Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico de un ataque de pánico?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico de un ataque de pánico?
- Sensación de irrealidad
- Dificultad para respirar
- Inquietud (correct)
- Palpitaciones
¿Qué tipo de síntomas son más comunes en el trastorno de pánico durante un ataque?
¿Qué tipo de síntomas son más comunes en el trastorno de pánico durante un ataque?
- Miedo a la oscuridad
- Falta de sueño
- Infecciones respiratorias
- Taquicardia (correct)
¿Cuál es una consecuencia posible del trastorno de pánico?
¿Cuál es una consecuencia posible del trastorno de pánico?
- Aumento de la energía
- Incremento de la confianza
- Mejora de la memoria
- Evitar situaciones no familiares (correct)
¿En qué momento se considera que un ataque de pánico alcanza su máxima expresión?
¿En qué momento se considera que un ataque de pánico alcanza su máxima expresión?
¿Qué suele pensar una persona durante su primer ataque de pánico?
¿Qué suele pensar una persona durante su primer ataque de pánico?
¿Qué caracteriza el trastorno de ansiedad generalizada (TAG)?
¿Qué caracteriza el trastorno de ansiedad generalizada (TAG)?
¿Cuál de los siguientes factores NO está asociado con los ataques de pánico?
¿Cuál de los siguientes factores NO está asociado con los ataques de pánico?
¿Cómo se puede describir la duración de los ataques de pánico?
¿Cómo se puede describir la duración de los ataques de pánico?
¿Cuál es la duración mínima necesaria para un episodio maníaco?
¿Cuál es la duración mínima necesaria para un episodio maníaco?
¿Qué síntoma NO se incluye en la lista de síntomas de un episodio maníaco?
¿Qué síntoma NO se incluye en la lista de síntomas de un episodio maníaco?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un episodio hipomaníaco?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un episodio hipomaníaco?
¿Cuántos síntomas son necesarios para clasificar un episodio maníaco si el estado de ánimo es solo irritable?
¿Cuántos síntomas son necesarios para clasificar un episodio maníaco si el estado de ánimo es solo irritable?
¿Cuál de los siguientes síntomas indica un aumento de la actividad dirigida a un objetivo en un episodio maníaco?
¿Cuál de los siguientes síntomas indica un aumento de la actividad dirigida a un objetivo en un episodio maníaco?
¿Qué trastorno requiere cumplir criterios para un episodio hipomaníaco y un episodio de depresión mayor?
¿Qué trastorno requiere cumplir criterios para un episodio hipomaníaco y un episodio de depresión mayor?
¿Cuál de los siguientes no es un síntoma de facilidad de distracción?
¿Cuál de los siguientes no es un síntoma de facilidad de distracción?
¿Cuál de los siguientes comportamientos es un signo de un episodio maníaco?
¿Cuál de los siguientes comportamientos es un signo de un episodio maníaco?
¿Qué son los delirios en el contexto de la esquizofrenia?
¿Qué son los delirios en el contexto de la esquizofrenia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las alucinaciones es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las alucinaciones es correcta?
¿Qué se suele observar en el discurso desorganizado de una persona con esquizofrenia?
¿Qué se suele observar en el discurso desorganizado de una persona con esquizofrenia?
Los síntomas negativos en la esquizofrenia pueden incluir:
Los síntomas negativos en la esquizofrenia pueden incluir:
Los delirios de persecución son una forma de:
Los delirios de persecución son una forma de:
¿Qué tipo de alucinaciones están más comúnmente asociadas a la esquizofrenia?
¿Qué tipo de alucinaciones están más comúnmente asociadas a la esquizofrenia?
Una característica del discurso desorganizado en pacientes con esquizofrenia es:
Una característica del discurso desorganizado en pacientes con esquizofrenia es:
¿Cuál es el riesgo asociado a las alucinaciones imperativas en la esquizofrenia?
¿Cuál es el riesgo asociado a las alucinaciones imperativas en la esquizofrenia?
¿Cuál de los siguientes síntomas es una característica negativa de la esquizofrenia?
¿Cuál de los siguientes síntomas es una característica negativa de la esquizofrenia?
¿Qué comportamiento puede representar un síntoma catatónico en una persona con esquizofrenia?
¿Qué comportamiento puede representar un síntoma catatónico en una persona con esquizofrenia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las familias de pacientes con esquizofrenia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las familias de pacientes con esquizofrenia es correcta?
¿Qué es la ecolalia en el contexto de la esquizofrenia?
¿Qué es la ecolalia en el contexto de la esquizofrenia?
¿Cuál es un ejemplo de conducta extremadamente desorganizada en una persona con esquizofrenia?
¿Cuál es un ejemplo de conducta extremadamente desorganizada en una persona con esquizofrenia?
La emotividad expresada alta en las familias de pacientes con esquizofrenia puede llevar a:
La emotividad expresada alta en las familias de pacientes con esquizofrenia puede llevar a:
Un síntoma positivo de la esquizofrenia podría incluir:
Un síntoma positivo de la esquizofrenia podría incluir:
¿Cuáles de las siguientes características NO son típicas de una persona en estado catatónico?
¿Cuáles de las siguientes características NO son típicas de una persona en estado catatónico?
¿Qué es lo que propone el modelo de diátesis-estrés respecto a la esquizofrenia?
¿Qué es lo que propone el modelo de diátesis-estrés respecto a la esquizofrenia?
¿Cuál es un ejemplo de vulnerabilidad genética hacia la esquizofrenia?
¿Cuál es un ejemplo de vulnerabilidad genética hacia la esquizofrenia?
¿Qué síntomas pueden mostrar personas con predisposición a la esquizofrenia durante la adolescencia?
¿Qué síntomas pueden mostrar personas con predisposición a la esquizofrenia durante la adolescencia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la relación entre infecciones y esquizofrenia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la relación entre infecciones y esquizofrenia?
¿Cuál de las siguientes no es una técnica utilizada por los terapeutas psicoanalíticos?
¿Cuál de las siguientes no es una técnica utilizada por los terapeutas psicoanalíticos?
¿Qué porcentaje de la población, según Paul Meehl, tiene predisposición genética a la esquizofrenia?
¿Qué porcentaje de la población, según Paul Meehl, tiene predisposición genética a la esquizofrenia?
¿Qué técnica implica la proyección de sentimientos del pasado sobre el terapeuta?
¿Qué técnica implica la proyección de sentimientos del pasado sobre el terapeuta?
Las personas con trastorno esquizotípico de personalidad:
Las personas con trastorno esquizotípico de personalidad:
¿Cuál es un objetivo principal de la psicoterapia humanista?
¿Cuál es un objetivo principal de la psicoterapia humanista?
¿Qué condiciones pueden aumentar el riesgo de esquizofrenia en los hijos?
¿Qué condiciones pueden aumentar el riesgo de esquizofrenia en los hijos?
¿Qué factores estresantes se mencionan como desencadenantes de la vulnerabilidad a la esquizofrenia?
¿Qué factores estresantes se mencionan como desencadenantes de la vulnerabilidad a la esquizofrenia?
¿Qué técnica implica el aprendizaje gradual para enfrentar miedos?
¿Qué técnica implica el aprendizaje gradual para enfrentar miedos?
¿Qué aspecto es común entre las terapias psicoanalíticas y humanistas?
¿Qué aspecto es común entre las terapias psicoanalíticas y humanistas?
¿Cuál de los siguientes enfoques rechaza el uso de técnicas interpretativas?
¿Cuál de los siguientes enfoques rechaza el uso de técnicas interpretativas?
La resistencia en terapia se refiere a:
La resistencia en terapia se refiere a:
En la terapia de exposición, los pacientes se enfrentan a:
En la terapia de exposición, los pacientes se enfrentan a:
Flashcards
Ataque de pánico
Ataque de pánico
Un miedo o malestar intenso que surge repentinamente y alcanza su punto máximo en cuestión de minutos.
Preocupación por las consecuencias de un ataque de pánico
Preocupación por las consecuencias de un ataque de pánico
Sensación de que algo terrible va a suceder, como un infarto o perder el control.
Comportamiento de evitación
Comportamiento de evitación
Evitar situaciones o actividades que podrían desencadenar un ataque de pánico.
Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)
Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)
Signup and view all the flashcards
Inquietud
Inquietud
Signup and view all the flashcards
Preocupación generalizada en el TAG
Preocupación generalizada en el TAG
Signup and view all the flashcards
Características de un ataque de pánico
Características de un ataque de pánico
Signup and view all the flashcards
Triggers de los ataques de pánico
Triggers de los ataques de pánico
Signup and view all the flashcards
Episodio maníaco
Episodio maníaco
Signup and view all the flashcards
Aumento de la autoestima o sentimiento de grandeza
Aumento de la autoestima o sentimiento de grandeza
Signup and view all the flashcards
Disminución de la necesidad de dormir
Disminución de la necesidad de dormir
Signup and view all the flashcards
Más hablador de lo habitual o presión para mantener la conversación
Más hablador de lo habitual o presión para mantener la conversación
Signup and view all the flashcards
Fuga de ideas o experiencia subjetiva de que los pensamientos van a gran velocidad
Fuga de ideas o experiencia subjetiva de que los pensamientos van a gran velocidad
Signup and view all the flashcards
Facilidad de distracción
Facilidad de distracción
Signup and view all the flashcards
Aumento de la actividad dirigida a un objetivo o agitación psicomotora
Aumento de la actividad dirigida a un objetivo o agitación psicomotora
Signup and view all the flashcards
Participación excesiva en actividades que tienen muchas posibilidades de consecuencias dolorosas
Participación excesiva en actividades que tienen muchas posibilidades de consecuencias dolorosas
Signup and view all the flashcards
Asociación libre
Asociación libre
Signup and view all the flashcards
Delirios
Delirios
Signup and view all the flashcards
Interpretación de sueños
Interpretación de sueños
Signup and view all the flashcards
Alucinaciones
Alucinaciones
Signup and view all the flashcards
Resistencia
Resistencia
Signup and view all the flashcards
Alucinaciones imperativas
Alucinaciones imperativas
Signup and view all the flashcards
Discurso desorganizado
Discurso desorganizado
Signup and view all the flashcards
Transferencia
Transferencia
Signup and view all the flashcards
Reelaboración
Reelaboración
Signup and view all the flashcards
Síntomas negativos
Síntomas negativos
Signup and view all the flashcards
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
Signup and view all the flashcards
Síntomas positivos
Síntomas positivos
Signup and view all the flashcards
Esquizofrenia de tipo I
Esquizofrenia de tipo I
Signup and view all the flashcards
Terapia conductual
Terapia conductual
Signup and view all the flashcards
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
Signup and view all the flashcards
Esquizofrenia de tipo II
Esquizofrenia de tipo II
Signup and view all the flashcards
Modelo de diátesis-estrés
Modelo de diátesis-estrés
Signup and view all the flashcards
Vulnerables a la esquizofrenia
Vulnerables a la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Trastorno esquizotípico de personalidad
Trastorno esquizotípico de personalidad
Signup and view all the flashcards
Factores estresantes
Factores estresantes
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo prenatal
Factores de riesgo prenatal
Signup and view all the flashcards
Importancia de la diátesis
Importancia de la diátesis
Signup and view all the flashcards
Eventos estresantes prenatales
Eventos estresantes prenatales
Signup and view all the flashcards
Vulnerabilidad a la esquizofrenia: resumen
Vulnerabilidad a la esquizofrenia: resumen
Signup and view all the flashcards
Síntomas negativos de la esquizofrenia
Síntomas negativos de la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Comportamiento desorganizado en la esquizofrenia
Comportamiento desorganizado en la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Catatonia y la esquizofrenia
Catatonia y la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Retraimiento social en la esquizofrenia
Retraimiento social en la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Ecolalia
Ecolalia
Signup and view all the flashcards
Esquizofrenia
Esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Teorías de la esquizofrenia: Madres esquizofrenogénicas
Teorías de la esquizofrenia: Madres esquizofrenogénicas
Signup and view all the flashcards
Influencia familiar en la recuperación de la esquizofrenia
Influencia familiar en la recuperación de la esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 14: Trastornos Psicológicos y Tratamientos Psicológicos
- El tema se centra en los trastornos psicológicos y tratamientos psicológicos.
- El curso está dirigido a estudiantes de Criminología y Derecho con Criminología.
- Se proporciona un índice de los temas que se cubrirán en la clase.
- Se definen los conceptos de enfermedad mental/trastorno psicológico.
Conceptos de Enfermedad Mental/Trastorno Psicológico
- Psicólogos y psiquiatras han propuesto una serie de criterios a lo largo de los años para definir el concepto de trastorno psicológico o enfermedad mental.
- Los criterios usados incluyen: baja frecuencia estadística, sufrimiento subjetivo, incapacidad, desaprobación social y disfunción biológica.
- Cada criterio capta un aspecto importante del trastorno pero todos tienen limitaciones.
- No existe un solo criterio que pueda diferenciar los trastornos psicológicos de la conducta corriente.
- Existen varias características que se deben considerar para un diagnóstico, incluyendo baja frecuencia estadística, discapacidad, desaprobación social y disfunción biológica entre otros.
- La ansiedad y la esquizofrenia son ejemplos de trastornos psicológicos frecuentes.
Clasificación y Diagnóstico Psicológico
- Los diagnósticos psiquiátricos ayudan a identificar el problema psicológico para seleccionar un tratamiento apropiado.
- Facilita la comunicación entre profesionales de la salud mental.
- Es importante comprender que el diagnóstico no consiste solo en categorizar a las personas, sino en reconocer las diferencias individuales dentro de una categoría diagnóstica.
- El DSM-5 se emplea como sistema para clasificar trastornos psicológicos.
- El DSM-5 está organizado en 3 secciones: pautas para el uso clínico y forense del manual, criterios y códigos diagnósticos de los diferentes trastornos y medidas dimensionales para la evaluación de los síntomas, criterios de formulación, conceptualización de los trastornos de personalidad y descripción de condiciones clínicas.
Trastornos del Neurodesarrollo
- Se listan diferentes tipos de trastornos incluidos dentro de esta categoría según el DSM 5
- Incluye el espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
Trastornos de Ansiedad
- Se listan diferentes tipos de trastornos de ansiedad dentro de esta categoría según el DSM-5.
- La ansiedad en pequeñas dosis puede ser adaptativa, pero en exceso puede perturbar la vida.
- Los trastornos de ansiedad son los problemas psicológicos que más predominan en la población.
- La edad promedio de aparición de un trastorno de ansiedad es los 11 años.
Trastorno de Fobia Específica
- Descripción de los síntomas.
Trastorno de Pánico
- Descripción de los síntomas y causas/consecuencias.
Trastornos de Ansiedad Generalizada
- Descripción de los síntomas.
Trastornos del estado de ánimo
- Tipos diferentes de trastornos en esta categoría según el DSM-5: trastorno de desregulación perturbador del estado de ánimo, trastorno de depresión mayor, trastorno depresivo persistente (distimia), trastorno disfórico premenstrual y trastornos depresivos inducidos por sustancias.
- Signos y síntomas del trastorno de depresión mayor.
- Explicaciones o modelos que explican el trastorno de depresión mayor.
Trastorno Bipolar y Trastornos Relacionados
- Trastornos dentro de esta categoría según el DSM-5: trastorno bipolar I, trastorno bipolar II, trastorno ciclotímico, trastorno bipolar inducido por sustancias.
- Se presentan la descripción de trastornos del neurodesarrollo.
Trastornos de la Personalidad
- Se define un trastorno de la personalidad como un estado en que los síntomas manifestados en los rasgos de personalidad, que aparecen por primera vez en la adolescencia, son inflexibles, estables, expresados en una gran variedad de situaciones, y conducen al sufrimiento o a la incapacidad.
- Tipos diferentes de trastornos de personalidad según el DSM-5: paranoide, esquizoide, esquizotípica, antisocial, límite, histriónica, narcisista, evasiva, dependiente y obsesivo-compulsiva.
- Descripción del trastorno de personalidad antisocial y límite.
Trastornos Disociativos
- Tipos diferentes de trastornos según el DSM-5: identidad disociativo, amnesia disociativa, despersonalización/desrealización, etc.
- Descripción del trastorno de identidad disociativo.
- Se proporcionan posibles explicaciones para el trastorno de identidad disociativo.
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
- Trastornos dentro de esta categoría según DSM-5:
- Delirios.
- Alucinaciones.
- Discurso desorganizado.
- Conducta extremadamente desorganizada o catatonia.
- Se incluye información sobre el papel de la familia y la emotividad expresada.
- Se describe el papel de distintas anomalías cerebrales.
- Se describe el papel de las diferencias en los neurotransmisores.
- Se define la vulnerabilidad a la esquizofrenia.
Terapias y Tratamientos Psicológicos
- Diferentes tipos de terapias descritos: Terapias de insight (psicoanálisis, psicoterapia humanista), terapias conductuales (desensibilización sistemática, terapia de exposición, modelado participante) y terapias cognitivo conductuales.
- Descripción de cada uno de los tipos de terapias, sus objetivos y supuestos.
- Se presenta la descripción de terapias en grupo y familiares.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Pon a prueba tus conocimientos sobre el trastorno de pánico y los episodios maníacos. Este cuestionario cubre síntomas, consecuencias y características relevantes de estos trastornos. Descubre cuántos detalles puedes recordar y aprende más sobre la salud mental.