Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico del trastorno depresivo mayor?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico del trastorno depresivo mayor?
- Alucinaciones (correct)
- Bradipsicocinesia
- Alteración del ritmo circadiano
- Anhedonia
¿Cuál es una diferencia clave entre el trastorno de adaptación y el trastorno psicótico breve?
¿Cuál es una diferencia clave entre el trastorno de adaptación y el trastorno psicótico breve?
- El trastorno psicótico breve aparece tras un estresor.
- El trastorno de adaptación incluye síntomas psicóticos.
- El trastorno de adaptación no presenta síntomas psicóticos. (correct)
- El trastorno psicótico breve es menos grave que el trastorno de adaptación.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca del trastorno por estrés postraumático?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca del trastorno por estrés postraumático?
- Aparece solo en personas con antecedentes familiares de ansiedad.
- No presenta sintomatología claramente distinguible.
- Surge tras la exposición a un acontecimiento inusual. (correct)
- Es un tipo de trastorno de adaptación.
¿Cuál de los siguientes trastornos puede presentarse como manifestación dentro de los trastornos adaptativos?
¿Cuál de los siguientes trastornos puede presentarse como manifestación dentro de los trastornos adaptativos?
¿Cuál de las siguientes es una posible consecuencia del consumo de sustancias en el contexto de trastornos adaptativos?
¿Cuál de las siguientes es una posible consecuencia del consumo de sustancias en el contexto de trastornos adaptativos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre los acontecimientos estresantes inusuales y habituales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre los acontecimientos estresantes inusuales y habituales?
En pacientes psiquiátricos, ¿cuál es la proporción típica de hombres a mujeres diagnosticados con trastornos de adaptación?
En pacientes psiquiátricos, ¿cuál es la proporción típica de hombres a mujeres diagnosticados con trastornos de adaptación?
¿Qué característica es común en todos los trastornos asociados con el estrés?
¿Qué característica es común en todos los trastornos asociados con el estrés?
¿Cuál de los siguientes trastornos se clasifica como causado por un acontecimiento estresante habitual?
¿Cuál de los siguientes trastornos se clasifica como causado por un acontecimiento estresante habitual?
¿Qué aspecto del entorno hospitalario puede ser considerado un factor estresante para los pacientes?
¿Qué aspecto del entorno hospitalario puede ser considerado un factor estresante para los pacientes?
¿Cuál es la tasa de prevalencia a lo largo de la vida para los trastornos por estrés postraumático?
¿Cuál es la tasa de prevalencia a lo largo de la vida para los trastornos por estrés postraumático?
¿Qué grupo de personas tiene mayor probabilidad de desarrollar trastornos por estrés postraumático?
¿Qué grupo de personas tiene mayor probabilidad de desarrollar trastornos por estrés postraumático?
¿Cuál de los siguientes eventos NO se clasifica como un factor estresante inusual?
¿Cuál de los siguientes eventos NO se clasifica como un factor estresante inusual?
¿Qué relación existe entre el apoyo externo y el desarrollo de trastornos por estrés postraumático?
¿Qué relación existe entre el apoyo externo y el desarrollo de trastornos por estrés postraumático?
¿Qué factor determinante se menciona como influyente en el desarrollo del estrés postraumático?
¿Qué factor determinante se menciona como influyente en el desarrollo del estrés postraumático?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO influye en el desarrollo de un cuadro postraumático tras un evento estresante?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO influye en el desarrollo de un cuadro postraumático tras un evento estresante?
Los conflictos bélicos son ejemplos de:
Los conflictos bélicos son ejemplos de:
En qué contexto se reconoce el concepto de TEPT?
En qué contexto se reconoce el concepto de TEPT?
¿Cuál de los siguientes factores se considera biológico en la vulnerabilidad al TEPT?
¿Cuál de los siguientes factores se considera biológico en la vulnerabilidad al TEPT?
¿Qué manifestación clínica está asociada a los trastornos por estrés agudo?
¿Qué manifestación clínica está asociada a los trastornos por estrés agudo?
¿Cuál es un ejemplo de un factor ambiental que puede contribuir a la vulnerabilidad para desarrollar TEPT?
¿Cuál es un ejemplo de un factor ambiental que puede contribuir a la vulnerabilidad para desarrollar TEPT?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el apoyo inmediato externo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el apoyo inmediato externo es correcta?
La alternancia de períodos de reconocimiento y bloqueo de un acontecimiento traumático se relaciona con cuál de los siguientes factores?
La alternancia de períodos de reconocimiento y bloqueo de un acontecimiento traumático se relaciona con cuál de los siguientes factores?
¿Qué neurotransmisor se menciona como relevante en los estudios sobre el TEPT?
¿Qué neurotransmisor se menciona como relevante en los estudios sobre el TEPT?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la sintomatología del TEPT tras un acontecimiento traumático?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la sintomatología del TEPT tras un acontecimiento traumático?
Flashcards
Trastornos asociados con el estrés
Trastornos asociados con el estrés
Los trastornos asociados con el estrés se caracterizan por una clínica, un curso a partir de un evento, la concurrencia de un acontecimiento estresante, y la desaparición del trastorno al finalizar el acontecimiento estresante.
Clasificación de Trastornos asociados con el estrés
Clasificación de Trastornos asociados con el estrés
Los trastornos relacionados con el estrés se diferencian por el tipo de acontecimiento desencadenante, siendo estos inusuales o habituales.
Trastornos asociados con eventos inusuales
Trastornos asociados con eventos inusuales
Trastornos que se presentan como consecuencia de un estresor inusual, como por ejemplo, accidentes de tráfico, enfermedades graves o situaciones que ponen en riesgo la vida.
Trastornos relacionados con eventos habituales
Trastornos relacionados con eventos habituales
Signup and view all the flashcards
Trastornos de Adaptación
Trastornos de Adaptación
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre trastorno depresivo mayor y trastorno de adaptación
Diferencia entre trastorno depresivo mayor y trastorno de adaptación
Signup and view all the flashcards
Trastorno psicótico breve
Trastorno psicótico breve
Signup and view all the flashcards
Trastorno por Estrés Postraumático
Trastorno por Estrés Postraumático
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre trastorno de ansiedad generalizada y trastorno de adaptación relacionado con la ansiedad
Diferencia entre trastorno de ansiedad generalizada y trastorno de adaptación relacionado con la ansiedad
Signup and view all the flashcards
Trastornos por Estrés
Trastornos por Estrés
Signup and view all the flashcards
Eventos estresantes inusuales
Eventos estresantes inusuales
Signup and view all the flashcards
Prevalencia de Trastornos por Estrés
Prevalencia de Trastornos por Estrés
Signup and view all the flashcards
Prevalencia en Mujeres
Prevalencia en Mujeres
Signup and view all the flashcards
Causas de Trastornos por Estrés
Causas de Trastornos por Estrés
Signup and view all the flashcards
Agente Estresante
Agente Estresante
Signup and view all the flashcards
Influencia en el TEPT
Influencia en el TEPT
Signup and view all the flashcards
Trastornos desencadenados por eventos inusuales
Trastornos desencadenados por eventos inusuales
Signup and view all the flashcards
Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
Signup and view all the flashcards
¿Cómo impacta el apoyo externo en el desarrollo del TEPT?
¿Cómo impacta el apoyo externo en el desarrollo del TEPT?
Signup and view all the flashcards
Factores de vulnerabilidad al TEPT
Factores de vulnerabilidad al TEPT
Signup and view all the flashcards
Locus de control y TEPT
Locus de control y TEPT
Signup and view all the flashcards
Condicionamiento clásico en el TEPT
Condicionamiento clásico en el TEPT
Signup and view all the flashcards
Bases biológicas del TEPT
Bases biológicas del TEPT
Signup and view all the flashcards
Reacción inmediata al trauma
Reacción inmediata al trauma
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Trastornos Asociados con el Estrés
- Los trastornos asociados con el estrés se caracterizan por una sintomatología, curso dependiente de un acontecimiento estresante o cambio vital significativo, y desaparición una vez finalizado el evento.
- Aparecen como consecuencia directa del evento estresante.
Clasificación de Trastornos Asociados al Estrés
-
Eventos Inausales:
- Trastorno por Estrés Agudo
- Trastorno por Estrés Postraumático
-
Eventos Habituales:
- Trastorno Adaptativo
Epidemiología de los Trastornos Asociados al Estrés
- Frecuente en pacientes hospitalizados.
- Afecta al 10% de los pacientes psiquiátricos.
- Mayor prevalencia en mujeres.
- Mayor frecuencia en adolescentes.
- Personas con apoyo social limitado son más vulnerables.
Etiopatogenia de los Trastornos Asociados al Estrés
- Naturaleza del factor estresante:
- Gravedad (ej: pérdida laboral vs. fallecimiento de un ser querido).
- Reversibilidad (ej: enfermedad crónica vs. accidente).
- Recurrencia.
- Variables de la persona:
- Edad
- Etapa vital
- Biografía (experiencias pasadas, traumas).
- Estructura de personalidad.
- Factores ambientales:
- Apoyo social/familiar.
Clínica de los Trastornos Asociados al Estrés
- Variada, puede incluir síntomas emocionales y conductuales.
- A veces, síntomas físicos.
- Riesgo suicida.
- Complicaciones en patologías médicas preexistentes (incumplimiento terapéutico).
Clasificación Según Sintomatología Predominante
- Estado de ánimo deprimido.
- Ansiedad.
- Ansiedad mixta y estado de ánimo deprimido.
- Alteración de la conducta.
- No especificado.
Diagnóstico DSM-V
- Síntomas emocionales o conductuales en respuesta a un(os) factor(es) estresante(s) identificable(s).
- Durante los tres meses siguientes.
Diagnóstico Diferencial
- Duelo no complicado.
- Trastorno depresivo mayor.
- Trastorno psicótico breve.
- Trastorno por estrés postraumático.
- Trastorno de ansiedad generalizada.
Evolución y Pronóstico
- Puede aparecer a cualquier edad.
- En general, buen pronóstico con manejo clínico y apoyo funcional.
- Mayor duración de síntomas en niños y adolescentes.
- Mayor riesgo de trastornos afectivos relacionados con el consumo de tóxicos.
Tratamiento
- Psicoterapia, tratamiento de elección.
- Técnicas como intervención en crisis, psicoterapia individual, grupal y familiar.
- Fármacos (ansiolíticos, antidepresivos, antipsicóticos).
Trastorno por estrés postraumático y agudo
- Causado por acontecimientos traumáticos (ej: conflictos bélicos, accidentes, violencia sexual).
- Re-experimentación del trauma (recuerdos, imágenes, sueños).
- Evitación de estímulos relacionados con el trauma.
- Ansiedad e hiperactivación.
Trastorno por duelo prolongado
- Reacción al duelo prolongada.
- Anhelo, añoranza, pena intensa.
- Preocupación con la muerte de la persona.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los trastornos relacionados con el estrés, incluyendo su clasificación, epidemiología y etiopatogenia. Aprende sobre el trastorno por estrés agudo, el trastorno por estrés postraumático y los trastornos adaptativos. Descubre cómo los eventos estresantes afectan la salud mental de los individuos.