Trayectorias Poéticas de Machado y Jiménez
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué define Antonio Machado como el diálogo de un hombre con su tiempo?

  • La poesía (correct)
  • La narrativa
  • La prosa
  • La crítica literaria

¿Cuál de los siguientes temas es predominantemente machadiano?

  • La libertad
  • La melancolía (correct)
  • El progreso
  • La naturaleza exuberante

En términos de métrica, ¿qué caracteriza la poesía de Antonio Machado?

  • La abundancia de sonetos
  • El uso de versos libres
  • La complejidad de versos
  • La sencillez en la estructura (correct)

¿Cuál es un símbolo recurrente en la poesía de Antonio Machado?

<p>La tarde (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué libro pertenece a la etapa modernista de Antonio Machado?

<p>Soledades (D)</p> Signup and view all the answers

En 'Campos de Castilla', ¿qué cambio notable se observa en la perspectiva de Machado?

<p>De lo individual a lo colectivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mujer en la poesía de Machado es correcta?

<p>Se la describe como una figura etérea (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué simboliza el agua en la poesía de Antonio Machado?

<p>La alegría y el dolor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes poemas trata sobre la muerte de Leonor?

<p>La tierra de Alvargonzález (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué obras forman parte de la época de poesía desnuda o pura de JRJ?

<p>Sonetos espirituales y Piedra y cielo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se transforma en la poesía de JRJ tras su regreso a Madrid y el encuentro con Zenobia Camprubí?

<p>La melancolía en vitalismo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tema central de 'Diario de un poeta recién casado'?

<p>La modernidad y la belleza (A)</p> Signup and view all the answers

En la poesía de JRJ, ¿qué elementos aparecen como principios universales durante su época de indagación poética?

<p>Mar, cielo, tierra (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica destaca en la poesía de JRJ durante su exilio?

<p>La trascendencia y abstracción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de poesía caracteriza la etapa de 'La estación total' y 'Animal de fondo'?

<p>Poesía con un lenguaje profundamente abstracto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rasgo distintivo de la poesía de JRJ en comparación a su etapa modernista?

<p>El uso de versos libres y escuetos (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Poesía de Machado

Poesía que refleja el diálogo de un hombre con su tiempo, marcada por la introspección, emoción intensa y los temas del tiempo, sueño y amor.

Modernismo Intimista

Una etapa de la poesía de Machado caracterizada por la melancolía, la soledad y temas como el paso del tiempo, la muerte, y el amor.

Soledades (1903)

Primer libro de poemas de la etapa modernista de Machado, intimista y marcado por la melancolía, con temas del tiempo, muerte, sueño y amor.

Campos de Castilla (1912)

Obra poética de Machado que representa una transición del yo al nosotros; explora temáticas colectivas y da un giro hacia el exterior.

Signup and view all the flashcards

Tema del Tiempo en Machado

Tiempo, sueño y amor centrales en la obra de Machado. El tiempo es visto con una perspectiva emotiva, melancólica.

Signup and view all the flashcards

Símbolo de la Tarde

En la poesía de Machado, la tarde representa decadencia, tristeza y melancolía.

Signup and view all the flashcards

Símbolo del Agua

En la poesía de Machado, el agua es símbolo de vida, pero también de monotonía, tedio y dolor.

Signup and view all the flashcards

Machado y el "espíritu del 98"

Campos de Castilla está relacionado con la generación del 98, con sus temáticas nacionales y colectivas, a diferencia de la introspección de la etapa anterior.

Signup and view all the flashcards

Poesía desnuda o pura

Estilo poético de Juan Ramón Jiménez que busca la expresión exacta y esencial, sin adornos. Se caracteriza por la eliminación del léxico modernista y los recursos sensoriales, priorizando la simplicidad.

Signup and view all the flashcards

Diario de un poeta recién casado

Obra de Juan Ramón Jiménez donde explora la modernidad, contrastando la fragmentación de la realidad con la idea de belleza. Se caracteriza por el uso del verso libre y la eliminación de la ornamentación.

Signup and view all the flashcards

Juan Ramón Jiménez

Poeta español, conocido principalmente por su poesía de inspiración modernista, que evolucionó a una forma más depurada y esencial.

Signup and view all the flashcards

Temas de la poesía de JRJ (Época suficiente o verdadera)

Ansia de totalidad, eternidad, principios universales (mar, cielo, luz, aire, agua, tierra, fuego), y las "criaturas afortunadas" (experiencia religiosa).

Signup and view all the flashcards

Modernismo y Generación del 98

Movimientos literarios que precedieron a la poesía desnuda de Juan Ramón Jiménez, influenciando su trayectoria inicial.

Signup and view all the flashcards

Poesía estilizada y depurada

Tipo de poesía que se caracteriza por la reducción del ornamento y la búsqueda de la expresión concisa, utilizando la simplicidad y la sencillez como herramienta. Prioriza el sustantivo y el verbo, y es escasa la adjetivación.

Signup and view all the flashcards

Retorno a Madrid

Evento clave en la trayectoria de Juan Ramón Jiménez que marcó un giro hacia un estilo más vitalista y esencialista en su poesía.

Signup and view all the flashcards

La tierra de Alvargonzález

Romance que habla de la maldad humana mediante una historia fratricida relacionada con la codicia y la envidia por la propiedad de la tierra (y Caín).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Trayectorias Poéticas de Machado y Jiménez

  • Antonio Machado (1875-1939): Consideró la poesía como "diálogo de un hombre con su tiempo", superando la tradición con procedimientos simbolistas. Su poesía es emocional e introspectiva, centrada en temas como el tiempo, el sueño y el amor.
  • Etapa Modernista (Soledades, Galerías...): Poesía intimista, melancólica y solitaria, marcada por temas como el paso del tiempo, la muerte, el amor y el paisaje. Emplea símbolos como la tarde (decadencia), el agua (vida/dolor), el huerto/jardín (ilusión/sombra) y los caminos (vida).
  • Campos de Castilla (1912): Obra menos intimista, focalizada en el paisaje castellano y la decadencia española. Temas: descripción de la tierra, reflexiones críticas sobre la decadencia española, y temas filosóficos. Incluye poemas sobre la muerte de Leonor y la leyenda de Alvargonzález (Caín).

Trayectoria Poética de Juan Ramón Jiménez (JRJ)

  • Etapa Modernista/Generación del 98: Su poesía evolucionó por su regreso a Madrid y su encuentro con Zenobia Camprubí. La melancolía dio paso a un vitalismo.

  • Poesía Pura (1916-1936): JRJ busca la expresión exacta de la realidad, sin ornamentos. Obras como Sonetos Espirituales y Diario de un poeta recién casado, donde se contrapone la belleza a la vulgaridad y el maquinismo. Emplea verso libre y elimina ornamentos modernistas, priorizando la esencialidad.

  • Época Intelectual: La poesía se centra en lo esencial y en la belleza. Obras clave: Eternidades, Piedra y cielo, Poesía y Belleza. El mar es un tema recurrente; se ve una depuración del lenguaje y una búsqueda de la belleza.

  • Época Suficiente/Verdadera (Exilio): Su poesía se vuelve más trascendente y abstracta. Se centra en temas universales y principios (mar, cielo, luz...) y en una búsqueda de la totalidad y eternidad. Utiliza neologismos para expresar una experiencia religiosa/mística. Obras de esta época: La estación total, Los romances de Coral Gables y Animal de fondo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez, dos pilares de la poesía española del siglo XX. Analiza sus estilos, temáticas y obras más representativas, como 'Soledades' y 'Campos de Castilla'. Comprende cómo su poesía refleja el tiempo, el amor y la decadencia cultural.

More Like This

Delmira Agustini y Manuel Machado
40 questions
Vida y Obra de Antonio Machado
24 questions
Literatura Española: Obras de Machado y Jiménez
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser