view all the flashcards

Práctica (en Protección Radiológica)

Actividades humanas que incrementan la exposición global a la radiación ionizante.

Signup and view all the flashcards

Intervención (en Protección Radiológica)

Actividades dirigidas a reducir la exposición global de los individuos, eliminando fuentes o modificando vías de exposición.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de prácticas (producción/uso)

Producción de fuentes y uso de radiaciones con fines industriales, médicos, veterinarios, de enseñanza o investigación.

Signup and view all the flashcards

Prácticas en energía nucleoeléctrica

Actividades relacionadas con la producción de energía nucleoeléctrica, ciclo del combustible y gestión de residuos radiactivos.

Signup and view all the flashcards

Actividades que aumentan la exposición a la radiación natural

Minería del uranio, operaciones en aviones de largo recorrido y vuelos espaciales.

Signup and view all the flashcards

Fuentes en prácticas

Sustancias radiactivas y dispositivos que las contienen.

Signup and view all the flashcards

Fuentes especificadas

Aquellas fuentes que se especifican según la autoridad reguladora

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Criterios Generales y Medidas Básicas de Protección Radiológica

  • Introducción a la protección radiológica y sus criterios generales.
  • Detalle de las bases biológicas de la radiación, su sistema de protección, y los principios básicos según la ICRP-103.
  • Medidas básicas, y los organismos principales relacionados con la protección radiológica.

Introducción

  • La radiación está presente en diversas fuentes naturales y artificiales.

Radiación de Fondo o Natural

  • Los rayos cósmicos, los materiales radiactivos presentes en el aire o en la corteza terrestre, y sustancias radiactivas dentro del organismo son fuentes de radiación natural.

Fuentes de Radiación Artificial

  • Las actividades humanas, la medicina, la industria, la agricultura y la investigación son las principales fuentes de radiación artificial

Radiación en la Vida Diaria

  • La dosis efectiva de radiación se mide en milisieverts (mSv).
  • Dosis de radiación en areas y actividades:
    • Playas de Guarapari (Brasil): 10 mSv.
    • TAC torácica: 6.9 mSv.
    • Limite de dosis/año al publico: 1.0 mSv.
    • Diferencia de radiación natural en Japón: 0.19 mSv.
    • Vuelo Tokio-NY, proximidad a una central nuclear, y radiografías: 0.01-0.05 mSv.

Riesgos de Radiación Ionizante

  • Fumar 20 cigarrillos/día reduce la vida en 2370 días.
  • La obesidad, accidentes de carretera y consumo de alcohol también reducen la vida significativamente.
  • La telefonía móvil tiene un riesgo bajo (>1 día perdido).

Bases Biológicas

  • Los efectos deterministas de la radiación tienen relación con la dosis y un umbral, pudiendo prevenirse.
  • Los efectos estocásticos no tienen relación directa con la dosis ni umbral, pero se puede limitar la probabilidad de incidencia.

El Sistema de Protección Radiológica

  • Se enfoca en la protección de los individuos, sus descendientes y la humanidad contra los riesgos derivados de la exposición a radiaciones ionizantes.
  • La Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICPR) establece la filosofía de la protección radiológica.
  • El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) regula la protección radiológica en España.
  • La finalidad principal de la Protección Radiológica es proporcionar un nivel apropiado de protección, sin limitar las prácticas beneficiosas que dan lugar a la exposición a la radiación.
  • Se puede evitar restringiendo las dosis para los efectos deterministas.
  • No es posible evitar por completo los efectos estocásticos.
  • Los límites de dosis se establecen con relación a evitar efectos deterministas y controlar los estocásticos.
  • El sistema de Protección Radiológica se basa en la distinción entre "prácticas" e "intervenciones".

Prácticas

  • Actividades humanas que incrementan la exposición global a la radiación ionizante.
  • Se logra introduciendo nuevas fuentes y modificando las vías de exposición.
  • Se consideran prácticas la producción y uso de radiaciones con fines industriales, médicos, veterinarios, de enseñanza e investigación, así como la producción de energía nucleoeléctrica.
  • También se incluyen actividades que incrementan la exposición a la radiación natural y las prácticas especificadas por las autoridades reguladoras como la minería subterránea.

Intervenciones

  • Actividades dirigidas a reducir la exposición global.
  • Se logra eliminando fuentes existentes, modificando vías, y reduciendo el número de individuos expuestos.

Fuentes Radiactivas

  • Sustancias y dispositivos radiactivos se encuentran en productos de consumo, instalaciones y fuentes naturales.
  • Es importante considerar las normas de protección radiológica para cada fuente, así como para la instalación en su conjunto.

Acciones en Intervenciones

  • Las acciones aplicadas se denominan acciones de remedio y protección
  • Emergencia radiológica: Requiere medidas urgentes para proteger a las personas.
  • Exposición perdurable: Resultante de efectos residuales de una emergencia radiológica, o de una práctica del pasado.

Tipos de Exposición

  • Exposición Ocupacional: Durante el trabajo, debido a fuentes artificiales o naturales incrementadas por acción humana.
  • Exposición Médica: Como resultado de procedimientos de diagnóstico o tratamiento médico.
  • Exposición del Público: No incluidas en las anteriores, derivadas de actividades que dan lugar a las anteriores, o de fuentes naturales incrementadas por la actividad humana.

Exposiciones

  • Exposiciones normales hay certeza de que se produzcan.
  • Exposiciones potenciales solo ocurrirán en caso de fallo de los sistemas de seguridad y protección.
  • Una exposición potencial puede convertirse en real y requerir una intervención.
  • Se deben limitar las exposiciones de individuos en la práctica o la intervención.
  • Las acciones para limitar la exposición pueden aplicarse a la fuente, al medio ambiente o a los individuos expuestos.
  • Se recomienda aplicar las medidas sobre la fuente siempre que sea posible.

Pilares Básicos de Protección Radiológica

  • Justificación, Optimización y Limitación de Dosis.

Justificación

  • Se basa en un análisis coste-beneficio para asegurar que los beneficios superen los perjuicios totales.
  • No se debe adoptar ninguna práctica con radiaciones ionizantes que no produzca un beneficio neto positivo.

Optimización

  • Es necesario considerar cómo utilizar mejor los recursos disponibles para reducir el riesgo de las radiaciones.
  • Se debe asegurar que la magnitud de las dosis individuales, el número de personas expuestas y la probabilidad de recibir exposiciones se mantengan tan bajas como sea razonablemente alcanzable (ALARA).

Optimización en Exposiciones

  • En exposiciones médicas se considera el beneficio al paciente y la minimización de la dosis.
  • En exposiciones ocupacionales se establecen restricciones de dosis y se consideran tanto las exposiciones reales como las potenciales.

Limitación de Dosis

  • Se establecen límites para evitar efectos deterministas y controlar los efectos estocásticos.
  • Los límites de dosis se han actualizado y se rigen por el Real Decreto 1029/2022 en España.
  • Se establecen límites para el Trabajador Expuesto (TE) y para los miembros del público.
  • No se incluyen las dosis del fondo radiactivo natural ni las debidas a exposiciones médicas.
  • En el caso de trabajadoras expuestas:
    • El limite de dosis para las trabajadoras embarazadas es de 2 mSv en abdomen.
    • No se asignarán puestos con riesgo de contaminación a mujeres en periodo de lactancia
    • Se excluye la participación de estudiantes, mujeres embarazadas o lactantes en exposiciones especialmente autorizadas
  • RD1029/2022 indica que las dosis del Trabajador Expuesto (TE) es de 20mSv por año (Dosis efectiva) y 100 mSv en 5 años (Dosis equivalente cristalino)
  • La ICRP considera riesgos inaceptables, tolerables, y aceptables.

Principios Generales para Intervenciones

  • Antes de iniciar un programa de intervención, hay que demostrar que la intervención está justificada y optimizada.
  • El CSN establece niveles de intervención para determinar en qué situaciones es adecuada la intervención.
  • Solo emprender intervenciones donde la reducción de detrimentos a la salud justifique los costes e intervención.
  • Optimizar forma, magnitud y duración de la intervención.
  • Limites de dosis:
  • No aplican en caso de intervención
  • Aplican los de las prácticas a los trabajadores en casos de exposición perdurable

Principios Básicos en las Nuevas Recomendaciones de la ICRP-103

  • Se reformulan los principios básicos, introduciendo cambios en relación con la implantación práctica de la optimización.
  • La justificación requiere que cualquier decisión que altere o modifique una situación con riesgo de exposición debe conducir a mayores beneficios que perjuicios.
  • La optimización requiere que la probabilidad de exposición a la radiación y la magnitud de las dosis se mantengan tan bajas como sea razonablemente alcanzable.
  • La limitación requiere que la dosis total recibida por un individuo no exceda los límites especificados por la Comisión.

Transposición de las Recomendaciones

  • En España, las recomendaciones de la ICRP se han transpuesto parcialmente.
  • A traves del Real Decreto 601/2019, de 18 de Octubre
  • Real Decreto 1029/2022, de 20 de diciembre

Medidas Básicas de Protección Radiológica

  • Se debe procurar que las dosis recibidas sean lo más bajas posible.
  • La disminución de la dosis recibida depende de la distancia, el tiempo y los blindajes.
  • Distancia: La exposición disminuye con el cuadrado de la distancia.
  • Tiempo: Reduciendo el tiempo de operación se reduce la dosis.
  • Blindajes: Una barrera adecuada al tipo de radiación entre la fuente y la persona.

Vigilancia de las Zonas de Trabajo

  • Para minimizar los riesgos, hay que controlar y limitar el acceso y permanencia según:
    • El nivel de radiación y la posibilidad de contaminación.

Principales Organismos Relacionados con la Protección Radiológica

  • Organismos Internacionales:
    • ICRP es el organismo encargado de establecer la filosofía de la protección radiológica.
    • UNSCEAR reúne y organiza información aportada por los países miembros de Naciones Unidas.
    • AEN/OCDE ayuda a los países a mantener bases científicas, tecnológicas y jurídicas.
    • IAEA: Incorpora las recomendaciones de la ICRP en las Normas Básicas de Seguridad
    • Euratom: Establece las normas de seguridad básicas.
  • Organismos Nacionales:
    • CSN es el único organismo competente en materia de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica en España.
    • El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tiene especial significación en todo lo relacionado con el uso de las radiaciones ionizantes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser