Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la timidez excesiva y su diagnóstico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la timidez excesiva y su diagnóstico es correcta?
- Es más frecuente en adultos que en niños.
- Puede diagnosticarse comórbidamente con trastornos de ansiedad. (correct)
- Suele diagnosticarse sin relación a otros trastornos.
- La alteración se debe exclusivamente a factores ambientales.
¿Cuál es la prevalencia aproximada de la timidez excesiva en la población general?
¿Cuál es la prevalencia aproximada de la timidez excesiva en la población general?
- 1-3%
- 0,5-1,5%
- 0,1-0,5%
- 0,03-1% (correct)
¿Cuál es un factor de riesgo asociado a la timidez excesiva en niños?
¿Cuál es un factor de riesgo asociado a la timidez excesiva en niños?
- Historia familiar de timidez y ansiedad social. (correct)
- Interacciones sociales estimulantes.
- Alta autoestima.
- Habilidades comunicativas avanzadas.
¿Qué síntomas pueden indicar un deterioro social y académico en niños con timidez excesiva?
¿Qué síntomas pueden indicar un deterioro social y académico en niños con timidez excesiva?
¿A qué edad suele iniciarse la timidez excesiva de acuerdo a las observaciones clínicas?
¿A qué edad suele iniciarse la timidez excesiva de acuerdo a las observaciones clínicas?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico del trastorno de ansiedad por separación?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico del trastorno de ansiedad por separación?
¿Cuál es la prevalencia del trastorno de ansiedad por separación en adolescentes en Estados Unidos?
¿Cuál es la prevalencia del trastorno de ansiedad por separación en adolescentes en Estados Unidos?
¿Qué porcentaje de heredabilidad se ha encontrado en gemelos de 6 años para el trastorno de ansiedad por separación?
¿Qué porcentaje de heredabilidad se ha encontrado en gemelos de 6 años para el trastorno de ansiedad por separación?
¿Cuál de las siguientes situaciones puede contribuir al desarrollo del trastorno de ansiedad por separación?
¿Cuál de las siguientes situaciones puede contribuir al desarrollo del trastorno de ansiedad por separación?
¿Qué síntomas físicos son comunes en niños con trastorno de ansiedad por separación al prever la separación?
¿Qué síntomas físicos son comunes en niños con trastorno de ansiedad por separación al prever la separación?
¿Cómo se manifiesta comúnmente la resistencia al dormir fuera de casa en niños con este trastorno?
¿Cómo se manifiesta comúnmente la resistencia al dormir fuera de casa en niños con este trastorno?
¿Cuál de las siguientes características es más frecuente en personas con trastorno de ansiedad por separación?
¿Cuál de las siguientes características es más frecuente en personas con trastorno de ansiedad por separación?
¿Qué riesgo puede estar asociado a los niños con trastorno de ansiedad por separación?
¿Qué riesgo puede estar asociado a los niños con trastorno de ansiedad por separación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tics simples es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tics simples es correcta?
¿Qué forma clínica se caracteriza por la aparición simultánea de tics motores y vocales?
¿Qué forma clínica se caracteriza por la aparición simultánea de tics motores y vocales?
¿Cuál de las siguientes combinaciones de tics simples es un ejemplo de un tic complejo?
¿Cuál de las siguientes combinaciones de tics simples es un ejemplo de un tic complejo?
¿Qué puede empeorar la gravedad de los tics en un niño?
¿Qué puede empeorar la gravedad de los tics en un niño?
¿Qué se entiende por 'trastorno por tics transitorios'?
¿Qué se entiende por 'trastorno por tics transitorios'?
¿Qué edad es típicamente el inicio de los tics en niños?
¿Qué edad es típicamente el inicio de los tics en niños?
¿Cuál es la prevalencia de dificultades motoras en niños de 5 a 11 años?
¿Cuál es la prevalencia de dificultades motoras en niños de 5 a 11 años?
¿Cuál es el ratio aproximado de prevalencia del trastorno de Tourette en niños escolares?
¿Cuál es el ratio aproximado de prevalencia del trastorno de Tourette en niños escolares?
¿Qué factores se han considerado como factores de riesgo para las dificultades motoras?
¿Qué factores se han considerado como factores de riesgo para las dificultades motoras?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los trastornos del desarrollo del lenguaje es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los trastornos del desarrollo del lenguaje es correcta?
¿Qué condiciones pueden estar comórbidamente presentes en pacientes con tics?
¿Qué condiciones pueden estar comórbidamente presentes en pacientes con tics?
¿En qué etapa del desarrollo se inician las alteraciones del lenguaje?
¿En qué etapa del desarrollo se inician las alteraciones del lenguaje?
¿Qué tipo de trastorno se relaciona con problemas en la fluidez del habla?
¿Qué tipo de trastorno se relaciona con problemas en la fluidez del habla?
¿Cuál de las siguientes comorbilidades está asociada al déficit en el desarrollo del lenguaje?
¿Cuál de las siguientes comorbilidades está asociada al déficit en el desarrollo del lenguaje?
¿Qué capacidad implica la producción de señales vocales, gestuales o verbales?
¿Qué capacidad implica la producción de señales vocales, gestuales o verbales?
¿Cuál es un signo neurológico menor que puede estar presente en algunos niños con dificultades motoras?
¿Cuál es un signo neurológico menor que puede estar presente en algunos niños con dificultades motoras?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los trastornos por movimientos estereotipados es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los trastornos por movimientos estereotipados es correcta?
¿Qué características generales tienen los tics según la información proporcionada?
¿Qué características generales tienen los tics según la información proporcionada?
Dentro de los trastornos del neurodesarrollo, ¿cuál de los siguientes no se menciona específicamente?
Dentro de los trastornos del neurodesarrollo, ¿cuál de los siguientes no se menciona específicamente?
¿Cuál es un factor que puede estar asociado con el trastorno por movimientos estereotipados?
¿Cuál es un factor que puede estar asociado con el trastorno por movimientos estereotipados?
¿Qué porcentaje de niños con discapacidad intelectual grave presenta estereotipias con autolesiones?
¿Qué porcentaje de niños con discapacidad intelectual grave presenta estereotipias con autolesiones?
En la presentación de los tics, ¿cuál es una de sus características clave?
En la presentación de los tics, ¿cuál es una de sus características clave?
El mutismo selectivo es un trastorno que se manifiesta principalmente en qué contexto?
El mutismo selectivo es un trastorno que se manifiesta principalmente en qué contexto?
¿Cuál de los siguientes comportamientos podría indicar un trastorno de vinculación reactiva?
¿Cuál de los siguientes comportamientos podría indicar un trastorno de vinculación reactiva?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dislexia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dislexia es correcta?
¿Qué rasgo es característico de la discalculia?
¿Qué rasgo es característico de la discalculia?
¿Cuál es uno de los factores de riesgo para el desarrollo de dificultades de aprendizaje?
¿Cuál es uno de los factores de riesgo para el desarrollo de dificultades de aprendizaje?
¿Cuál es una de las características del trastorno de ansiedad por separación?
¿Cuál es una de las características del trastorno de ansiedad por separación?
¿Qué relación se sugiere entre el trastorno de aprendizaje y el género?
¿Qué relación se sugiere entre el trastorno de aprendizaje y el género?
¿Cuál de las siguientes condiciones es una comorbilidad de los trastornos del aprendizaje?
¿Cuál de las siguientes condiciones es una comorbilidad de los trastornos del aprendizaje?
¿Cuánto tiempo deben persistir las dificultades de aprendizaje para que se pueda considerar un trastorno?
¿Cuánto tiempo deben persistir las dificultades de aprendizaje para que se pueda considerar un trastorno?
¿Cuáles son las alertas relacionadas con los trastornos de aprendizaje?
¿Cuáles son las alertas relacionadas con los trastornos de aprendizaje?
Flashcards
Trastorno por movimientos estereotipados
Trastorno por movimientos estereotipados
Es un comportamiento motor repetitivo, aparentemente guiado y sin objetivo en niños. Puede incluir sacudir manos, mecer el cuerpo, golpearse la cabeza, morderse, golpear el cuerpo, y a veces comportamientos autolesivos. No es parte de otros trastornos como la tricotilomanía o el TOC.
Tics
Tics
Son movimientos o vocalizaciones súbitos, rápidos, recurrentes y no rítmicos. Se experimentan como involuntarios, pero se pueden suprimir voluntariamente. Son persistentes, aparecen antes de los 18 años y duran más de un año.
Comportamientos autolesivos
Comportamientos autolesivos
Son acciones que un niño se inflige a sí mismo, y que forman parte de algunos trastornos del desarrollo, como el trastorno por movimientos estereotipados
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
Signup and view all the flashcards
Trastornos por Tics
Trastornos por Tics
Signup and view all the flashcards
Psicológico
Psicológico
Signup and view all the flashcards
Afecciones Médicas
Afecciones Médicas
Signup and view all the flashcards
Factores Ambientales
Factores Ambientales
Signup and view all the flashcards
Tics simples
Tics simples
Signup and view all the flashcards
Tics complejos
Tics complejos
Signup and view all the flashcards
Trastorno de Tourette
Trastorno de Tourette
Signup and view all the flashcards
Trastornos de tics (persistentes)
Trastornos de tics (persistentes)
Signup and view all the flashcards
Tics transitorios
Tics transitorios
Signup and view all the flashcards
Comorbilidad con TDAH/TOC/Ansiedad
Comorbilidad con TDAH/TOC/Ansiedad
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico diferencial con estereotipias
Diagnóstico diferencial con estereotipias
Signup and view all the flashcards
Trastorno del Desarrollo de la Coordinación Motora
Trastorno del Desarrollo de la Coordinación Motora
Signup and view all the flashcards
Trastorno del desarrollo de la coordinación
Trastorno del desarrollo de la coordinación
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se diagnostica el trastorno del desarrollo de la coordinación?
¿Cuándo se diagnostica el trastorno del desarrollo de la coordinación?
Signup and view all the flashcards
Prevalencia del trastorno del desarrollo de la coordinación
Prevalencia del trastorno del desarrollo de la coordinación
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo para el trastorno del desarrollo de la coordinación
Factores de riesgo para el trastorno del desarrollo de la coordinación
Signup and view all the flashcards
Consecuencias del trastorno del desarrollo de la coordinación
Consecuencias del trastorno del desarrollo de la coordinación
Signup and view all the flashcards
Trastornos que pueden coexistir con el trastorno del desarrollo de la coordinación
Trastornos que pueden coexistir con el trastorno del desarrollo de la coordinación
Signup and view all the flashcards
Trastorno del desarrollo del lenguaje
Trastorno del desarrollo del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Tipos de trastorno del desarrollo del lenguaje
Tipos de trastorno del desarrollo del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Trastorno del desarrollo del aprendizaje
Trastorno del desarrollo del aprendizaje
Signup and view all the flashcards
Dislexia
Dislexia
Signup and view all the flashcards
Discalculia
Discalculia
Signup and view all the flashcards
Trastorno de ansiedad por separación
Trastorno de ansiedad por separación
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo para trastornos del neurodesarrollo
Factores de riesgo para trastornos del neurodesarrollo
Signup and view all the flashcards
Comorbilidad
Comorbilidad
Signup and view all the flashcards
Prevalencia de los trastornos del neurodesarrollo
Prevalencia de los trastornos del neurodesarrollo
Signup and view all the flashcards
Origen de los trastornos del neurodesarrollo
Origen de los trastornos del neurodesarrollo
Signup and view all the flashcards
¿Qué edad deben tener los niños para recibir un diagnóstico de Trastorno de Ansiedad por Separación?
¿Qué edad deben tener los niños para recibir un diagnóstico de Trastorno de Ansiedad por Separación?
Signup and view all the flashcards
Trastorno de Ansiedad por Separación: Sintomas
Trastorno de Ansiedad por Separación: Sintomas
Signup and view all the flashcards
Prevalencia del Trastorno de Ansiedad por Separación
Prevalencia del Trastorno de Ansiedad por Separación
Signup and view all the flashcards
Exacerbaciones y Remisiones
Exacerbaciones y Remisiones
Signup and view all the flashcards
¿Qué puede desencadenar el Trastorno de Ansiedad por Separación?
¿Qué puede desencadenar el Trastorno de Ansiedad por Separación?
Signup and view all the flashcards
¿Es el Trastorno de Ansiedad por Separación hereditario?
¿Es el Trastorno de Ansiedad por Separación hereditario?
Signup and view all the flashcards
Consecuencias del Trastorno de Ansiedad por Separación en Niños
Consecuencias del Trastorno de Ansiedad por Separación en Niños
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico Diferencial
Diagnóstico Diferencial
Signup and view all the flashcards
Trastorno de la comunicación social (pragmática)
Trastorno de la comunicación social (pragmática)
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la diferencia entre mutismo selectivo y timidez?
¿Cuál es la diferencia entre mutismo selectivo y timidez?
Signup and view all the flashcards
Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo
Signup and view all the flashcards
Síntomas del Mutismo Selectivo
Síntomas del Mutismo Selectivo
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace que el Mutismo Selectivo sea diferente de otros trastornos de ansiedad?
¿Qué hace que el Mutismo Selectivo sea diferente de otros trastornos de ansiedad?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Trastornos Psiquiátricos de la Infancia y Adolescencia
- Introducción: Trastornos evolutivos del habla o lenguaje, del aprendizaje, de la coordinación motora, otros trastornos del neurodesarrollo, ansiedad por separación, mutismo selectivo, de vinculación reactiva, de compromiso social desinhibido, por movimientos estereotipados y trastornos por tics.
Trastornos del Neurodesarrollo
- Trastornos del Desarrollo Intelectual: Diferencias en este desarrollo desde la infancia temprana.
- Trastornos del Desarrollo del Habla y del Lenguaje: Dificultades con el habla y el lenguaje desde la infancia temprana.
- Trastorno del Espectro Autista: Trastorno de desarrollo conocido como TEA.
- Trastorno de Desarrollo del Aprendizaje: Dificultades de aprendizaje en la infancia temprana.
- Trastorno de la Coordinación Motora: Dificultades con la coordinación motora desde la infancia temprana.
- Trastorno por Hiperactividad y Déficit de Atención (TDAH): Trastornos de la atención y la hiperactividad.
- Trastornos por Movimientos Estereotipados: Movimientos repetitivos y aparentemente sin objetivo.
- Trastornos por Tics: Movimientos o vocalizaciones repentinos, rápidos, recurrentes y sin ritmo.
Trastorno por Movimientos Estereotipados
- Descripción: Comportamiento motor repetitivo, aparentemente sin objetivo. Ejemplos: balancear o golpear la cabeza.
- Posibles Implicaciones: Conducta autolesiva y afectación de la vida personal.
- Posibles Causas: Afección médica o genética, otro trastorno del neurodesarrollo, factor ambiental.
- Características: Presentes desde los primeros momentos del desarrollo, no parte de otros trastornos.
Trastornos por Tics
- Descripción: Movimientos o vocalizaciones súbitos, rápidos, recurrentes y sin ritmo.
- Características: Persistencia, aparición antes de los 18 años, duración por más de 1 año.
- Tipos: Simple (parpadear, encoger hombros) o Complejos (combinación de tics simples, duración más larga).
- Tipos Clínicos: Tourette (tics motores y vocales), motores o vocales persistentes (crónicos), transitorios.
Trastorno del Desarrollo de la Coordinación Motora
- Descripción: Adquisición y ejecución de habilidades motoras coordinadas por debajo de lo esperado para la edad. Torpeza, lentitud e imprecisión.
- Ejemplos: Problemas con habilidades como usar cubiertos, tijeras, escribir a mano, andar en bicicleta, realizar deportes.
- Afectaciones: En la vida personal (académica, ocio, juegos).
Trastornos del Desarrollo del Habla y del Lenguaje
- Clasificación: Trastorno del desarrollo del lenguaje (receptivo y expresivo), trastorno del desarrollo del sonido del habla (fonológico), trastorno del desarrollo de la fluidez del habla (tartamudeo), trastorno de la comunicación social.
Trastornos del Desarrollo del Aprendizaje
- Problemas en: Lectura (palabras, velocidad, fluidez, comprensión), Ortografía, Gramática y puntuación, Claridad y organización de la expresión escrita , Cálculo (sentido de los números, operaciones, cálculos correctos), Razonamiento matemático.
Trastornos de Ansiedad (Relaciones con el miedo)
- Trastorno de Ansiedad por Separación: Miedo o ansiedad excesiva a separarse de personas significativas (adultos, familiares).
- Síntomas: Preocupación por la pérdida, resistencia a separarse, pesadillas, ansiedad física.
- Duración: Al menos 4 semanas en niños/adolescentes < 18 años.
Trastorno de Vinculación Reactiva o de Apego Reactivo
- Descripción: Distancia en la interacción con los cuidadores, poca expresión emocional, falta de consuelo al sentirse malestar.
- Características: Comportamiento distante o evita la interacción, no busca o no responde al consuelo.
Trastorno de Compromiso Social o de Relación Social Desinhibido
- Descripción: Aproximación a extraños, comportamiento familiar con desconocidos.
- Características: Conductas de búsqueda de atención, falta de precaución a extraños, familiaridad inapropiada con personas desconocidas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los trastornos psiquiátricos que afectan a la infancia y la adolescencia. Incluye una variedad de condiciones como el TDAH, trastornos de desarrollo del habla y los trastornos del espectro autista. Es una herramienta para comprender mejor estos trastornos y su impacto en el desarrollo infantil.