Tumores Pulmonares y Radiología
30 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes tumores es considerado benigno y es el más frecuente en los pulmones?

  • Carcinoma escamoso epidermoide
  • Adenocarcinoma
  • Hamartoma (correct)
  • Angiosarcoma

¿Cuál de los siguientes tipos de carcinoma se desarrolla a partir de la hiperplasia adenomatosa atípica?

  • Carcinoma in situ
  • Carcinoma de células pequeñas
  • Carcinoma escamoso epidermoide
  • Adenocarcinoma (correct)

¿Cuál es la principal característica que distingue al carcinoide atípico del típico?

  • Localización
  • Secreto de serotonina
  • Número de mitosis (correct)
  • Edad de presentación

¿Qué tipo de síntomas pueden presentar los tumores carcinoides centralmente localizados?

<p>Tos y esputos hemoptoicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tumores son considerados malignos en la categoría mesenquimal?

<p>Liposarcoma y rabdomiosarcoma (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica clave de los tumores benignos periféricos?

<p>Suelen ser asintomáticos y hallazgos radiológicos casuales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una atelectasia completa en una radiografía de tórax?

<p>Significa que un tumor obstruye completamente el bronquio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica un nódulo pulmonar y qué tamaño tiene cuando se le llama nódulo?

<p>Menor a 3 cm. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un signo radiológico asociado a los tumores epiteliales endobronquiales cuando son de pequeño tamaño?

<p>Estudio radiológico normal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa típicamente en un hamartoma en radiología?

<p>Nódulo pulmonar con calcificación en palomita de maíz. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término atelectasia?

<p>Pulmón no ventilado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados sobre la relación entre tumores y atelectasia es correcto?

<p>Un tumor que causa atelectasia generalmente es maligno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento de los tumores endobronquiales benignos?

<p>Eliminar la sintomatología causada por el tumor. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando el tratamiento endoscópico falla en la extirpación de un tumor, ¿cuál es el siguiente paso a seguir?

<p>Proceder a la resección broncoplástica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se toma si un tumor periférico es asintomático y se confirma que es benigno?

<p>Se lleva a cabo un seguimiento radiológico periódico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de evaluación se requiere cuando hay dudas sobre la benignidad de un tumor?

<p>Pruebas de imagen como un PET. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la intervención que se realiza tras la resección broncoplástica?

<p>Anastomosis termino-terminal de los bronquios. (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de detectar una masa en una radiografía, ¿qué probabilidad hay de que sea un tumor maligno?

<p>95%. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando un tumor es benigno, pero no se cumplen todos los criterios de benignidad, ¿qué se debe hacer?

<p>Realizar una biopsia o PAAF. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para obtener muestras de un tumor durante un tratamiento endoscópico?

<p>Biopsia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en el tratamiento de tumores periféricos con criterios claros de benignidad?

<p>Seguimiento radiológico periódico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tumores epiteliales malignos representa el carcinoma pulmonar más frecuente?

<p>Carcinoma broncogénico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón que se da para la baja tasa de supervivencia en pacientes con carcinoma pulmonar?

<p>La mayoría de los casos son asintomáticos en etapas iniciales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de pacientes con carcinoma pulmonar puede recibir terapia curativa?

<p>15% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia se está implementando en España para el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón?

<p>Screening de cáncer de pulmón (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el grupo de población recomendado para realizar el screening del cáncer de pulmón?

<p>Personas fumadoras mayores de 50 años con al menos 30 años de tabaquismo (D)</p> Signup and view all the answers

Después de una placa de tórax poco clara en la sospecha de carcinoma pulmonar, ¿cuál es el siguiente paso recomendado?

<p>TAC (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tumor maligno mesenquimal se asocia frecuentemente con los tejidos conectivos?

<p>Liposarcoma (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características del carcinoma broncogénico en su evolución?

<p>Progresión rápida desde el diagnóstico hasta la muerte (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo transcurre generalmente desde la primera alteración citológica hasta el diagnóstico del carcinoma pulmonar?

<p>Más de un año, a veces mucho más (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tumor Mesenquimal

Un tumor pulmonar que se origina en el tejido mesenquimal del pulmón.

Condroma

Un tipo de tumor benigno del tejido mesenquimal, caracterizado por el desarrollo de tejido cartilaginoso.

Hamartoma

Una lesión pulmonar, benigna en su mayoría, que consiste en un revoltijo de elementos del tejido pulmonar normal, como cartílago, músculo, etc.

Tumor Endobronquial

Un tumor que se origina en las células epiteliales que recubren las vías respiratorias.

Signup and view all the flashcards

Lesiones Preinvasivas

Lesiones preinvasivas en las células del epitelio de las vías respiratorias que aún no han invadido la membrana basal.

Signup and view all the flashcards

Tumor benigno periférico del pulmón

Tumor benigno de tejido blando, NO epitelial, localizado en la periferia del pulmón, cerca de la pleura visceral. No crece dentro del bronquio, por lo que no bloquea la vía aérea.

Signup and view all the flashcards

Atelectasia

Colapso del pulmón, que impide que llegue el aire a una parte del mismo.

Signup and view all the flashcards

Atelectasia completa

Una atelectasia que afecta a todo un lóbulo pulmonar, dejando el pulmón blanco en la radiografía.

Signup and view all the flashcards

Nódulo pulmonar

Un nódulo pulmonar que tiene un diámetro menor a 3 cm. Suele ser el resultado de un tumor periférico.

Signup and view all the flashcards

Masa pulmonar

Una masa pulmonar con un diámetro mayor de 3 cm. Puede ser una tumoración o un crecimiento anormal.

Signup and view all the flashcards

Carcinoma Broncogénico

El carcinoma broncogénico es el tipo de tumor pulmonar maligno más común, representando el 90% de las neoplasias pulmonares.

Signup and view all the flashcards

Carcinoma Broncogénico: Evolución

El carcinoma broncogénico suele ser asintomático durante gran parte de su desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Carcinoma Broncogénico: Probabilidad de Cura

En los pacientes con carcinoma broncogénico, solo alrededor del 15% puede ser tratado con terapia curativa.

Signup and view all the flashcards

Screening del Cáncer de Pulmón

El screening del cáncer de pulmón es un programa diseñado para detectar la enfermedad en etapas asintomáticas.

Signup and view all the flashcards

Población objetivo del screening

El screening del cáncer de pulmón está dirigido a personas fumadoras mayores de 50 años con un historial de tabaquismo de al menos 30 años/paquete.

Signup and view all the flashcards

Primera prueba de screening

La placa de tórax es la primera prueba de screening del cáncer de pulmón.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de la placa de tórax

La placa de tórax no es muy sensible ni específica para detectar cáncer de pulmón.

Signup and view all the flashcards

Pruebas adicionales para el screening

Si hay sospecha en la placa de tórax, se realiza un TAC y un PET, pruebas más precisas.

Signup and view all the flashcards

Tumores Mesenquimales Malignos

Los tumores mesenquimales malignos son un tipo de tumor pulmonar menos frecuente que se origina en los tejidos conectivos.

Signup and view all the flashcards

Tumores Endobronquiales Benignos

Tumores que se originan en el tejido epitelial que recubre las vías respiratorias. Suelen ser benignos, pero se tratan siempre porque pueden causar síntomas.

Signup and view all the flashcards

Extirpación Endoscópica de Tumores Endobronquiales

El tratamiento implica la extirpación del tumor por medio de técnicas endoscópicas, como la crioterapia. Se realiza a través de la nariz utilizando un endoscopio.

Signup and view all the flashcards

Resección Broncoplástica

Se realiza cuando la extirpación endoscópica no es posible o resulta ineficaz. Consiste en cortar el bronquio, extirpar el tumor y unir los extremos restantes del bronquio.

Signup and view all the flashcards

Tumores Periféricos (Mesenquimales)

Tumores que se originan en el tejido mesenquimal del pulmón. Son periféricos y suelen ser asintomáticos. La mayoría son benignos.

Signup and view all the flashcards

Manejo de Tumores Periféricos Asintomáticos

Si la radiografía muestra características de benignidad, se realiza un seguimiento radiológico periódico. En caso de duda sobre la naturaleza del tumor, se recurre a un PET-Scan para evaluar la malignidad.

Signup and view all the flashcards

Manejo de Tumores Periféricos Sospechosos de Ser Malignos

Si la radiografía sugiere un tumor maligno, se utiliza una PET-Scan. En caso de sospecha de malignidad, se realiza biopsia, PAAF o extirpación quirúrgica.

Signup and view all the flashcards

Control Radiologico de Tumores Periféricos Benignos

Se realiza un seguimiento radiológico periódico para evaluar la evolución del tumor si el PET-Scan confirma la benignidad del tumor.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia del Carcinoma Broncogénico

El carcinoma broncogénico se caracteriza por su alta frecuencia en la cirugía torácica, lo que significa que es el tipo de cáncer de pulmón más común que se opera.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tumores Broncopulmonares

  • Los tumores epiteliales malignos representan el 95% de las neoplasias pulmonares.
  • El carcinoma broncogénico es el tumor maligno más frecuente en el hombre.
  • El adenocarcinoma pulmonar es la estirpe más frecuente actualmente.
  • Los tumores mesenquimales, benignos y malignos, incluyen condroma, fibrosarcoma, liposarcoma, etcétera.
  • Los tumores misceláneos incluyen hamartomas y teratomas, entre otros.
  • Los tumores pulmonares benignos abarcan un 5% y el hamartoma es el más común.

Clasificación Histológica de las Neoplasias Pulmonares

  • Los tumores epiteliales (95%) son los más frecuentes, originados en el revestimiento de las vías respiratorias.
  • El carcinoma broncogénico (90%) comprende los tipos escamoso, microcítico, adenocarcinoma y carcinoma indiferenciado de células grandes.
  • El adenocarcinoma es la estirpe más frecuente actualmente.
  • Existen diferentes subtipos de adenocarcinoma y carcinoma escamoso, incluyendo variantes específicas.

Tumores Broncopulmonares Benignos

  • Representan aproximadamente el 5% de las neoplasias pulmonares.
  • El hamartoma es el tumor benigno más común.
  • Se originan de diferentes estructuras del pulmón, como tejido conectivo, cartílago, grasa, etc.
  • Los tumores benignos suelen tener un crecimiento lento y se localizan principalmente en zonas periféricas del pulmón.
  • Algunos tumores benignos, como ciertos tipos de adenomas, pueden ser de localización endobronquial (bronquios).
  • La mayoría de los tumores benignos son asintomáticos y se detectan por estudios radiológicos casuales.

Tumores Broncopulmonares Malignos

  • Representan el 95% de las neoplasias pulmonares.
  • El carcinoma broncogénico es la neoplasia maligna más frecuente.
  • El 90% de los tumores pulmonares malignos son epiteliales.
  • Los tumores malignos suelen tener varias características que los diferencian de sus counterparts benignos.
  • Se caracterizan por ser invasivos, con alta tasa de metástasis y crecimiento más rápido.
  • Su presencia suele causar sintomatología, a diferencia de los tumores benignos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los tumores pulmonares, su clasificación y características radiológicas. Se abordan tanto tumores benignos como malignos y su relación con la atelectasia. Es ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que desean profundizar en este tema esencial.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser