Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el porcentaje de casos que se identifican antes de los 12 meses según Volkmar?
¿Cuál es el porcentaje de casos que se identifican antes de los 12 meses según Volkmar?
- 10%
- 90%
- 55% (correct)
- 36%
¿Qué porcentaje de padres identifica el problema antes de los 36 meses?
¿Qué porcentaje de padres identifica el problema antes de los 36 meses?
- 70%
- 94% (correct)
- 55%
- 85%
¿Cuál de los siguientes trastornos no se menciona en el DSM-IV según el contenido?
¿Cuál de los siguientes trastornos no se menciona en el DSM-IV según el contenido?
- Síndrome de Down (correct)
- Trastorno Desintegrativo Infantil
- Autismo Atípico
- Síndrome de Asperger
¿Por qué la detección temprana de los síntomas de autismo puede ser difícil?
¿Por qué la detección temprana de los síntomas de autismo puede ser difícil?
Según Gillberg, ¿qué porcentaje de madres sabía que algo iba mal antes del primer año?
Según Gillberg, ¿qué porcentaje de madres sabía que algo iba mal antes del primer año?
¿Qué tipo de hiposensibilidad se caracteriza por no sentir dolor ni apreciar cambios de temperatura?
¿Qué tipo de hiposensibilidad se caracteriza por no sentir dolor ni apreciar cambios de temperatura?
¿Cuál de los siguientes síntomas puede acompañar a la 'sordera aparente' en niños?
¿Cuál de los siguientes síntomas puede acompañar a la 'sordera aparente' en niños?
¿Qué problemas pueden observarse a partir de los 3 años en el desarrollo del lenguaje de estos niños?
¿Qué problemas pueden observarse a partir de los 3 años en el desarrollo del lenguaje de estos niños?
¿Qué se sugiere hacer para evitar la escalada de conductas anómalas en estos niños?
¿Qué se sugiere hacer para evitar la escalada de conductas anómalas en estos niños?
Los problemas de comprensión e imaginación social pueden causar dificultades en:
Los problemas de comprensión e imaginación social pueden causar dificultades en:
¿Cuál es un síntoma común asociado con la hiposensibilidad vestibular?
¿Cuál es un síntoma común asociado con la hiposensibilidad vestibular?
Los niños pueden presentar síntomas de irritabilidad y excitabilidad, acompañados de:
Los niños pueden presentar síntomas de irritabilidad y excitabilidad, acompañados de:
¿Cuál de los siguientes no es un síntoma de los trastornos de la comprensión e imaginación social?
¿Cuál de los siguientes no es un síntoma de los trastornos de la comprensión e imaginación social?
¿Qué se observa en la comunicación de una persona con deficiencias notables en el Grado 2?
¿Qué se observa en la comunicación de una persona con deficiencias notables en el Grado 2?
¿Cuál es un ejemplo de comportamiento en alguien que se encuentra en Grado 3?
¿Cuál es un ejemplo de comportamiento en alguien que se encuentra en Grado 3?
¿Cuál es una característica común de la inflexibilidad del comportamiento en personas con estas deficiencias?
¿Cuál es una característica común de la inflexibilidad del comportamiento en personas con estas deficiencias?
Cómo afecta la ansiedad en personas con Grado 3 a sus interacciones sociales?
Cómo afecta la ansiedad en personas con Grado 3 a sus interacciones sociales?
¿Qué intervenciones requiere una persona en Grado 2?
¿Qué intervenciones requiere una persona en Grado 2?
¿Qué se entiende por 'comportamientos restringidos/repetitivos' en este contexto?
¿Qué se entiende por 'comportamientos restringidos/repetitivos' en este contexto?
Cuáles son las características de la comunicación no verbal en individuos con Grado 2?
Cuáles son las características de la comunicación no verbal en individuos con Grado 2?
Qué tipo de respuestas tienen las personas en Grado 2 a la apertura social de los demás?
Qué tipo de respuestas tienen las personas en Grado 2 a la apertura social de los demás?
¿Cuál es el enfoque recomendado para enseñar a alumnos con necesidades específicas?
¿Cuál es el enfoque recomendado para enseñar a alumnos con necesidades específicas?
¿Qué se considera esencial para ayudar a un alumno a mejorar su capacidad de aprendizaje?
¿Qué se considera esencial para ayudar a un alumno a mejorar su capacidad de aprendizaje?
¿Qué debe acompañar la enseñanza a un alumno con necesidades específicas para que sea efectiva?
¿Qué debe acompañar la enseñanza a un alumno con necesidades específicas para que sea efectiva?
¿Cuál es uno de los objetivos del aprendizaje sin error?
¿Cuál es uno de los objetivos del aprendizaje sin error?
¿Qué implica el encadenamiento hacia atrás en el aprendizaje?
¿Qué implica el encadenamiento hacia atrás en el aprendizaje?
¿Cuál es un elemento que no se debe promover en la enseñanza de alumnos con dificultades?
¿Cuál es un elemento que no se debe promover en la enseñanza de alumnos con dificultades?
¿Qué afirma la literatura sobre la valoración del aprendizaje de estos alumnos?
¿Qué afirma la literatura sobre la valoración del aprendizaje de estos alumnos?
¿Cuál es una característica fundamental de la enseñanza incidental?
¿Cuál es una característica fundamental de la enseñanza incidental?
¿Qué aspecto es importante considerar al conocer a un alumno con dificultades?
¿Qué aspecto es importante considerar al conocer a un alumno con dificultades?
¿Qué papel desempeña el psicopedagogo según el contenido?
¿Qué papel desempeña el psicopedagogo según el contenido?
¿Cuál de las siguientes actitudes no favorece el aprendizaje de un alumno con trastornos del desarrollo?
¿Cuál de las siguientes actitudes no favorece el aprendizaje de un alumno con trastornos del desarrollo?
¿Cómo se debe motivar a la persona en un aprendizaje sin error?
¿Cómo se debe motivar a la persona en un aprendizaje sin error?
Con respecto al alumno globalmente, ¿qué es esencial para su desarrollo?
Con respecto al alumno globalmente, ¿qué es esencial para su desarrollo?
Para apoyar el aprendizaje de un niño, ¿qué es importante proporcionar a sus compañeros?
Para apoyar el aprendizaje de un niño, ¿qué es importante proporcionar a sus compañeros?
¿Qué se debe evitar en el proceso de aprendizaje para reducir confusiones?
¿Qué se debe evitar en el proceso de aprendizaje para reducir confusiones?
¿Qué tipo de tareas debe realizar el psicopedagogo con respecto a los docentes?
¿Qué tipo de tareas debe realizar el psicopedagogo con respecto a los docentes?
¿Qué término se utiliza en lugar de 'discapacidad' para referirse a un funcionamiento diverso de las personas?
¿Qué término se utiliza en lugar de 'discapacidad' para referirse a un funcionamiento diverso de las personas?
¿Cuál es la prevalencia media de autismo reportada en el contenido?
¿Cuál es la prevalencia media de autismo reportada en el contenido?
¿Qué se indica sobre la proporción de varones y mujeres con autismo?
¿Qué se indica sobre la proporción de varones y mujeres con autismo?
¿Cuál es una característica común en los varones con autismo en comparación con las niñas?
¿Cuál es una característica común en los varones con autismo en comparación con las niñas?
¿Cuándo suele iniciar el cuadro del autismo en los individuos?
¿Cuándo suele iniciar el cuadro del autismo en los individuos?
¿Qué se puede afirmar sobre los tratamientos para el autismo?
¿Qué se puede afirmar sobre los tratamientos para el autismo?
¿Cuál es la relación entre el lenguaje y los individuos con autismo según el estudio?
¿Cuál es la relación entre el lenguaje y los individuos con autismo según el estudio?
¿Qué se menciona sobre la necesidad de un tratamiento específico?
¿Qué se menciona sobre la necesidad de un tratamiento específico?
Flashcards
Diagnóstico tardío del autismo
Diagnóstico tardío del autismo
La mayoría de los niños con autismo no reciben un diagnóstico hasta dos o tres años después de que se presenten los primeros síntomas.
Reconocimiento temprano del autismo
Reconocimiento temprano del autismo
Investigaciones indican que el 94% de los padres reconocen problemas antes de los 3 años, pero solo el 36% identifica problemas antes de los 12 meses.
Dificultades con la diagnosis del autismo
Dificultades con la diagnosis del autismo
A pesar de que los síntomas de autismo se pueden manifestar desde muy temprana edad, la diagnosis temprana es difícil debido a las variaciones en la sintomatología que se observan a medida que el niño crece.
Variación en los síntomas del autismo
Variación en los síntomas del autismo
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico temprano del autismo: Una esperanza
Diagnóstico temprano del autismo: Una esperanza
Signup and view all the flashcards
Hiposensibilidad táctil
Hiposensibilidad táctil
Signup and view all the flashcards
Hiposensibilidad vestibular
Hiposensibilidad vestibular
Signup and view all the flashcards
Hiposensibilidad propioceptiva
Hiposensibilidad propioceptiva
Signup and view all the flashcards
Trastornos de la comprensión e imaginación social
Trastornos de la comprensión e imaginación social
Signup and view all the flashcards
Ecomimia
Ecomimia
Signup and view all the flashcards
Síntomas del autismo temprano
Síntomas del autismo temprano
Signup and view all the flashcards
Ecolalia inmediata o demorada
Ecolalia inmediata o demorada
Signup and view all the flashcards
Comprensión del lenguaje alterada
Comprensión del lenguaje alterada
Signup and view all the flashcards
Diversidad Funcional
Diversidad Funcional
Signup and view all the flashcards
Prevalencia del autismo
Prevalencia del autismo
Signup and view all the flashcards
Tendencia de la prevalencia del autismo
Tendencia de la prevalencia del autismo
Signup and view all the flashcards
Prevalencia del autismo por género
Prevalencia del autismo por género
Signup and view all the flashcards
Inicio del autismo
Inicio del autismo
Signup and view all the flashcards
Características del autismo
Características del autismo
Signup and view all the flashcards
Tratamiento del autismo
Tratamiento del autismo
Signup and view all the flashcards
Atención temprana en el autismo
Atención temprana en el autismo
Signup and view all the flashcards
Grado 2 de Autismo
Grado 2 de Autismo
Signup and view all the flashcards
Grado 3 de Autismo
Grado 3 de Autismo
Signup and view all the flashcards
Necesita ayuda notable en las aptitudes de comunicación social, verbal y no verbal
Necesita ayuda notable en las aptitudes de comunicación social, verbal y no verbal
Signup and view all the flashcards
La inflexibilidad del comportamiento
La inflexibilidad del comportamiento
Signup and view all the flashcards
Problemas sociales obvios incluso con ayuda in situ
Problemas sociales obvios incluso con ayuda in situ
Signup and view all the flashcards
Inicio limitado de interacciones sociales y respuestas reducidas
Inicio limitado de interacciones sociales y respuestas reducidas
Signup and view all the flashcards
Dificultad para hacer frente los cambios y otros comportamientos restringidos/repetitivos
Dificultad para hacer frente los cambios y otros comportamientos restringidos/repetitivos
Signup and view all the flashcards
Dificultades graves de las aptitudes de comunicación social, verbal y no verbal
Dificultades graves de las aptitudes de comunicación social, verbal y no verbal
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje sin error
Aprendizaje sin error
Signup and view all the flashcards
Enseñanza incidental
Enseñanza incidental
Signup and view all the flashcards
Encadenamiento hacia atrás
Encadenamiento hacia atrás
Signup and view all the flashcards
Comunicación clara e instructiva
Comunicación clara e instructiva
Signup and view all the flashcards
Intervención del psicopedagogo
Intervención del psicopedagogo
Signup and view all the flashcards
Trabajo en equipo del psicopedagogo
Trabajo en equipo del psicopedagogo
Signup and view all the flashcards
Apoyo de los compañeros
Apoyo de los compañeros
Signup and view all the flashcards
Colaboración activa en el aprendizaje
Colaboración activa en el aprendizaje
Signup and view all the flashcards
Visión holística del alumno con TEA
Visión holística del alumno con TEA
Signup and view all the flashcards
Fomento de la confianza en el alumno con TEA
Fomento de la confianza en el alumno con TEA
Signup and view all the flashcards
Adaptación educativa para el alumno con TEA
Adaptación educativa para el alumno con TEA
Signup and view all the flashcards
Evaluación formativa para el alumno con TEA
Evaluación formativa para el alumno con TEA
Signup and view all the flashcards
Motivación y voluntad para enseñar a alumno con TEA
Motivación y voluntad para enseñar a alumno con TEA
Signup and view all the flashcards
Adecuación a las necesidades del alumno con TEA
Adecuación a las necesidades del alumno con TEA
Signup and view all the flashcards
Mensajes y evaluaciones que valoren el proceso
Mensajes y evaluaciones que valoren el proceso
Signup and view all the flashcards
Ambiente inclusivo y de acompañamiento
Ambiente inclusivo y de acompañamiento
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Trastornos del Espectro Autista (TEA)
-
Definición: Grave y generalizada perturbación en el desarrollo, incluyendo trastornos en la relación social, comunicación (expresión y comprensión del lenguaje), y falta de flexibilidad mental con comportamientos, intereses y actividades estereotipados.
-
Etiología: Heterogeneidad etiológica, implica una combinación de factores genéticos y ambientales que interactúan con la actividad neuronal y la respuesta a los estímulos ambientales. Estudios genéticos muestran la importancia de los factores genéticos (mayor riesgo en hermanos de afectados).
-
Aspectos o variables: Presenta características evolutivas crónicas, incluyendo dificultades en el aspecto social (falta de respuesta social, comprensión de expresiones emocionales y teoría de la mente), lenguaje (adquisición tardía y uso peculiar del lenguaje), y restricciones en el área de intereses (conductas repetitivas y rígidas, estereotipias).
-
Criterios diagnósticos:
- Comienzan antes de los 3 años, aunque se pueden notar indicios antes.
- La mayoría de los casos se identifican hasta los 2 o 3 años.
- Existen criterios diagnósticos específicos (reciprocidad social, comunicación no verbal, relaciones sociales, patrones restrictivos y repetitivos) que deben cumplirse para un diagnóstico.
- Considerar las variables como la edad, el nivel de desarrollo y la gravedad.
-
Tipos según DSM-IV: Autismo, Síndrome de Asperger, Síndrome de Rett, Trastorno desintegrativo infantil, y Trastorno del desarrollo no especificado. Autismo atípico.
-
Prevalencia: Datos variables según estudios y metodologías. Tendencia a un aumento en las tasas de prevalencia, pero puede deberse a una mejora en los instrumentos de diagnóstico.
-
Tratamientos e intervenciones:
- No existe cura para el TEA
- Tratamientos interdisciplinarios, incluyendo intervenciones psicológicas, psicopedagógicas y educativas.
- Condicionen generales: individuales, estructurados, adaptados al entorno. Participación familiar. Intervenciones intensivas y extensivas.
- Tratamiento farmacológico (sintomático): No se consideran curativos, pero pueden ayudar en los síntomas asociados. Se recomienda un manejo multidisciplinario.
- Intervención educativa/psicopedagógica: Programas específicos como TEACHH, programas de habilidades sociales y énfasis en la comunicación.
Consideraciones Adicionales
- Dificultades de percepción sensorial: Se presenta tanto hipersensibilidad como hiposensibilidad. Esto influye en la interacción con el entorno.
- Trastornos de la comprensión e imaginación social: dificultades en la interacción, la imitación, el reconocimiento emocional, comprensión y uso del lenguaje.
- Importancia de la intervención temprana para mejorar la calidad de vida.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.