Podcast
Questions and Answers
¿Quién inventó el desfibrilador portátil?
¿Quién inventó el desfibrilador portátil?
- James Francis Pantridge
- Alexander Graham Bell
- William Kouwenhoven (correct)
- Thomas Edison
El transporte sanitario solo se realiza en vehículos aéreos.
El transporte sanitario solo se realiza en vehículos aéreos.
False (B)
¿Cuál es la hora de oro en el sistema de emergencias?
¿Cuál es la hora de oro en el sistema de emergencias?
60 minutos
El transporte de enfermos representa una tarea __________ dentro del sistema sanitario.
El transporte de enfermos representa una tarea __________ dentro del sistema sanitario.
Relaciona los tipos de transporte con su clasificación:
Relaciona los tipos de transporte con su clasificación:
¿Cuál de las siguientes opciones NO representa un tipo de titularidad en el transporte sanitario?
¿Cuál de las siguientes opciones NO representa un tipo de titularidad en el transporte sanitario?
Define qué es el transporte sanitario.
Define qué es el transporte sanitario.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el protocolo de actuación en emergencia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el protocolo de actuación en emergencia es correcta?
El registro Utstein no tiene finalidad estadística.
El registro Utstein no tiene finalidad estadística.
¿Qué se debe indicar en el registro de Utstein cuando hay una PCR?
¿Qué se debe indicar en el registro de Utstein cuando hay una PCR?
El CECOS comunica a la ambulancia a qué hospital debe efectuar el __________.
El CECOS comunica a la ambulancia a qué hospital debe efectuar el __________.
Asocia cada código con su tipo de emergencia:
Asocia cada código con su tipo de emergencia:
¿Cuál de los siguientes antisépticos no se menciona en el contenido?
¿Cuál de los siguientes antisépticos no se menciona en el contenido?
La adrenalina es un medicamento utilizado para la reanimación cardiopulmonar.
La adrenalina es un medicamento utilizado para la reanimación cardiopulmonar.
Nombra dos tipos de vendas que se pueden utilizar.
Nombra dos tipos de vendas que se pueden utilizar.
Los __________ son materiales utilizados para cubrir y fijar heridas.
Los __________ son materiales utilizados para cubrir y fijar heridas.
Relaciona cada medicamento con su clasificación o uso:
Relaciona cada medicamento con su clasificación o uso:
¿Cuál de los siguientes materiales no es para el personal?
¿Cuál de los siguientes materiales no es para el personal?
El bicarbonato sódico se utiliza como un medicamento antiarrítmico.
El bicarbonato sódico se utiliza como un medicamento antiarrítmico.
Menciona dos medicamentos utilizados como sedantes.
Menciona dos medicamentos utilizados como sedantes.
El __________ se utiliza para la sutura de heridas en diferentes tamaños.
El __________ se utiliza para la sutura de heridas en diferentes tamaños.
¿Cuál es la función principal de las mascarillas protectoras autofiltrantes FFP3?
¿Cuál es la función principal de las mascarillas protectoras autofiltrantes FFP3?
Los guantes de látex son desechables y se utilizan principalmente para protección eléctrica.
Los guantes de látex son desechables y se utilizan principalmente para protección eléctrica.
¿Qué tipo de suela deben tener los zapatos para evitar caídas por deslizamiento?
¿Qué tipo de suela deben tener los zapatos para evitar caídas por deslizamiento?
El uso de _______ es especialmente recomendable en actuaciones de rescate de víctimas.
El uso de _______ es especialmente recomendable en actuaciones de rescate de víctimas.
Empareja los tipos de mascarillas FFP con su nivel de protección:
Empareja los tipos de mascarillas FFP con su nivel de protección:
¿Qué protegen principalmente las gafas de seguridad?
¿Qué protegen principalmente las gafas de seguridad?
Los protectores auditivos son necesarios solo en ambientes silenciosos.
Los protectores auditivos son necesarios solo en ambientes silenciosos.
Nombra uno de los materiales que protegen los guantes anticorte.
Nombra uno de los materiales que protegen los guantes anticorte.
El casco debe ser usado para proteger la _______.
El casco debe ser usado para proteger la _______.
¿Cuál es la principal función de los guantes desechables?
¿Cuál es la principal función de los guantes desechables?
¿Cuál de los siguientes documentos es considerado un documento médico?
¿Cuál de los siguientes documentos es considerado un documento médico?
La hoja de curso clínico o de evolución médica no es un documento administrativo.
La hoja de curso clínico o de evolución médica no es un documento administrativo.
¿Qué información se incluye en el informe quirúrgico?
¿Qué información se incluye en el informe quirúrgico?
La ______ recoge la identificación del paciente en una etiqueta identificativa.
La ______ recoge la identificación del paciente en una etiqueta identificativa.
Relaciona los siguientes documentos administrativos con sus descripciones:
Relaciona los siguientes documentos administrativos con sus descripciones:
¿Qué datos recolecta la hoja de ingreso y valoración de enfermería?
¿Qué datos recolecta la hoja de ingreso y valoración de enfermería?
El informe de urgencias debe incluir la historia clínica del paciente.
El informe de urgencias debe incluir la historia clínica del paciente.
Menciona uno de los hábitos que se recopilan en la hoja de valoración de enfermería.
Menciona uno de los hábitos que se recopilan en la hoja de valoración de enfermería.
Un documento administrativo esencial es la ______ que se utiliza para identificar documentos.
Un documento administrativo esencial es la ______ que se utiliza para identificar documentos.
Asocia los siguientes tipos de informes con su función:
Asocia los siguientes tipos de informes con su función:
Flashcards
Asistencia extrahospitalaria
Asistencia extrahospitalaria
La asistencia médica que se brinda a pacientes fuera de un hospital, como en el hogar o en la escena de un accidente.
Hora de oro
Hora de oro
La cantidad de tiempo que se considera crucial para brindar atención médica a una persona que ha sufrido un evento crítico, como un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
RCP
RCP
Un método de reanimación cardiopulmonar que se utiliza para restablecer el ritmo cardíaco y la respiración en personas que han dejado de respirar o cuyo corazón ha dejado de latir.
Desfibrilador portátil
Desfibrilador portátil
Signup and view all the flashcards
Transporte sanitario
Transporte sanitario
Signup and view all the flashcards
Transporte de emergencias
Transporte de emergencias
Signup and view all the flashcards
Transporte demorable
Transporte demorable
Signup and view all the flashcards
Drenaje
Drenaje
Signup and view all the flashcards
Gasas estériles
Gasas estériles
Signup and view all the flashcards
Esparadrapo hipoalergénico
Esparadrapo hipoalergénico
Signup and view all the flashcards
Vendas de gasa, vendas elásticas y vendas autoadherentes
Vendas de gasa, vendas elásticas y vendas autoadherentes
Signup and view all the flashcards
Guantes desechables estériles y no estériles de nitrilo
Guantes desechables estériles y no estériles de nitrilo
Signup and view all the flashcards
Mascarillas quirúrgicas, FP2, FP3 desechables
Mascarillas quirúrgicas, FP2, FP3 desechables
Signup and view all the flashcards
Antisépticos (alcohol, clorhexidina, agua oxigenada)
Antisépticos (alcohol, clorhexidina, agua oxigenada)
Signup and view all the flashcards
Tijeras de cortar ropa, maquinillas de rasurar desechables, talla estéril
Tijeras de cortar ropa, maquinillas de rasurar desechables, talla estéril
Signup and view all the flashcards
Tijeras rectas/pinzas un solo uso (kit de sutura)
Tijeras rectas/pinzas un solo uso (kit de sutura)
Signup and view all the flashcards
Suela antideslizante
Suela antideslizante
Signup and view all the flashcards
Protección para el tobillo
Protección para el tobillo
Signup and view all the flashcards
Mascarilla FFP
Mascarilla FFP
Signup and view all the flashcards
Mascarilla FFP1
Mascarilla FFP1
Signup and view all the flashcards
Mascarilla FFP2
Mascarilla FFP2
Signup and view all the flashcards
Mascarilla FFP3
Mascarilla FFP3
Signup and view all the flashcards
Guantes desechables para protección biológica
Guantes desechables para protección biológica
Signup and view all the flashcards
Guantes anticorte
Guantes anticorte
Signup and view all the flashcards
Historia Cl
ínica
Historia Cl
ínica
Signup and view all the flashcards
Casco
Casco
Signup and view all the flashcards
Gafas de protección
Gafas de protección
Signup and view all the flashcards
Identificación del Paciente
Identificación del Paciente
Signup and view all the flashcards
Antecedentes del Paciente
Antecedentes del Paciente
Signup and view all the flashcards
Motivo de Ingreso
Motivo de Ingreso
Signup and view all the flashcards
Documentos Médicos
Documentos Médicos
Signup and view all the flashcards
Hoja de Evolución Médica
Hoja de Evolución Médica
Signup and view all the flashcards
Documentos de Enfermería
Documentos de Enfermería
Signup and view all the flashcards
Hoja de Ingreso
Hoja de Ingreso
Signup and view all the flashcards
Plan de Cuidar
Plan de Cuidar
Signup and view all the flashcards
Gráfica de Signos Vitales
Gráfica de Signos Vitales
Signup and view all the flashcards
Códigos médicos
Códigos médicos
Signup and view all the flashcards
Código IAM
Código IAM
Signup and view all the flashcards
Código ICTUS
Código ICTUS
Signup and view all the flashcards
Código PCR
Código PCR
Signup and view all the flashcards
Registro Utstein
Registro Utstein
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Dotación Sanitaria para Técnicos en Emergencias Sanitarias
- El documento describe la dotación sanitaria de ambulancias, incluyendo diferentes tipos de vehículos y equipamientos.
- Se define asistencia extrahospitalaria, incluyendo sus orígenes, transporte sanitario y calidad de sistemas de emergencias.
- Se detallan la historia de la RCP y el desfibrilador portátil, incluyendo a los inventores.
- Se explica la organización del sistema de emergencias, incluyendo la hora de oro (60’), formación de profesionales, vehículos equipados, número telefónico 112 y centros de coordinación.
- Se explica el transporte sanitario, describiendo qué es y su clasificación, incluyendo tipos de transporte (Primario, Secundario, Terciario, Colectivo, Individual, Oficial, Público, Privado, Terrestre, Aéreo y Marítimo) y esquemas de transporte.
- Se detallan las características técnico-sanitarias del transporte sanitario, incluyendo identificación y señalización, documentos obligatorios y características del vehículo (señales, chalecos, luces, extintores, cadenas, herramientas y equipo de telecomunicaciones).
- Se describen habitáculos de conducción y sanitarios.
- Se enumera otros tipos de transportes sanitarios, incluyendo pediátricos, psiquiátricos, de intervención rápida, de soporte logístico y ECMO.
- Se presenta el transporte aéreo y marítimo, incluyendo información sobre la Cruz Roja del Mar y el Salvamento Marítimo.
- Se identifican los equipamientos de una ambulancia, incluyendo equipo de movilización (camillas y sillas), equipo de inmovilización (tablas y chalecos), equipo de ventilación, equipo cardiológico, equipo de perfusión y material de drenaje y sonda.
- Se lista el material para la ventilación manual, incluyendo el balón autohinchable, la mascarilla, la toma de oxígeno y la bolsa reservorio.
- Se describe el respirador y material de intubación y el material de intubación difícil, incluyendo partes del material.
- Se listan los medicamentos utilizados en reanimación cardiopulmonar.
- Se presenta la clasificación de los medicamentos por niveles.
- Se explica la dotación de las ambulancias: dotación de personal, dotación de material (sanitario y no sanitario) y control de dotación, incluyendo tipos de personal TES (A2 y A1, SVB, SVI, SVA, VIR).
- Se presenta la ordenación del material sanitario.
- Se especifican los materiales de rescate y protección para ambulancias.
- Se describe el material de comunicación, incluyendo radio móvil y sistema de alerta portátil.
- Se describe la organización y el almacenamiento del material sanitario y cómo se controla la dotación, incluyendo listas de verificación.
- Se describe la gestión de stocks del almacén, incluyendo los inventarios anual, rotatorio y permanente.
- Se describe las fichas del almacén, incluyendo la información necesaria para gestionar el material adecuadamente.
- Se explica el control de caducidades, procedimientos de limpieza preventiva y correctiva.
- Se explica el aprovisionamiento y los diferentes tipos de inventarios.
- Se identifican los componentes de la dotación como oxígeno y sus consideraciones para la reposición.
- Se enumeran los riesgos de infección y medidas de higiene para el entorno sanitario, incluyendo la antisepsia.
- Se describe la gestión de material usado y los residuos.
- Se detallan los procesos y registros para la documentación de la limpieza.
- Se describe el secreto profesional y el derecho a la información y consentimiento.
- Se explica la composición y función del informe de asistencia.
- Se detalla los datos administrativos, asistenciales y los que incluyen las unidades SVB y SVA.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre el transporte sanitario y los protocolos de actuación en emergencias. Incluye preguntas sobre desfibriladores, tipos de transporte, y el registro de Utstein. Prepárate para poner a prueba tu comprensión de estos temas esenciales en la atención de emergencias.