Unión de Hecho y Concubinato
12 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué diferencia hay entre la unión de hecho y el matrimonio?

La unión de hecho no requiere de formalidades legales como el matrimonio.

¿Quiénes son parientes por parentesco pero no forman grado?

  • Los conyugues (correct)
  • Los herederos legales
  • Defensor judicial o mandatario judicial
  • No hay ley que los indique

Los __________ son parientes pero no forman grado.

conyugues

La unión de hecho puede constituirse de forma voluntaria.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre dado a la unión sexual entre un hombre y una mujer, de manera permanente, singular y pública, susceptible de reconocimiento legal?

<p>Matrimonio de Hecho (D)</p> Signup and view all the answers

La unión de hecho voluntaria puede ser declarada ante un alcalde de la vecindad o un notario.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué institución social se caracteriza por ser una situación fáctica o efectiva de convivencia?

<p>Unión de Hecho</p> Signup and view all the answers

La unión de hecho es una situación ______________ y efectiva de convivencia.

<p>fáctica</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la filiación en sentido jurídico?

<p>La relación de parentesco entre la prole y sus progenitores.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre la filiación natural y la filiación civil-ficticia?

<p>La filiación natural se deriva de la adopción, mientras que la civil-ficticia se basa en una relación de generación. (D)</p> Signup and view all the answers

La filiación legítima se establece cuando los padres se encuentran casados al momento del nacimiento del hijo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La _____________ se configura cuando el padre y la madre no están casados entre sí.

<p>filiación extramatrimonial</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Concepto de Unión de Hecho

  • La unión de hecho es la unión sexual entre un hombre y una mujer, de manera permanente, singular y pública, suceptible de reconocimiento legal.
  • Es una situación fáctica o jurídica efectiva de convivencia.

Antecedente Histórico Jurídico

  • El concubinato romano es el antecedente histórico jurídico de la unión de hecho.

Características de la Unión de Hecho

  • Estabilidad: la unión de hecho se da entre dos sujetos de sexo opuesto que viven juntos de manera continua y pública.
  • Singularidad: la unión de hecho es exclusiva entre dos personas.
  • Publicidad: la unión de hecho es conocida por los familiares y relaciones sociales.
  • Duración: la unión de hecho se mantiene por más de tres años.

Clasificación de la Unión de Hecho

  • Unión de hecho voluntaria: se declara por los convivientes ante el alcalde de su vecindad o un notario.
  • Unión de hecho contenciosa o judicial: se declara judicialmente cuando hay oposición de una de las partes.

Diferencias entre la Unión de Hecho y el Matrimonio

  • La unión de hecho no es un acto constitutivo, sino declarativo.
  • La unión de hecho tiene efectos retroactivos.
  • La unión de hecho se puede solicitar post mortem.
  • La unión de hecho se declara administrativamente o judicialmente.

Elementos de la Unión de Hecho

  • Capacidad para contraer matrimonio.
  • Declaración de las partes ante notario o alcalde de su vecindad.
  • Forma de cómo se hace constar: Art. 173 CC.

Efectos de la Unión de Hecho

  • Se aplica el Art. 183 CC, debe contener convenio de divorcio. Art. 163 CC.
  • Causal determinada para separación o divorcio.
  • Debe resolverse lo convenido en el Art. 163 CC.
  • Cese de la unión de hecho.

Concepto de Paternidad y Filiación

  • La paternidad y filiación se refieren a la relación entre padres e hijos.
  • La filiación se puede dividir en dos categorías: filiación natural y filiación adoptiva.

Clasificación de la Filiación

  • Filiación natural: se basa en la relación biológica entre padres e hijos.
  • Filiación adoptiva: se establece mediante la adopción, que es una relación de filiación entre personas no biológicamente relacionadas.

Filiación Legítima

  • Se configura cuando el padre y la madre están casados en el momento de la concepción o nacimiento del hijo.
  • La filiación legítima establece una presunción de paternidad a favor del marido de la madre.

Filiación Extramatrimonial

  • Se configura cuando el padre y la madre no están casados entre sí.
  • La filiación extramatrimonial se puede probar mediante una acción judicial.

Impugnación de la Paternidad

  • La impugnación de la paternidad es el proceso mediante el cual se cuestiona la paternidad de un hombre.
  • La impugnación puede ser ejercida por el marido, el hijo o un tercero interesado.

Características de la Filiación

  • La filiación es un estado jurídico que establece una relación de parentesco entre padres e hijos.
  • La filiación es estable, cierta y duradera.

Reconocimiento de Hijos

  • El reconocimiento de hijos es el acto mediante el cual se establece la paternidad.
  • El reconocimiento puede ser voluntario o forzoso.

Formas de Reconocimiento

  • Partida de nacimiento
  • Acta especial ante el registrador civil
  • Escritura pública
  • Testamento
  • Sentencia judicial (reconocimiento forzoso)

Impugnación del Reconocimiento

  • La impugnación del reconocimiento se puede realizar si se prueba que el reconocimiento fue obtenido mediante fraude o violencia.
  • La impugnación del reconocimiento solo puede ser ejercida por el padre, la madre o un tercero interesado.

Efectos del Reconocimiento

  • El reconocimiento establece la paternidad y confiere al hijo los derechos sucesorios.
  • El reconocimiento también establece la obligación de alimentos.

Acción Judicial de Filiación

  • La acción judicial de filiación es el proceso mediante el cual se establece la paternidad.
  • La acción judicial de filiación se puede ejercer en caso de que la paternidad no sea clara.

Prueba Biológica de ADN

  • La prueba biológica de ADN es un método científico para determinar la paternidad.
  • La prueba biológica de ADN se puede ordenar en los procesos de paternidad y filiación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Evalúa tus conocimientos sobre la unión de hecho, concubinato y otros conceptos relacionados con la unión marital. ¿Cuánto sabes sobre este tema?

More Like This

Tema 4 Civil
30 questions

Tema 4 Civil

ConstructiveMatrix avatar
ConstructiveMatrix
Family Law Chapter 1
12 questions

Family Law Chapter 1

IndebtedTsavorite avatar
IndebtedTsavorite
bla bla bla
40 questions

bla bla bla

SuaveOpossum avatar
SuaveOpossum
Use Quizgecko on...
Browser
Browser