Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes síntomas después del uso de antidepresivos no se considera suficiente para diagnosticar un episodio hipomaníaco?
¿Cuál de los siguientes síntomas después del uso de antidepresivos no se considera suficiente para diagnosticar un episodio hipomaníaco?
- Aumento de la irritabilidad
- Sentimientos de tristeza (correct)
- Agitación
- Nerviosismo
¿Qué tipo de episodios son frecuentes en el trastorno bipolar I pero no son necesarios para su diagnóstico?
¿Qué tipo de episodios son frecuentes en el trastorno bipolar I pero no son necesarios para su diagnóstico?
- Episodios hipomaníacos (correct)
- Episodios depresivos
- Episodios maníacos
- Episodios mixtos
¿Qué criterios constituyen un episodio hipomaníaco según el DSM 5-TR?
¿Qué criterios constituyen un episodio hipomaníaco según el DSM 5-TR?
- Criterios M-R
- Criterios G-L
- Criterios S-X
- Criterios A-F (correct)
¿Qué tipo de diagnóstico no se puede realizar con uno o dos síntomas como aumento de la irritabilidad, nerviosismo o agitación después del uso de antidepresivos?
¿Qué tipo de diagnóstico no se puede realizar con uno o dos síntomas como aumento de la irritabilidad, nerviosismo o agitación después del uso de antidepresivos?
¿Qué se necesita cumplir para diagnosticar al menos un episodio maníaco en el Trastorno Bipolar I?
¿Qué se necesita cumplir para diagnosticar al menos un episodio maníaco en el Trastorno Bipolar I?
¿Cuál de los siguientes elementos es común en los criterios diagnósticos para el Trastorno Bipolar I?
¿Cuál de los siguientes elementos es común en los criterios diagnósticos para el Trastorno Bipolar I?
¿Cuánto tiempo debe durar como mínimo un episodio hipomaníaco para cumplir con los criterios diagnósticos del Trastorno Bipolar II?
¿Cuánto tiempo debe durar como mínimo un episodio hipomaníaco para cumplir con los criterios diagnósticos del Trastorno Bipolar II?
¿Qué es prueba suficiente de un episodio maníaco según los criterios del DSM 5-TR?
¿Qué es prueba suficiente de un episodio maníaco según los criterios del DSM 5-TR?
¿Qué se necesita para el diagnóstico de Trastorno Bipolar I según el texto?
¿Qué se necesita para el diagnóstico de Trastorno Bipolar I según el texto?
¿Cuál es la duración mínima requerida para un episodio hipomaníaco según los criterios del DSM 5-TR?
¿Cuál es la duración mínima requerida para un episodio hipomaníaco según los criterios del DSM 5-TR?
¿Qué describe un episodio maníaco completo según el DSM 5-TR?
¿Qué describe un episodio maníaco completo según el DSM 5-TR?
¿Qué constituye un episodio maníaco según los criterios diagnósticos del Trastorno Bipolar I?
¿Qué constituye un episodio maníaco según los criterios diagnósticos del Trastorno Bipolar I?
¿Cuál es una característica de los episodios que siguen un patrón de ciclo rápidos según el texto?
¿Cuál es una característica de los episodios que siguen un patrón de ciclo rápidos según el texto?
¿En qué se diferencian los episodios con características psicóticas según el DSM 5-TR?
¿En qué se diferencian los episodios con características psicóticas según el DSM 5-TR?
¿Qué implica que las características psicóticas sean congruentes con el estado de ánimo en un episodio maníaco?
¿Qué implica que las características psicóticas sean congruentes con el estado de ánimo en un episodio maníaco?
¿Qué describen los especificadores para el diagnóstico de Bipolar I y II relacionados con características atípicas?
¿Qué describen los especificadores para el diagnóstico de Bipolar I y II relacionados con características atípicas?
¿En qué momento pueden estar presentes los delirios o alucinaciones en el trastorno bipolar II según DSM 5-TR?
¿En qué momento pueden estar presentes los delirios o alucinaciones en el trastorno bipolar II según DSM 5-TR?
¿Qué se debe especificar cuando se presentan características psicóticas en un episodio depresivo mayor actual?
¿Qué se debe especificar cuando se presentan características psicóticas en un episodio depresivo mayor actual?
¿Cuál es un criterio necesario para el diagnóstico de Trastorno Bipolar II según el DSM 5-TR?
¿Cuál es un criterio necesario para el diagnóstico de Trastorno Bipolar II según el DSM 5-TR?
¿Cuál de los siguientes no es un criterio diagnóstico para el Trastorno Bipolar II?
¿Cuál de los siguientes no es un criterio diagnóstico para el Trastorno Bipolar II?
¿Qué criterio es fundamental para diferenciar el Trastorno Bipolar II de otros trastornos psicóticos?
¿Qué criterio es fundamental para diferenciar el Trastorno Bipolar II de otros trastornos psicóticos?
¿Qué tipo de episodio nunca debe haber experimentado una persona con Trastorno Bipolar II?
¿Qué tipo de episodio nunca debe haber experimentado una persona con Trastorno Bipolar II?
¿Qué condición provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social no grave en el Trastorno Bipolar II?
¿Qué condición provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social no grave en el Trastorno Bipolar II?
¿Cómo se caracteriza la aparición de episodios maníacos o depresivos en el Trastorno Bipolar II?
¿Cómo se caracteriza la aparición de episodios maníacos o depresivos en el Trastorno Bipolar II?
¿Por qué se ha observado un incremento en las tasas de prevalencia del trastorno bipolar?
¿Por qué se ha observado un incremento en las tasas de prevalencia del trastorno bipolar?
¿Cuál es la edad de inicio del trastorno bipolar según el texto?
¿Cuál es la edad de inicio del trastorno bipolar según el texto?
¿Qué tipo de episodio depresivo suele ser más común en mujeres al comienzo del trastorno bipolar?
¿Qué tipo de episodio depresivo suele ser más común en mujeres al comienzo del trastorno bipolar?
¿Cuál es el porcentaje aproximado de pacientes con problemas con el alcohol en relación al trastorno bipolar?
¿Cuál es el porcentaje aproximado de pacientes con problemas con el alcohol en relación al trastorno bipolar?
¿Cuál es la principal razón por la cual es necesaria la intervención familiar en la patología del trastorno bipolar?
¿Cuál es la principal razón por la cual es necesaria la intervención familiar en la patología del trastorno bipolar?
¿Cuál es uno de los motivos por los cuales las mujeres inician más frecuentemente con un episodio depresivo en el trastorno bipolar?
¿Cuál es uno de los motivos por los cuales las mujeres inician más frecuentemente con un episodio depresivo en el trastorno bipolar?