Trastornos del Desarrollo y TEA
46 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el comportamiento de un niño con Trastorno Negativista Desafiante?

  • El niño muestra dificultad para controlar sus emociones y puede presentar rabietas con frecuencia.
  • El niño presenta arrebatos frecuentes de agresividad, especialmente hacia objetos y personas.
  • El niño se opone constantemente a las reglas, desafía a los adultos y se enfada con facilidad. (correct)
  • El niño es callado y retraído, y no muestra interés por interactuar con otros.
  • ¿Cuáles de los siguientes factores pueden contribuir al desarrollo del Trastorno Negativista Desafiante (TND)?

  • Exposición temprana a experiencias traumáticas.
  • Cuidadores inconsistentes, trato severo o descuido.
  • Predisposición genética a problemas de comportamiento.
  • Todas las anteriores. (correct)
  • ¿Qué criterio debe cumplirse para diagnosticar un Trastorno Negativista Desafiante de gravedad leve?

  • El comportamiento problemático causa un deterioro significativo en el funcionamiento del niño.
  • El comportamiento problemático incluye agresiones físicas a personas.
  • El comportamiento problemático se presenta en dos o más entornos distintos. (correct)
  • El comportamiento problemático se presenta solo en el hogar.
  • ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el comportamiento de un niño con Trastorno Explosivo Intermitente?

    <p>El niño presenta arrebatos impulsivos de ira, verbales o físicos, que pueden ser destructivos o agresivos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes criterios es necesario para diagnosticar un Trastorno Explosivo Intermitente?

    <p>Los arrebatos deben ser desproporcionados a la situación que los provocó. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre el Trastorno Explosivo Intermitente y el Trastorno Negativista Desafiante?

    <p>El Trastorno Explosivo Intermitente se caracteriza por arrebatos impulsivos de corto plazo, mientras que el Trastorno Negativista Desafiante se caracteriza por comportamiento negativismoobservado en diferentes entornos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de terapia es la más adecuada para tratar el Trastorno Explosivo Intermitente?

    <p>Todas las anteriores. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre los criterios para diagnosticar un Trastorno Explosivo Intermitente de gravedad leve y gravedad grave?

    <p>La intensidad de la agresividad durante los arrebatos. (E)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes escenarios describe un síntoma de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)?

    <p>Un niño a menudo tiene dificultades para centrar su atención en una sola tarea durante un período de tiempo razonable. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuáles son los tres tipos principales de TDAH?

    <p>TDAH con predominio de inatención, TDAH con predominio de hiperactividad-impulsividad y TDAH combinado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un 'índice de DQU' y cómo se calcula?

    <p>Un índice de DQU es una medida de la gravedad del TDAH, se calcula utilizando un cuestionario de conducta como el de Conners para profesores y padres. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de la intervención farmacológica en el TDAH?

    <p>Mejorar la concentración y el comportamiento del niño, facilitar el aprendizaje y la socialización. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué tipo de intervención se necesita para abordar el TDAH?

    <p>Una intervención individualizada, que involucre a médicos, orientadores, educadores, terapeutas y familiares. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si un niño presenta un 'índice de DQU' de 8, ¿qué significaría esto?

    <p>El niño probablemente tiene TDAH. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de intervención es más efectiva en el TDAH?

    <p>Ambas intervenciones tienen la misma efectividad, pero deben complementarse. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de intervenciones se utilizan para tratar el TDAH?

    <p>Intervenciones conductuales, farmacológicas y psicosociales (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué tipo de factores pueden influir en el desarrollo del TDAH?

    <p>Factores genéticos, neurobiológicos y psicosociales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la edad recomendada para realizar un diagnóstico del TDAH?

    <p>Entre 3 y 4 años (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué tipo de problemas pueden estar relacionados con el origen neurobiológico del TDAH?

    <p>Problemas en los circuitos cerebrales implicados en la producción de dopamina y adrenalina (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de intervenciones conductuales se mencionan en el texto?

    <p>Análisis de conducta aplicado, entrenamiento en ensayos conductuales y entrenamiento en habilidades sociales (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué tipo de habilidades se trabajan en las intervenciones centradas en las interacciones sociales?

    <p>Habilidades sociales, historias sociales y entrenamiento en habilidades sociales (B)</p> Signup and view all the answers

    En relación a la genética, el texto menciona que:

    <p>Si uno de los padres tiene TDAH, el hijo tiene una mayor probabilidad de desarrollarlo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de medicación se menciona en el texto para tratar el TDAH?

    <p>Psic estimulantes (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma de falta de atención en un niño con TDAH?

    <p>Se levanta de su asiento en situaciones donde se espera que permanezca. (E)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿cuál es la diferencia clave entre el síntoma de falta de atención y la hiperactividad-impulsividad en el TDAH?

    <p>La falta de atención afecta principalmente a la capacidad de concentración, mientras que la hiperactividad-impulsividad implica un exceso de energía y dificultad para controlarse. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA sobre la presencia de los síntomas del TDAH?

    <p>La presencia de los síntomas del TDAH puede variar según el observador y el contexto. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿por qué puede ser difícil diagnosticar el TDAH en los niños?

    <p>Porque las conductas asociadas al trastorno son más comunes en esa etapa del desarrollo. (E)</p> Signup and view all the answers

    Un niño con TDAH se caracteriza por....

    <p>Falta de atención, hiperactividad e impulsividad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos síntomas de falta de atención se necesitan para diagnosticar TDAH?

    <p>Al menos 6. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe el patrón de comportamiento del TDAH en el contenido?

    <p>Un patrón de comportamiento estable y persistente. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es la principal característica del trastorno negativista desafiante?

    <p>La presencia de comportamientos de rabia, irritabilidad, discusiones, actitud desafiante y desobediencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué contexto se manifiestan con mayor frecuencia los comportamientos propios del trastorno negativista desafiante?

    <p>Principalmente en el contexto familiar, pero también en el contexto escolar en casos graves. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué criterio es fundamental para poder diagnosticar un trastorno negativista desafiante?

    <p>La presencia de al menos cuatro de los criterios mencionados en el texto. (C)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿qué tipo de factores pueden influir en la aparición de comportamientos disruptivos?

    <p>La predisposición personal, el estilo educativo de los padres y la presencia de conflictos en el hogar. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un ejemplo de comportamiento disruptivo?

    <p>Buenos modales y comportamiento respetuoso. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia clave existe entre las conductas disruptivas simples y los trastornos específicos?

    <p>La persistencia, frecuencia y generalización de las conductas en diferentes situaciones, edad, género y cultura. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO se menciona como un efecto negativo asociado al uso de fármacos?

    <p>Aumento de la capacidad de aprendizaje. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿en qué situaciones se recomienda el uso de fármacos para tratar los comportamientos basados en el autocontrol?

    <p>En situaciones graves. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué áreas del funcionamiento habitual puede afectar el trastorno del espectro autista (TEA)?

    <p>Cognitiva, social, conductual (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué criterio define la aparición temprana de los síntomas del TEA?

    <p>Los síntomas deben ser evidentes antes de los 3 años de edad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son algunos de los síntomas que pueden indicar un posible TEA en los niños?

    <p>Desinterés por la interacción social, conductas repetitivas e intereses restringidos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características comparten el autismo y el síndrome de Asperger?

    <p>Dificultades para comprender las emociones y los pensamientos de los demás. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia fundamental existe entre el autismo y el síndrome de Asperger?

    <p>El síndrome de Asperger no presenta retrasos en el desarrollo del lenguaje ni dificultades en la comunicación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicaciones tiene la inclusión del término "espectro" en la definición del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el DSM-5?

    <p>Se reconoce que hay varios subtipos del TEA y que existen diferentes grados de gravedad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se puede mejorar la calidad de vida de las personas con TEA?

    <p>Con intervenciones terapéuticas y educativas específicas para sus necesidades y apoyo social. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de intervención es más efectiva para tratar el TEA?

    <p>Intervención temprana y multidisciplinaria, con terapia conductual y educación especializada. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Criterio Q

    Algunos síntomas están presentes antes del diagnóstico formal.

    Criterio D

    Los síntomas interfieren en el funcionamiento social, académico o laboral.

    Tipos de trastornos

    Tres tipos: predicción de inatención, hiperactividad-impulsividad, o combinado.

    Niveles de gravedad

    Leve, moderado y grave en función de los síntomas y deterioro.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención educativa

    Trabajo interdisciplinario entre médicos, educadores y terapeutas.

    Signup and view all the flashcards

    Detección temprana

    Es vital para el desarrollo adecuado de la intervención.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención farmacológica

    Uso de medicamentos para mejorar concentración y comportamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Cuestionario de conducta

    Instrumento utilizado para evaluar comportamientos en niños.

    Signup and view all the flashcards

    Intereses por objetos concretos

    Preferencia marcada por objetos específicos en lugar de actividades abstractas.

    Signup and view all the flashcards

    Hiporeactividad a estímulos sensoriales

    Menor respuesta a estímulos del entorno que la mayoría de las personas。

    Signup and view all the flashcards

    Deterioro en áreas funcionales

    Problemas en áreas clave como la interacciones sociales o habilidades comunicativas.

    Signup and view all the flashcards

    Alteraciones no explicadas por discapacidad intelectual

    Cambio de comportamiento que no puede atribuirse a retraso mental.

    Signup and view all the flashcards

    Diagnóstico de trastornos

    Evaluación que clasifica los trastornos según su gravedad y características.

    Signup and view all the flashcards

    Espectro del autismo

    Categoría que abarca diferentes trastornos con variaciones de gravedad en síntomas.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencias entre autismo y síndrome de Asperger

    Ambos comparten síntomas, pero el Asperger no presenta retrasos en lenguaje o cognición.

    Signup and view all the flashcards

    Trastornos disruptivos

    Conductas que interrumpen el aprendizaje y socialización.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto rebote

    Aumento de problemas tras la interrupción del tratamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Conductas desafiantes

    Actitudes de desobediencia e irritabilidad en niños.

    Signup and view all the flashcards

    Criterios para diagnóstico

    Pautas que establecen la presencia de un trastorno.

    Signup and view all the flashcards

    Patrón persistente de inatención

    Dificultad para mantener atención, tendiendo a cometer errores en tareas académicas y recreativas.

    Signup and view all the flashcards

    Síntomas de inatención

    Errores por falta de atención a detalles, dificultad para escuchar y seguir instrucciones, olvidos frecuentes.

    Signup and view all the flashcards

    Irritabilidad

    Estado de enfado o mal humor persistente.

    Signup and view all the flashcards

    Eufado

    Estado de enfado extremo manifestado en conductas.

    Signup and view all the flashcards

    Patrón persistente de hiperactividad-impulsividad

    Comportamiento inquieto que interfiere en actividades y desarrollo, como no poder estar quieto o actuar sin pensar.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto del entorno

    Influencia de la familia y situaciones ambientales en el comportamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Síntomas de hiperactividad

    Movimientos constantes, dificultad para permanecer sentado y comportamientos inapropiados en situaciones tranquilas.

    Signup and view all the flashcards

    Diferenciación de trastornos

    Distinción entre comportamientos problemáticos y trastornos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Dificultades para organizar tareas

    Problemas para gestionar y planificar actividades, lo que afecta el rendimiento escolar.

    Signup and view all the flashcards

    Distracciones externas

    Tendencia a perder la atención rápidamente debido a estímulos del entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Olvidos cotidianos

    Dificultad para recordar tareas diarias o compromisos debido a la inatención.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto en el desarrollo

    La inatención y la hiperactividad pueden dificultar el aprendizaje y las relaciones sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Trastorno negativista desafiante

    Trastorno que implica discusiones, desafío o rechazo a peticiones de figuras de autoridad.

    Signup and view all the flashcards

    Arrebatos recurrentes

    Frecuentes explosiones de ira en respuesta a provocaciones, con alteraciones de conducta.

    Signup and view all the flashcards

    Gravedad de los arrebatos

    Se clasifica en leve, moderado y grave dependiendo de la frecuencia y severidad.

    Signup and view all the flashcards

    Agresividad desproporcionada

    La respuesta agresiva es excesiva comparada a la provocación recibida.

    Signup and view all the flashcards

    Conductas no premeditadas

    Los arrebatos no son planificados y carecen de un objetivo claro.

    Signup and view all the flashcards

    TDAH

    Trastorno por déficit de atención e hiperactividad, caracterizado por dificultades para mantener la atención y comportamientos hiperactivos.

    Signup and view all the flashcards

    Síntomas del TDAH

    Dificultades para mantener la atención y comportamiento excesivamente activo o impulsivo.

    Signup and view all the flashcards

    Causas del TDAH

    Antecedentes genéticos, problemas neurobiológicos y factores psicosociales.

    Signup and view all the flashcards

    Diagnóstico del TDAH

    La evaluación se recomienda entre los 3 y 4 años, aunque puede identificarse hasta los 7-9 años.

    Signup and view all the flashcards

    Intervenciones para TDAH

    Tratamientos médicos y terapias que buscan mejorar la atención y reducir la hiperactividad.

    Signup and view all the flashcards

    Factores genéticos del TDAH

    Se observa una alta probabilidad de TDAH si uno de los padres tiene el trastorno.

    Signup and view all the flashcards

    Aspectos neurobiológicos del TDAH

    Alteraciones en circuitos cerebrales que afectan la producción de dopamina.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos psicosociales del TDAH

    Problemas como ansiedad y estrés pueden afectar el comportamiento y la atención en los niños.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Trastornos del desarrollo

    • Se refieren a factores relacionados con el desarrollo cerebral.
    • Presentan una forma distinta de desarrollo cerebral, con funciones y prácticas de vida cotidianas diferentes.

    Trastornos del espectro autista (TEA)

    • Se presentan en las primeras fases del desarrollo (0-4 años).
    • Caracterizados por deficiencias en la comunicación e interacción social.
    • Presentan patrones restrictivos y repetitivos de comportamientos, intereses o actividades.
    • Se pueden observar retrasos, o deterioros en las áreas de sociabilidad, comunicabilidad y estilo de vida habitual.
    • Se estima que afecta a un porcentaje del 1% de la población.
    • Es cuatro veces más frecuente en hombres.

    Características del TEA

    • Se presentan en diferentes aspectos físicos.
    • Aislamiento social.
    • Dificultades para las relaciones interpersonales.
    • Falta de reciprocidad social y emocional.
    • Alteraciones graves del habla y lenguaje verbal.
    • Obsesión por el entorno y constantes cambios en los comportamientos.
    • En los casos menos graves, las dificultades sociales y de comunicación son sutiles.

    Criterios diagnósticos del TEA

    • El DSM-5 incluye los trastornos del desarrollo.
    • Existen criterios para el diagnóstico.
    • Criterio 1: Deficiencias persistentes en la comunicación y la interacción social.
    • Criterio 2: Patrones restrictivos y repetitivos de comportamientos, intereses o actividades.
    • Criterio 3: Los síntomas se presentan en las primeras fases del periodo del desarrollo.
    • Criterio 4: Los síntomas generan un deterioro en las áreas importantes del funcionamiento habitual. (área social).

    Trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH)

    • Se caracteriza por dificultad para mantener la atención.
    • Puede manifestarse por actividad motora excesiva, o comportamientos inquietos.
    • Origen neurobiológico, con actividad neurotransmisora alterada.
    • Afecta al 9% de los niños en edad escolar.
    • Podría presentarse con otros trastornos.

    Causas del TDAH

    • Genéticas.
    • Neurobiológicas
    • Psicosociales
    • Factor genético y neuro-transmisores como la dopamina o serotonina.
    • Problemas durante el embarazo o parto.

    Características del TDAH

    • Inquietud motora.
    • Impulsividad.
    • Dificultad en el control de impulsos.
    • Dificultad en el control de emociones.
    • Inatención.

    Criterios del TDAH

    • Presencia de un patrón persistente de inatención e hiperactividad - impulsividad.
    • Se puede caracterizar por inatención o hiperactividad - impulsividad.
    • En inatención: Se deben cumplir 6 o más síntomas durante los últimos 6 meses.
    • En hiperactividad - impulsividad: Se deben cumplir 6 o más síntomas durante los últimos 6 meses.

    Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta

    • Conductas disruptivas que pueden afectar el aprendizaje, la socialización y la convivencia.
    • Clasificaciones del trastornos: Trastorno negativista desafiante.
    • Trastorno explosivo intermitente.

    Trastorno negativista desafiante

    • Patrón de enfado, irritabilidad, discusiones, desafío y desobediencia.
    • Muestran conductas persistentes, y se dan en diferentes contextos.
    • Comportamientos de desafío o enfrentamiento con la autoridad.

    Trastorno explosivo intermitente

    • Se presentan arrebatos de comportamiento,
    • Los arrebatos se caracterizan por una expresión de ira desproporcionada.
    • Se pueden presentar agresiones verbales o físicas.

    Trastorno de la conducta

    • Se caracteriza por no respetar los derechos básicos de los demás, ni las normas sociales propias de su edad.
    • Se manifiesta por medio de 3 o más criterios durante los últimos 6 meses.
    • Agresor físico o verbal.
    • Destrucción o robo de propiedad ajena.
    • Mentira o engaño.
    • Incumplimiento de las normas.

    Intervenciones psicoeducativas

    • Se puede utilizar intervenciones cond¬ctistas o cognitivas en cada uno de los tipos de trastornos.
    • Se utilizan las técnicas de modificación de conducta y técnicas cognitivas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    TEMA 5 NEAE PDF

    Description

    Este cuestionario explora los trastornos del desarrollo, centrándose especialmente en el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se cubrirán las características, factores de riesgo y dificultades que enfrentan las personas con TEA. Ideal para educadores, profesionales de la salud y familiares que desean comprender mejor esta condición.

    More Like This

    Autism Spectrum Disorder Overview
    5 questions
    Understanding Autism Spectrum Disorder
    5 questions
    Understanding Autism Spectrum Disorder
    10 questions
    Trastornos del Espectro Autista (TEA)
    45 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser